Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
entablature archetypal wrangle arguable arraign arrest ascribe arsenal article artificial artisan ascension austere askance obliquely aspire assail assault assay assert diligence obsequious assimilate stigma perspicacious astute asunder atman atrium attrition intrepid autonomous avarice avert avocation azimuth azure abbreviate aberrant abhorrent relinquish loathe abstinence abstention  abysmal accelerate accordance accoutrement accrue exasperate acquaintance baccalaureate bacillus backbite baggage ballistic baluster bandolier banister barrage barranca barrier bartizan basilica bastion batholiths bathyscaphe battalion batten battle bauble ***** beastly ******* beckon beacon bazaar bizarre Bedouin beguile behavior beleaguer belligerent belvedere berserk beseech bewilder bezant bicker bigamy bight bilk billet billiard billow biogenic biscuit bivouac blatancy blizzard bodacious boggle bollix bombardier boudoir bouquet butte boutique bower brassier mesa breach breech brochure brogue brooch broach bruise brusque buccaneer buffoon bureau buttress buxom caffeine cauldron calisthenics calligraphy callous camouflage campaign campanile cannery cannibal canny cantaloupe cantankerous cantilever capacity capillary capricious carbohydrate caricature carnivorous carouse carriage cartography casserole cassette cataclysm catastrophe cache categorical caterwaul cavalier cauliflower celerity alacrity cellophane cellulose cemetery centennial cereal cerebellum ceremonial cesarean cessation chaff challenge champagne chandelier changeable chaparral charade chargeable chassis chateau chauffer chauvinism Cheshire chiaroscuro chicanery chiffon chigger chrysanthemum cipher circuit citadel clairvoyant clastic clique coalesce coercible coincidental colloquial colossal column combustible communicable community commute complacency compulsory comradery conceit conceal concession confetti conglomerate conjugal connive connoisseur consensus constellation consummate continuity contrivance convalesce convenient convertible convolution copasetic copious corduroy coriolis cornucopia corollary corpse corpuscle correlate correspondent corridor corroborate corrosion corrugate corrupt costume counselor countenance counterfeit courageous courier courtesy covert covetous cranny crease credenza credulity crescent ******* criterion crochet crocodile croissant crotchety crucial cruel cryptic cuddle cuisine cul-de-sac culinary culpable culvert cumbrous cummerbund ******* cunning curare curiosity curtilage curtsy curvaceous custody cylindrical cymbal cynicism cyst dabble daffodil daiquiri damsel dastardly dazzle deceit debilitate debonair debris debutant decency decipher decimate deconcentrate decorum decrepit dedicate defamation defendable defensible deference deficient deficit definitive defoliate delectable deliberate delicatessen delinquent delirious demarcate dementia demolish demure denigrate dentil denunciation deplorable depreciate dereliction derisory derrick descent desirable despair desperate despicable despondent destine deterrent detonate deviance devisal devisor devour dexterous diabolicalness diagnosis dialogue diamond diaphragm diarrhea dichondra dawdle differentia difficulty diffuse dilapidate dilate dilemma diligent dilute diminutive dinghy dinosaur director  dirigible disadvantageous disastrous disperse disciplinary discomfiture discordant discotheque discreet discrete discrepancy disgust disguise dishevel dispersal dissect dissention dissertation dissident dissipate dissolve dissonant distillate distortion distraught disturbance divvy docile docket doctrinal dodder ***** eccentric linguistics domical dominate domineer dominion dossier doubloon douse drawl dreary dubious dulcet dungeon duodenum duress dwindle dynamism dynasty ebullition echinoderm eclectic ecliptic economist ecumenism edifice editor educe effervesce efficacious egalitarian elaborate elapsed eerie elegy eligible eliminate elite elixir elongate elucidate elusion eluviation emaciate embarrass embassy embellish embezzle embroidery embryo emissary emollient emphatic enchilada encore encumbrance endeavor endogenous endure engender ensemble enthusiast entourage entrepreneur epaulet epitome erratic erroneous escapade esophagus espionage esplanade etcetera ethereal etiquette eucalyptus eulogy exaggerate exacerbate excellency exhilarate expectant exquisite facetious Fahrenheit fallacy fanion fealty feisty frisky felicitous fenestration ferocious fertile fervent fickle fictitious fiery finesse finial fjord flaccid fledge flippant flirtatious flivver fluctuate follicle forbearance forbiddance forehand forebode forceps forfeit
forgo forlorn formidable foundry foyer fracas fraught frivolous frolic frontier funnel copious furrow fuselage fusillade futile forgone frivolity frolic galaxy galleon galoot galore galoshes gambit gangrene ganglion gargantuan gargoyle gardenia garret garrote gasolier gatling gawky gazebo gazelle gazette geezer geisha gendarme generosity genre genteel gentry genuine geodesic geranium gesticulate ghastly giggle ****** gimmick giraffe gizzard glacier glamour glimmer glimpse glisten glottis gluteus gluttony glyph gnarly gnaw goddess godling gorgeous gorilla gory gossamer gourd gouts gracious gradient granary grandeur granulation grapple gratify gratuitous gregarious grenade committee grievance griffin gristle grotesque gristly grotto grouch groupie grisly grovel grudge gruel gruesome gubernatorial guerrilla guffaw guidable guidon guile guillotine gullet gymnasium gyrate habitable hacienda haggard halibut halitosis hallelujah hallow halyard hammock harangue harass harried hasp hatred haughty hearth hedonism hegira heinous hegemony hemisphere hemophilia hemorrhage herbivorous hereditary heresy heritage heroine hesitate hibiscus hidden hideous hieroglyphic highfalutin high-rise hilarity hippopotamus hoarse holler holocaust holster homicidal horror hosiery hurricane hydrant hydraulic hydronic hyena hygiene hyphen hypnotize hypochondria hypocrisy hypocrite hypotenuse hysteria idiocy igloo ignoramus ignore illicit illiterate illustrate imbecile immaculate immaterial immature immersible immigrant immune impasse impeccable impedance impenetrable impervious imperfect implement implicate implicit important impressible innately inert impression impugn inadequate inanimate inauspicious incandescent incantation incarcerate incentive incinerator inclusion incoercible incompressible incontrovertible controversy indefatigable inconvertible inconvincible incorruptible indices indictment indigent indigestion digestible indignant indiscretion indiscreet indisiplined indiscernible inducible inebriate ineffable inefficacy ineludible inexorable inexpiable inextricable infallible infatuation inferior inflammatory inflexible infuriate inimitable iniquitous infuse infusion ingenuity ingratiate inimical innards innocence innovate innumerable inoculation insatiable insectivorous insincerity insinuation inspection inspirator instability installation insurance insufferable insufficiency insurrection insupportable integrity intellect intelligence intemperance intension interaction interception intercession interdiction interface interference interpolate interrogate interrupt intersperse intervene interstice intractable intergalactic intransigent intravenous intrepid intricate intrigue introductory introject intrude inundate invective invariable invertebrate investigate intuitive invertible investiture inveterate inviable invidious inviolate invigorate invincible invoke invocation invalidate involute invulnerable impregnable ionosphere ipso-facto irascible iridescent eradicable irrational irredeemable irrefragable irrefutable irregular anomalous irrelevant irreproachable irrepressible irresistible irrevocable irreverent irresponsible irritative irrigate irritability isolable isosceles isostasy  issuance isthmus italicize iterative itinerary interjection ******* jackhammer jackknife jackpot jackrabbit jaguar jai alai jalopy jalousie jamboree Japanese jacquerie Jacobin jargonize jaunt javelin jealous jehoshaphat jeopardy jocular jouncy journal jubilant jubilee judgment judicature judicious juggernaut jugular juke julep juncture junta jurisprudence juvenilia juxtaposition kahuna kalpa kamikaze kerf kangaroo karat ken katzenjammer katydid kempt kerosene kewpie khaki kibitz kibosh kilter kimono kinesiology kleptomaniac knell knowledge knuckle kook kowtow kulak kyrie labyrinth laccolith laceration lackadaisical laconic lacunar lacquer lagging laissez-faire lamprey languish lanyard lapidary laputan larceny lariat laryngeal larynx lascivious latent latter lattice latrine launderette lavatory laxity lechery legacy bequeath legend leister lei leisure lemming leniency lentic leopard lethal lethargy lettuce leviathan levitate lexical liable levity liaison libation liberate licentious lieutenant ligament lilac limnetic limousine limpid lineage lynchpin lineolate lingerie lingual liniment linoleum liquefy litany literacy lithesome littoral lizard loath local loiter longevous loquacity lottery louver lucidity lucrative ludicrous luminary lummox lurid luscious lyricism machinator machinelike machismo macrocosm besmirched machiavellian mackerel mademoiselle maelstrom maggoty magisterial magnanimous magnifico maintenance malaprop malarkey malediction malamute malicious malign malinger malleable mandarin maneuver mange maniacal mannequin manure manzanita maquette maraca maraschino marauder marbleize marbly marionette marmalade marquee marquetry marrow marshal marshmallow martyr mascara masochism massacre matriarchy maudlin mausoleum maxillary mayonnaise meager meandrous medial medieval megalith mediocre Mediterranean megalomania melancholy melee membrane memorabilia menagerie mercenary mendacity meritorious mesmeric mesquite metallurgy metaphor meticulous metronome metropolitan mezzanine micrometer midriff mien demeanor millennium minarets minion minuscule minutia misanthropic miscellaneous mistletoe moccasin modus operandi monaural mongrel monotony morgue morose morsel moribund mortgage mosaic mosque mosquito motley mottle mucous membrane mucus mullion multifarious munificent museum musketeer mutable mustache mutineer myopic myrmidon mystique naïve narcissism narcosis narrate nausea navigable Neanderthal necklace needle nefarious negligible nemesis neophyte nertsy  nerve-racking nestle nether newfangled nocturnal nonchalant non sequitur normative Norwegian nostalgic nuisance nullify obedient obeisance obelisk obese objectify oblate oblique obliterate oblivious obsess obsolete obsolescence obstacle obstinate occupy occurrence ocelot odious oedipal officiate ogle ogre oligarchy omelet omnificent omniscient ontological argument oodles oomph opaque operable operative opossum optimal orangutan orchard orchestra ordinance oregano orgiastic oriel oriole ornery orphan osculate ostensive ostrich osteology oust overwhelm overwrought oyster pachyderm pacific pageant painstaking palate palaver libel palette pallet palomino pamphleteer panorama pantheism parapet paradigm papier-mâché paraffin paralyze parishioner parliament parody parquetry parsimonious pasteurize pathogenic payola ******* pediment pendant pendentives penicillin pennant pentathlon perception percussion perennial parameter perimeter peripheral peristalsis permissible pernicious perron perseverance persistent persona persnickety personnel persuasion petite pertinacious pessimistic pestilent pestle petticoat petulant phallus phantasmagoria pharaoh pharmaceutical peasant philander phenomenal philosopher phlegm phoenix phooey phosphoresce physique picayune picturesque piety pilfer finagle pilaster pillage pineapple pinnacle piquant pique piteous pitiful pittance pizzazz placate placenta plagiarism plaintiff plateau platypus plausible plinth plunderous pluvial poinsettia pollutant polygamy pommel ponderous portico portiere portentous prairie precipitous predecessor predicate predilection preeminent preempt preferential premier preparation preposition prerogative presumption pretentious preternatural privilege proclivity prodigious proffer progenitor progeny promissory promontory propellant propensity propound proselyte prospectus protégé protocol protuberant pseudonym  ptomaine pulchritudinous pursuant pygmy pylon python qualm quarrel quarry quash queer quell querulous quibble quitter quixotic rabbet rabbit rabbi radiant rambunctious rancor rankle raspberry rethink rebellion recant recital reconcile redundant referral reglet relevant reluctant remiss reminiscent remnant rendezvous renegade repartee reprieve repertoire repetitious reprehensive reprisal repugnant rescind reservoir resistant resurgence resurrect revelry reverie retaliate reticent retrieve retrograde reveille reverberation reversible reversion rhapsody rhetoric rheumatism rhinoceros rhinoceri rhubarb ribaldry ricochet riddance rigmarole risqué rive rollick Romanesque Rosicrucian rotisserie rotunda rogue roulette rubato ruminate rusticate sabotage sabbat saboteur sacrilege sadomasochist salacious salmon salutatory samurai sapphire sarcasm sarcophagus sardonic sarsaparilla sassafras sassy satiate satirical saturate saunter savoir-faire savvy scabbard scaffold scalawag scarcity scathe scenario scenic schism sciatic nerve ******* scintillate scissor scourge scrawny scrimmage scribble scruffy scrounge scrumptious scrunch scrupulous scrutiny scurry scythe sedition seethe seismic self-applause seltzer semiporcelain seniority sensible sensual separate sepulcher sequel sequin sequoia serape serenade sheaves serendipity  servant settee shabby shackle shanghai shanty shellac shenanigan Sherlock shirk shish kebob shoulder shrapnel shriek shrubbery shtick shush shyster Siamese sibyl significant simile simplicity simultaneous sinewy siphon skeptic skiff skillet skirmish skullduggery slaughter ****** sleeve sleuth slither slough sluice smart aleck  smidgen  smithereens  smolder  smorgasbord snazzy sneer snide snivel snorkel sobriety socioeconomic sojourn solder soldier solemn solicit soluble solvent sombrero somersault soothe soprano sophisticate sophomore sortie soufflé sousaphone ***** spiel souvenir sovereign spaghetti spandrel sparrow spatter sphinx spatula species specific spectacle spectral spelt sphincter spinach spinneret spiritual splatter splitting splurge spry  splutter sporadic sprawl sprinkler spree sprightly squawk spurious sputter  squabble squalor squander squeak squeal squeamish squeeze squiggle squinch squirrel stable squoosh stabilizer stagnant stagnate stalactite stalagmite stammer stampede stationary stationery statue statuesque statute staunch stealthy stein stellar stench stencil stoic steppe sterile stickler stifle stimulant stingy stirrup stolid strafe straggle strangulate stratagem strategy strenuous stretch strident stringent strudel streusel strychnine studious stultify stupe stupefy stupendous special stylus stymie styptic sublimate subliminal submergible substitute submersible subpoena subsequent subsidiary substantiate suburb subversion success succession succinct succor succulent succumb sufferance suffocate suggest suicidal sully sultry sumptuous sundae sundry superfluous superior supersede superstitious surreal supplicate surrender surrogate survey surveillance suspension suspicion sustenance swarthy ******* swath swear sweaty swelter swerve swindle swivel swizzle sycamore syllable symphony symposium symptom syndicate syndrome synonym synonymous synopsis synthetic syphilis syringe syrup suffrage tableau tabloid tacit tambourine tandem tangible tarantula tarot taunt technique telekinesis temperamental temperance thence temporal temporary tenuous tequila terrace terrain terrific terrify tetanus tether thatch thistle thither through though throat throttle thwack thwart ticklish tiffany timbre tirade titillate toboggan tolerant tongue top-notch topography  tortoise trauma tortuous torturous tourist tracery tournament tourniquet trachea traffic tragedy tragic traipse traitor tranquility transcend travesty transcribe treachery treatise trellis trepidation trestle trinket triplicate triumphant trivial troglodyte troubadour  trousers truncate tumultuous tundra turbid turpitude turquoise tutelage twixt twiddle twitter tycoon tyke typhoon tyrannical tyrannize tyranny umbrella unfulfilled unanimous usury undulate unequivocally unguent urethra unprecedented unscrupulous untenable unwieldy utterance vaccinate vagary valance valiant vandal variety vehement veldt veneer vendetta venetian vengeance vernacular versatile version vertebra vicinity victual vigilante villain vincible vinyl violate vitality vivacious volition voluminous voluptuous ****** vulnerable wahine waiver wallaby warble warrant wayfarer weasel wheedle wheezy weird whilst whistle whither whittle whoopee whoopla wistful whither wizen wont worse worst xanadu yowl yucca zephyr zeppelin zucchini extraversion embezzlement euthanasia extortion obscure carousing marauder aptitude ribaldry rigmarole chicanery shenanigans capers antics escapade crafty cunning cleaver connive furtive sneaky stealthy plunderous pillaging usurper pilferous wheedling finagler longevous loquacity derisory deplorable critical decimations tithe cynic frivolity frolic derriere easel emasculate emaciate linguistic depravity berate scold scorn scoff rail rebukeness  brawl vapid hamster spleen sequiter sequacious sequesterous flatulence impressible herbaceous impropriety veneration ignoble fatuous phatic journey acrid pungent fetid fiendness gamut ire irascible graffiti irk tedium diminutive minutia iota iterative reiteration self inductive interpolations objectified interstitial extrapolation trepidation tumultuous tortuous adjunct turpitude salient viable seethe conflagration lexical etymology idolatrous affectionate ****** caress craw swell surge flow flux amorous enamor endear ardent ardor cajole piquant poignant prescient puissant presage apex crux citadel pinnacle vertex vortex matrix ****** peak languishing lurid larcenous licentious lascivious squanderous squaloring wallow in the furrow confluence wretched infelicitous trajectory sordid warp strong raw war resume quirkness ***** tinker **** fink stink ******* eccentric pinky suit idiomatic cognate somatalogy virtuoso concurrent intemperance obsessive habitual addicts psychosomatic pathological psychopaths diabolically maniacal dementia panoramic tableau tediously meticulous laboriously beleaguering excruciating exacerbation autonomous avarice oscillating ostracism adrenergic analeptic adumbrate obdurate aberrance genocidal xenophobic prospectus personification of sartorial perfection visage picturesque vision of spectral grace picture of positive prosthesis protractive analysis cyborg ebullition ne plus ultra monad cybernetics prognosis prognostication clambering clamorous clangor hectic mayhem pulverize annihilate pompous bombastic query squash squawk squish squirm sprocket squeal squelch staunch statuesque steadfast steep stench stint strategic logistical tactician stratum stolid stoic stodgy viscid tumult stray streaky stretch strenuous striated strident stringent strive structural strut subjugate subjective substratum substantiate subterfuge subvert sultry sulk sundry superlative superfluous superficial syllogism soliloquy superovulation superfluity superfetation superfecundation suspicion swig superstratum sycophant ingratiating surrogate suspension swindle swallow swanky swath swill sympathetic symbolic synapse synchronous syncopate synoptic synectics syndrome synonym syntax systematic larceny lecher oligarchy ribaldry rigmarole intoxicate tangential tectonics tantamount telepathy tantalize throng tactile taint talisman talesman squabble brash torment temerarious terminus thrall torpid torpor torque tousle  traduce transform transubstantiate transpire transmute transmogrify transport trapezium traverse treason tremulous trendy trivia trifles trounce turgor truculent tuft turf turbid turgid tussle twain twang twinge twerp twit twitch tweak **** procedure vernacular posthumous spasmolytic propagate prolific proliferative profusion profundity proliferate profligate cogent fecund secund secular thick trick quick mystical silhouette sojourn excursion genre engender jaunt pilgrimage prophet trek waver wrought waxy waylay weave weary web wedge ***** wend whang whet whimsical whir whinny whereupon whish whisk whoosh whizbang whoop whorl wield wile wilco wild whence wingspread wiry wiseacre wherewithal rapacity wolf whistle wrath wraith wrack worship wrest wretch wring wriggle wry shyster shylock phone roan tone zone bone hone loan drone known own moan cone done groan koan gnome dream gleam cream seam beam          team serene ravine green gene careen tellurian terrene quaff query quiescent radishes reciprocate raunchy raspy rascal rampant rampage ravage ****** ravish rebuke rebuff rend reave recourse reconnaissance reconnoiter rectify recompense rectitude reconcile regime reintegrate relegate rejuvenate remission remonstrance reparation replication reprieve reprisal nocturnal emission repose remunerate resonant retort revelation revision grandiloquence cleft fissure crevasse rift rill robust rouge niche
crack tromp stomp chasm crevice trudge rostrum rout roust row ruckus sagacious salacious sapient satiric sarcastic sartorial sartorius scalawag screed scrutable contemptible scurvy scuttlebutt seditious seduction sect segregant sequacious psychic reverie subterfuge serenade sequiter serendipity shuck shylock sibilant shush signet simulation siren skeptic sleek slick slinky snare ****** sneeze sneer snide smug intrados loquacity spandrel iambic sonorous spatial spatiotemporal telemetry spectral spry spectrum speculate solicitor sprout spoof specular splendiferous sporadic spurt binge spree ***** squalid forte fortitude Gumby emit war  time raw umbrage ultraism ultimatum unary unbridled uncanny unanimous ambiguous biased unabated uncharted articulate deviating undertow congenial feint feign unity predicate unprecedented paradigm unscrupulous brash dire unfathomable unlimited urchin usurp utmost utilize fluctuate vague vacuous vanity vanquish vantage veer vast advent veracity verbatim vertex vortex vertigo vestige vex vigor vitalize virile vicissitude viscous visceral virtuous virulence vital virago vivacious vivid livid splurgeness stag vituperatively vociferous volition void voracity waft vulturine wacky waifs wainscot waive wallah itinerant wand wane lavish wanton wonderlust warrantee warn warp warlock warren wastrel wastage warranty dicker insidiously sinister flagrant verity maniac pack mendacity abscissa ordinate yacht yearn yaw yare yen yelp yin yonder yoni yore yours yolk zany zest zeal  zenith zingy zooid treatise hyperbolic lingam blasphemous farcical fugueness and estranged ensemble orchestration rendition various assorted forms of related stranger weirdness traveling down this obtusely overt contusion in my vehicular contrivance convection convolution abalone absolute acceptance accurately acquiesce acquire actually adamant additional adequately adherence affiliation affinity against aggressive allegiance although allusions amendable analogous analysis anchor ancient animation annihilation appeared approach appropriately archaic assembler assimilation assuage attain attempts attendant attribute audience aura auspicious authoritarian authoritative barbeque before belligerent binary blazing Buddha bulwark carousel ceaselessly ceremony chaos character charisma Christmas chronological cite classification classify clutter cocoon cognation cognizant comment communal complete conceive conceptual conclusion conducive conquered consciousness constituent construction continuum contrarily convenient corporeal collage creates credibility crystalline culture curious curriculum decadent decide deferred deified deity deliberately delineate deluded delusion demagoguery democratically descriptions desire destroy destructively develop dialectic dictates difficult diffuse disappeared ecstasy ecstatic efficiency elaborate elliptical empathy endeavor engaging equipment escape especially essence eventually evolutionally excellence excitement expectorant expedience experience extraneous extremity façade facet fashions fever flatten forgotten frailty framework gapping glimpse grandiose graphically groan growing hedonistically hierarchy hobby holocaust homogenous hovering ideology imagination immaturity immediate imperative impertinence important inadvertency inapplicable indispensable individually infancy initiate innate interpreters intervene intricacy intrinsic irrelevance jagged kaleidoscope lit literally lose ludicrous macabre minstrel meld mischievous model monstrous mores myriad mystic necessity negativity Newtonian normalcy nuance nullify obnoxious obscure obvious occasional officiate ominous omnipotent oppose optimizes oscillating ostracism paradoxically partially participants pebbles perceive pervasive phenomena portrayal posses preceding pretty prevalent pregnant primitive prism processional progress prominent proprietor psychic psychological purpose pyramid quandary rational receptacle recumbent redemption refused reiterate relatively relativity relevant reminiscent renaissance revere schemes schizophrenia separately sequence serious severe socially spontaneous stalwart stimulus stomach struggle stunned succession superimpose supplement suppose surround swimming switch symmetry sync taubla tapestry tenacious tendency tyrant terrestrial torrential totally tomorrow transient turbulence tyrannical ulterior ultimate universally unwarranted vicious weather yankee whether soliloquy amenity ambivalence ameliorate aggrandize aghast agrapha barnacle gerrymander jasper jasmine obfuscate obdurate castigate metaphysique cyborg appliance intrepid intrigue mystique impetus volition gumption motivation inspiration metaphor parable leprechaun leniency secund hefty endogenous exogenous lozenge irrefragable recalcitrance fecund jaded seal ordinand obdurate aberrance ignominious interface consent imbroglio embroilment lethargy impressionism agitator treacherous lurid allure obstreperously abstruse subconscious squanderous squalid anomalous punitive incendiary infrangible extemporaneous incognito (succubus , incubus) incongruous incredulous indemnify indigenous infernal infidel iniquitous secular funky spunky Rosicrucian epicurean phlegm levity levee lubricious loath loathe frigid **** ******* lick fenestration dire ****** brash crass rash aggrandize tactile acuity bridge rude crude bandy randy monad positive indenture obnoxious obtrusive obtusely overt indemnities annuities cavalier dawdling gallivant bought naught fought caught ought dribble rip zip gig blond entropy catalyst cohort cavort chronological sublime purvey pander meandrous extravagant exorbitance ***** vicarious endear eccentric cognate frolic frivolity fawn agnate aggregate junction function conjunction conjecture conjugation adjunct contiguous constituency cohesive coercion covert maestro maitre d mastoid newel minx murk monad muss muggy mull mirador bartizan musky meager demonstrative anarchy iconoclasm misnomer mimicry minaret mimetic monocracy pungent mordant mnemonics mangle maim mutilate mesomerism morpheme nepotism nurture vexation anxiety vindictiveness vendetta moot void null meringue laconic obliterate papaya proboscis podiatry polemist porcupine palindrome pandemonium presumptive procureness ploy **** paltry pander paphian pummel puny presage felicity parley parturient potpourri partisan peccavi verity goad penumbral platitude platonic proxy photic pharos perdurable preemptory posh perfunctory perilymph phoneme phenetic phantom permeate proximity phantasm phalanstry delusory apparition pietism oviparous expiate vindicate extricate  exonerate absolve posthumous prehensile prerogative presumptive prestissimo preterite retroactive primacy prevaricate equivocate primordium primeval puissance  pristine prescience prompt prodigious protagonist prurient pyre lurid pshaw guffaw purlin purloin quirk pith quark ***** tip put temerarious userp asymptote pirate tiny hat  thief tine slow slide slim hide me effigy infinitesimal slink slick paw
