Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Mateuš Conrad Jul 2018
.wow, i never thought it would ever be possible,
i'm sorry, i have no empathy for these youtuber "creators",
any idiot can regurgitate the news,
venture into vulture journalism,
  then again: gone are the days of closely associated
with people like Bob Woodward and Carl Bernstein...
they are really gone: what the hell was gamer-gate
compared to watergate? gate after gate,
and all i'm hearing is response videos,
it should have never come to this,
whereby journalists are as untrustworthy as politicians,
and of what remains, come the saturday and
the sunday editions, when the petty bourgeoisie
come out of the woodworks of a week,
album reviews, book reviews, t.v. reviews,
restaurant reviews: real, real journalism,
all the grit you'd expect from a warzone...
           journalists forgot they were not kindred spirits
of politicians: but immediacy historians...
the front-line history chroniclers...
i find... these days, esp. these days...
    you know why i like heidegger so much,
and forget the fact that he joined the **** party?
in 1938 he was already disillusioned by it...
so the ad homine fallacy bites the dust...
   even a **** deservers a redemption...
but i find that these days, of all days...
   man, as a historiological creature has to bow
before the unshakeable facets of the biological man,
esp. in the english speaking world...
    in terms of history and biology:
     history has all the fun stories,
and a sensible "concern" for time,
   well... if not "concern" then at least a bearbable
time-frame...
                  after all, i am the one who said:
all the great deserts of the world,
akin to sahara? they were once great
mountain ranges... you already know where
to look between a mountain range akin to the alps
and a desert... bound to h'america...
   monument valley: utah...
  a mountain becomes a rock after a while...
while the desert expands...
    ayers rock (uluru)... but monument valley (utah)
is a transition period between a mountain range
and a desert, if we're going to stand outside
of all space and time, and look back in...
we have plenty of time to catch-up on...
           just like i believe that black holes
are actually 2-dimensional objects:
   that spin really fast, giving an impression
of them being 3-dimensional objects:
as usually represented by a gravity dip associated
with them pulling matter into themselves...
i think that black holes are paradoxes...
since how can a 2-dimensional object
actually exist in a 3-dimensional space?
   that depends on the size of the "3-dimensional"
object / space... the universe is a medium,
it's defined as a "space" but to me...
      it's beyond space... it's only space on the grounds
of isolated time, 365 days,
the time and space it takes for the earth
to orbit the sun... which is an isolated example,
outside? well: there's atmosphere on earth,
outside? vacuum!
who's going to prove my theory wrong?
               not anyone in my lifetime -
besides the point with these youtube content
"creators": where credit is due, credit is due,
but once might have cared for their vulture
journalism... two old farts akin to felix (black pigeon
speaks) and sargon of akaad talking about how:
the youth are congregating to youtube to listen
to music: that's what i've always done...
  i discovered these youtube "creators" by accident,
i just wanted my jukebox back, man,
i wanted my algorithm back, my imprint back,
now that the devil's dozen scenario took hold
of the platform: 1 video playing, 12 back-ups...
and they're all the same, unrelated, *******...
        talk all you want, please, just give back
my algorithm imprint, where i can discover new music...
again... i never thought i'd see another
compilation video, 173 videos bound to one...
and, mind you... after finding about 6 googlewhacks
(googlewhack? when you use the sort of
language that provides you with only one search
result on the behemoth platform of billions
of results, 1 is grand, but 6? it's becoming too
predictable)...
                        so here's what i found
   (band - song):

wooly mammoth - mammoth bones / kyuss - space cadet,
rainbows are free - last supper / grand magus -
                                                mountain of power,
zed - lies / om - cremation chant I & II,
    smoke - hallucination / weird owl - white hidden fire,
orchid - son of misery / witch - seer,
               unida - you wish / black mountain - old fangs,
b.r.m.c. - ain't no easy way /
              jack daniels overdrive - ****** to death,
shrinebuilder - blind for all to see,
                   datura - mantra / the heavy eyes - voytek,
the machine - infinity / clutch - the regulator,
   colour haze - mountain / maligno - son of tlalocan,
dozer - twilight sleep / gomer pyle - albino rattlesnake,
blockback - dead mans blues / greenleaf - witchcraft tonight,
cactus jumper - right way / borracho - bloodsucker,
alabama thunderpussy - motor ready,
                    earthless - sonic power,
my brother the wind - death and beyond,
   zaphire oktalogue - carrion fly / siena root - reverberations,
unida - slaylina / pothead - toxic / sungrazer - mountain dusk,
   rotor - costa verde / blizaro - it's in the lighthouse,
planet of zeus - woke up dead,
     kongh - pushed beyond / ufomammut - smoke,
high on fire - to cross the bridge,
              the secret - bell of urgency,
      unida - wet pussycat / dozer - big sky theory,
cavity - chloride / brutus - swamp city blues,
the grand astoria - something wicked this way comes,
sasquatch - the judge / pharaoh overlord - skyline,
baby woodrose - love comes down / kamni - **** of satan,
lay with me - the flying eyes / cowboys & aliens  -
                                                out of control,
sons of otis - liquid jam / hainloose - recipe,
    ridge - rancho relaxo / bongripper - ****** sutherland,
skraeckoedland - cactus / grails - satori,
    lo-pan - chicken itza / five horse johnson - people's jam,
blind dog - don't ask me where i stand,
     wiht - orderic vitalis / hisko detria - nothing happens,
liquid sound company - leage for spiritual discovery lives,
   goatsnake - black cat bone / gandhi's gunn - rest of the sun,
the egocentrics - wave / propane propane - it's alright,
heliotropes - ribbons / mother mars - price you pay,
che - the knife / annimal machine - condenado,
   earth - tallahassee / the whirlings - delirio,
orchid - heretic / maeth - horse funeral,
siena root - rasayana / graveyard - longing,
           tia carrera - hell / hainloose - recipe,
      burner - five pills (and a bottle of whiskey),
dala sun - guilty for ****** / vulgaari - lie,
        slo burn - muezli / stonehelm - zombie apocalypse,
smallman - evolution / spiders - fraction,
         shakhtyor - e. jaspers / earthmass - lunar dawn,
evoke the lords - dregs / colour haze - silent,
     sutrah - el septimo viaje...

  

