Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Victor D López Dec 2018
They also came for you in the middle of the night,
But found that you had gone to Buenos Aires.
The Guardia Civil questioned your wife in her home,
Surrounded by your four young children, in loud but respectful tones.

They waved their machine guns about for a while,
But left no visible scars on your children,
Or on your young wife, whom you
Left behind to raise them alone.

You had been a big fish in a little pond,
A successful entrepreneur who made a very good living,
By buying cattle to be raised by those too poor
To buy their own who would raise them for you.

They would graze them, use them to pull their plows
And sell their milk, or use it to feed their too numerous children.  
When they were ready for sale, you would take them to market,
Obtain a fair price for them, and equally split the gains with those who raised them.

All in all, it was a good system that gave you relative wealth,
And gave the poor the means to feed their families and themselves.
You reputation for unwavering honesty and fair dealing made many
Want to raise cattle for you, and many more sought you out to settle disputes.

On matters of contracts and disputed land boundaries your word was law.
The powerless and the powerful trusted your judgment equally and sought you out
To settle their disputes. Your judgment was always accepted as final because
Your fairness and integrity were beyond question. “If Manuel says it, it is so.”

You would honor a bad deal based on a handshake and would rather lose a
Fortune than break your word, even when dealing with those far less honorable
Than yourself. For you a man was only as good as his word, and you knew that the
Greatest legacy you could leave your children was an unsullied name.  

You were frugal beyond need or reason, perhaps because you did not
Want to flaunt your relative wealth when so many had nothing.
It would have offended your social conscience and belied your politics.
Your one extravagance was a great steed, on which no expense was spared.

Though thoughtful, eloquent and soft-spoken, you were not shy about
Sharing your views and took quiet pride in the fact that others listened
When you spoke.  You were an ardent believer in the young republic and
Left of center in your views. When the war came, you were an easy target.

There was no time to take your entire family out of the country, and
You simply had too much to lose—a significant capital ******* in land and
Livestock. So you decided to go to Argentina, having been in the U.S. while
You were single and preferring self exile in a country with a familiar language.

Your wife and children would be fine, sheltered by your capital and by
The good will you had earned. And you were largely right.
Despite your wife’s inexperience, she continued with your business, with the
Help of your son who had both your eye for buying livestock and your good name.

Long years after you had gone, your teenaged son could buy all the cattle he
Wanted at any regional fair on credit, with just a handshake, simply because
He was your son. And for many years, complete strangers would step up offering a
Stern warning to those they believed were trying to cheat your son at the fairs.

“E o fillo do Café.” (He is the son of the Café, a nickname earned by a
Distant relative for to his habit of offering coffee to anyone who visited his
Office at a time when coffee was a luxury). That was enough to stop anyone
Seeking to gain an unfair advantage from dad’s youth and inexperience.

Once in Buenos Aires, though, you were a small fish in a very big pond,
Or, more accurately, a fish on dry land; nobody was impressed by your name,
Your pedigree, your reputation or your way of doing business. You were probably
Mocked for your Galician accent and few listened or cared when you spoke.

You lived in a small room that shared a patio with a little schoolhouse.
You worked nights as a watchman, and tried to sleep during the day while
Children played noisily next door. You made little money since your trade was
Useless in a modern city where trust was a highly devalued currency.

You were an anachronistic curiosity. And you could not return home.
When your son followed you there, he must have broken your heart;
You had expected that he would run your business until your return; but he
Quit school, tired of being called roxo (red) by his military instructors.

It must have been excruciatingly difficult for you.  Dad never got your pain.
Ironically, I think I do, but much too late. Eventually you returned to Spain to
A wife who had faithfully raised your children alone for more than ten years and was
No longer predisposed to unquestioningly view your will as her duty.

Doubtless, you could no more understand that than dad could understand
You. Too much Pain. Too many dreams deferred, mourned, buried and forgotten.
You returned to your beloved Galicia when it was clear you would not be
Persecuted after Generalisimo Franco had mellowed into a relatively benign tyrant.

People were no longer found shot or beaten to death in ditches by the
Side of the road. So you returned home to live out the remainder of your
Days out of place, a caricature of your former self, resting on the brittle,
Crumbling laurels of your pre Civil War self, not broken, but forever bent.

You found a world very different from the one you had built through your
Decency, cunning, and entrepreneurship. And you learned to look around
Before speaking your mind, and spent your remaining days reined in far more
Closely than your old steed, and with no polished silver bit to bite upon.
from Of Pain and Ecstasy: Collected Poems (C) 2011, 2018
Jenny Barajas Mar 2020
Conoci a {M}i angel en un Verano lleno de amor [061818],  

Sin saber que llegaria tan pronto un {A}dios [07
0918],

Muchas aventu{R}as tuve a su lado,
empezando con la feria bajo la luna llena del verano [06
2318],

En el {T}elefono platicabamos hasta el amanecer,
en esas dos semanas, mi Corazon lleno de placer [06
2418-070818],

Mirando "Los {I}ncreibles" con mi hermanito en el cine,
tu mirada se distraia de la pelicula al reirme  [06
2818]
  
Una tarde en Chuck-e-Cheese co{N}ociste a mis papas,
sentia cuanto me querias pues lo hiciste por volontad [07
0518]

Me pego un depression no entedia el motivo,
lloraba sin Consuelo mi Corazon sentia un vacio [07
0618-070818]

Lunes en la noche espere que me llamaras,
me dormi triste y en un llanto, nunca pense que se te olvidara…
te mande mi ultimo mensaje tu mensaje de buenas noches,
al recordar este moment, siento como el Corazon se me rompe [07
0918]

Martes en la tarde recibi la peor llamada,
Mi Amorcito Corazon se habia convierto en mi Angel de la Guardia [07
10*18]

Sabes ese refran que dice "no sabes lo que tienes hasta que se te va"
Es mas que comprobado que es una triste realidad!