flaw craw claw heuristic swum cuckold climb locuna live **** sly **** sequacious expeditious sequesterous glove glaive glade
don’t dale  otter glue equestrian gog rift cog gone lean had good gold ride ode *** house pine low law earth *** guilty slime negligent torrentially torrid tortuously tempestuous einzeln function truckness presumptive procureness ploy **** off the line cyborg cylon live antonym exogamous dimorphism pry rap gape homogeny gap dudely cruel incredulity ergo apropos ipso-facto pith tip push where keeky geek peek peep glib jive gawk talk dudely cruel off the line but off it !  pit ego colossal incredible fantastic great outrageous amazing fabulous terrific stupendous splendiferous glorious God grandiose orgiastic magnificent ne plus ultra astounding astonishing bodacious marvelous exuberantly ecstatic subliminal nostalgic allusions subordinate ancillary conjectures similar analogous configurations exotically ****** quixotic render proof orchestration rendition unicorn railway mainsail ebullition monad girdle thigh spasmolytic heuristic sartorious sartorial discrepancy amendment rip reave rive tear rend esoteric erudite beleaguer hype synch torque your ringer occipital sync ubiquitous eucharistic oblation obeisance oblate obelisk ubiquitous edifice ******* efficacious salacious lubricious sagacious expeditious grief  orgiastic paroxysmal orthogenesis overture repertoire quagmire quandary poshly plush lushly lustful longevous loquacity hunky-dory harbinger guzzle gyro gyre exult heuristic awkward humph haberdashery hauberk huarache bourgeoisie dichotomy greave zealot goatee cavalier humerus gumption hors d’oeuvres coalescent hysterically delirious coercion nullify correspondence corral coral architrave archaeology ardent ardor arduous awry askew asinine altruistic allure allude alluvium aloof egress effulgence ephemeral apathetic anxiety antonym existential exigency exodus expiate esoteric exacerbate evoke exact exult excerpt exorbitance cajole argent apriori arbitrate appliqué aqueduct presumptuous prestige precocious precursor preempt predilection premises premonition preoccupy preponderance prescient pretentious perineum peristyle perpetuity pervade pertinent portent elicit pursuance putrid quasi queasy quaver quarrel rampart ransack voracious rapport ratchet raucous ravenous reciprocal rectitude emanate imminent perdition erudite erogenous scarp lambent reticent vehement auspicious austere consternation construe contingent convection convolution convenient cocoon coerce collaboration collude vacuum vacillate vestibule vicarious recalcitrant repudiate resend resilient resonance purvey wreak writhe wreath fortuitous fulminate fuscous cudgel futurity gable gallivant gallant embellish gauntlet scavenge scandalous scarify scatter schlieren scholarly scoundrel scowl unmelodious scramble scrabble scraggly craggy cephalic fallacious fallible absurd cutaneous synthesis commission extreme  conscientious adherent proponent subtlety diligent receive interesting abhorred exorbitant arrangement intelligence surprisingly important encompass contributes asymmetrical excellent elliptical collaboration straddled collapsible spanned feasible oriented pervasive artistry instructor precursor innovate adrenergic adumbrate queasy acclimatize accommodate acceptive accordant accrue accusation acrimony actuarial acuity adduce adjective adjunct admonish adroit aerobic aesthetic prosaic affiliate affluence aggravate aggregate agnate agonize airy albeit alchemy allege allegiance allegorical alleviate allocution ambience ambivalence amenity amenable anaclitic analgesia anacrusis analeptic anathema subordinate ancillary anecdotist animism animosity annulet announce anomaly anonymity antagonize antecedent subsequent antefix antenna anterior pathos antipathy antithesis aperture appall adorn pertain appreciate aquifer arbiter arbitrage arboreal frantic pedantic febrile fanatic quixotic hegira to xanadu frenetic zealot zeal eucharistic oblation occipital ubiquitous omnipresence opulent effluent affluence larcenous overture orgiastic paroxysmal ornithology orthogenisis gleam sheen English bird treacherous lecherous asinine dumb foolish stupid inane ignoramus absurd idiotically imbecilic silly unintelligent dense dingy crazy insane quasi slow epos epitomize epochal era gemma schema lemma jargon idiom colloquialism vernaculars peer quay pier pair appearance insipid vapid insidiously insolent pompously bombastic blatant flagrant chaparral epopee pseudopodia actuator militantly mercenary covert adumbrate intimate obfuscate abet abeyance proxy fugue edict advocate détente anticipate angary amentia terse inabsentia expurgation imputation impugn exculpate eugenic euphenics incumbent incipient accidence acoustics acquittance amore malign asperse amok amuck allegorist pervert aspect aorist wrist expiate asylum epigynous anovulant antenatal antidote antiquity antitrust antithetical argufy apartheid apocalyptic apologist apothecary apomixis appreciate aposteriori apostrophe protractive analysis parabola avidity liberty concise tine albeit life still arrogance coherent abandon abate abash abase abdicate abduction abject abominable abominate abomination abound abrogation absolution absorption accentual accession accede accessible accommodate accomplice accomplish accrual accursed acerbity acrimony accredit accustomed actuality actuate addle adamant adjutant adventive adultery adulterate adventure adversity advertent adulteration venturesome advocacy eyrie aerie aerial affix affront aggressive agile acuity tactile nimble agnostic agog agonist aghast avid avarice agrarian curtilage Arian airhead peterbrain alacrity alchemize alibi allegation allegory gorge ally allocate aloof altercation ambition amatory prelude amaze amateur  ambidextrous ambient amble amiable amicable amorist amulet analeptic analgesia analytics anathema android amalgamated anemometry animism annals chronicles annex annul annoy anonymity antecedent arcade armature arson articulate ascension assiduity asperity asynchrony augmentation audible auger aural areola auspice austerity authenticate autonomic astronomical enumeration auxiliary avenge avert economist autonomist autonomy aviatrix axiom avow avouch bifurcate bigamy bend bind bent bisexual berate bereft hype due behave behaviorism ******* behest bereave beholden biologism bureaucratize circumvent conscribe bacchae backslide backswept badland baddy bagnio baize balky ball hawk balmy bambino bamboozle banal bandwagon baneful banishment bankruptcy banter bandy barbarism barbarous barratry base pay bang bash bastardy bawdry lewd obscene ***** bawl beamish beatitude ****** beat beautiful bedlam beggary begrudge befuddle perplex behalf beleaguer beneficiary benevolence benighted bequeath bequest berth betroth bevy birth bitchery bivouac blabber blandish coax blah blither blare blazon bleak blear blighter bliss bloomy blot blunder blotch blooper bludgeon gag blurt blush bluster bonkers bosh boulevard bout brat browse brunt brute buck passer buffet bungle bungalow bunk bunt buoyancy burglarize burnish burp belch burlesque bureaucratize sorrowful lamentation baleful caterwaul
true clench closet queen constitution provocative soap menagerie melee cirrus camorra caboodle cabotage cabriole cacophony
cadge cahoots cagey cairn calamitous calculate calibrate  caliginous caliper calyx callet cameo campestral canard candid candidacy candelabra candor canker can’t canter canteen canoe capitation captivate capture carapace caribous carnal carnival carny cartomancy casque castellated caste castle catacomb catatonic phonics caustic cavernous celibate censor centric centrifugal centripetal certify cervixes cestus chalet chalice chameleon changling chaperone charlatan chary chaste chastise chastity cheeky cherish chesty chide ***** chintzy chivalrous chinch chomp choose chortle chromatic chronic intrinsic chroma chump chutzpa chute cinch conciliatory ciliary ciliate citadel citation civility clank clammy clang clairaudience taciturn reticent classify inveterate claudication cloven cleft cliché click clinch clement clip clique ******* cloak & dagger clobber clog clone clonk cloth clothe clothier cloture redolent clout cluck clump clumsy clunk coadunate coalition coadjutor coaster brake coax cochlea chronology inundate **** coexist anachronism coercive coitus coincide collinear collateral collegiate collision collusion coma combinatorics comfy  commandeer  commensurate comensal commend commerce commence commodious commotion compatible compensatory competitive compile complexional complicity comply connotation compost composure compunction compulsory concatenate concoct catenary concubinage condolence condemn condescending conducive cavalcade confidant confession confirmatory confiscate conformity confrontation congruence congeal congenial conjure connection connivance connote conquest conscript consequence conservatism consistent console consolidate consort conspire contagium contention continuity controvert conveyor copulative cordial cordon cornucopia coup couth coy crag cranky craven cringe crud culminate cumulate cursive credulity credulous infidel gullible diatonic perturbed derogate edict delict rage tirade irate vehemence denouement denounce tire dervish dictatorial diction proof desolate deontology Kant indenture defray detinue douceur amuse disseminate eustachian daft dainty damnify dapper dastardly dauntless daymare dead heat dead horse debauch debacle decadent debauchee decamp declamatory declension decorticate deductive default defeasance defenestration defunct defrock deformacy degeneracy deft deforce hipster mesmeric deification deist deleterious delimit deltoid delve deluge delusion delirious demimonde demesne demiurge demoniac demonetize demonstrable denizen denegation denigration demur demure despot desperation destine despise detect determinative determinism detersive deterrent detest determinacy detectaphone devout devoid detract desultory detrimental detour deviate deviant devastate devotion devious devisee devolution devolve developer dialectic dharma diagnosis prognosis matriculate diacritical differentia diffraction digenesis dignitize dignitary dilly diligence ***** dilemma dilapidate diminution **** ding diphtheria diphthong dent dirge dirk disaffirm discontinuity disclaim discern discord disconsolate discourteous discredit discontinuance discretion discriminate distain disenfranchise disenchant disencumber disenthrall disembody disgorge disgrace dishonest disguise disengage disinfestant disjunct disillusion disinfectant dislodge dismal disloyal disoblige disobey disparity disparage dismantle dismay dispatch dispel dispersive disproof dispute disrupt dissertation disrepair dissipate distillate distort distract ditto ditty diverge divaricate divert divest divulge dominion doohickey dormer doss dowdy doughty dowry drastic douse drat dray dread drawl dreary drippy drifty drivel droll drown drowsy drudge plan dubious dude dudgeon dulcify duct ductile drakeness ducky duel dull dusky tawny dynamic dwelling dwindle derisive bombastic primordial integumence parenthetically pragmatically prosaically practically protractively portion premise portent pervasive perpitude phenomena hierarchy predicate metaphysique endoskeleton ectomorphic dour droll dismal dank dreary bleak stark Electra complex lore epigone epigraph epsilon epistaxis epilation earnest earthshaker earthward earwitness eclectic ebonize electroacoustics ciphony ebullience eccentricity echelon echoic eddy edgy edify edit educe edition eerie edacious effectuate effeminate effete efficient efflux effrontery effluent effusion ego defense eidetic ejecta elaborate elapse electioneer curtail elocution elucidate elegant eloquence Elysium emancipation manumission detinue osteopathy elucubrate emasculate emaciate embark embargo emanate emblazon emote embellish elusive enhance embracive embouchure emergent emendator embryology emit emissary emitine jacquerie empathy empennage emphasis emphatic emigrant empirical emulate emunctory encephalic enclitic yuck junk funky junkies enchant enchain enclosure encroach encrustation encumber endergonic endorse endowment enduro enfetter enforce energetic enemy enema enervate engender engage propensity preternatural proclivity prestidigitation gesticulation equilibrate equilibrium equilibrist preterite rendition retroactive engross engulf enhance enjoin enlightenment enlist impressed enormous ennoble enrich  ensheathe enshroud ensnare ensnarl entanglement enthrall enthusiasm entice entity enthuse entrap entreat entrance enunciate envoy envy envisage epigynous epigraphy cipher epilogue episodic epitaph epistolary epithet equate equestrian equity equivocal equivocate eradicate erosion eroticism errancy erratic erroneous ersatz erumpent erudition erythron epistemology espalier essentialism progressivism esprit espy estimator estrus estuary etcetera ethnic ethos ethic eternal ethereal eugenic euphenics eustachian tube salpinx euthenics euthanasia evacuate evaluate evasive eventuate evaporate evict evident evil evert evolve exact exaction exult exaggerate exasperate excel excerpt exception exclaim exclude exculpate excursion excuse execration execution exempt exhume exile exhaustive exhibitionism exhilarate exegesis exert exonerate expense expletive explicit exploitation exponent export exposition exserted exposure expound expurgate ubiquitous extemporize extenuate exterminate extensive externalize extinct extort extradition extrasensory extraordinary extol extract exuberate extrude foible fasciculation twitch flinch fenestra Fabian falchion falangist Phillip felly ferro falsie **** fess fink out festinate ***** bustle fourragrere fimbria feduciary fabricant fable fabulist façade facile facilitate facsimile facture faena fain fairing fallopian fallow fascinator fash fatalism fastidious fastuous fatidic fatigue Faustian fatuity faux pas feasible faze ******* facilitate feline feeler ferocity fertile fervid fervor fetor fetus fetology fetish feverish fester fetation fetch fiat fief fiasco feticide obnoxious fiacre figment fickle fictitious fiddling fidelity fidgety fierce fiesta  filch filly filthy finale finesse fingertip finicky fang finite firmament flabbergast fixation flak flashy flagitious ******
flashpoint paroxysmal retrograde flaunt flasher flask flat flap flaw fledge flee fleece fleet fleshy flighty flick flexible flimsy  
flimflam fling flinty florid flora ****** flourish flotsam  flub fluke flurry flush focalize foist footing foray forfeiture forgery foreign
forensic formalize format formica formulate fornication forsooth forswear perjurious fortify forte fortissimo fortuity forum abjure
abnegation fossil fosterling four flush frame up freaky frazzle frenulum fret frigidity frigate frill fringe fritter frontal fructify fruition frump frugal fuel fulcrum fulgurous fulham sable furor furring brazen furtive fustigate future perfect fuchsia find roan gauntlet gamut gatecrasher havoc glass jaw glare glass eye gabber gadzooks gaff gaga gage gaggle gag rule gainful gainsay gait gala gale gall gallery gallivant gallop galvanic gambrel roof gander gammon garb garish garble garnishment garrulous garter gasp **** gaudy gauge gaunt gavel gear fad gee haw gemma gender genealogist geotropism germinate gestation ghost writer ghoul gig gigantic gill gimmick gimp girlish gist gizzard glaive glamorize glance glaze glean glint glitch gloat globe gloomy glitter glom glob glop glorify gloss glower glutton glum slum glue hue gluteal gnash aphorism adage gnosticism gnome goggle gnomic gold digger psychic golem gore gorge gown gossipy gouge grasp greedy frigid gremlin greave grieve grin grime grim grind gripe ***** groom gross grit groin grove grout growl grumpy grunt guck gruntle guide guile guild guilty guise gull gulch gully gunk gushy gust gussy up gulp gusset gush gustatory gung ** gusto gutsy gyne gyre gynecocracy gyve guy  aceimnorsuvwx  bdfhklt  fgjpqyz atheist goblin Godiva grog hang up disinter gamet zygote hunks hunkers haunches black white life death lithe heart rending miserly greedy stingy frugal habitation propinquity habituate hackamore hagride hairbreadth halftrack hallucinosis hamstring handicapper handless hangin hand woven hanker hanky panky haphazardry hari kiri **** harangue harass harbinger harem oviparous residual harmonic harpy harsh hast hassle haggle hasty pudding haugh haunt haversack haversian canal hawk hazard heady heal headway heap hearing hearty heave heathen heavenly heavy duty heft heir heinous heifer heist helix enliven glue hellion helm hemlock hence heredity primitive anachronistic hangover heretical heritage hermit recluse heresy primordial integumence skull hernia hue hex heuristic hirsute hireling ally hint **** hoard hoax hitch hoist hokey hoot horizon hornswoggle horologist hostile hostage housebreak huckster hovel huff humeral hurtle hustle hutz pah homage homogeny exogamy hone honesty honkies hooky hutch hypercritical hypotaxis hysterics incoercible idiosyncrasy impugn idolatry ileum imagism idempotent ides ichor icky icon ics ictus ideational identity crisis matrix idea iffy ignescent illustrious immaterialize imitation inextremis immanentism immolation mollify impeach impedance impecunious impassion immutable retrograde recumbence inabsentia impious impenitence impinge implore impotent paroxysm impressment impute impromptu impoverish improvident imprudent improvise imputation inanely inanimate inauguration incorrigible inappreciative inconsequential irreverence inconsolably disconsolate irreparably irreconcilable incorporeity ideally ideogram inferential illicit incarnate incestuous inch incident converse incipient incite incognita incommodious incompliant incommunicado indagate incursion incus incumbent indecorous indecent exposure indecipherable indefeasible indenture indictable  indicative indignant indiscrete indite indolence indubitable induce indulgent industrious ineffectual inane inert inertia infamy infanticide infest infinitesimal inflect inflict infringe encroach infrastructure inflation influential informant inimical iniquitous innumerable innuendo inquisitor injunction injudicious inkling innocuous insolent insidious insipid inept phatic volatile instigate insinuate instinct intangible interdict intentional interject intimate intimidate intricacy intrigue intrinsic intrepid introspection introvert intrusive intuitive inviolate invade inundate invalid inventive inveigh inure defeasance foist isomorphic isthmus fistula jabber jackal jackleg jag jaunt jeer jerkin jest jetty jettison jiffy jig jilt jive job jack jolt josh jostle joust jovial judicious juggernaut jugglery jumble jumpy junctural jungle junk ****** jurisdiction justice justification jute jutty juvenile delinquency juxtaposition kale kalimba kangaroo court kaput karate karst kayo keel keep kempt kept keynesianism kick in **** kindle kinetic kink kist **** kleenex kismet kirtle kith kithe kitsch klaxon knack knavery **** knout kobold koan kneed king cogent adroit lollygag lummox languorous lanyard limbus lotic loquacious lesbian lam labial lambaste lampoon landmark bilk lang syne languish languid languor larder larky larvicide larynx lascivious lateral latent recumbent lapel laud lavish layette lecher leeward leer leech legacy legate lefty lest lewd avant-garde levant avaricious liaison libido libertarian lien ligature lilt list lisp liturgy livid loiter loom loophole lubricity lubric lucent lugubrious yuck lunkhead dolt lurk luscious luster luxury lynch lysis legerity lemma lickspittle limnetic ankh maverick mare liberum marabou machete machinate machiavelianism magniloquent macroevolution macrogamete Magdalene mantis mantra maniacal manubrium mare’s nest maenad majuscule maladjustive malfeasance maleficent malefactor malevolence mash malm malocclusion manipular manifesto mastectomy maw manacle manifest Manitou mana marrow pith manumission constitution marsupial mare nostrum masseur pervade perpitude quark master plan master race mastoid glitch exiguous skimpy scanty sparse masticate matriarchy matriculate escutcheon nombril mere mathematics matrix matinee impetus maxim axiom meatus minimax mediation mediocre medley metabolic meddle ménage a trios menagerie mendacity meroblastic menial meiosis meliorate memorandum memoir memento mori menace mesne menarche menorrhagia meninx mesh mesomerism mesne lord metal methodical meticulous mettle miasma microcosm militia mingy minion koan mirage mire misnomer modality mockery ****** mongrel monstrance morbid morose mortify mortise martingale motivity musky mushy murky muse mutuality muzzle myopia mystique mesomorphic nabob nadir narcosis nark native natty navaid necking pilaster neigh neuter neutrino nexus ****** nihilism nimbus nimiety nitty gritty noisome nominalism nonconformity non sequiter nooky noose nostalgia nostrum notch notion notorious noumenon nous nuance nubile nymph nympholepsy numinous ***** obliquity oblivion ubiquity eucharistic oblation obligee oasis oath obbligato obligatory obliterate obnoxious obscene obstreperously abstruse exude obviate ochlocracy odium odalisque ominous awesome omnivorous onerous onus opprobrium opprobrious optimal opulence orifice ornate orotund ostensible osteopathy oust outlier overawe overt **** ozone procurator pagan palingenetic pallid pallor paragon pagoda palpitate pander pandemic panhandling paraphrase paternoster pathetic paunch pavilion pawky peachy peculiar pedagog pedal pedantic peart peccant peeve perception intuition peremptory perdition perdurable detinue perfective
perfidy perforce periphery perjure perk permeate permute perorate perpetual perpetrate perpetuity perplexity persecute
perspicacious perspiration pertinent perturb ******* pesky perky pester pestilence petrify petrous phalanges juggernaut              
phenomenal phylogeny phobic phony photosensitize phrenic physicality ***** physicalism pick pictorial pious piety piffle pilgrimage pinion pithy placate placid plaint planetoid plasma platitude platonic plenipotentiary plucky plunderous poach plenary plummet polemic polyphonic postulate pouch polyandry polygamy populist pounce popsicle potentate pout practicable chatter prattle precarious precedence precess precious predetermined predicament preen prelusive premonition prefix preposterous prevail prevalent presumptuous **** prim priority depravation probity prodigious profane promulgate proffered prohibitive projective promiscuity propagandize propagate prophetic prosthetic propinquity prophylaxis protocol proprietous propitious haggard proxemics prosecutor prospectus protensive proximity pummel pundit prejudice piranha punitive purgatorial purificatory putschist kitsch quag quantum jump quarrelsome quarterstaff Quetzalcoatl quickie quirt quoit rescind reverb revile mnemonics retuse rabble rachis raconteur ratification radial radix raffish raft ragamuffin railroad raiment rake ramify ramet ramus rank rancid **** rapper rapt rapture rarefy rarified rave ravel raw raze razzle-dazzle razzmatazz realm ream reap rebuttal rebuff rebuke receptaculum recital recess reconcile recondite recourse recriminate rectilinear rectify rectitude recumbent recuperate recursive redeem redolent refer reek reeve reflective reflex refraction refulgence refuge refuse relativistic reliquiae remedy remorseless remnant repertory replicate reproach reptilian repugnant repulse repulsion rescissory residue resignation resolute restitution retraction restriction restraint resuscitate reticent retentive retinue retreat retribution revel reverberation reversal revert revulsion rhapsodic rhombus rhomboid rictus ridgy rifle riff rigorous ritzy rival roan roam roar rive robust rodent rodeo roguery rollick frolic romp rote rouge rout ******* rubble rubric rumpus rumor rural ruse rustle Ruth sitzkrieg superciliary supercilious surfeit suture bravo bravado seminal vesicle sacerdotalism sacroiliac sagacious saga safari saguaro salpinx salubrious salvo salve sanction sanctify sanguine sashay satchel satiate saucy savory scads scalpel scandalize scapula **** schmaltz schlep schnook scorn scour scoff scowl scow scram scrounge screak scud **** scuz seclude ****** seer selfish seminiferous senility sedition smear sycophant sensitize sensorium sentiment sequester sequential servile sham shindig shoddy singular screech situate skedaddle skew sketchy skittish skivvies slang slight slogan slovenly slouch sneaky snub soffit solvency sophistic spangle spar spawn spew squall squamous steeple logistical tactician strategy stupor subjunctive suborn subvert the clarity of criticism can create credibility comprehension can cause conducive consciousness supremacy surly burly squirrelly schema temporize tai pan tup trochlea ulna taboo taciturn tacit tacky tact talus tamper tang tamp tangible tangential tank tankard tassel tawny ****** telepathic temerity telos tenable tenet ternary terra-cotta testy topos tiercel theocracy tempting thew tizzy trite thirl throng thundering tantrum tonic torso topsy-turvy torus tour de force touristic **** tout tragus tractive trance tranquil traject transcend trample transducer transfix transgress transition transposition transude transpire treasure treason trek trenchant tremendous tributary trigeminal  trollop triumph tropic tropism troth trough tractable tract strumpet trove trump trustless tribunal twang tweeze twinge twirl twaddle tunic typecast tyrannical tyrannosaur traction padness tyrant tympanum twist ukase ultraism ultima ratio ultrastructure uglify umbilicus umbra umbrage unabridged unconditional unambiguous unanimity uncanny unceremonious uninucleat union unique unison unity farce sham unmannered unremitting unspeakable upsurge upstage urchin urbanist usherette usufruct travesty usury utensil ****** utmost ut uvea utter uvula utility uxorious usurp surreptitious vagabond vagarious vagile vagrant vagrancy vale valor validate vampire vanguard vas deferens vast vaunt vector venery venial veranda venture verbalist verboten verdant verdict verge vertebration verve vexatious fierce vigil vigorous vile vilify villainous vindicate violent virtue vitalist ***** vituperative vogue vomitus volunteer vouch vulcanization vulturous vulgarism weld **** volume decimate wahoo waive wangle wee weepy welch whammy war wharfage whereof whereupon wherein wherefore whereon wherewithal whine whopper wild goose chase wishy washy wisp woeful wrathy wrought wrong xenophile ******* fornication phantasmagoria fluent voluble yammer yelp yes man yummy zany zealotry zilch zing zombie zooidal zoom zounds zygomatic contiguous constituency confluence contiguity continuum concurrence conjunction conjugation métier quintessential
There was a motion on the floor for the nomination of a proxy to be my epigone.  I feared I didn't have enough votes to challenge so I filibustered.
In Benidorm there are melons,
Whole donkey-carts full

