Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Sol espledente de primavera,
a cuyo beso, fresca y lozana,
la flor se yergue, la mariposa
viola el capullo, la yema estalla;
sol espledente de primavera:
¡yo te aborrezco! porque desgarras
las brumas leves, que me circundan
como rizado crespón de plata.
  A mí me gustan las tardes grises,
las melancolías, las heladas,
en que las rosas tiemblan de frío,
en que los cierzos gimiendo pasan,
en que las aves, entre las hojas,
el pico esconden bajo del ala.
  A mí me gustan esas penumbras
indefinibles de la enramada,
a cuyo amparo corren las fuentes,
surgen los gnomos, las hojas charlan...
  Sol espledente de primavera,
cede tu gloria, declina, pasa:
deja las brumas que me rodean
como rizado crespón de plata.
  Bellas mujeres de ardientes ojos,
de vivos labios, de tez rosada,
¡os aborrezco! Vuestros encantos
ni me seducen ni me arrebatan.
  A mí me gustan las niñas tristes,
a mí me gustan las niñas pálidas,
las de apacibles ojos obscuros
donde perenne misterio irradia;
las de miradas que me acarician
bajo el alero de las pestañas...
  Más que las rosas, amo los lirios
y las gardenias inmaculadas;
más que claveles de sangre y fuego,
la sensitiva mi vista encanta...
  Bellas mujeres de ardientes ojos,
de vivos labios, de tez rosada:
pasad en ronda vertiginosa;
vuestros encantos no me arrebatan...
  Himnos vibrantes de las victorias,
notas triunfales, bélicas marchas,
¡os aborrezco! porque, al oíros,
trémulas huyen mis musas blancas.
  A mí me gustan las notas leves...
las notas leves... las notas lánguidas,
las que parecen suspiros hondos...
suspiros hondos de almas que pasan...
  Chopin: delirio por tus nocturnos;
Beethoven: sueño con tus sonatas:
Weber: adoro tu Pensamiento
Schubert: me arroba tu Serenata.
  ¡Oh! Cuántas veces, bajo el imperio
de vuestra música apasionada,
Ella me dice: ¿Me quieres mucho?
y yo respondo: ¡Con toda el alma!
  Himnos vibrantes de las victorias,
notas triunfales, bélicas marchas:
¡chit! porque huyen al escucharos,
trémulas todas, mis musas blancas...
  Sol espledente de primavera,
lindas mujeres de faz rosada,
himnos triunfales...; ¡dejadme a solas
con mis ensueños y mis nostalgias!
  Pálidas brumas que me rodean
como rizado crespón de plata,
vagas penumbras, niñas enfermas
de ojos obscuros y tez de nácar,
notas dolientes: ¡venid, que os amo!
¡Venid, que os amo! ¡Tended las alas!
Krusty Aranda Feb 2017
No me gusta tu sonrisa
ni tus ojos
ni tu pelo
No me gusta tu mirada
ni tu tacto
ni tu cuerpo
No me gustan tus palabras
ni tu risa
ni tu llanto
No me gustan los clichés
que ya tanto
se han contado

Me gusta ver el sueño
que aún pasea por tus ojos
Me gusta la explosión
de carcajadas en tu rostro
Me gusta la pasión
con la que escuchas tus canciones
Me gustan tus eructos
resonando en los salones

Me gusta la poesía
que redactas tan vilmente
Me gusta la tormenta
que desatas en tu mente
Me gusta tu perfume
de cervezas y tabaco
Me gusta el sentimiento
que te invade a cada rato

Me gusta cuando bailas
con la música en el alma
Me gusta cuando conduces
y pierdes la calma
Me gusta cuando te aíslas
y eres tú tu propio mundo
Me gusta cuando hablas
cuando yo me quedo mudo

Me gustas tú, serena
Me gustas tú, exaltada
Me gustas tú en mis brazos
y si no te gusto nada
Me gustas tú en poemas
Me gustas tú en mis rimas
Me gustas tú, imperfecta
Me gustas tú, prístina
Somos un estado igual a todos los demás;
destruimos y matamos por nuestras diferencias.
No nos gustan los que son diferentes a nosotros,
mejor una cabeza en la tierra que una cabeza pensante.

¿Quién les permitió pensar diferente? Somos el estado,
pensaremos por ti, pero a diferencia de nuestros colegas
somos independientes, nuevos en la zona relevante,
somos menos hipócritas y atacamos directamente.

Nos gustan las mujeres también, pero no para el comercio,
no "occidentalizadas", nos gustan tapadas y calladitas.
Nos encantan los niños, como a los otros estados,
pero los adoctrinamos sin darle tantas vueltas.

Nuestros juguetes hacen daño, pero siempre sincero,
siempre por una razón.
Somos el estado nuevo, "la nueva revolución".
En otras partes del mundo nos imitan,
bien vestidos y con otro dios.
Fa Be O Feb 2013
No esperaba y no quería
Rosas de compasión,
Dijiste que eran las gracias
Por lo que hemos pasado.
Me dio risa.
El premio de consolación?

Espera, pero tu cara era tierna,
Y las rosas si me gustan,
Y no fue otra cosa
Sólo tristeza;
En otra relación hubiera sentido
Felicidad y gusto,
Pero contigo solo fue
Otro recordatorio de que
No somos convencionalmente
Lo que yo quiero.

Pero esas rosas
Que yo pensaba despreciar,
Esas rosas me salvaron.
Yo pude hablar.
Y creo que entendimos,
Esta vez nos comprendimos
Y creo que te alcance,
Por fin te llegue.
2/16/2013
Mila Berlioz Jun 2016
Me encantas, me encanta tu hablar
Me gustan tus manos, tu cuello,
tu querer y tu pasión por la música.
Me gusta tu mecanismo de defensa,
¿Cómo decirte que hasta tus pies me gustan?
Hazme un favor, uno solo.
Fíjate en mí, mueve tu ojo a la derecha, y me verás.
Hoy amanecí con los puños cerrados
pero no lo tomen al pie de la letra
es apenas un signo de pervivencia
declaración de guerra o de nostalgia
a lo sumo contraseña o imprecación
al ciclo sordomudo y nubladísimo

sucede que ya es el tercer año
que voy ele gente en pueblo
ele aeropuerto en frontera
ele solidaridad en solidaridad
de cerca en lejos
de apartado en casilla
de hotelito en pensión
de apartamentito casi camarote
a otro con teléfono y water-comedor

