Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Martin Narrod Apr 2014
12 Monkeys
17 Girls
127 Hours
2 Days in New York 2012
2 Days in Paris 2010
2001 A Space Odyssey
360
A Beautiful Mind
A Bridge Too Far
A Few Good Men
A Single Man
A Perfect Getaway
A Serbian Film
A Very Long Engagement
A.I.
Absolute Power
Adaptation
Airborne
Air Force One
Airplane 1
Airplane 2
Albert Nobbs
Alex Cross
Alpha Dog
American Beauty
American Gangster
Amorres Perros
Amour
Anchorman
Andy Warhol's Bad 1977
Andy Warhol's ******* 1964
Andy Warhol's Eat 1964
Animal Kingdom
Annie Hall
Anti-Christ
Apocalypse Now Redux
Apollo 13
Arachnophobia
Apt Pupil
Armageddon
Babel
Backdraft
Bad Company
Bad Education
Badlands 1973
Barton Fink
Basquiat
Before Night Falls
Being Flynn
Beneath Hill 60
Beyond the Black Rainbow
Billy Madison
Biutiful - Spanish
Blade 1
Blade 2
Blade 3
Blade Runner Final Cut
Blades of Glory
Blood Work
Blue Valentine
Breach
Broken Arrow
Born on the Fourth of July
Boyz in the Hood
Bullet
Bulworth
Brothers
Caddyshack 1 & 2
Career Opportunities
Carlos The Jackal The Movie
Carne by Gaspar Noe - French
Cashback
CB4
Charlie Wilson's War
Chelsea Girls 1966
Cherry
Chinatown
Ciao Manhattan ft. Edie Sedgewick 1972
Cinema Paradiso
City of God
Clear and Present Danger
Closely Watched Trains - Czech
Contact
Corpse Bride
Courage Under Fire
Crazy Stupid Love
Dark Shadows
Dave 1993
Daybreakers
Days of Heaven
Dazed and Confused
Dead Presidents
Defiance
Desperately Seeking Susan
Despicable Me
Detachment
Die Hard Quadrilogy
**** Tracy
***** Harry
Django Unchained
Dogtooth - Greek
Dogville
Doubt
Dracula, Bram Stoker's
Dragonheart
Dream House
Drive
Drop Zone
Dumbo
Dune Extended Edition
Ears Open, Eyeballs Click
Easier With Practice
Easy Rider 1969
Edward Scissorhands
Empire of the Sun
Encino Man
Enter the Void by Gaspar Noe
Eraser 1999
Eyes Wide Shut 1999
Face Off 1997
Fallen
Fantastic Mr. Fox
Fast Times at Ridgemont High
Fight Club
Fill the Void
Fish Tank
Fitzcarraldo
Five Minutes in Heaven
Flickan 2009 - Swedish
Flubber 1997
Folks!
Forbidden Planet 1956
Fracture
Friday 1995
Friday After Next 2002
Frost Nixon
******* Amal - Swedish
Full Metal Jacket
Funny Farm 1988
Funny Games
Fur- An Imaginary Portrait of Diane Arbus
G.I. Jane
G.I. Joe Retaliation
Gangs of New York
Gangster Squad
Garden State
Get Rich or Die Tryin'
Ghostbusters 1
Girlfriend
Girl, Interrupted
Glengarry Glen Ross
Gomorra - Italian
Great Expectations 1998
Greenberg
Grindhouse Death Proof
Grindhouse Planet Terror
Groundhog Day 1993
Grumpy Old Men
Grumpier Old Men
Gummo
Gus Van Sant's Last Days
Half Nelson
Hannibal
Havoc
Haywire
Heartbreak Ridge
Heat
Hell on the Pacific 1986
Hesher
Hitchcock
Holy Rollers
Hook
Honey I Shrunk the Kids
Hyde Park on Hudson
I Am Curious Blue
I Am Curious Yellow
I Heart Huckabees
I Stand Alone by Gaspar Noe - French
If Looks Could **** 1991
I'm Not There
In Bruges
In The Line of Fire
Inglorious Basterds
Inland Empire
Innerspace 1987
Innocence
Interview With the Vampire
Jacob's Ladder
James Bond - Diamonds Are Forever 1971
James Bond - From Russia With Love 1963
James Bond - Goldfinger 1964
James Bond - Never Say Never Again 1983
James Bond - On Her Majesty's Secret Service 1969
James Bond - Thunderball 1965
James Bon - You Only Live Twice 1967
Jane Eyre
Jeremiah Johnson 1972
JFK
Joe Versus the Volcano
Johnny English 2
Julien Donkey-Boy
Juno
Just Cause
Kapringen aka A Hijacking - Icelandic
Ken Park
Killing Season
Killing Them Softly
Kindergarten Cop
Kingpin
Koyaanisqatsi
Krippendorf's Tribe
Kiss the Girls
La Vie En Rose
Last Night
Last of the Dogmen
Leon: The Professional
Leonard Pt. 6
Les Miserables
Lie With Me
Life of Pi
Lincoln
Lions For Lambs
Little Children
Lord of the Rings Trilogy BR Extended
Lord of War
Lost Highway
Love and Other Drugs
Love in the Time of Cholera
Love Liza
Lovers of the Arctic Circle
Mad Max 1979
Mad Max 2 1981
Mad Max 3 1985
Major Payne
Malcolm X
Man on Fire
Manhunter
Maverick 1994
Meet Joe Black
Melancholia
Menace II Society DIrector's Cut 1993
Mesrine 1 Killer Instinct - French
Mesrine 2 Public Enemy - French
Milk
Minority Report
Mission Impossible Ghost Protocol
Mister Lonely
Money Train
Moonrise Kingdom
Moulin Rouge
Mr. and Mrs. Smith
****** By Numbers
Munich
My Sassy Girl 2008
Naqoyqatsi Life As War
National Lampoon's Christmas Vacation
National Treasure Book of Secrets
Never Cry Wolf
Never Let Me Go
New Jack City
New York I Love You
Night on Earth 1991 - Italian
Nixon
Not Fade Away
Notes on a Scandal
O Brother, Where Art Thou
October Sky
Olympus Has Fallen
Ondskan - Swedish
One False Move
Out of Africa
Outbreak
Palmetto
Paris Texas Criterion 1984
Passenger 57
Paths of Glory 1957
Perfect Sense
Peter Pan
Philadelphia 1993
Pinocchio
Pirate Radio
Platoon 1986
Pleasantville
*******
Project X 1987
Proof
Quiz Show
Rabbits
Revolver
Robocop Trilogy
Robot and Frank
Rolling Stone's Gimme Shelter
Romance and Cigarettes
Romeo and Juliet 1996
Sahara
Saving Private Ryan
Schindler's List
Searching For Bobby Fischer
Secretary, The
Seven Years in Tibet
Sgt. Bilko
Shame 2011
Shine
Shooter
Shopgirl
Sid and Nancy
Sin City
Sky Captain and The World of Tomorrow
Skyfall
Slackers
Sleepers
Sleeping Beauty 1959
Sleeping Beauty 2011
Sleepy Hollow
Snow White and the Seven Dwarfs
Somewhere
South Central
Sphere
Spread
Spy Game
Stand Up Guys
Stay
Summer Hours - French
Sweeney Todd - The Demon Barber of Fleet Street
Synecdoche, NY
Syriana
Talk To Her - Habla Con Ella
Taken 1 & 2
Takers
****
Taxidermia
Tetro
Thank You For Smoking
That Thing You Do!
The Adjustment Bureau
The Age of Innocence by Martin Scorcese 1993
The Bad Lieutenant - Port of Call New Orleans 2009
The Basketball Diaries
The Beach 2000
The Believer
The Beverly Hillbillies
The Black Dahlia
The Blue Lagoon 1980
The Book of Eli
The Boxer
The Constant Gardner
The Conversation
The Curious Case of Benjamin Button
The Darjeeling Limited
The Dark Knight
The Dark Knight Rises
The Day of the Jackal
The Diving Bell and the Butterfly
The Fifth Element
The Flock
The Flowers of War
The Fountain
The Getaway
The Girl With the Dragon Tattoo 2011
The Golden Compass
The Good Shepherd
The Good The Bad and The Ugly
The Goonies
The Green Mile
The Grey
The Help
The Hudsucker Proxy
The Hurricane
The Hurt Locker
The Ice Storm
The Ides of March
The Illusionist
The Imaginarium of Doctor Parnassus
The Impossible
The Informers
The Invasion
The Iron Lady
The Island of Dr. Moreau
The Jackal
The ****
The Killer Inside Me
The Kingdom
The Legend of Bagger Vance
The Lost Boys
The Lost Boys The Tribe
The Lost Boys Thirst
The Machinist
The Mask
The Man Who Fell to Earth 1976
The Master
The Mechanic
The Money Pit
The Naked Gun 1
The Naked Gun 2
The Naked Gun 3
The New World
The Pelican Brief
The Place Beyond the Pines
The Prestige
The Queen
The Raven
The Reader
The Red Balloon
The Right Stuff
The Road
The Rock
The Rocketeer
The Rules of Attraction
The *** Diary
The Saint
The Shawshank Redemption
The Silence of the Lambs
The Skin I Live In - Mexican
The Soloist
The Talented Mr. Ripley
The Thin Red Line
The Town
Transformers Trilogy
The Tree of Life
Tron Legacy 2010
The United States of Leland
The Usual Suspects
The Way Back
There Will Be Blood
There's Something About Mary
Three Days of the Condor
Three Kings
Tinker Tailor Soldier Spy
To the Wonder
To Rome With Love

