Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Madrid quedó vacía
sólo estamos los otros
y por eso
se siente la presencia de las plazas
los jardines y fuentes
los parques y glorietas

como siempre en verano
madrid se ha convertido
en una calma unánime
pero agradece nuestra permanencia
a contrapelo de los más

es un agosto de eclosión privada
sin mercaderes ni paraguas
sin comitivas ni mitines
en ningún otro mes del larguísimo año
existe enlace tan sutil
entre la poderosa
metrópoli
y nosotros pecadores afortunadamente
los árboles han vuelto a ser
protagonistas del aire gratuito
como antes
cuando los ecologistas
no eran todavía imprescindibles

también los pájaros disfrutan
ala batiente de una urbe
que inesperadamente se transforma
en vivible y volable

los madrileños han huido
a la montaña y a marbella
a ciudadela y benidorm
a formentor y tenerife

y nos entregan sin malicia
a los otros que ahora
por fin somos nosotros
un madrid sorprendente
casi vacante       despejado
limpio de hollín y disponible
en él andamos como dueños
tercermundistas del arrobo
en solidarias pulcras avenidas
sudando con unción la gota gorda

el verano no es tiempo de fragor
sino de verde tregua

empalagados del rencor insomne
estamos como nunca
dispuestos a la paz

en el rato estival
la historia se detiene
y todos descubrimos una vida postiza
pero cuando el asueto se termine
volverán a sonar
las bocinas los gritos las sirenas los mueras y los vivas
bombas y zambombazos
y las dulces metódicas campanas
durante tres fecundas estaciones
nadie se acordará
de pájaros y árboles
[ ]
mira los objetos
dispuestos tan orgánicamente

míralos ahí
castos y sumisos

míralos desde esa luz
servicial que nos devela
la poderosa mirada propia

mira la luz
eterna en su carácter
de signo y energía

mírala anidar
en los objetos que miramos

mira cómo germina
en nuestro conocimiento del mundo
(un viejo poema del 2008 o 2009)
Santiago Nov 2015
Señor aqui estamos
dispuestos ante ti
para adorarte

Señor, hoy te entregamos
nuestro nuestro corazon
como una ofrenda de amor

Señor, hemos venido
a ministrarte, a adorarte
Señor reconocemos que
no hay nadie como tu
y te cantamos

//No hay nadie como tu//
precioso y glorioso
tan bello y tan hermoso

//No hay nadie como tu//
precioso y glorioso
tan bello y tan hermoso
Jesus

Jesus, precioso Jesus

Quiero decirte que mi vida
te pertenece a ti porque
tu Señor tu vida diste por mi

Y en este canto
yo te entrego mi amor
para exaltarte y que
todo el mundo sepa

//No hay nadie como tu//
precioso y glorioso
tan bello y tan hermoso

//No hay nadie como tu//
precioso y glorioso
tan bello y tan hermoso
Jesus

Jesus precioso Jesus

Amado mio mi corazon te canta
a ti por todo lo que has hecho
en mi Señor Jesus

Mi vida es tuya
Mi vida es tuya Señor
Te doy todo lo que soy para
que te glorifiques Dios

