Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Jaee Derbéssy Nov 2015
As she left,
with each step,
my heart began to sink
further and further
to obscurity.
The days began to be
dull,
time froze,
and all that tasted
rich
lost all its flavor.
I was
heartbroken.
Julio Feb 2024
Luz radiante y cálida
Sonrisa que me envolvía
Ausencia que duele.

Alma libre y sincera
Conquistó mis complejidades
Ya no está, solo el eco.

Risas y juegos compartidos
Momentos que atesoro
Vacío que me ahoga.

Recuerdos que me acompañan
Paseos bajo la luna
Despertar con aroma

Primer beso al  sol.
Naranjas que tiñen el cielo
Café con sabor a sueños

Su ausencia me llena de tristeza
Testigo que ya no está
Un mundo sin ella.
Hay ciudades que son capitales de gloria
y otras que son ciudadelas del asco

hay ciudades que son capitales de audacia
y otras que apenas son escombreras del miedo

pero aun sin llegar a esos extremos
en unas y otras hay rasgos comunes

el puerto / la avenida principal /
callejón de burdeles / la catedral severa

monumentos donde dejan sus flores
ex tiranos y sus máscaras de odio

hay suburbios que ocultan la otra cara
la miserable la mendiga

metrópolis de atmósfera viciada
y otras que apenas tienen un smog espiritual

ciudades con sus mafias barrasbravas y sectas
y otras con angelitos ya pasados de moda

pero aun sin llegar a esos extremos
ostentan atributos compartidos

por ejemplo el deber de estar alegres
durante el carnaval de fecha fija

y mostrarse llorosas y agobiadas
el día de difuntos o en su víspera

o estar enamoradas y tiernísimas
el st.valentine's day que trajeron del norte

hay ciudades que osan defenderse
de la hipocresía y el consumismo

y otras que se entregan indefensas
al consumismo y la hipocresía

ciertamente ninguna ciudad es tan infame
ni tan espléndida o deslumbrante

tal vez una y otra sean de fábula
pensadas desde cierta soledad ominosa

pero aun en las franjas de quimera
en los puntos que nacen del desvelo

hay ciudades para vivir / y otras
en las que no querría ni caerme muerto
Leydis Nov 2017
Nubes besándose

Hoy vi dos nubes besándose
y me recordó a ti!
Recordé después de vivir en una prolongada amnesia, inducida por mi,
negándome a ese sentimiento,
hasta pretender que ya
no había nada de ti en mi.

Hoy vi dos nubes besándose
que me hablaron de aquellos besos,
esos entregados en el alba
y esos en el postado sol!
Esos besos compartidos después de una larga platica,
y aquellos que fueron puente para una reconciliación!

Vi dos nubes besándose,
como lo hacíamos tú y yo,
sin importar la audiencia
o el tiempo que marcaba el reloj!

Creo que vi dos nubes besándose,
y se coqueteaban como lo hacíamos tú y yo,
besándonos con la mirada,
o cuando entrecruzábamos nuestras
manos, o en ese silencio que tanto amábamos!

Vi dos nubes besándose
y al tornar la mirada, de pronto note,
que las nubes se habían esfumado....
como se disipó nuestro amor!

LeydisProse
11/12/2017
https://m.facebook.com/LeydisProse/
Amor / Amistad: cuanto más necesites a las personas más cercanas a ti, más te molestará cuando Marte intencional atraviese tu casa de recursos compartidos.  Hasta marzo, podría haber conflictos sobre el dinero que se comparte.  No todo es pesimismo.  Sus circunstancias podrían motivarlo a romper su dependencia y restablecer el equilibrio de dar y recibir.  En una nota positiva, este reino gobierna la intimidad.  Con el **** Mars aquí, tu vida ****** podría estar al rojo vivo, aunque es probable que venga con un drama emocional
Yorlan Jan 9
El amor es verbo, no sustantivo.
No palabras lanzadas al aire
como miles de hojas de papel,
que el viento arrastra sin destino,
y terminan bajo los pies del mundo.
No promesas triviales,
que arrancas de los libros de amor
para tatuarlas en una piel herida.
El amor es un látigo de seda,
que sólo los valientes y los poetas
se atreven a tomar en las manos,
desafiando el dolor y la pasión.
Son dos almas que cruzan
una tormenta desenfrenada,
en un mar lleno de abismos y caídas,
a expensas del ahogo. O la salvación.
El amor es verbo, no sustantivo.
Ni regalos caros. Ni piropos baratos.
Son los abrazos compartidos,
los besos que se funden como el metal
por el calor que el placer promete.
Es la seducción de los ojos,
que penetra como el frío del invierno
en busca de caricias ardientes.
Yorlan Jan 20
Tu cuerpo me habla,
y dice cosas muy bonitas.
Me implora que sea su dueño,
que lo sacuda, lo estremezca,
que lo muerda y lo bese.

