Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
John AD Feb 2018
Bayani sa bayan meron pa nga ba , tuluyan nga bang nawala o bulag ka lang talaga
Nawawala na nga ba ang mga bayani o meron naman masyado lang tayong nagiging utak talangka,
Sa bansang to hindi umuunlad , sinisisi ang gobyerno bakit hindi mo sisihin ang kapwa mo
Kapwa mo mahal mo ano ka siraulo , dito sa bayan na ito hindi uso ang ganyang pagkatao
Mas gugustuhin pa nilang kapwa ko mas angat ako , dahil ang sukatan dito ay estado nang pagkatao,

Mahirap ka at walang salapi subukan **** ipaglaban ang karapatan mo , masama ang tingin saiyo
Mayaman ka lumaban ka pera pera lang naman ang laban dito tiyak na ikaw ay mananalo
Ganito sa bayan ko hindi balanse ang mga tao , kahit nga kumayod ka nang sobra sobra para makamit ang pangarap mo
kung ang nasa paligid mo ay hihilahin ka pababa para lang bumalik ka sa simula at maging problemado,

Ano sisihin mo lang kapwa mo?sisihin mo din sarili mo maghapon kang nakatunganga sa modernong teknolohiya
hindi mo kayang mag reklamo sa ginagawa ng mga **** mo sa paraalan na nakatunganga din dahil hangad mo lang ay masarap na buhay
at hindi mo hangad ang matuto sa paaaralang ito.

Masyado ka nang nilamon nang sarap hindi mo danas ang hirap , tumingin ka naman sa ginawa nang mga nagpaaral sayo
Naghirap sila humanap nang solusyon para lang ipamukha sayo na kahit malayo sila sayo o wala silang oras para sayo
handa silang gawin ang mahirap na trabaho at kahit kokonting oras lang ang ibigay nila para makasama mo,
makita ka lang masaya at masaksihan ang tagumpay nang buhay mo, yun ang pinakamagandang sukli na ibibigay mo

Napaisip ka na ba sa ginagawa mo , palagi ka nalang dada daig mo pa ang telepono na walang sumasagot tunog lang nang tunog,at
Galit ka pa , todo dabog kapag di napagbigyan ang gusto mo .Puro nalang tayo ganyan maliit na bagay pinapalaki
Bakit di mo tignan mabuti at pagaralan ang iyong sarili ang kapaligiran tama bang magreklamo nang magreklamo kung ang sarili mo nga
hindi mo parin maitama , tandaan mo na ang buhay ay parang isang gulong pero minsan nangangamoy din pakiramdaman mo nang mabuti
baka sunog na at amoy goma na ang gulong na sinasabi mo , tignan mo din kung yung hangin masyado nang madami ang lumalabas para naman sa susunod
hindi ka puro pag aaaklas.
Para sa mamamayan kong pilipino
CRESTINE CUERPO Aug 2017
Pagsalig ang nagbugkos natong duha,
Hinungdan nganung kita nahimong managhigala,
Pero na unsa kini pagkahitabua?
Ania ang atong estorya.
Kung abrihan ko ang mga panid ug dahon sa kasaysayan,
Ug kung ako kini tuki-tuki-on sa makadaghan,
Dili ko mahikalimtan ang kagabin-on nga atong naagi-an.
Ana-a ako sa mangitngit na dapit,
Ug sa dehang dunay hubog nga sa akoa gihapit,
Naghilak ako sa daplin nga hilit,
Ug ikaw nga saksi, mitawag sa imong mama sa makalit.
Gelakag kini  sa imong mama ug walis tingting,
Ako nga nagluha ug katawa,
Kay siya naka tini-il ra.
Emu dayon akong gegakus,
Aron mawala ang akong kahadlok ug kaligutgot.
Sukad adto kita nagkahigala,
Ang panganod galantaw natung duha,
Malipayon kita nga nagtampisaw,
Sa tubig nga matin-aw.
Ug sa dehang kita manginhas na,
Pwerte natung lipaya
Sa matag kinasun nga makuha ta,
Asta natung bebuha
Ug sa dehang emu akong gedala sa kapilya,
Nadunggan nato ang kanta nga nag-uluhang, "Bato balani Sa Gugma".