//No hay nadie como tu//
precioso y glorioso
tan bello y tan hermoso

//No hay nadie como tu//
precioso y glorioso
tan bello y tan hermoso
Jesus

Jesus precioso Jesus
Paul Hansford Sep 2018
Aquella noche
la playa era llena de hogueras,
y las olas entraban misteriosas,
cargadas de espuma,
de los paísos antiguos.
Y en la playa
llena de hogueras y magia
quemamos nuestros deseos de papel,
porque esta noche tal vez se podrían realizar.
Entonces, poco dispuestos a esperar, corrimos
unos minutos antes de la medianoche
en la mar misteriosa, antigua, pagana,
y nos sumergimos en la espuma.
Surgisteis vosotras,
gritando en las olas
con la alegría de esta noche.
Cuando subieron fuegos en el cielo,
y algunos, cayendo en la mar,
estallaron de nuevo allí,
entre las olas mismas,
saltasteis tambien, gritando
con la energía de esta noche mágica.
Y más tarde, cuando éramos casi
los últimos quedando en la mar,
salimos a la playa
llena de hogueras y amor.
Spanish version of San Juan Night.
Both versions written at the same time, a more effective way of writing in two languages than to write one and then translate it.  So there are a few subtle differences.
Una línea solo una sucesión de puntos
simétricamente dispuestos a mis lados
más respira el deseo ondulante sobre tales
hasta hacerlas a semejanza suya
esbozadas serán por tus dientes voraces
graficadas por tu húmeda lengua
esculpidas por dos cóncavos cinceles
adhiriéndose a estas dos convexas formas
hasta hacerse al tránsito perfecto hacia el anclaje
como las mismas piedras ciclópeas de quinientos años
serás aquel que destile sal en sus aguas cálidas
serás ese que hierva de tanto que se deslice
suaves extasiados se resbalan sobre tales
hasta tranzar respiros por espasmos de movimientos
e ir desvaneciendo el espacio entre líneas y respiros
una lluvia color cielo ardera entre ellos
una línea una sola sucesión de puntos se ha arqueado
al moldeado respirar de tu deseo.
Largamente he permanecido mirando mis largas piernas
con ternura infinita y curiosa, con mi acostumbrada pasión,
como si hubieran sido las piernas de una mujer divina
profundamente sumida en el abismo de mi tórax:
y es que, la verdad, cuando el tiempo, el tiempo pasa,
sobre la tierra, sobre el techo, sobre mi impura cabeza,
y pasa, el tiempo pasa, y en mi lecho no siento de noche que
una mujer está respirando, durmiendo, desnuda y a mi lado,
entonces, extrañas, oscuras cosas toman el lugar de la ausente,
viciosos, melancólicos pensamientos
siembran pesadas posibilidades en mi dormitorio,
y así, pues, miro mis piernas como si pertenecieran a otro
cuerpo,
y fuerte y dulcemente estuvieran pegadas a mis entrañas.


Como tallos o femeninas, adorables cosas,
desde las rodillas suben, cilíndricas y espesas,
con turbado y compacto material de existencia:
como brutales, gruesos brazos de diosa,
como árboles monstruosamente vestidos de seres humanos,
como fatales, inmensos labios sedientos y tranquilos,
son allí la mejor parte de mi cuerpo:
lo enteramente substancial, sin complicado contenido
de sentidos o tráqueas o intestinos o ganglios:
nada, sino lo puro, lo dulce y espeso de mi propia vida,
nada, sino la forma y el volumen existiendo,
guardando la vida, sin embargo, de una manera completa.

Las gentes cruzan el mundo en la actualidad
sin apenas recordar que poseen un. cuerpo y en él la vida,
y hay miedo, hay miedo en el mundo de las palabras que designan el
cuerpo,
y se habla favorablemente de la ropa,
de pantalones es posible hablar, de trajes,
y de ropa interior de mujer (de medias y ligas de "señora"),
como si por las calles fueran las prendas y los trajes vacíos
por completo
y un oscuro y obsceno guardarropas ocupara el mundo.

Tienen existencia los trajes, color, forma, designio,
y profundo lugar en nuestros mitos, demasiado lugar,
demasiados muebles y demasiadas habitaciones hay en el mundo,
y mi cuerpo vive entre y bajo tantas cosas abatido,
con un pensamiento fijo de esclavitud y de cadenas.

Bueno, mis rodillas, como nudos,
particulares, funcionarios, evidentes,
separan las mitades de mis piernas en forma seca:
y en realidad dos mundos diferentes, dos sexos diferentes
no son tan diferentes como las dos mitades de mis piernas.

Desde la rodilla hasta el pie una forma dura,
mineral, fríamente útil aparece,
una criatura de hueso y persistencia,
y los tobillos no son ya sino el propósito desnudo,
la exactitud y lo necesario dispuestos en definitiva.

