Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Elena Ramos Apr 2015
Elena Ramos


Aquí todo en mi mente da vueltas, nada es estable, no hay un objeto al cual pueda ver directo y guiarme para no caer. Para mí no sirve el simple hecho de tenerlo todo para ser feliz, ni el dinero, ni una familia reconocida en todo Miami y el resto del país. Me llamo Gimena Rodríguez, mis papas son de Honduras pero emigraron a los Estados Unidos cuando mi hermano mayor Roberto tenía apenas diez años en ese entonces yo tenía ocho horribles y apestosos años, era muy fea, mi mama siempre me ponía dos ganchitos en la frente para quitarme el pelo de la cara; bote todas las fotos que dejaban evidencia de ese abuso hacia el estilo y la dignidad de una niña pequeña.  

He buscado en la internet el significado de mi nombre, porque ni yo sé que soy. Hay unos sitios bien raros que dicen que soy de las que necesita ser apoyada por los demás, algo que no es cierto, pero he topado con un sitio que dice que soy de pensamiento firme, ágil y con capacidad analítica. Y por cierto mi número de la suerte dice ser el número cuatro, puede tener algo de sentido ya que el 4 de noviembre es mi cumpleaños, o que casualmente mis papas estén de aniversario el mismo día. Suelo ser de esas chicas que todo el mundo conoce o dice saber conocerme, por el simple hecho de tener una familia la cual, toda América conoce. Mi papa heredo el negocio de mi abuelo, (por lo general el abuelo o como yo lo llamaba Yeyo, era el único que me entendía hasta llegue a prometerle que seguiría los pasos de la familia y seguir el negocio) una empresa que distribuye muebles, ya sean sofás como camas y cosas así. La compañía se llama DecoArte, había empezado en 1934 con mi bisabuelo Arturo, que luego paso a ser mi mi Yeyo y ahora de mi padre (solo espero que Roberto pelee por su lugar en la compañía y decida quedarse todo para él, así no tendría que seguir en este negocio, porque realmente no me gusta). He decidido que quiero ir a Los Angeles y estudiar Fashion Management & Marketing, en la Universidad de Argosy. He aplicado a varias universidades y aun espero respuesta, seria decepcionante no ser aceptada en ninguna y entonces tendría que trabajar en DecoArte toda mi vida. Todos los días son decepcionantes, siempre es lo mismo, mi casa parece un lugar solitario. Roberto tiene su propio apartamento, todos los días sube fotos a su cuenta de Instagram haciendo fiestas, las cuales son mencionadas como las mejores. Fraternidades de muchas universidades terminan ahí, los vagabundos igual, y así todo Miami. Sería bueno si por lo menos me invitara a una de sus “reuniones”, como el las suele llamar cuando estamos frente a nuestros padres. No me veo pequeña, tengo diez y siete años y el próximo año me graduare de Miami Beach High School. Muchos me preguntan si realmente tengo la edad que les digo tener, nadie me cree, muchos dicen que me veo mucho mayor, algo que para mí no está mal. En mi cuenta de twitter me he fijado que Roberto dará una fiesta, tal vez pueda decir que voy a ver una película y me voy un rato a su casa, solo espero que mi propio hermano no me eche de la casa. En mi tiempo libre, después de clases, suelo agarra mi computadora portátil y abrir Word, y escribir todo el día. Hace poco subí gratis un libro de poemas de dicados a la gente que no sabe qué hacer con su vida. He tenido buenas respuestas, inclusive en mi blog recibo visitas y buenos comentarios a montones. Existen dos mundos parami, la realidad y el mundo que creo con los libros y la escritura. Cada libro que leo me envuelve en un sentimiento que hace que imagine estar en el libro. Al escribir siento que mis ideas fluyen y que soy yo honestamente, sin censura, sin miedo a expresarme. En este momento estoy escribiendo una historia ficticia de esta joven que desea encontrar el amor, ya que casi lo encontraba pero el murió. Por su falta de confianza no es capaz de hablar con ningún muchacho. Esta es la introducción del libro:
               Para amar hay un tiempo límite, o por lo menos para mí sí. Si tienes una enfermedad terminal, es muy probable que ese amor nunca llegue. Desearía tener por lo menos un romance que dure poco o hasta cuando yo siga viva. Mi vida se complica cada vez más, el único hombre que veo seguido es mi médico el doctor Collins, está casado y tiene una hermosa hija. En el hospital veo morir a diario personas de las cuales me hice amiga. Aun no olvido su rostro, su pálida cara, que me reía aun a pesar de tener peores condiciones de vida que yo. Se llamaba Mark, tenía doce años cuando lo conocí, y diez y siete cuando lo vi por última vez. Cada año lo volvía diferente, siempre había un problema más o algo en su cuerpo había cambiado por  completo. Lo conocí cuando yo tenía once años, llegue a emergencias esa noche, mi mente giraba, era más verde como la pared que trigueña. Gracias a dios detectaron mi cáncer con tiempo. Pero esa noche ahí estaba el, sentado en una camilla, me pareció muy guapo desde el primer instante en que nuestros ojos se cruzaron. Mientras mi mama hablaba con la enfermera afuera, yo estuve acostada, mirándolo y luego mirando el techo. No sabía que sucedía conmigo, solo sabía que  me sentía a morir. No llore porque él estaba ahí, a dos camillas de la mía. Sabía que me observaba aunque lo disimulaba muy bien. Entraron mi mama y varias enfermeras y un doctor,  después de un rato sacaron mi camilla y me llevaban a otro lugar. Deje a ese muchacho solo en ese espantoso cuarto, solo, y seguramente con dolor en alguna parte. Desperté el día siguiente en un cuarto, había dos camas más  pero al parecer solo yo ocupaba y llenaba aquella gran habitación. Me di cuenta que mi mama y mi papa estaban dormidos, me sorprendió ver a papa faltar al trabajo. No estoy muy segura, pero anoche tuve uno de los mejores sueños más reales que he tenido en mi vida. Soñé con el muchacho de la sala de emergencia. Vi su hermoso pelo, dorado que caía sobre sus orejas, sus perfectos ojos, que no se distinguían si eran grises o verdes. Tenía una camiseta roja, parecía el tipo de adolescente que se intoxica con algo y termina aquí. Definitivamente desearía poder volverlo a ver por lo menos un instante, para poder recordar mejor esa mirada y su hermosa sonrisa.  No hice ruido y me levante buscando un baño, estaba bien, solo algo cansada, y molesta por esa horrenda bata que llevaba puesta, ya que no tenía nada abajo. Hice ruido al levantarme ya que presione uno de los botones que levanta la camilla. Mi padre Augusto, se levantó en un abrir y cerrar de ojos del sofá donde dormía para ir en mi auxilio. –Papa estoy bien-,-No te creo, a dónde vas?-,-solo busco un baño, necesito ir ahorita-. La cara de papa estaba muy diferente, hoy no tenía esa mirada de las mañanas que me decían que todo estaba bien, que la economía estaba por las nubes, o que sasha mi perrita no le causaba alergia cuando todos sabíamos que sí. Me detuve a observarlo, sabía que algo le ocurría,  tal vez fue despedido, o tuvo una seria pelea con mi madre, algo que creo lógico, ya que Paty se pone muy insolente cuando tiene discusiones con papa. –qué ocurre?- le pregunte, tocándole la cara muy delicadamente, tratando de leer su mente o entenderlo-cariño, hay cosas de las cuales tenemos que hablar- al decir esto mi padre, supe que no era nada bueno, porque en ese mismo instante se puso a llorar, por un motivo yo hice lo mismo con él. Mi madre se despertó por el ruido.-Mary, el cáncer no te va a matar, te juro que te van a curar, te lo prometo hija pero por favor no llores-. Mi padre la observo fijamente a los ojos. Fue un golpe muy duro el que recibí, darme cuenta que tenía cáncer y de esta manera. Simplemente, busque la puerta y Salí corriendo, lo más rápido posible, segundos después me di la vuelta y vi que ya no sabía en qué parte del hospital me encontraba. –Mary!-se escuchaba en el fondo. Era mi mama que locamente me buscaba. Me imagino lo mal que se ha de sentir en este momento, pero no lo puedo creer aun, pero tengo cáncer…logre salir de esa situación, ya no estaba corriendo por los pasillos, estaba en un cuarto. –Hola- me di la vuelta y lo vi a él, creí no volver a ver esos ojos, pero si.