Malipayon kita nga nagpunit sa mga kendi,
Kini gakahitabo kada gabii,
Sinugdanan sa atong pagtuo sa Balaang Rosaryo,
Ug kay Senior Santo Nino.

Abe-----abe kog kato dili matapos,
Apan pagka-ugma kita taman nalang sa pag gakus,
Naghilaka ta ug nagbangutan,
Nagdagayday ang mga luha sa atong dughan,
Samtang ikaw ug ang emung pamilya,
Naghatud namu sa pantalan,
Ang emung mga kamut emu dayun hinay-hinay nga gebuy-an.

Getan-aw ko ang layo nga mga barko,
Ug gi-ingon ako, " Goodbye Cebu mobalik ako!".

Walay adlaw ug kagabi-on,
Nga ako dili nimo padamguhon,
Nag-alindasa, nagsalimu-ang,
ang akong kasing-kasing ug dughan,
Kay gepangandoy kong kita magkita na.

Katorse katuig ang nilabay,
Abe nakug kita wala nay panag estoryahay,
Natingala na lang ko sa "text message" nemu bai.
Abe mo nga ikaw ako ng gekalimtan.

Salamat! kay gipili mo ang kurso natung duha,
Malipayon ako higala,
Hilabi na nagla-um ka ,
Nga ako mubalik pa.

Way sukod ang imong pagsalig sa akoa,
Wa jud ka nagbag-o,
Gasa ka nga gehatag kanako a Ginoo,
Abe! nakug sakit ang musalig dala ang pagla-um,
Pero luyo sa mga dag-um,
Nagpahipi ang kamatuoran ug paghandum.

Sakto ko! nga ang pitik sa akong kasing-kasing,
Mao sadang getinguha mo,
Samtang nadunggan ko ang tingog mo,
Wa jud kay pagbag-o,
Ngisi! todo-max ka detso.

Piso-piso para sa barko,
Akong paningkamut para nemu,
Aron dili masayang ang atong mga tenguha ug damgo.

Hulata ko sa pantalan,
Saksi kini sa atong pagluha,
Pero mu abot ang panahon
Nga kini mahimong saksi sa atong kasadya!

Salamat! tungod kay dagat man ang pagitan,
Dili kini mahimong babag sa atong padulngan,
Para magpadayon ang relasyon,
Nga nahimo nakung inspirasyon!



"LDR" tang duha!
Wala jud d.i forever,
Pero na-ay together.
Victor D López Feb 2019
Naciste siete años antes del comienzo de la guerra civil española,
Y viviste en una casita de dos pisos en la Calle de Abajo de Fontan,
Frente al mar que les regalo su riqueza y belleza,
Y les robo a tu hermano mayor, y el más noble, Juan, a los 19 años.

De chiquita eras muy llorona. Los vecinos te hacían rabiar con solo decirte,
“Chora, Litiña, chora” lo cual producía un largo llanto al instante.
A los siete u ocho años quedaste ciega por una infección en los ojos. Te salvó la vista
El medico del pueblo, pero no antes de pasar más de un año sin poder ir a la escuela.

Nunca recuperaste ese tiempo perdido. Tu impaciencia y la vergüenza de sentirte atrasada, Impidieron tus estudios. Tu profundo amor propio y la vergüenza de no saber lo que sabían tus
Amigas de tu edad, tu inquietud y tu inhabilidad de aguantar la lengua cuando te corregían,
Crearon una perfecta tormenta que desvió tu diminutiva nave hacia las rocas.