Tombstone
Total Recall 1990
Trainspotting
Trash Humpers
True Lies
Two Lovers
Two Weeks in September(Brigette Bardot) 1967
Tyrannosaur
Unbreakable
Uncle Buck
Unforgiven
Unleashed
Unstoppable
V for Vendetta
Varsity Blues
Vertigo
Vicky Christina Barcelona
Videodrome
Virtuosity
Wag the Dog
Wake Up Ron Burgundy The Lost Movie
Walkabout
Wall Street 1987
Wall Street 2010
Wanderlust
Water World
Wayne's World 1 & 2
We Are The Night
War Witch
We Need to Talk About Kevin
Weekend by Jean-Luc Godard - French
Weekend 2011
West of Memphis
What Doesn't **** You
What's Eating Gilbert Grape
When Harry Met Sally
Where the Wild Things Are
White House Down
White Material Criterion 2009
White Oleander
Who is Harry Nilsson?
Wolf 1992
Womb
You Will Meet a Tall Dark Stranger
Zardoz 1974


Documentaries & Music Videos


BBC - Life in Cold Blood
BBC - Planet Earth
BBC - Rolling Stones Crossfire Hurricane
BBC - Great Bear Steakout
BBC - Ice Age Giants
BBC - Insect Worlds
BBC - Life on Earth 1979
BBC - Lost Cities of the Ancients
BBC - Operation Snow Tiger
BBC - Penguins: Spy in the Huddle
BBC - Polar Bear: Spy on the Ice
BBC - Richard Hammond's Miracles of Nature
BBC - The Life of Birds
BBC - Wonders of Life
David Blaine Collection
**** Proenke Collection - Alone and Solitude, The Frozen North
Encounters at the End of the World 2007
Nanook of the North
National Geographic Wild Kingdom of the Oceans Giants of the Deep: Whales
Shine A Light - The Rolling Stones
Vladimir Horowitz - Der Ietzte Romantiker
Vladimir Horowitz - Live in Vienna 1987
Vladimir Horowitz - The 1968 TV Concert
Whale Adventure with Nigel Marvin
Yo, Beremundo el Lelo, surqué todas las rutas
y probé todos los mesteres.
Singlando a la deriva, no en orden cronológico ni lógico -en sin orden-
narraré mis periplos, diré de los empleos con que
nutrí mis ocios,
distraje mi hacer nada y enriquecí mi hastío...;
-hay de ellos otros que me callo-:
Catedrático fui de teosofía y eutrapelia, gimnopedia y teogonía y pansofística en Plafagonia;
barequero en el Porce y el Tigüí, huaquero en el Quindío,
amansador mansueto -no en desuetud aún- de muletos cerriles y de onagros, no sé dónde;
palaciego proto-Maestre de Ceremonias de Wilfredo el Velloso,
de Cunegunda ídem de ídem e ibídem -en femenino- e ídem de ídem de Epila Calunga
y de Efestión -alejandrino- el Glabro;
desfacedor de entuertos, tuertos y malfetrías, y de ellos y ellas facedor;
domeñador de endriagos, unicornios, minotauros, quimeras y licornas y dragones... y de la Gran Bestia.