-hola-creo que nunca estuve tan nerviosa en mi vida. Busque la forma en que la camilla cubriera mi bata, estaba descalza y muy despeinada, pero aun ocupaba ir a un baño. Al fondo vi una puerta, había un baño,-Perdón, pero me puedes prestar tu baño-, él se rio enseguida-si no hay problema, además no es mío es del hospital-. Fui caminando muy rápido, y me encerré, luego, me lave las manos, me enjuague la boca, lave mi cara, y Salí.-me llamo Mary- extendí mi mano hacia la suya.-un gusto Mary, soy Gabriel-. Nombre perfecto para un ángel, el cual él se parecía mucho. Sentía mi corazón palpitando mucho, en un instante sentía que me desmayaba y era enserio, no era por las mariposas ni nada por el estilo, realmente me sentía mal. Gabriel tomo mi mano, me ayudo a sentarme y enseguida llamo a una enfermera. Al rato todos estaban en la habitación, incluso mis papas. –Mary!!—mama estoy bien-.la enfermera me acostó en la camilla de Gabriel, y me tomo la presión, al segundo llego otra enfermera a sacarme sangre. Papa me tomo de la cintura, y me guiaban para ir a mi habitación. Estoy en este momento entrando en un túnel donde sentía que nunca llegaría a casa, pensaba en todas las cosas que hice antes por diversión, pero ahora vivo una pesadilla, que espero que sea simplemente eso, y despertar termine con ella. No pude decirle adiós a Gabriel, pero ya sabia que su numero era treinta y seis, y la mia era la sesenta y dos. Había un brillo que trataba de iluminar mi vida, mi cerebro, había tanta oscuridad, tanta tristeza oculta, cuando la gente que yo amo se de cuente de lo que tengo y en lo que me convertiré tendre miedo de su miedo. He visto tantas películas de esas en las que alguien tiene cáncer o una enfermedad terminal, tengo miedo de no querer luchar por mi vida, miedo a no querer salir de esa comodidad en mi mente y querer rendirme. Tengo solo pocos momentos en mi vida, que valen la pena ser contados. Qué tal si no lleguen mas momentos asi y muera sin haber vivido mi vida. He viajado mucho para que termine asi. Mi mente viaja por lugares muy profundos de mi alma, siento eterna la llegada  a mi habitación. Solo escucho bulla de afuera, tanta que no se en cual enfocarme. Mis papas respetan mi silencio, saben que quiero aclarar mejor las cosas pero que tal si no quiero saberlo y seguir así, viajando por la vida solo por viajar sin rumbo, porque la verdad asi me siento. –mary quieres desayunar, el doctor dice que no tienes dieta-. –Si mam, -dije para romper el silencio de aquella blanca habitación. Tengo una terraza, con hermosas flores, no tengo nada que perder ni ganar ahora, solo disfrutar de su belleza y el canto de los pájaros, es hermosa; la única que no me altera, la única que no se siente como bulla. –pero, creo que todos necesitamos una ducha—si, papa, pero no tengo ropa-.Mama ira a la casa y yo a comprar el desayuno, y tu te quedaras aqui con la enfermera mientra te terminan de revisar-. No  soportaba la idea de que tuvieran que sacarme sangre o que alguien estuviera tan cerca de mi, como esta enfermera. Mis papas salieron de la habitacion, y tuve el descaro de preguntarle en el oído a una de las enfermeras, de quien era Gabriel.-te gusta verdad?-,-no!, simplemente tengo curiosidad-.y ahí empezó la historia mas fasinante e interesante que había escuchacho antes.- Se llama Gabriel Cole y tiene doce años, su mama, no sabemos nada de ella. Vino hace seis meses y desde entonces vive aquí, su papa es Señor Cole,no pudo soportar verlo enfermo entonces pago para que viviera aquí, y se fue. Viene a visitarlo una vez a la semana pero tiene dos semanas sin venir.es un buen muchacho, no le vendría mal una amiga, ahora que no tiene a nadie-.no  puedo creer que su familia lo haya abandonado. No me imagino vivir sin mi mama o sin mi papa, seria horrible.-Bueno he terminado contigo, el doctor Collins vendrá en un rato, descansa-. Salieron por la puerta dejándome sola.