who are "these" people,
who: "supposedly" live for the future...
they always cite it,
as the one motivational
momentum of the present -
it's as if they've never seen
a bull itch the ground
with its front hoofs -
   imitating building up momentum
before a charge...
or how a slingshot,
or how a bow works...
   to these people,
the ******* sideways movement
of a bow against a violin...
sometimes...
      you do not retreat into
the past, to hide, to amount
to nostalgia...
     sometimes
the only reason for the reflexive
affirmation, confined to maxims
and aphorism, nay: even poems!
is to look back...
     to reap what was once
sowed, rather than sow blindly,
and reap: what no one wants
to reap...
    drunk? getting there...
       it felt so relaxing paying off
a 100 / 250 part of a debt
i owe her...
            while buying a russian
standard liter,
   asking for a 100 cash-back
of the supermarket cashier,
- the limit is 50,
   but if you buy something else,
i can give you another 50...
- oh... ok...
   so me went to and took a bottle
of shveedish cider...
   rekorderlig...
   mind you? the swedish,
what they perfected fermenting
better than what the the irish claim
to fame is?
    sorry... magners:
               irish? stick to the guinness...
(it's actually the only cerveza
i'd go into an english pub to
drink from the tap... bottled? canned?
not the same)...
     but with such swedish delights
such as the above mentioned,
  ålska and K  ö   nigsberg
                            *œ
?
no competition... the suede(s) just
do one thing grand...
    cider...
- what was i talking about?
  ah... the "dreaded" past...
     the people who say:
  but you can't live out a life,
   holding onto a private past,
a memory...
    so... these other ******* were
allowed to implant a false
past, unrelated to me,
teaching me whether it was
Newton, or Leibniz who first
invented the infinitesimal calculus
method?
                i'm betting on Leibniz...
after all... he took the position
of a ******* librarian...
   and he wasn't buried with pomp
& circumstance at Westminster Abbey...
sometimes...
         one person can't have it all...
but if the education system
is a system that is indicative for
the erosion of memory, esp. private
matters... and juggernauts in
with these selective rubrics of science
and history...
fair enough the basic
implants: numerical arithmetic,
and lettering arithmetic -
    and then... lessons in mental
entertainment... when applied
           to menial labour...
memory is: supreme...
          i can't give my memory up...
that's what: killer proteins
eating the fat tissue of the brain
like starvation in reverse
        of a case of Alzheimer's?
memory is: cameo cinema -
    however distorted it might be,
although i beg to differ on
whether time per se,
  is not the better psychedelic
component
when coupled with memory -
esp. the cinematic aspect of memory...
there was never a "living" in
the past -
      there was a point about memory
to sharpen the edges of
    "dasein"... all speculation and
questions regarding consciousness,
as championed through
a chimpanzee's *** are somehow
pointless:
    given there's a higher tier of
conceptualization -
   working from dasein...
            hierjetzt -
      or in english?             presence...
- because why would i treat
a personal memory,
like some inorganic entity of
a schooling system,
under Catholic measures,
  that made it necessary to include
Pythagoras... but not Horace?
that's inorganic memory...
and unless i turn into some
inorganic entity -
   the organic aspect of my psyche:
my past, my cameo cinema?
   that's going to be a leech,
attached to me...
  and i'm not going to give it up,
just like... when i walk about
my door, and enter the england
that i know on the peripheries...
i'll speak the lingua franca -
     but with my privacy?
    you'd better cut my tongue off
before i stop speaking
my western slavic heritage...
    and it pains me...
when certain groups of immigrants...
don't know the POINT
where immigration becomes
insensible... self-lacerating...
           i once hated their approach...
now i just pity them...
anyone ****** can juggle
     two oranges rather than three...
p.s. old school cure for a cold?
forget the pills...
   glass of warm milk,
  an egg yolk,
     and a good scratch of butter...
  (on the rare occasion,
  milk infused with garlic)

mixed together...
before bedtime...
  if the ****** won't sweat out
the bacteria during the night...
     well... stick to the synthetics...
i'm pretty sure i know why i drink...
certainly not to: PARTY PARTY PARTY...
i always aim for
the one safety net of "pharmacology"...
ssssssssleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeep.

p.s. so much for children loving their
parents...
        in vitro and the whole
m.g.m. debacle:
so, sweet little *******,
       no *******, no chance for your
for a quickie satellite launch date from
Tehran, under all the weight of
monotheism turned secular...
christianity: the only "monotheism"
with overt tinged of polytheism,
lutheran, baptist, catholic, orthodox...
just today i opened my door twice...
once to a confused curry house delivery man:
did you order some food:
i too replied with a confused look
and the word: huh?! no.
then a black woman with a a white ol' granny
came by with a leaflet...
the jehovah's witnesses were on my trail...
lucky of my grandfather,
   the profanity brigade of the hebrew name
i will not dare utter came by...

  and if you have lived a good enough life:
memory? memory beats hollywood
technicolour and CGI...
at least in the cinema of memory i always
get to play the cameo (role)...

oh i get the youtube creators:
   living with his parents... still. aged 33...
funny that i don't mind them,
since they're getting older they're settling
into their solispsism,
        annoying as ****, but i stand them,
thank god the protruding caduceus veins
on my phallus protected me from
a circumcision...
  i can ******* like a girl with a web-cam...
no scented candles:
the no. 1, 2 & 3 on the throne of thrones...
the toilet, simultaneously masaging my ****
and prostate...

men were not exactly supposed to derive
pleasure from ***: they were,
supposed to give pleasure,
and in giving pleasure to one outlet,
they were subscribed to finding out what
best pleases them: ergo?
women would always derive more of
the people from *** than men would ever...
*** is not a story of bragging about
a harem... the woman lies flat...
the man pumps her...
after all... she is the one burdened
to carry a child, why wouldn't she be
the one deriving more pleasure from *** than
a man could ever?
72 virgins! ha ha!
   ah ha ha!
             what's the ratio?
   last time i checked... a 3 hole caravan...
of a woman's worth...
   mouth, ******, ****... and man?
only two points of entry, well...
"entry"...
                    seems that the tomatoe,
really is a fruit, but is treated like a vegetable
nontheless!
homosexuality in the 1960s...
william burroughs in Tangiers...
                    when Islam was quiet radical...

well... i cook, i clean...
                what are my other options of continuing
to write and living the ed gein "lifestyle",
i tried getting social housing in england,
but, i'm not a somali with two wives and a dozen
kids...
              rent, in london?
extortion...
                   housing shortage...
                 well there's me hating my parents,
the outside world just needs to see
an ed gein imitation...
               or there's me living off acorns
in the woods, or rummaging on the streets,
making the N25 bus from oxford st. to ilford
my own personal mobile hotel as a homeless
man in london...

   i think it's time to succumb to your
parents prejudices, if only for the jokes,
no point in making ethical high judgements
to fit into a zeitgeist narrative surrounding
yourself with people: you'd never eat a meal with...
that's how i define the highest form of respect:
if i'll eat with you: implies that i respect you...
i drink alone...
a high school fwend once thought he could
bribe me with his company,
that i "had to" drink with him...
      no... not really...
          i much prefer drinking by myself...
these days you're not expected to honour your
mother and your father,
i.e. make them proud...
               honour is a double-edged sword...
just don't be ashamed of having
a mother or a father...
not that hard: given western divorce rates...
i.v.f., frozen eggs... yadda yadda yadda...
lucky me in having went to university...
oh... really? so much cooler in a cosmopolitan
environment with your contemporary
flat-mates?
               get the picture?
                 paying rent while literally living
in a diguised cardboard box?
i can't help the fact that poetry doesn't pay...
that there are economic factors beyond
my control in play...
   maybe if i was the grandson of my parents,
born in england, and not elsewhere,
there would be some sort of + leverage...
for a bricks and mortar start-up...
plus... i hoard...
         books and music...
                     mind you:
neither of my parents spoke english as their
mother tongue...
  neither did i...
they didn't teach me this tongue:
i had to teach this language by myself:
for myself...
           aged 8: thrown into the deep end
of the pool: now swim ******, swim!

i just feel sorry for the immigrant parents
who gave birth to their children into the *****
of the land they immigrated to...

two days ago i found a heartbreak,
a romanian couple, with a child...
the father was stubborn in teach his daughter
his / her native sprechen...
romanian... but she was already speaking
perfect antithesis of accent kindergarten english...
and almost non-responsive to her tongue
alligned to her biology...
    clearly she was born in england,
but her parents were both romanian...
i've had that conundrum in my head
for a long time...
   what if i married an english girl...
and i was unable to teach my offspring
my native language,
what if i had to silence my native tongue,
"forget" it, or only speak it by myself,
via reading a book in western slavic?
what if the woman i married:
wouldn't see the benefits of bilingualism,
outside of the mainstream economic
mantra of ensuring your children
learn either german or mandarin or arabic?
that worried me...
          oh believe me, i enjoy my lapses
into english: since i am providing the groundwork...
but in the case of having offspring...
e.g. teaching them the western slavic tongue
so they could speak to their grandparents
(i.e. my parents)...
       even my grandparents lament
the scenarios when a woman would marry
an austrian... and she wouldn't teach
her children her native tongue,
and when the grandchildren would visit their
grandparents... they'd be speaking
a crude variation of braille, morse,
   sign-language: na migi...
               i know that my mother is alive
in me even under this veil of english...
because she's more than the womb,
the genitals of my conception, the breast fed off...
she's also the Atlas of my vocabulary
of the "hiding" tongue beneath this one...

i already knew the "game" was rigged from
the get-go... i've seen how one hindu woman
suffered being married to a scouser...
she never managed to pass on her language
to her children,
she bought a library, thinking her children
would succumb to learning: however poor
they might end up being...
but she was suffocated by the english
tongue of her husband...
and her children didn't express even the most
vague of desires to learn their mutterzunge...

