Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Alta va la luna.
Bajo corre el viento.
  (Mis largas miradas,
exploran el cielo.)
  Luna sobre el agua.
Luna bajo el viento.
  (Mis cortas miradas,
exploran el suelo.)
  Las voces de dos niñas
venían. Sin esfuerzo,
de la luna del agua,
me fui a la del cielo.
Un brazo de la noche
entra por mi ventana.
  Un gran brazo moreno
con pulseras de agua.
  Sobre un cristal azul
jugaba al río mi alma.
Los instantes heridos
por el reloj... pasaban.
Asomo la cabeza
por mi ventana, y veo
cómo quiere cortarla
la cuchilla del viento.
  En esta guillotina
invisible, yo he puesto
la cabeza sin ojos
de todos mis deseos.
  Y un olor de limón
llenó el instante inmenso,
mientras se convertía
en flor de gasa el viento.
Al estanque se le ha muerto
hoy una niña de agua.
Está fuera del estanque,
sobre el suelo amortajada.
  De la cabeza a sus muslos
un pez la cruza, llamándola.
El viento le dice "niña",
mas no puede despertarla.
  El estanque tiene suelta
su cabellera de algas
y al aire sus grises tetas
estremecidas de ranas.
  Dios te salve. Rezaremos
a Nuestra Señora de Agua
por la niña del estanque
muerta bajo las manzanas.
  Yo luego pondré a su lado
dos pequeñas calabazas
para que se tenga a flote,
¡ay!, sobre la mar salada.
nadie se lo imagina
pero debajo de mi delicada capa
guardo una ira ardiente
como el océano de fuego.
Cuando los ojos están vacíos,
y el alma del torturado escapa de su prisión de carne
vuelve la furia en persona
atormenta atormentadores
la piedad ha abandonado su semblante
la bondad quedo enterrada en mis restos
la cortesía fue asfixiada
la amabilidad fue empalada
El respeto fue envenenado
Y la desventaja se vuelve
tu sable indomable
tu aliento mortífero.
Pero vuelves del hades por tan solo una
efímera razón
Observar con paciencia
como la esperanza abandona los ojos
de tu aniquilador,
al ver que has vuelto para ajustar las cuentas.
como tu ardiente puño
arranca los intestinos del vientre suyo
El encorvado filo entre la muerte y...
saciar mi famélica venganza.
colgare tu cabeza de mi cuello
como un recordatorio
para todos aquellos catadores
de placeres martirizantes.
piensen bien
el sufrimiento que implantaron en los demás.
en el día mas *****
en la noche mas roja
repercute un sufrimiento peor
que el que yo pueda llegar a describir.
He degollado a dios
He violado la inocencia de la virgen
He atravesado por el pecho con mi
fatídica espada al hijo de dios.
He forjado mi cuchilla con los huesos de
Satanás.
La venganza es tan segura
como la muerte misma
y
tus órganos
perforados.
not that explicit i guess...
Nada mejor para cantar la vida,
y aun para dar sonrisas a la muerte,
que la áurea copa donde Venus vierte
la esencia azul de su viña encendida.
Por respirar los perfumes de Armida
y por sorber el vino de su beso,
vino de ardor, de beso, de embeleso,
fuérase al cielo en la bestia de Orlando,
¡Voz de oro y miel para decir cantando:
la mejor musa es la de carne y hueso!Cabellos largos en la buhardilla,
noches de insomnio al blancor del invierno,
pan de dolor con la sal de lo eterno
y ojos de ardor en que Juvencia brilla;
el tiempo en vano mueve su cuchilla,
el hilo de oro permanece ileso;
visión de gloria para el libro impreso
que en sueños va como una mariposa
y una esperanza en la boca de rosa:
¡La mejor musa es la de carne y hueso!Regio automóvil, regia cetrería,
borla y muceta, heráldica fortuna,
nada son como a la luz de la Luna
una mujer hecha una melodía.
Barca de amar busca la fantasía,
no el yacht de Alfonso o la barca de Creso.
Da al cuerpo llama y fortifica el seso
ese archivado y vital paraíso;
pasad de largo, Abelardo y Narciso:
¡La mejor musa es la de carne y hueso!Clío está en esa frente hecha de Aurora,
Euterpe canta en esta lengua fina,
Talía ríe en la boca divina,
Melpómene es ese gesto que implora;
en estos pies Terpsícore se adora,
cuello inclinado es de Erato embeleso,
Polymnia intenta a Calíope proceso
por esos ojos en que Amor se quema.
Urania rige todo ese sistema:
¡La mejor musa es la de carne y hueso!No protestéis con celo protestante,
contra el panal de rosas y claveles
en que Tiziano moja sus pinceles
y gusta el cielo de Beatrice el Dante.
Por eso existe el verso de diamante,
por eso el iris tiéndese y por eso
humano genio es celeste progreso.
Líricos cantan y meditan sabios
por esos pechos y por esos labios:
¡La mejor musa es la de carne y hueso!ENVÍO:Gregorio: nada al cantor determina
como el gentil estímulo del beso.
Gloria al sabor de la boca divina.
¡La mejor musa es la de carne y hueso!
Lentamente venía la vaca bermeja,
por el campo verde, todo lleno de agua;
lentamente venía, los ojos muy tristes,
la cabeza baja,
y colgando del morro brillante
un hilo de baba.
Enferma venía la buena, la única" de la pobre chacra.
-¡Hazla correr, hombre!-
La mujer gritaba
al viejo marido.
-¡Se viene empastada!
Y el viejo marido
los brazos subía y bajaba,
y la vaca corrió como pudo,
los ojos más tristes, la cabeza baja...
Junto a un alambrado,
salpicando el agua,
cayó muerta la vaca bermeja;
¡El viejo y la vieja lloraban!
Y vino un vecino
con una cuchilla afinada,
y en el vientre, redondo y sonoro
de una puñalada.
Un poco de espuma,
de un verde muy claro de alfalfa,
surgió por la herida; y el docto vecino,
después de profunda mirada,
acabó sentencioso: la carne está buena,
hay que aprovecharla.
Los cielos estaban color de ceniza,
el viejo y la vieja lloraban.
lxapa May 2016
Llévate, frío,
de un zarpazo mi dolor.
Llévate las lágrimas,
los gritos,
los insultos
y las dudas.