Mateuš Conrad Nov 2016
it's a common theme, a pastoral even... a sing-along with the words: when i was in Rotherham... i was never in England... when i was a Rotherham i was never going to imagine myself eating falafel. yes, it's that ****** ugly, which is why i'm hardly a premature ejaculator into assembling myself as bulldog Brit - use the language: well, obviously... but assemble the other bits and bobs? can't happen... it's like asking: tell a Jew to not be a Jew by sitting in one place for a long period of time... the nomad in him will evidently counter that proposal and say: **** it! see you on Mars! and to think that i could have actually invested my life into a diameter that's Poland... people still find it a bit odd: oh, wait, are they back on the map? that's us, Jews of the north... can't believe we're being blamed for the failure of the treaty of Rome: all because the English stopped flirting with the idea of Turkey being in the union: even though they dabble in a lamb kebab after binging on *****... but hey, no one want to be a hypocrite these days... that's of course provisional given your Jose Mourinho relationship: is as special as you suppose with the lady and the trump; someone tell Disney to stop writing those ****** scripts! how thoughtful of a prophet-merchant (merchant of Mecca, Shakespeare should have written that one) to have encouraged the sigma-bleaching-project: one world, one book, one something or other: either the telescope or the microscope answers: otherwise evolving into ****-naked baboons and elsewhere furry Gucci to strut the feline ****; it's not like i want to go back to the past, but i certainly don't want to experience a Monday in the year 2086 either.

i wouldn't have been one of them, their services required
a nobility, which i can partially claim,
but partially discredit as:
a family squabble, where the Eden
project would have flourished -
because of the lies -
         but you know, no biggie,
or the notorious -
one part of my family actually did
settle in america with my seven
tongued great-grandfather *sprechen güt

it's necessarily applied here:
hence it's not gút: miracles!
                     who would have thought
that trigonometry bit into the *****
of those pixy, foxy whatever clot in the
English department....
that's the thing with immigration and
integration and ethnic cleansing:
when i write,
    the desk is as rickety as a bed when
i **** a *******
and she tells me i'm a decent chap -
and says a variant of awe because i paid
£10 extra to pucker her floral arrangement
and she feels ashamed at having had
an ******: and all the feminists are
out there, in the cold, with their banter
     slogans that reach Zeno via
turtle, as snail, to compete with Achilles:
yeah, that hurt, because you enjoyed it
on the hobnob you call a job.
******* pretty enough for you now?
   well: two ***** and a smoking ****** later:
it better be!
               people think that you can just
"integrate" into a foreign land...
they coerce a foretfulfulnes that you
sometimes practice etymology -
        and find yourself a bit like a Jew
but more of a Slav, feeling at most romantic about
the land that is cleft to your ***** in terms
of language patriotism still leech-like,
because you can't forget the asking
that's already there: from the Baltic Sea
toward the Black Sea: our commonwealth was,
and could have been!
          globalisation is so Emi ******* M -
you bleach throughout, and so suddenly,
people get bothered -
         like a Cluedo but unlike who did it?
who's who?
             i write this on a rickety table,
like i might **** an Amsterdam dame of the credo
in all that's left: red -
       baby, that brickwork with your chub
layers does it for me: always a Puerto Rican to
have a laugh with...
