Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Chris T Mar 2014
while i do love
the taste of unhealthy
t.v. dinners for every meal
and i do enjoy
the slobbery salisbury steaks,
extra salty ramen noodles
and those little tuna cans,
it's great to come home
after a long emotional
roller coaster week
and have abuela cook up
some arroz con garbanzos
and unas buenas chuletas,
get the latest family gossip,
comments on how
el gobernador is being
the biggest pendejo
in power at the moment,
watch the news,
see how many were killed this week,
and just shake our heads
as the island crumbles into Detroit like
madness (at least we've got great beaches),
ah but yes,
abuela's cooking,
what i need to forget
the girl with the pretty hair.
Came home from the university this weekend and my grandparents came over to our house and grandma's cooking some mean *** pork chops!

This is all i need at the moment.
Martyn Thompson Aug 2011
la mano de mi abuela
tiene las manos
con la madre tierra

la madre tierra
necesita un alma
para andar con

en estos tiempos difíciles
en estos tiempos difíciles

mi abuela ofreció su alma
la madre tierra
no tiene mejor amiga

para ayudar a su...

en estos tiempos difíciles
en estos tiempos difíciles
vanish things Jan 2015
my abuela kneads my hands
like masa. thrift store perfume
dusts her dough crust fingers
and chokes the hundred years
of her kitchen like yearning.


abuela


¿cuándo dejó de cocinar?
SP Blackwell Jul 2014
i can not even write this
because it will be anti
american
unpatriotic
and an
insult to
the land
of freedom
i was born in.
I can not even write this
because I am the first
generation
daughter
child
born in
the land
of freedom.
I can not write this
because my abuela
will tell me that I am
lebanese
cuban
and i was
born in
the land of
freedom.
i can not even write this
because my Tio
who came to
America
at the age of 6
and had “adjustment”
issues will remind me that
I
Am
American.
Tio will tell me that
I
am privileged.
because I was
born in the
land of freedom.
Abuela will remind me
that CUBA is
dead.
Abuie will remind me
to hush about all things
Arabic and Lebanese
because I am
American
born in the
land of freedom.
She reminds to hush
about the black
eyes
that see past
this land to the past
of other places
that whisper
my name.
They remind me
that I am
American and
not a communist
not a terrorist
not a girl who
hears her name
sung in the winds
of other lands
which i have not
wandered.
Abuela reminds me
to not yearn for
white sandy beaches
with waves that break
on a rock laiden wall.
Abuie reminds me
to ignore the need
for hot sand
beneath my feet
and wafting smell
of foreign spices
that are
unknown
to those born
in the land of freedom.
In the land of
freedom?
Victoria  Jan 2021
Abuela
Victoria Jan 2021
My grandmother sticks sewing pins in the walls
Sharp, invisible pins with the bulbs sticking out
She claims they moved there by themselves
True, I’ve never seen her do it-

But there’re needles in the floor
Tiny, sinister needles with the smallest eyes
She says she doesn’t mind them
Slides on her black slippers

And she walks
Llegué a la pobre cabaña
en días de primavera;
la niña triste cantaba,
la abuela hilaba en la rueca.
-¡Buena anciana, buena anciana,
bien haya la niña bella,
a quien desde hoy amar juro
con mis ansias de poeta!
La abuela miró a la niña.
La niña sonrió a la abuela.
Fuera volaban gorriones
sobre las rosas abiertas.
Llegué a la pobre cabaña
cuando el gris otoño empieza.
Oí un ruido de sollozos
y sola estaba la abuela.
-¡Buena anciana, buena anciana!
Me mira y no me contesta.
Yo sentí frío en el alma
cuando vi sus manos trémulas,
su arrugada y blanca cofia,
sus fúnebres tocas negras.
Fuera, las brisas errantes
llevaban las hojas secas.
Prayer while entering adulthood

Abuela says you can guide me
To be better
And to succeed,
So I should succumb to the power
Of your holy blood,
But I have my doubts
About you.
Victor D López Dec 2019
Tu esposo murió a los 40 años, dejándote sola con siete hijos a mantener,
Pero no antes de que tu hijo mayor más, Juan, muriera ahogado en el mar,
Aun en su adolescencia, trabajando como pescador para ayudarte a ti y a tu esposo
A poner comida en la mesa.

