Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Me besaba mucho; como si temiera
irse muy temprano... Su cariño era
inquieto, nervioso.

                              Yo no comprendía
tan febril premura. Mi intención grosera
nunca vio muy lejos...
                                  ¡Ella presentía!

Ella presentía que era corto el plazo,
que la vela herida por el latigazo
del viento, aguardaba ya..., y en su ansiedad
quería dejarme su alma en cada abrazo,
poner en sus besos una eternidad.
Señora; según dicen, ya tiene usted otro amante.
Lástima que la prisa nunca sea elegante...
Yo sé que no es frecuente que una mujer hermosa
se resigne a ser viuda, sin haber sido esposa.

Y me parece injusto discutirle el derecho
de compartir sus penas, sus gozos y su lecho;
pero el amor, señora, cuando llega el olvido
también tiene el derecho de un final distinguido.

Perdón, si es que la hiere mi reproche, perdón,
aunque sé que la herida no es en el corazón...
Y, para perdonarme, piense si hay más despecho
en lo que yo le digo que en lo que usted ha hecho;

pues sepa que una dama con la espalda desnuda,
sin luto, en una fiesta, puede ser una viuda,
pero no, como tantas, de un difunto señor,
sino, para ella sola; viuda de un gran amor.

Y nuestro amor, recuerdo, fue un amor diferente,
(al menos al principio, ya no, naturalmente).

Usted era el crepúsculo a la orilla del mar,
que, según quien la mire, será hermoso o ******.
Usted era la flor que, según quien la corta,
es algo que no muere o algo que no importa.

O acaso ¿cierta noche de amor y de locura,
yo vivía un ensueño... y usted una aventura?
Si, usted juró, cien veces, ser para siempre mía:
yo besaba sus labios, pero no lo creía...

Usted sabe, y perdóneme, que en ese juramento
influye demasiado la dirección del viento.
Por eso no me extraña que ya tenga otro amante,
a quien quizás le jure lo mismo en este instante.

Y como usted, señora, ya aprendió a ser infiel,
a mí, así de repente... me da pena por él.

Sí, es cierto. Alguna noche su puerta estuvo abierta,
y yo, en otra ventana me olvidé de su puerta;
o una tarde de lluvia se iluminó mi vida
mirándome en los ojos de una desconocida;

y también es posible que mi amor indolente
desdeñara su vaso bebiendo en la corriente.
Sin embargo, señora, yo, con sed o sin sed,
nunca pensaba en otra si la besaba a usted.

Perdóneme de nuevo, si le digo estas cosas,
pero ni los rosales dan solamente rosas;
y no digo esto por usted, ni por mí,
sino por los amores que terminan así.

Pero vea, señora, que diferencia había
entre usted que lloraba y yo; que sonreía,
pues nuestro amor concluye con finales diversos:
Usted besando a otro; yo, escribiendo estos versos...
¡Mañana de primavera! Vino ella a besarme, cuando,
del lado de la ribera por donde latía andando,
una alondra mañanera subió del surco cantando
«¡Mañana de primavera!»

Le hablé de la mariposa blanca que vi en el sendero.
Me miraba deleitosa esperando mi «Te quiero».
Y cediéndome la rosa, me dijo «¡Cuánto te
quiero,
no sabes lo que te quiero!»

En sus labios me guardaba tantos besos para mí.
Los ojos yo le besaba: Me dijo: «Son para ti.
Tú para quien te esperaba. Mis ojos son para ti
Tú para quien te esperaba».

La besé ciego de amores labios y ojos con quereres,
con tan preciosos fervores que me dijo: «¿Tú
no quieres
bajar al jardín? Las flores ayudan a las mujeres
cuando cuentan sus amores».

El cielo de primavera era azul de paz y olvido...
Una alondra mañanera cantó en el huerto aún
dormido.
Luz de cristal su voz era en el terrón removido...
¡Mañana de primavera!
Jalapa es un vergel de paz y amores
      Que presintió mi anhelo;
Allá en mis sueños conocí sus flores
      Y adiviné su cielo.

Habláronme en la infancia, en la alborada
      De mi revuelta vida,
De esta mansión para el amor formada,
      Por el amor nutrida.

