Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Adrián Poveda Sep 2015
Fluyen de manera diferente, las mismas palabras de ayer, me sorprende el presente que de rocas construye puentes y que de lunas hace sirenas que se llevan mi razón.

Debería tal vez, acorralar cada idea en el espacio detrás de mi velador, sin embargo a riesgo de alejarme aumento ideas a la colección, dibujo murales, los portales de tu cuello de camino a la estación y el haz de luz sobre tus ojos.

Medianamente hago caso de mis propios consejos, puedo verme a través de ti con  más locura que visión, porque finalmente vivo más en el viento y casi no aterrizo por ninguna razón.

Inconscientemente me doy cuenta de que la altura es la misma entre tu espacio y mis dibujos  actuales a dos sistemas de mi ubicación y a una nube de mi polvo de estrellas.
Copyright © 2015 Adrián Poveda All Rights Reserved
Adrián Poveda Sep 2015
Llevo pensando mucho en la naturalidad de cada momento, lanzo voces cruzadas y al mismo tiempo escucho las tuyas algo diferentes.

El “5-C” y el último piso del ascensor, una película retro, el fin de semana en mi casa y el color de nuestros sentimientos.  Momentos más tensos de otro color, errores y remedios, tiempo para meditar cambiar el contraste y continuar.

Yo no te conocía, yo no podía escucharte cantar, yo no sabía que duermes antes de las 10, del azul o que a veces despiertas de madrugada.

Después de todo yo quería un misterio no resuelto, que no se disuelva en el viento, yo quería que te falten algunos tornillos y que me estrelles en historias que no podamos contar.

Y aunque voy cayendo en no saber que espera  esta historia, ni a las otras que nos rodean aún no acepto toda la cordura y tampoco ella me ha aceptado a mí; porque voy soñando que te conozco. ¿Y acaso te conozco?  Nunca te vi tan cerca de mí.
Copyright © 2015 Adrián Poveda All Rights Reserved
Adrián Poveda Apr 2014
Es azul, el calor de un beso
Y se pierde en tu mirada,
La manera firme de tocarme. Te confieso,
Que aun es blanca la ilusión de volver a sentirte,
De hablarte con sentimientos rojos
Como mi pasión en invierno, Un invierno sin ti…

Que llegue el verano a tus ojos negros
Y se pongan del color de mi alma;
Tal vez verdes por la esperanza que conservo;
Tal vez cielo, por el lugar a donde llevarte quiero.

Y si es un otoño, que las hojas sean los besos,
Que caigan sobre mi piel seca; y le den el matiz rosa
de la primavera, que existe sólo en tu voz
y en el cautiverio de la pasión de tu boca.

¿Acaso  es ***** el color de mi alma?
por las cenizas de este corto silencio;
entonces es ***** el color del amor,
porque solo en tus ojos lo encuentro.
Copyright © 2014 Adrián Poveda All Rights Reserved
Adrián Poveda Sep 2015
Tengo el tiempo de barrera entre despertar y mirar las estrellas y que la casualidad no me ponga unas nubes, personas plagadas de nuevas maneras.

Todos guardan un cuento que se actúa de forma diferente en cada situación, de igual forma tenemos esencia y algunos tenemos conciencia que puede ser borrada por bombas de hielo o soles de amor.

La velocidad de la luz hace difícil esperar, calculo que hay dos horas que solo pasan a la velocidad del sonido y las paso dormido porque sueño despierto.

Llego al atardecer entre siluetas del pasado, las fotos del verano y tu terraza sobresalen en mi escritorio, más no empiezo el cuento del adiós porque parto cada noche a buscar esa estrella que miramos los dos.
Copyright © 2015 Adrián Poveda All Rights Reserved
Adrián Poveda Sep 2015
Líneas, trazos, sonidos, me he dado cuenta que percibo frases ocultas, sin presencia verbal, literalmente perceptibles desde mi nube, creo que empiezo con imaginar un fin, hechos del futuro, idea tras idea, haciendo historias de un segundo que han durado una eternidad.