Habías también perdido a una hija,
Toñita, también en su tierna adolescencia, a la enfermedad.
Sus gentiles almas puras encontraron
Su camino de regreso a casa demasiado pronto.

Más tarde en la vida que perderías dos hijos más a la tragedia, Paco (Francisco),
Un, hombre sumamente trabajador, honesto, y bueno cuya inclinación a usar lenguaje ******
Nunca pudieron desmentir una naturaleza apacible y un corazón generoso. Se electrocutó con una
Luz portátil defectuosa mientras trabaja en torno a su piscina.

Y el niño de tus ojos, Sito ( José ), el último en nacer y tu preferido, quien
Había heredado la hermosura física de su padre y también su conciencia social, su política de izquierdas, Su imponente presencia, su ***** de oro, y su mala, mala suerte, terminando su vida tal vez por
Accidente debajo del carril de un tren en movimiento.

Ni la desesperación ni la pobreza pudieron doblar tu espíritu. Tú te levantaste todos los
Días antes de la madrugada para vender el pescado en un puesto en la plaza.
Y cada tarde colocaste una enorme cesta de mimbre en la cabeza y
Caminaste muchos, muchos kilómetros para vender más pescado en otros pueblos.

El dinero era escaso, por lo cual a menudo recibías otros bienes a cambio de tu pescado.
También le dabas tu pescado a quien solo te lo podía pagar con su bendición. Caminabas
De vuelta a casa, a altas horas de la noche, a través de la oscuridad o por
Caminos iluminados por la luna, cargada de lo que te dieran a cambio de tu pescado.

Verduras, huevos, y tal vez un conejo o un pollo llenaban tu cesta de mimbre sobre tu
Fuerte cabeza. Caminabas recta sobre tus piernas repletas de venas varicosas, impulsada
Siempre hacia delante por un propósito noble: alimentar a tus hijos y poder darles
Esperanza de que vendrían tiempos mejores.


Durante la peor época de hambre mediante y después de la Guerra Civil, la chimenea de tu
Casa alquilada con vistas al Puerto de Fontan, expulsó humo ***** todos los días.
El fuego de tu lareira alimentó no sólo a tus hijos, sino también a muchos vecinos aun
Menos afortunados que tú, alimentando su cuerpo y manteniendo en vida la esperanza.

Fuiste criticada por algunos vecinos cuando lo peor había pasado, después de la guerra.
"¿Por qué trabajas tan duro, Remedios, y permites que tus niños pequeños trabajen
Tan jóvenes? Los sacrificas a ellos y a ti misma sin necesidad por un orgullo imbécil
Cuando Franco y la ayuda extranjera otorgan comidas gratis para los necesitados”.

“Mis hijos nunca vivirán de la caridad pública mientras mi espalda lo permita,” era tu
Contestación. Resentiste a tu esposo por poner la política por encima de su familia, y por
Arrastrarte a ti y a tus dos hijas mayores de tu cómoda y sana vida en tu casa, en el
Numero 10 Perry Street cerca del Grenwich Village a una Galicia sin esperanzas.

El optó por inclinar su lanza a molinos de viento por a la eterna gloria de otros hombres
Necios. Y te dejó a ti sola para enfrentar la ingloriosa lucha por la sobrevivencia diaria.
No obstante su corazón enfermo, el trabajó  con gran diligencia para promover un futuro
Justo en su querida España, ignorando la realidad practica de tu doloroso presente.

Te llenó de hijos y construyó con gran cuidado la cruz en la cual lo crucificaron, una
Palabra a la vez, dejándote a ti la dolorosa tarea de recoger los rasgos de su idealismo
Destrozado.  Pero tú sobreviviste y prosperaste sin sacrificar tus propios principios
Sólidos y sin permitir que tus hijos sufrieran más privaciones que las del trabajo duro.

Nunca perdiste tu sentido del humor. Nunca tomaste a nada ni a nadie con gran seriedad.
Enfrentada con la absurdidad de la vida, siempre optaste por reírte con ganas.
Te vi llorar muchas lágrimas de risa, Pero nunca te vi llorar lágrimas de tristeza o de dolor.
Nunca te verías a ti misma como una víctima ni permitiría que otros lo hicieran.

