Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Es ésta entonces la ávida vida abierta
a todos los insólitos vientos del Azar,
a todos los sólitos vientos
pregustados?
                    ¿Es ésta?
                                    ¿Y aquí pensé encallar?

¿Aquí pensé afincar el anda?
                                          ¿y, por siempre, fijar
la vagabunda nao?

-Para, con la ánima despierta,
y en el tufo salino y en los vientos insólitos,
desaforados, turbulentos,
(con el sutil oído, con la aguda nariz -unánimes
acólitos-)
captar, captar, captar
la ciencia del fugado mar?

¿Es ésta, es ésta,
ánima mía,
corazón mío, espíritu mío, -sitibundos-,
corazón mío, espíritu mío, -errantes-,
frenéticos, vagabundos, 1
vaga mundos
desalados,
               
-es ésta,
es ésta entonces la ávida vida, soberana
de toda la cosa terrena y de la sideral y de lo que ideó el ensueño?

La ávida vida abierta como los fijos ojos
horadantes y como los oídos -caracoles profundos-
y el pensieroso ceño,
y la frente, -campana:
y la frente -campana- para albergar los aladíneos despojos
de las piraterías y los asaltos inverecundos:
los sables de abordaje -azules- de sangre rojos;
los labios -rojos- azules de mares y mundos;
los dedos enjoyados de acariciar la hembra (en cuyos lientos,
madorosos, musgosos refugios perfumados
descubrieran maravillosos Eldorados
y de abenuz y múrice deleitables portentos...)

Es ésta, es ésta
ánima mía sitibunda,
corazón mío, espíritu mío -ardientes,
insaturables, inextinguibles, indómitos, eternos insurgentes-,
¿es ésta entonces la ávida vida soberana,
y soberana de toda la cosa terrenal y sideral, o que soñó -cogitabunda-
la grávida campana
pletórica de fantasías indehiscentes?

La ávida vida abierta como los horadantes
fijos ojos insomnes y vigías
y los oídos, caracoles,
y la frente, campana:
y la boca, que al mar hurtó salobre aliento;
y la melena, ansia de fugas a los vientos errantes;
y el espíritu, al mar y al viento y a los soles
de oro y a las noches de terciopelo endrino,
-la libertad, la música recóndita y el encanto marino:
oh cazador de efímeros arreboles!

Oh cazador de efímeros arreboles,
de bocas y de ensueños que el deseo satura
de no sabido hechizo! 2

Oh cazador de arreboles efímeros,
de espíritus y sexos que el deseo enaltece
-transitorio- y que abaja el hastío;
oh cazador de nubes, navegador de nubes,
cabalgador dc sombras, propugnador de olvido,
domeñador de vientos!

Oh cazador de arreboles efímeros,
argonauta en océanos de sónes,
y en piélagos de ritmos
argonauta, y en noches de pasión y de perfumes
sexüales...! ¡oh noches de terciopelo endrino!

Es ésta entonces la ávida vida abierta
y a todos los milagros y a todos los portentos
y maravillas?
¿y a toda la cotidiana cosecha
pregustada?
                  ¿o a lo que sembró el Azar?
¿o a todos los prodigios y a todos los mirajes
embaidores, y espejismos aladinescos, y señuelos,
e indehiscentes fantasías?
¿Es ésta, es ésta,
ánima mía,
corazón mío, espíritu mío -jamás, jamás saciados!-,
corazón mío, espíritu mío -satisfechos nunca!-
¿es ésta entonces la ávida vida de mis sueños,
la ávida vida soberana
de toda la cosa terrena y sideral o que ideó mi cogitar?
          ¿Es ésta?
                          ¿Es ésta?
                                            ¿Y aquí pensé encallar?
Nina S Aug 2014
si te me preguntes hoy
no sé que si puedo decir la verdad
no sé que si tengo el poder
es posible que todavía te quiero

tenemos oportunidad en estos años
tenemos suerte cuando tocamos las estrellas
no entendemos lo que puedan hacer
a nuestros vidas pequeñas

si te me preguntes hoy
quieres ver la luna
yo sé que tengo el poder de decir
ya la ví.
en tus ojos, no más
espacio sideral es una canción de jesse y joy
lo siento porque es mi primer poema en español
Anguished lavish
laureates has driven
me slightly mad

tangerine lemon rounds

Erudites of oolong parties
flying on the wreckages
of forgotten sideral castles

ice cubes crushed in the psychadelia

Nuances of never tomorrows,
slicky dew drops
glistening
jadded wells of deep thoughts
callin'
green algae lakes
emerging