Sin sensualidad, cortas y duras, y masculinas,
son allí mis piernas, y dotadas
de grupos musculares como animales complementarios,
y allí también una vida, una sólida, sutil, aguda
vida
sin temblar permanece, aguardando y actuando.

En mis pies cosquillosos,
y duros como el sol, y abiertos como flores,
y perpetuos, magníficos soldados
en la guerra gris del espacio,
todo termina, la vida termina definitivamente en mis pies,
lo extranjero y lo hostil allí comienza,
los nombres del mundo, lo fronterizo y lo remoto,
lo sustantivo y lo adjetivo que no caben en mi corazón,
con densa y fría constancia allí se originan.

Siempre,
productos manufacturados, medias, zapatos,
o simplemente aire infinito,
habrá entre mis pies y la tierra
extremando lo aislado y lo solitario de mi ser,
algo tenazmente supuesto entre mi vida y la tierra,
algo abiertamente invencible y enemigo.
Paul Hansford May 2016
[Please read the note at the bottom of the page. It should help.]*

That night
the beach was full of fires,
and the waves rolled in mysterious,
foam-laden,
from the ancient lands.
And on the beach
full of fires and magic
we burned our paper wishes,
for that night they might even come true.
Then, because we were unwilling to wait
the last few minutes, we ran
a little before midnight
into the mysterious, ancient, pagan sea
and submerged ourselves in the foam.
You rose up,
shouting amid the waves
with the joy of that night.
When fireworks shot into the sky,
and some, falling to the sea,
exploded there again
to shoot from the very waves,
you also leapt up, shouting
with the energy of that magic night.
And later, when we were almost
the last remaining in the sea,
we went up onto the beach
full of fires and love.