además
de tanto mirar hacia el país
se me fue desprendiendo la retina
ahora ya la prendieron de nuevo,
así que miro otra vez hacia el país

llena pletórica de vacíos
mártir de su destino provisorio
patria arrollada en su congoja
puesta provisoriamente a morir
guardada por sabuesos no menos provisorios

pero los hombres de mala voluntad
no serán provisoriamente condenados
para ellos no habrá paz en la tierrita
ni de ellos será el reino de los cielos
ya que como es público y notorio
no son pobres de espíritu

los hombres de mala voluntad
no sueñan con muchachas y justicia
sino con locomotoras y elefantes
que acaban desprendiéndose de un guinche ecuánime
que casualmente pende sobre sus testas
no sueñan como nosotros con primaveras y alfabetizaciones
sino con robustas estatuas al gendarme desconocido
que a veces se quiebran como mazapán

los hombres de mala voluntad
no todos sino los verdaderamente temerarios
cuando van al analista y se confiesan
somatizan el odio y acaban vomitando

a propósito
son ellos que gobiernan
gobiernan con garrotes expedientes cenizas
con genuflexiones concertadas
y genuflexiones espontáneas
minidevaluaciones que en realidad son mezzo
mezzodevaluaciones que en realidad son macro

gobiernan con maldiciones y sin malabarismos
con malogros y malos pasos
con maltusianismo y malevaje
con malhumor y malversaciones
con maltrato y malvones
ya que aman las flores como si fueran prójimos
pero no viceversa

los hombres de pésima voluntad
todo lo postergan y pretergan
tal vez por eso no hacen casi nada
y ese poco no sirve

si por ellos fuera le pondrían
un durísimo freno a la historia
tienen pánico (le que ésta se desboque
y les galopo por encima pobres
tienen otras inquinas verbigracia
no les gustan los jóvenes tú el himno
los jóvenes bah no es una sorpresa
el himno porque dice tiranos temblad
y eso les repercute en el duodeno
pero sobre todo les desagrada
porque cuando lo oyen
obedecen y tiemblan
sus enemigos son cuantiosos y tercos
marxistas economistas niños sacerdotes
pueblos y más pueblos
qué lata es imposible acabar con los pueblos
y casi cien catervas internacionales
due tienen insolentes exigencias
como pan nuestro y amnistía
no se sabe por qué
los obreros y estudiantes no los aman

sus amigos entrañables tienen
algunas veces mala entraña
digamos Pinochet y el apartheid
dime con quién andas y te diré go home

también existen leves contradicciones
algo así como una dialéctica de oprobio
por ejemplo un presidio se llama libertad
de modo que si dicen con orgullo
aquí el ciudadano vive en libertad
significa que tiene diez años de condena

es claro en apariencia nos hemos ampliado
ya que invadimos los cuatro cardinales
en venezuela hay como treinta mil
incluidos cuarenta futbolistas
en sidney oceanía
hay una librería de autores orientales
que para sorpresa de los australianos
no son confucio ni lin yu tang
sino onetti vilariño arregui espínola
en barcelona un café petit montevideo
y otro localcito llamado el quilombo
nombre que dice algo a los rioplatenses
pero muy poca cosa a los catalanes
en buenos aires setecientos mil o sea no caben más
y así en méxico nueva york porto alegre la habana
panamá quito argel estocolmo parís
lisboa maracaibo lima amsterdam madrid
roma xalapa pau caracas san francisco montreal
bogotá londres mérida goteburgo moscú
efe todas partes llegan sobres de la nostalgia
narrando cómo hay que empezar desde cero
navegar por idiomas que apenas son afluentes
construirse algún sitio en cualquier sitio
a veces           lindas
veces             con manos solidarias
y otras           amargas
veces               recibiendo en la nunca
la mirada xenófoba

de todas partes llegan serenidades
de todas partes llegan desesperaciones
oscuros silencios de voz quebrada
uño de cada mil se resigna a ser otro

y sin embargo somos privilegiados

con esta rabia melancólica
este arraigo tan nómada
este coraje hervido en la tristeza
este desorden este no saber
esta ausencia a pedazos
estos huesos que reclaman su lecho
con todo este derrumbe misterioso
con todo este fichero de dolor
somos privilegiados

después de todo amamos discutimos leemos
aprendemos sueco catalán portugués
vemos documentales sobre el triunfo
en vietnam la libertad de angola
fidel a quien la historia siempre absuelve
y en una esquina de carne y hueso
miramos cómo transcurre el mundo
escuchamos coros salvacionistas y afónicos
contemplamos viajeros y laureles
aviones que escriben en el cielo
y tienen mala letra
soportamos un ciclón de trópico
o un diciembre de nieve

podemos ver la noche sin barrotes
poseer un talismán         o en su defecto un perro
hostezar escupir lagrimear
soñar suspirar confundir
quedar hambrientos o saciados
trabajar permitir maldecir
jugar descubrir acariciar
sin que el ojo cancerbero vigile

pero
         y los otros
qué pensarán los otros
si es que tienen ánimo y espacio
para pensar en algo

qué pensarán los que se encaminan
a la máquina buitre         a la tortura hiena
qué quedará a los que jadean de impotencia
qué a los que salieron semimuertos
e ignoran cuándo volverán al cepo
qué rendija de orgullo
qué gramo de vida
ciegos en su capucha
mudos de soledad
inermes en la espera

ni el recurso les queda de amanecer puteando
no sólo oyen las paredes
también escuchan los colchones si hay
las baldosas si hay
el inodoro si hay
y los barrotes que ésos siempre hay

cómo recuperarlos del suplicio y el tedio
cómo salvarlos de la muerte sucedánea
cómo rescatarlos del rencor que carcome

el exilio también tiene barrotes

sabemos dónde está cada ventana
cada plaza cada madre cada loma
dónde está el mejor ángulo ele cíelo
cómo se mueven las dunas y gaviotas
dónde está la escuelita con el hijo
del laburante que murió sellado
dónde quedaron enterrados los sueños
de los muertos y también de los vivos
dónde quedó el resto del naufragio
y dónde están los sobrevivientes

sabemos dónde rompen las olas más agudas
y dónde y cuándo empalaga la luna
y también cuándo sirve como única linterna

sabemos todo eso y sin embargo
el exilio también tiene barrotes

allí donde el pueblo a durísimas penas
sobrevive entre la espada tan fría que da asco
y la pared que dice libertad o muer
porque el adolesente ya no pudo