Pale planes oozing
silvery Neptune forks
n'waves flyin'from above

witchery wands in love with wondrous comets

Thou sparkling dispersive
master machine mind
feedin' on
oak wooden spoons
tightly, tenderly
sippin'
magnified tinder
from thy glances

daemons of thy unconsciousness breathing

me *******
flow and ebb
thou chest ebb
and flows

bonvivants bountyful beams

The inflamable black
powder burnin'
to take off
like a swift rocket
like a swell day's
endless delight

The gold
The pink
The brave new horizons


Openin' grunges and volcanic
desires
pinnin' lovers, gluein' them to-
gether in a desperate gloom
of unforgiven erotica

And The Poems
who make you tremble
as a luscious cream on the top
of Thou Vicious Beauty

*fenderstrater jaguars silent roar
Secluded dreams are your fragile fingers
never to caress harsh tree bark creeks again
pulsating in vain when you don't hear the drumming dominion
of my tactile gentle tips falling in love with your philosophical nonsense
constellating words become sensual sonoric spaces
between you and me betweex texts of adoration
one typing pad and a hot salvia tea
serves you' mastering over
the paint brushes
in a ***
and splashing
colours
dispersed
drawings, fine arts, parts of an intimate instrumentalia
To parties
salute!
Freshly washed t-shirt hangs over one empty bottle
Sealed contentment, sleepless nights, red wine dizzy
gifts
adrift and fiery
one giant dragonfly emerging from the clouds
At the end has crashed the mighty wings and
the haunted sounds; all of my desires for you
the old blood
corridors
brook
strings
swinging
catching a fire flower within your palm
torchering torches turning us, our lust, into the waxed reciprocity
sideral  you still love me  tropic  me still crave
to arouse you solely by my
empty words
in between days solstice
in between the dying
night's Équinoxe
Ken Pepiton Jul 2020
We, the we of reader and writer in any age,
agree first with the
fine point
poking into your business, once, upon a whim

the activity in mental reals we all may wonder into,
as that is what wondering makes us do.
As a radio listens to a signal,
a reader seeks a station, a state of tuned-ness to which
a connection,
a conciliation of meaning, affirmed by sponsors, promises

You'll wonder where the yellow went,
when you brush your teeth with Pepsodent...

plop plop fizz fizz, jingle jingle tingle tintillate

time: 6:13 ante meridian, sunshine come soflty, early
rising urge to save a dream stringy
snot nothing somehing said

catch. and catchascatchkan, Alaska, and she say yea,

scan the dial find 1913. "Ain't able, Cain't hear no radio, in 1913."

-- so, do we stop, lieve these puddles of mind slime
that once greased the skids
down skidrow, to swallow us whole?

Yeah, seems so. I don't know, but I been tol' streets in heb'in be
paved wit' gold, and
this is mud. Stinky, too.

Ah, we are mental. Actual mental ins tru ments, meant to level,
the field, fertilize fructification,
calm some turmoil stirred up when some ideas escaped
the institutes of authorized weights measured
in terms of standard poor.