20+ years in England and the roses are still
roses, but nettles in some obscure Greece island
designated for offshore debauchery -
hey, no one is a saint: but give a little -
   have at least the remote humanity in you
to breed the ******* Beatles rather than an antiquated
variation of Breivik.
                obviously not to be.
i payed because i wasn't getting any:
hands up, sycamore! so scythe so more -
i just feel uprooted and Jew -
  dispositioned like i have to have an inferiority
complex tattooed on my **** designated for
halal butchers -
           there's a problem though...
i have patriotism with regards to the tongue:
but to the people? a true Conrad (minus the Joseph)
would sell you out, like you already
have: to the highest Saudi bidder -
           ethnicity reemerges - strangely enough:
even after all that ethnic cleansing that's politely
called globalisation: because English cultural
emphasis is plain said: ****!
                      a bunch of fairies say i can't feel
a certain way because it will hardly become economised
and benefit an inbreeding:
so i outsourced you there,
   Dover Monsieur without his Turk and Mongol
invaders -
                   you could call it romantic:
but i'm not writing from an ivory tower within
framework of the land that needs tilling by
a familiar hand,
                 the last time i spoke to a Pollack -
it was in a shady alley at night, debating the clues
to making a living on Ebay -
                  so much for the romantics -
fair game in learning the tongue, but to attack
ethnicity? you have to be ******* me...
they call it the exotica in England:
all that coconut milk went to their heads -
   Baltic coconuts? sure... once you start eating
the pickled herrings like us: quasi-Scandi devils.
     so ******* twinned with Israel:
they said Amsterdam was the Venice of the north
they said Edinburgh was the Athens of the north
they might as well call it Tel Aviv Warsaw
and Jerusalem Krakow - too little to be said
otherwise.
             you could say Moscow and St. Petersburg:
oh sure, seen a bit of the world: ought to be
a *******...           really?
       does the world need another Golgotha
congregation? i just don't see why i require
to give more than linguistic acumen -
i'd never sing god save the queen
because i'd probably sing queen save the taxman...
and it really is a shame i can't engage in
any sort of nationalism - whether over there
or over here, it's a true shame...
           well i do have a grand history to aspire to,
variously interpreted with what gets my heart
thumping:
          ogniem i mieczem - hussaria ginie
(with fire and with sword - winged hussars die) /
          krzesimir dębski:
which i also translate in feeling within
the framework of Górecki's (3rd symphony?
fun-*******-tastic reassembling jazz's double
base, or bees, or other variations of humming
drones: anti-thesis of the crescendo)
three olden pieces, no. ii -
and yes: without cinema classical music would
be dead... the only classical music these days
is cinematic transcript -
                 the complexity of a Liszt or a Chopin
is frowned at, what has remained and endured
is a Satie yawn - a brushing of a piano like
a dustmaid: a sort of accenting the silence -
nothing with a technical claustrophobia of
smug finger litanies of the abacus:
that swamp women's feelings with eerie ahs
and yesses in would be marriage proposals.
   i wish i could be a lazy Welshman
or a Scot that forgot Celtic in order to glorify
a Glaswegian idiosyncratic-syllabalisation
    of wee, as in small: high off my rockers
on the Afghani thought train that's *****.
  i wish i were that ****** lazy...
  as to simply let go of where i was and where
i wasn't...
       as someone in Cardiff once said:
never been to London -
or as someone in Glasgow once said:
           a banch of ****** all with the Edinburgh
Judases.
              i don't think i could ever
have enough lost self-respect to not play the ethnic
joker card without a romantic agitation -
but it's still the piano that truly survives in
the modern world of pop **** trance i-wish-i-were-shot,
any other name from american beauty -
once again: the minimalism is self-explanatory.
no, i don't think i could ever fully integrate:
and happy are those who have their
lives filled with the existentially trivial:
never moved home, never descended a class below
or rise a class above their parent's status -
what a grand scheme of lotto!
                    i love these squamish pixies -
i love them so much that i experience nausea when
hearing about their lot in life...