Te encantaba la gente. Tu sentido del humor fue siempre irreverente y repleto de suave Ironía.
Y de gran sabiduría. Te encantaba reírte de ti misma, de otros, y especialmente de
Tontos pomposos que invariablemente no se daban cuanta que eran los objetos de tu gran
Diversión, inconscientes de tu despito, proveído con gentiles palabras y ojos luminosos.

Tus cataratas y miopía hicieron difícil que leyeras, No obstante leías
Vorazmente y te encantaba escribir largas cartas a tus seres queridos
Y amigos. Eras una anciana sabia, la persona más sabia y más fuerte que jamás conoceré.
Eras sabia, si, pero con el corazón de una niña y el alma de un ángel.

Fuiste el ser más sano, más racional, más bien ajustado y humano que jamás he conocido. Eras
Traviesa, pero incapaz de malicia. Fuiste aventurera; nunca tuviste miedo de probar o de aprender algo Nuevo. Fuiste amante de la diversión, interesante, amable, traviesa, divertida e infernalmente inteligente.


Habrías sido una de las primeras adoptadoras de toda la
Tecnología moderna, si hubieras tenido una vida más larga,
Y te hubiera encantado jugar-y trabajar con
Todos mis juguetes electrónicos.

Habrías sido un terror con un procesador de textos, con el correo electrónico
Y con las redes sociales y una gran campeona con mis juegos de video.
Me habrías ganando en todos ellos. Éramos grandes amigos tú y yo,
Y compañeros de juego a lo largo de la mayor parte de mi infancia.

Nos seguiste a nosotros aquí en breve después de que emigramos en 1967, dejando atrás a 20 nietos. Nunca entendí a plenitud la profundidad de ese sacrificio,
O el amor que lo hizo soportable para ti. Lo comprendo ahora. Demasiado tarde.
Es uno de los grandes pesares de mi vida.

Jugamos juegos de mesa, a vaqueros e indios, carreras de coches eléctricos,
Volteamos tarjetas de béisbol y compartimos miles de manos de cartas juntos. Nunca
Se me ocurrió que tú eras el más mínimo inusual de ninguna manera. Te amé profundamente, pero Nunca me moleste mucho por demostrártelo. Eso también me pesa, y es también demasiado tarde.

Después de mudarse a Buenos Aires, cuando mamá se había ganado suficiente dinero
Para llevarte a ti y a los dos hermanos más jóvenes, el sistema de cuotas entonces
No permitía que emigraran también tus dos hijos menores, quienes quedaron
Al buen cuidado de tu hija casada mayor en España, María, y su esposo, Fausto.

Los querías contigo. Te dirigiste directamente a Evita Perón para pedirle ayuda.
Como era de esperar, no pudiste conseguir esquivar a sus porteros. Pero no eras nada si no persistente. Sabías que Evita salía temprano cada mañana para su oficina. Y te
Estacionaste a las 6:00 de la mañana, mediante muchos, días por su camino de salida.

Con el tiempo, Evita le hizo parar a su chofer y te señalo que te acercaras.
"Abuela, ¿por qué me hace señas a mí cada mañana cuando salgo para mi trabajo? "
Ella preguntó. Tu le explicaste acerca de tus hijos en España. Evita se apiadó y
Te escribió un pase en su tarjeta para verte en su oficina al día siguiente.

La fuiste a ver al día siguiente y ella te aseguró que la visa se expediría inminentemente;
Cuando se enteró de que hacías la vida de lavandera y de limpieza,
Ella te ofreció una máquina de coser y entrenamiento para
Convertirte en una costurera con la intención de promoverte una vida mejor.

Tú se lo agradeciste, pero declinaste la oferta. "Dele la máquina de coser a otra madre Necesitada. Mi espalda es fuerte y mis manos me sirven bastante bien, igual que siempre Me sirvieron. “Evita debió haber quedado impresionada, puesto a que te pidió que la Visitaras una vez más cuando los niños hubiesen ya  llegado a Buenos Aires.


Te dio otro pase y tú cumpliste tu palabra, como siempre, de volver a verla con tus niños.
Evita te volvió a ver en su despacho brevemente y compartieron chocolate en taza y Galletas tu, Evita y tus dos hijos menores—Emilio y José (Sito). No eras partidaria de la Política ni del
Peronismo, pero siempre defendiste a Evita mediante tu larga vida.