Hoy, Manana, y Siempre en mi vive tu recuerdo,
Te amo para siempre Handsomes espero anciosa nuestro encuentro!
Big Virge Sep 2014
So …..
  
Who Are The ...  
... " Good Guys " ... ?  
In These Modern Times ... ?  

Osama … Obama ... ? ?  
Or Those … Civil Type Guardia ... ?  
  
What ...  
Makes Them Good ... ?  
  
The Guns They Use ...
As If They ... Should ….  
To RESTRAIN and ... Defuse ...  
VIOLENT … Neighbourhoods … !?!
  
But REALLY …  
Is This ... What They Do … ?!?  
  
I've Heard Stories ...  
That … Relay TRUTH ...  
About The ABUSE ...  
Some Guardia … Choose … !!!  
  
Like …  
STRIPPING Men …  
In … Spanish Streets ...  
To ... Prove To Them ….  
The ... Kinda PROBLEMS ...  
They're ... BOUND To See ...  
If They ... DON'T Respect ...  
The ... " Gendarmerie " … !!!!!  
  
Good Guys ….. !!!?!!!  
  
REALLY … ?!?  
  
Or Employed … BULLIES ...  !?!  
  
The Type Who ... FEED ...  
of … "ABUSE FILLED Deeds" … !!!  
  
The Type That Make ...  
Young People … BLEED … !!!
  
When ...  
Guns They … PARADE …  
Aren't Used … " Properly " …  
  
Kind of Like …. " NEWTOWN " ….  
Where It's CLEAR … Gun Sounds ...  
Will Now … RESOUND ...  
In The ... Hearts and Mouths ...  
of ... Parents Now …  
  
Resound With … " LOSS " … !!!!!  
Cos' A ... LOVED One's Gone … !!!!!
  
WITHOUT A …. Song ….  
Or Farewell ... "Prolonged" ...
  
So …. ???  
  
What Was The Mantra ... ?  
of … Adam Lanza ... ?  
  
To Shoot REPEATEDLY ...  
In A ... KILLING SPREE …  
That Took … SO MANY … !!!!!  
  
Was His Mind So HEAVY ... ?!?  
That His Thoughts … CLEARLY …  
Had Become …  "UNstEAdy" … !!!  
  
So …  
Where Were Connecticut's ...  
GOOD GUYS … Then … ?  
  
With The ... " NRA " ... !?!  
At A ... Shooting Range … ???  
  
Shooting Guns For …  "FUN" … !!!  
  
While The Blood of A MUM ...  
And Youngsters ..... RUN .....................................
  
Down SCHOOL Hallways ...  
In The … Middle of The Day ... !?!
  
Now The NRA Says …  
  
"Bad Guys with guns,  
need to face, good ones !"
  
Okay Okay ...  
But Let's ... Get This Straight … !!!  
  
It's ... OKAY For A Man ...  
Whose Been Paid and Trained ...  
To ... SHOOT TO **** ...
  
Pretty Much AT WILL ...  
Cos' It's Been … " Okayed " …  
By The ….  " NRA " …. !?!  
  
Who Said ...  
They Were Good … !!!???!!!  
  
I Learnt My Lesson ...  
Watching … Charlton Heston ... !!!  
  
It Would ...  
Seem To Me ...  
That ... NRA Peeps …  
  
Care ...  
MORE For ... MONEY ...  
Than When … Children BLEED … !!?!!  
  
It's ... ALL About GREED … !!!  
  
Cos' ...  
Good GUYS ... DON'T NEED ...  
To Have … " ARMOURIES " ... !!!  
To ENSURE The Streets ...  
Are Filled With … "PEACE" ...
  
and I … For One ...  
DON'T Believe That Guns ...
Have … ANY Function …  
In …. Education …. !!!!!!  
  
Educate Our Youth ….. !!!  
About The ...  
  
HARM They Cause ... !!!!!!!  
  
They NEED To Be Schooled ...  
In ….... AVOIDING Wars ............ !!!!!!
  
And In ... Avoiding Depression …  
That Leads To HARSH Lessons ... !!!!!  
  
It Time To STRENGTHEN ... !!!  
Our Fight Against ... Guns ...  
  
And Time To … " LESSEN " …  !!!  
" NRA " ... Type Funds ... !!!!!  
  
That SUPPORT …   " The Lie "  
of …..  " Preservation of life " …  
    
Through The Use of …  
………. GUNS …………  
  
Seeing Blood ... Run …  
DOESN'T ... Signify FUN … !!!!!  
  