  after which i turn to a lullaby, handpicked,
christopher young's - something to think about
from the hellraiser franchise, or as i like to call it:
i like these sort of tracks, these life infuriating
   chattering:
              like throwing yourself into either
nouns or onomatopoeias:
                           and yes, art is difficult:
because it's supposedly lazy -
                   oh the plumber in me that never was,
oh the roofer of industrial sized roofs in me that
somehow was, but then wasn't...
            the part of me that writes like Joseph Conrad
but actually wants to scream:
                       zzé skury odrzeć! (variant: ob-      +
-drzec)    to strip the skin.
                 a z tym: nadać ducha gniew alter solo
wbrew temu co mówi, czyli: razem;
                    nawet katedra św. piotra nie jest
                   minimalizm zwany: Golgota.

              (and with this: give the ghost's anger
alter solo, against that, which says,
namely: together; even st. peter's cathedral
                 isn't the minimalism of Golgotha).
Natalia Rivera Mar 2015
7:15, viernes.
Era un viernes usual, llegue a su casa a eso de las 7:15; el cielo tenia pinceladas grises acompañado de una que otra estrella extraviada. Mientras observaba detenidamente, él se asoma por el balcón haciéndome un gesto de “entra” así que eso hice. Al entrar vi que en la sala no había nadie:
- ¿Dónde están tus padres? Le pregunte confundida
- Salieron a visitar a mi abuela.
Entre en su cuarto, el cual es demasiado espacioso para una sola persona. En las paredes cuelgan sus pinturas o algunas fotos de nosotros, en la esquina esta su computadora con los papeles compulsivamente organizados. Esta su cama con algunos cojines y un viejo y horrible sofá color amarillo. Como de costumbre deje mis zapatos al lado de la puerta, las ventanas estaban todas cerradas, lo único que le daba ventilación al cuarto era un viejo abanico en el piso así que encendí el aire acondicionado. Fui de camino hacia la puerta y me detuve justo frente al espejo, parecía una demente. Tenía unos pantalones cortos color crema con una camiseta negra la cual tenía un pequeño bordado de flores. Me encontraba frente a mi doble tratando de ver si me veía gorda cuando siento su mirada, penetrando en mi piel así que sonrió al instante.
-¿Qué se supone que haces?
- Tratando de no verme gorda
Él se queda callado y al cabo de varios minutos se va y cierra la puerta. Y ahí me encontraba yo, en el cuarto de mi novio, el que fue bendecido con tanta paciencia que podía llenar una tapa de botella. Molesta, fui a apagar la luz y me tire en su cama, pensando en que sucedería después cuando sonido de la ducha me trajo de vuelta a la realidad así que decidí arroparme y tratar de dormirme.
  
8:20, viernes.

El sonido de la puerta me despierta, busco mi teléfono y son las 8:20. Sigo dormida y algo confundida así que no logro ver dónde está el así que permanezco acostada intentando sin conseguirlo despertar. La cama se baja y sé que él se sentó así que me levanto y encuentro su cara.
-¿Por qué no me dijiste que te ibas a bañar?
- Estabas ocupada pensando en babosadas, en cambio, yo necesitaba un tiempo para pensarte detenidamente. – comenzó a acariciarme el rostro y continuo- ¿Acaso no entiendes que no tienes que ser flaca para que te desee? No te das cuenta, pero te deseo cada momento que te veo, cada vez que te tengo quisiera poder hacer estas cosas. Intente preguntar qué cosas pero su boca me lo impidió. Comenzó a besarme lento, como si hubiésemos tenido toda la noche para besarnos, como si sus padres jamás fueran a llegar. Seguido de un vals de  caricias buscando más allá de mi ropa, comenzó a quitármela despacio, como si estuviera escribiendo una historia. Lo tenía desnudo frente a mí, era mío y por ese lapso de tiempo podía hacer lo que quisiera con él. Podía besar cada centímetro de su cuerpo, acariciarlo en las partes que quisiera con la velocidad que quisiera, sentía como se hundía en mi cuerpo, como su respiración se iba cortando, como íbamos perdiendo la cordura hasta estallar.
11:54, casi sábado.