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

Aquella noche
la playa estaba llena de hogueras,
y las olas se sucedían misteriosas,
cargadas de espuma,
de las antiguas tierras.
Y en la playa
llena de hogueras y magia
quemamos los deseos de papel
que esa noche aun se podrían realisar.
Pues, poco dispuestos a esperar
los últimos minutos, corrimos
antes de que sonaran las doce
a la mar misteriosa, antigua, pagana,
hundiéndonos en la espuma.
Surgisteis vosotras
gritando en medio de las olas
con la alegría de esa noche.
Cuando subieron fuegos al cielo,
y cuando algunos, cayendo al mar,
estallaron allí mismo
para subir de nuevo de las olas,
saltasteis tambien, gritando
con la energía de esta noche mágica.
Y al final, cuando éramos casi
los últimos en quedarnos en el mar,
salimos a la playa
llena de hogueras y amor.
La Noche de San Juan (Saint John's Night) is celebrated on 23 June, the modern equivalent of the ancient midsummer celebration, thinly disguised as a religious festival. The scene here is Spain, where I wrote this simultaneously in English and Spanish, not translating from one to the other.
The "you" who rose from the waves are, as Spanish-speakers will realise, plural and female, but the "love" that runs through the whole piece is general, not for an individual.
¡Ea! apretad esas cinchas
y apercibid los overos;
y que ya tasquen los potros
el bocado de los frenos.
Preparad las jabalinas,
poned traílla a los perros;
sonad las trompas de caza
y azores llevad dispuestos.
¿Ya estáis listos? Pues aprisa,
vamos al bosque siniestro.-Quien tal dice es un altivo,
noble y alto caballero
que, con sus alrededores,
tiene la comarca en feudo.
Es Don Pedro de Almendares,
el infanzón altanero
a quien, por lo valeroso,
ninguno venció en el duelo.
El que ha astillado sus lanzas
en las justas y torneos,
siempre sereno y triunfante,
sin temores ni recelos.Es Violante una doncella
con unos ojos muy negros,
con unos oscuros rizos
que cuando le caen sueltos
por la garganta blanquísima,
por la espalda y por el seno,
fingen en fondo de mármol
mallas finísimas de ébano.
Don Pedro adora a Violante
y Violante ama a Don Pedro;
y ambos gozan en deliquios
de ardorosos embelesos.Pero Violante, la hermosa,
se enciende en llamas de celos,
sin que nada de sus ansias
pueda aminorar el fuego.
La linda Violante busca
para sus males remedio,
y a un nigromante interroga
contándole sus secretos.
El nigromante medita;
y luego, fruncido el ceño,
busca en yerbas misteriosas
filtros; y ve los luceros;
y en caballísticos signos
quiere hallar el verdadero
modo de que sus retortas
puedan curar aquel pecho.
Por fin, después de lograr
descifrar aquel misterio,
y ya encontrada la clave
del enigma, dijo luego
a Violante: -Que el que os ama
os traiga el ala de un cuervo;
y con el oscuro copo
del suave plumaje *****,
podréis curar la dolencia,
llevándole junto al pecho.Por eso va en su corcel
el valeroso Don Pedro,
y con sus gentes al bosque,
con jaurías y pertrechos.
Ese es el bosque maldito,
ese es el bosque siniestro,
del que mil supersticiones
andan en boca del pueblo.
Con temor van caminando
ojeadores y monteros,
que a ese bosque nunca llegan
porque les ataja el miedo.
-Don Pedro, el bosque es terrible-.
...Don Pedro se ríe de eso;
que no teme ese hijodalgo
ni a los vivos ni a los muertos.
-Ese bosque está maldito.
-No importa-dice Don Pedro.
Y siguen andando, andando;
y ya están del bosque dentro;
y ya los toques de caza
repiten sonoros cuernos,
y van los genios del aire
desparramando los ecos.
Don Pedro no busca fieras
ni sigue la pista a ciervos,
ni a cerdosos jabalíes;
él busca un nido de cuervos.Iba la noche empezando;
el día iba oscureciendo;
cuando en un árbol robusto
medio destroncado y seco,
graznó un cuervo enorme echado
en unos grietosos huecos;
sus ojos fosforescentes,
su corvo pico entreabierto.Don Pedro fuese hacia él
afanoso ya y contento;
puso en comba un arco entonces,
y disparó... cuando el cuervo
como una flecha veloz
voló donde el caballero;
hincó en los hombros robustos
sus largas uñas de acero,
y con picotazos rápidos
le sacó los ojos negros...
Don Pedro dio un hondo grito,
mas mató al pájaro; y luego
le sacaron aterrados
servidores y pecheros
de aquel lugar tenebroso,
de en medio el bosque siniestro.
Fue al castillo de Violante,
con un ala entre sus dedos
del pájaro, y a la hermosa
le dijo: -Mira, estoy ciego;
por ti he perdido mis ojos
ángel de mis dulces sueños...
Yo llegué al bosque maldito
y me castigó el infierno.La niña miróle entonces
y le dijo: -Buen mancebo,
yo ya no puedo quererte:
primero, porque eres ciego;
y después, porque el de Alcántara,
noble señor extranjero,
pidió a mi padre mi mano
y nos casamos hoy mesmo.Dio un grito de horror terrible,
y tornado loco el ciego,
en carrera desatada,
fue tropezando y cayendo
por los bosques; y apretando
contra el dolorido pecho,
entre los puños crispados,
la espantosa ala del cuervo.
SonLy Mar 2020
Poco a poco se borra tu sonrisa
Sientes donde estás parado
Sientes que debes escapar a prisa
Sino quedarás olvidado

Es inútil llorar, correr o gritar
Ya no tienes voz para sus oídos
Percibes cuál es tu realidad
Las palabras ya pierden sentido

Esperas horas, días, meses y años
Por recibir un poco de lo que te ofrecieron
Piensas que es egoísta quejarnos
El vacío llena todas las palabras que te dijeron