Te fuiste demasiado pronto. No te había dicho “te quiero” en muchos años, estando
Demasiado ocupado con mis estudios y con otras ocupaciones igualmente inútiles.
Falleciste sin poder volverte a ver. Mamá tuvo que ir a tu lado sola. La última vez que
Te había escrito te envié una foto de mi graduación de abogado.

Según mamá la llevabas en el bolsillo antes de que te diera el ictus cerebral del cual
No hubo recuperación. Como siempre, me quisiste con todas mis faltas que me hacen
Indigno de tu cariño. Yo presentí el momento de tu muerte. Desperté de un profundo
Sueño desperté y vi un pájaro blanco parado encima de mi escritorio al pie de mi cama.

Ese pájaro de tamaño humano extendió unas enormes alas y voló hacia mí,
Traspasándome y dejándome en un fuerte escalofrió. Supe en ese momento que
Habías muerto. Lloré y recé por ti. Mamá llamo el próximo día por la mañana
Para confirmar la triste noticia.

Mamá también me comunicó muchos años después que habías estado en una
Coma por un tiempo pero que habías despertado y que, sin conocerla, le
Habías dicho que viajabas a Nueva York par ver a tu nieto. Luego te dormiste
Por última vez, según mamá.  Te echo de menos todos los días.

Translated by the author from Of Pain and Ecstasy: Collected Poems (C) 2011 Victor D. Lopez (Amazon Kindle and CreateSpace)]
Una voz ancestral,
un tambor africano
y un verso elemental
peruano.
El ***** en el Perú
actualmente no sufre,
ya no hay esclavitud
ni azufre.
Le dieron tibio baño
en tina de jabón
porque en su ama dio el germen
que no tuvo el patrón.
Del seno de mi abuela
a mi madre brindó,
el hijo del amito
mamó, mamó, mamó.
Y mi abuelo con su amo
en la Casa ´e Jarana
cantujaron de alirio,
cantujaron replana.
Y en la casa ´e jarana
-con el Amito Viejo-
bailaron mis hermanas
zamacueca y festejo.
El padre de mi amito
de mi abuela gustó
y mi abuelo a su amita burló.
Yo le dijera "primo"
a ese blanco travieso
de cabello enrizao
y de labio muy grueso...
El ***** en el Perú
actualmente no sufre,
ya no hay esclavitud
ni azufre.
Más ha sufrido el *****
nuestro hermano de Cuba
descendiente directo
nagó, yoruba.
Más ha sufrido el *****
muerto en Santo Domingo
por los diarios abusos del ******.
Más ha sufrido el *****
cantor de Panamá
que el ***** jaranista
de acá.
Más ha sufrido el *****
labrador de Haití
que el zambo guaragüero
de aquí.
Más ha sufrido el *****
del morro y la favela
que mi padre y mi madre
y mi abuela.
En fin, más sufre el *****
de Harlem a Lousiana
que nuestra gente negra
peruana...
 
Y al "problema del *****"
-segregación racial-
el mundo permanece
neutral.
Quiero aguda mi rima
como ***** de lanza.
Que otra mano la esgrima
si alcanza.
Yo jamás con voz hurgo
perentoria.
Yo ja... ¡Johanesburgo!
¡Pretoria!
Cuando en Johannesburgo
llegue el "Día de Sangre"
yo quiero estar allí,
compadre.
Cuando en Johannesburgo
llegue el "Día de Sangre"
debemos estar todos
¡Hijos de negra madre!
Con la voz ancestral
el machete en la mano
y el verso elemental
hermano.
ConnectHook Apr 2017
Wussup, professional Latina?
Diversity been good 2 U?
Water warm enough 4 U?
Shaking down enuf rich gringos
to fund your Non-Profit?
(speak against capitalismo here)
Got time for la Revolución after your pedicure today?
(mention the border here)
still watching Oprah, Abuela?
heard from your third ex-husband recently?
Wussup consummate professional.
(turn on NPR here)
Got nail polish? Got car waxed? Got investments?
(take a networking business lunch here)
Have you streaked your hair enuf?
(mention indigenismo here)
I hope you are caring well for all the nietos
and still have time to be a tiburona
(insert italicized Spanish word here)
How are all your gente ?
(mention mujeres fuertes here)
Hey Latina - when did you move out of the barrio ?
(mention La Raza here)
Mujer Latina—wussup.
how is Gringolandia workin' out 4 U ?
(turn off Univision here)
'cause if the oppression gets too bad
you could always move back
to Venezuela
or Chihuahua
or San Juan,  or...
(mention Trump here)
...Miami?
You hypocrite you
Melanie Cruz Sep 2015
Independence is our cry,
pride is our name.
We are all separated by countries and oceans,
but our mindset is one and the same.