that's what worried me to begin with,
marrying an english woman i was afraid
of the ignorance that someone bilingualism
was en route toward a psychiatrist disorder
i was diagnosed with: schizophrenia...
this anglophonic ignorance still scares me...
like: everyone is expected to speak the revisionist
globalist lingua franca: this anglo lingua...
if i didn't meet a bilingual / polyglot woman,
i'd return to rearing idiotic children...
anglo lingua was only supposed to be a middle-ground,
a "no man's land"...
             a language of trivial economic transfers...
a language primarily orientated around usage:
rather than an ethno-centric basis for "englishness"...
to **** with: god save the queen...
the british grenadiers' fife & drum...
                 old scot dragoons': auld lang syne...
those where my forever anthems...
see...
        what gave birth to a jihadi john?
his mother "forgot", his father "forgot":
his "mother" forgot, his "father" forgot to speak
the "ancient" tongue...
there's a point to integration of the immigrant,
an immigrant is a forgetful creature,
an ever pleasing creature...
never to mind himself as an ex-pat...
you ****** forget your mutterzunge...
you'll be speaking in cockney accents
with broken affairs of arabic beheading people
for zombified reasons of grandeour!
*******...
          you, you: you are to blame!
you were so ashamed of your parents that you
delved on honoring them to the point
of thinking giving pride unto them was very
much akin as keeping shame away from
their girdle of the wedlock of your own existence!
death has not made your a martyr...
i guess you deserve those 72 mishaps,
those 72 annoying voices...
and i pray to god that you receive your reward!
i hope that among the 72 you will never find
a chance a repose to find your: self!

integration is one thing,
pandering to the "elites": plebs who think they
are kings among the plebs,
is quiet another...
plebs who go places and think english
is a universal tongue: just because
uncle sam says so...
of those i respect:

y cymraeg: pwy dal eu tafod...
an gàidhlig: cò fhathast bruidhinn an cuid teanga...
i nawet moim: co ma mówić
to nawet tyle: co znaczy tak niewiele!

there are boundaries... learn the customs
of the natives, but ensure you retain the customs
you were born with...
a child, born in a foreign land,
ought to ensure his parents teach him
the words to speak to his grand overseers...
complete immersion,
this cultural abortion,
this cutting of the umbilical chord
from: i have never met a people so
content at having been subjugated outside
the indian sub-continent,
cricket... for ****'s sake...
       as to demand other europeans
to treat them as superiors,
when sitting alongside an englishman...
****-bud-bud, the **** are you on about?!
once again: england has become the circus
for the grounding of what began
with engels and marx...
   wasn't communism born from
engels and marx observing english society?
sure... first experimented en masse in
mongolia... but its origins?

   so of course i had problems finding a suitable
mating partner... i was afraid that my nativ-zunge
would die a slow but solemn death...
that an english bridge would not consider
the worth of a bilingual child, or a polyglot,
or that she would repress the chance of my
"biological continuum nuance" to respond outside
of the anglo lingua refrain of: beside the english language?
there are quiet a few one might want to learn...

it's not easy being a first generation immigrant,
esp. if you moved aged 8, mute as a wolf
to a domesticated dog's barking...
but hey, no jihadi john in me...
           jihadi john should have been raised
bilingual... i wouldn't be the one speaking broken
tourist arabic while beheading someone...
jihadi john spoke tourist arabic...
the dichotomy of the mind to the biological
reality, beside the current, western,
"biological relativism" debate...
      clearly darwinism was "wrong"...
man is, these days, left with neither a biological
reality, nor a historical reality...
              but there is a historical reality:
but it's so knit-&-picky...
come on... philip augustus of the capetian
dynasty?
                 casimir III...
                        jeremi wiśniowiecki...
konrad I of masovia...
                           kuno von lichtenstein...
alles ist gott: und gott ist alles -
  gott mit, uns!

              mit eine leben wert leben:
    erinnerung ist die nur kino
             wert sehen eine film beim;

hell... could be worse:
   i might have translated some latin
of horace into pig-trough comfort food.
A ti, manzana,
quiero
celebrarte
llenándome
con tu nombre
la boca,
comiéndote.

Siempre
eres nueva como nada
o nadie,
siempre
recién caída
del Paraíso:
plena
y pura
mejilla arrebolada
de la aurora!

Qué difíciles
son
comparados
contigo
los frutos de la tierra,
las celulares uvas,
los mangos
tenebrosos,
las huesudas
ciruelas, los higos
submarinos:
tú eres pomada pura,
pan fragante,
queso
de la vegetación.

Cuando mordemos
tu redonda inocencia
volvemos
por un instante
a ser
también recién creadas criaturas:
aún tenemos algo de manzana.

Yo quiero
una abundancia
total, la multiplicación
de tu familia,
quiero
una ciudad,
una república,
un río Mississippi
de manzanas,
y en sus orillas
quiero ver
a toda
la población
del mundo
unida, reunida,
en el acto más simple de la tierra:
mordiendo una manzana.
En la isla en que detiene su esquife el argonauta
del inmortal Ensueño, donde la eterna pauta
de las eternas liras se escucha -isla de oro
en que el tritón elige su caracol sonoro
y la sirena blanca va a ver el sol- un día
se oye el tropel vibrante de fuerza y de harmonía.

Son los Centauros. Cubren la llanura. Les siente
la montaña. De lejos, forman són de torrente
que cae; su galope al aire que reposa
despierta, y estremece la hoja del laurel-rosa.

Son los Centauros. Unos enormes, rudos; otros
alegres y saltantes como jóvenes potros;
unos con largas barbas como los padres-ríos;
otros imberbes, ágiles y de piafantes bríos,
y robustos músculos, brazos y lomos aptos
para portar las ninfas rosadas en los raptos.

Van en galope rítmico, Junto a un fresco boscaje,
frente al gran Océano, se paran. El paisaje
recibe de la urna matinal luz sagrada
que el vasto azul suaviza con límpida mirada.
Y oyen seres terrestres y habitantes marinos
la voz de los crinados cuadrúpedos divinos.
 
Calladas las bocinas a los tritones gratas,
calladas las sirenas de labios escarlatas,
los carrillos de Eolo desinflados, digamos
junto al laurel ilustre de florecidos ramos
la gloria inmarcesible de las Musas hermosas
y el triunfo del terrible misterio de las cosas.
He aquí que renacen los lauros milenarios;
vuelven a dar su lumbre los viejos lampadarios;
y anímase en mi cuerpo de Centauro inmortal
la sangre del celeste caballo paternal.
 
Arquero luminoso, desde el Zodíaco llegas;
aun presas en las crines tienes abejas griegas;
aun del dardo herakleo muestras la roja herida
por do salir no pudo la esencia de tu vida.
¡Padre y Maestro excelso! Eres la fuente sana
de la verdad que busca la triste raza humana:
aun Esculapio sigue la vena de tu ciencia;
siempre el veloz Aquiles sustenta su existencia
con el manjar salvaje que le ofreciste un día,
y Herakles, descuidando su maza, en la harmonía
de los astros, se eleva bajo el cielo nocturno...
 
La ciencia es flor del tiempo: mi padre fue Saturno.
 
Himnos a la sagrada Naturaleza; al vientre
de la tierra y al germen que entre las rocas y entre
las carnes de los árboles, y dentro humana forma,
es un mismo secreto y es una misma norma,
potente y sutilísimo, universal resumen
de la suprema fuerza, de la virtud del Numen.
 
¡Himnos! Las cosas tienen un ser vital; las cosas
tienen raros aspectos, miradas misteriosas;
toda forma es un gesto, una cifra, un enigma;
en cada átomo existe un incógnito estigma;
cada hoja de cada árbol canta un propio cantar
y hay un alma en cada una de las gotas del mar;
el vate, el sacerdote, suele oír el acento
desconocido; a veces enuncia el vago viento
un misterio; y revela una inicial la espuma
o la flor; y se escuchan palabras de la bruma;
y el hombre favorito del Numen, en la linfa
o la ráfaga encuentra mentor -demonio o ninfa.
 