Aquí, mi padre disfrutó la calma
      De la ilusión naciente;
Aquí vino sin sombras en el alma
      Sin canas en la frente.

Y guardó fiel hasta el postrer momento
      La memoria hechicera
De este Edén, como guarda el pensamiento
      A la mujer primera.

«El Edén no es un mito, puedes hijo
      Conocerlo algún
día...
Jalapa es un Edén...» y me lo dijo
      Trémulo de alegría.

Murió, me dejó huérfano, teniendo
      Espinas por alfombra;
¡Seis años hace ya que está durmiendo
      Tras de la eterna sombra!

¡Quedé a vivir sufriendo decepciones
      Que consumen y abrasan;
A ver pasar ensueños é ilusiones
      Como las nubes pasan!

En medio de la lucha, solo, triste
      Y de sufrir cansado,
Llegué a pensar: pues el Edén existe
      Iré al Edén
soñado.

Y vine y encantáronse mis ojos
      Cuando en la niebla leve
Vi azules lirios, tulipanes rojos
      Y camelias de nieve.

Cuando de enhiestos montes a la falda
      Vi el naranjal sombrío
Y engarzado entre cuencas de esmeralda
      El blanco caserío.

Curó ese panorama mis heridas,
      Busqué paz y reposo
Y abriéronme las puertas bendecidas
      De tu hogar venturoso.

¡Ay! venturoso entonces, en la aurora
      Del más sereno día,
¡Cuando aun no entraba la traidora,
      La Pálida, la Fría!

Cuando tu santa madre no lloraba
      Inclinando la frente;
¡Cuando, con trece abriles la besaba
      Tu hermano, eterno ausente!

Entonces vine y estreché los lazos
      De esta amistad sincera,
A la que doy, tendiéndole mis brazos,
      De ofrenda el alma entera.

Hoy hace un año que apuré las heces
      De nuestro adiós primero;
Desde entonces he vuelto muchas veces...
      ¿Por qué?...
¡porque las quiero!

¡Ay! si pudiera como fresca brisa
      Animar estas flores;
Poner en cada rostro una sonrisa:
      Curar tantos dolores;

¡Si el dulce bienestar que ayer he visto
      Hoy fuera igual y cierto!
¡Si la amistad pudiera como Cristo
      Resucitar a un muerto!

Mañana, al separarme de este hermoso
      Jardín tierno y amado,
Te dejara la dicha y el reposo
      De que siempre has gozado.

Mas ¿quién a la oropéndola caída,
      A mustia tuberosa,
A la nivea caléndula perdida
      En sirte cenagosa,

Les devuelve el perfume y los colores
      Que ostentaron por galas?...
¡Sus hojas, al morir, cierran las flores,
      Los pájaros sus alas!

¡Frente a la eternidad todo se cierra!
      Quien es justo en el suelo
Puede cerrar sus ojos en la tierra...
      ¡Los abrirá en el
cielo!

Hoy que sangra en tu hogar la inmensa herida
      Que abrió alevosa mano,
No olvides que en los campos de la vida
      Tienes en mí un hermano.
Pasando el mar el engañoso toro,
volviendo la cerviz, el pie besaba
de la llorosa ninfa, que miraba
perdido de las ropas el decoro.

Entre las aguas y las hebras de oro,
ondas el fresco viento levantaba,
a quien con los supiros ayudaba
del mal guardado virginal tesoro.

Cayéronsele a Europa de las faldas
las rosas al decirle el toro amores,
y ella con el dolor de sus guirnaldas,

dicen que lleno el rostro de colores,
en perlas convirtió sus esmeraldas,
y dijo: «¡Ay triste yo!, ¡perdí las flores!».
Nis Aug 2018
Esperaba algo, no sabía que.
La muerte susurraba sus canciones más bonitas
en mi boca de amante impura
y yo la besaba, jugando con ella,
sin llegar a amarle como ella me pedía,
sin llegar al sacrificio por ella deseado.
Pero ella me amaba y me ama,
y sus labios perfectos endulzan
poco a poco mi corazón incapaz de amor.
Tal vez este sea el primero.

