Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Miss X, sí, la menuda Miss Equis,
llegó, por fin, a mi esperanza:
alrededor de sus ojos,
breve, infinita, sin saber nada.
Es ágil y limpia como el viento
tierno de la madrugada,
alegre y suave y honda
como la yerba bajo el agua.
Se pone triste a veces
con esa tristeza mural que en su cara
hace ídolos rápidos
y dibuja preocupados fantasmas.
Yo creo que es como una niña
preguntándole cosas a una anciana,
como un burrito atolondrado
entrando a una ciudad, lleno de paja.
Tiene también una mujer madura
que le asusta de pronto la mirada
y se le mueve dentro y le deshace
a mordidas de llanto las entrañas.
Miss X, sí, la que me ríe
y no quiere decir cómo se llama,
me ha dicho ahora, de pie sobre su sombra,
que me ama pero que no me ama.
Yo la dejo que mueva la cabeza
diciendo no y no, que así me cansa,
y mi beso en su mano le germina
bajo la piel en paz semilla de alas.
Ayer la luz estuvo
todo el día mojada,
y Miss X salió con una capa
sobre sus hombros, leve, enamorada.
Nunca ha sido tan niña, nunca
amante en el tiempo tan amada.
El pelo le cayó sobre la frente,
sobre sus ojos, mi alma.
La tomé de la mano, y anduvimos
toda la tarde de agua.
¡Ah, Miss X, Miss X, escondida
flor del alba!
Usted no la amará, señor, no sabe.
Yo la veré mañana.
Porque se tiene conciencia de la inutilidad de tantas cosas
a veces uno se sienta tranquilamente a la sombra de un árbol -en
verano-
y se calla.

(¿Dije tranquilamente?: falso, falso:
uno se sienta inquieto haciendo extraños gestos,
pisoteando las hojas abatidas
por la furia de un otoño sombrío,
destrozando con los dedos el cartón inocente de una caja de fósforos,
mordiendo injustamente las uñas de esos dedos,
escupiendo en los charcos invernales,
golpeando con el puño cerrado la piel rugosa de las casas que permanecen indiferentes al paso de la primavera,
una primavera urbana que asoma con timidez los flecos de sus cabellos verdes allá arriba,
detrás del zinc oscuro de los canalones,
levemente arraigada a la materia efímera de las tejas a punto de ser polvo.)
Eso es cierto, tan cierto
como que tengo un nombre con alas celestiales,
arcangélico nombre que a nada corresponde:
Ángel,
me dicen,
y yo me levanto
disciplinado y recto
con las alas mordidas
-quiero decir: las uñas-
y sonrío y me callo porque, en último extremo,
uno tiene conciencia
de la inutilidad de todas las palabras.
Monique Matheson Jun 2015
Fresas partidas en la cocina
Rojas y dulces como cuando
Me cojes con sentimiento

Las ventanas no se habren
Cortinas sucias
Con diseños de manzanas
Mordidas, secas de su jugo de vida
Asi como ayer

No entra luz en este silencio tan
Medida.
Cuando a regiones, cuando a sacrificios
manchas moradas como lluvias caen,
el vino abre las puertas con asombro,
y en el refugio de los meses vuela
su cuerpo de empapadas alas rojas.

Sus pies tocan los muros y las tejas
con humedad de lenguas anegadas,
y sobre el filo del día desnudo
sus abejas en gotas van cayendo.

Yo sé que el vino no huye dando gritos
a la llegada del invierno,
ni se esconde en iglesias tenebrosas
a buscar fuego en trapos derrumbados,
sino que vuela sobre la estación,
sobre el invierno que ha llegado ahora
con un puñal entre las cejas duras.

Yo veo vagos sueños,
yo reconozco lejos,
y miro frente a mí, detrás de los cristales,
reuniones de ropas desdichadas.