El biforme ixionida comprende de la altura,
por la materna gracia, la lumbre que fulgura,
la nube que se anima de luz y que decora
el pavimento en donde rige su carro Aurora,
y la banda de Iris que tiene siete rayos
cual la lira en sus brazos siete cuerdas, los mayos
en la fragante tierra llenos de ramos bellos,
y el Polo coronado de cándidos cabellos.
El ixionida pasa veloz por la montaña
rompiendo con el pecho de la maleza huraña
los erizados brazos, las cárceles hostiles;
escuchan sus orejas los ecos más sutiles:
sus ojos atraviesan las intrincadas hojas
mientras sus manos toman para sus bocas rojas
las frescas bayas altas que el sátiro codicia;
junto a la oculta fuente su mirada acaricia
las curvas de las ninfas del séquito de Diana;
pues en su cuerpo corre también la esencia humana
unida a la corriente de la savia divina
y a la salvaje sangre que hay en la bestia equina.
Tal el hijo robusto de Ixión y de la Nube.
 
Sus cuatro patas bajan; su testa erguida sube.
 
Yo comprendo el secreto de la bestia. Malignos
seres hay y benignos. Entre ellos se hacen signos
de bien y mal, de odio o de amor, o de pena
o gozo: el cuervo es malo y la torcaz es buena.
 
Ni es la torcaz benigna, ni es el cuervo protervo:
son formas del Enigma la paloma y el cuervo.
 
El Enigma es el soplo que hace cantar la lira.
 
¡El Enigma es el rostro fatal de Deyanira!
MI espalda aun guarda el dulce perfume de la bella;
aun mis pupilas llaman su claridad de estrella.
¡Oh aroma de su ****! ¡O rosas y alabastros!
¡Oh envidia de las flores y celos de los astros!
 
Cuando del sacro abuelo la sangre luminosa
con la marina espuma formara nieve y rosa,
hecha de rosa y nieve nació la Anadiomena.
Al cielo alzó los brazos la lírica sirena,
los curvos hipocampos sobre las verdes ondas
levaron los hocicos; y caderas redondas,
tritónicas melenas y dorsos de delfines
junto a la Reina nueva se vieron. Los confines
del mar llenó el grandioso clamor; el universo
sintió que un nombre harmónico sonoro como un verso
llenaba el hondo hueco de la altura; ese nombre
hizo gemir la tierra de amor: fue para el hombre
más alto que el de Jove; y los númenes mismos
lo oyeron asombrados; los lóbregos abismos
tuvieron una gracia de luz. ¡VENUS impera!
Ella es entre las reinas celestes la primera,
pues es quien tiene el fuerte poder de la Hermosura.
¡Vaso de miel y mirra brotó de la amargura!
Ella es la más gallarda de las emperatrices;
princesa de los gérmenes, reina de las matrices,
señora de las savias y de las atracciones,
señora de los besos y de los corazones.
 
¡No olvidaré los ojos radiantes de Hipodamia!
 
Yo sé de la hembra humana la original infamia.
Venus anima artera sus máquinas fatales;
tras sus radiantes ojos ríen traidores males;
de su floral perfume se exhala sutil daño;
su cráneo obscuro alberga bestialidad y engaño.
Tiene las formas puras del ánfora, y la risa
del agua que la brisa riza y el sol irisa;
mas la ponzoña ingénita su máscara pregona:
mejores son el águila, la yegua y la leona.
De su húmeda impureza brota el calor que enerva
los mismos sacros dones de la imperial Minerva;
y entre sus duros pechos, lirios del Aqueronte,
hay un olor que llena la barca de Caronte.
 
Como una miel celeste hay en su lengua fina;
su piel de flor aun húmeda está de agua marina.
Yo he visto de Hipodamia la faz encantadora,
la cabellera espesa, la pierna vencedora;
ella de la hembra humana fuera ejemplar augusto;
ante su rostro olímpico no habría rostro adusto;
las Gracias junto a ella quedarían confusas,
y las ligeras Horas y las sublimes Musas
por ella detuvieran sus giros y su canto.
 
Ella la causa fuera de inenarrable espanto:
por ella el ixionida dobló su cuello fuerte.
La hembra humana es hermana del Dolor y la Muerte.
 
Por suma ley un día llegará el himeneo
que el soñador aguarda: Cenis será Ceneo;
claro será el origen del femenino arcano:
la Esfinge tal secreto dirá a su soberano.
 
Naturaleza tiende sus brazos y sus pechos
a los humanos seres; la clave de los hechos
conócela el vidente; Homero con su báculo,
en su gruta Deifobe, la lengua del Oráculo.
 
El monstruo expresa un ansia del corazón del Orbe,
en el Centauro el bruto la vida humana absorbe,
el sátiro es la selva sagrada y la lujuria,
une sexuales ímpetus a la harmoniosa furia.
Pan junta la soberbia de la montaña agreste
al ritmo de la inmensa mecánica celeste;
la boca melodiosa que atrae en Sirenusa
es de la fiera alada y es de la suave musa;
con la bicorne bestia Pasifae se ayunta,
Naturaleza sabia formas diversas junta,
y cuando tiende al hombre la gran Naturaleza,
el monstruo, siendo el símbolo, se viste de belleza.
 
Yo amo lo inanimado que amó el divino Hesiodo.
 
Grineo, sobre el mundo tiene un ánima todo.
 
He visto, entonces, raros ojos fijos en mí:
los vivos ojos rojos del alma del rubí;
los ojos luminosos del alma del topacio
y los de la esmeralda que del azul espacio
la maravilla imitan; los ojos de las gemas
de brillos peregrinos y mágicos emblemas.
Amo el granito duro que el arquitecto labra
y el mármol en que duermen la línea y la palabra...
 
A Deucalión y a Pirra, varones y mujeres
las piedras aun intactas dijeron: "¿Qué nos quieres?"
 
Yo he visto los lemures florar, en los nocturnos
instantes, cuando escuchan los bosques taciturnos
el loco grito de Atis que su dolor revela
o la maravillosa canción de Filomela.
El galope apresuro, si en el boscaje miro
manes que pasan, y oigo su fúnebre suspiro.
Pues de la Muerte el hondo, desconocido Imperio,
guarda el pavor sagrado de su fatal misterio.
 
La Muerte es de la Vida la inseparable hermana.
 
La Muerte es la victoria de la progenie humana.
 
¡La Muerte! Yo la he visto. No es demacrada y mustia
ni ase corva guadaña, ni tiene faz de angustia.
Es semejante a Diana, casta y virgen como ella;
en su rostro hay la gracia de la núbil doncella
y lleva una guirnalda de rosas siderales.
En su siniestra tiene verdes palmas triunfales,
y en su diestra una copa con agua del olvido.
A sus pies, como un perro, yace un amor dormido.
 
Los mismos dioses buscan la dulce paz que vierte.
 
La pena de los dioses es no alcanzar la Muerte.
 
Si el hombre -Prometeo- pudo robar la vida,
la clave de la muerte serále concedida.
 
La virgen de las vírgenes es inviolable y pura.
Nadie su casto cuerpo tendrá en la alcoba obscura,
ni beberá en sus labios el grito de la victoria,
ni arrancará a su frente las rosas de su gloria...
 
Mas he aquí que Apolo se acerca al meridiano.
Sus truenos prolongados repite el Oceano.
Bajo el dorado carro del reluciente Apolo
vuelve a inflar sus carrillos y sus odres Eolo.
A lo lejos, un templo de mármol se divisa
entre laureles-rosa que hace cantar la brisa.
Con sus vibrantes notas de Céfiro desgarra
la veste transparente la helénica cigarra,
y por el llano extenso van en tropel sonoro
los Centauros, y al paso, tiembla la Isla de Oro.
¡Oh mi Musa! ¡Oh mi novia!
¡Oh mi pálida amada!
Cuando el pesar mi corazón agobia,
Como aurora me alumbra tu mirada.

Del alma tú naciste,
Creada en un delirio;
Te di griego perfil, mirada triste,
Cabellos rubios y color de lirio.

Cuando tu pie se mueve
Y a mí llegas en calma,
Parece que vinieras de la nieve
Y demandaras el calor de un alma.

Indefinible encanto
Hay en tu rostro impreso.
Calla en mi alma del amor el canto,
Muere en mis labios el ardiente beso.