Of innumerable melons,
Ovals and *****,

Bright green and thumpable
Laced over with stripes

Of turtle-dark green.
Chooose an egg-shape, a world-shape,

Bowl one homeward to taste
In the whitehot noon :

Cream-smooth honeydews,
Pink-pulped whoppers,

Bump-rinded cantaloupes
With orange cores.

Each wedge wears a studding
Of blanched seeds or black seeds

To strew like confetti
Under the feet of

This market of melon-eating
Fiesta-goers.
El césped. Desde la tribuna es un tapete verde. Liso, regular,
aterciopelado, estimulante. Desde la tribuna quizá crean que,
con semejante alfombra, es imposible errar un gol y mucho menos errar
un pase. Los jugadores corren como sobre patines o como figuras de
ballet. Quien es derrumbado cae seguramente sobre un colchón de
plumas, y si se toma, doliéndose, un tobillo, es porque el gesto
forma parte de una pantomima mayor. Además, cobran mucho dinero
simplemente por divertirse, por abrazarse y treparse unos sobre otros
cuando el que queda bajo ese sudoroso conglomerado hizo el gol
decisivo. O no decisivo, es lo mismo. Lo bueno es treparse unos sobre
otros mientras los rivales regresan a sus puestos, taciturnos, amargos,
cabizbajos, cada uno con su barata soledad a cuestas. Desde la tribuna
es tan disfrutable el racimo humano de los vencedores como el drama
particular de cada vencido. Por supuesto, ciertos avispados
espectadores siempre saben cómo hacer la jugada maestra y no
acaban de explicarse, y sobre todo de explicarlo a sus vecinos, por
qué este o aquel jugador no logra hacerla. Y cuando el
árbitro sanciona el penal, el espectador avispado también
intuye hacia qué lado irá el tiro, y un segundo
después, cuando el balón brinca ya en las redes, no
alcanza a comprender cómo el golero no lo supo. O acaso
sí lo supo y con toda deliberación se arrojó al
otro palo, en un alarde de masoquismo o venalidad o estupidez
congénita. Desde la tribuna es tan fácil. Se conoce la
historia y la prehistoria. O sea que se poseen elementos suficientes
como para comparar la inexpugnable eficacia de aquel zaguero
olímpico con la torpeza del patadura actual, que no acierta
nunca y es esquivado una y mil veces. Recuerdo borroso de una
época en que había un centre-half y un centre-forward,
cada uno bien plantado en su comarca propia y capaz de distribuir el
juego en serio y no jugando a jugar, como ahora, ¿no? El
espectador veterano sabe que cuando el fútbol se
convirtió en balompié y la ball en pelota y el dribbling
en finta y el centre-half en volante y el centre-forward en alma en
pena, todo se vino abajo y ésa es la explicación de que
muchos lleven al estadio sus radios a transistores, ya que al menos
quienes relatan el partido ponen un poco de emoción en las
estupendas jugadas que imaginan. Bueno, para eso les pagan,
¿verdad? Para imaginar estupendas jugadas y está bien.
Por eso, cuando alguien ha hecho un gol y después de los abrazos
y pirámides humanas el juego se reanuda, el locutor
idóneo sigue colgado de la "o" de su gooooooool, que en realidad
es una jugada suya, subjetiva, personal, y no exactamente del delantero
que se limitó a empujar con la frente un centro que, entre todas
las otras, eligió su cabeza. Y cuando el locutor idóneo
llega por fin al desenlace de la "ele" final de su gooooooool privado,
ya el árbitro ha señalado un orsai que favorece,
¿por qué no?, al locatario.

Es bueno contemplar alguna vez la cancha desde aquí, desde lo
alto. Así al menos piensa Benjamín Ferrés,
veintitrés años, digamos delantero de un Club Chico,
alguien últimamente en alza según los cronistas
deportivos más estrictos, y que hoy, después de empatarle
al Club Grande y ducharse y cambiarse, no se fue del estadio con el
resto del equipo y prefirió quedarse a mirar, desde la tribuna
ya vacía (sólo quedan los cafeteros y heladeros y
vendedores de banderitas, que recogen sus bártulos o tal vez
hacen cuentas) aquel campo en el que estuvo corriendo durante noventa
minutos e incluso convirtió uno, el segundo, de los dos goles
que le otorgan al Club Chico eso que suele llamarse un punto de oro.
Sí, desde aquí arriba el césped es una alfombra,
casi un paño verde como el del casino, con la importante
diferencia de que allá los números son fijos,
permanentes, y aquí (él, por ejemplo, es el ocho) cambian
constantemente de lugar y además se repiten. A lo mejor con el
flaco Suárez (que lleva el once prendido en la espalda)
podrían ser una de las parejas negras. O no. Porque de ambos,
sólo el Flaco es oscurito.

Ahora se levanta un viento arisco y las gradas de cemento son
recorridas por vasos de plástico, hojas de diario, talones de
entradas, almohadillas, pelotas de papel. Remolinos casi fantasmales
dan la falsa impresión de que las gradas se mueven, giran,
bailotean, se sacuden por fin el sol de la tarde. Hay papeles que suben
las escaleras y otros que se precipitan al vacío. A
Benjamín (Benja, para la hinchada) le sube una bocanada de
desconsuelo, de extraña ansiedad al enfrentarse, ¿por
primera vez?, con la quimera de cemento en estado de pureza (o de
basura, que es casi lo mismo) y se le ocurre que el estadio
vacío, desolado, es como un esqueleto de multitud, un eco
fantasmal de esa misma muchedumbre cuando ruge o aplaude o insulta o
agita banderas. Se pregunta cómo se habrá visto su gol
desde aquí, desde esta tribuna generalmente ocupada por las
huestes del adversario. Para los de abajo en la tabla, el estadio
siempre es enemigo: miles y miles de voces que los acosan, los
persiguen, los hunden, porque generalmente el que juega aquí, el
permanente locatario, es uno de los Grandes, y los de abajo sólo
van al estadio cuando les toca enfrentarlos, y en esas ocasiones apenas
si acarrean, en el mejor de los casos, algunos cientos de
fanáticos del barrio, que, aunque se desgañitan y agitan
como locos su única y gastada bandera, en realidad no cuentan,
es imposible que tapen, desde su islote de alaridos, el gran rugido de
la hinchada mayor. Desde abajo se sabe que existen, claro, y eso es
bueno, y de vez en cuando, cuando se suspende el juego por
lesión o por cambio de jugadores, los del Club Chico van con la
mirada al encuentro de aquel rinconcito de tribuna donde su bandera
hace guiños en clave, señales secretas como las del
truco. Y ésta es la mejor anfetamina, porque los llena de
saludable euforia y además no aparece en los controles
antidopping.