//

I waited for something, I didn't know what.
Death whispered their most beautiful songs
in my mouth of impure lover
and I kissed them, playing with them,
not coming to love them like they asked me to,
not getting to the sacrifice wished by them.
But they loved me and love me,
and their perfect lips sweeten
little by little my heart uncapable of love.
Maybe this will be the first one.
Very slightly related to the short prose poetry "Esperaba solo" by Luis Cernuda
Atada al mar Andrómeda lloraba,
los nácares abriéndose al rocío,
que en sus conchas cuajado en cristal frío,
en cándidos aljófares trocaba.

Besaba el pie, las peñas ablandaba
humilde el mar, como pequeño río,
volviendo el sol la primavera estío,
parado en su cénit la contemplaba.

Los cabellos al viento bullicioso,
que la cubra con ellos le rogaban,
ya que testigo fue de iguales dichas,

y celosas de ver su cuerpo hermoso,
las nereidas su fin solicitaban,
que aún hay quien tenga envidia en las desdichas.
Leydis Jun 2017
A MASTERFUL SURRENDER!

I was feeling butterflies,
I felt a weird tingling throughout the body.
An exciting sensation, that something wonderful was about to happen.

The libations were inebriating my bashfulness,
and your kinds eyes, kissed all my deep desires.
That tender kiss that of you gave in the cheek,
full of feeling,
full of insinuation,
took me straight glory.
It unbridled all the lust out of me.
I think it was that look that drove me to feel this crazy for you.

I stole a kiss from you, that intensified our agitated breathing,
which claimed intemperate passion.
We kissed every wall that would sustain us,
basking in the honeys of ecstasy,
freely proclaiming our sweet surrender.

I kissed,
I bit,
With my tongue, I stamped my name on your back.
You turned and seized me,
the way the night seizes the black in the skies.

You made love respectfully,
disrespecting all the norms of *******.
You did not stop loving me,
touching me,
satiating me,
biting me,
talking to me,
challenging me in the surrender,
shaking me,
until the last supplication reached heaven!

It was our first night,
yet, I felt that we had years
practicing,
reinventing,
and inventing new norms for love making in one masterful surrender.  

LeydisProse
6/10/2017
https://m.facebook.com/LeydisProse/

Una magistral entrega!
Ya sentía mariposas,
un raro cosquilleo por todo el cuerpo.
Una sensación de que algo maravilloso estaba por pasar.
Los tragos estaban embriagando mi timidez,
y tu mirada, me besaba las ganas.
Ese beso tierno que de diste en la mejilla,
lleno de sentimiento,
lleno de insinuación,
me llevo a la misma gloria.
Se desató en mi toda lujuria.
Creo que quede loca de amor por ti desde ese momento.
Te robe un beso, que se intensificaba,
que agitaba nuestra respiración,
que clamaba pasión desatada.
Besándonos por todas las paredes
aprobamos las mieles del éxtasis,
proclamando nuestra liberada entrega.
Bese,
mordí,
lamí tu cuello,
y con mi lengua escribí mi nombre en tu espalda,
volteaste y me tomaste.
Así como toma la noche.....el ***** del cielo.
Me hiciste el amor con respeto,
irrespetando todas las normas de hacer el amor.
No dejaste de amarme,
de tocarme,
de saciarme,
de morderme,
de hablarme,
de retarme en la entrega,
de sacudirme,
hasta que la última suplica llego al cielo!
Fue nuestra primera noche,
más sentí, que teníamos años
practicando,
perfeccionando,
inventando nuevas normas de amarnos
en una sola entrega.
Un perfume de amor me acompañaba.
Volvía hacia la aldea de la cita,
Bajo la paz suprema e infinita
Que el ocaso en el campo destilaba.

En mis labios ardientes aleteaba
La caricia final, pura y bendita,
Y era como una alegre Sulamita
Que a su lar, entre trigos, regresaba.