Cuando aún una niña, viste a Franco con su escolta salir de su yate en Fontan.
Con la inocencia de una niña que nunca supo aguantar la lengua, preguntaste a
Una vecina que también estaba presente “Quien es ese señor?”
“El Generalísimo Francisco Franco” te contestó en voz baja. Dile “Viva Franco” cuando pase.

Con la inocencia de una niña y con la arrogancia de una viejita incorregible gritaste señalándolo
“Ese es el Generalísimo?” Y con una carcajada seguiste en voz alta “Parece Pulgarcito!”
Un miembro de su escolta se acercó alzando su ametralladora con la aparente Intención de Golpearte con la culata. “Dejadla!” Exclamo Franco. “Es una niña—la culpa no es suya.”

Contaste ese cuento muchas veces en mi presencia, siempre con una sonrisa o riéndote.
Creo que nunca apreciaste el importe de esa “hazaña” de desprecio a la autoridad. Pudiera ser En parte por ese hecho de tu niñez que vinieron eventualmente por tu padre  
Que lo Llevaron preso. Que lo torturaron por muchos meses y condenaron a muerte?

El escapó su condena como ya he contado antes—con la ayuda de un oficial fascista.
Tan fuerte era su reputación y el poder de sus ideas hasta con sus muchos amigos contrarios.
Tal tu inocencia, o tu ceguera psíquica, en no comprender nunca una potencial causa de su Destrucción. A Dios gracias que nunca pudiste apreciar la posible consecuencia de tus palabras.

Tu padre, quien quisiste toda la vida entrañablemente con una pasión de la cual fue muy Merecedor, murió poco después del término de la guerra civil. Una madre con diez
Bocas para alimentar necesitaba ayuda. Tú fuiste una de las que más acudió a ese
Pedido silencioso. A los 11 años dejaste la escuela por última vez y comenzaste a trabajar.

Los niños no podían trabajar en la España de Franco. No obstante, un primo tomó piedad
De la situación y te permitió trabajar en su fábrica de embutidos de pescado en Sada.
Ganabas igual que todas tus compañeras mayores. Y trabajabas mejor que la mayoría de ellas,
Con la rapidez y destreza que te sirvieron bien toda tu vida en todos tus trabajos.

En tu tiempo libre, llevabas agua de la fuente comunal a vecinos por unos céntimos.
De chiquita también llevabas una sella en la cabeza para casa y dos baldes en las manos antes y Después de tu trabajo en la fábrica de Cheche para el agua de muchos pescadores en el puerto
Antes del amanecer esperando la partida a alta mar con tu agua fresca en sus recipientes.

Todo ese dinero era entregado tu madre con el orgullo de una niña que proveía
Más que el sueldo de una mujer grande—solo a cambio de tu niñez y de la escuela.
También lavabas ropa para algunos vecinos. Y siempre gratuitamente los pañales cuando había
Niños recién nacidos solo por el placer de verlos y poder estar con ellos.

Cuando eras un poco más grande, ya de edad de ir al baile y al cine, seguías la misma rutina,
Pero también lavabas y planchabas la ropa de los marineros jóvenes que querían ir muy limpios
Y bien planchados al baile los domingos. Ese era el único dinero que era solo tuyo—para
Pagar la peluquería todas las semanas y el baile y cine. El resto siempre para tu madre.


A los dieciséis años quisiste emigrar a Argentina a la casa de una tía en Buenos Aires.
Tu madre te lo permitió, pero solo si llevabas también a tu hermana menor, Remedios, contigo.
Lo hiciste. En Buenos Aires no podías trabajar tampoco por ser menor. Mentiste en las Aplicaciones y pudiste conseguir trabajo en una clínica como ayudanta de enfermera.

Lavaste bacinillas, cambiaste camas, y limpiaste pisos con otros trabajos similares.
Todo por ganar suficiente dinero para poder reclamar a tu madre y hermanos menores,
Sito (José) y Paco (Francisco). Luego conseguiste un trabajo de mucama en un hotel
En Mar del Plata. Los dueños apreciaron tu pasión por cuidar a sus niños pequeños.