Siempre a mi voz respondes,
Y a mí estás tan unida
Que ni misterios en tu pecho escondes
Ni hay para tí secretos en mi vida.

Cuando a mi lado veo
Tu faz radiante y bella,
No me enciende la llama del deseo:
Mi amor es rayo de lejana estrella.

Llegas a mí sin ruido
En noches estrelladas,
Y tu mano en mis manos, al oído
Me refieres leyendas y baladas.

Y el paseo emprendemos
Al rayo de la luna;
Y cantando al compás de nuestros remos
Bogamos en la diáfana laguna.

En selvas rumorosas
Te oigo historias secretas:
Lo que sueñan las vírgenes hermosas,
Lo que sueñan los pálidos poetas.

A los silfos dormidos
Tú, trémula, apostrofas,
Y surgen de los cármenes floridos,
Cual mariposas blancas, las estrofas.

Y en castillos feudales,
De góticas arcadas,
Me narras los torneos medioevales
Y cuentos de princesas encantadas.

Mi Musa es Musa casta,
Musa con aureola:
Como su amor a mi ternura basta
Reina en mi pecho, inmaculada y sola.

¡Oh novia sin engaños!
¡Oh Musa soñadora!
Di siempre la canción de los veinte años
En el fondo del alma que te adora.
Hirió blandamente el aire
Con su dulce voz Narcisa,
Y él le repitió los ecos
Por boca de las heridas.

De los celestiales Ejes
El rápido curso fija,
Y en los Elementos cesa
la discordia nunca unida.

Al dulce imán de su voz
Quisieran, por asistirla,
Firmamento ser el Móvil,
El Sol ser estrella fija.

Tan bella, sobre canora,
Que el amor dudoso admira,
Si se deben sus arpones
A sus ecos, o a su vista.

Porque tan confusamente
Hiere, que no se averigua,
si está en la voz la hermosura,
O en los ojos la armonía.

Homicidas sus facciones
El mortal cambio ejercitan;
Voces, que alteran los ojos
Rayos que el labio fulmina.

Quién podrá vivir seguro,
si su hermosura Divina
Con los ojos y las voces
Duplicadas armas vibra.

El Mar la admira Sirena,
Y con sus marinas Ninfas
Le da en lenguas de las Aguas
Alabanzas cristalinas:

Pero Fabio que es el blanco
Adonde las flecha tira,
Así le dijo, culpando
De superfluas sus heridas:

No dupliques las armas,
Bella homicida,
que está ociosa la muerte
Donde no hay vida.
No he de callar por más que con el dedo,
ya tocando la boca o ya la frente,
silencio avises o amenaces miedo.¿No ha de haber un espíritu valiente?
¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?Hoy, sin miedo que, libre, escandalice,
puede hablar el ingenio, asegurado
de que mayor poder le atemorice.En otros siglos pudo ser pecado
severo estudio y la verdad desnuda,
y romper el silencio el bien hablado.Pues sepa quien lo niega, y quien lo duda,
que es lengua la verdad de Dios severo,
y la lengua de Dios nunca fue muda.Son la verdad y Dios, Dios verdadero,
ni eternidad divina los separa,
ni de los dos alguno fue primero.Si Dios a la verdad se adelantara,
siendo verdad, implicación hubiera
en ser, y en que verdad de ser dejara.La justicia de Dios es verdadera,
y la misericordia, y todo cuanto
es Dios, todo ha de ser verdad entera.Señor Excelentísimo, mi llanto
ya no consiente márgenes ni orillas:
inundación será la de mi canto.Ya sumergirse miro mis mejillas,
la vista por dos urnas derramada
sobre las aras de las dos Castillas.Yace aquella virtud desaliñada,
que fue, si rica menos, más temida,
en vanidad y en sueño sepultada.Y aquella libertad esclarecida,
que en donde supo hallar honrada muerte,
nunca quiso tener más larga vida.Y pródiga de l'alma, nación fuerte,
contaba, por afrentas de los años,
envejecer en brazos de la suerte.Del tiempo el ocio torpe, y los engaños
del paso de las horas y del día,
reputaban los nuestros por extraños.Nadie contaba cuánta edad vivía,
sino de qué manera: ni aun un'hora
lograba sin afán su valentía.La robusta virtud era señora,
y sola dominaba al pueblo rudo;
edad, si mal hablada, vencedora.El temor de la mano daba escudo
al corazón, que, en ella confiado,
todas las armas despreció desnudo.Multiplicó en escuadras un soldado
su honor precioso, su ánimo valiente,
de sola honesta obligación armado.Y debajo del cielo, aquella gente,
si no a más descansado, a más honroso
sueño entregó los ojos, no la mente.Hilaba la mujer para su esposo
la mortaja, primero que el vestido;
menos le vio galán que peligroso.Acompañaba el lado del marido
más veces en la hueste que en la cama;
sano le aventuró, vengóle herido.Todas matronas, y ninguna dama:
que nombres del halago cortesano
no admitió lo severo de su fama.Derramado y sonoro el Oceano
era divorcio de las rubias minas
que usurparon la paz del pecho humano.Ni los trujo costumbres peregrinas
el áspero dinero, ni el Oriente
compró la honestidad con piedras finas.Joya fue la virtud pura y ardiente;
gala el merecimiento y alabanza;
sólo se cudiciaba lo decente.No de la pluma dependió la lanza,
ni el cántabro con cajas y tinteros
hizo el campo heredad, sino matanza.Y España, con legítimos dineros,
no mendigando el crédito a Liguria,
más quiso los turbantes que los ceros.Menos fuera la pérdida y la injuria,
si se volvieran Muzas los asientos;
que esta usura es peor que aquella furia.Caducaban las aves en los vientos,
y expiraba decrépito el venado:
grande vejez duró en los elementos.Que el vientre entonces bien diciplinado
buscó satisfación, y no hartura,
y estaba la garganta sin pecado.Del mayor infanzón de aquella pura
república de grandes hombres, era
una vaca sustento y armadura.No había venido al gusto lisonjera
la pimienta arrugada, ni del clavo
la adulación fragrante forastera.Carnero y vaca fue principio y cabo,
Y con rojos pimientos, y ajos duros,
tan bien como el señor, comió el esclavo.Bebió la sed los arroyuelos puros;
de pués mostraron del carchesio a Baco
el camino los brindis mal seguros.El rostro macilento, el cuerpo flaco
eran recuerdo del trabajo honroso,
y honra y provecho andaban en un saco.Pudo sin miedo un español velloso
llamar a los tudescos bacchanales,
y al holandés, hereje y alevoso.Pudo acusar los celos desiguales
a la Italia; pero hoy, de muchos modos,
somos copias, si son originales.Las descendencias gastan muchos godos,
todos blasonan, nadie los imita:
y no son sucesores, sino apodos.Vino el betún precioso que vomita
la ballena, o la espuma de las olas,
que el vicio, no el olor, nos acredita.Y quedaron las huestes españolas
bien perfumadas, pero mal regidas,
y alhajas las que fueron pieles solas.Estaban las hazañas mal vestidas,
y aún no se hartaba de buriel y lana
la vanidad de fembras presumidas.A la seda pomposa siciliana,
que manchó ardiente múrice, el romano
y el oro hicieron áspera y tirana.Nunca al duro español supo el gusano
persuadir que vistiese su mortaja,
intercediendo el Can por el verano.Hoy desprecia el honor al que trabaja,
y entonces fue el trabajo ejecutoria,
y el vicio gradüó la gente baja.Pretende el alentado joven gloria
por dejar la vacada sin marido,
y de Ceres ofende la memoria.Un animal a la labor nacido,
y símbolo celoso a los mortales,
que a Jove fue disfraz, y fue vestido;que un tiempo endureció manos reales,
y detrás de él los cónsules gimieron,
y rumia luz en campos celestiales,¿por cuál enemistad se persuadieron
a que su apocamiento fuese hazaña,
y a las mieses tan grande ofensa hicieron?¡Qué cosa es ver un infanzón de España
abreviado en la silla a la jineta,
y gastar un caballo en una caña!Que la niñez al gallo le acometa
con semejante munición apruebo;
mas no la edad madura y la perfeta.Ejercite sus fuerzas el mancebo
en frentes de escuadrones; no en la frente
del útil bruto l'asta del acebo.El trompeta le llame diligente,
dando fuerza de ley el viento vano,
y al son esté el ejército obediente.¡Con cuánta majestad llena la mano
la pica, y el mosquete carga el hombro,
del que se atreve a ser buen castellano!Con asco, entre las otras gentes, nombro
al que de su persona, sin decoro,
más quiere nota dar, que dar asombro.Jineta y cañas son contagio moro;
restitúyanse justas y torneos,
y hagan paces las capas con el toro.Pasadnos vos de juegos a trofeos,
que sólo grande rey y buen privado
pueden ejecutar estos deseos.Vos, que hacéis repetir siglo pasado,
con desembarazarnos las personas
y sacar a los miembros de cuidado;vos distes libertad con las valonas,
para que sean corteses las cabezas,
desnudando el enfado a las coronas.Y pues vos enmendastes las cortezas,
dad a la mejor parte medicina:
vuélvanse los tablados fortalezas.Que la cortés estrella, que os inclina
a privar sin intento y sin venganza,
milagro que a la invidia desatina,tiene por sola bienaventuranza
el reconocimiento temeroso,
no presumida y ciega confianza.Y si os dio el ascendiente generoso
escudos, de armas y blasones llenos,
y por timbre el martirio glorïoso,mejores sean por vos los que eran buenos
Guzmanes, y la cumbre desdeñosa
os muestre, a su pesar, campos serenos.Lograd, señor, edad tan venturosa;
y cuando nuestras fuerzas examina
persecución unida y belicosa,la militar valiente disciplina
tenga más platicantes que la plaza:
descansen tela falsa y tela fina.Suceda a la marlota la coraza,
y si el Corpus con danzas no los pide,
velillos y oropel no hagan baza.El que en treinta lacayos los divide,
hace suerte en el toro, y con un dedo
la hace en él la vara que los mide.Mandadlo así, que aseguraros puedo
que habéis de restaurar más que Pelayo;
pues valdrá por ejércitos el miedo,
y os verá el cielo administrar su rayo.
¡Desgraciado Almirante! Tu pobre América,
tu india virgen y hermosa de sangre cálida,
la perla de tus sueños, es una histérica
de convulsivos nervios y frente pálida.