allí pervierte el aire una culpa innombrable
tarde horrenda de esquinas sin muchachos
hajo un sol que se desploma como buscando
el presidente ganadero y católico
es ganadero basta en sus pupilas bueyunas
y preconciliar pero de trento
el presidente es partidario del rigor
y la exigencia en interrogatorios
hay que aclarar que cultiva el pleonasmo
ya que el rigor siempre es exigente
y la exigencia siempre es rigurosa
tal vez quiso decir algo más simple
por ejemplo que alienta la tortura

seguro el presidente no opinaría lo mismo
si una noche pasara de ganadero a perdidoso
y algún otro partidario kyric eleison
del rigor y la exigencia kyrie eleison
le metiera las bueyunas en un balde de mierda
pleonasmo sobre el que hay jurisprudencia

parece que las calles ahora no tienen baches
y después del ángelus ni baches ni transeúntes
los jardines públicos están preciosos
las estatuas sin **** de palomas

después de todo no es tan novedoso
los gobiernos musculosos siempre se jactan
de sus virtudes municipales

es cierto que esos méritos no salvan un país
tal vez haya algún coronel que lo sepa

al pobre que quedó a solas con su hambre
no le importa que esté cortado el césped
los padres que pagaron con un hijo al contado
ignoran esos hoyos que tapó el intendente

a juana le amputaron el marido
no le atañe la poda de los plátanos

los trozos de familia no valoran
la sólida unidad de las estatuas

de modo que no vale la gloria ni la pena
que gasten tanto erario en ese brillo

aclaro que no siempre
amanezco con los puños cerrados

hay mañanas en que me desperezo
y cuando el pecho se me ensancha
y abro la boca como pez en el aire
siento que aspiro una tristeza húmeda
una tristeza que me invade entero
y que me deja absorto suspendido
y mientras ella lentamente se mezcla
con mi sangre y hasta con mi suerte
pasa por viejas y nuevas cicatrices
algo así como costuras mal cosidas
que tengo en la memoria en el estómago
en el cerebro en las coronarias
en un recodo del entusiasmo
en el fervor convaleciente
en las pistas que perdí para siempre
en las huellas que no reconozco
en el rumbo que oscila como un péndulo

y esa tristeza madrugadora y gris
pasa por los rostros de mis iguales
Unos lejanos perdidos en la escarcha
otros no sé dónde       deshechos o rehechos

el viejo que aguantó y volvió a aguantar
la llaca con la boca destruida
el gordo al que castraron
y los otros los otros y los otros
otros innumerables y fraternos
mi tristeza los toca con abrupto respeto
y las otras las otras y las otras
otras esplendorosas y valientes
mi tristeza las besa una por una

no sé qué les debemos
pero eso que no sé
sé que es muchísimo

esto es una derrota
hay cine decirlo
vamos a no mentirnos nunca más
a no inventar triunfos de cartón

si quiero rescatarme
si quiero iluminar esta tristeza
si quiero no doblarme de rencor
ni pudrirme de resentimiento
tengo que excavar hondo
hasta mis huesos
tengo que excavar hondo en el pasado
y hallar por fin la verdad maltrecha
con mis manos que ya no son las mismas

pero no sólo eso
tendré que excavar hondo en el futuro
y buscar otra vez la verdad
con mis manos que tendrán otras manos

que tampoco serán ya las mismas
pues tendrán otras manos

habrá que rescatar el vellocino
que tal vez era sólo de lana
rescatar la verdad más sencilla
y una vez que la hayamos aprendido
y sea tan nuestra como
las articulaciones o los tímpanos
entonces basta basta basta
de autoflagelaciones y de culpas
todos tenemos nuestra rastra
claro
pero la autocrítica
                               no es una noria
no voy a anquilosarme en el reproche
y no voy a infamar a mis hermanos
el baldón y la ira los reservo
para los hombres de mala voluntad
para los que nos matan nos expulsan
nos cubren de amenazas nos humillan
nos cortan la familia en pedacitos
nos quitan el país verde y herido
nos quieren condenar al desamor
nos queman el futuro
nos hacen escuchar cómo crepita

el baldón y la ira
que esto quede bien claro
yo los reservo para el enemigo

con mis hermanos porfiaré
es natural
sobre planes y voces
trochas atajos y veredas
pasos atrás y pasos adelante
silencios oportunos       omisiones que no
coyunturas mejores o peores
pero tendré a la vista que son eso
hermanos

si esta vez no aprendemos
será que merecemos la derrota
y sé que merecemos la victoria

el paisito está allá
                              y es una certidumbre
a lo mejor ahora está lloviendo
allá sobre la tierra

y aquí
bajo este transparente sol de libres
aquella lluvia cala hasta mis bronquios
me empapa la vislumbre
me refresca los signos
lava mi soledad

la victoria es tan sólo
un tallito que asoma
pero esta lluvia patria
le va a hacer mucho bien
creo que la victoria estará como yo
ahí nomás germinando
digamos aprendiendo a germinar
la buena tierra artigas revive con la lluvia
habrá uvas y duraznos y vino
barro para amasar
muchachas con el rostro hacia las nubes
para que el chaparrón borre por fin las lágrimas

ojalá que perdure
hace bien este riego
a vos a mí al futuro
a la patria sin más

hace bien si llovemos mi pueblo torrencial
donde estemos
                            allá
                                   o en cualquier parte

sobre todo si somos la lluvia y el solar
la lluvia y las pupilas y los muros
la bóveda la lluvia y el ranchito
el río y los tejados y la lluvia

furia paciente
                        lluvia
                                  iracundo silencio
allá y en todas partes

ah tierra lluvia pobre
modesto pueblo torrencial

con tan buen aguacero
la férrea dictadura
acabará oxidándose

y la victoria crecerá despacio
como siempre han crecido las victorias.
Santiago Mar 2015
My favorite fruit la mas sabrosa
La mas Hermosa mi querida
Esposa la bella rosa pienso en ti
Me muero sin ti Ya te vi
Cambiastes bien mucho
Pero todavia te quiero mas
Y bien mucho estas mas shorty
Es lo de menos me gustan tus cenos
No muy grandes tampoco chicos
Soy tu chico de tu tipo
Tus labios estan jugozos
Con amor los gozo
Comerte entera como el ozo
Eres mayor que yo en edad
Pero soy mas grande en realidad
No importa si no eres la mas bella
Para mi eres una estrella
La Luna Que Alumnae Mi Camino
No tengas miedo, para mi nunca
Seras fea, para mi siempre seras
La Mas Bella
Natalia Rivera Nov 2014
Exijo que alguien me diga en donde está escrito que una mujer solo puede tener **** con una persona y si pasa de ese número automáticamente es puta. Si, este pensamiento es algo machista pero lo peor de todo es que es utilizado más en las mujeres que en los mismos hombres, me explico.

