Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Trataron de casar a Dorotea
Los vecinos con Jorge el extranjero,
De mosca en masa gran sepulturero
Y el que mejor pasteles aporrea.
Ella es verdad que es vieja, pero fea,
Docta en endurecer pelo y sombrero;
Faltó el ajuar y no sobró dinero,
Mas trájole tres dientes de librea.
Porque Jorge después no se alborote
Y tabique ventanas y desvanes,
Hecho tiesto de cuernos el cogote,
Con un guante, dos moños, tres refranes
Y seis libras de zarza, llevó en dote
Tres hijas, una suegra y dos galanes.
Un Godo, que una cueva en la Montaña
Guardó, pudo cobrar las dos Castillas;
Del Betis y Genil las dos orillas,
Los Herederos de tan grande hazaña.
A Navarra te dio justicia y maña;
Y un casamiento, en Aragón, las Sillas
Con que a Sicilia y Nápoles humillas,
Y a quien Milán espléndida acompaña.
Muerte infeliz en Portugal arbola
Tus castillos; Colón pasó los godos
Al ignorado cerco de esta Bola;
Y es más fácil, oh España, en muchos modos,
Que lo que a todos les quitaste sola,
Te puedan a ti sola quitar todos.
Lxv
quisiera saber por qué
en medio del amor a veces oigo
cómo un cuervo le dice a un hombre que
quiere verlo por un asunto importante

el cuervo se llama Laghupatanaka y
en el libro primero del Panchatantra se cuenta
que puede hacer casamiento y amistad entre iguales
pero no entre la comida y quien se la come

un león se comió a Panini autor del cálculo diferencial
un elefante mató a Jaimini inventor del ciclotrón
un monstruo marino devoró a Pingala que conocía la electrónica
qué valen las virtudes para las bestias hambrientas

tampoco vale creer en las promesas
del enemigo, de la policía del gobierno del patrón
el rebaño sigue al elefante porque le tiene confianza
el león es el rey del bosque pero nadie lo corteja

tampoco sé por qué estas reflexiones
caen como la nieve en Charing Cross donde te amo
y me hundo en ti como en un río
de ambrosías y leche y miel y te amo

no sé qué pasará con mis despojos pero
ellos se irán fuertemente marcados por
los días que me amaste y
la tristeza de ciertos pensamientos
Viendo cómo caían las gotas de lluvia en su ventana, Luis, invadido por la melancolía, estuvo a punto de llamar a Gabriela, que había aprendido a dormir con lágrimas, y contarle cuánto la extrañaba. Hacía ya varios meses que no había comunicación y, desde ese momento, ella no había vuelto a casa.
Hubo muchas discusiones, gritos y silencios.

Luis era un hombre tanto de grandes aciertos como de grandes errores. Su camino fue áspero. Pasó por momentos de ira, ansiedad y problemas con el alcohol: no paraba de beber. Muchas veces salía y no volvía.

Luego de una fuerte pelea, fue a su joyería. Quería regalarle una cadena de oro a su esposa. Un gesto de paz, desde el lugar donde solía brillar lo que sus propias manos forjaban.
De repente, se escucharon disparos.
Entraron ladrones al local. El corazón le latía con fuerza. Se tiró al suelo y se metió bajo un escritorio. Fue entonces cuando la luz de la ventana iluminó una Biblia. Tenía un versículo subrayado:
"Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas" (Josué 1:9).
En ese instante, no tuvo miedo.

Uno de ellos lo encontró. Le apuntó con el arma, intentó disparar, el gatillo sonó. Pero la bala no salió. El ladrón simplemente huyó.
Ahí entendió que el Señor no había terminado su obra.

Una noche, lleno de angustia después de tantas discusiones, le dijo a Gabriela:

—Sé que fue mi culpa. Acepto mi error.
Amor, perdóname.
Dame una oportunidad.
De demostrarte que he cambiado.
El mismo no soy, porque algo pasó un buen día… fue que Dios llegó a mi vida
y la cambió.

En ese momento, ella no respondió. Y con mucho dolor, no lo perdonó.

Días más tarde, en la iglesia, la melodía de "Tú no permitas" sonaba de fondo.
Entonces, Gabriela lo vio. Era Luis. Llevaba el traje de su casamiento. Sus ojos, hechos de cristal.
Su alegría fue tanta al verlo allí, que corrió hacia él.
Aunque seguía enojada, nunca dejó de orar por su esposo.

Le dijo:
—Uno puede ser vencido; dos, en cambio, resisten mejor; pues no se rompe fácilmente una cuerda de tres cabos (Eclesiastés 4:12).

Jehová, mediante un sueño, le había mostrado que ese día, tarde o temprano, iba a llegar.
Y fue ahí, no con flores, sino con lágrimas, donde se volvieron a encontrar.
No perfectos, no sin heridas.
Pero esta vez, con Dios entre los dos.

Y esa tarde, Gabriela ya no vio al hombre que la lastimó…
Sino al hombre que, con Jesús, volvió a nacer.
Porque el que está en Cristo, nueva criatura es (2 Corintios 5:17).
Todo puede empezar de nuevo si Dios está en el centro.

— The End —