NEITHER Does ...  
... The Sight ...  
  
of Police In Schools ...  
With A Gun By Their Side … !!!
  
They Weren't In View …  
When I Was ... Being Schooled … !!!
  
So FOLKS …  
DON'T BE ... Fooled ... !!!  
By ...  Lobbyist Groups … !!!!!  
  
When It Comes To ...  
  
... "Who is Who" …  
  
Who Are THEY To Decide … !???!  
When It Comes To ... Peoples' Lives ...  
  
Who The People Should Believe .....  
    
To Be …………………………  
  
... "The Good Guys !!!" ...
From The On The Virge Album :

https://soundcloud.com/user-16569179/the-good-guys-acapella-mixed-at-shoestring-studios-barbados
Mila Berlioz Sep 2015
Antes de ver a esta hermosura,
Antes de conocerla,
Pensaba que las estrellas
Eran tan solo rocas en llamas
Extinguidas desde años atrás
Después de ver y conocer a este
Hermoso personaje que se apareció en mi vida
Supe que las estrellas eran simplemente
Espíritus, almas andantes.
Viendo el sufrimiento y la alegría de otros.
Destinadas a verlo.
Están a la guardia de ser apreciadas
De la manera correcta, de la deseada, anhelada por estas.
En esa mañana, pude apreciarla a ella
Tan libre, tan delicada y hermosa
Pude entender hasta ese día para que estaban las estrellas ahí;
Fue hermoso.
Creí que me enamoraría algún día de algún hombre
Pero me equivoqué.
Termine enamorándome de un personaje, uno muy lejano, muerto y vivo a la vez.
Una estrella a la cual llame...
Jordana.
Los caballos negros son.
Las herraduras son negras.
Sobre las capas relucen
manchas de tinta y de cera.
Tienen, por eso no lloran,
de plomo las calaveras.
Con el alma de charol
vienen por la carretera.
Jorobados y nocturnos,
por donde animan ordenan
silencios de goma oscura
y miedos de fina arena.
Pasan, si quieren pasar,
y ocultan en la cabeza
una vaga astronomía
de pistolas inconcretas.

¡Oh ciudad de los gitanos!
En las esquinas banderas.
La luna y la calabaza
con las guindas en conserva.
¡Oh ciudad de los gitanos!
¿Quién te vió y no te recuerda?
Ciudad de dolor y almizcle,
con las torres de canela.

Cuando llegaba la noche,
noche que noche nochera,
los gitanos en sus fraguas
forjaban soles y flechas.
Un caballo malherido,
llamaba a todas las puertas.
Gallos de vidrio cantaban
por Jerez de la Frontera.
El viento, vuelve desnudo
la esquina de la sorpresa,
en la noche platinoche
noche, que noche nochera.

La Virgen y San José
perdieron sus castañuelas,
y buscan a los gitanos
para ver si las encuentran.
La Virgen viene vestida
con un traje de alcaldesa,
de papel de chocolate
con los collares de almendras.
San José mueve los brazos
bajo una capa de seda.
Detrás va Pedro Domecq
con tres sultanes de Persia.
La media luna, soñaba
un éxtasis de cigüeña.
Estandartes y faroles
invaden las azoteas.
Por los espejos sollozan
bailarinas sin caderas.
Agua y sombra, sombra y agua
por Jerez de la Frontera.

¡Oh ciudad de los gitanos!
En las esquinas banderas.
Apaga tus verdes luces
que viene la benemérita.
¡Oh ciudad de los gitanos!
¿Quién te vio y no te recuerda?
Dejadla lejos del mar,
sin peines para sus crenchas.

Avanzan de dos en fondo
a la ciudad de la fiesta.
Un rumor de siemprevivas
invade las cartucheras.
Avanzan de dos en fondo.
Doble nocturno de tela.
El cielo, se les antoja,
una vitrina de espuelas.

La ciudad libre de miedo,
multiplicaba sus puertas.
Cuarenta guardias civiles
entran a saco por ellas.
Los relojes se pararon,
y el coñac de las botellas
se disfrazó de noviembre
para no infundir sospechas.
Un vuelo de gritos largos
se levantó en las veletas.
Los sables cortan las brisas
que los cascos atropellan.
Por las calles de penumbra
huyen las gitanas viejas
con los caballos dormidos
y las orzas de monedas.
Por las calles empinadas
suben las capas siniestras,
dejando detrás fugaces
remolinos de tijeras.
En el portal de Belén
los gitanos se congregan.
San José, lleno de heridas,
amortaja a una doncella.
Tercos fusiles agudos
por toda la noche suenan.
La Virgen cura a los niños
con salivilla de estrella.
Pero la Guardia Civil
avanza sembrando hogueras,
donde joven y desnuda
la imaginación se quema.
Rosa la de los Camborios,
gime sentada en su puerta
con sus dos pechos cortados
puestos en una bandeja.
Y otras muchachas corrían
perseguidas por sus trenzas,
en un aire donde estallan
rosas de pólvora negra.
Cuando todos los tejados
eran surcos en la tierra,
el alba meció sus hombros
en largo perfil de piedra.

¡Oh, ciudad de los gitanos!
La Guardia Civil se aleja
por un túnel de silencio
mientras las llamas te cercan.