Un desastroso espirítu posee tu tierra:
donde la tribu unida blandió sus mazas,
hoy se enciende entre hermanos perpetua guerra,
se hieren y destrozan las mismas razas.

Al ídolo de piedra reemplaza ahora
el ídolo de carne que se entroniza,
y cada día alumbra la blanca aurora
en los campos fraternos sangre y ceniza.

Desdeñando a los reyes nos dimos leyes
al son de los cañones y los clarines,
y hoy al favor siniestro de negros reyes
fraternizan los Judas con los Caínes.

Bebiendo la esparcida savia francesa
con nuestra boca indígena semiespañola,
día a día cantamos la Marsellesa
para acabar danzando la Carmañola.

Las ambiciones pérfidas no tienen diques,
soñadas libertades yacen deshechas.
¡Eso no hicieron nunca nuestros caciques,
a quienes las montañas daban las flechas!

Ellos eran soberbios, leales y francos,
ceñidas las cabezas de raras plumas;
¡ojalá hubieran sido los hombres blancos
como los Atahualpas y Moctezumas!

Cuando en vientres de América cayó semilla
de la raza de hierro que fue de España,
mezcló su fuerza heroica la gran Castilla
con la fuerza del indio de la montaña.

¡Pluguiera a Dios las aguas antes intactas
no reflejaran nunca las blancas velas;
ni vieran las estrellas estupefactas
arribar a la orilla tus carabelas!

Libre como las águilas, vieran los montes
pasar los aborígenes por los boscajes,
persiguiendo los pumas y los bisontes
con el dardo certero de sus carcajes.

Que más valiera el jefe rudo y bizarro
que el soldado que en fango sus glorias finca,
que ha hecho gemir al zipa bajo su carro
o temblar las heladas momias del Inca.

La cruz que nos llevaste padece mengua;
y tras encanalladas revoluciones,
la canalla escritora mancha la lengua
que escribieron Cervantes y Calderones.

Cristo va por las calles flaco y enclenque,
Barrabás tiene esclavos y charreteras,
y en las tierras de Chibcha, Cuzco y Palenque
han visto engalonadas a las panteras.

Duelos, espantos, guerras, fiebre constante
en nuestra senda ha puesto la suerte triste:
¡Cristóforo Colombo, pobre Almirante,
ruega a Dios por el mundo que descubriste!
El cuerpo no quiere deshacerse sin antes haberse consumado. Y
¿cómo se consuma el cuerpo? La inteligencia no sabe
decírselo, aunque sea ella quien más claramente conciba
esa ambición del cuerpo, que éste sólo vislumbra.
El cuerpo no sabe sino que está aislado, terriblemente aislado,
mientras que frente a él, unida, entera, la creación
está llamándole.

Sus formas, percibidas por el cuerpo a través de los sentidos,
con la atracción honda que suscitan (colores, sonidos, olores),
despiertan en el cuerpo un instinto de que también él es
parte de ese admirable mundo sensual, pero que está desunido y
fuera de él, no en él. ¡Entrar en ese mundo, del
cual es parte aislada, fundirse con él!

Mas para fundirse con el mundo no tiene el cuerpo los medios del
espíritu, que puede poseerlo todo sin poseerlo o como si no lo
poseyera. El cuerpo únicamente puede poseer las cosas, y eso
sólo un momento, por el contacto de ellas. Así, al dejar
éstas su huella sobre él, conoce el cuerpo las cosas.

No se lo reprochemos: el cuerpo, siendo lo que es, tiene que hacer lo
que hace, tiene que querer lo que quiere. ¿Vencerlo?
¿Dominarlo? Cuán pronto se dice eso. El cuerpo advierte
que sólo somos él por un tiempo, y que también
él tiene que realizarse a su manera, para lo cual necesita
nuestra ayuda. Pobre cuerpo, inocente animal tan calumniado; tratar de
bestiales sus impulsos, cuando la bestialidad es cosa del
espíritu.


Aquella tierra estaba frente a ti, y tú inerme frente a ella. Su
atracción era precisamente del orden necesario a tu naturaleza:
todo en ella se conformaba a tu deseo. Un instinto de fusión con
ella, de absorción en ella, urgían tu ser, tanto
más cuanto que la precaria vislumbre sólo te era
concedida por un momento. Y ¿cómo subsistir y hacer
subsistir al cuerpo con memorias inmateriales?

En un abrazo sentiste tu ser fundirse con aquella tierra; a
través de un terso cuerpo oscuro, oscuro como penumbra, terso
como fruto, alcanzaste la unión con aquella tierra que lo
había creado. Y podrás olvidarlo todo, todo menos ese
contacto de la mano sobre un cuerpo, memoria donde parece latir,
secreto y profundo, el pulso mismo de la vida.
Fabio, las esperanzas cortesanas
Prisiones son do el ambicioso muere
Y donde al más astuto nacen canas.

El que no las limare o las rompiere,
Ni el nombre de varón ha merecido,
Ni subir al honor que pretendiere.

El ánimo plebeyo y abatido
Elija, en sus intentos temeroso,
Primero estar suspenso que caído;

Que el corazón entero y generoso
Al caso adverso inclinará la frente
Antes que la rodilla al poderoso.

Más triunfos, más coronas dio al prudente
Que supo retirarse, la fortuna,
Que al que esperó obstinada y locamente.

Esta invasión terrible e importuna
De contrario sucesos nos espera
Desde el primer sollozo de la cuna.

Dejémosla pasar como a la fiera
Corriente del gran Betis, cuando airado
Dilata hasta los montes su ribera.

Aquel entre los héroes es contado
Que el premio mereció, no quien le alcanza
Por vanas consecuencias del estado.