Tu cuerpo me habla,
sobre tentaciones que nos llaman
a los placeres compartidos.
Me pide la brutalidad de la ternura
y la ternura de la violencia.
Quiere que lo azote con afecto,
que lo acaricie con rigor.

Tu cuerpo me llama y me invita,
a aquel instinto humano
de dibujarte con la boca;
a la supremacía de las caricias,
a la tortura de la lengua
que embelesa a los sentidos.

Tu cuerpo me habla,
y yo le escucho con mis manos,
respondiendo a cada orden
sediento por sus encantos.
En un mundo donde los recuerdos podían guardarse en cristales, vivía un joven llamado Elian, un constructor de memorias. Él no fabricaba casas ni puentes, sino momentos: escenas para que las personas pudieran revivir los instantes más importantes de su vida.

Un día, llegó al taller una muchacha con los ojos como lunas de agua: se llamaba Liora. Había perdido a alguien y quería crear un recuerdo que no doliera al tocarlo. Elian aceptó el encargo, y durante semanas trabajaron juntos, hilando imágenes, risas y atardeceres que ella apenas recordaba.

En ese tiempo, sin querer, sin buscarlo, se enamoraron.

No fue un amor inmediato, sino uno que floreció como una flor de invierno: lento, callado, pero imposible de ignorar.
Elian dejó de fabricar recuerdos para otros. Solo quería vivirlos con ella.

Y así pasaron los años. Rieron, lloraron, se cuidaron. Elian empezó a guardar todos sus momentos juntos en un cristal especial que nunca mostró a nadie. Lo llamaba "el corazón del tiempo", y dentro de él latía su historia de amor.

Pero Liora comenzó a olvidar.

Primero fue su cumpleaños. Luego, el nombre del árbol donde solían recostarse. Y un día, miró a Elian sin reconocerlo.

—¿Nos conocemos? —le preguntó con una ternura que partía el alma.

Elian no lloró frente a ella. Solo asintió y sonrió.

—Tal vez sí, tal vez no… pero puedo contarte una historia, si querés.

Y cada día, Elian le contaba su propia historia de amor, como si fuera un cuento inventado. Le hablaba del joven que amó a una chica de ojos de luna, de los paseos bajo la lluvia, de los silencios compartidos.

Y Liora sonreía, como si algo en su corazón recordara, aunque su mente no pudiera.

Pero el olvido fue implacable. Una noche, Liora cerró los ojos y no volvió a abrirlos. Elian la sostuvo en sus brazos hasta el amanecer, repitiéndole una y otra vez la última frase de su cuento:

—Y si te olvido, ¿me amarás otra vez?

Después de su muerte, Elian rompió el cristal que guardaba su historia. Dejó que los fragmentos se esparcieran por el viento, para que cada pedazo de su amor volara lejos, como semillas de algo eterno.

Nunca volvió a fabricar memorias. Solo caminaba por el mundo, contando su historia a quien quisiera escucharla, con la esperanza de que, en otro lugar, en otro tiempo… Liora volviera a encontrarse con él y se enamorara otra vez.
Hola, soy un pequeño escritor. Saludos a todos.
Daniii 2d
Dicen que el amor se oxida,
que envejece como los puentes
y que un día deja de doler…
como si fuera olvido,
y no raíz.

Pero hay amores que no entienden de tiempo,
que nacen una vez y no mueren jamás,
que duermen en el pecho como un secreto tibio,
y despiertan cada vez
que esa persona sonríe, aunque sea en la distancia.

Hay un amor que no necesita promesas,
porque ya es certeza.
No exige, no aprieta, no encadena.
Solo está.
Como el sol que sale incluso en los días grises.

Ese amor no vive en las películas,
vive en los silencios compartidos,
en el mensaje que llega justo cuando el alma lo necesita,
en la forma en que dos corazones se entienden
aunque el mundo los vea como extraños.

El amor verdadero es rebelde.
No se rinde ante el orgullo,
no se va por orgullo,
y si alguna vez se aleja…
es solo para aprender a volver
con más fuerza, con más verdad.

Y aunque muchos se burlen,
aunque lo disfracen de ilusión infantil,
los que lo han sentido lo saben:
hay miradas que sanan,
abrazos que reconstruyen,
y presencias que bastan
para hacer del mundo un lugar más habitable.

Porque cuando uno ama de verdad…
no busca cuerpo, busca alma.
No busca compañía, busca eternidad.
Y ese amor no se rompe.
Puede doler, puede perderse,
pero sigue vivo como una llama sagrada
en medio de la tormenta.

El amor verdadero sí existe.
Y no es perfecto.
Es real.
Tan real que te cambia,
te eleva,
y te salva.

Yo lo sé,
porque cuando pronuncio su nombre en silencio,
todo dentro de mí se calma.
Como si en ese instante…
el universo recordara quién soy
y a quién pertenezco.


Derechos de autor ©️

~Daniii

— The End —