Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Cedric  Feb 2019
“Nota”
Cedric Feb 2019
Napa-ibig ako sa aking kinakaibigan.
Sa una siguro’y ang pakiramdam ay magaan.
Nagkakilala ng basta-basta, walang dahilan.
Siguro dahil na rin sa  mabuting kapalaran.

Isang araw’y nalaman ko,
Magkapit-bahay lang pala kami.
Lalong nagkalapit ang puso’t damdamin.
Makalipas ang isang taon ng pagkikilala,
Sa dami ng tambay, kain, at gala,
Sa problema ng tropa o kaya’t sa pamilya,
Sa ngiti at ngisi sa bawa’t asaran,
Sa halip na ika’y may pagkasira,
Sa iyong puso na palaging hinihiwa,

Naroon ako sa iyong tabi,
Unti-unting napapangiti,
Napapamahal,
Nahuhulog ang dibdib,
Sa iyong pagkatao’t diwa.

Naaalala ko pa noong ika-siyam ng Mayo,
Bago matapos ang taon ng pag-aaral,
Sa isang buwan magkakahiwalayan na,
Magkokolehiyo na’t iiwan ang mga pinagdaanan.
Umiyak ka sakin habang nakain pa ng pakwan.
Na natatakot lang magsimula ulit,
Na makaranas ng bagong landas,
Na magbago, at maging kung sino man.
Na mahal mo ang iyong mga kaibigan,
Na ayaw mo silang iwanan.

Sinabi ko sayo,
Ika’y minamahal,
Ika’y itinatangi.
Ngunit hindi ko masabi,
Na ako ang magmamahal,
Ako ang magtatangi sa’yo.
Kaya ako’y gumawa ng katwiran,
Na kaming mga kaibigan mo,
Ay naririto lamang.

Ang pag-ibig ay parang nota,
Sa musika ng tadhana,
Sa teatro ng buhay.
Ito’y maligaya,
Upang hikayatin,
Ang ating puso na makinig.
Ngunit hindi kang saya ang ipinaparating.
Kundi’ hirap, lungkot, at paghihinagpis.

Parang emosyonal na gitara,
Na minsan nasisira,
Napuputol ang kwerdas,
Nasasaktan ang kamay,
Nalulumbay sa tono,
Habang humihiyaw,
Kumakanta ng buong puso,
Para sa ating mga sinta.

Dumating ang Agosto,
Miyerkules ng unang linggo,
Sa ika-beintidos ko nalaman,
Na galing pa sa iyong dila,
Na ako’y huli na sa paligsahan,
Na mayroon ng nanalo sa laban.
Ang puso mo’y nasagip na ng iba,
Ika’y nagkwento ng matagal-tagal.
Ang ningning sa iyong mata’y,
Parang ilaw sa entablado,
Nakikita ko ang mga sumasayaw,
Ligaya ang aking nararamdaman,
Habang ang aktor ay ako,
Na iyong tinitigan ng husto.
Pinipilit makinig nang maigi,
Sa kwentong busilak ng pag-ibig.

Ngunit pagkatapos ng kwento,
Naiwan akong mag-isa.
Sumigaw ng wala sa tono,
Sa kanta na puro hiyaw.
Hindi ko inakala,
Na ang kanta ko’y ganito,
Naisulat na ang mga nota,
Ngunit bakit masakit sa tenga?
Sa simula ng ika’y makita,
Nagsimula na ang tugtog.
Ngunit hindi ikaw ang aking kasayaw,
Hindi rin naiwasang mahulog.
Kahit pigilan ko man ang sarili,
Ako’y nahatak ng iyong tunog.
Magaling ka sumagaw,
Kwento mo’y ako’y napaikot.

Napapaisip ako,
Anong nangyari,
Bakit natapos,
Ang ating kanta.
Ng wala man lang paalam.
Ika’y bumula.
Nawala sa aking buhay.
Na para bang multo.
Hindi ko malapitan,
Mahawakan,
Matawag,
Ni mabanggit ang iyong pangalan.
Nawala ang ating teatro,
Nagkahiwalagan ang magkaibigan,
Ang direktor ay lumisan,
Upang maiwasan ang drama.

Napapaisip ako ngayon,
Bakit ikaw pa rin sa ngayon!
Ikaw na multo ng nakaraan,
Ang aking minamahal hanggang ngayon.
A Filipino poem about this girl I became close friends with. Originally a spoken word poetry for other purposes. I decided to post it here because, why not. I’m still in love with her up to this day. Well, it’s only been six months so this will be a long painful process.
Taltoy Aug 2018
Ika-27 ng Agosto,
Araw ng kaarawan mo,
Ngayo'y ika's labing walo,
Legal ka na, ate ko. :P

Ngunit ako'y humihingi ng kapatawaran,
Sapagkat di kita masasamahan sa iyong kaarawan,
Isang beses ka lang tumungtong sa ganitong edad,
Pasensya na talaga, patawad.