Hoy empataron, no está mal, se dice Benja, el número
ocho. Y está mejor porque todos sus huesos están enteros,
a pesar de la alevosa zancadilla (esquivada sólo por
intuición) que le dedicaran en el toletole previo al primer gol,
dos segundos antes de que el Colorado empujara nuevamente la globa con
el empeine y la colocara, inalcanzable, junto al poste izquierdo.
Después de todo, la playa es mía. Desde hace quince
años la vengo adquiriendo en pequeñas cuotas. Cuotas de
sol y dunas. Todos esos prójimos, prójimas y projimitos
que se ven tendidos sobre las rocas o bajo las sombrillas o corriendo
tras una pelota de engañapichanga o jugando a la paleta en una
cancha marcada en la arena con líneas que al rato se borran,
todos esos otros, están en la playa gracias a que yo les permito
estar. Porque la playa es mía. Mío el horizonte con
toninas remotas y tres barquitos a vela. Míos los peces que
extraen mis pescadores con mis redes antiguas, remendadas. El aire
salitroso y los castillos de arena y las aguas vivas y las algas que ha
traído la penúltima ola. Todo es mío.
¿Qué sería de mí, el número ocho,
sin estas mañanas en que la playa me convence de que soy libre,
de que puedo abrazar esta roca, que es mi roca mujer o tal vez mi roca
madre, y estirarme sin otros límites que mi propio límite
o hasta que siento las tenazas del cangrejo barcino sobre mi dedo
gordo? Aquí soy número ocho sin llevarlo en la espalda.
Soy número ocho sencillamente porque es mi identidad. Un cura o
un teniente o un payaso no necesitan vestir sotana o uniforme o traje
de colores para ser cura o teniente o payaso. Soy número ocho
aunque no lo lleve dibujado en el lomo y aunque ningún botija se
arrime a pedirme autógrafos, porque sólo se piden
autógrafos a los de los Clubes Grandes. Y creo que siempre
seré de Club Chico, porque me gusta amargarles la fiesta, no a
los jugadores que después de todo son como nosotros, sólo
que con más suerte y más guita, ni siquiera a la hinchada
grande por más que nos insulte cuando hacemos un fau y festeje
ruidosamente cuando el otro nos propina un hachazo en la canilla. Me
gusta arruinarles la fiesta, sobre todo a los dirigentes, esos
industriales bien instalados en su cochazo, en su piso de la Rambla y
en su mondongo, señores cuya gimnasia sabatina o dominical
consiste en sentarse muy orondos, arriba en el palco oficial, y desde
ahí ver cómo allá abajo nos reventamos, nos
odiamos, nos derretimos en sudores, y cuando sus jugadores ganan,
condescienden a llegar al vestuario y a darles una palmadita en el
hombro, disimulando apenas el asco que les provoca aquella piel
todavía sudada, y en cambio, cuando sus jugadores pierden, se
van entonces directamente a su casa, esta vez por supuesto sin ocultar
el asco. En verdad, en verdad os digo que yo ignoro si hacen eso, pero
me lo imagino. Es decir, tengo que imaginarlo así, porque una
cosa son las instrucciones del entrenador, que por supuesto trato de
cumplir si no son demasiado absurdas, y otra cosa son las instrucciones
que yo me doy, verbigracia vamo vamo número ocho hay que aguarle
la fiesta a ese presidente cogotudo, jactancioso y mezquino, que viene
al estadio con sus tres o cuatro nenes que desde ya tienen caritas de
futuros presidentes cogotudos. Bueno, no sé ni siquiera si tiene
hijos, pero tengo que imaginarlo así porque soy el número
ocho, insustituible titular de un Club Chico y, ya que cobro poco,
tengo que inventarme recompensas compensatorias y de esas recompensas
inventadas la mejor es la posibilidad de aguarle la fiesta al cogotudo
presidente del Grande, a fin de que el lunes, cuando concurra a su
Banco o a su banca, pase también su vergüenza rica, su
vergüenza suntuosa, así como nosotros, los que andamos en
la segunda mitad de la tabla, sufrimos, cuando perdemos, nuestra
vergüenza pobre. Pero, claro, no es lo mismo, porque los Grandes
siempre tienen la obligación de ganar, y los Chicos, en cambio,
sólo tenemos la obligación de perder lo menos posible. Y
cuando no ganamos y volvemos al barrio, la gente no nos mira con
menosprecio sino con tristeza solidaria, en tanto que al presidente
cogotudo, cuando vuelve el lunes a su Banco o a su banca, la gente, si
bien a veces se atreve a decirle qué barbaridad doctor porque
ustedes merecieron ganar y además por varios goles, en realidad
está pensando te jodieron doctor qué salsa les dieron
esos petizos. Por eso a mí no me importa ser número ocho
titular y que no me pidan autógrafos aquí en la playa ni
en el cine ni en Dieciocho. Los partidos no se ganan con
autógrafos. Se ganan con goles y ésos los sé
hacer. Por ahora al menos. También es un consuelo que la playa
sea mía, y como mía pueda recorrerla descalzo, casi
desnudo, sintiendo el sol en la espalda y la brisa en los ojos, o
tendiéndome en las rocas pero de cara al mar, consciente de que
atrás dejo la ciudad que me espía o me protege,
según las horas y según mi ánimo, y adelante
está esa llanura líquida, infinita, que me lame, me
salpica, a veces me da vértigo y otras veces me brinda una
insólita paz, un extraño sosiego, tan extraño que
a veces me hace olvidar que soy número ocho.
Alejandra. Lo extraño había sido que Benja conociera sus
manos antes que su rostro, o mejor aún, que se enamorara de sus
manos antes que de su rostro. Él regresaba de San Pablo en un
vuelo de Pluna. El equipo se había trasladado para jugar dos
amistosos fuera de temporada, pero Benja sólo había
participado en el primero porque en una jugada tonta había
caído mal y el desgarramiento iba a necesitar por lo menos cinco
días de cuidado, así que el preparador físico
decidió mandarlo a Montevideo para que allí lo atendieran
mejor. De modo que volvía solo. A la media hora de vuelo se
levantó para ir al baño y cuando regresaba a su sitio
tuvo la impresión de ser mirado pero él no miró.
Simplemente se sentó y reinició la lectura de Agatha
Christie, que le proponía un enigma afilado, bienhumorado y
sutil como todos los suyos.

De pronto percibió que algo singular estaba ocurriendo. En el
respaldo que estaba frente a él apareció una mano de
mujer. Era una mano delgada, de dedos largos y finos, con uñas
cuidadas pero sin color. Una mano expresiva, o quizá que
expresaba algo, pero qué. A los dos o tres minutos hizo
irrupción la otra mano, que era complementaria pero no igual.
Cada mano tenía su carácter, aunque sin duda
compartían una inquietante identidad. Benja no pudo continuar su
lectura. Adiós enigma y adiós Agatha. Las manos se
movían con sobriedad, se rozaban a veces. Él
imaginó que lo llamaban sin llamarlo, que le contaban una
historia, que le ofrecían respuestas a interrogantes que
aún no había formulado; en fin, que querían ser
asidas. Y lo más preocupante era que él también
quería asirlas, con todos los riesgos que un acto así
podía implicar, verbigracia que la dueña de aquellas
manos llamara inmediatamente a la azafata, o se levantara, enfrentada a
su descaro, y le propinara una espléndida bofetada, con toda la
vergüenza, adicional y pública, que semejante castigo
podía provocar. Hasta llegó a concebir, como un destello,
un título, a sólo dos columnas (porque era número
ocho, pero sólo de un Club Chico): conocido futbolista uruguayo
abofeteado en pleno vuelo por dama que se defiende de agresión
******.

Y sin embargo las manos hablaban. Sutiles, seductoras,
finísimas, dialogaban uña a uña, yema a yema, como
creando una espera, construyendo una expectativa. Y cuando fue ordenado
el ajuste de los cinturones de seguridad, desaparecieron para cumplir
la orden, pero de inmediato volvieron a poblar el respaldo y con ello a
convocar la ansiedad del número ocho, que por fin decidió
jugarse el todo por el todo y asumir el riesgo del ridículo, el
escándalo y el titular a dos columnas que acabaran con su
carrera deportiva. De modo que, tomada la difícil
decisión y tras ajustarse también él el
cinturón, avanzó su propia mano hacia los dedos
cautivantes, que en aquel preciso momento estaban juntos. Notó
un leve temblor, pero las manos no se replegaron. La suya
prolongó aquel extraño contacto por unos segundos, luego
se retiró. Sólo entonces las otras manos desaparecieron,
pero no pasó nada. No hubo llamada a la azafata ni bofetada.
Él respiró y quedó a la espera. Cuando el
avión comenzaba el descenso, una de las manos apareció de
nuevo y traía un papel, más bien un papelito, doblado en
dos. Benja lo recogió y lo abrió lentamente. Conteniendo
la respiración, leyó: 912437.

Se sintió eufórico, casi como cuando hacía un gol
sobre la hora y la hinchada del barrio vitoreaba su nombre y él
alzaba discretamente un brazo, nada más que para comunicar que
recibía y apreciaba aquel apoyo colectivo, aquel afecto, pero
los compañeros sabían que a él no le gustaba toda
esa parafernalia de abrazos, besos y palmaditas en el trasero, algo que
se había vuelto habitual en todas las canchas del mundo.
Así que cuando metía un gol sólo le tocaban un
brazo o le hacían desde lejos un gesto solidario. Pero ahora,
con aquel prometedor 912437 en el bolsillo, descendió del
avión como de un podio olímpico y diez minutos
después pudo mirar discretamente hacia la dueña de las
manos, que en ese instante abría su valija frente al funcionario
aduanero, y Benja comprobó que el rostro no desmerecía la
belleza y la seducción de las manos que lo habían enamorado.
Benja y Martín se encontraron como siempre en la pizzería
del sordo Bellini. Desde que ambos integraran el cuadrito juvenil de La
Estrella habían cultivado una amistad a prueba de balas y
también de codazos y zancadillas. Benja jugaba entonces de
zaguero y sin embargo había terminado en número ocho.
Martín, que en la adolescencia fuera puntero derecho, más
tarde (a raíz de una sustitución de emergencia, tras
lesiones sucesivas y en el mismo partido del golero titular y del
suplente) se había afincado y afirmado en el arco y hoy era uno
de los guardametas más cotizados y confiables de Primera A.

El sordo Bellini disfrutaba plenamente con la presencia de los dos
futbolistas. Él, que normalmente no atendía las mesas
sino que se instalaba en la caja con su gorra de capitán de
barco, cuando Martín y Benja aparecían, solos o
acompañados, de inmediato se arrimaba solícito a dejarles
el menú, a recoger los pedidos, a recomendarles tal o cual plato
y sobre todo a comentar las jugadas más notables o más
polémicas del último domingo.

Era algo así como el fan particular de Benja y Martín y
su caballito de batalla era hacerles bromas c
David Lessard Aug 2014
I blot the sun out with my thumb,
don't want to burn my eyes;
it's hot enough to fry an egg,
someday, by god, I'll try.

I'll place it on my car's hood,
in the middle of July,
in desert heat outside of town,
I will let it fry.

I'll take a magnifying glass,
in the case that it need be;
and my widest brimmed hat,
so the sun will not scorch me.

I'll take along some pinto beans,
huevos rancheros of a sort;
on corn tortillas with red sauce,
if it's good, I'll take snort.

A Mexican fiesta dish,
with jalapenos too;
then I will burn my mouth,
before my meal is through.
Dios -¿de dónde sacaste para encender el cielo
este maravilloso crepúsculo de cobre?
Por él supe llenarme de alegría de nuevo,
y la mala mirada supe tornarla noble.

Entre las llamaradas amarillas y verdes
se alumbró el lampadario de un sol desconocido
que rajó las azules llanuras del oeste
y volcó en las montañas, sus fuentes y sus ríos.

Dame la maga fiesta, Dios, déjala en mi vida,
dame los fuegos tuyos para alumbrar la tierra,
deja en mi corazón tu lámpara encendida
y yo seré el aceite de su lumbre suprema.

Y me iré por los campos en la noche estrellada
con los brazos abiertos y la frente desnuda,
cantando aires ingenuos con las mismas palabras
que en la noche se dicen los campos y la luna.
The party starts at ten to three.

On the second floor,room twenty two
two vicars who had come down from Crewe were wondering just what to wear, to the shindig going on down there.
They collided,both decided to put on crimson frilly frocks,this was not a 'do' for cassocks or for smocks.

Room forty four up on the forth,was Lucy Ann,a double barrelled name of course,a horsey type who came by invite to liven lively up the night.

In number ten slept teacup Ken,who had never once imbibed,the porter was slipped a twenty,but was bribed to keep his big mouth shut, as ties were cut and Ken found Zen in a brandy glass,
and discovered parties were a gas.

The police arrived to room fifty five and found Miss Sterling doing the jive around the severed head of Fred the cook,
poor Fred never had any kind luck.

There is no escape from the party at Lancaster Gate and those who come are those who'll die
but the party is so flamin' good I'll try to sneak in,got to take a peek in room number twenty seven,where it's said,that the lady there can show you several kinds of heaven before you meet your doom.
Got to get in, get a room,check in time expires at noon.
I shall no doubt expire,naked by the fire in
room, one o one.
We have lost even this twilight.
No one saw us this evening hand in hand
while the blue night dropped on the world.

I have seen from my window
the fiesta of sunset in the distant mountain tops.

Sometimes a piece of sun
burned like a coin in my hand.

I remembered you with my soul clenched
in that sadness of mine that you know.

Where were you then?
Who else was there?
Saying what?
Why will the whole of love come on me suddenly
when I am sad and feel you are far away?

The book fell that always closed at twilight
and my blue sweater rolled like a hurt dog at my feet.

Always, always you recede through the evenings
toward the twilight erasing statues.
Bob B Feb 2020
Fiesta is the party cat.
She won't play second fiddle;
Whenever there's a party going on,
She is smack in the middle.

Shrimp cocktail and salmon croquettes--
That's what she prefers.
Don't abandon your plate or else
Fiesta thinks it's hers.

"A lot of cats are skittish," she says,
"And thus they have a bad rap.
I, on the other hand, don't mind
Sitting on anyone's lap.

"Of course, I have an ulterior motive
That guests don't always see.
When I give them attention, there's always
Something in it for me.

"When caviar is served, you'll find me
Walking on a cloud.
I must apply all of my charm
To butter up the crowd.

"I love it when guests rub my tummy
And tickle me under the chin.
When I smell clam dip on their fingers,
My head starts to spin!

"I must admit I have no patience
For guests who shout, 'Achoo!'
And then stentoriously blow their nose
And rudely tell me, 'Shoo!'

"The nerve of them to stifle my pleasure!
For me, goal number one
Is to enjoy each precious moment--
To live means having fun!"

As soon as the dancing begins, Fiesta
Finds a safe location
Far away from dancing feet,
For height is her limitation.

Fiesta waits to hear the hosts
Say, "Let's go to bed.
We can clean up the mess tomorrow."
Then she raises her head.

With everybody gone there's no one
There to scold or berate her.
She can survey each bowl and plate
To see what treasures await her.

"Sally Bowles was right," she says;
"Life is a cabaret!
Why can't my servants put on
A party every day?"

She eats till her stomach is ready to burst,
Heedless of any warning.
Everyone wonders why she is so
Listless in the morning.

-by Bob B (2-14-20)
Jacob Sanders Aug 2014
A dead end situation.
Stuck. Like brick to cement.
You'll do anything
for a hint of something.
It's been coming for ages;
building,
tumbling towards you
like a train on a track,
the damsel in distress,
tied down, downwards bound,
stalking around.
But you can't see,
it changes invisibly,
always going too fast,
momentum gathering;
letters,
beach shells,
names that would only ever have meaning
to you or her.
It was never going to last
always going too fast.
 
Past having a spark,
endlessly trying to relight.
Exhaust
all energy left,
find something to keep it fuelled,
to get you through the night:
caffeine,
narcotics,
late night television,
social networking sites,
talking to the ones you don't have the guts to in real life.
Real people. Reality TV.
What does it mean?
A blurred vision in which to entertain your life.
Surround yourself with
false dreams,
false hope,
fake plastic love
moulded into the form
that you want to see,
you want it to be
want it all to stop.
Go.
Any direction.
Forwards,
backwards,
mind spinning in circles,
turn it off.
Stop.

It's all a dream.
Awake,
to a new day, new life,
new home,
new car,
new wife.
Choose a diamond or pearl to cement these new found pleasures,
choose it all, self-absorbed in your own little world:
petty things,
the colour of paint on your bathroom wall.
Cream.
Chestnut.
Teal.
Another abstract way to cover up what is the simple truth.
Conspiracy everywhere;
newspaper, post office,
your local chippy, chips wrapped in ‘The Independent’
not ‘The Sun’.
Gossip,
front page
back page,
a wave of infatuation with the lives of people no better than yourself,
your image,
in the looking glass
see straight through.
This house,
this car,
this life,
it isn't you.
The radio plays through that knock off surround sound system you bought in a drunken haze,
and the cranking of your Ford Fiesta's deteriorating exhaust reminds you of her
as it pulls up on your drive.
It’s never going to happen now,
Still going to love her anyhow.

They're flying round your stomach again -
another one of those black, rainy days.
This isn't what you want,
not just another phase.
You read through 'Wilde',
'Wordsworth',
'William. Shakespeare';
Stolen tales
of life, love, loss,
lust,
loathing another man,
because he holds the pearl of your heart so dear.
They keep flying,
drumming, beating louder,
louder,
three words could change it all,
yet somehow it's your greatest fear.
Get-away.
A nice holiday to ease your mind;
Florida, Turkey,
Isle of Wight.
Another mask
to an already
covered over life.
Escape to your dreams,
anything that will get you there:
class a,
class b,
class c,
the class of '99,
the cream of the crop, you were just kids
and everyone’s heart
was just diddly dandy fine.
Move on, move out.
Wave
goodbye.
Find someone else,
grow old
in a nice little bungalow,
just the two of you,
lie in each others arms,
softly, quietly
fall to sleep.
We all have something to disguise
beneath this corporeal face,
Something we keep hidden from all
social grace, some barbarities would
not fade, some malefactions are too great.

I do not condone the violence
of such furious vengeance,
There is no solace to be found in it.
That does not mean I cannot appreciate;

The Champion Nemesis.

[I]
Grand theft auto on a cold night,
But we're not playing video-games tonight.
With lights off but the engine on,
Roll out and get your gameface on.
[#]
I'll catch up to you later
with my conversation starter
and her best friend.
[II]
Heard movement so we scoped it out,
Ditched the fiesta and came about.
Silent in the dark while on the hunt.
Found you now, [REDACTED CONTENT].
[#]
Told you I'd catch up later
with my conversation starter
and her best friend;

"What a tangled web we weave
when first we practice to deceive."
Quote:
Line Twenty-Five and Twenty-Six from Marmion by Sir Walter Scott
Marla May 2019
Flores amarillas
Con un flan de coco,
Una botella de ron boricua
Y la taza de cafe cubano.
Las palmas tropicales
Por arriba sobre todo.
Te lo digo ahora,
Va ser una noche muy buena.

No te vayas temprano.
Si te vas,
Olvídate del chocolate.
Tenemos mucho para darte,
Pero eres tu que le hace falta
Llevar.

Entonces,
Siéntate en la playa
Y con nosotros pasaras el rato.
Cálmate por esta noche,
Que las que vienen van hacer
Del carajo.
For the love of god, don't google translate this.
A la luz de la tarde moribunda
Recorro el olvidado cementerio,
Y una dulce piedad mi pecho inunda
Al pensar de la muerte en el misterio.

Del occidente a las postreras luces
Mi errabunda mirada sólo advierte
Los toscos leños de torcidas cruces,
Despojos en la playa de la Muerte.

De madreselvas que el Abril enflora,
Cercado humilde en torno se levanta,
Donde vierte sus lágrimas la aurora,
Y donde el ave, por las tardes, canta.

Corre cerca un arroyo en hondo cauce
Que a trechos lama verdinegra viste,
Y de la orilla se levanta un sauce,
Cual de la Muerte centinela triste.

Y al oír el rumor en la maleza,
Mi mente inquiere, de la sombra esclava,
Si es rumor de la vida que ya empieza,
O rumor de la vida que se acaba.

«¿Muere todo?» me digo. En el instante
Alzarse veo de las verdes lomas,
Para perderse en el azul radiante,
Una blanca bandada de palomas.

Y del bardo sajón el hondo verso,
Verso consolador, mi oído hiere:
No hay muerte porque es vida el universo;
Los muertos no están muertos...  ¡Nada muere!
¡No hay muerte! ¡todo es vida!...
                                                     
El sol que ahora,
Por entre nubes de encendida grana
Va llegando al ocaso, ya es aurora
Para otros mundos, en región lejana.

Peregrina en la sombra, el alma yerra
Cuando un perdido bien llora en su duelo.
Los dones de los cielos a la tierra
No mueren... ¡Tornan de la tierra al cielo!
Si ya llegaron a la eterna vida
Los que a la sima del sepulcro ruedan,
Con júbilo cantemos su partida,
¡Y lloremos más bien por los que quedan!

Sus ojos vieron, en la tierra, cardos,
Y sangraron sus pies en los abrojos...
¡Ya los abrojos son fragantes nardos,
Y todo es fiesta y luz para sus ojos!

Su pan fue duro, y largo su camino,
Su dicha terrenal fue transitoria...
Si ya la muerte a libertarlos vino,
¿Porqué no alzarnos himnos de victoria?
La dulce faz en el hogar querida,
Que fue en las sombras cual polar estrella:
La dulce faz, ausente de la vida,
¡Ya sonríe más fúlgida y más bella!

La mano que posada en nuestra frente,
En horas de dolor fue blanda pluma,
Transfigurada, diáfana, fulgente,
Ya como rosa de Sarón perfuma.

Y los ojos queridos, siempre amados,
Que alegraron los páramos desiertos,
Aunque entre sombras los miréis cerrados,
¡Sabed que están para la luz abiertos!

Y el corazón que nos amó, santuario
De todos nuestros sueños terrenales,
Al surgir de la noche del osario,
Es ya vaso de aromas edenales.