The concept of change, we fear;
the idea of an altered lifestyle haunts us,
but the awareness that our home is binding our thoughts
remains as our threshold away from the darkness.

You board the plane, begin to set sail, put on your best shoes and run
away from the chaos, breaking the chains, stating your name to be free.
Your heart is racing as the grasp of new land is just miles within your reach
the only words your mind can make up in that moment are “¡Libre soy alfin!”

The moment is just minutes away now, you can almost feel la tierra
El momento is almost here and you just want to chant “¡LIBERTAD!”
But you can’t. You’re not there yet, only growing more eager.
You’re impatient now; what happened to the claridad?

What happened to that clarity in your mind when you were so sure of what you wanted?
It has been replaced by the fear of not being enough.
It has been replaced by the fear of getting sent back to that confinement you once called home.
Now you realize this new life will be tough.

You step foot en la tierra libre,
the anxiety gets to your bones.
Thoughts race through your mind
there’s disbelief that this is your new home.

The sensation of wandering on clouds,
sleepwalking your life away is overwhelming;
your eyes now resemble that oceanic pathway
whilst los abrazos de abuela you are yearning

The concept of change we fear;
the idea of an altered lifestyle haunts us,
and the awareness that our family is still stitched at the lips
has become our allure back into the darkness.

But independence is our cry,
pride is our name.
Precincts may separate us,
yet our mindset remains one and the same:
¡Que viva la libertad!
Marissa Navedo  Mar 2012
Abuelo
Marissa Navedo Mar 2012
I sat in the third row.
Staring at the red velveteen,
the gleaming black exterior-
of the open casket.
My abuela’s black veil masked her face,
however could not hide her gentle trembling.
Discarded Kleenex crumbled,
on the harsh wooden floors.
That resonated the sound of her heels
as she pace d the floor.
While she recited Hail Mary’s,
and prayed to God.
Abuela no lloran,
She held my hand.
I saw what my mother tried to prevent.
Abulo with bruises on his skin,
similar to the coffee stain on my father’s ivory shirt.
His amputated leg, and still expression

I walked away, I learned my lesson.

*Abula no lloran means Grandma don’t cry in Spanish

-Marissa Navedo
Third Eye Candy Dec 2012
a bottle of scotch had bad dreams.
bullets twitch, junk sick
in 3 inch thick
mustard ****.
toe nails clipped from yeti  
lay strewn about the **** stained corpse
of a motel six dixie cup -
root canal trophy,
next to
a black fez
with scab tassel
upended.
down in it. belching apnea
propaganda
and belladonna
waiting for curious george
to find a shotgun
and a yellow
hat

and a brick banana.

blowflies inhale the rank damp
of a fresh ****.
the odd dog whines
like a clown in -
a blender.
[ the ]
house wins
with a marked card; jabbing fat fingers
into acned rosacea
bloated with sleep lack
and mortgage
back stab
chasing twenty ******
with a hollow point
pull from an acid
flask

while hailing a black cab.

tinsel sutures
stitch eyelids as a mercy
shattered bone knit
hand-grenade
cozies
old glory, at half mast
half wasted
fifty stars, no light
dragging on
the grounds of immunity
to do a line
of coke stock
with a basset hounds'
finesse.

your taxes at work
in columbia,
hiding from a lost farm
in Idaho

your american dream
turning tricks in shanghai
for a counterfeit
egga roll

your meme, devoid
like an ice cube
tombstone

your freedom, parking cars
for italian escorts
smoking skin flutes
for ferraris
and white teeth.

your integrity, sold to a hedge fund
for astroglide and a pez dispenser
packed with prozac
pressed by ' Jose the butcher' s abuela
in a narco slum
that ain't seen radio
since cinder blocks
had wings.
A re-posting of a deleted work. please enjoy.

— The End —