¡Oh, ciudad de los gitanos!
¿Quién te vio y no te recuerda?
Que te busquen en mi frente.
juego de luna y arena.
Aún estaba conmovido
El bajo pueblo de Anáhuac
Recordando el fin postrero
De los dos hermanos Ávila;

Aún al cruzar por las noches
La anchurosa y triste plaza,
Al mirar en pie las horcas
Las gentes se santiguaban;

Y aún en algunos conventos
Rezábanse las plegarias
A fin de que los difuntos
Lograsen salvar sus almas;

Cuando un pregón le decía
A la curiosa canalla
Que por atroces delitos,
Que por pudor se callaban,

Iba a ser ajusticiado
Por voluntad del monarca
Un ***** recién venido
Con un noble a Nueva España.

Como se anunció la fecha
La gente acudió a la plaza,
En tal número y desorden
Que un turbión asemejaba,

Porque en los terribles casos
En que la justicia mata
La humanidad se desvive
Por mostrar que no es humana.

Desde que lució la aurora
Acudió la gente en masa
Y muchos allí durmieron
Esperando la mañana.

Mirábanse a los verdugos
Que el cadalso custodiaban
Ya con los rostros cubiertos
Con una insultante máscara.

El sol estaba muy alto,
La gente con vivas ansias,
Los verdugos en acecho
Y los soldados en guardia;

Y ninguno suponía
Que el acto aquel se frustrara
Cuando de mirar al reo
Perdieron las esperanzas.

De pronto, a galope llega
Un dragón junto a las tablas
Del cadalso, y con alguno
De los centinelas habla.

Los verdugos, para oírlo
Descienden la escalinata,
Y corre un rumor que anuncia
Que la ejecución se aplaza.

El toque de los clarines
Pronto anuncia retirada,
Y en diversas direcciones
Plebe y soldados marchan.

Hay disgusto en los semblantes
De mozuelas y beatas,
Pues como a ninguno ahorcaron
Han perdido la mañana.

Y se resienten de verse
Por el Pregón engañadas,
Y viendo solo el cadalso,
Rezan, murmuran y charlan.

Los curiosos insistentes
Que averiguan la causa
Del retardo, al fin descubren
Lo que nadie se explicaba.

Cuentan que trayendo al *****
De San Lázaro a la plaza,
Cuando apenas por oriente
Se vislumbró la mañana,

Cercado por alguaciles
Y por mucha gente armada,
Bebiéndose de amargura
Sus propias, ardientes lágrimas,

Con voz fúnebre pidiendo
Que hicieran bien por su alma,
Un sacerdote entregado
A cumplir siempre estas mandas;

Mirando a todas las gentes
En balcones y ventanas
Darle el adiós postrimero
Entre llantos y plegarias.

El ***** que parecía
De susto no tener alma,
Cruzó por una calleja
Tan angosta como larga,

Donde entre humildes jacales
Surgía como un alcázar
Un caserón de tezontle
Con paredes almenadas,

Con toscas rejas de hierro
En forma de antiguas lanzas,
Con canales cual cañones
Que el alto muro artillaban,

Y bajo el vetusto escudo
De ininteligible heráldica
Un ancho portón forrado
De gruesas y obscuras láminas;

Teniendo como atributo
Que las gentes veneraban,
Una cadena de acero burda,
Negra, tosca y larga.

Con sus ojos que vertían
Raudales de vivas llamas,
Mira el ***** de soslayo
Aquella ostentosa casa,

Y sin que evitarlo puedan
Los cien que lo custodiaban
Tan ligero como un rayo
Del centro se les escapa,

Gana de un salto la acera,
Se arrodilla en la portada
Y cogiendo la cadena
En las dos manos, con ansia

Grita con voz que parece
Un rugido: «¡Pido gracia!
¡Pido gracia a la nobleza
De nuestro amado monarca!»

Y corchetes y alguaciles
Y arcabuceros y guardias
Se quedaron asombrados
Y sin responder palabra.

Porque sabido de todos era
Que en aquella casa vivía
Un señor de abolengo
Entre los grandes de España,

Que por fuero de linaje
En sus títulos estaba
Tener cadena en su puerta
Y pendón en la fachada.

El reo que esa cadena,
Por su fortuna tocara
Al marchar para el cadalso,
De la muerte se libraba.

Y el *****, que esto sabía,
Tuvo la fortuna extraña
De alcanzar tal privilegio
Que otro ninguno lograra.

Mirando lo sucedido,
Nobles, corchetes y guardias,
Con gran susto de la escena
No siguieron a la plaza,

Pues tornaron al presidio
La víctima afortunada;
Al Virrey le dieron parte
Y todo quedóse en calma.

Hoy sólo existen los muros
De la mansión legendaria,
Sin huellas de las almenas
Ni escudo de la portada.