Patawad kasi wala ako ngayon,
Patawad kasi di kita kinausap buong maghapon,
Patawad kasi wala ako sa tabi mo,
Patawad kasi parang nagkulang ako sa iyo.

Patawad kasi inaaway kita,
Patawad kasi tinutukso kita,
Patawad kasi kaibigan mo ako,
Patawad kasi sobra ang bilib ko sayo.

Tama, tama ang iyong nabasa,
Hinahangaan nga kita,
Talino, pakatao at kung ano pa,
Yan ang rason bat inaaway kita.

Mataas ang inaasahan ko sayo,
Mataas ang pagtingin ko sayo,
Alam kong may ibubuga ka,
Kaya nagagalit ako pag nagtatanga-tangahan ka.


Alam kong kaya mo,
Heto lang ako handang sumuporta sayo,
Kaya kahit masakit ka sa ulo,
Sige nalang, pagbibigyan ko, susubukan ko.


Kahit minsan mabagal ka,
Kahit minsan lutang ka,
Kahit minsan late ka,
Masaya ako kung andyan ka kaya salamat pala.


Salamat dahil andyan ka,
Salamat dahil sa ligayang iyong dala,
Salamat dahil kaibigan kita,
Salamat dahil sa payo at paalala.

Salamat dahil sa mga tawa't ngiti,
Salamat dahil sa mga di makakalimutang mga sandali,
Salamat dahil sa mga alaala,
Salamat dahil ilang taon din tayong nagsama.

Salamat dahil mabait ka,
Salamat dahil matalino ka,
Salamat dahil maunawain ka,
Salamat dahil di ka umiiba.

Sana'y di ka magbago,
Alalahaning saludo ako sayo,
Ipagmamalaki kong kaibigan kita,
Di ko ipagkakailang sa buhay ko ika'y naging parte na.

Sanay patuloy na magningning,
Ipakita ang kislap na patuloy sa pag-igting,
Wag sanang mawalan ng pag-asa,
Dahil sa lahat ng panahon di ka nag-iisa.
Salamat sa lahat. Ikaw ang maituturing ko na best friend, closest friend or idk friend. Hahahaha yah. Im sorry di ako nakadalo. But i still wish na sana ibless ka pa ni lord, ibless relationship nyo ni alex shushu, then fam mo. I also wish na maabot mo dreams mo, maging successful, maging happy and HIGIT SA LAHAT MAGING MOMMY. hahahahahahhahahahahahhahahahhaha yun lang. Gapasalamat gid ko kay Lord na friend ta ka. May ara ko sturyahon, kachismis, random talk, weird talk and maybe DARK talk. Sana di mo ako makalimutan sa future. Hehe subong legal ka na mapakulong ta na ka kung hampason mo ko (charot joke lang) but yah congrats ysobellleeeeeeee. Push lang nang push sa buhay. Dito lang ako at mga friends mo. Hihi i love you sobelle
Agosto at Setyembre 2015 –
Ika-19 ng Agosto, Crim. Mini Intrams na pinaka-una
Naging hurado si Mi sa pagguhit at pagpinta
Ika-10 ng Setyembre, ika-28 kaarawan ni Jo
Ipinagdiwang sa Crim., si Mi ay dumalo
Ika-15, nagbukas si Jo ng unang account sa BDO
Nananghalian sa Mang Inasal ang MiJo!