A ellas la bala del vino no llega,
su amapola eficaz, su rayo rojo
mueren ahogados en tristes tejidos,
y se derrama por canales solos,
por calles húmedas, por ríos sin nombre,
el vino amargamente sumergido,
el vino ciego y subterráneo y solo.

Yo estoy de pie en su espuma y sus raíces,
yo lloro en su follaje y en sus muertos,
acompañado de sastres caídos
en medio del invierno deshonrado,
yo subo escalas de humedad y sangre
tanteando las paredes,
y en la congoja del tiempo que llega
sobre una piedra me arrodillo y lloro.

Y hacia túneles acres me encamino
vestido de metales transitorios,
hacia bodegas solas, hacia sueños,
hacia betunes verdes que palpitan,
hacia herrerías desinteresadas,
hacia sabores de lodo y garganta,
hacia imperecederas mariposas.

Entonces surgen los hombres del vino
vestidos de morados cinturones
y sombreros de abejas derrotadas,
y traen copas llenas de ojos muertos,
y terribles espadas de salmuera,
y con roncas bocinas se saludan
cantando cantos de intención nupcial.

Me gusta el canto ronco de los hombres del vino,
y el ruido de mojadas monedas en la mesa,
y el olor de zapatos y de uvas
y de vómitos verdes:
me gusta el canto ciego de los hombres,
y ese sonido de sal que golpea
las paredes del alba moribunda.

Hablo de cosas que existen, Dios me libre
de inventar cosas cuando estoy cantando!
Hablo de la saliva derramada en los muros,
hablo de lentas medias de ramera,
hablo del coro de los hombres del vino
golpeando el ataúd con un hueso de pájaro.

Estoy en medio de ese canto, en medio
del invierno que rueda por las calles,
estoy en medio de los bebedores,
con los ojos abiertos hacia olvidados sitios,
o recordando en delirante luto,
o durmiendo en cenizas derribado.

Recordando noches, navíos, sementeras,
amigos fallecidos, circunstancias,
amargos hospitales y niñas entreabiertas:
recordando un golpe de ola en cierta roca
con un adorno de harina y espuma,
y la vida que hace uno en ciertos países,
en ciertas costas solas,
un sonido de estrellas en las palmeras,
un golpe del corazón en los vidrios,
un tren que cruza oscuro de ruedas malditas
y muchas cosas tristes de esta especie.

A la humedad del vino, en las mañanas,
en las paredes a menudo mordidas por los días de invierno
que caen en bodegas sin duda solitarias,
a esa virtud del vino llegan luchas,
y cansados metales y sordas dentaduras,
y hay un tumulto de objeciones rotas,
hay un furioso llanto de botellas,
y un crimen, como un látigo caído.

El vino clava sus espinas negras,
y sus erizos lúgubres pasea,
entre puñales, entre mediasnoches,
entre roncas gargantas arrastradas,
entre cigarros y torcidos pelos,
y como ola de mar su voz aumenta
aullando llanto y manos de cadáver.

Y entonces corre el vino perseguido
y sus tenaces odres se destrozan
contra las herraduras, y va el vino en silencio,
y sus toneles, en heridos buques en donde el aire muerde
rostros, tripulaciones de silencio,
y el vino huye por las carreteras,
por las iglesias, entre los carbones,
y se caen sus plumas de amaranto,
y se disfraza de azufre su boca,
y el vino ardiendo entre calles usadas,
buscando pozos, túneles, hormigas,
bocas de tristes muertos,
por donde ir al azul de la tierra
en donde se confunden la lluvia y los ausentes.
em Aug 2019
quiero gritar mientras chicho
quiero estar brincando como
si estuviese corriendo caballo
quiero brincar encima de
ese bicho, sea de plastico o real

necesito brincar
necesito tener mis cachetes rojos
de lo duro y rico que me estan dando
quiero gritar
que todos los vecinos me escuchen
y piensen "diablo a esa la estan matando"
quiero que me den duro, que me duela
que parezca que me metieron una pela
moretones, mordidas, aruñasos
de to'