Te pierdes cada día intentando volar
Te pierdes en luces, en sombras, en caminos
Mas, tarde o temprano vuelves a aterrizar
Inconscientemente quieres vivir en este martirio

Ya perdiste la cuenta de todas esas veces
En las que curaste almas usando tu alma misma
Te volviste payaso, sabio, tantas estupideces
Sanaron, se fueron, te quitaron partes de tu vida

Surgen personas que hacen que a ti te olviden
Quedas a un lado y creen que tú no lo sabes
Sería mejor si te dijeran eso que no dicen
A tener que ver aquellas verdades parciales

Por eso esperas, porque aún crees
Que vales para que piensen en cómo estás
Para que no seas sólo un pendiente que poseen
Que con revisarlo de vez en cuando baste ya

Esperas respuestas que no llegan
Esperas lo que no deberías esperar
El frío, la soledad y las voces aumentan
Sólo tus oídos te pueden escuchar

Hablas contigo, y con las voces ajenas
Discutes, sabes que también deben opinar
No las reprimas, puede que no valga la pena
Viven en tu cabeza, y por algo ahí deben estar

El tiempo deja de correr en tu corazón
Las angustias relentizan tus palpitos
Las punzadas ahora se sienten por montón
La ansiedad te abraza, se le ha hecho hábito

Sin embargo, nada es para siempre
Aunque estés con esta pena, podrás
No es la primera vez que así te encuentre
Y no será la última vez, ya lo verás

Sabes que nos tenemos a nosotros mismos
Cuando ya no tengamos a nadie más
Cuando caminemos por la calle perdidos
Nuestros oídos siempre nos escucharán

Espera hasta que ya no sepas qué esperar
No olvides que los demás deben sonreír
Y aunque para hacerte reír nadie quiera estar
Reafirma tu esperanza a lo que esté por venir

La depresión siempre ha estado
Ya no la vemos como si fuera un mal
Pues mucho nos ha enseñado
De lo poco que tenemos a valorar

Un día se irá, y quizás la vayamos a extrañar
Pues estuvo cuando no tenías vida
Y cuando la tuviste supo ceder su lugar
Para que  entiendas el porqué de su partida

Quizás te sientas débil y con pocas fuerzas
Pero un día ni eso tuviste para continuar
Sin embargo, luego de años, aquí estás
Aún nos queda muchísimo por caminar

Lo malo de ser bueno puede ser lo más bueno que nos pueda pasar para no llegar a ser malos
Hay demasiada maldad en las calles como para unirse a un movimiento anónimo tan numeroso
La bondad debe resistir aunque sea en un el más pequeño club, uno o dos que estén dispuestos a mucho más...
Leydis Aug 2017
Que no triunfe la traición,
que no revuelque el amor.
Que vivan las batallas,
las que arman el espíritu
aunque el cuerpo este desmigajado,
de esas que abren nuevos capítulos.

Que se despejen las brumas,
las vinchas que añudan
que se imponga la sabiduría
que se alce la harmonía.

Que vuelen los sueños
que encuentres su ecos,
que retumben por el cielo, la infinidad, y el universo,
que reclamen su puesto,
que retornen dispuestos
a hacer realidad cada uno de ellos.

Que lleguen amores que tengan valores.
Que sean tenaz, libres y en paz.
Que hablen con agrado en los labios,
que besen pausadamente,
que sepan sus besos a dulce granada,
que besen con entereza, espontaneidad y firmeza.
que en ello, rompan murallas de sospecha,
que manden las farsas a Seol.
que vengan con cantos, poemas o himnos,….
que alegren el alma,
que moren en la calma,
que quemen la cama,
que amen por todo lo alto,
con respeto y sin cuentos de hadas.

Que respiren ilusiones.
Que se duchen en pasiones…,
que sean cultos y eruditos de la vida.

Que vengan con una sola misión…..
luchando por ti y por la cima.

LeydisProse
8/3/2017
https://www.facebook.com/LeydisProse/

— The End —