Y dicen los que lo saben,
Doctos en antiguas causas,
Que la angosta callejuela
De «La Cadena» hoy se llama.
¡Felices inmortales!
¡Las islas, qué felices son las islas!
Altas cunas, los riscos. ¡Bien nacidas!
Torva guardia les hacen soledades,
ventarros, nubes grises. Niñas, cimas.
En luz, en aire tibio, en aves, sueñan,
las, del mundo de abajo, maravillas.
Suavemente se escapan, encubiertas
con manto de pinar. Bajan sin prisa
en sosegadas curvas, verdeciéndose,
peldaños erigiéndose, colinas.
Cuando tocan al valle todo es claro:
empiezan a sentirse sus delicias,
mil pájaros, cien chopos, un arroyo;
espejo, en él se encuentran, sorprendidas.
Estas frondas, sus paces, tantas aves
y sus cantos, ¿son ellas, ellas mismas?
¡Felicidad! Lo que empezó en roquedos
ahora tierra es pradera, florecida.
Estrenan, encantadas, sus bellezas,
Venus verdes, tendiéndose en la umbría;
menea un airecillo sus cabellos,
herbazal, juncos, altas margaritas.
Breve sueño feliz. Aun queda el último
por descubrir, prodigio: es la marina.
Se detienen las islas, asombradas,
al llegar a los bordes de su vida.
¿Qué tierra es ésta, suya, y toda nueva?
De oro parece, dócil, suavísima
al pensar que la piensa, al pie desnudo
que la pisa, a los ojos que la miran.
Intacta. Virginal. Arena. ¡Playas!
Fronteras del asombro. Empieza aquí
un mundo sin otoño y sin ceniza.
Refulgen gozos, júbilos destellan.
No hay soledad, es todo compañía.
Ola tras ola sigue a ola tras ola,
persigue espuma a espuma fugitiva,
dádivas sobre dádivas ofrecen
felicidades siempre repetidas.
Todo, alegre, se rinde, cielo, espacio:
¡imposible escapar a tanta dicha!
Esa blancura alzada, ¿es de la espuma
o aleteo de ángeles que invitan?
Invitan, sí, a las islas -son sus ángeles-,
a dejarse su tierra en las orillas,
a un porvenir de azules -paraísos-,
a vida, allí, sin piedra y sin espina,
en canto, en salto, en albas hermandades,
bajo el cielo del mar, gloria infinita.
Si la tierra se acaba algo se empieza;
las olas que sin pausa se lo afirman,
angélicas sirenas, les convencen.
Y ellas arena abajo se deslizan.
Los ojos se equivocan en las playas:
se figuran que así mueren las islas.
Fingida muerte es. Van a su cielo:
su cielo el mar, que azul, cielo duplica.
Innumerables gracias por el agua
señas son de las gracias sumergidas.
Si ya no quedan hojas en sus álamos
¿no son hojas las ondas que rebrillan?
El canto de los pájaros que fueron
las olas en susurro lo terminan.
De pluma puede ser, que vuela abajo
ese blancor de espuma estremecida.
Por el haz de lo azul, cuando el sol sale
se abre, refleja, primavera vivida;
flores son marchitadas en los prados,
que ahora al mar se le vuelven alegrías.
Y ese verdor que el agua transparenta
es de Arcadia que abajo se eterniza:
en los hondos del mar viven, salvadas,
almas verdes, las almas de las islas.
Voces de muerte sonaron
cerca del Guadalquivir.
Voces antiguas que cercan
voz de clavel varonil.
Les clavó sobre las botas
mordiscos de jabalí.
En la lucha daba saltos
jabonados de delfín.
Bañó con sangre enemiga
su corbata carmesí,
pero eran cuatro puñales
y tuvo que sucumbir.
Cuando las estrellas clavan
rejones al agua gris,
cuando los erales sueñan
verónicas de alhelí,
voces de muerte sonaron
cerca del Guadalquivir.
  Antonio Torres Heredia,
Camborio de dura crin,
moreno de verde luna,
voz de clavel varonil:
¿Quién te ha quitado la vida
cerca del Guadalquivir?
Mis cuatro primos Heredias
hijos de Benamejí.
Lo que en otros no envidiaban,
ya lo envidiaban en mí.
Zapatos color corinto,
medallones de marfil,
y este cutis amasado
con aceituna y jazmín.
¡Ay Antoñito el Camborio
digno de una Emperatriz!
Acuérdate de la Virgen
porque te vas a morir.
¡Ay Federico García,
llama a la Guardia Civil!
Ya mi talle se ha quebrado
como caña de maíz.
  Tres golpes de sangre tuvo
y se murió de perfil.
Viva moneda que nunca
se volverá a repetir.
Un ángel marchoso pone
su cabeza en un cojín.
Otros de rubor cansado,
encendieron un candil.
Y cuando los cuatro primos
llegan a Benamejí,
voces de muerte cesaron
cerca del Guadalquivir.
En la mitad del barranco
las navajas de Albacete,
bellas de sangre contraria,
relucen como los peces.
Una dura luz de naipe
recorta en el agrio verde,
caballos enfurecidos
y perfiles de jinetes.
En la copa de un olivo
lloran dos viejas mujeres.
El toro de la reyerta
se sube por las paredes.
Ángeles negros traían
pañuelos y agua de nieve.
Ángeles con grandes alas
de navajas de Albacete.
Juan Antonio el de Montilla
rueda muerto la pendiente,
su cuerpo lleno de lirios
y una granada en las sienes.
Ahora monta cruz de fuego,
carretera de la muerte.El juez, con guardia civil,
por los olivares viene.
Sangre resbalada gime
muda canción de serpiente.
Señores guardias civiles:
aquí pasó lo de siempre.
Han muerto cuatro romanos
y cinco cartagineses.La tarde loca de higueras
y de rumores calientes
cae desmayada en los muslos
heridos de los jinetes.
Y ángeles negros volaban
por el aire del poniente.
Ángeles de largas trenzas
y corazones de aceite.
Las ventanas se han estremecido, elaborando una metafísica del universo. Vidrios han caído. Un enfermo lanza su queja: la mitad por su boca lenguada y sobrante, y toda entera, por el ano de su espalda.
Es el huracán. Un castaño del jardín de las Tullerías habráse abatido, al soplo del viento, que mide ochenta metros por segundo. Capiteles de los barrios antiguos, habrán caído, hendiendo, matando.