¿No es así como pasa?
Inicias con la página en blanco, a menudo se acerca una pluma, un momento de vacío; el destino puede elegir cualquier dirección, me apodera la curiosidad, ahí, en ese momento, la pluma me esta usando, llenando los vacíos con líneas de locura, desangrándose su tinta me dibuja, y a los demás, de esa forma oscura y a la vez multicolor; trazos en mis líneas que van sin sentido, un mundo alterno, vertical a lo que podría ser involuntariamente, si cayera en la gravedad.
Un momento en que la pluma me permite ser alguien más.

Copyright © 2015 Adrián Poveda All Rights Reserved
Adrián Poveda Sep 2015
Hay un choque de emociones
Como un calambre
Con el mismo espasmo
Que queda al pasar los minutos
Como el primer día,
como la vida
cuando tienes que saltar espacios.

Que importa la facultad
La vida es la que pasa sobre uno,
Se es así sin definiciones
Hasta el momento en que te alcanza
Y la sensación marea un poco,
Pero estas caminando sin regresar
Aunque la sensación persista
al volverla a encontrar…
Cuando vuelves a ver a alguien que amas luego de un tiempo... yo sentí un calambre.
Copyright © 2015 Adrián Poveda All Rights Reserved
Copyright © 2015 Adrián Poveda All Rights Reserved
Adrián Poveda Sep 2015
35 días  22 tardes soleadas 8 nubladas y 5 con lluvia.

Y es como hacer un puente separar la mente del tiempo esconder los martes del calendario y aproximar las noches del verano, para ver si pasa más rápido la ráfaga de tu recuerdo.

Contemplo la posibilidad de ser un mito,  ir de boca en boca cambiando de forma, estar entre la lluvia sin bacilar y sin empaparme de tus misterios.

Probablemente especulo demasiado tal vez el tiempo es ambivalente que hace mella en mi cuerpo pero engrandece mi mente, aunque en este cuarto pequeño yo haga un puente entre tu recuerdo y 35 días sin verte.
Copyright © 2015 Adrián Poveda All Rights Reserved
En la grana de un prado sanguíneo
o en un bosque de cabezas cercenadas,
la viuda reclama la carne
de un párvulo *******.

Allí donde entonan sus voces
un coro de lamentos disonantes.
Reniega de su apetito
la matriarca del barrio francés

Pues los gritos de Joliet
no inquietan su consciencia,
cosechan en cambio,
un jardín de culposos deleites

Placeres como solo admite,
la maquiavelia de una gioconda
que envuelta en lujosos atavíos
extiende sus garras al inocente
.
Ni hablar del perjurio voraz,
que oculta a la fantasía
la marea virgen del infortunio
y el propio siniestro.

La desesperación de una madre
que devora a sus hijos con el don de Saturno.

Para la que no hay erotismo
sino aquel que evoca
el rigor cadavérico.

Vapores que ascienden
desde el lecho en descomposición,
y alimentan su magia.

Celebran el cruento dolor del infante,
con la mirada de espanto
apenas visible en el carmesí
de sus finas pestañas

Porque es claro como la luna
y tan cierto como la muerte
que en la viuda no hay gozo,
sin el grito que desgarra la noche.

Sin la brea que desciende
sobre el horizonte,
y la angustia que acompaña
la pasión de la masacre.
... o mejor dicho, la viuda de Jacques Paris, Marie Laveau, la maga del Misisipi y su muñeca  Joliet, a quienes olvidara la historia por imitar a los titanes y consumir a sus hijos con el vigor de las masas famélicas
glassea Aug 2015
las cosas que vienen entreolas -
vidas, sueños y estrellas de amor -
nunca regresarán
a mi isla de soledad
jajajajaja gramática whut
Next page