Las mujeres ven una mujer la cual se viste mostrando lo que le da la gana y rápido piensan en la palabra puta, cuando ven a otra mujer besándose con uno hoy y otro mañana piensan en que es una puta sin valores, cuando otra mujer tiene **** con más de 5 personas en dos meses lo que piensan es una puta que no se respeta. ¿Acaso creen que esta no es una actitud machista?
Mujeres que exigen igualdad entre hombres y mujeres pero critican a mujeres que se atreven a ser quienes son mientras que ellas están sentadas soplándose el culo y criticando. ¿Este pensamiento es tan poco prudente y es tan común hoy día, cual es el problema con que una persona, sea mujer u hombre, se sienta bien consigo mismo y decida tener una vida ****** plena? Son libres de hacer lo que quieran. Ellos escogen: con quien, con cuantos y en que lapso de tiempo lo hacen.

Pero como esta acusación estúpida radica más en las mujeres quiero concluir con esto. Mujer que me lees:
Si deseas vestirte con un traje corto y un escote en las tetas hazlo.
Si te gustan tres personas y tienes la oportunidad de besarlos a los tres hazlo.
Si quieres tener **** hoy con uno y mañana con tres hazlo.
Hazlo, olvídate del que dirán las personas porque seas casta, virgen y pura o puta, atrevida y coqueta hablaran de ti.

Natalia Rivera.
Anyelo Montero Jun 2014
A la final me dejé de tantos tecnicismos. De tantos margenes y cánones.
Me aburrí del molde cortazariano y de los coloquios de García Márquez.

Me cansé de tantos esquemas y lineas.
Las palabras cursis no enamoran a todas las chicas.

Y menos a ti. Y a ti que no te gusta la melancolía ni los suspiros ni las tardes frías.
A ti que no te gustan las cosas tan profundas; ni Cultura Profética ni Vicente García.

Así que te escribí esa carta en la que te decía lo que sentía.

Y recuerdo que cuando te dije que te escribí una carta de amor en mi cara te reíste y me dijiste que aborrecías.

Ay, cariño. Bastante cara me saliste.

Mucho gasté en rosas y chocolates que a la final no te entregué.
Y ahora me encapsulo de nuevo en mis moldes.

Y supongo que después de tu fiasco más nunca de nuevo saldré.
deadboycreek Mar 2018
¡sí te creo que estámos hechos de agua!
¡porque ahorita me estoy haciendo agua!
me siento líquida aquí en tus brazos
pero no me gustan mis 18
a los 18 solo pienso en tener 81
no me gustan los amantes, las fiestas
los besos que van y vienen
y que nunca me atrevo a dar
no se que pasa se me va el aire
a veces siento que me haré agua
se me va a caer la cabeza de los hombros
siento que ya no tengo piernas

cuerpo débil
pechos blancos
símbolo perpetuo de mi ****
símbolo eterno de mi juventud
18 años ahí bajo mi camisa
maldecidos los miro
yo soy un cadáver
no me voy a morir
si me voy a morir
(por eso te tengo entre la boca)
no me gustan las amistades
ni las promesas
y ya decidí morir
justo ahorita en la banqueta
frente a ti
me voy a deshacer, vas a ver
me voy a ser una con el suelo
voy a ser agua