Te mantuvieron como niñera y mucama—sin doble sueldo. Entre tu (pobre) sueldo y
Propinas de mucama, en un tiempo pudiste guardar suficiente dinero para comprar
Los pasajes para tu madre y hermanos. También pudiste volver a Buenos Aires y
Conseguiste alquilar un doble cuarto en una antigua casa cerca del Consulado español.

De aquellas, aun menor de edad, ya trabajabas en el laboratorio Ponds—al cargo de una
Máquina de empacado de productos de belleza. Ganabas buen dinero, y vivieron en el
Centro de Buenos aires en esa casa hasta que te casaste con papa muchos años después.
Aun te perseguía la mala costumbre de decir lo que penabas y de no dar el brazo a torcer.

El sindicato de la Ponds trató de obligarte a registrarte como Peronista.
A gato escaldado hasta el agua fría le hace daño, y reusaste registrarte al partido.
Le dijiste al sindicato que no le habías escapado a un dictador para aliarte a otro.
Te amenazaron con perder el trabajo. Y con repatriarte a ti y a tu madre y hermanos.

Tu respuesta no la puedo escribir aquí. Te llevaron frente al gerente general demandando
Que te despidiera de inmediato. Contestaste que te demostraran razones para hacerlo.
El gerente—indudablemente a propio riesgo—contestó que no había mejor trabajadora
En la fábrica y que no tenía el sindicato razones para pedir que te despidiera.

Después de un noviazgo de varios años, se casaron tú y papa. Tenían el mundo en sus
Manos. Buen trabajo con buenos ahorros que les permitirían vivir muy bien en el futuro.
No podías tener hijos—los cuales siempre anhelaste tener. Tres años de tratamientos
Lograron que me dieras vida. Vivimos por años en un hermoso apartamento en la ciudad.

Tengo uso de razón y recuerdos gratos desde antes de los dos años. Recuerdo muy bien ese Apartamento. Pero las cosas cambiaron cuando decidieron emprender un negocio
Que no fue sostenible en el caos de la Argentina en los años 60. Recuerdo demasiado bien el Sacrificio tuyo y el de papa—es eso un tema para otro día, pero no para hoy.

Fuiste la persona más trabajadora que conocí en mi vida. No le temías a ningún trabajo
Honesto por fuerte que fuese y tu inquietud y espíritu competitivo siempre te hicieron
Una empleada estelar en todos tus trabajos, la mayoría de ellos sumamente esclavos.
Hasta en casa no sabias parar a no ser que tuvieras con quien charlar un rato largo.

Eras una gran cocinera gracias en parte al chef del hotel en cual trabajaste en Argentina
Que era también un compatriota español (vasco) y te enseno a cocinar muchos de sus
Platos españoles e italianos favoritos. Fuiste siempre muy mal comedora. Pero te
Encantaba cocinar para amigos, familia y—cuantos mas mejor—y para las fiestas.

Papá también era buen cocinero aunque con un repertorio mas limitado. Y yo aprendí
De los dos con mucho afán también a cocinar desde joven. Ni en la cocina ni en ninguna
Fase de mi vida me puedo comparar contigo ni con papa, pero también me encanta
Cocinar y en especial para compartir con seres queridos.

Te daba gran placer introducir a mis amigos a tus platos favoritos como la cazuela de mariscos,
Paella, caldo gallego, tus incomparables canelones, ñoquis, orejas, filloas, buñuelos, flan,
Y todo el resto de tu largo repertorio de música culinaria. Papa me iba a buscar al colegio
Cuando en la escuela secundaria (JHS #10) todos los días antes del trabajo.