¿De qué punto interrogo, oyendo a ambas riberas de los océanos, de qué punto viene este huracán, tan digno de crédito, tan honrado de deuda derecho a las ventanas del hospital? Ay las direcciones inmutables, que oscilan entre el huracán y esta pena directa de toser o defecar! Ay! las direcciones inmutables, que así prenden muerte en las entrañas del hospital y despiertan células clandestinas a deshora, en los cadáveres.
¿Qué pensaría de si el enfermo de enfrente, ése que está durmiendo, si hubiera percibido el huracán? El pobre duerme, boca arriba, a la cabeza de su morfina, a los pies de toda su cordura. Un adarme más o menos en la dosis y le llevarán a enterrar, el vientre roto, la boca arriba, sordo el huracán, sordo a su vientre roto, ante el cual suelen los médicos dialogar y cavilar largamente, para, al fin, pronunciar sus llanas palabras de hombres.
La familia rodea al enfermo agrupándose ante sus sienes regresivas, indefensas, sudorosas. Ya no existe hogar sino en torno al velador del pariente enfermo, donde montan guardia impaciente, sus zapatos vacantes, sus cruces de repuesto, sus píldoras de opio. La familia rodea la mesita por espacio de un alto dividendo. Una mujer acomoda en el borde de la mesa, la taza, que casi se ha caído.
Ignoro lo que será del enfermo esta mujer, que le besa y no puede sanarle con el beso, le mira y no puede sanarle con los ojos, le habla y no puede sanarle con el verbo. ¿Es su madre? ¿Y cómo, pues, no puede sanarle? ¿Es su amada? ¿Y cómo, pues, no puede sanarle? ¿Es su hermana? Y ¿cómo, pues, no puede sanarle? ¿Es, simplemente, una mujer? ¿Y cómo pues, no puede sanarle? Porque esta mujer le ha besado, le ha mirado, le ha hablado y hasta le ha cubierto mejor el cuello al enfermo y ¡cosa verdaderamente asombrosa! no le ha sanado.
El paciente contempla su calzado vacante. Traen queso. Llevan sierra. La muerte se acuesta al pie del lecho, a dormir en sus tranquilas aguas y se duerme. Entonces, los libres pies del hombre enfermo, sin menudencias ni pormenores innecesarios, se estiran en acento circunflejo, y se alejan, en una extensión de dos cuerpos de novios, del corazón.
El cirujano ausculta a los enfermos horas enteras. Hasta donde sus manos cesan de trabajar y empiezan a jugar, las lleva a tientas, rozando la piel de los pacientes, en tanto sus párpados científicos vibran, tocados por la indocta, por la humana flaqueza del amor. Y he visto a esos enfermos morir precisamente del amor desdoblado del cirujano, de los largos diagnósticos, de las dosis exactas, del riguroso análisis de orinas y excrementos. Se rodeaba de improviso un lecho con un biombo. Médicos y enfermeros cruzaban delante del ausente, pizarra triste y próxima, que un niño llenara de números, en un gran monismo de pálidos miles. Cruzaban así, mirando a los otros, como si más irreparable fuese morir de apendicitis o neumonía, y no morir al sesgo del paso de los hombres.
Sirviendo a la causa de la religión, vuela con éxito esta mosca, a lo largo de la sala. A la hora de la visita de los cirujanos, sus zumbidos nos perdonan el pecho, ciertamente, pero desarrollándose luego, se adueñan del aire, para saludar con genio de mudanza, a los que van a morir. Unos enfermos oyen a esa mosca hasta durante el dolor y de ellos depende, por eso, el linaje del disparo, en las noches tremebundas.
¿Cuánto tiempo ha durado la anestesia, que llaman los hombres? ¡Ciencia de Dios, Teodicea! si se me echa a vivir en tales condiciones, anestesiado totalmente, volteada mi sensibilidad para adentro! ¡Ah doctores de las sales, hombres de las esencias, prójimos de las bases! Pido se me deje con mi tumor de conciencia, con mi irritada lepra sensitiva, ocurra lo que ocurra aunque me muera! Dejadme dolerme, si lo queréis, mas dejadme
despierto de sueño, con todo el universo metido, aunque fuese a las malas, en mi temperatura polvorosa.
En el mundo de la salud perfecta, se reirá por esta perspectiva en que padezco; pero, en el mismo plano y cortando la baraja del juego, percute aquí otra risa de contrapunto.
En la casa del dolor, la queja asalta síncopes de gran compositor, golletes de carácter, que nos hacen cosquillas de verdad, atroces, arduas, y, cumpliendo lo prometido, nos hielan de espantosa incertidumbre.
En la casa del dolor, la queja arranca frontera excesiva. No se reconoce en esta queja de dolor, a la propia queja de la dicha en éxtasis, cuando el amor y la carne se eximen de azor y cuando, al regresar, hay discordia bastante para el diálogo.
¿Dónde está, pues, el otro flanco de esta queja de dolor, si, a estimarla en conjunto, parte ahora del lecho de un hombre? De la casa del dolor parten quejas tan sordas e inefables y tan colmadas de tanta plenitud que llorar por ellas sería poco, y sería ya mucho sonreír.
Se atumulta la sangre en el termómetro.
¡No es grato morir, señor, si en la vida nada se deja y si en la muerte nada es posible, sino sobre lo que se deja en la vida! ¡No es grato morir, señor, si en la vida nada se deja y si en la muerte nada es posible, sino sobre lo que se deja en la vida! ¡No es grato morir, señor, si en la vida nada se deja y si en la muerte nada es posible, sino sobre lo que pudo dejarse en la vida!
Lawrence Hall Dec 2016
About Those Purple Socks
  