Para la nave errante ya hay remanso;
Para la mente humana, un mundo abierto;
Para los pies heridos... ya hay descanso,
Y para el pobre náufrago... ya hay puerto.
No hay muerte, aunque se apague a nuestros ojos
Lo que dio a nuestra vida luz y encanto;
¡Todo es vida, aunque en míseros despojos
Caiga en raudal copioso nuestro llanto!

No hay muerte, aunque a la tumba a los que amamos
(La frente baja y de dolor cubiertos),
Llevemos a dormir... y aunque creamos
Que los muertos queridos están muertos.

Ni fue su adiós eterna despedida...
Como buscando un sol de primavera
Dejaron las tinieblas de la vida
Por nueva vida, en luminosa esfera.

Padre, madre y hermanos, de fatigas
En el mundo sufridos compañeros,
Grermen fuisteis ayer... ¡hoy sois espigas,
Espigas del Señor en los graneros!

Dejaron su terrena vestidura
Y ya lauro inmortal radia en sus frentes;
Y aunque partieron para excelsa altura,
Con nosotros están... no están ausentes!
Son luz para el humano pensamiento,
Rayo en la estrella y música en la brisa.
¿Canta el aura en las frondas?...  ¡Es su acento!
¿Una estrella miráis?...  ¡Es su sonrisa!

Por eso cuando en horas de amargura
El horizonte ennegrecido vemos,
Oímos como voces de dulzura
Pero de dónde vienen... ¡no sabemos!

¡Son ellos... cerca están!  Y aunque circuya
Luz eterna a sus almas donde moran
En el placer nuestra alegría es suya,
Y en el dolor, con nuestro llanto lloran.

A nuestro lado van.  Son luz y egida
De nuestros pasos débiles e inciertos
No hay muerte...  ¡Todo alienta, todo es vida!
¡Y los muertos queridos no están muertos!

Porque al caer el corazón inerte
Un mundo se abre de infinitas galas,
¡Y como eterno galardón, la Muerte
Cambia el sudario del sepulcro, en alas!
Jr Aug 2017
Entre palabras disonantes, río.

Un trago baja por mi garganta irritada de tanto gritar,
mi cuerpo la pasa bien mientras yo me esfuerzo en distraer a mi mente y un concierto de pensamientos oscuros se ve opacado por el volumen de la música y de los aullidos apabullantes de una juventud que cree tener todo bajo control mientras están juntos, pero en el próximo momento de verdadera soledad, sus espaldas se quebrarán sobre sus seres y se verán desplomados sobre un suelo de incertidumbre absoluta.

Entre pensamientos distantes, me pierdo.

Humo de un cigarro barato innunda mis pulmones mientras la nicotina afecta mi sistema nervioso en un abrazo reconfortante que no es otra cosa que una mentira más, la promesa de una prostituta que cobra con tu vida, pero sigo besándola hasta que mis dedos se queman.

Entre gritos innentendibles, lloro.

No exteriorizo, pero las lágrimas están ahí, en la mente perturbada por fantasmas de quienes yo mismo maté, siluetas del pasado que no terminan de tomar forma porque no se los permito, pero a pesar de mis esfuerzos aún son reconocibles, aunque a duras penas.
kingjay Jan 2019
Umulan ng mga talulot sa simbahan
May palakpakan, palirit
Sapagkat pumunta sa kasiyahan
Daig pa ang fiesta at bagong taon sa lakas ng bulyawan

Katabi ng lalaki ang mahal
Puro halakhak at wala nang pag ngiti
Sa mga ka-nayon na bumabati
Inuman maghapon sa magarbong pagdiriwang
Paanyaya na natanggap na siyang pinaunlakan

Bago matapos ang selebrasyon ay
lumapit sa asawa ng maharlika
Ang pagbati ay ibinulong
sabay nakaw-halik sa pisngi niya
Tumalikod at di lumingon
Bigla na lang pumatak ang mga luha

Sa itinanim na pagsinta, ang naani'y pagdurusa
Sapat na ang hilahil upang magpatiwakal
Sapagkat di matanggap-tanggap ang pag-iisang dibdib
Tibok ng puso'y lumikat

Lumakad nang papalayo
Kahit mga paa'y mabigat iangat
Nanginig nang lumisan
Dumanas ng kulimlim ng pag-ibig
Nag-iisa sa Cariñosa sa putikan
James Jarrett Aug 2014
There’s nothing wrong with the neighbors

That a few rounds

Won’t settle down

They are Mexicans after all

And understand the brutal language

Of the gun

They only laugh and get louder

Whenever the cops

Come around

But they know that the mix

Of gunsmoke and anger

Means

Turn the **** music down

Enough Fiesta

Night after night

Enough Tequila

Day after day

Don’t **** your neighbor off

Or the next one

Might come your way… Ole’!
Elena Ramos Apr 2015
Elena Ramos


Aquí todo en mi mente da vueltas, nada es estable, no hay un objeto al cual pueda ver directo y guiarme para no caer. Para mí no sirve el simple hecho de tenerlo todo para ser feliz, ni el dinero, ni una familia reconocida en todo Miami y el resto del país. Me llamo Gimena Rodríguez, mis papas son de Honduras pero emigraron a los Estados Unidos cuando mi hermano mayor Roberto tenía apenas diez años en ese entonces yo tenía ocho horribles y apestosos años, era muy fea, mi mama siempre me ponía dos ganchitos en la frente para quitarme el pelo de la cara; bote todas las fotos que dejaban evidencia de ese abuso hacia el estilo y la dignidad de una niña pequeña.  

He buscado en la internet el significado de mi nombre, porque ni yo sé que soy. Hay unos sitios bien raros que dicen que soy de las que necesita ser apoyada por los demás, algo que no es cierto, pero he topado con un sitio que dice que soy de pensamiento firme, ágil y con capacidad analítica. Y por cierto mi número de la suerte dice ser el número cuatro, puede tener algo de sentido ya que el 4 de noviembre es mi cumpleaños, o que casualmente mis papas estén de aniversario el mismo día. Suelo ser de esas chicas que todo el mundo conoce o dice saber conocerme, por el simple hecho de tener una familia la cual, toda América conoce. Mi papa heredo el negocio de mi abuelo, (por lo general el abuelo o como yo lo llamaba Yeyo, era el único que me entendía hasta llegue a prometerle que seguiría los pasos de la familia y seguir el negocio) una empresa que distribuye muebles, ya sean sofás como camas y cosas así. La compañía se llama DecoArte, había empezado en 1934 con mi bisabuelo Arturo, que luego paso a ser mi mi Yeyo y ahora de mi padre (solo espero que Roberto pelee por su lugar en la compañía y decida quedarse todo para él, así no tendría que seguir en este negocio, porque realmente no me gusta). He decidido que quiero ir a Los Angeles y estudiar Fashion Management & Marketing, en la Universidad de Argosy. He aplicado a varias universidades y aun espero respuesta, seria decepcionante no ser aceptada en ninguna y entonces tendría que trabajar en DecoArte toda mi vida. Todos los días son decepcionantes, siempre es lo mismo, mi casa parece un lugar solitario. Roberto tiene su propio apartamento, todos los días sube fotos a su cuenta de Instagram haciendo fiestas, las cuales son mencionadas como las mejores. Fraternidades de muchas universidades terminan ahí, los vagabundos igual, y así todo Miami. Sería bueno si por lo menos me invitara a una de sus “reuniones”, como el las suele llamar cuando estamos frente a nuestros padres. No me veo pequeña, tengo diez y siete años y el próximo año me graduare de Miami Beach High School. Muchos me preguntan si realmente tengo la edad que les digo tener, nadie me cree, muchos dicen que me veo mucho mayor, algo que para mí no está mal. En mi cuenta de twitter me he fijado que Roberto dará una fiesta, tal vez pueda decir que voy a ver una película y me voy un rato a su casa, solo espero que mi propio hermano no me eche de la casa. En mi tiempo libre, después de clases, suelo agarra mi computadora portátil y abrir Word, y escribir todo el día. Hace poco subí gratis un libro de poemas de dicados a la gente que no sabe qué hacer con su vida. He tenido buenas respuestas, inclusive en mi blog recibo visitas y buenos comentarios a montones. Existen dos mundos parami, la realidad y el mundo que creo con los libros y la escritura. Cada libro que leo me envuelve en un sentimiento que hace que imagine estar en el libro. Al escribir siento que mis ideas fluyen y que soy yo honestamente, sin censura, sin miedo a expresarme. En este momento estoy escribiendo una historia ficticia de esta joven que desea encontrar el amor, ya que casi lo encontraba pero el murió. Por su falta de confianza no es capaz de hablar con ningún muchacho. Esta es la introducción del libro:
               Para amar hay un tiempo límite, o por lo menos para mí sí. Si tienes una enfermedad terminal, es muy probable que ese amor nunca llegue. Desearía tener por lo menos un romance que dure poco o hasta cuando yo siga viva. Mi vida se complica cada vez más, el único hombre que veo seguido es mi médico el doctor Collins, está casado y tiene una hermosa hija. En el hospital veo morir a diario personas de las cuales me hice amiga. Aun no olvido su rostro, su pálida cara, que me reía aun a pesar de tener peores condiciones de vida que yo. Se llamaba Mark, tenía doce años cuando lo conocí, y diez y siete cuando lo vi por última vez. Cada año lo volvía diferente, siempre había un problema más o algo en su cuerpo había cambiado por  completo. Lo conocí cuando yo tenía once años, llegue a emergencias esa noche, mi mente giraba, era más verde como la pared que trigueña. Gracias a dios detectaron mi cáncer con tiempo. Pero esa noche ahí estaba el, sentado en una camilla, me pareció muy guapo desde el primer instante en que nuestros ojos se cruzaron. Mientras mi mama hablaba con la enfermera afuera, yo estuve acostada, mirándolo y luego mirando el techo. No sabía que sucedía conmigo, solo sabía que  me sentía a morir. No llore porque él estaba ahí, a dos camillas de la mía. Sabía que me observaba aunque lo disimulaba muy bien. Entraron mi mama y varias enfermeras y un doctor,  después de un rato sacaron mi camilla y me llevaban a otro lugar. Deje a ese muchacho solo en ese espantoso cuarto, solo, y seguramente con dolor en alguna parte. Desperté el día siguiente en un cuarto, había dos camas más  pero al parecer solo yo ocupaba y llenaba aquella gran habitación. Me di cuenta que mi mama y mi papa estaban dormidos, me sorprendió ver a papa faltar al trabajo. No estoy muy segura, pero anoche tuve uno de los mejores sueños más reales que he tenido en mi vida. Soñé con el muchacho de la sala de emergencia. Vi su hermoso pelo, dorado que caía sobre sus orejas, sus perfectos ojos, que no se distinguían si eran grises o verdes. Tenía una camiseta roja, parecía el tipo de adolescente que se intoxica con algo y termina aquí. Definitivamente desearía poder volverlo a ver por lo menos un instante, para poder recordar mejor esa mirada y su hermosa sonrisa.  No hice ruido y me levante buscando un baño, estaba bien, solo algo cansada, y molesta por esa horrenda bata que llevaba puesta, ya que no tenía nada abajo. Hice ruido al levantarme ya que presione uno de los botones que levanta la camilla. Mi padre Augusto, se levantó en un abrir y cerrar de ojos del sofá donde dormía para ir en mi auxilio. –Papa estoy bien-,-No te creo, a dónde vas?-,-solo busco un baño, necesito ir ahorita-. La cara de papa estaba muy diferente, hoy no tenía esa mirada de las mañanas que me decían que todo estaba bien, que la economía estaba por las nubes, o que sasha mi perrita no le causaba alergia cuando todos sabíamos que sí. Me detuve a observarlo, sabía que algo le ocurría,  tal vez fue despedido, o tuvo una seria pelea con mi madre, algo que creo lógico, ya que Paty se pone muy insolente cuando tiene discusiones con papa. –qué ocurre?- le pregunte, tocándole la cara muy delicadamente, tratando de leer su mente o entenderlo-cariño, hay cosas de las cuales tenemos que hablar- al decir esto mi padre, supe que no era nada bueno, porque en ese mismo instante se puso a llorar, por un motivo yo hice lo mismo con él. Mi madre se despertó por el ruido.-Mary, el cáncer no te va a matar, te juro que te van a curar, te lo prometo hija pero por favor no llores-. Mi padre la observo fijamente a los ojos. Fue un golpe muy duro el que recibí, darme cuenta que tenía cáncer y de esta manera. Simplemente, busque la puerta y Salí corriendo, lo más rápido posible, segundos después me di la vuelta y vi que ya no sabía en qué parte del hospital me encontraba. –Mary!-se escuchaba en el fondo. Era mi mama que locamente me buscaba. Me imagino lo mal que se ha de sentir en este momento, pero no lo puedo creer aun, pero tengo cáncer…logre salir de esa situación, ya no estaba corriendo por los pasillos, estaba en un cuarto. –Hola- me di la vuelta y lo vi a él, creí no volver a ver esos ojos, pero si.-hola-creo que nunca estuve tan nerviosa en mi vida. Busque la forma en que la camilla cubriera mi bata, estaba descalza y muy despeinada, pero aun ocupaba ir a un baño. Al fondo vi una puerta, había un baño,-Perdón, pero me puedes prestar tu baño-, él se rio enseguida-si no hay problema, además no es mío es del hospital-. Fui caminando muy rápido, y me encerré, luego, me lave las manos, me enjuague la boca, lave mi cara, y Salí.-me llamo Mary- extendí mi mano hacia la suya.-un gusto Mary, soy Gabriel-. Nombre perfecto para un ángel, el cual él se parecía mucho. Sentía mi corazón palpitando mucho, en un instante sentía que me desmayaba y era enserio, no era por las mariposas ni nada por el estilo, realmente me sentía mal. Gabriel tomo mi mano, me ayudo a sentarme y enseguida llamo a una enfermera. Al rato todos estaban en la habitación, incluso mis papas. –Mary!!—mama estoy bien-.la enfermera me acostó en la camilla de Gabriel, y me tomo la presión, al segundo llego otra enfermera a sacarme sangre. Papa me tomo de la cintura, y me guiaban para ir a mi habitación. Estoy en este momento entrando en un túnel donde sentía que nunca llegaría a casa, pensaba en todas las cosas que hice antes por diversión, pero ahora vivo una pesadilla, que espero que sea simplemente eso, y despertar termine con ella. No pude decirle adiós a Gabriel, pero ya sabia que su numero era treinta y seis, y la mia era la sesenta y dos. Había un brillo que trataba de iluminar mi vida, mi cerebro, había tanta oscuridad, tanta tristeza oculta, cuando la gente que yo amo se de cuente de lo que tengo y en lo que me convertiré tendre miedo de su miedo. He visto tantas películas de esas en las que alguien tiene cáncer o una enfermedad terminal, tengo miedo de no querer luchar por mi vida, miedo a no querer salir de esa comodidad en mi mente y querer rendirme. Tengo solo pocos momentos en mi vida, que valen la pena ser contados. Qué tal si no lleguen mas momentos asi y muera sin haber vivido mi vida. He viajado mucho para que termine asi. Mi mente viaja por lugares muy profundos de mi alma, siento eterna la llegada  a mi habitación. Solo escucho bulla de afuera, tanta que no se en cual enfocarme. Mis papas respetan mi silencio, saben que quiero aclarar mejor las cosas pero que tal si no quiero saberlo y seguir así, viajando por la vida solo por viajar sin rumbo, porque la verdad asi me siento. –mary quieres desayunar, el doctor dice que no tienes dieta-. –Si mam, -dije para romper el silencio de aquella blanca habitación. Tengo una terraza, con hermosas flores, no tengo nada que perder ni ganar ahora, solo disfrutar de su belleza y el canto de los pájaros, es hermosa; la única que no me altera, la única que no se siente como bulla. –pero, creo que todos necesitamos una ducha—si, papa, pero no tengo ropa-.Mama ira a la casa y yo a comprar el desayuno, y tu te quedaras aqui con la enfermera mientra te terminan de revisar-. No  soportaba la idea de que tuvieran que sacarme sangre o que alguien estuviera tan cerca de mi, como esta enfermera. Mis papas salieron de la habitacion, y tuve el descaro de preguntarle en el oído a una de las enfermeras, de quien era Gabriel.-te gusta verdad?-,-no!, simplemente tengo curiosidad-.y ahí empezó la historia mas fasinante e interesante que había escuchacho antes.- Se llama Gabriel Cole y tiene doce años, su mama, no sabemos nada de ella. Vino hace seis meses y desde entonces vive aquí, su papa es Señor Cole,no pudo soportar verlo enfermo entonces pago para que viviera aquí, y se fue. Viene a visitarlo una vez a la semana pero tiene dos semanas sin venir.es un buen muchacho, no le vendría mal una amiga, ahora que no tiene a nadie-.no  puedo creer que su familia lo haya abandonado. No me imagino vivir sin mi mama o sin mi papa, seria horrible.-Bueno he terminado contigo, el doctor Collins vendrá en un rato, descansa-. Salieron por la puerta dejándome sola.
nawke Jun 2018
The morning light wanes
out on open plains
my belly debates
croissants have to wait  

All the nylon fliers
like crayons palettes
festival of spectacles
So many favorites

Up Up and Away
a hundred balloons
above lagoons and chimneys
below valleys and alleys

In one strong forehand
a spectacular descent
it looks unplanned
a landing on the grandstand!

There was no flaw
only the applause
at dawn, champagnes flow
I stand in awe
Nat G Asúnsolo Jul 2013
Es chistosa la forma en que suceden las cosas. Así cuándo te imaginas que algo pasará de cierta forma porque normalmente es el ritmo que lleva, es cuando pasa lo contrario. Así me pasó contigo.

Creí que no te conocería y serías algún desconocido más en esa fiesta; pero empezamos a hablar.
Creí que hablaríamos pero después de 5 minutos terminarían los temas de conversación; pero hablamos durante horas.
Creí que nuestro encuentro simplemente se quedaría en la fiesta; pero me invitaste a un café.
Creí que no me perdería en tus ojos; pero lo hice, y la verdad me encanta.
In sweet water
we fish and swim
When we are finished
We give it back
To Pachamama
This music is good
And hunger is our attitude
Diagonal winds
Further our stories
Hundreds of copies
Are made each day
Before we've awakened
Cities taste like fried rice
And we wait on lines
For cokes and coffees
Relativity tries to explain
What it can't deny
That we are unstable and often high
You are gullible like the night sky
As single women
Drift along your incision
It's a mission to not hunt them all at once
Juggle the waterfall and pay for her dinner
Gifts are abundant
And some are seeking you too
Kindred spirits kindle our fire
As tired hands hug their mother
Love is burning with desire
Cool down and we can begin to dig
Listen to the sounds that are far away
Beyond your mansions
Into the woods
We drove for days
And still no one
Understood our need for silence
And sometimes our dramas
We were in need of laughter
So i attached a pair
Of jumper cables
To the inside of your pajamas
I. Cogida and death

At five in the afternoon.
It was exactly five in the afternoon.
A boy brought the white sheet
at five in the afternoon.
A frail of lime ready prepared
at five in the afternoon.
The rest was death, and death alone.

The wind carried away the cottonwool
at five in the afternoon.
And the oxide scattered crystal and nickel
at five in the afternoon.
Now the dove and the leopard wrestle
at five in the afternoon.
And a thigh with a desolated horn
at five in the afternoon.
The bass-string struck up
at five in the afternoon.
Arsenic bells and smoke
at five in the afternoon.
Groups of silence in the corners
at five in the afternoon.
And the bull alone with a high heart!
At five in the afternoon.
When the sweat of snow was coming
at five in the afternoon,
when the bull ring was covered with iodine
at five in the afternoon.
Death laid eggs in the wound
at five in the afternoon.
At five in the afternoon
At five o'clock in the afternoon.

