Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Talk to your dog
you'll feel better
I'm your shrink
but even sadder
To be bare.

To be vulnerable.

To be ripped down
To your support
Structure.

And,
Naked.

In front of everyone.

Full of judgement.

And,
If I cared enough
For what people
Would think.

I wouldn't have given
You these
Notes.

From the
Underground.
A flow of ancient air by chance
Passed through the lattice of awareness
Confusing its framework
Thoughts no longer held together tight
The strands of understanding
What felt certain as day, as night
Lost its grip in coherence of doubt
Lost its rhythm exploring
The presence of untamed dimension
The soul remembered its song
Recognizing the imbued deception
How a moment transforms the path
Resurrecting fire's desire
Transcending heart's breath
And laying bare injected truths.
Your Good OR Best Work
Whenever
NO Matter WHO
DON'T SAY Yourself
Whatever Experience.
Aquí y ahora,
con certeza declaro:
yo solo aprendo cuando
lo hago.

Y no comprendo
a quienes dicen,
que todos los días
se aprende algo.

Para mí,
el pensamiento humano
es como el grillar
del grillo:
el mismo sonido,
eco de sí mismo:
Gri, gri, gri...

Hasta que,
con dedicación,
claridad y profundidad...

¡Gra!

Y es ahí,
justo ahí,
cuando el nuevo
aprendizaje
es real,
cuando la luz del saber
se amplía.

Por eso, solo hay evolución
cuando el Gri
se convierte en Gra,
cuando la repetición
se quiebra
y nace un sonido nuevo:


Una verdad vivida,
una comprensión
más honda.

En ese quiebre,
en ese cambio de sonido,
es cuando
las semillas del pensamiento
absorben y asimilan
algo nuevo.

Cuando la luz del
conocimiento se expande,
se comienza a ver
más allá, y se vislumbra
más profundo
el vasto océano del saber.

Por eso, no entiendo
cómo, sin transformación
ni evolución,
sin cambio mental
ni del interior,
puede afirmarse que
todos los días
se aprende algo.

No basta con repetir,
sin sentido, el mismo sonido:
Gri, gri, gri.

Ni con afirmar
que se aprende,
si no hay ruptura,
cambio de sonido,
luz...

¡Si no se llega al Gra!
Si no practico métrica,  
si la rima no me llama,  
si escribir, para mí...

es un flujo constante
de letras  
que me acompañan.  

Un acto profundo de conexión
con el universo,  
de sueños, posibles y no,  
de libertad,  
de trabajo mental
y espiritual.

Si soy el eterno aprendiz
de mis propias letras...

¡qué sabré yo de poesía!

Si cada día que pasa,  
permanezco en ese flujo,  
cuando despierto,  
cuando estoy,  
cuando me acuesto…  

¡Qué sabré yo de poesía!

Si solo escribo  
sobre las sombras,  
los misterios por resolver,  
las preguntas necesarias,  
la luz de los días,  
y aquello que a mí
me inspira…  

¡Qué sabré yo de poesía!

Si ella es mi musa,  
mi única consigna,  
mi equipaje,  
mi patrón a seguir,  
el mejor de los viajes:

¡Y se llama vida!...

¡qué sabré yo de poesía!

Si soy quien soy:  
una alma libre,
amante del universo,  
buscador de sueños.

El que escribe  
sobre el fluir de este río,  
a veces revuelto y turbulento  
otras, en calma,
montaña rusa, de subidas
y bajadas...

¡Pura vida!

De esa experiencia
que es vivir,  
de cada cosa sentida,  
de la tinta que, fluyendo,  
va dejando huella,  
va dejando el alma.  


Si solo soy  
un habitante más de la vida,  
amante de la profundidad  
y de las cosas sencillas…  

¡Qué sabré yo de poesía!
Politicians words,
Whichever way the wind blows.
With hypocrisy.
you hate foreigners coming
over here we go again  ..
Next page