Fui, de Sind-bad, marinero; pastor de cabras en Sicilia
si de cabriolas en Silesia, de cerdas en Cerdeña y -claro- de corzas en Córcega;
halconero mayor, primer alcotanero de Enguerrando Segundo -el de la Tour-Miracle-;
castrador de colmenas, y no de Casanovas, en el Véneto, ni de Abelardos por el Sequana;
pajecillo de altivas Damas y ariscas Damas y fogosas, en sus castillos
y de pecheras -¡y cuánto!- en sus posadas y mesones
-yo me era Gerineldos de todellas y trovador trovadorante y adorante; como fui tañedor
de chirimía por fiestas candelarias, carbonero con Gustavo Wasa en Dalecarlia, bucinator del Barca Aníbal
y de Scipión el Africano y Masinisa, piloto de Erik el Rojo hasta Vinlandia, y corneta
de un escuadrón de coraceros de Westmannlandia que cargó al lado del Rey de Hielo
-con él pasé a difunto- y en la primera de Lutzen.

Fui preceptor de Diógenes, llamado malamente el Cínico:
huésped de su tonel, además, y portador de su linterna;
condiscípulo y émulo de Baco Dionisos Enófilo, llamado buenamente el Báquico
-y el Dionisíaco, de juro-.

Fui discípulo de Gautama, no tan aprovechado: resulté mal budista, si asaz contemplativo.
Hice de peluquero esquilador siempre al servicio de la gentil Dalilah,
(veces para Sansón, que iba ya para calvo, y -otras- depilador de sus de ella óptimas partes)
y de maestro de danzar y de besar de Salomé: no era el plato de argento,
mas sí de litargirio sus caderas y muslos y de azogue también su vientre auri-rizado;
de Judith de Betulia fui confidente y ni infidente, y -con derecho a sucesión- teniente y no lugarteniente
de Holofernes no Enófobo (ni enófobos Judith ni yo, si con mesura, cautos).
Fui entrenador (no estrenador) de Aspasia y Mesalina y de Popea y de María de Mágdalo
e Inés Sorel, y marmitón y pinche de cocina de Gargantúa
-Pantagruel era huésped no nada nominal: ya suficientemente pantagruélico-.
Fui fabricante de batutas, quebrador de hemistiquios, requebrador de Eustaquias, y tratante en viragos
y en sáficas -algunas de ellas adónicas- y en pínnicas -una de ellas super-fémina-:
la dejé para mí, si luego ancló en casorio.
A la rayuela jugué con Fulvia; antes, con Palamedes, axedrez, y, en época vecina, con Philidor, a los escaques;
y, a las damas, con Damas de alto y bajo coturno
-manera de decir: que para el juego en litis las Damas suelen ir descalzas
y se eliden las calzas y sustentadores -no funcionales- en las Damas y las calzas en los varones.

Tañí el rabel o la viola de amor -casa de Bach, búrguesa- en la primicia
de La Cantata del Café (pre-estreno, en familia protestante, privado).
Le piqué caña jorobeta al caballo de Atila
-que era un morcillo de prócer alzada: me refiero al corcel-;
cambié ideas, a la par, con Incitato, Cónsul de Calígula, y con Babieca,
-que andaba en Babia-, dándole prima
fui zapatero de viejo de Berta la del gran pie (buen pie, mejor coyuntura),
de la Reina Patoja ortopedista; y hortelano y miniaturista de Pepino el Breve,
y copero mayor faraónico de Pepe Botellas, interino,
y porta-capas del Pepe Bellotas de la esposa de Putifar.

Viajé con Julio Verne y Odiseo, Magallanes y Pigafetta, Salgan, Leo e Ibn-Batuta,
con Melville y Stevenson, Fernando González y Conrad y Sir John de Mandeville y Marco Polo,
y sólo, sin De Maistre, alredor de mi biblioteca, de mi oploteca, mi mecanoteca y mi pinacoteca.
Viajé también en tomo de mí mismo: asno a la vez que noria.

Fui degollado en la de San Bartolomé (post facto): secundaba a La Môle:
Margarita de Valois no era total, íntegramente pelirroja
-y no porque de noche todos los gatos son pardos...: la leoparda,
las tres veces internas, íntimas, peli-endrina,
Margarita, Margotón, Margot, la casqui-fulva...-

No estuve en la nea nao -arcaica- de Noé, por manera
-por ventura, otrosí- que no fui la paloma ni la medusa de esa almadía: mas sí tuve a mi encargo
la selección de los racimos de sus viñedos, al pie del Ararat, al post-Diluvio,
yo, Beremundo el Lelo.

Fui topógrafo ad-hoc entre El Cangrejo y Purcoy Niverengo,
(y ad-ínterim, administré la zona bolombólica:
mucho de anís, mucho de Rosas del Cauca, versos de vez en cuando),
y fui remero -el segundo a babor- de la canoa, de la piragua
La Margarita (criolla), que navegó fluvial entre Comiá, La Herradura, El Morito,
con cargamentos de contrabando: blancas y endrinas de Guaca, Titiribí y Amagá, y destilados
de Concordia y Betulia y de Urrao...
¡Urrao! ¡Urrao! (hasta hace poco lo diríamos con harta mayor razón y con aquese y este júbilos).
Tras de remero de bajel -y piloto- pasé a condueño, co-editor, co-autor
(no Coadjutor... ¡ni de Retz!) en asocio de Matías Aldecoa, vascuence, (y de un tal Gaspar von der Nacht)
de un Libraco o Librículo de pseudo-poemas de otro quídam;
exploré la región de Zuyaxiwevo con Sergio Stepánovich Stepansky,
lobo de donde se infiere, y, en más, ario.