-11/11/2015
(Dumarao)
*4th MiJo poem
My Poem No. 400
nathansolmeo Apr 2018
Isang karangalan ang pagiging *** laude para sa isang mag aaral. Karangalan na siyang hinahangad ng karamihan ngunit iilan lamang ang nagkakamit. Isa sa mga nagkamit nito ay si Hannah Isabelle D. Mendez. Ngunit sino nga ba si Hannah?Isang mag-aaral mula sa URSC na kumukuha ng kursong BSIT. Gusto mo bang mas kilalanin pa natin siya? Halina’t samahan mo ko.
Kanyang pinanggalingan...
Si Hannah ay ipinanganak noong Agosto 21, 1997. Bunsong anak sa dalawang magkakapatid nina Cristeo at Girlie Mendez. Simple lang ang naging buhay ni Hannah. Lumaking mabait, masipag at may takot sa Diyos kahit na mula siya sa isang 'broken family'. Naghiwalay ang kanyang mga magulang nang siya ay nasa ikatlong baitang. Masasabing hindi madali ito para sa kanya dahil nais niya ay buo at masayang pamilya ang makakasama niya ngunit sa pagsisikap at pagtitiyaga ng kanyang ina, naging matatag at matapang si Hannah.
Kanyang hilig…
Si Hannah ay mahilig magsulat, manuod ng mga pelikula at magbasa lalo na ang mga libro na akda ni Colleen Hoover. Ang pagbabasa ang naging pampalipas oras niya at nakakapagpasaya sa kanya. Maraming bagay ang kanyang natutunan bunga ng kanyang pagbabasa at isa ito sa naging dahilan ng kanyang mga kaalaman na nagdala sa kanya ngayon bilang *** laude.
Simula ng hamon bilang mag-aaral…
Noong bata pa si hannah, wala siyang interes sa pag-aaral. Tulad ng ibang kabataan, kasiyahan lang ang kanyang hinangad pero dahil sa kanyang naging **** noong elementarya, naging bukas ang kanyang isipan sa pag-aaral.
Nakapagtapos siya ng elementarya ng may medalya bilang ikalawang karangalang banggit, sumali sa iba't ibang kompetisyon tulad ng Nutri Quiz Bee - 4th place, Hekasi Quiz Bee -2nd place (Elementary, District level) at sa Highschool 15th place sa Sports Page (RSPC) 1st place Drama fest (School level) journalist at naging presidente ng isang organisasyon noong hayskul.
Sa pagtuntong ng kolehiyo, naipagpatuloy niya ang kanyang pagiging aktibo. Nahalal siya bilang kalihim (S.Y.2015-2016), pangalawang pangulo (S.Y. 2016-2017) at 4th year representative (S.Y. 2017-2018) ng BITS Organization. Naging miyembro din siya ng KASALI Organization taong 2014-2018.
Nang tanungin siya kung paano niya nagagawang pagsabayin school activities at academics, simple lang ang naging sagot niya, “Basta masaya ka sa ginagawa mo, magagawa mo lahat at naniniwala kase ako sa ibinigay sayo yung bagay na yun dahil kaya mo".
*** laude…
Hindi naging madali kay Hannah ang maabot kung anong mayroon siya ngayon. Dumating siya sa puntong hindi na niya alam kung ano ang uunahin. Nariyan ang school works, church duties, family problems at dagdag pa ang mga nagsasabing hindi niya kaya ang kursong IT pero kalaunan napamahal na siya dito. Goal na ni Hannah maging *** laude pero hindi niya ineexpect na makukuha niya ang karangalang ito.
“Sobrang saya dahil ipinagpanata ko ito sabi ko kung para po sa’ken ito, Kayo (Ama) na po ang bahala and then nung nalaman ko na isa ako sa *** laude, hindi ko alam gusto kong sumigaw sa galak, sobrang nakaka—overwhelm.”, wika niya.
Tanging inspirasyon niya ang kanyang pamilya para makapagtapos at maabot ang lahat ng kanyang pangarap.
"When the opportunity knocks on your door, always be willing to give it a chance, 'yan lagi nasa isip ko para wala akong pagsisisihan at always give your best shot sa lahat ng ginagawa mo", wika niya ng may halong ngiti sa kanyang labi.
Tunay ngang nakakagalak ang kanyang pagsusumikap upang makamit ang kanyang minimithi. Mula sa buong pamilya ng URSC, proud kami sa iyong pagdadala ng karangalan!
Madrid quedó vacía
sólo estamos los otros
y por eso
se siente la presencia de las plazas
los jardines y fuentes
los parques y glorietas

como siempre en verano
madrid se ha convertido
en una calma unánime
pero agradece nuestra permanencia
a contrapelo de los más

es un agosto de eclosión privada
sin mercaderes ni paraguas
sin comitivas ni mitines
en ningún otro mes del larguísimo año
existe enlace tan sutil
entre la poderosa
metrópoli
y nosotros pecadores afortunadamente
los árboles han vuelto a ser
protagonistas del aire gratuito
como antes
cuando los ecologistas
no eran todavía imprescindibles

también los pájaros disfrutan
ala batiente de una urbe
que inesperadamente se transforma
en vivible y volable

los madrileños han huido
a la montaña y a marbella
a ciudadela y benidorm
a formentor y tenerife

y nos entregan sin malicia
a los otros que ahora
por fin somos nosotros
un madrid sorprendente
casi vacante       despejado
limpio de hollín y disponible
en él andamos como dueños
tercermundistas del arrobo
en solidarias pulcras avenidas
sudando con unción la gota gorda

el verano no es tiempo de fragor
sino de verde tregua

empalagados del rencor insomne
estamos como nunca
dispuestos a la paz

en el rato estival
la historia se detiene
y todos descubrimos una vida postiza
pero cuando el asueto se termine
volverán a sonar
las bocinas los gritos las sirenas los mueras y los vivas
bombas y zambombazos
y las dulces metódicas campanas
durante tres fecundas estaciones
nadie se acordará
de pájaros y árboles
Adrián Poveda Nov 2018
Bus de las 8:00, 8:04. Sol en la ventana, camino de adoquín, irregular, vías trizadas de cotidianidad; luz roja, luz verde, la amarilla no funciona, acelera, quema el neumático, 10, 20, 40, 50 y frena de golpe.

