Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Tanto sol, tanta curva, tantos blancos
                    a mucho más aspiran.

Estas esbeltas formas que las olas,
                    -apuntes de Afroditas-,

inventan por doquier, ¿van a quedarse
                    sin sus diosas, vacías?

No; por numen secreto convocadas
                    acuden las olímpicas.

Vuelve el mar a su tiempo el inocente,
                    ignorante de quillas,

sin carga de mortales, suelo undoso
                    de las mitologías.

Con verdes curvas, con espumas vagas,
                    la luz, primera artista,

modela para diosas inminentes
                    hechuras fugitivas.

Un gran hervor de cuerpos en proyecto
                    alumbra la marina.

No hay onda que no sueñe en dar su carne
                    transparente a una ninfa.

Viento tornero en blanda masa verde
                    redondeces perfila.

Juntos surten la diosa, y a su lado
                    afán que la persiga.

Gozosa crin despliega el hipocampo:
                    va en su grupa, cautiva,

altas quejas de espuma dando al aire,
                    Nereida estremecida.

Hay torsos verdes, hay abrazos truncos,
                    todo son tentativas,

deseos que se alzan, casta espuma;
                    ugas hay, ligerísimas.

Cuerpo saltante de una cresta en otra,
                    escápase la ondina

de un ansia que se muere en mil cristales,
                    monstruo que la quería.

Hay blancuras que logran entenderse,
                    amores que se inician;

en la mañana estrenan sus idilios
                    fábulas, a la vista.

¿Olas? Tetis, Papone, Calatea,
                    glorias que resucitan.

Resurrección es esto, no oleaje,
                    querencia muy antigua.

Si el agua que dio bulto a ninfa rápida
                    muere, apenas erguida,

si espuma que soñaba en durar mármol,
                    desfallece en la orilla,

de entre tanto fracaso, ellas, las diosas,
                    se salvan, infinitas.

Se hunden las cien, las mil, las incontables
                    figuras cristalinas;

de una en otra, evadiéndose, ligeras
                    permanecen las ninfas.

Tejiendo, destejiendo, permanecen
                    sobre fúlgida pista,

juegos de raudo amor, las figurantas
                    de la ópera divina.

El mar se ciñe, más y más redondo,
                    cerco de la alegría.

Y se colman de asombro, en una playa,
                    dos ojos, que lo miran.
Miguel Serrano Nov 2017
Consigo una pizca de mi felicidad
casi sin querer prolongar en tu coche
cuando, de noche, me devuelves a casa.

Me transluzco incrédulo de mi sonrisa
porque en el silencio del motor callado
no me besaste pero siento ahí un peso,
donde tanto roce desgastó la piel,
como hacen muchas pisadas el camino,
donde no queda ya labio, solo beso,
que prefiere ser carne a solo recuerdo.

Y atrapo carnívoramente la presión
sentida, suave e invisible en mis labios
para que no se vuele por accidente,

pero tú lo desatas distraídamente
y dejas uno fresco sobre mi boca,
y yo dejo al hipocampo recoger
este beso ya pasado que se esfuma;
perturbe así mis sueños todos por siempre.
Johnny Noiπ Mar 2019
. . . Las putas de Dios y la raza
humana han perdido.
en la universidad del frenesí
En la pared de la amígdala mm.
Aetatis minoris? no es asi
te permite eliminar al hombre
carrera en un niño, recibido
Y el subplástico de las puertas.
petroidina. El juego; Del trabajo
gonacoal. Especificar varios
tipos Dolor en muchas ciudades
de los Estados Unidos
Estados, estados, verdaderamente
putas de dios y hombre, verás
que hay ¿No es el fraude en las
putas y el hipopótamo?
El delincuente lee el pequeño
hipocampo, Hipócrates aprecia
El uso del grupo de tejidos.
en el primer libro

Las putas de dios y la raza humana.

— The End —