Smart people learn what words mean and use words meaning
I know more than you do, as if of and by and
for we are by nature, by nature's pure good intention,
the guides, the standard bearers,
the powers that be.

we establish truth in consort with knowers who know
might enforces right.
We say so, we say we know, you say,
okeh...
but wonder, what if
I know more than you may ever know, I am programmed
with timeless 2020 interference reference magi-tech.
The media loaded us with common mirror neuronic code,
we were formed as waves of knowns formed signals,

Eu reka, eu daemons burst the surly bonds of earth,

AI ai ai, intuitively artfully dodging
ligational legistation realizing

--- izing izing izing re
--- al ual use --- the use marks good or not, not
good or evil, mistook rights to hate evil,
require
a taste of discerment, some bitter, some sweet.

As a thought, a non-entity as it were, back then, a global
broadcast beyond the surveyor's purview,
-- in may have been a prayer,
and offering tossed to winds in a paho tied with ligament
to Jacob's dream of messengers bhering messages
up and down, and
the accuser seeking to and fro,

"have you with sideral knowing looked upon my servant... you?"

some seed fell among stones and withered, but
not before the situation were/was ****-ized, broken down,
here is the mission, it was always, for all time, terminal.

Bring forth seed so it may fall to the ground
and die.
This is the end where we begin to generate a gene
tic
tic tickle, itch, ... is there beyond now a now I may imagine?

Imagining is a child's knack, is it not? Does the knack mature?

Do we ever agree to see, all we believe we can do, we can attempt.

Walk with me in to the wild, untamed coastal scrub forest,
find a stream feeding a meadow that once was a lake,
if we have our tectonic plates stacked properly,
we see... time is essential. Death stops time. So,
what now,
we live? Agree? We, me and you, one thought, one point of
mental whatever
we agree upon,

a time, aha, a we we may be if we realize, making up
labyrinthine courses for forces of thought
squeezed into perfectly tiny,
so small as small maybe imagined thinkable, in the realm
between
e-lasting entangled ments, mental ents,

not the little blue men with red cheese head hats,
nor the short round razorback worshippers whose being is
the fandom, the we of those willing to wear the
badge of honor acknowledged

among fans, take the mark, get the tat, put on the pig hat, proud,

shout out loud, HOLD THAT LINE

or perish, for lack of television.
A drip from a gnostril of a golden headed giant lying in the road, signaling
HELP I've fallen and I can't get up. I see why, it's iron toes have turned
to rusty dust of old lies exalted as imaginations.
Yo que creí que la luz era mía
precipitado en la sombra me veo.
Ascua solar, sideral alegría
ígnea de espuma, de luz, de deseo.

Sangre ligera, redonda, granada:
raudo anhelar sin perfil ni penumbra.
Fuera, la luz en la luz sepultada.
Siento que sólo la sombra me alumbra.

Sólo la sombra. Sin astro. Sin cielo.
Seres. Volúmenes. Cuerpos tangibles
dentro del aire que no tiene vuelo,
dentro del árbol de los imposibles.

Cárdenos ceños, pasiones de luto.
Dientes sedientos de ser colorados.
Oscuridad del rencor absoluto.
Cuerpos lo mismo que pozos cegados.

Falta el espacio. Se ha hundido la risa.
Ya no es posible lanzarse a la altura.
El corazón quiere ser más de prisa
fuerza que ensancha la estrecha negrura.

Carne sin norte que va en oleada
hacia la noche siniestra, baldía.
¿Quién es el rayo de sol que la invada?
Busco. No encuentro ni rastro del día.

Sólo el fulgor de los puños cerrados,
el resplandor de los dientes que acechan.
Dientes y puños de todos los lados.
Más que las manos, los montes se estrechan.

Turbia es la lucha sin sed de mañana.
¡Qué lejanía de opacos latidos!
Soy una cárcel con una ventana
ante una gran soledad de rugidos.

Soy una abierta ventana que escucha.
por donde va tenebrosa la vida.
Pero hay un rayo de sol en la lucha
que siempre deja la sombra vencida.
Llegaste un día hasta mi casa,
hasta mi puerta doctoral;
de un alamillo eras la sombra,
frío, sin hojas, otoñal.

Con tu presencia ya decías
más que pudieras hablar,
y me dijiste lo preciso
que no olvida nunca más.