Los dos trabajaban el segundo turno y no partían hasta después de las 2:00 p.m.
Muchos días traía el coche lleno de mis compañeros. Recuerdo igual que si fuera ayer
Las caras de mis amigos judíos, chinos, japoneses, italianos, ingleses e irlandeses
Cuando primero probaron el pulpo, caldo gallego, la tortilla, las orejas o el flan.

Mediante el bachiller, la universidad y los estudios de derecho fue igual. A veces parecía
Una reunión de Las Naciones Unidas, pero siempre con comida. Siempre trataste a mis
Amigos íntimos como si fueran hijos tuyos también. Y algunos aun hoy día te quieren
Como una segunda madre y sienten tu ausencia aunque no te vieran por muchos años.

Tuviste una pasión por ser madre (una gran pena que solo tuvieras un hijo).
Que te hizo ser demasiado protectora de tu hijo.  Me vestías con ropa exclusiva de
Les Bebes—Fui un muñeco para quien no los tuvo de niña. No me dejabas fuera de tu vista.
El mantenerme en un ambiente libre de gérmenes produjeron algunos problemas de salud.

Mi pediatra te decía “Quiero verlo con las rodillas raspadas y las uñas sucias.”
Tú lo tomabas como un chiste. Me llevabas a menudo a un parque y a la calesita.
Lo recuerdo como si fuera ayer. Pero no recuerdo tener ningún amigo hasta los siete u ocho
Años. Y solo uno entonces. No recuerdo tener una pandilla de amigos hasta los 13 años. Triste.

Cuando comencé a hablar como una cotorra con un año, y a caminar al mismo tiempo,
Me llevaste al médico. El medico pensó que era solo idea tuya. Me mostro unas llaves y me
Pregunto “Sabes lo que es esto, Danielito?” “Si. Son las llaves de tu tutú,” le contesté.
Después de unas pruebas, le recomendaron a mi madre que alimentara mi curiosidad.

Según ella era yo insoportable (algunas cosas nunca cambian). Si le preguntaba a
Papá por que el sol quema, a que distancia esta, que son las estrellas, por qué una
Linterna enfocada al cielo en una noche oscura no se ve, por qué los aviones no tienen
Ruedas debajo de pontones para poder aterrizar y despegar en el agua? Etc., etc., etc.

Me contestaba con paciencia. Recuerdo viajes en tren o autobús sentado en las piernas de mi Padre haciéndole mil preguntas. Desafortunadamente, si le preguntaba algo a mama que No supiera contestar, inventaba cualquier respuesta con tal de hacerme callar en vez de decirme “No se” o “pregúntaselo a papá” o “vete al infierno de una ver por todas y dejame en paz.”

Cuando me contaba algún cuento y no me gustaba como terminaba, “Caperucita Roja” por Ejemplo, mi madre tenía que inventar un fin que me gustara mejor o aguantar un llanto
Interminable. Pobre madre. Inventar lo que a Danielito no le gustaba podía ser peligroso.
Recuerdo un día en el teatro viendo dibujos animados que me encantaban (y aun encantan).

El Pato Donald salió en una escena comiéndose un tremendo sándwich. Le dije a mamá que
Quería un sándwich igual. En vez de contestarme que no era un sándwich de verdad, o que me Llevarían a comer después del teatro (como de costumbre) se le ocurrió decirme que me
Lo iba a traer el Pato Donald al asiento. Cambio la escena y el Pato Donald salió sin el sándwich.


Se acabo el mundo. Empecé a chillar y llorar que el Pato Donald se comió mi sándwich.
Me había mentido y no me trajo el prometido sándwich. Eso era algo insoportable.
No hubo forma de consolarme o hacerme entender—ya tarde—que el Pato Donald también
Tenía hambre, que el sándwich era suyo y no mío, o que lo de la pantalla no era realidad.

Ardió Cristo. Se había comido el sándwich del nene el Pato Donald quien era (y es) mi favorito.
La traición de un ser querido así era inconcebible e insoportable. Me tuvieron que quitar del
Cine a grito pelado. No se me fue la pataleta por largo rato. Pero todo paso cuando mi querida Tía Nieves (una prima) me dio unas galletas marineras con mermelada más tarde en su casa.