Fui consejero áulico de Bogislao, en la corte margravina de Xa-Netupiromba
y en la de Aglaya crisostómica, óptima circezuela, traidorcilla;
tañedor de laúd, otra vez, y de viola de gamba y de recorder,
de sacabuche, otrosí (de dulzaina - otronó) y en casaciones y serenatas y albadas muy especializado.
No es cierto que yo fuera -es impostura-
revendedor de bulas (y de mulas) y tragador defuego y engullidor de sables y bufón en las ferias
pero sí platiqué (también) con el asno de Buridán y Buridán,
y con la mula de Balaám y Balaám, con Rocinante y Clavileño y con el Rucio
-y el Manco y Sancho y don Quijote-
y trafiqué en ultramarinos: ¡qué calamares -en su tinta-!,
¡qué Anisados de Guarne!, ¡qué Rones de Jamaica!, ¡qué Vodkas de Kazán!, ¡qué Tequilas de México!,
¡qué Néctares de Heliconia! ¡Morcillas de Itagüí! ¡Torreznos de Envigado! ¡Chorizos de los Ballkanes! ¡Qué Butifarras cataláunicas!
Estuve en Narva y en Pultawa y en las Queseras del Medio, en Chorros Blancos
y en El Santuario de Córdova, y casi en la de San Quintín
(como pugnaban en el mismo bando no combatí junto a Egmont por no estar cerca al de Alba;
a Cayetana sí le anduve cerca tiempo después: preguntádselo a Goya);
no llegué a tiempo a Waterloo: me distraje en la ruta
con Ida de Saint-Elme, Elselina Vanayl de Yongh, viuda del Grande Ejército (desde antaño... más tarde)
y por entonces y desde años antes bravo Edecán de Ney-:
Ayudante de Campo... de plumas, gongorino.
No estuve en Capua, pero ya me supongo sus mentadas delicias.

Fabriqué clavicémbalos y espinetas, restauré virginales, reparé Stradivarius
falsos y Guarnerius apócrifos y Amatis quasi Amatis.
Cincelé empuñaduras de dagas y verduguillos, en el obrador de Benvenuto,
y escriños y joyeles y guardapelos ad-usum de Cardenales y de las Cardenalesas.
Vendí Biblias en el Sinú, con De la Rosa, Borelly y el ex-pastor Antolín.
Fui catador de tequila (debuté en Tapachula y ad-látere de Ciro el Ofiuco)
y en México y Amecameca, y de mezcal en Teotihuacán y Cuernavaca,
de Pisco-sauer en Lima de los Reyes,
y de otros piscolabis y filtros muy antes y después y por Aná del Aburrá, y doquiérase
con El Tarasco y una legión de Bacos Dionisos, pares entre Pares.
Vagué y vagué si divagué por las mesillas del café nocharniego, Mil Noches y otra Noche
con el Mago de lápiz buido y de la voz asordinada.
Antes, muy antes, bebí con él, con Emmanuel y don Efe y Carrasca, con Tisaza y Xovica y Mexía y los otros Panidas.
Después..., ahora..., mejor no meneallo y sí escanciallo y persistir en ello...

Dicté un curso de Cabalística y otro de Pan-Hermética
y un tercero de Heráldica,
fuera de los cursillos de verano de las literaturas bereberes -comparadas-.
Fui catalogador protonotario en jefe de la Magna Biblioteca de Ebenezer el Sefardita,
y -en segundo- de la Mínima Discoteca del quídam en referencia de suso:
no tenía aún las Diabelli si era ya dueño de las Goldberg;
no poseía completa la Inconclusa ni inconclusa la Décima (aquestas Sinfonías, Variaciones aquesas:
y casi que todello -en altísimo rango- tan Variaciones Alredor de Nada).

Corregí pruebas (y dislates) de tres docenas de sota-poetas
-o similares- (de los que hinchen gacetilleros a toma y daca).
Fui probador de calzas -¿prietas?: ceñidas, sí, en todo caso- de Diana de Meridor
y de justillos, que así veníanle, de estar atán bien provista
y atán rebién dotada -como sabíalo también y así de bien Bussy d'Amboise-.
Temperé virginales -ya restaurados-, y clavecines, si no como Isabel, y aunque no tan baqueano
como ése de Eisenach, arroyo-Océano.
Soplé el ***** bufón, con tal cual incongruencia, sin ni tal cual donaire.
No aporreé el bombo, empero, ni entrechoqué los címbalos.

Les saqué puntas y les puse ribetes y garambainas a los vocablos,
cuando diérame por la Semasiología, cierta vez, en la Sorbona de Abdera,
sita por Babia, al pie de los de Úbeda, que serán cerros si no valen por Monserrates,
sin cencerros. Perseveré harto poco en la Semántica -por esa vez-,
si, luego retorné a la andadas, pero a la diabla, en broma:
semanto-semasiólogo tarambana pillín pirueteante.
Quien pugnó en Dénnevitz con Ney, el peli-fulvo
no fui yo: lo fue mi bisabuelo el Capitán...;
y fue mi tatarabuelo quien apresó a Gustavo Cuarto:
pero sí estuve yo en la Retirada de los Diez Mil
-era yo el Siete Mil Setecientos y Setenta y Siete,
precisamente-: releed, si dudaislo, el Anábasis.
Fui celador intocable de la Casa de Tócame-Roque, -si ignoré cuyo el Roque sería-,
y de la Casa del Gato-que-pelotea; le busqué tres pies al gato
con botas, que ya tenía siete vidas y logré dar con siete autores en busca de un personaje
-como quien dice Los Siete contra Tebas: ¡pobre Tebas!-, y ya es jugar bastante con el siete.
No pude dar con la cuadratura del círculo, que -por lo demás- para nada hace falta,
mas topé y en el Cuarto de San Alejo, con la palanca de Arquimedes y con la espada de Damocles,
ambas a dos, y a cual más, tomadas del orín y con más moho
que las ideas de yo si sé quién mas no lo digo:
púsome en aprietos tal doble hallazgo; por más que dije: ¡Eureka! ...: la palanca ya no servía ni para levantar un falso testimonio,
y tuve que encargarme de tener siempre en suspenso y sobre mí la espada susodicha.