A coffin on wheels is his bed
at five in the afternoon.
Bones and flutes resound in his ears
at five in the afternoon.
Now the bull was bellowing through his forehead
at five in the afternoon.
The room was iridiscent with agony
at five in the afternoon.
In the distance the gangrene now comes
at five in the afternoon.
Horn of the lily through green groins
at five in the afternoon.
The wounds were burning like suns
at five in the afternoon.
At five in the afternoon.
Ah, that fatal five in the afternoon!
It was five by all the clocks!
It was five in the shade of the afternoon!

II. The Spilled Blood

I will not see it!

Tell the moon to come,
for I do not want to see the blood
of Ignacio on the sand.

I will not see it!

The moon wide open.
Horse of still clouds,
and the grey bull ring of dreams
with willows in the barreras.

I will not see it!

Let my memory kindle!
Warm the jasmines
of such minute whiteness!

I will not see it!

The cow of the ancient world
passend har sad tongue
over a snout of blood
spilled on the sand,
and the bulls of Guisando,
partly death and partly stone,
bellowed like two centuries
sated with threading the earth.
No.
I will not see it!

Ignacio goes up the tiers
with all his death on his shoulders.
He sought for the dawn
but the dawn was no more.
He seeks for his confident profile
and the dream bewilders him.
He sought for his beautiful body
and encountered his opened blood.
Do not ask me to see it!
I do not want to hear it spurt
each time with less strength:
that spurt that illuminates
the tiers of seats, and spills
over the cordury and the leather
of a thirsty multitude.
Who shouts that I should come near!
Do not ask me to see it!

His eyes did not close
when he saw the horns near,
but the terrible mothers
lifted their heads.
And across the ranches,
an air of secret voices rose,
shouting to celestial bulls,
herdsmen of pale mist.
There was no prince in Sevilla
who could compare to him,
nor sword like his sword
nor heart so true.
Like a river of lions
was his marvellous strength,
and like a marble toroso
his firm drawn moderation.
The air of Andalusian Rome
gilded his head
where his smile was a spikenard
of wit and intelligence.
What a great torero in the ring!
What a good peasant in the sierra!
How gentle with the sheaves!
How hard with the spurs!
How tender with the dew!
How dazzling the fiesta!
How tremendous with the final
banderillas of darkness!

But now he sleeps without end.
Now the moss and the grass
open with sure fingers
the flower of his skull.
And now his blood comes out singing;
singing along marshes and meadows,
sliden on frozen horns,
faltering soulles in the mist
stoumbling over a thousand hoofs
like a long, dark, sad tongue,
to form a pool of agony
close to the starry Guadalquivir.
Oh, white wall of Spain!
Oh, black bull of sorrow!
Oh, hard blood of Ignacio!
Oh, nightingale of his veins!
No.
I will not see it!
No challice can contain it,no swallows can drink it,
no frost of light can cool it,
nor song nor deluge og white lilies,
no glass can cover mit with silver.
No.
I will not see it!

III. The Laid Out Body

Stone is a forehead where dreames grieve
without curving waters and frozen cyprseses.
Stone is a shoulder on which to bear Time
with trees formed of tears and ribbons and planets.

I have seen grey showers move towards the waves
raising their tender riddle arms,
to avoid being caught by lying stone
which loosens their limbs without soaking their blood.

For stone fathers seed and clouds,
skeleton larks and wolves of penumbra:
but yields not sounds nor crystals nor fire,
only bull rings and bull rings and more bull rings without walls.

Now, Ignacio the well born lies on the stone.
All is finished. What is happening! Contemplate his face:
death was covered him with pale sulphur
and his place on him the head of dark minotaur.

All is finshed. The rain penetrates his mouth.
The air, as if mad, leaves his sunken chest,
and Love, soaked through with tears of snow,
warms itself on the peak of the herd.

What is they saying? A stenching silence settles down.
We are here with a body laid out which fades away.
with a pure shape which had nightingales
and we see it being filled with depthless holes.

Who creases the shroud? What he says is not true!
Nobody sings here, nobody weeps in the corner,
nobody ****** the spurs, not terrifies the serpent.
Here I want nothing else but the round eyes
to see his body without a chance of rest.

Here I want to see those men of hard voice.
Those that break horses and dominate rivers;
those men of sonorous skeleton who sing
with a mouth full of sun and flint.

Here I want to see them. Before the stone.
Before this body with broken reins.
I want to know from them the way out
for this captain stripped down by death.

I want them to show me a lament like a river
which will have sweet mists and deep shores,
to take the body of Ignacio where it looses itself
without hearing the double planting of the bulls.

Loses itself in the round bull ring of the moon
which feigns in its youth a sad quiet bull,
loses itself in the night without song of fishes
and in the white thicket of frozen smoke.

I don't want to cover his face with hankerchiefs
that he may get used to the death he carries.
Go, Ignacio, feel not the hot bellowing
Sleep, fly, rest: even the sea dies!

IV:

The bull does not know you, nor the fig tree,
nor the horses, nor the ants in your own house.
The child and the afternoon do not know you
because you have died forever.

The shoulder of the stone does not know you
nor the black silk, where you are shuttered.
Your silent memory does not know you
because you have died forever.

The autumn will come with small whiet snails,
misty grapes and clustered hills,
but no one will look into your eyes
becuaase you have died forever.

Because you have died froever,
like al lthe dead of the earth,
like all the dead who are forgotten
in a heap of lifeless dogs.

Nobody knows you. No, but I sing of you.
For posterity I sing of your profile and grace.
Of the signal maturity of your understanding.
Of your appetite for death and the taste of its mouth:
of the sadness of your once valiant gaiety.

It will be a long time, if ever, before there is born
an Andalusian so true, so rich in adventure.
I sing of his elegance with words that groan,
and I remember a sad breeze through the olive trees.
brandon nagley Jun 2015
Whenever I eateth with the trolls
From behind mine apartments
( the ones from the woods)
They always slip beneathe me
And eateth the crumbs that I drop

( probably just because their to short for a table)
Ha!!
I wonder about,
the human beings;
Why they don't
think twice, about someone's mistake?

Haven't they any time
to think twice?
or Are they
very evil?

Mistakes aren't done
Wittingly;
Mistakes are
just MISTAKES!

If human beings begin to think twice
about mistakes, one day,
The whole world
will be a fiesta.
Morning, good morning!
What a pleasant feeling.
Look out of your window sill
Birds chirping down hill
Rising Sun’s   warmness  
with an aura of happiness
Dewdrops on rose petals
Moisture on flower beds
Lanes with damp mud roads
Children waiting with bookloads
Men with their tools to workshop
Women with their bags to shop
Each in thoughts of their chores
Or in groups musing at jokes.

As  the clock’s hands move forward
with the moving Sun overhead
Look out of  your window sill
watch the changes downhill
All energy withered in heat
Life slows down in many a feat
The splendour of dawn faded
As the brightness of light invaded
No musings or jokes on road
None could stand the heat to hold
The empty lanes appear  haunted  
Silence pervading   unhindered.

Look out of your window sill
Watch  the  Sun’s glare  going still
If  you enjoyed  the  day’s siesta
It’s a great  blessing after the Fiesta
The evening’s glow  at your doorstep
Spreading delight  at each footstep
Look around for the actions of mankind
Adept in their chosen courses behind
With all the lives on earth in the swings
Singing the glory of Almighty on the wings
Oh! What a colourful day to consider
With lovely thoughts of you to ponder!


Más gallarda que el nenúfar
Que sobre las verdes ondas,
Al soplo del manso viento
Se mece al rayar la aurora,
Es una linda doncella
Que tiene por nombre Rosa,
Y a fe que no hay en los campos
Igual a sus gracias otra.
Vive en Pátzcuaro, en la Villa
De hermoso lago señora,
Lago que retrata un cielo
Limpio y azul, donde flotan
Blancas nubes que semejan
Grupos de errantes gaviotas.

Está en la flor de la vida,
No empaña ninguna sombra
Las primeras ilusiones
Con que el amor ia corona
Ama Rosa y es amada
Con un amor que no estorban
Sus padres, porque comprenden
Que ei joven que para esposa
La pretende, nobies prendas
Y honrado nombre atesora.
Cuentan ios que io conocen
Que tal mérito le abona,
Que no hay otro que le iguale
Cien leguas a la redonda.

Y aunque alabanza de amigo
Pueda tacnarse de impropia,
Nadie niega que remando
Tiene ei alma generosa;
Que sus riquezas divide
Con ios que sufren y lloran,
Que es tan bravo, que el peligro
Desdeña y jamas provoca,
Pero io humilla y io vence
Cuando en su camino asoma.

No hay jinete más garboso
Ni más diestro, porque asombra
Cuando de potro rebelde
Los fieros ímpetus doma,
Y es tan amable en su trato,
Tan cumplido en su persona,
Tan generoso en sus hechos
Y tan resuelto en sus obras,
Que la envidia no se atreve
Con su lengua ponzoñosa
A manchar su justa fama
Cuando cualquiera lo nombra.

Ya se prepara la fiesta,
Cercanas están las bodas.
Los padres cuentan los días,
Los prometidos las horas;
Los amigos se disponen
Para obsequiar a la novia
Dando brillo con sus galas
A la nupcial ceremonia.
Y aunque es tiesta de familia
Por suya el pueblo la toma.
Y en llevarla bien al cabo
Se empeña la Villa toda.
¡Con qué profunda tristeza
Vive Rosa en su retiro!
Está pálida su frente
Y están sus ojos sin brillo;
De la noche a la mañana
Corre de su llanto el hilo,
Sus padres sufren con ella
Y están tristes y abatidos.

No le da el sueño descanso
Ni el sol le procura alivio,
Que son la luz y las sombras
Para el que sufre lo mismo.
Está muy lejos Fernando,
Muy lejos y en gran peligro
Por que al llegar de la boda
El instante apetecido,
Invadió como un torrente
La ciudad el enemigo.

El pabellón del imperio
Halla en Patzcuaro un asilo,
Los franceses se apoderan
Del sosegado recinto,
Su ley imponen a todos,
Subyugan al pueblo altivo,
Y Fernando en su caballo,
De pocos hombres seguido,
Sale a buscar la bandera
Que veneró desde niño,
Y que agita en las montañas
El viento del patriotismo.

Ni el amor ni la esperanza
Le cerraron el camino,
Que ciego a todo embeleso
Y sordo a todo atractivo,
La Patria, sólo la Patria
En tales horas ha visto,
Y por ella deja todo
A salvarla decidido.

Rosa se queda llorando
Y como agostado lirio,
No hay fuerza que la levante
Ni sol que le infunda brío;
De su amoroso Fernando
Sólo sabe lo que han dicho;
Fue a la guerra y lo conoce,
Firme, noble y decidido;
Lo sueña entre los primeros
Que acometen los peligros;
Sabe que en todos los casos,
Entre muerte y servilismo
Ha de preferir la muerte
Que es vida para los dignos
Y con profunda tristeza
Vive Rosa en su retiro
Sin consuelo ni descanso,
Sin esperanza ni alivio,
Que son la luz y las sombras
Para el que sufre lo mismo.
A la habitación de Rosa,
Al rayar de la mañana
Llega un indígena humilde
Que viene de la montaña,
Y sin despertar sospechas
Cruzó por las avanzadas
Trayendo un papel oculto
En su sombrero de palma.
En hablar con Rosa insiste
Cuando de oponerse tratan
Sus padres que en todo miran
Espionajes y asechanzas.
Oye la joven las voces
Y con interés indaga,
Porque el corazón le dice
Que la nueva será grata,
Y lo confirma mirando
Que al borde de su ventana
Un «salta-pared» ligero
Tres veces alegre canta,
Nuncio de buena fortuna
Del pueblo entre las muchachas.

Llama al indio presurosa,
Este con faz animada
La saluda, y del sombrero
Descose la tosca falda,
Y de allí con mano firme
Saca y le entrega una carta
Que vino tan escondida,
Que a ser otro no la hallara.

Rosa trémula no acierta
En su gozo a desplegarla
Y ya febril e impaciente
Tanta torpeza le enfada;
Abre al fin y reconoce
Que Fernando se la manda
Y en cortas frases le dice,
Esto que en su pecho guarda:

«Mi único amor, vida mía,
Mi pasión, alma del alma,
No puedo vivir sin verte,
Que sin ti todo me falta;
Y aunque tu amor me da aliento
Y tu recuerdo me salva,
Tengo sed de tu presencia,
Tengo sed de tus palabras.

»Hoy por fortuna muy cerca
Me encuentro de tu morada,
Y he de verte aunque se oponga
Todo el poder de la Francia.

»Esta noche, a media noche
Antes de rayar el alba,
Para verme y para hablarme
Asómate a la ventana.

»Adiós vida de mi vida
No tengas miedo, y aguarda
Al que adora tu recuerdo
Luchando entre las montañas».
Es pasada media noche,
Reina profundo silencio
Que sólo interrumpe a veces
El ladrido de los perros,
O el grito del centinela
Que lleva perdido el viento.

En su ventana está Rosa,
Entre las sombras queriendo
Penetrar con la mirada
De sus grandes ojos negros,
Las tinieblas que sepultan
Los callejones estrechos.

Para no inspirar sospechas
Oscuro está su aposento,
Y ni a suspirar se atreve
Por no vender su secreto.

De súbito, escucha pasos
Cautelosos a lo lejos,
Y al oírlos no le cabe
El corazón en el pecho.

Entre las sombras divisa
Algo que tomando cuerpo
A la ventana se llega
Y casi con el aliento,
Le dice: -Prenda del alma.
Aquí estoy-.
                    ¡Bendito el cielo!-
Contesta Rosa y las manos
En la oscuridad tendiendo
Halla el rostro de su amante
Que las cubre con sus besos.
-¿Dudabas de que viniera?
-¿Como dudar, si yo creo
Cuanto me dices lo mismo
Que si fuera el Evangelio?
-¡Tantas semanas sin verte!
-¡Tanto tiempo!
                        -¡Tanto tiempo!

-Pero temo por tu vida...
-No temas, Dios es muy bueno.
Ahora dime que me amas,
A que me lo digas vengo
Y a decirte que te adoro...
-¿Más que yo a ti, cuando siento
Hasta de la misma patria
El aguijón de los celos?
No te culpo, mi Fernando,
No te culpo, bien has hecho
Pero dudo y me atormenta
Pensar que esconde tu seno
Amor más grande que el mío
Y otro vínculo más tierno.

Escúchame: si algún día
Merced a tu noble esfuerzo,
Victoriosa tu bandera,
Por héroe te aclama el pueblo,
Yo disputaré a tu frente
Ese laurel, porque tengo
Ante la patria que gime,
Para adquirirlo derecho;
Tú, sacrificas tu vida,
Yo, débil mujer, le ofrezco,
Alentando tu constancia,
Todo el amor que te tengo.
¡Ay Fernando! ¿tú no mides
Este sacrificio inmenso?
Y al decir así, la mano
Atrajo del guerrillero
Y con su llanto al bañarla
La oprimió contra su pecho.
Limpia despunta la aurora
Y en la ventana Fernando
No se atreve a despedirse
Sin hacer del tiempo caso.

Mas de pronto, por la esquina,
Sobre fogoso caballo,
De la brida conduciendo
Un potro alazán tostado,
Un guerrillero aparece
Con el mosquete en la mano.

Acércase a la pareja,
Aquel coloquio turbando,
Y dirigiéndose al joven
Le dice: «Mi Jefe, vamos,
Monte, que nos han sentido
Y somos dos contra tantos».

-iVete, por Dios!-grita Rosa.
Salta a su corcel Fernando,
Toma su pistola, besa
A la doncella en los labios,
Y a tiempo que se despide,
Por un callejón cercano
Desembocan en desorden
Argelinos y zuavos.
-iAlto!-gritan los que vienen.
-¡Primero muerto que dado!-
Contesta el otro y se lanza
Para abrir en ellos paso...
Suenan discordantes gritos,
Y se escuchan los disparos
Y álzanse nubes de polvo
De los pies de los soldados;
Y al punto que Rosa enjuga
Sus ojos que anubla el llanto,
Ya mira como se alejan
A galope por el campo,
Libres de sus enemigos,
Ei asistente y Fernando.
Algunos años más tarde,
Y cuando pagó a su patria
La deuda de sus servicios
Y la vió libre y sin mancha,
Volvió Fernando a sus lares;
Colgó en el hogar su espada,
Y no quiso ser soldado
Después de triunfar su causa;
Que fue guerrero del pueblo,
Luchador en la montaña,
De los que sólo combaten
Si está en peligro la Patria.

Entonces cumplióle a Rosa
Sus ofertas más sagradas,
Y fue la boda una fiesta
Popular, risueña y franca.

Al verlos salir del templo,
Según refiere la fama,
Recordando aquellas frases
De la inolvidable carta,
Formando vistoso grupo
A las puertas de su casa,
Las más bonitas del pueblo,
Las más festivas muchachas,
Con melancólicas notas
(Que a nuestros tiempos alcanzan
En canción que «Los Capiros»
En Michoacán se la llama),
Al compás de las vihuelas,
De esta manera cantaban:

«Esta noche a media noche,
Y antes que llegue mañana
Si oyes que al pasar te silbo
Asómate a tu ventana».
Chloe K May 2013
You sit daintily on her lap
And everything’s a frenzy
Not a sunset fiesta
But an angry cataclysm of molecules
Ricocheting into hysterical radioactivity
And I sit quietly
Warily
I watch mine become hers
During brief moments
Of searing mania and the pit
Of my core is unraveling
And my heart is two patters too quick
In the most sedated of ways
On days when the wrinkles of your hands
Match another’s
And when you are no longer my own.
Venusoul7 Sep 2014
I am captivated by a thought of old
Yeller in the streets of Madagascar.
Shot me dead indeed for standing up
to digs of my deeds done wrong.

But what of his Sister, and did he miss her
for fiesta on Friday last~Until a droopy~eyed mistress crooned a ****~a~doodle~doo straight against the face of death.

They loved Prima, come subtle still life into the night.  Brought Passion'd brink of tears, thrown forlorn wisping shutter to my skin and I am Thought.. thinking I migh'nt be lost to soon to this moment mi'amour.

Charging hunted into the streets, taken by day or by night. Overrated artform of statuesque mystique, compendium of gods have struck me mortal and I am Death...dying unto pleasures infinitum.

Quell into question the material mourning, noon and night. Antidote to antithesis is Imagination...imagining everything in nothingness all at once...banging out existence, through the vacuum...all the way to Madagascar.

Take my place, take my bullet for me on the other end of old Yeller and I will take your end on the other side... of You ...being Me.
Let thoughts meander from rich words in the background
Neelesh Chandola Oct 2017
A child wakes up , to mosquito bites,
and Christ-on-a-bike-it’s-diwali , the fiesta of lights.
the welcome vibes of halcyon tarried
as hugs and gifts and smiles are carried,
and waving her wrinkles mid-air ,daadi
says today! god , to his land was ferried.

Afar, the bronze herald of worship time,
the temple bell goes off in a celestial chime.
and cometh the priest , for the fire-ritual,
line my pockets now , come on , be spiritual.
but duh! your dhoti hast no pockets , saintly dummy;
tsk.. fret ye not , for it goes straight into my tummy.

mid-morning now , and mummy’s high-strung;
‘dust it well and dust it thorough and dust it till you burst a lung’.
‘garam pakode’ !! cries papa in his croaking tenor ,
‘but one by one’ and now he begins with the manners.
mummy is the last one , picking over the bones,
she always has been , for what a family she owns.

A muezzin somewhere cries the holy decree
heads bow down and a pigeon flies free,
from the onion dome , below the staccato claps
‘Ooparwala ! … ‘ the muezzin gasps ,
and ‘Ooparwala!.. ‘ a crowd chants in tow ,
and ‘Oops ! … ‘ the bird sheds it’s something and *****
soars high , and takes a bow .

hey presto! the night has come.
the moonless night of the homecoming lord.
sweetmeats and sugars and syrups and us ,
laddu-barfi , well , that strikes a chord .

Lakshmi , her owl , the glutton god with his mouse ,
revered an’ pleased an’ fed an’ flattered ,
and coaxed never to leave the house
while out there , bombs and crackers burst and batter.