Peculio propio es ya de la privanza
Cuanto de Astrea fue, cuando regía
Con su temida espada y su balanza.

El oro, la maldad, la tiranía
Del inicuo procede y pasa al bueno.
¿Qué espera la virtud o qué confía?

Ven y reposa en el materno seno
De la antigua Romúlea, cuyo clima
Te será más humano y más sereno.

Adonde por lo menos, cuando oprima
Nuestro cuerpo la tierra, dirá alguno:
«Blanda le sea», al derramarla encima;

Donde no dejarás la mesa ayuno
Cuando te falte en ella el pece raro
O cuando su pavón nos niegue Juno.

Busca pues el sosiego dulce y caro,
Como en la obscura noche del Egeo
Busca el piloto el eminente faro;

Que si acortas y ciñes tu deseo
Dirás: «Lo que desprecio he conseguido;
Que la opinion ****** es devaneo».

Más precia el ruiseñor su pobre nido
De pluma y leves pajas, más sus quejas
En el bosque repuesto y escondido,

Que halagar lisonjero las orejas
De algun príncipe insigne; aprisionado
En el metal de las doradas rejas.

Triste de aquel que vive destinado
A esa antigua colonia de los vicios,
Augur de los semblantes del privado.

Cese el ansia y la sed de los oficios;
Que acepta el don y burla del intento
El ídolo a quien haces sacrificios.

Iguala con la vida el pensamiento,
Y no le pasarás de hoy a mañana,
Ni quizá de un momento a otro momento.

Casi no tienes ni una sombra vana
De nuestra antigua Itálica, y ¿esperas?
¡Oh error perpetuo de la suerte humana!

Las enseñas grecianas, las banderas
Del senado y romana monarquía
Murieron, y pasaron sus carreras.

¿Qué es nuestra vida más que un breve día
Do apena sale el sol cuando se pierde
En las tinieblas de la noche fría?

¿Qué más que el heno, a la mañana verde,
Seco a la tarde? ¡Oh ciego desvarío!
¿Será que de este sueño me recuerde?

¿Será que pueda ver que me desvío
De la vida viviendo, y que está unida
La cauta muerte al simple vivir mío?

Como los ríos, que en veloz corrida
Se llevan a la mar, tal soy llevado
Al último suspiro de mi vida.

De la pasada edad ¿qué me ha quedado?
O ¿qué tengo yo, a dicha, en la que espero,
Sin ninguna noticia de mi hado?

¡Oh, si acabase, viendo cómo muero,
De aprender a morir antes que llegue
Aquel forzoso término postrero;

Antes que aquesta mies inútil siegue
De la severa muerte dura mano,
Y a la común materia se la entregue!

Pasáronse las flores del verano,
El otoño pasó con sus racimos,
Pasó el invierno con sus nieves cano;

Las hojas que en las altas selvas vimos
Cayeron, ¡y nosotros a porfía
En nuestro engaño inmóviles vivimos!

Temamos al Señor que nos envía
Las espigas del año y la hartura,
Y la temprana pluvia y la tardía.

No imitemos la tierra siempre dura
A las aguas del cielo y al arado,
Ni la vid cuyo fruto no madura.

¿Piensas acaso tú que fue criado
El varón para rayo de la guerra,
Para surcar el piélago salado,

Para medir el orbe de la tierra
Y el cerco donde el sol siempre camina?
¡Oh, quien así lo entiende, cuánto yerra!

Esta nuestra porción, alta y divina,
A mayores acciones es llamada
Y en más nobles objetos se termina.

Así aquella que al hombre sólo es dada,
Sacra razón y pura, me despierta,
De esplendor y de rayos coronada;

Y en la fría región dura y desierta
De aqueste pecho enciende nueva llama,
Y la luz vuelve a arder que estaba muerta.

Quiero, Fabio, seguir a quien me llama,
Y callado pasar entre la gente,
Que no afecto los nombres ni la fama.

El soberbio tirano del Oriente
Que maciza las torres de cien codos
Del cándido metal puro y luciente

Apenas puede ya comprar los modos
Del pecar; la virtud es más barata,
Ella consigo misma ruega a todos.

¡Pobre de aquel que corre y se dilata
Por cuantos son los climas y los mares,
Perseguidor del oro y de la plata!

Un ángulo me basta entre mis lares,
Un libro y un amigo, un sueño breve,
Que no perturben deudas ni pesares.

Esto tan solamente es cuanto debe
Naturaleza al simple y al discreto,
Y algún manjar común, honesto y leve.

No, porque así te escribo, hagas conceto
Que pongo la virtud en ejercicio:
Que aun esto fue difícil a Epicteto.

Basta al que empieza aborrecer el vicio,
Y el ánimo enseñar a ser modesto;
Después le será el cielo más propicio.

Despreciar el deleite no es supuesto
De sólida virtud; que aun el vicioso
En sí propio le nota de molesto.

Mas no podrás negarme cuán forzoso
Este camino sea al alto asiento,
Morada de la paz y del reposo.

No sazona la fruta en un momento
Aquella inteligencia que mensura
La duración de todo a su talento.

Flor la vimos primero hermosa y pura,
Luego materia acerba y desabrida,
Y perfecta después, dulce y madura;

Tal la humana prudencia es bien que mida
Y dispense y comparta las acciones
Que han de ser compañeras de la vida.

No quiera Dios que imite estos varones
Que moran nuestras plazas macilentos,
De la virtud infames histriones;

Esos inmundos trágicos, atentos
Al aplauso común, cuyas entrañas
Son infaustos y oscuros monumentos.

¡Cuán callada que pasa las montañas
El aura, respirando mansamente!
¡Qué gárrula y sonante por las cañas!

¡Qué muda la virtud por el prudente!
¡Qué redundante y llena de ruido
Por el vano, ambicioso y aparente!

Quiero imitar al pueblo en el vestido,
En las costumbres sólo a los mejores,
Sin presumir de roto y mal ceñido.

No resplandezca el oro y los colores
En nuestro traje, ni tampoco sea
Igual al de los dóricos cantores.

Una mediana vida yo posea,
Un estilo común y moderado,
Que no lo note nadie que lo vea.

En el plebeyo barro mal tostado
Hubo ya quien bebió tan ambicioso
Como en el vaso múrrimo preciado;

Y alguno tan ilustre y generoso
Que usó, como si fuera plata neta,
Del cristal transparente y luminoso.

Sin la templanza ¿viste tú perfeta
Alguna cosa? ¡Oh muerte! ven callada,
Como sueles venir en la saeta,

No en la tonante máquina preñada
De fuego y de rumor; que no es mi puerta
De doblados metales fabricada.

Así, Fabio, me muestra descubierta
Su esencia la verdad, y mi albedrío
Con ella se compone y se concierta.

No te burles de ver cuánto confío,
Ni al arte de decir, vana y pomposa,
El ardor atribuyas de este brío.

¿Es por ventura menos poderosa
Que el vicio la virtud? ¿Es menos fuerte?
No la arguyas de flaca y temerosa.

La codicia en las manos de la suerte
Se arroja al mar, la ira a las espadas,
Y la ambición se ríe de la muerte.

Y ¿no serán siquiera tan osadas
Las opuestas acciones, si las miro
De más ilustres genios ayudadas?

Ya, dulce amigo, huyo y me retiro
De cuanto simple amé; rompí los lazos.
Ven y verás al alto fin que aspiro,
Antes que el tiempo muera en nuestros brazos.
KAE Jun 2018
Puede ser hiriente y mucho, conoce instintivamente los puntos débiles de los demás y su facilidad de palabra unida a su lengua viperina será suficiente para conseguir lo que quiere.


Ella adoraba jugar con la mente de los demás. Se mete en tu mente y juega con ella, saca lo mejor y lo peor de ti.


Ella es una gran maipuladora secreta, obtiene lo que quiere sin hacer una gran escena.


She is Katerina, my dark side.
Mi voz, mi voz, las voces de tu aliento,
de tu mano de raso y aceituna,
de mi párpado herido por la luna,
de tu risa perdida por el viento.

Tu voz, tu voz, mi voz en el acento
de la ráfaga, corza sin fortuna,
de la canción desmantelada en una
tormenta contenida en un lamento.