soñé ser un río, un lago
soñé ser del mar y ser agua
¡soñé de niña! ¡ser una anciana!
sin dientes de tanto vivir
¡me vi colgada! ¡sin cabeza!
sin cuerpo de tanto sentir
pero sin existir
si tan solo fuera por mi
sí me gustaría vivir
ahora si estoy flotando
sin pies ni cabeza
ahora si estoy volando
sí me voy a ver mejor te lo prometo
azul casi de ese color que sigue después
Fa Be O Feb 2013
Aveces pienso cosas absurdas.
Por ejemplo, he contemplado lo que sería nuestro hogar en el futuro.
Que ridículo.
Pero sabes, me imagino paredes blancas,
Muebles oscuros, refinados, con los pequeños detalles que te gustan a ti.
Nuestro cuarto sería así:
Minimalista,
tal vez tres cuadros de algunas fotografías
En blanco y *****;
Un librero,
La mitad lleno de libros de poesía,
Literatura en español, física, mecánica,
Y la otra de libros científicos,
De cerebros, comportamiento, psicología;
Tu mitad de la cama estaría ordenada,
Tendida,
Y la mía quizás seguiría ocupada por mi,
Caótica, las sábanas arrastrando,
Y un pequeño montoncito de libros a mis pies.
En muchas cosas somos diferentes,
Por eso pienso en como viviríamos juntos;
Creo las paredes en blanco me deprimirían,
Tal vez al año las pintaríamos de un color vino...
(¿Te acuerdas del vino que tomamos en mi cumpleaños?)
O tal vez a los 3 años, nuestros hijos harían un nuevo decor...
Que absurdo es pensar así,
Más ridículo sentir tan bonito en imaginarlo.
Pero tendríamos un lindo hogar,
Creo que sería un lugar muy rico,
Un flux constante de ideas, de color, de expresión , de conocimiento.
Sería el Meca de nuestro amor,
El centro de mi universo.
Que ridículo,
Que absurdo
Pensamiento.
2/3/13
Natalia Rivera Aug 2014
Mírame cuando te hablo, quiero que te distraigas anhelandome.
Acariciame sin motivo, quiero saber que te sigo gustando.
Saca el archivo de todas las cosas que te gustan de mi, quiero que me las digas otra vez.
Escríbeme un poema, quiero que me lo leas.
Hazme el amor con la vista, quiero sacarte una sonrisa.
Dime que te hago feliz, dime que me amas, dime que te pones nervioso cuando me ves, dime que estas completamente enamorado de mi, dime que te pierdes en mi piel, dimelo. Dimelo una vez más.
¿Cuentos quieres, niña bella?
Tengo muchos que contar:
de una sirena de mar,
de un ruiseñor y una estrella,
de una cándida doncella
que robó un encantador,
de un gallardo trovador
y de una odalisca mora,
con sus perlas de Bassora
y sus chales de Lahor.Cuentos dulces, cuentos bravos,
de damas y caballeros,
de cantores y guerreros,
de señores y de esclavos;
de bosques escandinavos
y alcázares de cristal;
cuentos de dicha inmortal,
divinos cuentos de amores
que reviste de colores
la fantasía oriental.Dime tú: ¿de cuáles quieres?
Dicen gentes muy formales
que los cuentos orientales
les gustan a las mujeres;
así, pues, si eso prefieres
verás colmado tu afán,
pues sé un cuento musulmán
que sobre un amante versa,
y me lo ha contado un persa
que ha venido de Hispahán.Enfermo del corazón
un gran monarca de Oriente,
congregó inmediatamente
los sabios de su nación;
cada cual dio su opinión,
y sin hallar la verdad
en medio de su ansiedad,
acordaron en consejo
llamar con presura a un viejo
astrólogo de Bagdad.Emprendió viaje el anciano;
llegó, miró las estrellas;
supo conocer en ellas
las cuitas del soberano;
y adivinando el arcano
como viejo sabidor,
entre el inmenso estupor
de la cortesana grey,
le dijo al monarca: -!Oh Rey!
Te estás muriendo de amor.Luego, el altivo monarca,
con órdenes imperiosas
llama a todas las hermosas
mujeres de la comarca
que su poderío abarca;
y ante el viejo de Bagdad,
escoge su voluntad
de tanta hermosura en medio,
la que deba ser remedio
que cure su enfermedad.Allí ojos negros y vivos;
bocas de morir al verlas,
con unos hilos de perlas
en rojo coral cautivos;
allí rostros expresivos;
allí como una áurea lluvia,
una cabellera rubia;
allí el ardor y la gracia,
y las siervas de Circasia
con las esclavas de Nubia.Unas bellas, adornadas
con diademas en las frentes,
con riquísimos pendientes
y valiosas arracadas;
otras con telas preciadas
cubriendo su morbidez;
y otras, de marmórea tez,
bajas las frentes y mudas,
completamente desnudas
en toda su esplendidez.En tan preciada revista,
ve el Rey una linda persa
de ojos bellos y piel tersa,
que al verle baja la vista;
el alma del Rey conquista
con su semblante la hermosa,
y agitada y ruborosa
tiembla llena de temor
cuando el altivo Señor
le dice: -Serás mi esposa.Así fue. La joven bella
de tez blanca y negros ojos,
colmó los reales antojos
y el Rey se casó con ella.
¿Feliz, dirás, tal estrella,
Emelina? No fue así:
no es feliz la Reina allí
la linda persa agraciada,
porque ella está enamorada
de Balzarad el rawí.Balzarad tiene en verdad
una guzla en la garganta,
guzla dúlcida que encanta
cuando canta Balzarad.
Vióle un día la beldad
y oyó cantar al rawí;
de sus labios de rubí
brotó un suspiro temblante...
Y Balzarad fue el amante
de la celestial hurí.Por eso es que triste se halla
siendo del monarca esposa,
y el tiempo pasa quejosa
en una interior batalla.
Del Rey la cólera estalla,
y así le dice una vez:
-Mujer llena de doblez:
di si amas a otro, falaz.-
Y entonces de ella en la faz
surgió vaga palidez.-Sí -le dijo-, es la verdad;
de mi destino es la ley:
yo no puedo amarte, ¡Oh Rey!
porque adoro a Balzarad.-
El Rey, en la intensidad,
de su ira, entonces, calló;
mudo, la espalda volvió;
mas se vía en su mirada
del odio la llamarada,
la venganza en que pensó.Al otro día la hermosa
de parte de él recibió
una caja que la envió
de filigrana preciosa;
abrióla presto curiosa
y lanzó, fuera de sí,
un grito; que estaba allí
entre la caja, guardada,
lívida y ensangrentada
la cabeza del rawí.En medio de su locura
y en lo horrible de su suerte,
avariciosa de muerte
ponzoñoso filtro apura.
Fue el Rey donde la hermosura,
y estaba allí la beldad
fría y siniestra, en verdad,
medio desnuda y ya muerta,
besando la horrible y yerta
cabeza de Balzarad.El Rey se puso a pensar
en lo que la pasión es,
y poco tiempo después
el Rey se volvió a enfermar.
Cora Salas Apr 2014
Hablas cuando duermes.
Bebes te sin azúcar.
Te gustan los huevos revueltos.
Dejas los libros a la mitad de la sala.
No tapas la pasta de dientes.

Todo eso me desespera
Todo eso me encanta
Anyelo Montero Jun 2014
Tener mente de escritor es probablemente una de las más grandes maldiciones que se le puede concebir a una persona.

    Primero; comienzas a cuestionar todo a tu alrededor, no pierdes ni un detalle. Ya no es buscar a tu novia, que vive pasando la esquina. Es despertar; ver que el día está algo nublado. Pensar que las nubes grises te gustan y te causan paz y eso te causa cierta bohemia y te da ganas de escribir algo. Ya no es caminar; es andar. Andar viendo el suelo y pensar: "Mis pasos son lentos... a mi alrededor todo es taciturno. Las nubes, oh, dulces nubes. Dulces pero amargas formas que luego destruirán el cielo y mojaran la arena con su transparente sangre".

   Segundo; no es ver a tu novia esperando en su puerta; es: "Y ahí estaba ella... tan hermosa... tan delicada. Tan irreal que me causaba gozo sólo existir para poder verla a la vuelta de la esquina...".

   Ahora, imaginemos aplicar éste principio mórbido e involuntario a cada aspecto de la vida.
   Tener mente de escritor es probablemente una de las más grandes maldiciones que se le puede concebir a una persona.
Amo las cosas loca,
locamente.
Me gustan las tenazas,
las tijeras,
adoro
las tazas,
las argollas,
las soperas,
sin hablar, por supuesto,
del sombrero.

Amo
todas las cosas,
no sólo
las supremas,
sino
las
infinita-
mente
chicas,
el dedal,
las espuelas,
los platos,
los floreros.

Ay, alma mía,
hermoso
es el planeta,
lleno
de pipas
por la mano
conducidas
en el humo,
de llaves,
de saleros,
en fin,
todo
lo que se hizo
por la mano del hombre, toda cosa;
las curvas del zapato,
el tejido,
el nuevo nacimiento
del oro
sin la sangre,
los anteojos,
los clavos,
las escobas,
los relojes, las brújulas,
las monedas, la suave
suavidad de las sillas.

Ay cuántas
cosas
puras
ha construido
el hombre:
de lana,
de madera,
de cristal,
de cordeles,
mesas
maravillosas,
navíos, escaleras.