Vista a la ciudad, azul, sin nubes y seca; te incorporas al bajar, la montaña se humedece, también la ciudad. Av. Amazonas, CCI, Av. La Prensa. Abordas das vueltas te sientas, "tome sin compromiso, $1" sino me devuelve, 10, 20, 40, 50 y frena nunca en la parada. "Soy de Ibarra mi hijo en el hospital Baca Ortiz", frena bajas, viejas pisadas.

Haces fila, pagas, otra fila; firme aquí, no puede sonreír. "Espere 20 minutos", te sientas, turno WT64, WT65, WT66. "la niña no puede comer aquí" WT77, WT 78, WT79.  Juan Arboleda, Gustavo Betancourt, José Efrén, Adrián Poveda; revise si está todo bien, firme aquí, sello, sello, queda registrado. Escalera eléctrica, salida, aire no fresco, "le emplástico", "le limpio", caminas, te detienes, ojeas, sueñas. Esperas, Chillogallo - Estadio, Camal - Hipódromo, ¿y el Batán - Colmena? ni modo al Cía. Nacional.

El bus va lento a penas atraviesa la brisa, el sol rebota en el parabrisas, Av. 10 de Agosto, acelera, acelera, frena, en la Av. Versalles el bus es un huracán, y frena, te bajas, tu decencia se queda y en la calle colonial vuelves a soñar, fotografía militar, vuelves a filtrar, 11:23, relojería, confitería parada de bus, fanático religioso, sonidos afro, plaza, museo, buenos días, árbol con hojas de otro árbol. "Pide un deseo y escribelo en un pedazo de papel".

Amor valiente, amor invisible, beso beso, no puedo aterrizar, sala 5, hombre en llamas, síndrome de resignación, refugiados, reflexión, cerveza, amor, amor, $13.60. Carne salteada, ají, limonada, besos, botella extraviada, agua.

Pequeño adiós, Marín, intento de robo,   25 ctvs, gente casas coloridas, montaña, subes, subes, das vueltas, valle azul y verde, baja, frena. Cash, salta se sacude, un torbellino de pelos, en la luz, en mi ropa, un torbellino de amor, pelota, pelota, rock n roll, cable, cable, pedal, camisa blanca, botas negras, peinado a lo morrisey, guitarra, vingala, Blues, Blues, saxo, taxi, maestro, bajo, guitarra, mente extraviada, extraviada, extraviada.
Mi 16 de Agosto 2018 en Quito - Ecuador
Gat-Usig Oct 2013
Mahal ko ang Filipino, pagdiriwa’y walang plano
Malaking palaisipan pag-alala ng gobyerno
Samantalang ‘di naisip prayoridad wala rito,
Pagpapayaman sa Ingles hindi na magkandatuto.

Paggunita anong saysay, pagsasabuhay sa wikà
Makakapagpamulat ba lalo na sa mag-aaral;
Pagsambit sa mga ito maging sa mga parangal,
Ito ba’y nakagugulat isang buwang itinakdà.

Totoo namang ginamit sa pakipagtalastasan
Filipino’y instrumento sadyang hindi matumbasan;
Kahit na karamihan pa napagkakamalang Kanô
Pakikinig sa istasyong bumibilib na napunô.

Ang tanong sa puntong ito, napapayaman ba kayâ?
Sa mga naging konteksto, ang masa ba’y nakukutyâ?
Sa mga nakakarinig, nahalua’y kabaduyan
Maging mga komentaryo, kalaswaa’y kinantsawan.

Kung bastos ang naging dating, anong magiging termino?
Ang mga dapat ilimbag sa papel ng mga dyaryo;
Sa pagbibigay ng aliw,ito’y pulos kababawan
Inisip ng mamamayan, may ganitong katangian.  

Kapuri-puri ang iba, may mahahalgang paksà
Ito’y kinakikitaan na may seryosong diskurso;
Sa kabilang banda pala, ito’y nawalan ng bisà,
Tulog na ‘pag pinalabas, ito’y kadalasang kaso.

Paano papaunlarin kung iba’y pinagpilitan
Tunay na nakalulungkot ito’y naging panambitan;
Sa halip pa ngang gamitin bilang makatwirang midyum,
Sa mga usap-usapan, maging sa mga simposyum.

Ang pagpapaunlad nito ay hindi sa balarila
Hanggang sa pag-uunawa pati ng ortograpiya;
Kinailangang mawala ang mga maling pananaw,
Ito’y nangangahulugang pagkilatis ‘di papanaw.


Ang natanging lingua franca nagbibigay identidad
Sambayanang sumasambit pagka- Pinoy lumalantad;
Sa bansa’y nagbigay-linaw, paggamit ng isang wikà,
Kaysa sa salitang- dayo, nagturan ng hakahakà.