The witch’s hour already , and the man ain’t home yet
the lord is home , to get things straight,
while the men all out on a greedy conquest;
pennies on the dollar , unwavering faith still,
for the beckoning bait .

A child wakes up , to mosquito bites
gone now is the carnival of lights.
a goddess fled , a father bled
a child scrapes off the waxy remains ,
the leftovers of candles ,pains, and no gains.
Nishu Mathur Jul 2016
It is the same garden that holds,
Prickly rose bushes,
Healing basil and spritely marigolds.

It is here the bees fly, birds rest their wings,
It is here every morning the nightingale sings.
It is here the hare scampers, the squirrel scurries,
The snake slithers, the rodent hurries.
It is here the gecko hides, the worm crawls,
The bat flies when darkness falls.

In the mud and the dirt, the soil and the gravel,
In coarse little stones, smooth little pebbles,
In  topaz skies, in waters azure,
In a lotus that blossoms in a world impure.
In the siesta of flowers, the fiesta of leaves,
In the dance of raindrops serenaded by  a breeze.
In summer's golden glare, autumns russet finger
In the green breath of spring, the white hand of winter..

Beauty in His creations, in every season,
In every color for a rainbow of reasons.
Each special and each rare,
Each, in a bough or burrow,
Has a niche somewhere.
Es tan fácil nacer en sitios que no existen
y sin embargo fueron brumosos y reales
por ejemplo m¡ sitio mi marmita de vida
mi suelta de palomas conservaba
una niebla capaz de confundir las brújulas
y atravesar de tarde los postigos
todo en el territorio de aquella infancia breve
con la casa en la loma cuyo dueño
cara un tal valentín del escobar
y el nombre era sonoro me atraían
las paredes tan blancas y rugosas
ahí descubrí el lápiz como colón su américa
sin saber que era lápiz y mientras lo empuñaba
alguien hacía muecas al costado de un biombo
para que yo comiera pero yo no comía

después es la estación y es el ferrocarril
me envuelven en la manta de viaje y de calor
y había unas mangueras largas ágiles
que lavaban la noche en los andenes

las imágenes quedan como en un incunable
que sólo yo podría descifrar
puesto que soy el único especialista en mí
y sin embargo cuando regresé
apenas treinta y dos años más tarde
no había andén ni manta ni paredes rugosas
ya nadie recordaba la casa en la lomita
tampoco a valentín del escobar
quizá sea por eso que no puedo creer
en pueblo tan ceñido tan variable
sin bruma que atraviese los postigos
y confunda las brújulas
un paso de los toros enmendado
que no tiene ni biombo ni mangueras

el espejo tampoco sabe nada
con torpeza y herrumbre ese necio repite
mi pescuezo mi nuez y mis arrugas
debe haber pocas cosas en el mundo
con menos osadía que un espejo

en mis ojos amén de cataratas
y lentes de contacto con su neblina propia
hay rehenes y brujas
espesas telarañas sin arañas
hay fiscales y jueces
disculpen me quedé sin defensores
hay fiscales que tiemblan frente a los acusados
y jueces majaderos como tías
o deshumanizados como atentos verdugos
hay rostros arduos y fugaces
otros triviales pero permanentes
hay criaturas y perros y gorriones
que van garúa arriba ensimismados
y un sosías de dios que pone cielos
sobre nuestra mejor abolladura
y tampoco el espejo sabe nada
de por qué lo contemplo sin rencor y aburrido

y así de noche en noche
así de nacimiento en nacimiento
de espanto en espantajo
van o vamos o voy con las uñas partidas
de arañar y arañar la infiníta corteza

más allá del orgullo los árboles quedaron
quedaron los presagios las fogatas
allá atrás allá atrás
quién es tan memorioso
ah pero la inocencia ese búfalo herido
interrumpe o reanuda
la fuga o cacería
de oscuro desenlace

todos mis domicilios me abandonan
y el botín que he ganado con esas deserciones
es un largo monólogo en hiladas
turbado peregrino garrafal
contrito y al final desmesurado
para mi humilde aguante

Me desquito clavándole mi agüero
me vengo espolvoreándolo de culpas
pero la soledad
                            esa guitarra
esa botella al mar
esa pancarta sin muchedumbrita
esa efemérides para el olvido
oasis que ha perdido su desierto
flojo tormento en espiral
cúpula rota y que se llueve
ese engendro del prójimo que soy
tierno rebuzno de la angustia
farola miope

tímpano
ceniza
nido de águila para torcazas
escobajo sin uvas
borde de algo importante que se ignora
esa insignificante libertad de gemir
ese carnal vacío
ese naipe sin mazo
ese adiós a ninguna
esa espiga de suerte
ese hueco en la almohada
esa impericia
ese sabor grisáceo
esa tapa sin libro
ese ombligo inservible
la soledad en fin
                              esa guitarra
de pronto un día suena repentina y llamante
inventa prójimas de mi costilla
y hasta asombra la sombra
qué me cuentan

en verdad en verdad os digo que
nada existe en el mundo como la soledad
para buscarnos tierna compañía
cohorte escolta gente caravana

y el espejo ese apático supone
que uno está solo sólo porque rumia
en cambio una mujer cuando nos mira sabe
que uno nunca está solo aunque lo crea
ah por eso hijos míos si debéis elegir
entre una muchacha y un espejo
elegid la muchacha

cómo cambian los tiempos y el azogue
los espejos ahora vienen antinarcisos
hace cuarenta años la gente los compraba
para sentirse hermosa para saberse joven
eran lindos testigos ovalados
hoy en cambio son duros enemigos
cuadrados de rencor bruñidos por la inquina
nos agravian mortifican zahieren
y como si tal cosa pronuncian su chispazo
mencionan lustros y colesterol
pero no las silvestres bondades de estraperlo
la lenta madurez esa sabiduría
la colección completa de delirios
nada de eso         solamente
exhuman
las averías del pellejo añejo
el desconsuelo y sus ojeras verde
la calvicie que empieza o que concluye
los párpados vencidos siniestrados
las orejas mollejas la chatura nasal
las vacantes molares las islas del eczema

pero no hay que huir despavorido
ni llevarle el apunte a ese reflejo
nadie mejor que yo
para saber que miente

no caben en su estanque vertical
los que fui los que soy los que seré
siempre soy varios en parejos rumbos
el que quiere asomarse al precipicio
el que quiere vibrar inmóvil como un trompo
el que quiere respirar simplemente

será que nada de eso está en mis ojos
nadie sale a pedir el vistobueno
de los otros que acaso y sin acaso
también son otros y en diversos rumbos
el que aspira a encontrarse con su euforia
el que intenta ser flecha sin el arco
el que quiere respirar simplemente
será que nada de eso está en mi ceño
en mis hombros mi boca mis orejas
será que ya no exporto dudas ni minerales
no genera divisas mi conducta
tiene desequilibrios mi balanza de pagos
la caridad me cobra intereses leoninos
y acaparo dolor para el mercado interno

será que nada de eso llega al prójimo
pero yo estoy hablando del y con el espejo
y en su Iuna no hay prójima y si hay
será tina entrometida que mira sobre mi hombro

los prójimos y prójimas no están el el luciente
sencillamente son habitantes de mi
y bueno se establecen en mi como pamperos
como arroyos o como burbujas

por ejemplo las dudas no están en el espejo
las dudas que son meras preconfianzas
por ejemplo los miércoles no están
ya que el espejo es un profesional
de noches sabatinas y tardes domingueras
los miércoles de miércoles quien se le va a arrimar
pedestre o jadeante
inhumano y cansado
con la semana a medio resolver
las tardes gordas de preocupaciones
el ómnibus oliendo a axila de campeón

los insomnios no caben por ejemplo
no son frecuentes pero si poblados
de canciones a trozos
de miradas que no eran para uno
y alguna que otra bronco no del todo prevista
de ésas clue consumen la bilis del trimestre

tampoco aquellos tangos en Ios que uno sujeta
en suave diagonal la humanidad contigua
y un magnetismo cálido y a la vez transitorio
consterna los gametos sus ene cromosomas
y entre corte y cortina se esparcen monosílabos
y tanto las pavadas aleluya
como las intuiciones aleluya aleluya
derriban las fronteras ideológicas

verbigracia qué puede rescatar el espejo
de una ausencia tajante
una de esas ausencias que concurren
que numeran sus cartas
y escriben besos ay de amor remoto

qué puede qué podría reconocer carajo
de las vidas y vidas que ya se me murieron
esos acribillados esos acriborrados
del abrazo y el mapa y los boliches
o los que obedecieron a su corazonada
hasta que el corazón les explotó en la mano
sea en el supermarket de la mala noticia
o en algún pobre rancho de un paisaje sin chau

poco puede conocer de los rostros
que no fueron mi rostro y sin embargo
siguen estando en mí
y menos todavía
de los desesperantes terraplenes
que traté de subir o de bajar
esos riesgos minúsculos que parecen montañas
y los otros los graves que salvé como un sordo
así hasta que la vida quedó sin intervalos
y la muerte quedó sin vacaciones
y mi piel se quedó sin otras pieles
y mis brazos vacíos como mangas
declamaron socorro para el mundo

en la esquina del triste no hay espejo
y lo que es
                  más
austero
                                        no
hay auxilio
por qué será que cunden fas alarmas
y no huy manera ya de descundirlas

el país tiene heridas grandes como provincias
y hay que aprender a andar sobre sus bordes
sin vomitar en ellas ni caer como bolos
ni volverse suicida u miserable
ni decir no va más
porque está yendo
y exportamos los huérfanos y viudas
como antes la lana o el tasajo

en el muelle del pobre no hay espejo
y lo que es
                   más
sencillo
                                        no
hay adioses

los tratemos que estaban en el límite
las muchachas que estaban en los poemas
asaltaron de pronto el minuto perdido
y se desparramaron como tinta escarlata
sobre las ínfulas y los sobornos
metieron sus urgencias que eran gatos
en bolsas de arpillera
y cuando las abrieron aquello fue un escándalo
la fiesta prematura
igual que si se abre una alcancía

hacía tanto que éramos comedidos y cuerdos
que no nos vino mal este asedio a la suerte

los obreros en cambio no estaban en los poemas
estaban en sus manos nada más
que animan estructuras telas fibras
y cuidan de su máquina oh madre inoxidable
y velan su garganta buje a buje
y le toman el pulso
y le vigilan la temperatura
y le controlan la respiración
y aquí atornillan y desatornillan
y allí mitigan ayes y chirridos y ecos
o escuchar sus maltrechas confidencias
y por fin cuando suena el pito de las cinco
la atienden la consuelan y la apagan

los obreros no estaban en los poemas
pero a menudo estaban en las calles
eon su rojo proyecto y eon su puño
sus alpargatas y su humor de lija
y su beligerancia su paz y su paciencia
sus cojones de clase
qué clase de cojones
sus olas populares
su modestia y su orgullo
que son casi lo mismo

las muchachas que estaban en los poemas
los obreros que estaban en las mulos
hoy están duros en la cárcel firmes
como las cuatro barras que interrumpen el cielo

pero habrá otro tiempo
es claro que habrá otro
habrá otro ticnlpo porque el tiempo vuela
no importa que ellas y ellos no estén en el espejo
el tiempo volará
                             no
como el cóndor
ni como el buitre ni como el albatros
ni como el churrinche ni como el venteveo
el tiempo volara como la historia
esa ave migratoria de atlas fuertes
que cuando Ilega es para quedarse

y por fin las muchachas estarán en las mulos
y por fin los obreros estarán en los poemas
ay espejo ignorás tanta vida posible
tenés mi soledad
vaya conquista
en qué mago atolón te obligaste a varar
hay un mundo de amor que te es ajeno
así chic no te. quedes mirando má mirada
la modorra no escucha campanas ni promesas
tras de mi sigue habiendo un pedazo do historia
y yo tengo la llave de ese cobre barato
pero atrás más atrás
o adelante mucho más adelante
hay una historia plena
una patria en andamios con banderas posibles
y todo sin oráculo y sin ritos
y sin cofre y sin llave
simplemente una patria

ay espejo las sombras que te cruzan
son mucho más corpóreas que mi cuerpo depósito
el tiempo inagotable hace sus propios cálculos
y yo tengo pulmones y recuerdos y nuca
y otras abreviaturas de lo frágil
quizá una vez, te quiebres
dicen que es mala suerte
pero ningún espejo pudo con el destino
o yo mismo me rompa sin que vos te destruyas
y sea así otra sombra que te cruce

pero espejo ya tuve como dieciocho camas
en los tres años últimos de este gran desparramo
como todas las sombras pasadas o futuras
soy nómada y testigo y mirasol
dentro de tres semanas tal vez me vaya y duerma
en ml cama vacía número diecinueve
no estarás para verlo
no estaré para verte

en otro cuarto neutro mengano y transitorio
también habrá un espejo que empezará a
   escrutarme
tan desprolijamente como vos
y aquí en este rincón duramente tranquilo
se instalará otro huesped temporal como yo
o acaso dos amantes recién homologados
absortos en su canje de verguenzas
con fragores de anule e isócronos vaivenes

no podrás ignorarlos
egos le ignorarán
no lograrás desprestigiar su piel
porque será de estreno y maravilla
ni siquiera podr á vituperar mi rostro
porque ya estaré fuera de tu alcance
diciéndole a otra luna de impersonal herrumbre
lo que una vez te dije con jactancia y recelo

he venido con toldos mis enigmas
he venido con todos mis fantasmas
he venido con lerdees mis amores

y antes de que me mire
como vos me miraste
con ojos que eran sello parodia de mis ojos
soltaré de una vez el desafío

ay espejo cuadrado
nuevo espejo de hotel y lejanía
aquí estoy
                  ya podés
empezar a ignorarme.
Sean Hunt Jun 2017
I’m running about day and night
Grasping at ghosts in the shadow show

There's no light on the wall where they appear
So the heart skips a beat with fear

There's no one to see, nowhere to go
There's no one to be, there's nobody home

In the ephemeral world of boys and girls
dancing and prancing with banners unfurled

Fiesta of folly, increasing crescendo
A pretension of jolly until the end


Sean Hunt  June 2017
RH 78 Aug 2015
Defender
                 Fiesta
                            Focus
                                       Zaphira
                            Vectra
                   Leon
         Astra
Ibiza
These car model names just fell into place.
Mi vida, enferma de fastidio, gusta
de irse a guarecer año por año
a la casa vetusta
de los nobles abuelos
como a refugio en que en la paz divina
de las cosas de antaño
sólo se oye la voz de la madrina
que se repone del acceso de asma
para seguir hablando de sus muertos
y narrar, al amparo del crepúsculo,
la aparición del familiar fantasma.
A veces, en los ámbitos desiertos
de los viejos salones,
cuando dialogas con la voz anciana,
se oye también, sonora maravilla,
tu clara voz, como la campanilla
de las litúrgicas elevaciones.
Yo te digo en verdad, buena Fuensanta,
que tu voz es un verso que se canta
a la Virgen, las tardes en que mayo
inunda la parroquia con sus flores:
que tu mirada viva es como el rayo
que arranca el sol a la custodia rica
que dio para el altar mayor la esposa
de un católico Rey de las Españas;
que tu virtud amable me edifica,
y que eres a mis ósculos sabrosa,
no como de los reyes los manjares,
sino cual pan humilde que se amasa
en la nativa casa
y se dora en los hornos familiares.
¡Oh, Fuensanta!: mi espíritu ayudado
de tus manos amigas,
ha de exhumar las glorias del pasado:
En el ropero arcaico están las ligas
que en el día nupcial fueron ofrenda
del abuelo amador
a la novia de rostro placentero,
y cada una tiene su leyenda:
«Tú fuiste, Amada, mi primer amor,
y serás el postrero».
¡Oh, noble sangre, corazón pueril
de comienzos del siglo diecinueve,
para ti la mujer, por el decoro
de sus blancas virtudes,
era como una Torre de Marfil
en que después del madrigal sonoro
colgabas los románticos laúdes!
Yo obedezco, Fuensanta, al atavismo
de aquel alto querer, te llamo hermana,
fiel a mi bautismo,
sólo te ruego en mi amoroso mal
con la prez lauretana.
Tu llanto es para mí linfa lustral
que por virtud divina se convierte
en perlas eclesiásticas, bien mío,
para hacerme un rosario contra el frío
y las hondas angustias de la muerte.
Los vistosos mantones de Manila
que adornaron a las antepasadas
y tienes en las manos delicadas,
me sugieren la época intranquila
de los días feriales
en que el pueblo se alegra con la Pascua,
hay cohetes sonoros,
tocan diana las músicas triunfales,
y la tarde de toros
y la mujer son una sola ascua.
También tú, con las flores policromas
que engalanan los clásicos mantones
de Manila, pudieras haber ido
a la conquista de los corazones.
Mas ¡oh Fuensanta!, al buen Jesús le pido
que te preserve con su amor profundo:
tus plantas no son hechas
para los bailes frívolos del mundo
sino para subir por el Calvario,
y exento de pagano sensualismo
el fulgor de tus ojos es el mismo
que el de las brasas en el incensario.
Y aunque el alma atónita se queda
con las venustidades tentadoras
a las que dan el fruto de su industria
los gusanos de seda,
quiere mejor santificar las horas
quedándose a dormir en la almohada
de tus brazos sedeños
para ver, en la noche ilusionada,
la escala de Jacob llena de ensueños.
Y las alegres ropas,
los antiguos espejos,
el cristal empañado de las copas
en que bebieron de los rancios vinos
los amantes de entonces, y los viejos
cascabeles que hoy suenan apagados
y se mueren de olvido en los baúles,
nos hablan de las noches de verbena,
de horizontes azules,
en que cobija a los enamorados
el sortilegio de la luna llena.
Fuensanta: ha de ser locura grata
la de bailar contigo a los compases
mágicos de una vieja serenata
en que el ritmo travieso de la orquesta,
embriagando los cuerpos danzadores,
se acuerda al ritmo de la sangre en fiesta.
Pero es mejor quererte
por tus tranquilos ojos taumaturgos,
por tu cristiana paz de mujer fuerte,
porque me llevas de la mano a Sion
cuya inmortal lucerna es el Cordero,
porque la noche de mi amor primero
la hiciste de perfume y transparencia
como la noche de la Anunciación,
por tus santos oficios de Verónica,
y porque regalaste la paciencia
del Evangelio, a mi tristeza crónica.
Los muebles están bien en la suprema
vetustez elegante del poema.
Las arcas se conservan olorosas
a las frutas guardadas;
el sofá tiene huellas de los muslos
salomónicos de las desposadas;
entre un adorno artificial de rosas
surgen, en un ambiente desteñido,
las piadosas pinturas polvorientas;
y el casto lecho que pudiera ser
para las almas núbiles un nido,
nos invita a las nupcias incruentas
y es el mismo, Fuensanta, en que se amaron
las parejas eróticas de ayer.
Dos fantasmas dolientes
en él seremos en tranquilo amor,
en connubio sin mácula yacentes;
una pareja fallecida en flor,
en la flor de los sueños y las vidas;
carne difunta, espíritus en vela
que oyen cómo canta
por mil años el ave de la Gloria;
dos sombras dormidas
en el tálamo estéril de una santa.
A ti, con quien comparto la locura
de un arte firme, diáfano y risueño;
a ti, poeta hermano que eres cura
de la noble parroquia del Ensueño;
va la canción de mi amoroso mal,
este poema de vetustas cosas
y viejas ilusiones milagrosas,
a pedirte la gracia bautismal.
Te lo dedico
porque eres para mí dos veces rico;
por tus ilustres órdenes sagradas
y porque de tu verso en la riqueza
la sal de la tristeza
y la azúcar del bien están loadas.
Hoy he visto un seto cubierto de rosas
Y he vuelto a mi casa loca de alegría.
¡Hoy he visto un seto cubierto de rosas!
¡Qué impresión de fiesta de amor, alma mía

He vuelto a mi casa llena de contento
Como cuando vemos de nuevo al amante,
Por quién suspiramos a cada momento
Y que hace ya mucho se hallaba distante.