Amo
todas
las cosas,
un porque sean
ardientes
o fragantes,
sino porque
no sé,
porque
este océano es el tuyo,
es el mío:
los botones,
las ruedas,
los pequeños
tesoros
olvidados,
los abanicos en
cuyos plumajes
desvaneció el amor
sus azahares,
las copas, los cuchillos,
las tijeras,
todo tiene
en el mango, en el contorno,
la huella
de unos dedos,
de una remota mano
perdida
en lo más olvidado del olvido.

Yo voy por casas,
calles,
ascensores,
tocando cosas,
divisando objetos
que en secreto ambiciono:
uno porque repica,
otro porque
es tan suave
como la suavidad de una cadera,
otro por su color de agua profunda,
otro por su espesor de terciopelo.

Oh río
irrevocable
de las cosas,
no se dirá
que sólo
amé
los peces,
o las plantas de selva y de pradera,
que no sólo
amé
lo que salta, sube, sobrevive, suspira.
No es verdad:
muchas cosas
me lo dijeron todo.
No sólo me tocaron
o las tocó mi mano,
sino que acompañaron
de tal modo
mi existencia
que conmigo existieron
y fueron para mí tan existentes
que vivieron conmigo media vida
y morirán conmigo media muerte.
Entre el pánico y el dolor
se aproxima un desacuerdo

Reaccionar contra mi ser
significa tu felicidad
anhelar tu felicidad
significa…

        desbordar el coco

A veces no entiendo tus miradas
                                          [me gustan]
exprimen mis límites
preguntándome que quieren,
¿pánico o dolor?

Sin embargo,
soy tan estúpido...
               [a veces no entiendo las mías]
Fa Be O Dec 2013
Cuando respiras y mi cabeza recostada
Sube y baja y escucho el aire escapar tus pulmones,
Que son míos también,
Me tiembla el corazón,
Que es tuyo también,
De ese sentimiento de saberte mío,
De saberme tuya y de sabernos juntos, siempre.

Cuando sin pensarlo acostados
Cabe la silueta de mi rostro,
Las curvas de mi frente y mi nariz, mis labios,
Contra la curva de tu cuello,
Para qué caiga mi boca justo ahí,
Donde te gustan más los besos, y te hago suspirar,
Me sonrió al pensar que te se cuidar.
12/7/13
Pinta cielo tordillo,
nube china,
campo llano y callado y compañero,
con blanco mazamorra,
gris camino,
ocre parva
o celeste lejanía;
en silla petizona
-pelo bayo-,
el mate corazón
-¿nido de hornero?-,
en las ramas, de tala,
de su mano
y un pedazo de cuerno
hecho boquilla
en perpetuo delirio
de humareda;
mientras pinta
y se escarba la memoria
-como quien traza cruces sobre el suelo
con pinceles que doman lo pasado;
claros patios de voz azul aljibe,
beata falda,
o entierro jaranero,
mancarrón insolado,
duende perro,
porque sabe rastrear el tiempo muerto,
las huellas ya perdidas
del recuerdo,
y le gustan los talles de frutera,
el olor a zorrino,
a terciopelo,
los fogones de pavas tartamudas,
los mugientes crepúsculos tranquilos
y los gatos con muchas relaciones,
que pinta,
rememora y recupera,
con rojo federal,
azul encinta,
amarillo rastrojo,
rosa rancho,
al revivir saraos encorsetados,
velorios de angelito
caramelo,
tertulias palo a pique,
perifollos,
viejos gauchos enjutos de quebracho,
que describe
con limpia pincelada,
puro candor
y tábano mirada;
para luego tutearse con carretas
o chismosos postigos
de ancha siesta,
o rebaños jadeantes de tormenta;
que pinta y aquerencia en sus cartones
-para algo comió choclo,
entre pañales,
de ingenua chala rubia,
bien fajada
y acarició caderas de potrancas
o de roncas guitarras pendencieras,
en boliches lunares,
ya difuntos-;
mientras mezcla el granate matadura
con el ***** catinga candombero
y aflora su sonrisa de padrillo
-un poco amarillenta,
un poco verde-,
ante tanta visión
reflorecida
-con perenne fervor y gesto macho-,
por la criolla paleta socarrona
donde exprime su lírica memoria.
-¡Qué fresca es la sombra del plátano! De una hoja de plátano se desprenden infinitas hojas de agua que están descendiendo siempre. Me gustan las hojas verdes, acanaladas, y los racimos, y los retoños unánimes, agudos, como una bandada de peces hacia arriba. ¿Has visto el tronco? Es un panal de agua.

Me gusta el platanar con su humedad sombría y derribada, con su lecho en que se pudre el  sol y con sus hojas golpeadas y tranquilas. Me gusta el platanar cuando llueve porque suena sonoramente, porque se alegra como una bestia bañándose y saltando.

Me gusta la sombra del plátano y sus pequeños nidos de aire, y el aire dulce y torpe aprendiendo a volar. Me gusta tirarme en el suelo sin raíces y sentir cómo transcurre el agua y quedarme inmóvil, oyendo.

Fuimos al mar. ¡Qué miedo tuve y qué alegría. Es un enorme animal inquieto. Golpea y sopla, se enfurece, se calma, siempre asusta. Parece que nos mirara desde dentro, desde lo hondo, con muchos ojos, con ojos iguales a los que tenemos en el corazón para mirar de lejos o en la obscuridad.

En un principio nos tiró varias veces. Después Adán se enfureció y se puso a dar de puñetazos a las olas. A mí me dio risa, me quedé en la playa mirando. Adán no podía. Al rato salió cansado, húmedo, y no dijo nada, y se durmió.

Entonces me puse a oír el mar. Ya iba obscureciendo. Suena igual que la noche, con un vasto, infinito silencio, con una honda voz. Se extiende su sonido obscuro y nos penetra por todas partes. Es un sonido de agua espesa, de agua que quiere levantarse como un animal herido.

De ahora en adelante viviremos a la orilla del mar. Aquí están a la misma altura el sol y el mar, a la misma profundidad las estrellas y los grandes peces.

Aprenderemos el mar, Él también tiene sus montañas y sus vastas llanuras, sus pájaros, sus minerales, y su vegetación unánime y difícil. Aprenderemos sus cambios, sus estaciones, su permanencia en el mundo como una enorme raíz, la raíz del árbol de agua que aprieta la tierra, el árbol inmenso que se extiende en el espacio hasta siempre.