Oo, Agosto na naman, dapat pa bang magkamayan?
Wika nati’y maging ilaw siyang magsisilbing lakas,
Juan, gumising ka naman, kamtan mo’y tuwid na landas;
Kung hindi tayo kikilos, mayroong paglalamayan.
un sauce de cristal, un chopo de agua,
un alto surtidor que el viento arquea,
un árbol bien plantado mas danzante,
un caminar de río que se curva,
avanza, retrocede, da un rodeo
y llega siempre:
                          un caminar tranquilo
de estrella o primavera sin premura,
agua que con los párpados cerrados
mana toda la noche profecías,
unánime presencia en oleaje,
ola tras ola hasta cubrirlo todo,
verde soberanía sin ocaso
como el deslumbramiento de las alas
cuando se abren en mitad del cielo,

un caminar entre las espesuras
de los días futuros y el aciago
fulgor de la desdicha como un ave
petrificando el bosque con su canto
y las felicidades inminentes
entre las ramas que se desvanecen,
horas de luz que pican ya los pájaros,
presagios que se escapan de la mano,

una presencia como un canto súbito,
como el viento cantando en el incendio,
una mirada que sostiene en vilo
al mundo con sus mares y sus montes,
cuerpo de luz filtrada por un ágata,
piernas de luz, vientre de luz, bahías,
roca solar, cuerpo color de nube,
color de día rápido que salta,
la hora centellea y tiene cuerpo,
el mundo ya es visible por tu cuerpo,
es transparente por tu transparencia,

voy entre galerías de sonidos,
fluyo entre las presencias resonantes,
voy por las transparencias como un ciego,
un reflejo me borra, nazco en otro,
oh bosque de pilares encantados,
bajo los arcos de la luz penetro
los corredores de un otoño diáfano,

voy por tu cuerpo como por el mundo,
tu vientre es una plaza soleada,
tus pechos dos iglesias donde oficia
la sangre sus misterios paralelos,
mis miradas te cubren como yedra,
eres una ciudad que el mar asedia,
una muralla que la luz divide
en dos mitades de color durazno,
un paraje de sal, rocas y pájaros
bajo la ley del mediodía absorto,

vestida del color de mis deseos
como mi pensamiento vas desnuda,
voy por tus ojos como por el agua,
los tigres beben sueño en esos ojos,
el colibrí se quema en esas llamas,
voy por tu frente como por la luna,
como la nube por tu pensamiento,
voy por tu vientre como por tus sueños,

tu falda de maíz ondula y canta,
tu falda de cristal, tu falda de agua,
tus labios, tus cabellos, tus miradas,
toda la noche llueves, todo el día
abres mi pecho con tus dedos de agua,
cierras mis ojos con tu boca de agua,
sobre mis huesos llueves, en mi pecho
hunde raíces de agua un árbol líquido,

voy por tu talle como por un río,
voy por tu cuerpo como por un bosque,
como por un sendero en la montaña
que en un abismo brusco se termina,
voy por tus pensamientos afilados
y a la salida de tu blanca frente
mi sombra despeñada se destroza,
recojo mis fragmentos uno a uno
y prosigo sin cuerpo, busco a tientas,

corredores sin fin de la memoria,
puertas abiertas a un salón vacío
donde se pudren todos los veranos,
las joyas de la sed arden al fondo,
rostro desvanecido al recordarlo,
mano que se deshace si la toco,
cabelleras de arañas en tumulto
sobre sonrisas de hace muchos años,

a la salida de mi frente busco,
busco sin encontrar, busco un instante,
un rostro de relámpago y tormenta
corriendo entre los árboles nocturnos,
rostro de lluvia en un jardín a oscuras,
agua tenaz que fluye a mi costado,
busco sin encontrar, escribo a solas,
no hay nadie, cae el día, cae el año,
caigo con el instante, caigo a fondo,
invisible camino sobre espejos
que repiten mi imagen destrozada,
piso días, instantes caminados,
piso los pensamientos de mi sombra.
piso mi sombra en busca de un instante,

busco una fecha viva como un pájaro,
busco el sol de las cinco de la tarde
templado por los muros de tezontle:
la hora maduraba sus racimos
y al abrirse salían las muchachas
de su entraña rosada y se esparcían
por los patios de piedra del colegio,
alta como el otoño caminaba
envuelta por la luz bajo la arcada
y el espacio al ceñirla la vestía
de una piel más dorada y transparente,

tigre color de luz, pardo venado
por los alrededores de la noche,
entrevista muchacha reclinada
en los balcones verdes de la lluvia,
adolescente rostro innumerable,
he olvidado tu nombre, Melusina,
Laura, Isabel, Perséfona, María,
tienes todos los rostros y ninguno,
eres todas las horas y ninguna,
te pareces al árbol y a la nube,
eres todos los pájaros y un astro,
te pareces al filo de la espada
y a la copa de sangre del verdugo,
yedra que avanza, envuelve y desarraiga
al alma y la divide de sí misma,