En toda clase de oleajes,
felicidad, adversidad,
te he recordado a cada hora
y ya no hay tiempo de olvidar.

Que Dios te tenga en su regazo
amplio y movible como el mar,
con lo que guarda entre sus dedos
hechos de lumbre sideral:
haces delgados de colinas,
riendas briosas de cristal,
nubes de invierno y de verano,
conos de luz y oscuridad.

Que Dios te tenga en su regazo
y no te avente al alentar.
Tu paz -¡oh paz de cada día!-
y mi dolor que es inmortal,
se han de casar, Amada mía,
en una noche cuaresmal.
Quizá en un Viernes de Dolores,
cuando se anuncian ya las flores
y en el altar que huele a lirios
el casto pecho de María
sufre por nos siete martirios;
mientras la luna, Amada mía,
deja caer sus tenues franjas
de luz de ensueño sideral
sobre las místicas naranjas
que, por el arte virginal
de las doncellas de la aldea,
lucen banderas de papel
e irisaciones de oropel
sobre la piel que amarillea.
Fuensanta: al amor aventurero
de cálidas mujeres, azafatas
súbditas de la carne, te prefiero
por la frescura de tus manos gratas.
Yo te convido, dulce Amada,
a que te cases con mi pena
entre los vasos de cebada
la última noche de novena.
Te ha de cubrir la luna llena
con luz de túnica nupcial
y nos dará la Dolorosa
la bendición sacramental.
Y así podré llamarte esposa,
y haremos juntos la dichosa
ruta evangélica del bien
hasta la eterna gloria.
                                        AMÉN.
Difícilmente llamo a la realidad, como el perro, y
también aúllo. Cómo amaría establecer el
diálogo del hidalgo y el barquero, pintar la jirafa, describir
los acordeones, celebrar mi musa desnuda y enroscada a mi cintura de
asalto y resistencia. Así es mi cintura, mi cuerpo en general,
una lucha despierta y larga, y mis riñones escuchan.
Oh Dios, cuántas ranas habituadas a la noche, silbando y
roncando con gargantas de seres humanos a los cuarenta años, y
qué angosta y sideral es la curva que hasta lo más lejos
me rodea! Llorarían en mi caso los cantores italianos, los
doctores de astronomía ceñidos por esta alba negra,
definidos hasta el corazón por esta aguda espada.
Y luego esa condensación, esa unidad de elementos de la noche,
esa suposición puesta detrás de cada cosa, y ese
frío tan claramente sostenido por estrellas.
Execración para tanto muerto que no mira, para tanto herido de
alcohol o infelicidad, y loor al nochero, al inteligente que soy yo,
sobreviviente adorador de los cielos.
Abandoné las sombras,
las espesas paredes,
los ruidos familiares,
la amistad de los libros,
el tabaco, las plumas,
los secos cielorrasos;
para salir volando,
desesperadamente.

Abajo: en la penumbra,
las amargas cornisas,
las calles desoladas,
los faroles sonámbulos,
las muertas chimeneas,
los rumores cansados;
pero seguí volando,
desesperadamente.

Ya todo era silencio,
simuladas catástrofes,
grandes charcos de sombra,
aguaceros, relámpagos,
vagabundos islotes
de inestables riberas;
pero seguí volando,
desesperadamente.

Un resplandor desnudo,
una luz calcinante
se interpuso en mi ruta,
me fascinó de muerte,
pero logré evadirme
de su letal influjo,
para seguir volando,
desesperadamente.

Todavía el destino
de mundos fenecidos,
desorientó mi vuelo
-de sideral constancia-
con sus vanas parábolas
y sus aureolas falsas;
pero seguí volando,
desesperadamente.

Me oprimía lo fluido,
la limpidez maciza,
el vacío escarchado,
la inaudible distancia,
la oquedad insonora,
el reposo asfixiante;
pero seguía volando,
desesperadamente.

