Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
A dios no lo encontré
precisamente en una iglesia,
ni tampoco en un sermón.
No nos conocimos un domingo,
ni se me presentó envuelto en sotanas.

A dios lo vi en una solitaria zebra,
en un hocico húmedo y arrugado,
y en el tímido beso de una hiena.
En el sincronizado nado de los delfines,
la jorobada espalda de una ballena
y un atardecer radiante de rojo y azul.

Me lo topé en las canas de mi padre
y la fe intensa de mi madre.
En la tenacidad de mi hermanita,
convertida hoy en empoderada mujer,
y en el calor de esas amistades
que prevalecen a pesar
de tiempo y distancia.

Dios se me apareció en un primer beso
y una caricia sincera.
Lo encontré detrás de ese
par de ojos azules que gritaban “te amo”,
y en la impotencia y el dolor
que hoy causa el haberlos perdido.

Lo atrapé escondido
en la grandeza de Machu Picchu,
y corriendo por las majestuosas
planicies sudafricanas.
En las calles de mi pueblo pequeñito,
tan lleno de virtudes y problemas,
y en el eco del grito latinoamericano.

A dios lo veo en las cicatrices
que exhiben mis rodillas,
producto de cada caída.
Reside en mi fuerza y coraje,
que me han levantado,
y también en cada persona
que me ha brindado una mano.

Y es que a dios lo veo en algo tan simple
como lo es la gracia de ser humano.
En la risa, el éxito, el dolor y los errores.
El amor, la soledad, la esperanza y la incertidumbre.
Dios, mis amigos, está en la valentía de vivir.
SPT Jun 2014
Yo
Hermano
Take my hand bro
I miss you
Keep on
Keeping on
Grip it and rip it
You ain't failed
Neither have I
We just like
Our pitty party's
Too much
Let's wipe that ****
And roll wit it
Sorry for calling you *******
But sometimes man
You know
I love you hermano
To hermanita
«Cuando vuelvas», llorando me dijiste,
«Si siempre me recuerdas, si fiel eres,
Como tú nunca tan jovial me viste,
Me pondré el traje azul, el que prefieres.

»Te esperaré risueña en la ventana;
Cantaré la canción tan conocida,
La canción que me hiciste una mañana,
Cuando a la iglesia fui, de azul vestida.

»Y más versos harás para cantarme;
Me dirás que mis ojos son muy bellos,
Que a otras ves y no puedes olvidarme...
Y un rizo te daré de mis cabellos.

»Cuando vuelvas»... Llorando me dijiste...
Vuelvo, y de angustia el corazón palpita...
Cerrado ha tiempo el piano, el perro triste,
Y de luto, en la sala, tu hermanita.
Los domingos salía del colegio,
Después de misa, parlanchina y bella,
Y bajo el brazo, un libro: el «Florilegio»
                          De mis versos a ella.

Su hermanita mayor iba a su lado,
Pero trazas se daba en cada esquina
De volver a mirar.   Yo, emocionado,
                          Y ella, siempre divina.

Y yo pensaba, oyendo rumorosas
Risas en el jardín: «¡Ave quién fuera!»
Mi corazón, para ofrecerle rosas,
                          Era una primavera.

¡Primeros versos!  ¡Cantos de quince años!
¡Alegría, ilusión, placer y calma!
Hoy la lucha, el recuerdo y desengaños...
                          ¡Y el dolor en el alma!
¡Imposible olvidarte, de la infancia querida,
y los primeros sueños, dulce y quieta morada!
¡Casa de nuestros padres, siempre fuiste en la vida
La de mayor encanto... siempre la más amada!

Aquí el papel que cubre la alcoba silenciosa,
El papel desteñido donde al caer el día
Las guirnaldas contábamos, guirnaldas color rosa,
Con ojos impregnados de honda melancolía.

Allá, en la Nochebuena, con ánimo impaciente,
El zapato poníamos, junto a aquella ventana.
¡Cuántos dulces recuerdos despierta en nuestra mente,
Recuerdos familiares, el son de una campana!

Allá donde la tarde vierte su luz escasa,
Dio los primeros pasos la adorada hermanita;
en todos los rincones y cuartos de la casa
viven gratas memorias de dulzura infinita.

Se encuentra como entonces el hogar. Solamente
se mira en los espejos una tristeza ignota,
Por haber recogido mustia la faz doliente
De abuelas melancólicas en una edad remota.

Todo está como entonces en somnolienta calma,
y en la luz que la noche vecina ha amortiguado
Parece que el encanto se eterniza en el alma
del hogar venturoso que el tiempo no ha cambiado.

Sillones de otros tiempos en donde las abuelas
nos acostaban siempre cansados y dormidos;
sillones ya pasados de moda, con sus telas
marchitas y sus viejos bordados desteñidos;

Muebles que siempre guardan el puesto acostumbrado
En salones y alcobas; conocidos rumores;
Jardín con nuestras huellas; viñedo y emparrado;
Santa casa paterna, casa de mis mayores;

¡Quién podría olvidaros, sombras de tiempos idos,
hogar en donde vive nuestra alma prisionera,
sobre todo, si tantos ataúdes queridos
Hemos visto, entre lágrimas, bajar por la escalera!

— The End —