Y al llegar a un recodo del camino
Tras el cual queda oculto ya el molino,
El puente y la represa bullidora,

Volví atrás la cabeza un breve instante
Y bajo el tilo en flor, ¡vi a mi amante
Que besaba en la sien a una pastora!
Leydis Jun 2017
MEA CULPA
“se lo entregue en bandeja de plata”

Mea Culpa,
se lo entregue en bandeja de plata.

Mea Culpa,
le conté todas mis penas y ella atentamente escuchaba.
Yo tan inocente, la consideraba buena amiga.

Mea Culpa,
no sabía que estaba enamorada, de mí y de él.
La veía tan preocupada por mi sufrimiento
y
los consejos que me daba, yo cumplidamente los acataba,
pues creía en su sinceridad,
creía que por mi ella estaba preocupada.

Mea Culpa,
no vi como ella se burlaba.
no entendí sus motivos,
la traición que se asomaba.

Mea Culpa,
ella me aconsejaba que lo dejara,
que no permitiera que me engañara,
que no le diera más importancia a él que a mí misma.
Yo entendía la sabiduría en sus palabras,
y comencé a reclamarle a él sus salidas,
porque que vestía como vestía,
sus amistades,
como me besaba,
como me miraba,
como me amaba.
como respiraba,
Él me decía, que todo eran imaginaciones mías,
que no condenara nuestro amor a esa agonía,
que no permitiera otras fuerzas dictaran nuestro amor a vivir en sosiego.
Que él a mí me amaba.

Pero poco a poco, los reclamos a él lo silenciaban.
En cada uno de esos reclamos,él de mí se alejaba.
Lo acuse hasta que no quedo más nada,
solo una cama vacía,
un amor guindando en el precipicio de Sheol,
en el sepulcro de la desolación,
de la confusión,
allí quedó penando nuestro amor.

Mea Culpa,
creí que la Señora Duda era mi amiga.
Le creí todas sus mentiras.
No entendí que es una amiga celosa, manipuladora, envidiosa.
Que me queria solo para ella, como su leal acompañante en su eterna soledad.

Mea Culpa.
Perdí el amor de mi vida,
mi sol, el aire que me sostenía,
cuando invite a esa maldita traicionera,
a esa maldita calumniadora,
la maldita Sra. Duda a mi vida,
y ciegamente acepte su invitación a un ménage á trois
……………. que sola me dejaría!

Mea Culpa!

LeydisProse
6/11/2017
https://m.facebook.com/LeydisProse/
Te acordarás un día de aquel amante extraño
que te besó en la frente para no hacerte daño.
Aquel que iba en la sombra con la mano vacía,
porque te quiso tanto que no te lo decía.
Aquel amante loco que era como un amigo,
y que se fue con otra para soñar contigo.

Te acordarás un día de aquel extraño amante,
profesor de horas lentas, con alma de estudiante.
Aquel hombre lejano que volvió del olvido
sólo para quererte como nadie ha querido.
Aquel que fue ceniza de todas las hogueras,
y te cubrió de rosas, sin que tú lo supieras.

Te acordarás un día del hombre indiferente
que en las tardes de lluvia te besaba en la frente;
viajero silencioso de las noches de estío,
que sembraba en la arena su corazón tardío. 1
Te acordarás un día de aquel hombre lejano,
del que más te ha querido, porque te quiso en vano.

Quizás, así, de pronto, te acordarás un día
de aquel hombre que a veces callaba y sonreía.
Tu rosal preferido se secará en el huerto,
como para decirte que aquel hombre se ha muerto.
Y él andará en la sombra, con su sonrisa triste.
Y únicamente entonces sabrás que lo quisiste.
Leydis Oct 2018
Anoche te sentí tan cerca,
fundida en remembranza,
la frustración me llevaba
a besarme a mí misma.

Sentía tu aliento en los bozos de mis brazos,
mis ojos cerrados perdidos en tu regazo,
en ese tiempo donde éramos amantes,
mi boca babeaba de tanto rebose,
mi famélico cuerpo perdido en tu siembra,
en tu tierra mojada nutriendo mi binza,
esperando que la cosecha brotara en tu boca.

Anoche tus labios mordían mis huecos,
rellenándolos de desquicia y arrobamiento,
mi pellejo temblaba de tanto esparcimiento,
deslizada sobre mi cama, con tu nombre y sin recurso.