Dile a tus ángeles
que vengan por esto
que fue mío.

Pistola,
pastilla,
cuchilla
o ventana,
cualquiera cumple
su objetivo.

Pero queda después
muy poco de lo que fui.
Las risas,
los recuerdos,
mis amigos,
los abrazos
y los besos.

¿Todo eso
quién se lo lleva?

Manda a tus demonios.
Que todo se lo roben,
que lo escupan
y que lo violen,
porque no fueron más
que regalos de Dios
a su Adán ateo
que después del destierro
se creyó serpiente.
Si escudo no me veis de roja barra,
Señora Encomendera de «Pasquilla»,
Pechero os juro que no fui en Sevilla,
Cual Pedro Antúnez mentiroso narra.

Combatí contra el moro en la Alpujarra,
Fui a Flandes con los tercios de Castilla,
Y lo mismo que esgrimo la cuchilla
Punteo en el estrado la guitarra.

En mi linaje y mi valor fiaos,
Que esta gente locuaz santafereña
Enredos siempre en los corrillos forja;

Y si el fin no sabéis de los «pijaos»,
Preguntad, doña Elvira, a vuestra dueña
Lo que dice de mí don Juan de Borja.
Nis Dec 2018
La vida es lo que pasa
mientras nos amamos,
tú y yo,
nunca.

Mi corazón se rompe
y no sé porqué,
tal vez mi ignorancia
llame a la muerte
y por eso está siempre
tan cerca.

Debo vivir.
Debo vivir aún sin amor,
aún con la muerte
respirándome besos
en mi oreja.

Debo vivir,
debo vivir para siempre,
aún con sabor a sangre en mis labios,
que nunca tocarán los tuyos.

Suavemente...
la muerte resbala su cara
por la mía;
ya no susurra,
sus besos no respiran mis oídos.

Suavemente...
la muerte me besa suavemente
con sus labios fríos,
y en este momento
sé que jamás nadie
me querrá tanto.

Yo y la muerte,
we have a history together,
nuestros besos se entrelazan
en el tiempo
como nuestros cuerpos
en el espacio.

Oh muerte,
déjame vivir añorando tus brazos,
añorando la cuchilla,
la soga,
la bala,
el veneno,
el fondo del mar...

Oh muerte,
déjame vivir
suavemente...

//

Life is what happens
while we love each other,
you and I,
never.

Mi heart breaks
and I don't know why,
maybe my ignorance
calls death
and that's why it's always
so near.

I must live.
I must live even without love,
even with death
breathing me kisses
on my ear.

I must live,
I must live forever,
even with taste of blood on my lips,
which will never touch yours.

Softly...
death slips its face
across mine;
it doesn't whisper anymore,
its kisses don't breath my ear.

Softly...
death kissis me softly
with its cold lips,
and in this instant
I know noone ever
will love me this much.

Me and death,
we have a history together,
our kisses intertwine
in time
like our bodies do
in space.

Oh death,
let me live longing for your arms,
longing for the razor,
for the rope,
for the poison,
for the bottom of the sea...

Oh death,
let me live
softly...
So I've been writing longer poems and collections meant to be read as a whole, and I'm actually trying to publish them (I'll let you know if that happens), but here is my comeb back to HP
Yo meditaba absorto, devanando
los hilos del hastío y la tristeza,
cuando llegó a mi oído,
por la ventana de mi estancia, abiertaa una caliente noche de verano,
el plañir de una copia soñolienta,
quebrada por los trémolos sombríos
de las músicas magas de mi tierra.... Y era el Amor, como una roja llama...
-Nerviosa mano en la vibrante cuerda
ponía un largo suspirar de oro
que se trocaba en surtidor de estrellas-.... Y era la Muerte, al hombro la cuchilla,
el paso largo, torva y esquelética.
-Tal cuando yo era niño la soñaba-.Y en la guitarra, resonante y trémula,
la brusca mano, al golpear, fingía
el reposar de un ataúd en tierra.Y era un plañido solitario el soplo
que el polvo barre y la ceniza avienta.
¡Qué serena va la quilla
por el río de león!
Suavidad y decisión,
parece mano y cuchilla.
Se pinta en tinta amarilla
un pespunte luminoso,
ya recto, ya tortuoso,
de camarotes y puentes,
y se adivinan las gentes
con el rostro caviloso.