Tu voz, mi voz, tu voz, la voz unida
de mi pecho y tu labio, repartida
ya entre mi isla y tu jardín del día.

Vete, por Dios. La vida se me puebla
de amarga flor, de nieve sumergida
y apretada ceniza de tiniebla.
En la buhardilla, a donde luz incierta
Entra por los resquicios de la puerta,
Riñen con ademán amenazante.
Ebrio llegó a acostarse, y ya mediado
El día despertó... brutal, airado,
Turbia la vista y lívido el semblante.

Hambre sentía y bostezó. La frente
Se apretó con las manos impaciente;
Tendió en torno la estúpida mirada,
y al observar que en la buhardilla todo
Se encontraba en desorden, el beodo
Le dijo a la mujer con voz airada:

¿Qué has hecho toda la mañana? ¿En dónde
Te estuviste?... ¡Respóndeme! ¡Responde!
«Siempre en la calle»

«Y tú, siempre en el juego
y en la taberna. Voy de arriba abajo,
Mientras tú bebes, a buscar trabajo,
Que es preciso comer y encender fuego».

«¡Hago lo que me place!»
¿Y qué me importa?
Yo haré lo mismo, que la vida es corta...
«Busco lo que me gusta».
«¡Y yo al que quiero!»
«¡Miserable!» «¡Canalla!»
Y cual dos furias,
ambos se lanzan a la faz injurias,
como vaho de inmundo estercolero.
Y el hombre dijo de repente: «Nada
Sacamos con gritar. Si estás cansada
También reniego de vivir contigo.
Cada día que asoma, una rencilla...
Aborrezco esta mísera buhardilla.
Donde es la vida para mí castigo».
Y la mujer repuso: ¡Ya comprendo!...
Que acabe pronto este suplicio horrendo.
¡Porque vivir contigo es imposible!
¡Debemos separamos!... A ti unida

Nunca más viviré... ¡Qué amarga vida!
¡Es un martirio!... «¡Es un infierno horrible!»
«¡Vete, pues! ¡Pero ahora! ¡Te lo exijo!...
¡En el instante!»... la mujer le dijo
Colérica, mirándolo de frente.
«Tu libertad recobra y yo la mía:
Hace tiempo ser libre yo quería...
De hambre no moriré... tenlo presente».
«Vete; de trabajar estoy rendida
Para ti. Trabajar, eso es mi vida,
y llorar en silencio y resignada.
¡Vete a beber, y en la taberna duerme,
y si vuelves de noche no has de verme,
Porque la puerta encontrarás cerrada!»
«¡Sea! Comprendo lo que estás pensando.
¿Juzgas que al irme para siempre, cuando
Deje tu compañía y lejos huya,
Quedarás con los muebles, la vajilla,
La ropa y cuanto ves en la buhardilla?
¡Te engañas! Sólo la mitad es tuya».
Y el mobiliario, mío lo creía...
Mas como sólo la mitad es mía,
Según dices, hagamos el reparto.
Y entre gritos y horrendas maldiciones,
y vaciando gavetas y cajones
Queda en desorden, al momento, el cuarto.
Aquí una mesa, más allá una silla,
Retablos, ropa, vasos y vajilla,
El piso obstruyen, y el reparto empieza...
y sigue la faena comenzada,
Hasta que ven, con infernal mirada,
Dos montones iguales en la pieza.
Y de pronto el obrero, jadeante,
En la tabla más alta de un estante
Un bulto vio, con un cordón atado.
Empezó a abrirlo y ¿qué será? decía;
¿Una blusa tal vez?... ¿Mía, muy mía?
¿Será un vestido que dejé olvidado?

¡Un ajuarcito blanco!... y al momento
Un recuerdo vivaz el pensamiento
A herirles viene y su dolor despierta.
Sorprendidas se encuentran sus miradas,
y reconocen ambos las amadas
Tristes reliquias de su niña muerta.
Sienten el corazón atravesado
Por una luz que viene del pasado...
Callan ambos y trémulos suspiran,
y ven que surge en la buhardilla oscura
La hija amada, angelical y pura.
Con el vestido que sus ojos miran.

«¡Es mío!», dijo pálido el obrero;
«¡Jamás!», repuso la mujer; «¡Lo quiero,
Lo cosí, lo bordé!... ¡Pobre hija mía!...
No podrás a mis manos arrancarlo...
¡Déjalo en mi poder para besarlo
Como solo consuelo en mi agonía!
¡Tres años hace que partiste al cielo,
Encanto, amor!... ¡Tres años ya de duelo!...
Tres años de amarguras en la vida!
¡Hija mía! ¡Sin ti, todo ha acabado!»...
y al vestido, en un mueble desdoblado,
Acercose en silencio y conmovida.
Tomó las prendas de su amor, e impreso
Dejó en sus pliegues el calor de un beso;
Luego volvió a doblarlas con cuidado,
E inclinando en silencio la cabeza,
Dijo con hondo acento de tristeza:
«¡Ya todo, para siempre, ha terminado!»
¿Para siempre? ¿Eso dices?.. ¡Si ella vive!
¿Acaso no la has visto?... ¡Ella prohíbe
Que dividamos su vestido blanco;
Para traer a nuestro hogar la calma,
Para hablamos de amor, volvió su alma!..
¡Aquí me quedo! y se sentó en un banco.

«¡Perdonémonos!» díjole el obrero
Con hondo acento de un dolor sincero;
y ella repuso: «¡Ya no más rencillas!
¿Lloras? ¡Tiembla tu mano, y está yerta!»
Y besando el vestido de la muerta,
Abrazados cayeron de rodillas.
El lecho, aquella hierba de ayer y de mañana:
este lienzo de ahora sobre madera aún verde,
flota como la tierra, se sume en la besana
donde el deseo encuentra los ojos y los pierde.

Pasar por unos ojos como por un desierto:
como por dos ciudades que ni un amor contienen.
Mirada que va y vuelve sin haber descubierto
el corazón a nadie, que todos la enarenen.

Mis ojos encontraron en un rincón los tuyos.
Se descubrieron mudos entre las dos miradas.
Sentimos recorrernos un palomar de arrullos,
y un grupo de arrebatos de alas arrebatadas.

Cuanto más se miraban más se hallaban: más hondos
se veían, más lejos, y más en uno fundidos.
El corazón se puso, y el mundo, más redondos.
Atravesaba el lecho la patria de los nidos.

Entonces, el anhelo creciente, la distancia
que va de hueso a hueso recorrida y unida,
al aspirar del todo la imperiosa fragancia,
proyectamos los cuerpos más allá de la vida.

Espiramos del todo. ¡Qué absoluto portento!
¡Qué total fue la dicha de mirarse abrazados,
desplegados los ojos hacia arriba un momento,
y al momento hacia abajo con los ojos plegados!

Peron no moriremos. Fue tan cálidamente
consumada la vida como el sol, su mirada.
No es posible perdernos. Somos plena simiente.
Y la muerte ha quedado, con los dos, fecundada.
Valeria Chauvel Jun 2018
Pasado ya el ocaso, aparecen las sombras del pasado,
que van persiguiéndome, deambulando a mi costado.
Estoy sumida en la oscuridad de la extensa y callada noche,
rodeada de pensamientos, con el silencio abrazándome.

Recuerdos transcurren, y pierdo contacto con la realidad,
soy consciente del dormir y respirar de la ciudad,
y percibo la lejana llovizna y su sonido levemente sordo,
cuando esta choca con el suelo, como balas al unisono.

El enfoque se torna borroso, mi mente perdida,
y por un momento, me encuentro a mi misma,
familiarizada con el vasto cielo gris,
unida con la noche, como un solo matiz.

Y con el pasar del tiempo prolongándose,
la luna me daba la sensación de derretirse,
chorreándose por la pared azulina estrellada,
cuyas a la distancia, parecían luces veladas.

La noche me absorbió en su profundidad y densidad,
con el insomnio haciéndome preguntas sin respuestas,
despierta estaba yo, en la vigilia, a la espera,
contando los minutos de la noche eterna.

— The End —