escritura del fuego sobre el jade,
grieta en la roca, reina de serpientes,
columna de vapor, fuente en la peña,
circo lunar, peñasco de las águilas,
grano de anís, espina diminuta
y mortal que da penas inmortales,
pastora de los valles submarinos
y guardiana del valle de los muertos,
liana que cuelga del cantil del vértigo,
enredadera, planta venenosa,
flor de resurrección, uva de vida,
señora de la flauta y del relámpago,
terraza del jazmín, sal en la herida,
ramo de rosas para el fusilado,
nieve en agosto, luna del patíbulo,
escritura del mar sobre el basalto,
escritura del viento en el desierto,
testamento del sol, granada, espiga,

rostro de llamas, rostro devorado,
adolescente rostro perseguido
años fantasmas, días circulares
que dan al mismo patio, al mismo muro,
arde el instante y son un solo rostro
los sucesivos rostros de la llama,
todos los nombres son un solo nombre,
todos los rostros son un solo rostro,
todos los siglos son un solo instante
y por todos los siglos de los siglos
cierra el paso al futuro un par de ojos,

no hay nada frente a mí, sólo un instante
rescatado esta noche, contra un sueño
de ayuntadas imágenes soñado,
duramente esculpido contra el sueño,
arrancado a la nada de esta noche,
a pulso levantado letra a letra,
mientras afuera el tiempo se desboca
y golpea las puertas de mi alma
el mundo con su horario carnicero,

sólo un instante mientras las ciudades,
los nombres, los sabores, lo vivido,
se desmoronan en mi frente ciega,
mientras la pesadumbre de la noche
mi pensamiento humilla y mi esqueleto,
y mi sangre camina más despacio
y mis dientes se aflojan y mis ojos
se nublan y los días y los años
sus horrores vacíos acumulan,

mientras el tiempo cierra su abanico
y no hay nada detrás de sus imágenes
el instante se abisma y sobrenada
rodeado de muerte, amenazado
por la noche y su lúgubre bostezo,
amenazado por la algarabía
de la muerte vivaz y enmascarada
el instante se abisma y penetra,
como un puño se cierra, como un fruto
que madura hacia dentro, echa raíces,
crece dentro de mí, me ocupa todo,
me expulsa el follaje delirante,
mis pensamientos sólo son sus pájaros
su mercurio circula por mis venas,
árbol mental, frutos sabor de tiempo,

oh vida por vivir y ya vivida,
tiempo que vuelve en una marejada
y se retira sin volver el rostro,
lo que pasó no fue pero está siendo
y silenciosamente desemboca
en otro instante que se desvanece:

frente a la tarde de salitre y piedra
armada de navajas invisibles
una roja escritura indescifrable
escribes en mi piel y esas heridas
como un traje de llamas me recubren,
ardo sin consumirme, busco el agua
y en tus ojos no hay agua, son de piedra,
y tus pechos, tu vientre, tus caderas
son de piedra, tu boca sabe a polvo,
tu boca sabe a tiempo emponzoñado,
tu cuerpo sabe a pozo sin salida,
pasadizo de espejos que repiten
los ojos del sediento, pasadizo
que vuelve siempre al punto de partida,
y tú me llevas ciego de la mano
por esas galerías obstinadas
hacia el centro del círculo y te yergues
como un fulgor que se congela en hacha,
como luz que desuella, fascinante
como el cadalso para el condenado,
flexible como el látigo y esbelta
como un arma gemela de la luna,
y tus palabras afiladas cavan
mi pecho y me despueblan y vacían,
uno a uno me arrancas los recuerdos,
he olvidado mi nombre, mis amigos
gruñen entre los cerdos o se pudren
comidos por el sol en un barranco,

no hay nada en mí sino una larga herida,
una oquedad que ya nadie recorre,
presente sin ventanas, pensamiento
que vuelve, se repite, se refleja
y se pierde en su misma transparencia,
conciencia traspasada por un ojo
que se mira mirarse hasta anegarse
de claridad:
                  yo vi tu atroz escama,
melusina, brillar verdosa al alba,
dormías enroscada entre las sábanas
y al despertar gritaste como un pájaro
y caíste sin fin, quebrada y blanca,
nada quedó de ti sino tu grito,
y la cabo de los siglos me descubro
con tos y mala vista, barajando
viejas fotos:
                    no hay nadie, no eres nadie,
un montón de ceniza y una escoba,
un cuchillo mellado y un plumero,
un pellejo colgado de unos huesos,
un racimo ya seco, un hoyo *****
y en el fondo del hoy los dos ojos
de una niña ahogada hace mil años,

miradas enterradas en un pozo,
miradas que nos ven desde el principio,
mirada niña de la madre vieja
que ve en el hijo grande su padre joven,
mirada madre de la niña sola
que ve en el padre grande un hijo niño,
miradas que nos miran desde el fondo
de la vida y son trampas de la muerte
-¿o es al revés: caer en esos ojos
es volver a la vida verdadera?,