Cuánta agua debajo del puente. Tus recuerdos como el humo en una placentera brisa ya se han Esparcido, son moléculas insubstanciales como estrellas en el cielo, que no pintan cuadros Coherentes. Una vida de conversaciones vitales vueltas a susurros de niños en una tormenta Tropical, impermisibles, insustanciales, solo un sueño que interrumpe una pesadilla eterna.

Así es tu vida hoy. Tu memoria fue siempre prodigiosa. Recordabas el nombre de todas las Personas que conociste en toda tu vida—y conversaciones enteras palabra por palabra.
Con solo tres años de escuela, te fuiste por el mundo rompiendo paso y aprendiste a leer y
Escribir ya después de os 16 años en una ciudad adoptiva. Te fue más que suficiente tu estudio.

Siempre dije que eras mucho mejor escritora que yo. Cuantas excelentes novelas u obras de Teatro y poesía hubieras escribido tú con la mitad de mi educación y el triple de trabajo?  
No ay justicia en este mundo. Por qué le da Dios pan a quien no tiene dientes? Tú prodigiosa Memoria no te permite ya que me reconozcas. Fui la última persona que olvidaste.

Pero aun ahora que ya no puedes tener una conversación normal en ningún idioma,
Alguna vez te brillan los ojos y me llamas “neniño” y sé que por un instante no estás ya sola.
Pero pronto se apaga esa luz y vuelve la oscuridad. Solo te puedo ver unas horas un día a la Semana. Las circunstancias de mi vida no me dejan otra mejor opción.

Algún día no tendré ni siquiera la oportunidad de compartir unas horas contigo. No tendrás
Monumento alguno salvo en mis recuerdos mientras me quede uso de razón. Toda una
Vida de incalculable sacrificio de la cual solo dejarás el más pobre rasgo viviente del amor
De tu único hijo quien no tiene palabras para honrarte adecuadamente ni nunca las tendrá.


*          *          *

Ya llegó ese día, demasiado pronto. Octubre 11, 2018. Llegó la llamada a las 03:30 horas,
Una o dos horas después de haber quedado yo dormido. Te trataron de resucitar en vano.
No habría ya mas oportunidades de decirte te quiero, de acariciar tus manos y cara,
De cantarte al oído, de poner crema en tus manos, de anhelar que esta semana me recordaras.

De contarte acontecimientos de seres queridos, a quien vi, que me dijeron, quien pregunto
Por ti, ni de rezar por ti o de pedirte si me dabas un besito poniendo mi mejilla cerca de tus Labios y del placer cuando respondías dándome muchos besitos. Cuando no me respondías,
Lo mas probable estos últimos muchos meses, te decía, “Bueno la próxima vez.”

Siempre al despedirme te daba un besito por Alice y un abrazo que siempre te mandaba,
Y tres besitos en tu frente de parte de papa (siempre te daba tres juntos), y uno mío. Te
Dejaba la tele prendida en un canal sin volumen que mostrara movimiento. Y en lo posible
Esperaba que quedaras con los ojos cerrados antes de marchar.

Se acabó el tiempo. No hay mas prorroga. Mis oraciones cambian de pedir que Dios te proteja
Y que por Su Gracia puedas sanar un poquito día a día a que Dios guarde tu alma y la de papá y
Permita que descansen en paz en Su reino. Te hecho mucho de menos ya, como a papá, y lo
Haré mientras viva y Dios me permita uso de razón. No sabia lo que es estar solo. Ahora si lo se.

Cuatro años viendo tu deslumbrante luz reducirse a una vela temblando en a oscuridad.
Cuatro años temiendo que te dieras cuenta de tu situación.
Cuatro años rogando que no tuvieras dolor, tristeza o soledad.
Cuatro años y sin aprender como decirte adiós. El resto de mi vida esperando verte otra vez.