Se me extravió el anillo de Saturno, mas no el de Giges ni menos el de Hans Carvel;
no sé qué se me ficieron los Infantes de Aragón y las Nieves de Antaño y el León de Androcles y la Balanza
del buen Shylock: deben estar por ahí con la Linterna de Diógenes:
-¿mas cómo hallarlos sin la linterna?

No saqué el pecho fuera, ni he sido nunca el Tajo, ni me di cuenta del lío de Florinda,
ni de por qué el Tajo el pecho fuera le sacaba a la Cava,
pero sí vi al otro don Rodrigo en la Horca.
Pinté muestras de posadas y mesones y ventas y paradores y pulquerías
en Veracruz y Tamalameque y Cancán y Talara, y de riendas de abarrotes en Cartagena de Indias, con Tisaza-,
si no desnarigué al de Heredia ni a López **** tuerto -que era bizco-.
Pastoreé (otra vez) el Rebaño de las Pléyades
y resultaron ser -todellas, una a una- ¡qué capretinas locas!
Fui aceitero de la alcuza favorita del Padre de los Búhos Estáticos:
-era un Búho Sofista, socarrón soslayado, bululador mixtificante-.
Regí el vestier de gala de los Pingüinos Peripatéticos,
(precursores de Brummel y del barón d'Orsay,
por fuera de filósofos, filosofículos, filosofantes dromomaníacos)
y apacenté el Bestiario de Orfeo (delegatario de Apollinaire),
yo, Beremundo el Lelo.

Nada tuve que ver con el asesinato de la hija del corso adónico Sebastiani
ni con ella (digo como pesquisidor, pesquisante o pesquisa)
si bien asesoré a Edgar Allan Poe como entomólogo, cuando El Escarabajo de Oro,
y en su investigación del Doble Asesinato de la Rue Morgue,
ya como experto en huellas dactilares o quier digitalinas.
Alguna vez me dio por beberme los vientos o por pugnar con ellos -como Carolus
Baldelarius- y por tomar a las o las de Villadiego o a las sus calzas:
aquesas me resultaron harto potables -ya sin calzas-; ellos, de mucho volumen
y de asaz poco cuerpo (si asimilados a líquidos, si como justadores).
Gocé de pingües canonjías en el reinado del bonachón de Dagoberto,
de opíparas prebendas, encomiendas, capellanías y granjerías en el del Rey de los Dipsodas,
y de dulce privanza en el de doña Urraca
(que no es la Gazza Ladra de Rossini, si fuéralo
de corazones o de amantes o favoritos o privados o martelos).

Fui muy alto cantor, como bajo cantante, en la Capilla de los Serapiones
(donde no se sopranizaba...); conservador,
conservador -pero poco- de Incunables, en la Alejandrina de Panida,
(con sucursal en El Globo y filiales en el Cuarto del Búho).

Hice de Gaspar Hauser por diez y seis hebdémeros
y por otras tantas semanas y tres días fui la sombra,
la sombra misma que se le extravió a Peter Schlémil.

Fui el mozo -mozo de estribo- de la Reina Cristina de Suecia
y en ciertas ocasiones también el de Ebba Sparre.
Fui el mozo -mozo de estoques- de la Duquesa de Chaumont
(que era de armas tomar y de cálida sélvula): con ella pus mi pica en Flandes
-sobre holandas-.

Fui escriba de Samuel Pepys -¡qué escabroso su Diario!-
y sustituto suyo como edecán adjunto de su celosa cónyuge.
Y fuí copista de Milton (un poco largo su Paraíso Perdido,
magüer perdido en buena parte: le suprimí no pocos Cantos)
y a la su vera reencontré mi Paraíso (si el poeta era
ciego; -¡qué ojazos los de su Déborah!).

Fui traductor de cablegramas del magnífico Jerjes;
telefonista de Artajerjes el Tartajoso; locutor de la Esfinge
y confidente de su secreto; ventrílocuo de Darío Tercero Codomano el Multilocuo,
que hablaba hasta por los codos;
altoparlante retransmisor de Eubolio el Mudo, yerno de Tácito y su discípulo
y su émulo; caracola del mar océano eólico ecolálico y el intérprete
de Luis Segundo el Tartamudo -padre de Carlos el Simple y Rey de Gaula.
Hice de andante caballero a la diestra del Invencible Policisne de Beocia
y a la siniestra del Campeón olímpico Tirante el Blanco, tirante al blanco:
donde ponía el ojo clavaba su virote;
y a la zaga de la fogosa Bradamante, guardándole la espalda
-manera de decir-
y a la vanguardia, mas dándole la cara, de la tierna Marfisa...

Fui amanuense al servicio de Ambrosio Calepino
y del Tostado y deMatías Aldecoa y del que urdió el Mahabarata;
fui -y soylo aún, no zoilo- graduado experto en Lugares Comunes
discípulo de Leon Bloy y de quien escribió sobre los Diurnales.
Crucigramista interimario, logogrifario ad-valorem y ad-placerem
de Cleopatra: cultivador de sus brunos pitones y pastor de sus áspides,
y criptogramatista kinesiólogo suyo y de la venus Calipigia, ¡viento en popa a toda vela!
Fui tenedor malogrado y aburrido de libros de banca,
tenedor del tridente de Neptuno,
tenedor de librejos -en los bolsillos del gabán (sin gabán) collinesco-,
y de cuadernículos -quier azules- bajo el ala.
Sostenedor de tesis y de antítesis y de síntesis sin sustentáculo.
Mantenedor -a base de abstinencias- de los Juegos Florales
y sostén de los Frutales -leche y miel y cerezas- sin ayuno.
Porta-alfanje de Harún-al-Rashid, porta-mandoble de Mandricardo el Mandria,
porta-martillo de Carlos Martel,
porta-fendiente de Roldán, porta-tajante de Oliveros, porta-gumía
de Fierabrás, porta-laaza de Lanzarote (¡ búen Lancelot tan dado a su Ginevra!)
y a la del Rey Artús, de la Ca... de la Mesa Redonda...;
porta-lámpara de Al-Eddin, el Loca Suerte, y guardián y cerbero de su anillo
y del de los Nibelungos: pero nunca guardián de serrallo ni cancerbero ni evirato de harem...
Y fui el Quinto de los Tres Mosqueteros (no hay quinto peor) -veinte años después-.