¡caer, volver, soñarme y que me sueñen
otros ojos futuros, otra vida,
otras nubes, morirme de otra muerte!
-esta noche me basta, y este instante
que no acaba de abrirse y revelarme
dónde estuve, quién fui, cómo te llamas,
cómo me llamo yo:
                              ¿hacía planes
para el verano -y todos los veranos-
en Christopher Street, hace diez años,
con Filis que tenía dos hoyuelos
donde veían luz los gorriones?,
¿por la Reforma Carmen me decía
"no pesa el aire, aquí siempre es octubre",
o se lo dijo a otro que he perdido
o yo lo invento y nadie me lo ha dicho?,
¿caminé por la noche de Oaxaca,
inmensa y verdinegra como un árbol,
hablando solo como el viento loco
y al llegar a mi cuarto -siempre un cuarto-
no me reconocieron los espejos?,
¿desde el hotel Vernet vimos al alba
bailar con los castaños - "ya es muy tarde"
decías al peinarte y yo veía
manchas en la pared, sin decir nada?,
¿subimos juntos a la torre, vimos
caer la tarde desde el arrecife?,
¿comimos uvas en Bidart?, ¿compramos
gardenias en Perote?,
                                  nombres, sitios,
calles y calles, rostros, plazas, calles,
estaciones, un parque, cuartos solos,
manchas en la pared, alguien se peina,
alguien canta a mi lado, alguien se viste,
cuartos, lugares, calles, nombres, cuartos,

Madrid, 1937,
en la Plaza del Ángel las mujeres
cosían y cantaban con sus hijos,
después sonó la alarma y hubo gritos,
casas arrodilladas en el polvo,
torres hendidas, frentes escupidas
y el huracán de los motores, fijo:
los dos se desnudaron y se amaron
por defender nuestra porción eterna,
nuestra ración de tiempo y paraíso,
tocar nuestra raíz y recobrarnos,
recobrar nuestra herencia arrebatada
por ladrones de vida hace mil siglos,
los dos se desnudaron y besaron
porque las desnudeces enlazadas
saltan el tiempo y son invulnerables,
nada las toca, vuelven al principio,
no hay tú ni yo, mañana, ayer ni nombres,
verdad de dos en sólo un cuerpo y alma,
oh ser total...
                      cuartos a la deriva
entre ciudades que se van a pique,
cuartos y calles, nombres como heridas,
el cuarto con ventanas a otros cuartos
con el mismo papel descolorido
donde un hombre en camisa lee el periódico
o plancha una mujer; el cuarto claro
que visitan las ramas del durazno;
el otro cuarto: afuera siempre llueve
y hay un patio y tres niños oxidados;
cuartos que son navíos que se mecen
en un golfo de luz; o submarinos:
el silencio se esparce en olas verdes,
todo lo que tocamos fosforece;
mausoleos del lujo, ya roídos
los retratos, raídos los tapetes;
trampas, celdas, cavernas encantadas,
pajareras y cuartos numerados,
todos se transfiguran, todos vuelan,
cada moldura es nube, cada puerta
da al mar, al campo, al aire, cada mesa
es un festín; cerrados como conchas
el tiempo inútilmente los asedia,
no hay tiempo ya, ni muro: ¡espacio, espacio,
abre la mano, coge esta riqueza,
corta los frutos, come de la vida,
tiéndete al pie del árbol, bebe el agua!,

todo se transfigura y es sagrado,
es el centro del mundo cada cuarto,
es la primera noche, el primer día,
el mundo nace cuando dos se besan,
gota de luz de entrañas transparentes
el cuarto como un fruto se entreabre
o estalla como un astro taciturno
y las leyes comidas de ratones,
las rejas de papel, las alambradas,
los timbres y las púas y los pinchos,
el sermón monocorde de las armas,
el escorpión meloso y con bonete,
el tigre con chistera, presidente
del Club Vegetariano y la Cruz Roja,
el burro pedagogo, el cocodrilo
metido a redentor, padre de pueblos,
el Jefe, el tiburón, el arquitecto
del porvenir, el cerdo uniformado,
el hijo predilecto de la Iglesia
que se lava la negra dentadura
con el agua bendita y toma clases
de inglés y democracia, las paredes
invisible, las máscaras podridas
que dividen al hombre de los hombres,
al hombre de sí mismo,
                                      se derrumban
por un instante inmenso y vislumbramos
nuestra unidad perdida, el desamparo
que es ser hombres, la gloria que es ser hombres
y compartir el pan, el sol, la muerte,
el olvidado asombro de estar vivos;