Yo que amo las selvas, los campos, los prados,
Los largos caminos verdes y encantados,
El amor sin trabas en la paz campestre,

Sueño ya con dulces fiestas amorosas,
Ante este temprano florecer de rosas
Sobre la negrura de un cerco silvestre.
El azul estaba inmovilizado entre el rojo y el *****.
El viento iba y venía por la página del llano,
encendía pequeñas fogatas, se revolcaba en la ceniza,
salía con la cara tiznada gritando por las esquinas,
el viento iba y venía abriendo y cerrando puertas y ventanas,
iba y venía por los crepusculares corredores del cráneo,
el viento con mala letra y las manos manchadas de tinta
escribía y borraba lo que había escrito sobre la pared del día.
El sol no era sino el presentimiento del color amarillo,
una insinuación de plumas, el grito futuro del gallo.
La nieve se había extraviado, el mar había perdido el habla,
era un rumor errante, unas vocales en busca de una palabra.

El azul estaba inmovilizado, nadie lo miraba, nadie lo oía:
el rojo era un ciego, el ***** un sordomudo.
El viento iba y venía preguntando ¿por dónde anda Joan Miró?
Estaba ahí desde el principio pero el viento no lo veía:
inmovilizado entre el azul y el rojo, el ***** y el amarillo,
Miró era una mirada transparente, una mirada de siete manos.
Siete manos en forma de orjeas para oír a los siete colores,
siete manos en forma de pies para subir los siete escalones del arco iris,
siete manos en forma de raíces para estar en todas partes y a la vez en Barcelona.

Miró era una mirada de siete manos.
Con la primera mano golpeaba el tambor de la luna,
con la segunda sembraba pájaros en el jardín del viento,
con la tercera agitaba el cubilete de las constelaciones,
con la cuarta escribía la leyenda de los siglos de los caracoles,
con la quinta plantaba islas en el pecho del verde,
con la sexta hacía una mujer mezclando noche y agua, música y electricidad,
con la séptima borraba todo lo que había hecho y comenzaba de nuevo.

El rojo abrió los ojos, el ***** dijo algo incomprensible y el azul se levantó.
Ninguno de los tres podía creer lo que veía:
¿eran ocho gavilanes o eran ocho paraguas?
Los ocho abrieron las alas, se echaron a volar y desaparecieron por un vidrio roto.

Miró empezó a quemar sus telas.
Ardían los leones y las arañas, las mujeres y las estrellas,
el cielo se pobló de triángulos, esferas, discos, hexaedros en llamas,
el fuego consumió enteramente a la granjera planetaria plantada en el centro del espacio,
del montón de cenizas brotaron mariposas, peces voladores, roncos fonógrafos,
pero entre los agujeros de los cuadros chamuscados
volvían el espacio azul y la raya de la golondrina, el follaje de nubes y el bastón florido:
era la primavera que insistía, insistía con ademanes verdes.
Ante tanta obstinación luminosa Miró se rascó la cabeza con su quinta mano,
murmurando para sí mismo: Trabajo como un jardinero.

¿Jardín de piedras o de barcas? ¿Jardín de poleas o de bailarinas?
El azul, el ***** y el rojo corrían por los prados,
las estrellas andaban desnudas pero las friolentas colinas se habían metido debajo de las sábanas,
había volcanes portátiles y fuegos de artificio a domicilio.
Las dos señoritas que guardan la entrada a la puerta de las percepciones, Geometría y Perspectiva,
se habían ido a tomar el fresco del brazo de Miró, cantando Une étoile caresse le sein d'une négresse.

El viento dio la vuelta a la página del llano, alzó la cara y dijo, ¿Pero dónde anda Joan Miró?
Estaba ahí desde el principio y el viento no lo veía:
Miró era una mirada transparente por donde entraban y salían atareados abecedarios.

No eran letras las que entraban y salían por los túneles del ojo:
eran cosas vivas que se juntaban y se dividían, se abrazaban y se mordían y se dispersaban,
corrían por toda la página en hileras animadas y multicolores, tenían cuernos y rabos,
unas estaban cubiertas de escamas, otras de plumas, otras andaban en cueros,
y las palabras que formaban eran palpables, audibles y comestibles  pero impronunciables:
no eran letras sino sensaciones, no eran sensaciones sino Transfiguraciones.

¿Y todo esto para qué? Para trazar una línea en la celda de un solitario,
para iluminar con un girasol la cabeza de luna del campesino,
para recibir a la noche que viene con personajes azules y pájaros de fiesta,
para saludar a la muerte con una salva de geranios,
para decirle buenos días al día que llega sin jamás preguntarle de dónde viene y adónde va,
para recordar que la cascada es una muchacha que baja las escaleras muerta de risa,
para ver al sol y a sus planetas meciéndose en el trapecio del horizontes,
para aprender a mirar y para que las cosas nos miren y entren y salgan por nuestras miradas,
abecedarios vivientes que echan raíces, suben, florecen, estallan, vuelan, se disipan, caen.

Las miradas son semillas, mirar es sembrar, Miró trabaja como un jardinero
y con sus siete manos traza incansable -círculo y rabo, ¡oh! y ¡ah!-
la gran exclamación con que todos los días comienza el mundo.
david badgerow Apr 2015
i appear with boots and a saucy smile on
in the doorway while she's cooking the women
gossip over the sizzling pan of hot butter
under her heaving chest on the stove

i'm wearing a magic cape mimicking a windmill
with my bright pink ***** standing *****
big as a barn in the morning sun
lusting after dominance
fat and wrapped like a chorizo sausage

she sends a half-wave into my
direction of space and says--on the counter
i'm ******* an older latina lady with a chiquita banana
deep in my mother's kitchen with
the sticker on the tip of my **** for reference
as the sun dances and rises just
before pancake breakfast

her dank breath smells like
pollo broth and fiesta cigarettes
but her **** is wild soft and new
like a banana being peeled and sliced lengthwise
warm ***** hanging on either side
fat enough to be chewed on

psychedelic salsa blares
on the radio all morning
and i'm holding her skirt up to
reveal beautiful hips and thigh muscles so
i can **** her harder and faster
at her request

hands fly and the big bowl of
seeds spray downward in gravitational collapse
she's singing mexican gypsy secrets
with a cigarette lit and just hanging lopsided
off her lipsticked marshmallow lips

she's holding a yellow crayon in one hand
like she'll be scribbling notes shorthand
and dribbling cane syrup over my naked body
with the other as the floor begins shaking and
the walls shed plaster the cupboard doors creak
on their hinges and mom walks in the room looking at me
like i'm the crazy one

but the cataclysmic miracle is done
senorita is kneeling and wiping my ****
with an authentic mexican flag handkerchief
her sweat and my *** cooling on her thighs
working holes in her new blue kneesocks
and i'm re-zipping her dress over the
glistening expanse of her brown back

she stands trying to fix her freshly ****** hair and
we both light a cigarette try to forget the whole thing happened laughing at our secret as her cherry toes finally uncurl like an ember drifting in campfire smoke she just juts a hip out licks her lips again and smiles

"bueno."
Después de todo qué complicado es el amor breve
y en cambio qué sencillo el largo amor
digamos que éste no precisa barricadas
contra el tiempo ni contra el destiempo
ni se enreda en fervores a plazo fijo

el amor breve aún en aquellos tramos
en que ignora su proverbial urgencia
siempre guarda o esconde o disimula
semiadioses que anuncian la invasión del olvido
en cambio el largo amor no tiene cismas
ni soluciones de continuidad
más bien continuidad de soluciones

esto viene ligado a una historia la nuestra
quiero decir de mi mujer y mía
historia que hizo escala en treinta marzos
que a esta altura son como treinta puentes
como treinta provincias de la misma memoria
porque cada época de un largo amor
cada capítulo de una consecuente pareja
es una región con sus propios árboles y ecos
sus propios descampados sus tibias contraseñas

he aquí que mi mujer y yo somos lo que se llama
una pareja corriente y por tanto despareja
treinta años incluidos los ocho bisiestos
de vida en común y en extraordinario

alguien me informa que son bodas de perlas
y acaso lo sean ya que perla es secreto
y es brillo llanto fiesta hondura
y otras alegorías que aquí vienen de perlas

cuando la conocí
tenía apenas doce años y negras trenzas
y un perro atorrante
que a todos nos servía de felpudo
yo tenía catorce y ni siquiera perro
calculé mentalmente futuro y arrecifes
y supe que me estaba destinada
mejor dicho que yo era el destinado
todavía no se cuál es la diferencia

así y todo tardé seis años en decírselo
y ella un minuto y medio en aceptarlo

pasé una temporada en buenos aires
y le escribía poemas o pancartas de amor
que ella ni siquiera comentaba en contra
y yo sin advertir la grave situación
cada vez escribía más poemas más pancartas
realmente fue una época difícil

menos mal que decidí regresar
como un novio pródigo cualquiera
el hermano tenía bicicleta
claro me la prestó y en rapto de coraje
salí en bajada por la calle almería
ah lamentablemente el regreso era en repecho

ella me estaba esperando muy atenta
cansado como un perro aunque enhiesto y altivo
bajé de aquel siniestro rodado y de pronto
me desmayé en sus brazos providenciales
y aunque no se ha repuesto aún de la sorpresa
juro que no lo hice con premeditación

por entonces su madre nos vigilaba
desde las más increíbles atalayas
yo me sentía cancerbado y miserable
delincuente casi delicuescente

claro eran otros tiempos y montevideo
era una linda ciudad provinciana
sin capital a la que referirse
y con ese trauma no hay terapia posible
eso deja huellas en las plazoletas

era tan provinciana que el presidente
andaba sin capangas y hasta sin ministros

uno podía encontrarlo en un café
o comprándose corbatas en una tienda
la prensa extranjera destacaba ese rasgo
comparándonos con suiza y costa rica

siempre estábamos llenos de exilados
así se escribía en tiempos suaves
ahora en cambio somos exiliados
pero la diferencia no reside en la i

eran bolivianos paraguayos cariocas
y sobre todo eran porteños
a nosotros nos daba mucha pena
verlos en la calle nostalgiosos y pobres
vendiéndonos recuerdos y empanadas

es claro son antiguas coyunturas
sin embargo señalo a lectores muy jóvenes
que graham bell ya había inventado el teléfono
de aquí que yo me instalara puntualmente a las seis
en la cervecería de la calle yatay
y desde allí hacía mi llamada de novio
que me llevaba como media hora

a tal punto era insólito mi lungo metraje
que ciertos parroquianos rompebolas
me gritaban cachádome al unísono
dale anclao en parís

como ven el amor era dura faena
y en algunas vergüenzas
casi insdustria insalubre

para colmo comí abundantísima lechuga
que nadie había desinfectado con carrel
en resumidas cuentas contraje el tifus
no exactamente el exantemático
pero igual de alarmante y podrido
me daban agua de apio y jugo de sandía
yo por las dudas me dejé la barba
e impresionaba mucho a las visitas

una tarde ella vino hasta mi casa
y tuvo un proceder no tradicional
casi diría prohibido y antihigiénico
que a mi me pareció conmovedor
besó mis labios tíficos y cuarteados
conquistándome entonces para siempre
ya que hasta ese momento no creía
que ella fuese tierna inconsciente y osada

de modo que no bien logré recuperar
los catorce kilos perdidos en la fiebre
me afeité la barba que no era de apóstol
sino de bichicome o de ciruja
me dediqué a ahorrar y junté dos mil mangos
cuando el dólar estaba me parece a uno ochenta

además decidimos nuestras vocaciones
quiero decir vocaciones rentables
ella se hizo aduanera y yo taquígrafo

íbamos a casarnos por la iglesia
y no tanto por dios padre y mayúsculo
como por el minúsculo jesús entre ladrones
con quien siempre me sentí solidario
pero el cura además de católico apostólico
era también romano y algo tronco
de ahí que exigiera no sé qué boleta
de bautismo o tal vez de nacimiento

si de algo estoy seguro es que he nacido
por lo tanto nos mudamos a otra iglesia
donde un simpático pastor luterano
que no jodía con los documentos
sucintamente nos casó y nosotros
dijimos sí como dándonos ánimo
y en la foto salimos espantosos

nuestra luna y su miel se llevaron a cabo
con una praxis semejante a la de hoy
ya que la humanidad ha innovado poco
en este punto realmente cardinal

fue allá por marzo del cuarenta y seis
meses después que daddy truman
conmovido generoso sensible expeditivo
convirtiera a hiroshima en ciudad cadáver
en inmóvil guiñapo en no ciudad

muy poco antes o muy poco después
en brasil adolphe berk embajador de usa
apoyaba qué raro el golpe contra vargas
en honduras las inversiones yanquis
ascendían a trescientos millones de dólares
paraguay y uruguay en intrépido ay
declaraban la guerra a alemania
sin provocar por cierto grandes conmociones
en chile allende era elegido senador
y en haití los estudiantes iban a la huelga
en martinica aimé cesaire el poeta
pasaba a ser alcalde en fort de france
en santo domingo el PCD
se transformaba en PSP
y en méxico el PRM
se transformaba en PRI
en bolivia no hubo cambios de siglas
pero faltaban tres meses solamente
para que lo colgaran a villarroel
argentina empezaba a generalizar
y casi de inmediato a coronelizar

nosotros dos nos fuimos a colonia suiza
ajenos al destino que se incubaba
ella con un chaleco verde que siempre me gustó
y yo con tres camisas blancas

en fin después hubo que trabajar
y trabajamos treinta años
al principio éramos jóvenes pero no lo sabíamos
cuando nos dimos cuenta ya no éramos jóvenes
si ahora todo parece tan remoto será
porque allí una familia era algo importante
y hoy es de una importancia reventada

cuando quisimos acordar el paisito
que había vivido una paz no ganada
empezó lentamente a trepidar
pero antes anduvimos muy campantes
por otras paces y trepidaciones
combinábamos las idas y las vueltas
la rutina nacional con la morriña allá lejos
viajamos tanto y con tantos rumbos
que nos cruzábamos con nosotros mismos
unos eran viajes de imaginación qué baratos
y otros qué lata con pasaporte y vacuna

miro nuestras fotos de venecia de innsbruck
y también de malvín
del balneario solís o el philosophenweg
estábamos estamos estaremos juntos
pero cómo ha cambiado el alrededor
no me refiero al fondo con mugrientos canales
ni al de dunas limpias y solitarias
ni al hotel chajá ni al balcón de goethe
ni al contorno de muros y enredaderas
sino a los ojos crueles que nos miran ahora

algo ocurrió en nuestra partícula de mundo
que hizo de algunos hombres maquinarias de horror
estábamos estamos estaremos juntos
pero qué rodeados de ausencias y mutaciones
qué malheridos de sangre hermana
qué enceguecidos por la hoguera maldita

ahora nuestro amor tiene como el de todos
inevitables zonas de tristeza y presagios
paréntesis de miedo incorregibles lejanías
culpas que quisiéramos inventar de una vez
para liquidarlas definitivamente

la conocida sombra de nuestros cuerpos
ya no acaba en nosotros
sigue por cualquier suelo cualquier orilla
hasta alcanzar lo real escandaloso
y lamer con lealtad los restos de silencio
que también integran nuestro largo amor

hasta las menudencias cotidianas
se vuelven gigantescos promontorios
la suma de corazón y corazón
es una suasoria paz que quema
los labios empiezan a moverse
detrás del doble cristal sordomudo
por eso estoy obligado a imaginar
lo que ella imagina y viceversa

estábamos estamos estaremos juntos
a pedazos a ratos a párpados a sueños
soledad norte más soledad sur
para tomarle una mano nada más
ese primario gesto de la pareja
debí extender mi brazo por encima
de un continente intrincado y vastísimo
y es difícil no sólo porque mi brazo es corto
siempre tienen que ajustarme las mangas
sino porque debo pasar estirándome
sobre las torres de petróleo en maracaibo
los inocentes cocodrilos del amazonas
los tiras orientales de livramento

es cierto que treinta años de oleaje
nos dan un inconfundible aire salitroso
y gracias a él nos reconocemos
por encima de acechanzas y destrucciones

la vida íntima de dos
esa historia mundial en livre de poche
es tal vez un cantar de los cantares
más el eclesiastés y sin apocalipsis
una extraña geografía con torrentes
ensenadas praderas y calmas chichas

no podemos quejarnos
en treinta años la vida
nos ha llevado recio y traído suave
nos ha tenido tan pero tan ocupados
que siempre nos deja algo para descubrirnos
a veces nos separa y nos necesitamos
cuando uno necesita se siente vivo
entonces nos acerca y nos necesitamos

es bueno tener a mi mujer aquí
aunque estemos silenciosos y sin mirarnos
ella leyendo su séptimo círculo
y adivinando siempre quién es el asesino
yo escuchando noticias de onda corta
con el auricular para no molestarla
y sabiendo también quién es el asesino

la vida de pareja en treinta años
es una colección inimitable
de tangos diccionarios angustias mejorías
aeropuertos camas recompensas condenas
pero siempre hay un llanto finísimo
casi un hilo que nos atraviesa
y va enhebrando una estación con otra
borda aplazamientos y triunfos
le cose los botones al desorden
y hasta remienda melancolías

siempre hay un finísimo llanto un placer
que a veces ni siquiera tiene lágrimas
y es la parábola de esta historia mixta
la vida a cuatro manos el desvelo
o la alegría en que nos apoyamos
cada vez más seguros casi como
dos equilibristas sobre su alambre
de otro modo no habríamos llegado a saber
qué significa el brindis que ahora sigue
y que lógicamente no vamos a hacer público
Después de que la noche al fin duerme
las incoherencias imprudente del día
tú, te acercas susurrando a mis oídos :
te deseo tanto!-
Sé que te mueres de ganas de poseerme
lo noto en tus ojos
en el pulso delicioso de tu cuello
en el roce de tus sudorosas manos maestras
cuando acarician mis caderas insolentes
de continuos estallidos.


Mía es tu carne amor, lo fue antes, lo es ahora
Soy la única que conoce tu cuerpo de memoria
la única que lo navega entera sin zozobrar nunca
la única que sabes que no dejarás que naufrague
en confusos oleajes

Adoro cuando me bebes entera
y entre mi falda juguetea tu aliento.
Tú me sacias con tu experiencia
eres mi delicioso bohemio atrevido
amante de mis pezones
que despiertan cuando suave los muerdes.

Ven amor, ya sabes que tu piel es mi locura
Ven que mi sangre hierve
al ver tu pene hinchado y apurado
ven cariño y clava tu lanza ardiente entre mis piernas
que ya están abiertos y humedos los capullos de mi flor.

No sabes como venero tu cuerpo navegante
gimiendo y gozando cuando te cabalgo.
Amor, es en tus ojos donde puedo ver
como te pierdes del mundo entero
como te pierdes acabado en mì.
Y te gozo lento
te hechizo
te blasfemo y te conjuro
antes de que mi boca comience el descenso.

Hoy tu marea está de fiesta
danzando apetitoso sobre mi lengua.
Que bello honor es recibir tus gotas
de diamante perla sobre mì.

AZUL STRAUSS MARKUART
TITULO :Gotas de Diamante Perla
Poema: Texto completo.]
Autora :Azul Strauss M
18 de Mayo del 2015
BUENOS AIRES.ARGENTINA
©Copyright –Derecho de Autor Reservado
_ Expediente nº EGXU-ZLQN-2W3E-96U2/1102180341429
Dirección Nacional de Derecho de Autor, República Argentina
Protegido por OMPI y el Tratado internacional de Suiza sobre derechos de autores
Paul Butters Jun 2016
Sun-blushed mugginess mothers us,
With the promise of a storm.
Swarms of bumble bees do buzz
Amongst Cotoneasters bathed in warm.

It’s proper summer,
That’s for sure.
No more ice and snow
For us to endure.

The Longest Day will soon be gone,
But here, right now, the sun has won.
Time to fiesta, how I love it.
More of this I truly covet.

Paul Butters
Midsummer again. Love it.

— The End —