Ya sobre el río abombado
y entre sus remolcadores
el barco pierde colores
y luces lo iluminado.
El crepúsculo ha aumentado
y el humo ya es un penacho.
El navío es sólo un cacho
que se esfuma, que se va.
Yo también me marcho ya,
y era apenas un muchacho.

Me voy entre altoparlantes,
calesitas, farolillos,
y gorriones, y grillos
y el rodar de los rodantes.
Todo es igualito que antes,
la misma copa redonda,
el agua cerúlea y honda,
vigilantes, heladeros,
y amoríos pasajeros
perdidos bajo la fronda.

¿En dónde está mi cabeza
tan rápida para ver
el vuelo de una mujer
o una estrellita que empieza?
¿Mi vértigo y mi pereza,
y mi despreocupación?
Cómo salta el corazón,
y cómo late mi frente,
y qué borroso el ambiente
y mi ambo de confección.
A Temiscira en llamas que tembló con gemidos
Todo el día, y con gritos, voces de lamento,
Arrastra entre las sombras el Termodonte lento
Armas, cascos, cadáveres y carros confundidos.

¿Dónde las Amazonas de músculos fornidos
Y de certero dardo, que en ímpetu violento
El escuadrón guiaron en él chocar sangriento?
En polvo están sus pálidos cadáveres tendidos.

Cual floración de lirios que implacable cuchilla
Segó ya, las guerreras reposan en la orilla,
Donde se oyen relinchos entre carnal despojo;

Y el Euxino, a la aurora, del río por los flancos,
Ve que huyendo a los valles, y teñidos de rojo
Con sangre de las vírgenes, van los corceles blancos.
Mientras yo leo, tocas en el piano
                        Una gavota antigua;
Pálida perla irísase en tu mano,
                        Bajo una luz ambigua.

María Antonieta!  Es ya la primavera,
                        Vístete de pastora;
                        En la tarde rosada, Axel te espera
                        En el «Jardín de Flora».

¡María Antonieta! Rubios caballeros
                        Se inclinan para verte!
En doble fila se alzan los aceros
                        Listos a defenderte.

Y la gavota sigue. Axel aguarda
                        De tu beso el halago.
La rosa roja de tu labio tarda
                        Junto al dormido lago.

La última nota... Entre la tarde brilla
                        Del sol postrer destello...
¡María Antonieta!... Y marca la cuchilla
                        Cinta roja en tu cuello.
LKenzo Dec 2020
Sacaste todas mis palabras fuera de contexto
aquel día, en frente del edificio desecho
buscando alguna razón para volver a hablarte
intento cerrar mi mente para entenderte
nado muy lejos de la orilla
te busco en la distancia
se elevan las cenizas
cubro mi melancolía con alcoholemia
me vuelvo dulce
ardo en la distancia.
El colegio francés.
La casa de las puertas cerradas.
El ejército de hombres.
Las líneas de batalla.
Cierro mis ojos aunque todo esté oscuro
he aprendido a vivir así
de esperanzas vacías, nubes y pájaros
Mi alma siente el mal agüero
la luz desaparece al horizonte
y me da miedo no poder detenerla
Y entonces me veo obligada a salir de casa
hacia el castillo
Carolina,
Volveré a perder
escúchame otra vez
déjame no saber, ya que
volveré a caer
cuando el alba
sea incapaz de aparecer.
Haz que vuelva a ser feliz con tu presencia
añoro todo lo que algún día fuiste
añoro todos los veranos de mi vida
con su sol azotando mi frente
con sus aguas mojando mi almohada
con tus besos adornando mi cara.
Si por mi fuera sería tu puta toda la vida
toda la vida
Si por mi fuera te querría todos los días
todos mis días
Si por mi fuera descansaría
muy cerca de la orilla,
con la cabeza bajo el agua,
no escucho tus palabras
cierro los ojos
ya no veo tu cara
Ya no tengo porque pensarte, cariño
me siento herida
por eso te he hablado
Ya no tengo el que pensarte
ha pasado mucho tiempo
no me quedan razones.
Un caramelo del Nepal
un vestido de terciopelo verde oscuro
un vinilo agrietado
un cenicero con forma de rana
una bañera de espuma
una cuchilla afilada,
los tres espejos
flores en el papel de la pared
mechones de pelo mojado
pegado en la frente y en la espalda
pezones y vino de Malta,
el tapón del mar
la sangre en la copa
tu lunar en la mejilla, que tanto resalta,
libros de medicina antigua
una puerta tapada por una cortina
los pelos en la lengua
en el suelo, un plato de comida,
las primeras televisiones
por el pasillo, luces rojas,
manos blancas
Francia en llamas.

Hueles a muerte
besas como ella
sintonizo la primera cadena.
El gas abierto
la cabeza dentro.

— The End —