amar es combatir, si dos se besan
el mundo cambia, encarnan los deseos,
el pensamiento encarna, brotan alas
en las espaldas del esclavo, el mundo
es real y tangible, el vino es vino,
el pan vuelve a saber, el agua es agua,
amar es combatir, es abrir puertas,
dejar de ser fantasma con un número
a perpetua cadena condenado
por un amo sin rostro;
                                    el mundo cambia
si dos se miran y se reconocen,
amar es desnudarse de los nombres:
"déjame ser tu puta", son palabras
de Eloísa, mas él cedió a las leyes,
la tomó por esposa y como premio
lo castraron después;
                                    mejor el crimen,
los amantes suicidas, el incesto
de los hermanos como dos espejos
enamorados de su semejanza,
mejor comer el pan envenenado,
el adulterio en lechos de ceniza,
los amores feroces, el delirio,
su yedra ponzoñosa, el sodomita
que lleva por clavel en la solapa
un gargajo, mejor ser lapidado
en las plazas que dar vuelta a la noria
que exprime la sustancia de la vida,
cambia la eternidad en horas huecas,
los minutos en cárceles, el tiempo
en monedas de cobre y mierda abstracta;

mejor la castidad, flor invisible
que se mece en los tallos del silencio,
el difícil diamante de los santos
que filtra los deseos, sacia al tiempo,
nupcias de la quietud y el movimiento,
canta la soledad en su corola,
pétalo de cristal es cada hora,
el mundo se despoja de sus máscaras
y en su centro, vibrante transparencia,
lo que llamamos Dios, el ser sin nombre,
se contempla en la nada, el ser sin rostro
emerge de sí mismo, sol de soles,
plenitud de presencias y de nombres;

sigo mi desvarío, cuartos, calles,
camino a tientas por los corredores
del tiempo y subo y bajo sus peldaños
y sus paredes palpo y no me muevo,
vuelvo adonde empecé, busco tu rostro,
camino por las calles de mí mismo
bajo un sol sin edad, y tú a mi lado
caminas como un árbol, como un río,
creces como una espiga entre mis manos,
lates como una ardilla entre mis manos,
vuelas como mil pájaros, tu risa
me ha cubierto de espumas, tu cabeza
es un astro pequeño entre mis manos,
el mundo reverdece si sonríes
comiendo una naranja,
                                    el mundo cambia
si dos, vertiginosos y enlazados,
caen sobre la yerba: el cielo baja,
los árboles ascienden, el espacio
sólo es luz y silencio, sólo espacio
abierto para el águila del ojo,
pasa la blanca tribu de las nubes,
rompe amarras el cuerpo, zarpa el alma,
perdemos nuestros nombres y flotamos
a la deriva entre el azul y el verde,
tiempo total donde no pasa nada
sino su propio transcurrir dichoso,

no pasa nada, callas, parpadeas
(silencio: cruzó un ángel este instante
grande como la vida de cien soles),
¿no pasa nada, sólo un parpadeo?
-y el festín, el destierro, el primer crimen,
la quijada del asno, el ruido opaco
y la mirada incrédula del muerto
al caer en el llano ceniciento,
Agamenón y su mugido inmenso
y el repetido grito de Casandra
más fuerte que los gritos de las olas,
Sócrates en cadenas (el sol nace,
morir es despertar: "Critón, un gallo
a Esculapio, ya sano de la vida"),
el chacal que diserta entre las ruinas
de Nínive, la sombra que vio Bruto
antes de la batalla, Moctezuma
en el lecho de espinas de su insomnio,
el viaje en la carreta hacia la muerte
-el viaje interminable mas contado
por Robespierre minuto tras minuto,
la mandíbula rota entre las manos-,
Churruca en su barrica como un trono
es
Victor Marques Aug 2011
O Comunismo cai

Polónia com fé na igreja católica,
Rússia comunista acabou por fim,
Jugoslávia insatisfeita com sua história,
Caíram os muros de Berlim.

Líderes com ideias ultrapassadas,
Caíram nas próprias emboscadas,
Dia 22 de Agosto em Moscovo,
O vencedor foi o povo.

Sonhos de um povo que tanto sofreram,
Epidemia da Rússia doentia,
Liberdade que o povo queria,
A foice e o martelo padeceram.

O regime foi derrotado,
Moscovo renegou o passado,
Hinos cantados com alegria,
O comunismo e a democracia.

Sabrosa 23 de Agosto de1991
Victor Marques
comunismo, democracia
San Lorenzo, io lo so perché tanto
di stelle per l'aria tranquilla
arde e cade, perché sì gran pianto
nel concavo cielo favilla.
Ritornava una rondine al tetto:
l'uccisero: cadde tra spini:
ella aveva nel becco un insetto:
la cena dei suoi rondinini.
Ora è là, come in croce, che tende
quel verme a quel cielo lontano;
e il suo nido è nell'ombra, che attende
che pigola sempre più piano.
Anche un uomo tornava al suo nido:
l'uccisero: disse: Perdono;
e restò negli aperti occhi un grido:
portava due bambole in dono...
Ora là, nella casa romita,
lo aspettano, aspettano in vano:
egli immobile, attonito, addita
le bambole al cielo lontano.
E tu, Cielo, dall'alto dei mondi
sereni, infinito, immortale,
oh! d'un pianto di stelle lo inondi
quest'atomo opaco del Male!

— The End —