Te quiero con todo mi corazón siempre y para siempre, mamá. Descansa en Paz.
You can hear all six of my Unsung Heroes poems read by me in my podcasts at https://open.spotify.com/show/1zgnkuAIVJaQ0Gb6pOfQOH. (plus much more of my fiction, non-fiction and poetry in English and Spanish)
Wolff  Sep 2018
tok tok tok!
Wolff Sep 2018
Tatlong katok lang ang layo ng katahimikan
"wala dito, kanina pa umalis mama ko"
utos sa anak na walong taong gulang
habang nagtatago sa palikuran
"sabihin mo sa mama mo, na nagbigay ako ng ulam"
"salamat po ninang!"
"walang anuman", bago siya lumisan.

tatlong katok lang ang layo ng katahimikan
"wala dito, kanina pa umalis mama ko"
utos sa anak na walong taong gulang
habang nagtatago sa palikuran
napakamot na lang ang naniningil ng utang
gigil na nagpaandar ng motor
sapagkat siya'y nagulangan

tatlong katok lang ang layo ng katahimikan
sa pagkatok, tanong ay "tao po?"
sagot ay "tao po"
biglaan ang pagka gulantang
"anak, dali! magtago ka doon sa palikuran"
alam na niya kung sino ang dumating
takot ang bumalot sa kapaligiran
namumugtong na mga mata
at nginig na mga kamay na parehas kumakaliwa
bakas ang kaba sa mukha

at tatlong katok lang ang layo ng katahimikan
ang pinto'y hindi binubuksan
nabasag ang katahimikan kasabay
ng pagbagsak ng sirang pintuan
nasurpresa sa kanyang mga bisita
nangingilid na ang luha
bigay todo ang pagmamakaawa
isa dalawa tatlo, hanggang anim
anim na nakaunipormeng magsasaka
hindi palay ang itinatanim, kundi bala

kasabay ng panlalamig ng katawan
ang ingay ay nilamon bigla ng katahimikan
at kasabay ng katahimikan
ang kanyang ina
ay
binawian
ng
buhay...
© 2018 Kenneth Bituin
All Rights Reserved.
Ang kuwentong ito ay tungkol sa pinakamagandang yugto ng buhay ko, ang high school.
      Sa high school kasi, maraming uri ng kalayaan ang pwedeng gawin. Malaya tayong gawin ang gusto natin. Pwedeng mag-aral tayo nang mabuti, pwedeng hindi. Depende sa estudyante kung paano niya tatpusin ang araw niya a loob ng paaralan.
      Dito ko natutuhan kung paano makisalamuha at makisama sa iba't ibang tao. Dito mo mararanasang bumarkada, magsinungaling sa magulang, makasama lang sa mga lakad ng kaibigan, magkaroon ng boyfriend/girlfriend, gabihing umuwi sa lakwatsa, tapos.
      Idadahilan sa magulang na gumawa ng project at hihingi ng pera kahit wala namang babayaran sa eskwelahan. O, di ba? Saya!
      Noong ako ay nasa high school, simula 1st hanggang 3rd year ay pang-umaga ang klase ko. Mahirap man gumising nang maaga, kailangan talaga, ayoko kasi sa lahat yung late.
      Noong ako ay nag-1st year, hindi ko alam kung paano makikipag-usap sa mga kaklase ko. Nahihiya pa kasi ako at nandoon pa yung kaba. Isip bata pa ako noon at hindi pa gaano ka-matured ang ugali ko.
      Ang ginagawa ko lang ay manahimik at mag-aral ng mabuti. Dito rin ako nagsimulang magkaroon ng crush, kinikilig kapg nahuhuli ko siyang lumilingon sa akin. Hahaha! Todo kilig to the max naman ako. Yung akala mo wala nang bukas sa sobrang tuwa!
      ***** nama tayo sa buhay 2nd year ko. Sobrang saya ng tumuntong ako sa taon na ito. Dito ako nakakilala ng mga tunay na kaibigan. Naging barkada ko hangtag ngayon, kaso bihira na kaming nakakapag-usap at nagkikita kasi iba't ibang section na rin kami napunta. Dito ko unang naranasang maglakwatsa kasama ang mga kaibigan ko.