El mar es bueno y terrible como mi padre. Yo le quiero decir padre mar. Padre mar, sostenme, engéndrame de nuevo en tu corazón. Hazme incorruptible, receptora del mundo, purificadora a pesar.
Todo en tu hablar es perfección.
Diosa que atraviesas las provincias,
rompiéndolas en dos para llegar a mí.

Qué suave se ve tu piel desde la lejanía,
tan cerca de mis manos lo redondo de tus tetas.
Se pasean por mi cabeza tus piernas de afrodita
y se levantan mis caderas explorando las tuyas.

Caminaremos por el asfalto frío de la noche
descalzas y desnudas…
Como en todas mis quimeras
bailaremos cualquier melodía
de esas películas virulentas que te gustan,
mi niña…

Iré a buscarte donde tu cuerpo habite.
Molestando a tus padres con mi chocante presencia.
Niña que ya es mujer, inocente entre mis piernas.

Sorpresivo tu arribo en mi días
con tu venida desnudez.
Iré a buscarte aunque importune
a tus amigos con mi haber.

Robando tu atención para mí
y cada espacio de tu ser.
Todo en tu voz es perfección
como mi invención de ti
desde que arribas hasta tu partir.

Cada parte de mi cuerpo es gris
hasta que tus manos magrean
con la suavidad de tu pudor
marcan tus letras en mi.

El destino en desacierto;
puente desaguisado
que separa tu tez de la mía;
malicioso arrebato.
Esmena Valdés Mar 2019
Soy un alma deambulando
de un lado a otro
me gustan los brotes de abril.

               Ya casi es abril.

Pensé en él.
Dijo: 'cuando el agua cae en la tierra deja sus huellas en ella,
calma la cólera del fuego.
Tú eres agua,
yo ardo.'
Así sucedió el mediodía y sus palabras se regaron dentro de mí como fértil magma de mis jardines.

Somos procreadores del mundo
queremos escapar del bullicio de las calles, abrir la ventana y saludar al sol.
Queremos penetrar el océano un millar de veces y dirigirnos a la montaña fría
por sentirnos tibia la piel.

También dijo:
'Que encuentres los mejores caminos
hacia los mejores lugares.'
Palabras bien cimentadas,
afectuosas
me llevaron hacia él mismo.

Sigo aquí.

Entré a través de sus ojos oscuros. Estoy satisfecha porque respira, porque me mira, porque es.

Quiero que se quede
hasta que el principio y el fin
se hayan disuelto.

Han sido los impulsos
los que me han mostrado el mundo
parte de mi plenitud,
me han llevado allá donde el sol y la tierra son eléctricos
y me separan de lo peor,
de los monstruos que se ocultan bajo mis tristezas.

Al final de la jornada sólo deseo acurrucarme entre sus brazos de cuna
hacernos inmortales
en un suave beso fugaz
y fusionarnos en el mismo sueño.

Él es mi morada,
él es mi movimiento,
él llena mis días.

Entre las ciudades y los caminos
mientras las estrellas nos miran
existe un lugar rodeado de campo
de nubes multicolores
y de cálido misterio.

Quiero perpetuar ahí
con los míos y los tuyos,
hacerlo todo parte de nosotros,
el filo del horizonte, los tejados y el cieno del bosque, la compañía, el sol, el silencio, las camas, el olor de la madera, la sonoridad de los árboles, la sensualidad, los poemas que leemos en voz alta, la humedad, el agua de la regadera, las comidas improvisadas, las risas de los desconocidos, mis gestos, tus manos, el arte que al que vamos atados.

Está bien envejecer,
está mejor envejecer contigo
en esta casa.
Es magnífico llamarte hogar.
Le comenté:
-Me entusiasman tus ojos.
Y ella dijo:
                      -¿Te gustan solos o con rimel?
-Grandes,
                      respondí sin dudar.
Y también sin dudar
me los dejó en un plato y se fue a tientas.
Nos rodemos de preguntas
Con respuestas simples
Nos rodeamos de preguntas
Por qué nos gustan los problemas
Nos rodemos de incógnitas
Por qué nos gusta el misterio
Somos detectives de lo oscuro
Somos almas que danzan en los cielos
Nos dicen muchas cosas
Pocas de ella son ciertas
Nos dicen muchas cosas
Por compromiso o por sacarnos del camino
Pero yo les digo muchas cosas
Que aveces no digo.
Borges Jun 2017
En este menester dado de acordinacion y todo, empezaremos.

Todas se van en un barco, algunas se quedan y pensaran en **** y el todo, quedaran con las sensaciones libres de otras metas en sus mentes.

Teniendo el balance de todos los años, se acordaron de el barco donde estaban, fueron una por una tomando sus vitaminas, recuerdos de piel.

Los hombres se les pegaban con accordiones, ellas gustan más acción, o menos mal les bailan.

Al menos tienen en ellas algo que considerar, de muchos gustos y más arena, el mar da.
Dice octavio que en latinoamérica
los intelectuales somos la catástrofe
entre otras cosas porque defendemos
las revoluciones que a él no le gustan

somos la catástrofe asimismo
porque hemos sido derrotados
pero ¿no es raro que octavio ignore
que la verdad no siempre está
del lado de los victoriosos?

de cualquier manera
ya que con la derrota aprendimos la vida
exprimamos la memoria como un limón
quedémonos sin ángeles ni demonios
solos como la luna en el crepúsculo

desde paco pizarro y hernán cortés
hasta los ávidos de hogaño
nos han acostumbrado a la derrota
pero de la flaqueza habrá que sacar fuerzas
a fin de no humillarnos / no humillarnos
más de lo que permite el evangelio
que ya es bastante

para bien o para mal no es imposible
que los veteranos del naufragio
sobrevivamos como tantas veces
y como tantas veces empecemos
desde cero o desde menos cuatro

es casi una rutina

los derrotados mantenemos la victoria
como utopía más o menos practicable
pero una victoria que no pierda el turno
de la huesuda escuálida conciencia

los vencidos concebimos el milagro
como quimera de ocasión
pero siempre y cuando sea un milagro
que no nos cubra de vergüenza histórica
o simplemente de vergüenza
Leydis Jun 2017
And!
Yes, I am imposing,
I move accordingly and as I please.
I will change the path, if it persists on imposing itself on me.
  
And!
Yes, I'm haughty,
Contemptuous at times,
arrogant and unconquerable,
I am a warrior,
I am untamed,
I am fierce,
I am wild flower,
I am ungovernable.  

I am the gleam in gold,
I am of earth its smell,
of water and earth, I am its clay,
I belong to my dreams,
and
yes, it is true that,
I belong to no one.  