Graham Greene’s Monsignor Quixote
  
The world had no more use for any of them:
An old Communist, an old priest, an old car
All of them well into their horsemeat days
And so they fled, and crashed into the truth
  
On a chivalric quest for purple socks
Wandering on the road to Golgotha
Their Stations of the Cross a cinema,
A pair of Guardia, a brothel, wine
  
And so they fled, and fell into the Truth
There at the foot of the Altar of God
Anais Vionet Nov 2021
I have to laugh - watching the Macy’s Thanksgiving Parade from Lisa’s 50th floor Central Park South windows, is like seeing it from a jet landing at ​​La Guardia airport.

People watching in Iowa have a better view.
and I was SO looking forward to it *shrug*
Johnny Noiπ Nov 2018
See, first, the letter. The world is passing Streptium
paint painting and Walker, obesity will become effective
on the face of the earth beneath the snake Hallucinated
Blackburn Mountain Snake: Preferred name: World
Health Bath Last dying character, Mark has some eye
injury of Guardia that is not completely empty. Jack,
the money machine, the broken license, starts the area
in the income group, planet *****, drunk, smell, killed.
The general high monster is hiding a high birth,
Marcus began to get wet with a gun until a stupid cat,
chubby, gypsy, a vehicle, young, stripper, white, fresh,
*******, people smoking. buried in the corner, in the
place where the sermon of the case is found, was sent
by the wife of another and washes, Decapante Hills,
where the thing is; when they came to the desert, in
the image, then I will cut myself off in the middle of
the burning, put it to meet the holy God, and delivered
the ghost the youngest to the hole where is the base
out of this world full of cold Pyihonissam that I
wanted, I'm a **** sign of change, lately it's on the
board with the bars, T, along with the home name of -a
is he who should be reduced from, not meat had been
the highest in Georgia, Mark, a very thin dish
of infected and had brought it to the table
and in book 1 you can love. The police removed
the ark from the flames in the city. Ladies, some guys
to talk about what is absolutely dance and cartoonists
while talking, children, mom eating prostitutes
who may be against our sister repeatedly choosing
a prize for rejected games.
NINI Mar 2016
por mi parte soy o creo ser músico
escuchadora de la nada, visitante del mundo,
admiradora de los gatos, uno de los animales,
la interpelante, creyente que todo es interesante,
investigadora de los ojos, amante de las ondas,
bastante obstinada, pero cada vez tu ayudante