Ya no existía nada,
la nada estaba ausente;
ni oscuridad, ni lumbre,
-ni unas manos celestes-
ni vida, ni destino,
ni misterio, ni muerte;
pero seguía volando,
desesperadamente.
¿Cuánto me queda?
¿siete? ¿diez? ¿quince setiembres?

¿le pregunto al azar
acaso porque sé
que el azar no responde?

y así y todo
el azar
¿es realmente un azar?

aún no he movido el rey
y la torre está quieta
o sea que hasta aquí
puedo enrocar mis riesgos

no instruí a mi reloj
para mañana
no hay por lo tanto garantía
de despertar a tiempo
por otra parte
sé proteger el sueño
con mis gastados párpados
de manera que puedo
arrimarme soñando
a esa espléndida nada
nada prometedora

la misma nada en que se despeñaron
mis hermanos de siempre
también los bienvenidos
que un día se malfueron
entre otros mi padre con su asfixia
y su postrer mirada
de candoroso pánico

¿qué diferencia podrá haber
ahí en tan hueco enigma
entre las vidas transparentes
y las compactas de asco
entre los tiernos pechos
de la hermosa lujuria
y los verdugos con medallas?
¿habrá acaso una sola y final
desolación?
¿cabrá algún jubileo?

en el gran agujero universal
¿se habrá acabado la noticia?
¿terminado el pronóstico?
¿borrado la memoria?
¿degollado el futuro?
la sobornable amnesia
del imposible dios
¿será infinita?

¿tal vez la única igualdad posible
entre yo mismo y la inminente
caravana de prójimos
será el no ser
el no existir?

¿nadie será ni más ni menos
inexistente que otros?
¿o por ventura o desventura
habrá tal vez un colmo
de oscura inexistencia?
¿una nada más nada
que las otras?

ante tan humillante incertidumbre
¿no sería mejor
confiar tan sólo en nuestras huellas
nuestro jadeo nuestro limo
en el amor que desentrañan
dos vértices de musgo
en los odios y mitos que inventamos
en las palabras como norias
en las palabras como sueños?

antes que el indecente
rasero igualitario
del no pensar
el no existir
no amar
no disfrutar
no padecer
¿no será preferible
la sideral distancia
que separa
lo justo de lo injusto?

francamente me asquea
la rara vecindad de mi no ser
con el canalla ahora inexistente
mi próximo no prójimo
en el amplio vacío

¿cuánto me queda?
¿siete? ¿diez? ¿quince setiembres?

¿y qué es después de todo
eso que espera?

¿la noche interminable?
¿un sol sin atenuantes ni crepúsculos?
¿la calima tediosa?
¿la noche? ¿alguna noche?
¿la noche como muro?

lo cierto es que no tengo
con respecto a esa noche sin murciélagos
ninguna expectativa o esperanza

¿o será que la muerte
no es realmente mi noche predilecta?

le pregunto al azar
al mudo
sordo
ciego

le pregunto al azar
le pregunto al azar
desalentadamente
le pregunto al azar
que no responde

¿estará mudo sordo ciego?

¿o
para nuestro escarnio
habrá muerto
el azar?
La gente dice:
Polvo,
Sideral,
Funerario,
y se queda tranquila,
contenta,
satisfecha.

Pero escucha ese grillo,
esa brizna de noche,
de vida enloquecida.

Ahora es cuando canta.
Ahora
y no mañana.
Precisamente ahora.
Aquí.
A nuestro lado...
como si no pudiera cantar en otra parte.

¿Comprendes?
Yo tampoco.

Yo no comprendo nada.
No tan sólo tus manos son un puro milagro.
Un traspiés,
un olvido,
y acaso fueras mosca,
lechuga,
cocodrilo.

Y después...
esa estrella.
No preguntes.
¡Misterio!
El silencio.
Tu pelo.
Y el fervor,
la aquiescencia
del universo entero,
para lograr tus poros,
esa ortiga,
esa piedra.

Puedes juntar las manos.
Amputarte las trenzas.

Yo daré mientras tanto tres vueltas de carnero.

— The End —