And!
With my hands on the waist,
I enthrall all the power from antiquity.
I do not fold my eyes, I always look ahead.
I will look straight at you, I will read you, unnerving your manhood.
I put back my shoulders and shake the dust of impotence,
and stay in the fight with hunger and cunning.  

And!
Yes, I am wholesome although I am missing all of me.
I carry a sword in the hips,
a knife between the legs to expurgated whoever covets..taming me.  

And!
Yes, I am more complicated than math,
I am as simple as art,
I like the tongues
I like tongues that serves to communicate.  

And!
I love everything and nothing at all without variants.
I am of the world-its insistence,
the energy, the dilapidation,
survival and perseverance.  

I am brave,
I am wild flower,
I am Warrior.  
And!
_______________­___
¡Y!
Si soy imponente
me pongo y me quito a mi gusto.
El camino lo cambio si persiste en imponerse.

¡Y!
Sí, soy altiva,
desdeñosa, soberbia,
guerrera indomable,
soy indómita,
soy fiera,
soy flor silvestre,
soy ingobernable.

Soy del oro su brillo,
de la tierra el olor,
del agua y la tierra su barro,
de los pies el trayecto,
y le pertenezco a mis sueños,
y sí, es cierto que no soy de nadie.

¡Y!
Con las manos en la cintura, absorbo todo el poder de la antigüedad.
Miro de frente y no doblego la mirada.
Te miro, te leo, y te espanto la hombría.
Alzo los hombros y me sacudo el polvo de la impotencia,
y sigo en la lucha, con hambre, con astucia y picardía.

¡Y!
Sí, soy entera, aunque todo me falte.
Llevo una espada en las caderas,
un cuchillo entre las piernas, que cortan las ansias de quien pretenda domarme.

¡Y!
Sí, soy más complicada que la matemática,
soy tan simple como el arte,
me gusta la lengua,
me gustan las lenguas y todo lo que sirva para comunicarse.

¡Y!
Amo todo y sin variantes.
Soy del mundo la insistencia,
la energía, y el desgaste,
la sobrevivencia y la perseverancia.

Soy mujer valiente,
soy flor silvestre,
soy guerrera.

¡Y!

LeydisProse
6/22/2017
https://www.facebook.com/LeydisProse/about/
ConnectHook Apr 2023
No quiero culito mierdoso
Con fragancia fea del pecado.
Mejor un trasero glorioso
Con belleza y vida mostrado.

No me gustan las nalgas sucias;
Con olor a humanidad–
Yo las quiero con ricas astucias
Y fragancia de la libertad.
Unos versos piadosos para Uds.
d-propano Sep 2019
Tus lugares favoritos son los que a mi menos me gustan, pero en ese momento puedo olvidarme de todo.
Incluso de que tengo las mismas prendas que la última vez y que las anteriores porque me las sacas con la delicadeza de la primera y me miras como si fuera el Big Ben.

Me siento segura y mi piel está tibia y mi naturaleza no me averguenza.
Es la confianza que me dan tus labios y respirar el mismo aire.
Tu cuerpo es mi templo.

Aunque el cielo no nos reciba, tengo mi propio paraiso.
Me gusta poesía en español
me recuerda a los momentos en mi adolecía  cuando my madre y yo íbamos solas a la playa
cuando mojadas nos acostábamos sobre la arena leyendo Sor Juana o Neruda

Me gustan las guitarras
me calman
siempre ha ávido músicos en la familia
para mi no es casa sin música
sin que alguien cante o toque algo
Segovia, Metallica, Violeta Parra, Led Zeppelin, Caetano, Ry Cooder, Pedro Infante
baladas, corridos, salsa, bachata, samba, cumbia
no hay alegria hasta que se libera el cuerpo sobre la pista de baile o en la cocina con una cuchara de palo batiendo el mole poblano
mi sangre mixta a heredado tantos sabores
y tanta riqueza de ideas y colores
que no cambiaria nada
me gusta a mi quien soy
y quiero seguir creciendo
y amando ser una ser humano
emgm Sep 2023
no quiero saber lo básico. ya me cansé de preguntar como estas cuando ya sé la respuesta. ¿qué pasaría si te dijera que quiero saber todo de ti? te lo digo con toda sinceridad.

quiero saber por qué piensas ciertas cosas y cómo llegaste a esa conclusión. quiero saber tus comidas favoritas, ¿quizás te gusta el café o el té? quiero saber qué te asusta y qué te hace seguir adelante. ¿quizás no te gustan los pájaros, los gatos, o los perros? quiero saber por qué elegiste dedicarte a tu campo, ¿te gusta tu carrera o anhelas un cambio? ¿duermes con el ventilador encendido o apagado en verano? ¿usas pijama para dormir o ropa interior?

no quiero saber lo básico. aunque sé que es importante, pero quiero ir más allá. más allá de tu color favorito, más allá de tu estación preferida, más allá de la canción que más escuchas. cuéntame tu historia. ¿qué te hace llorar a las 3 de la mañana? ¿qué te hace reír tan fuerte que no puedes respirar? ¿qué haces cuando te sientes solo? ¿has sentido la soledad? cuéntame de tu primer desamor o de la primera vez que tuviste relaciones sexuales. ¿fue planeado o simplemente sucedió? dime cuándo te enamoraste por primera vez. ¿te quizo formar una familia? ¿cuántos niños? dime sus nombres. cuéntame la boda de tus sueños, y quién será los padrinos. ¿o si alguna vez te has emborrachado? ¿como te hizo sentir? ¿y si nos emborrachamos juntos?

no quiero saber lo básico. quiero tu trasfondo, quiero tu historia, tus emociones, tus lágrimas, carcajadas, caricias, risitas.

no quiero saber lo básico, quiero saberlo todo. quiero llegar a conocerte.
est. 2018, revised 2023
No se porque Dario se escapa de mi lengua
y porque Sor Juana sale de mi boca
pero los quiero
atrapar con las palmas de mis manos

nunca e ido a Nicaragua
solo a Mexico
pero me gustan, me gusta
la cadencia

quizas ire a chile por Mistral
o puede ser  que descienda sobre buenos aires
en busca del el flaco Spinetta
pues el también fue poeta

puede ser que regrese a San Miguel de Allende
para comprar mandado en el mercado
y ver si Cisneros compra fruta
pues a dado mucha
carmel Apr 2020
me gustan los poemas así cuando no riman, no tienen sentido no llevan a nada, pero son.

— The End —