quiero recordarlo y que me de cosquillas alla bajo
quiero que mi toto este bien mojado
de solo bellaquiar, de solo besarnos
quiero que me lo ******* metan bien rico
quiero un bicho grande y gordo
que me vire como media
que me deje despeinada
quiero que sea nasty
que me ahorque y me de un bofeton
que mis nalgas esten rojas con tu mano marcada


por favor knockeame'
Janelle Mainly Jun 2018
Quiero encontrarte a escondidas,
Quiero comerte a mordidas,
Quiero de almohada tus brazos,
Quiero escucharte los pasos...
Pero a pesar de tanto querer;
Te amo.
Leydis Oct 2017
Ya no hay miedo a Seol,
ya no hay risas con dolor.

La noche permanecerá
siendo el guarida designada
para quien su alma quiera resguardar.

Ya no hay miedo a Abadón,
ha morado en ciudades con infame destrucción.
Por ejemplo, las ciudades del olvido,
donde era su nido, una cama de serpientes,
cuyas mordidas las dejaban aturdida e indolentes.

Ya no hay miedo a Abadón
se abandonaron los pensamientos
que tomaron su ser libre y valiente de rehén.

Ya no hay lucha eterna,
solo el presagio de que cada día es una guerra
donde hay algunas fatalidades
y otras que figuran como dicha eterna.

Ella es libre como el mar.
se ha liberado de su padre,
del yugo que la condicionaba,
del amante sin confianza, y,
de la amiga que la circunscribía.

Se ha librado;
del hijo que la manipula.
de la cincha que arbitraba su mocedad,
de la madre que la prostituía por un plato más.
Del poder que de sus ojos disipaba…
cuando su mirada doblegaba.

Se ha librado de todos los prejuicios.
de todos los permisos,
del cinismo,
del sarcasmo y del bullicio,
de las noches sin lunas,
de las brumas que asustan,
de los fantasmas presentes, y
de los amantes inertes.

De su cama hoy es reina y dama.
De su vida es la dueña,
¡del mar ella es su agua,
que a veces parecen reposadas
y otras, tranquilamente inquietas!
De la lluvia es su reina,
ella sale y la espera,
ella danza derramando
en cada paso, el recelo de saber que ha llegado,
otro tiempo, otro sueño, otro amor…..
el que ha descubierto en si misma!

LeydisProse
10/3/2017
https://www.facebook.com/LeydisProse/
Leydis Jul 2017
Sé que te traes algo entre manos,
sé que me estas comiéndome con la vista,
desvistiéndome con el pensamiento,
bebiendo de mi ser en cada trago,
tragándote los deseos de tomarme en plena barra,
subirme en el mostrador para;
barrer mi desafiante mirada,
mirarme embelesado mientras suplico……
que sigas, que pares,
que más lento, más rápido,
más violento, más suave,
que quiero más, mas, mas, y más!
Más de ti, de mí, de ese derretimiento de éxtasis.
De ese arrobamiento de locura entre chocantes cuerpos.
De una degenerada y desafiante entrega entre dos extraños,
que solo quieren olvidarse un rato,
entre brazos que se jalan, que se estremecen,
entre piernas que se atan, que se amarran para poder contenerse,
entre labios que se besan desenfrenadamente,
entre dientes que se muerden la vida,
entre mordidas que avivan la carne,
que dejan la piel morada como uva,
sangrando pasión, destilando aventura.
Entre lenguas que lamen prudencia,
diciendo las cosas más bellas, las más obscenas.
Entre narices que inhalan algarabías de incontrolables deseos,
de seguir, de desquitarse con el tiempo,
en una noche que comenzó con una simple e inofensiva mirada,
que nos invitaba a dejar el tedio entre los brazos de dos extraños.
Sé que te traes algo entre manos.
¿Cómo lo sé? ¡Porque yo también lo estoy pensando!
LeydisProse
7/5/2017
https://www.facebook.com/LeydisProse/
DAVID Apr 2018
En tu verdad hay fuego
En tus tripas, de leoparda
Hay vida