      Ngayon naman ako ay nakatuntong na ng 3rd year. Dito ay unti-unti nang nag-matured ang aking ugali. Medyo hindi ako masaya kasi bago na naman lahat ng kaklase ko pero kilala ko silang lahat. Haap ng bagong kaibigan na naman sa klase pero mas naging close ko kung mga lalaki. Ewan ko kung bakit. Hahaha! Ayoko sa mga kaklase kong babae noon, ang aarte. Pero may ilan sa kanilang naging kaibigan ko rin.
      Excited na ako sa pagtuntong ng 4th year. Mukhang masaya Pero ito na ang huling yugto sa high school life. Siguro lahat iiyak, maghihiwa-hiwalay na kasi.
      Pero mayroon pa namang reunion, at ito ang buhay high school.
Crissel Famorcan Apr 2017
May isang bagay na nais kong sabihin
May mga salita akong nais na bawiin,
Di ko alam kung dapat ko pa bang banggitin
Pero kahit saglit, ako sana'y iyong dinggin
Naaalala mo pa ba nitong araw na nagdaan?
Isang tula mula sa akin ang iyong napakinggan
Huling Mensahe kuno kaya ako nagpaalam
Ipinangako na pipilitin kong maparam
Na pipilitin kong mawala
Itong damdamin na di ko alam kung paano ba nagsimula
At mas lalong di ko alam kung paano mawawala!
Ano ano pa ba ang mga dapat na gawin?
Bakit ba kay hirap nitong tanggalin?
Inunfriend ka sa fb, dinelete message mo
Di ka pinapansin,umiiwas na ko ng todo
Lahat na yata ng paraan ginawa ko
Pero di ka pa rin talaga natiis ng puso ko
Kanina lang kausap ulit kita
Napapangiti tuloy ako ng para bang tanga
Nagsasalita na ako dito mag isa
Mga tao sa paligid ko para bang nagtataka
Mga kasama ko bigla na lang napapanganga
Eh ano bang **** nila?
Minsan na nga lang maging masaya,
Papakialaman pa ba?
Minsan na nga lang magkaroon ng sigla
Itong mundo kong puno ng lungkot, ng takot,ng pangamba, ng kawalang pag asa,
Kaya salamat talaga at nariyan ka
Picture mo pa lang ang laki na ng epekto,
Para akong sira ang ulo, malaki ang depekto
Sa isip na walang ibang laman kundi ikaw
At puso na walang ibang sinisigaw
Kundi ang pangalan ng nag iisang ikaw
At magdaan man ang maraming taon
O lumipas ang mahabang panahon,
Ikaw lang at walang iba
Sasabihin ko lang naman talaga
Gusto kita.
jeranne  Feb 2017
Pagsuko
jeranne Feb 2017
Ako'y susuko na ba?
O ika'y ipaglalaban ko pa?
Dahil pagod na pagod na ako
Pagod nang umasa sayo

Ako'y napapaisip na lang
Kung ito'y wakasan na lamang
Dahil wala naman itong pagtutunguan
Lalo't hindi naman tayo nagmamahalan

Sa bawat oras na lumilipas
Sana ang pagmamahal ko sayo ay mag wakas
Nang sa ganon ay ika'y makalimutan ko na
At hindi nahihirapan mag move on pa

Sana pala ay matagal na akong sumuko,
Naging masaya at hindi nasaktan ng todo
Dahil ako ay natatakot uli
Na baka ako ay magsisi sa huli

— The End —