Y Faraute de Juan Sin Tierra y fiduciario de
Gaspar, si enfermo está mi bien, decidle
que yo tengo de amor el alma enferma,
y en esta soledad desierta y yerma,
lo que sabéis que paso persuadilde.

Y para que el rigor temple, advertilde
que el médico también tal vez enferma,
y que segura de mi ausencia duerma,
que soy leal cuanto presente humilde.

Y advertilde también, si el mal porfía,
que trueque mi salud y su accidente,
que la tengo el alma se la envía.

Decilde que del trueco se contente,
mas ¿para qué le ofrezco salud mía?
Que no tiene salud quien está ausente.
No he de callar por más que con el dedo,
ya tocando la boca o ya la frente,
silencio avises o amenaces miedo.¿No ha de haber un espíritu valiente?
¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?Hoy, sin miedo que, libre, escandalice,
puede hablar el ingenio, asegurado
de que mayor poder le atemorice.En otros siglos pudo ser pecado
severo estudio y la verdad desnuda,
y romper el silencio el bien hablado.Pues sepa quien lo niega, y quien lo duda,
que es lengua la verdad de Dios severo,
y la lengua de Dios nunca fue muda.Son la verdad y Dios, Dios verdadero,
ni eternidad divina los separa,
ni de los dos alguno fue primero.Si Dios a la verdad se adelantara,
siendo verdad, implicación hubiera
en ser, y en que verdad de ser dejara.La justicia de Dios es verdadera,
y la misericordia, y todo cuanto
es Dios, todo ha de ser verdad entera.Señor Excelentísimo, mi llanto
ya no consiente márgenes ni orillas:
inundación será la de mi canto.Ya sumergirse miro mis mejillas,
la vista por dos urnas derramada
sobre las aras de las dos Castillas.Yace aquella virtud desaliñada,
que fue, si rica menos, más temida,
en vanidad y en sueño sepultada.Y aquella libertad esclarecida,
que en donde supo hallar honrada muerte,
nunca quiso tener más larga vida.Y pródiga de l'alma, nación fuerte,
contaba, por afrentas de los años,
envejecer en brazos de la suerte.Del tiempo el ocio torpe, y los engaños
del paso de las horas y del día,
reputaban los nuestros por extraños.Nadie contaba cuánta edad vivía,
sino de qué manera: ni aun un'hora
lograba sin afán su valentía.La robusta virtud era señora,
y sola dominaba al pueblo rudo;
edad, si mal hablada, vencedora.El temor de la mano daba escudo
al corazón, que, en ella confiado,
todas las armas despreció desnudo.Multiplicó en escuadras un soldado
su honor precioso, su ánimo valiente,
de sola honesta obligación armado.Y debajo del cielo, aquella gente,
si no a más descansado, a más honroso
sueño entregó los ojos, no la mente.Hilaba la mujer para su esposo
la mortaja, primero que el vestido;
menos le vio galán que peligroso.Acompañaba el lado del marido
más veces en la hueste que en la cama;
sano le aventuró, vengóle herido.Todas matronas, y ninguna dama:
que nombres del halago cortesano
no admitió lo severo de su fama.Derramado y sonoro el Oceano
era divorcio de las rubias minas
que usurparon la paz del pecho humano.Ni los trujo costumbres peregrinas
el áspero dinero, ni el Oriente
compró la honestidad con piedras finas.Joya fue la virtud pura y ardiente;
gala el merecimiento y alabanza;
sólo se cudiciaba lo decente.No de la pluma dependió la lanza,
ni el cántabro con cajas y tinteros
hizo el campo heredad, sino matanza.Y España, con legítimos dineros,
no mendigando el crédito a Liguria,
más quiso los turbantes que los ceros.Menos fuera la pérdida y la injuria,
si se volvieran Muzas los asientos;
que esta usura es peor que aquella furia.Caducaban las aves en los vientos,
y expiraba decrépito el venado:
grande vejez duró en los elementos.Que el vientre entonces bien diciplinado
buscó satisfación, y no hartura,
y estaba la garganta sin pecado.Del mayor infanzón de aquella pura
república de grandes hombres, era
una vaca sustento y armadura.No había venido al gusto lisonjera
la pimienta arrugada, ni del clavo
la adulación fragrante forastera.Carnero y vaca fue principio y cabo,
Y con rojos pimientos, y ajos duros,
tan bien como el señor, comió el esclavo.Bebió la sed los arroyuelos puros;
de pués mostraron del carchesio a Baco
el camino los brindis mal seguros.El rostro macilento, el cuerpo flaco
eran recuerdo del trabajo honroso,
y honra y provecho andaban en un saco.Pudo sin miedo un español velloso
llamar a los tudescos bacchanales,
y al holandés, hereje y alevoso.Pudo acusar los celos desiguales
a la Italia; pero hoy, de muchos modos,
somos copias, si son originales.Las descendencias gastan muchos godos,
todos blasonan, nadie los imita:
y no son sucesores, sino apodos.Vino el betún precioso que vomita
la ballena, o la espuma de las olas,
que el vicio, no el olor, nos acredita.Y quedaron las huestes españolas
bien perfumadas, pero mal regidas,
y alhajas las que fueron pieles solas.Estaban las hazañas mal vestidas,
y aún no se hartaba de buriel y lana
la vanidad de fembras presumidas.A la seda pomposa siciliana,
que manchó ardiente múrice, el romano
y el oro hicieron áspera y tirana.Nunca al duro español supo el gusano
persuadir que vistiese su mortaja,
intercediendo el Can por el verano.Hoy desprecia el honor al que trabaja,
y entonces fue el trabajo ejecutoria,
y el vicio gradüó la gente baja.Pretende el alentado joven gloria
por dejar la vacada sin marido,
y de Ceres ofende la memoria.Un animal a la labor nacido,
y símbolo celoso a los mortales,
que a Jove fue disfraz, y fue vestido;que un tiempo endureció manos reales,
y detrás de él los cónsules gimieron,
y rumia luz en campos celestiales,¿por cuál enemistad se persuadieron
a que su apocamiento fuese hazaña,
y a las mieses tan grande ofensa hicieron?¡Qué cosa es ver un infanzón de España
abreviado en la silla a la jineta,
y gastar un caballo en una caña!Que la niñez al gallo le acometa
con semejante munición apruebo;
mas no la edad madura y la perfeta.Ejercite sus fuerzas el mancebo
en frentes de escuadrones; no en la frente
del útil bruto l'asta del acebo.El trompeta le llame diligente,
dando fuerza de ley el viento vano,
y al son esté el ejército obediente.¡Con cuánta majestad llena la mano
la pica, y el mosquete carga el hombro,
del que se atreve a ser buen castellano!Con asco, entre las otras gentes, nombro
al que de su persona, sin decoro,
más quiere nota dar, que dar asombro.Jineta y cañas son contagio moro;
restitúyanse justas y torneos,
y hagan paces las capas con el toro.Pasadnos vos de juegos a trofeos,
que sólo grande rey y buen privado
pueden ejecutar estos deseos.Vos, que hacéis repetir siglo pasado,
con desembarazarnos las personas
y sacar a los miembros de cuidado;vos distes libertad con las valonas,
para que sean corteses las cabezas,
desnudando el enfado a las coronas.Y pues vos enmendastes las cortezas,
dad a la mejor parte medicina:
vuélvanse los tablados fortalezas.Que la cortés estrella, que os inclina
a privar sin intento y sin venganza,
milagro que a la invidia desatina,tiene por sola bienaventuranza
el reconocimiento temeroso,
no presumida y ciega confianza.Y si os dio el ascendiente generoso
escudos, de armas y blasones llenos,
y por timbre el martirio glorïoso,mejores sean por vos los que eran buenos
Guzmanes, y la cumbre desdeñosa
os muestre, a su pesar, campos serenos.Lograd, señor, edad tan venturosa;
y cuando nuestras fuerzas examina
persecución unida y belicosa,la militar valiente disciplina
tenga más platicantes que la plaza:
descansen tela falsa y tela fina.Suceda a la marlota la coraza,
y si el Corpus con danzas no los pide,
velillos y oropel no hagan baza.El que en treinta lacayos los divide,
hace suerte en el toro, y con un dedo
la hace en él la vara que los mide.Mandadlo así, que aseguraros puedo
que habéis de restaurar más que Pelayo;
pues valdrá por ejércitos el miedo,
y os verá el cielo administrar su rayo.
Oh Father God, fumigate us with incense
Like that from a man with faith intense
Oh Lord Jesus, beloved by King Gaspar
Who came to Thee from a land afar
Oh Holy Spirit, cover us with the riches of Asia
Like the incense of Gaspar, King of India
This we beg to our Merciful God. Amen.