En tu mirada hay deseo
Hay amores secretos,
Correspondidos

En tus petalos flor de lis
Besos verdad, deseos y
Mordidas dulces

Veo la verdad, tras tu ego
La leoparda oculta, latiendo
Mas alla de las presiones

Y en las entrañas, en ciernes,
La amada leona de fuego, la besada
Amada y poseida

Y bajo mis manos, y cuando dejar ir,
Erea leona y ti cuerpo late, feliz y amado

Mientras tu en tus garras, llevas mi piel y mi deseo, y en tu alma mi nombre tatuado a fuego

Lo que sientes al verme puedo sentirlo en mis tripas, es el eco de tu leona, rugiendo, pidiendome mas

Mientras tu cuerpo late, y piensas
En ese momento, en que tus ojos con fuerza gritaron,  una cancion apasionada

Sensual y intima, mas alla de los sucesos, esa sensacion la llevaras en ti, en tus entrañas de leona.

Y tu despertar te espera, entre tu ego y los equipajes, en ese momento, en que miras lo que amas y tus tripas gritan por aquello.

El amor a veces nos llega por la piel, asi sin darnos cuenta,  que la luz de tus ojos jamas se apague.

Besos y bendiciones, y muchos despertares, para tu camino, y tu verdad amada.
Beating body echoes the soul eternally
Leydis Oct 2018
Se parecía a mi ex
y de la emoción me le lance,
si, encima me le tire,
lo bese y lo bese,
y luego lo bese otra vez.

Pensé que era timidez,
Pensé que se había pasmado del susto,
pensé que talvez ya no le gusto,
pero, eso no me detuvo
y volví y lo bese,
mi pelvis gire,
me moví como lagartija
lo llene de mordidas,
le farfulle tantas cosas indebidas..,
cosas calientes que movieran su centro,
para ver si se espabilaba de pronto.

Me subí un poco más la falda,
lo bese en la garganta,
lo bese como el sudor la grama
le rasguñe la espalda
le dije: ¡Que me hacía tanta falta!
Que en las noches lo soñaba,
Que mi cuerpo por él solfeaba
Que hace tiempo lo esperaba.

Pero no se conmovió…frio se quedó,
Mi roce en manos vacías llego
y no, nunca me toco,
una luz me espanto
y no fue hasta que los ojos abrí
que note que era un maniquí.

LeydisProse
10/9/2018
https://m.facebook.com/LeydisProse//
Leydis Jun 2017
No tienes que mirarme así con tu lastima barata.
No te estoy pidiendo clemencia.
Tampoco quiero libertad,
me gusta el hecho de estar atrapada en tu cárcel de indiferencia,
aunque me turbe la conciencia.
y aun de tus labios nunca escuche….
¡te quiero mi negra!
Ya escuche el sonido afónico de tu voz susurrándome esas letras al oído.
Y perdida entre suspiros,
hice en ti un nido,
de volcánicas y maniáticas pasiones,
que te desgastaron entre mordidas y jalones
mientras combatías toda ese frenesí y agitante furia que en ti desmantelaba.

Así, que no me mires con tu lastima barata.
No te preocupes por no tocarme,
ya te tuve en el gris de la madrugada,
y estrujada entre tu impiadosa mirada,
realice mi anhelado deseo de
besar tu carnosa boca,
que me vuelve loca,
y que me trastorna, que me inquieta  y me desespera,
y me derretí en gozo hasta ver todo blanco a mi entorno.

Y ese pensar, me durara todo el silencio que tenga que aguantar, por codiciar a un hombre que nunca me querrá.

Así que no me mires con tu lastima barata…
así en mi silencio te quiero recordar.

LeydisProse
12/2/16

— The End —