Tus voz transportándome a tu guarida,
invitándome a circular la duna de tu piel anguila,
desnudar con mis labios tu madura exquisitez,
desvistiéndote una y otra vez, desordenando tu rigidez,
hasta que mi boca lograras despertar las gulas de tu ser.

Anoche mi cabeza te tomo de rehén,
me perdí en todos los sabores de tu ser.
Anoche sé que escuchaste mi llamado al universo,
mi boca sin saber besaba tu centro,
agitados respiros deshilaron mis sábanas,
perdido el control - me mordía y pellizcaba,
llamaba tu nombre, recordaba tus pampas.

Anoche recordé tu desenvoltura
al recorrer los alcores de mi cuerpo,
todas esas elevaciones, todos esos deslizamientos
por las vías de nuestros cuerpos,
sentí el calor de tu  boca susurrarme;
- - ¡te puedes rendir, haz llegado a la cumbre!

Quede confundidamente extasiada y en silencio..,
abrí los ojos para realizar, que acabamos de hacer el amor
aunque no estés a mi lado.  


LeydisProse
10/17/2018
https://m.facebook.com/LeydisProse//
esa mujer que ahora mismito se parece a santa teresa
en el revés de un éxtasis/hace dos o tres besos fue
mar absorto en el colibrí que vuela por su ojo izquierdo
cuando le dan de amar/

y un beso antes todavía/
pisaba el mundo corrigiendo la noche
con un pretexto cualquiera/en realidad es una nube
a caballo de una mujer/un corazón

que avanza cuando tocan
el himno nacional y ella
rezonga como un bandoneón mojado hasta los huesos
por la llovizna nacional/

esa mujer pide limosna en un crepúsculo de ollas
que lava con furor/con sangre/con olvido/
encenderla es como poner en la vitrola un disco de gardel/
caen calles de fuego de su barrio irrompible

y una mujer y un hombre que caminan atados
al delantal de penas con que se pone a lavar/
igual que mi madre lavando pisos cada día/
para que el día tenga una perla en los pies/

es una perla de rocío/
mamá se levantaba con los ojos llenos de rocío/
le crecían cerezas en los ojos y cada noche los besaba el
rocío/
en la mitad de la noche me despertaba el ruido de sus cerezas creciendo/

el olor de sus ojos me abrigaba en la pieza/
siempre le vi ramitas verdes en las manos con que fregaba el día/
limpiaba suciedades del mundo/
lavaba el piso del sur/

volviendo a esa mujer/en sus hojas más altas se posan
los horizontes que miré mañana/
los pajaritos que volarán ayer/
yo mismo con su nombre en mis labios/
Bajo las líneas que aquí yacen
hay una criatura acostumbrada a combatir
contra el dolor, contra la muerte.
Tal vez por ello amó melodramas,
historias lamentables de sus contemporáneos,
con desesperación, como se dice.
Como un borracho lento caminó por las calles,
tambaleó sosteniendo el peso de la vida,
de su rostro sólo supo cómo ya no iba a ser.

Ese rostro besaba entre el oleaje de la noche.
Una clara noche
de fiesta y de luna,
noche de mis sueños,
noche de alegría   -era luz mi alma
que hoy es bruma toda,
no eran mis cabellos
negros todavía-,   el hada más joven
me llevó en sus brazos
a la alegre fiesta
que en la plaza ardía.   So el chisporroteo
de las luminarias,
amor sus madejas
de danzas tejía.   Y en aquella noche
de fiesta y de luna,
noche de mis sueños,
noche de alegría,   el hada más joven
besaba mi frente...
con su linda mano
su adiós me decía...   Todos los rosales
daban sus aromas,
todos los amores
amor entreabría.
Melanie Munoz Apr 17
Me acosté abajo la sombra de un árbol
Los pájaros hablan de ti
Como tus ojos pintaban objetos en verde e azul
Como tus labios cantaban de historias que no me importaban
Como el sol besaba tu piel
Siempre hablan de ti.
Siempre pienso en ti.
I decided to publish one of my Spanish poems!

— The End —