-12/30/2105
(Dumarao)
*Prayer Poems to the 3 Kings’ Gifts
My Poem No. 499
Cristal, oro y rosa. Alba en Palestina.
Salen los tres reyes de adorar al rey,
flor de infancia llena de una luz divina
que humaniza y dora la mula y el buey.
Baltasar medita, mirando la estrella
que guía en la altura. Gaspar sueña en
la visión sagrada. Melchor ve en aquella
visión la llegada de un mágico bien.
Las cabalgaduras sacuden los cuellos
cubiertos de sedas y metales. Frío
matinal refresca belfos de camellos
húmedos de gracia, de azul y rocío.
Las meditaciones de la barba sabia
van acompasando los plumajes flavos,
los ágiles trotes de potros de Arabia
y las risas blancas de negros esclavos.
¿De dónde vinieron a la Epifanía?
¿De Persia? ¿De Egipto? ¿De la India? Es en vano
cavilar. Vinieron de la luz, del Día,
del Amor. Inútil pensar, Tertuliano.
El fin anunciaban de un gran cautiverio
y el advenimiento de un raro tesoro.
Traían un símbolo de triple misterio,
portando el incienso, la mirra y el oro.
En las cercanías de Belén se para
el cortejo. ¿A causa? A causa de que
una dulce niña de belleza rara
surge ante los magos, todo ensueño y fe.
¡Oh, reyes! -les dice-. Yo soy una niña
que oyó a los vecinos pastores cantar,
y desde la próxima florida campiña
miró vuestro regio cortejo pasar.
Yo sé que ha nacido Jesús Nazareno,
que el mundo está lleno de gozo por El,
y que es tan rosado, tan lindo y tan bueno,
que hace al sol más sol, y a la miel más miel.
Aún no llega el día... ¿Dónde está el establo?
Prestadme la estrella para ir a Belén.
No tengáis cuidado que la apague el diablo,
con mis ojos puros la cuidaré bien.
Los magos quedaron silenciosos. Bella
de toda belleza, a Belén tornó
la estrella y la niña, llevada por ella
al establo, cuna de Jesús, entró.
Pero cuando estuvo junto a aquel infante,
en cuyas pupilas miró a Dios arder,
se quedó pasmada, pálido el semblante,
porque no tenía nada que ofrecer.
La Madre miraba a su niño lucero,
las dos bestias buenas daban su calor;
sonreía el santo viejo carpintero,
la niña estaba temblando de amor.
Allí había oro en cajas reales,
perfumes en frascos de hechura oriental,
incienso en copas de finos metales,
y quesos, y flores, y miel de panal.
Se puso rosada, rosada, rosada...
ante la mirada del niño Jesús.
(Felizmente que era su madrina un hada,
de Anatole France o el doctor Mardrús).
¡Qué dar a ese niño, qué dar sino ella!
¿Qué dar a ese tierno divino Señor?
Le hubiera ofrecido la mágica estrella,
la de Baltasar, Gaspar y Melchor...
Mas a los influjos del hada amorosa,
que supo el secreto de aquel corazón,
se fue convirtiendo poco a poco en rosa,
en rosa más bella que las de Sarón.
La metamorfosis fue santa aquel día
(la sombra lejana de Ovidio aplaudía),
pues la dulce niña ofreció al Señor,
que le agradecía y le sonreía,
en la melodía de la Epifanía,
su cuerpo hecho pétalos y su alma hecha olor.
Three Kings came riding from far away,
Melchior and Gaspar and Baltasar;
Three Wise Men out of the East were they,
And they travelled by night and they slept by day,
For their guide was a beautiful, wonderful star.