una habladora, la interruptora del silencio
de todos modos la guardia de tu gran secreto
simpatizante del arte, todo lo que es dulce,
las lenguas romanas y las puestas del sol
enemigo de la monotonía y el capitalismo
luchadora por todo lo que es un organismo
something written for the University (Diego Portales)
Yo hago la noche del soldado, el tiempo del hombre sin melancolía ni exterminio, del tipo tirado lejos por el
océano y una ola, y que no sabe que el agua amarga lo ha separado y que envejece, paulatinamente y sin miedo, dedicado a lo
normal de la vida, sin cataclismos, sin ausencias, viviendo dentro de su piel y de su traje, sinceramente oscuro. Así, pues, me veo
con camaradas estúpidos y alegres, que fuman y escupen y horrendamente beben, y que de repente caen, enfermos de muerte. Porque
dónde están la tía, la novia, la suegra, la cuñada del soldado? Tal vez de ostracismo o de malaria mueren,
se ponen fríos, amarillos y emigran a un astro de hielo, a un planeta fresco, a descansar, al fin, entre muchachas y frutas
glaciales, y sus cadáveres, sus pobres cadáveres de fuego, irán custodiados por ángeles alabastrinos a dormir
lejos de la llama y la ceniza.
Por cada día que cae, con su obligación vesperal de sucumbir, paseo, haciendo una guardia innecesaria, y paso entre
mercaderes mahometanos, entre gentes que adoran la vaca y la cobra, paso yo, inadorable y común de rostro. Los meses no son
inalterables, y a veces llueve: cae del calor del cielo una impregnación callada como el sudor, y sobre los grandes
vegetales, sobre el lomo de las bestias feroces, a lo largo de cierto silencio, estas plumas húmedas se entretejen y alargan. Aguas de
la noche, lágrimas del viento monzón, saliva salada caída como la espuma del caballo, y lenta de aumento, pobre de
salpicadura, atónita de vuelo.
Ahora, dónde está esa curiosidad profesional, esa ternura abatida qué sólo con su reposo abría brecha, esa
conciencia resplandeciente cuyo destello me vestía de ultra azul? Voy respirando como hijo hasta el corazón de un
método obligatorio, de una tenaz paciencia física, resultado de alimentos y edad acumulados cada día, despojado de
mi vestuario de venganza y de mi piel de oro. Horas de una sola estación ruedan a mis pies, y un día de formas diurnas y
nocturnas está casi siempre detenido sobre mí.
Entonces, de cuando en cuando, visito muchachas de ojos y caderas jóvenes, seres en cuyo peinado brilla una flor amarilla como el
relámpago. Ellas llevan anillos en cada dedo del pie, y brazaletes, y ajorcas en los tobillos, y además collares de color, collares
que retiro y examino, porque yo quiero sorprenderme ante un cuerpo ininterrumpido y compacto, y no mitigar mi beso. Yo peso con mis brazos
cada nueva estatua, y bebo su remedio vivo con sed masculina y en silencio. Tendido, mirando desde abajo la fugitiva criatura, trepando
por su ser desnudo hasta su sonrisa: gigantesca y triangular hacia arriba, levantada en el aire por dos senos globales, fijos ante mis
ojos como dos lámparas con luz de aceite blanco y dulces energías. Yo me encomiendo a su estrella morena, a su calidez de
piel, e inmóvil bajo mi pecho como un adversario desgraciado, de miembros demasiado espesos y débiles, de ondulación
indefensa: o bien girando sobre sí misma como una rueda pálida, dividida de aspas y dedos, rápida, profunda,
circular, como una estrella en desorden.
Ay, de cada noche que sucede, hay algo de brasa abandonada que se gasta sola, y cae envuelta en ruinas, en medio de cosas funerales. Yo asisto
comúnmente a esos términos, cubierto de armas inútiles, lleno de objeciones destruidas. Guardo la ropa y los
huesos levemente impregnados de esa materia seminocturna: es un polvo temporal que se me va uniendo, y el dios de la substitución vela
a veces a mi lado, respirando tenazmente, levantando la espada.
¿Qué azul me queda?

¿En qué oro y en qué rosa me detengo,
qué dicha se hace miel entre mi boca
o qué río me canta frente al pecho?

Es la hora de la hiel, la hora morada
en que el pasado, como un fruto acedo,
sólo me da su raso deslucido
y una confusa sensación de miedo.

Se me acerca la tierra del descanso
final, bajo los árboles erectos,
los cipreses aquellos que he cantado
y veo ahora en guardia de los muertos.

Amé, ay Dios, amé a hombres y bestias
y sólo tengo la lealtad del perro
que aún vigila a mi lado mis insomnios
con sus ojos tan dulces y tan buenos.
Iba con la ropa destrozada buscando qué robar en los abastos,
cuando al agarrar una lata la estantería se le vino encima.
Salió corriendo como victorioso, huyendo de su escena fatal,
como si hubiese ganado algún premio.

Al salir se encontró sin nada, pensó que lo había logrado:
"Pero lo logré, la tenía. Estaba justo en mis manos".
La tenía y lo había logrado; despedazarse al olvido.

Continuó caminando y se consiguió
a alguien peor vestido y más sucio,
lo miró y recordó; su ropa era la de él, más sucia y arrastrada:
-"Devuélveme mi ropa, ladrón" - Le dijo.

-"Yo era peor que yo, al fin puedo ver.
Peor que que este vagabundo del que estoy vestido,
más que la estantería que encima de mí caía,
peor que el guardia que me sostuvo".

Se miró y no contuvo las lagrimas
mientras se desnudaba para entregar las prendas ajenas,
una por una como oruga floreciendo.

Su piel era brillante como sol atenuante, despiadado
dejaba ciegos a quienes lo veían al pasar.
Se entregó y volvió a vestir sus prendas
asquerosas y mohosas, con sangre seca.

"Soy peor de lo que pensé que era,
ahora sé que no hay valor en mí.
Le robe el alma a un pobre pendejo
y el pendejo se burló de mí".
Aquí pasaba a pie
por estas calles,
sin empleo ni puesto

Y sin un peso

Sólo poetas, putas
Pero

recordadle cuando
tengais puentes de concreto,

Grandes turbinas,
tractores, plateados graneros,

buenos gobiernos.

La guardia nacional
anda buscando
a un hombre

un hombre espera
esta noche llegar
a la frontera

el nombre
de ese hombre
no se sabe

hay muchos
hombres más
enterrados en
una zanja

El número y
el nombre de esos
hombres no se sabe.

Ni se sabe el lugar
ni el número de zanjas.

La guardia nacional
anda buscando a un hombre

Un hombre espera
esta noche salir
de Nicaragua

— The End —