The star was so beautiful, large and clear,
That all the other stars of the sky
Became a white mist in the atmosphere,
And by this they knew that the coming was near
Of the Prince foretold in the prophecy.

Three caskets they bore on their saddle-bows,
Three caskets of gold with golden keys;
Their robes were of crimson silk with rows
Of bells and pomegranates and furbelows,
Their turbans like blossoming almond-trees.

And so the Three Kings rode into the West,
Through the dusk of the night, over hill and dell,
And sometimes they nodded with beard on breast,
And sometimes talked, as they paused to rest,
With the people they met at some wayside well.

“Of the child that is born,” said Baltasar,
“Good people, I pray you, tell us the news;
For we in the East have seen his star,
And have ridden fast, and have ridden far,
To find and worship the King of the Jews.”

And the people answered, “You ask in vain;
We know of no King but Herod the Great!”
They thought the Wise Men were men insane,
As they spurred their horses across the plain,
Like riders in haste, who cannot wait.

And when they came to Jerusalem,
Herod the Great, who had heard this thing,
Sent for the Wise Men and questioned them;
And said, “Go down unto Bethlehem,
And bring me tidings of this new king.”

So they rode away; and the star stood still,
The only one in the grey of morn;
Yes, it stopped—it stood still of its own free will,
Right over Bethlehem on the hill,
The city of David, where Christ was born.

And the Three Kings rode through the gate and the guard,
Through the silent street, till their horses turned
And neighed as they entered the great inn-yard;
But the windows were closed, and the doors were barred,
And only a light in the stable burned.

And cradled there in the scented hay,
In the air made sweet by the breath of kine,
The little child in the manger lay,
The child, that would be king one day
Of a kingdom not human, but divine.

His mother Mary of Nazareth
Sat watching beside his place of rest,
Watching the even flow of his breath,
For the joy of life and the terror of death
Were mingled together in her breast.

They laid their offerings at his feet:
The gold was their tribute to a King,
The frankincense, with its odor sweet,
Was for the Priest, the Paraclete,
The myrrh for the body’s burying.

And the mother wondered and bowed her head,
And sat as still as a statue of stone,
Her heart was troubled yet comforted,
Remembering what the Angel had said
Of an endless reign and of David’s throne.

Then the Kings rode out of the city gate,
With a clatter of hoofs in proud array;
But they went not back to Herod the Great,
For they knew his malice and feared his hate,
And returned to their homes by another way.
Dim Apr 2018
Ivy
Ivy has style
Ivy puts on dresses and heels
Ivy reads books
Ivy talks about books
Ivy lies to her father
Ivy eats at expensive restaurants and pays with her mother’s card
Ivy is beautiful and wild
Ivy is strange and vicious
Ivy drinks more than she should
Ivy eats less than necessary
Ivy has a bottle of ***** and a coke in her car
Ivy has a parking ticket on the windshield
Ivy busily rolls a joint and goes outside
Ivy sits on a cold curb and smokes elegantly
What else can I say about Ivy?
Ivy has a beautiful, slim handwriting
Once Ivy kissed as if she was eating soup
Ivy is poisonous or so she thinks
Ivy is impressed by "stupid" crazy stories, such as "Naked Lunch"
Sometimes Ivy dances to Britney Spears
Ivy likes "Love" by Gaspar Noé
Ivy likes to re-enact classical paintings: Venus, Ophelia,…
Ivy buys matching underwear from Agent Provocateur
Kisses make Ivy’s back, neck, and face blush
Not a solid fill-in red, but marble blotches
Ivy has piercings on her ******* and down there
Ivy has scars from a razor blade: a triangle on her chest and "Anathema" on her hip
Ivy has a streak of tragedy in her
I like Ivy
¡Oh reyes, me trajisteis hace un año un presente
excepcional: un gran dolor!
Fuisteis conmigo pródigos, cual monarcas de
        Oriente,
Baltasar, Gaspar y Melchor.

Durante las tristísimas horas de vuestra noche,
terribles horas de expiación,
mi solo bien, mi frágil azucena, su broche
plegaba ya sin remisión.

Todo fue inútil: llanto, plegarias. Y al siguiente
día vi agostarse mi flor.
Fuisteis conmigo pródigos, monarcas del Oriente;
vuestros tres dromedarios trajéronme el presente
más grande, ¡oh Baltasar, oh Gaspar, oh Melchor!
Victor D López Apr 2019
January 6
Three Kings
Balthasar, Melchior and Gaspar
Bearing gifts for He who would become
The lamb of God who takes away the sins of the world
God  made  flesh
To redeem our sins
Through His great
sacrifice
Alleluia.
This poem was posted earlier today in response to a one word challenge (the word was Epiphany) at AllPoetry.com
Qualyxian Quest Feb 2021
Melchior, Gaspar, Balthazar
         kiss at the end
             Embers
Qualyxian Quest Jul 2020
Balthasar, Melchior, Gaspar
              The kiss
              Embers

— The End —