Yacíamos uno encima del otro, sin movernos, despeinados, sudados, saboreando el fulgor que brotaban nuestros cuerpos. Podía sentir su corazón latir, entrelazaba su pelo entre mis dedos preguntándome que sería de mis noches grises sin él. No podía parar de mirarlo, porque sabía que era el con quien quería pasar el resto de mis días, quería dejarle saber que lo iba a amar hasta que el cielo deje de dar espectáculos en las tardes, hasta que cada rincón del océano sea explorado, hasta que mi corazón este seco. Y aun así, lo amaría desenfrenadamente.
Juego mi vida, cambio mi vida,
de todos modos
la llevo perdida...
Y la juego o la cambio por el más infantil espejismo,
la dono en usufructo, o la regalo...
La juego contra uno o contra todos,
la juego contra el cero o contra el infinito,
la juego en una alcoba, en el ágora, en un garito,
en una encrucijada, en una barricada, en un motín;
la juego definitivamente, desde el principio hasta el fin,
a todo lo ancho y a todo lo hondo
-en la periferia, en el medio,
y en el sub-fondo...-
Juego mi vida, cambio mi vida,
la llevo perdida
sin remedio.
Y la juego, o la cambio por el más infantil espejismo,
la dono en usufructo, o la regalo...:
o la trueco por una sonrisa y cuatro besos:
todo, todo me da lo mismo:
lo eximio y lo rüin, lo trivial, lo perfecto, lo malo...
Todo, todo me da lo mismo:
todo me cabe en el diminuto, hórrido abismo
donde se anudan serpentinos mis sesos.
Cambio mi vida por lámparas viejas
o por los dados con los que se jugó la túnica inconsútil:
-por lo más anodino, por lo más obvio, por lo más fútil:
por los colgajos que se guinda en las orejas
la simiesca mulata,
la terracota rubia;
la pálida morena, la amarilla oriental, o la hiperbórea rubia:
cambio mi vida por una anilla de hojalata
o por la espada de Sigmundo,
o por el mundo
que tenía en los dedos Carlomagno: -para echar a rodar la bola...
Cambio mi vida por la cándida aureola
del idiota o del santo;
                                        la cambio por el collar
que le pintaron al gordo Capeto;
o por la ducha rígida que llovió en la nuca
a Carlos de Inglaterra;
                                        la cambio por un romance, la cambio por un soneto;
por once gatos de Angora,
por una copla, por una saeta,
por un cantar;
por una baraja incompleta;
por una faca, por una pipa, por una sambuca...
o por esa muñeca que llora
como cualquier poeta.
Cambio mi vida -al fiado- por una fábrica de crepúsculos
(con arreboles);
                              por un gorila de Borneo;
por dos panteras de Sumatra;
por las perlas que se bebió la cetrina Cleopatra-
o por su naricilla que está en algún Museo;
cambio mi vida por lámparas viejas,
o por la escala de Jacob, o por su plato de lentejas...
¡o por dos huequecillos minúsculos
-en las sienes- por donde se me fugue, en grises podres,
la hartura, todo el fastidio, todo el horror que almaceno en mis odres...!
Juego mi vida, cambio mi vida.
De todos modos
la llevo perdida...
Mateuš Conrad Aug 2016
pre-scriptum: zapisałem sie... jutro wyśle zdięcia... fatalnie zakochany w tych grotach.

jak by mnie myślnym / myśliwym tokiem myśli nie chcieli równać z sobą to bym odmówił, lecz nadali film wedle Sokratesa, a ja Anglikom odmówie, bo chcem, nawet po kurz Mongolii, mam dość tępych Irlandczyków! przeciąg mnie dusi! te wyspy to wyryty gnój Ameryki.

te zdzięcia zbyt kuszaące - jak już powiedziałem pewnej dziewczynie na internecie... nie sprzedam mojego głosu jeżeli mi nie zaplacą! a nic nie dali, jeno gówno! to powiem je w gromadzie takich co mówią na migi - jak ten co z pochodnią na wejście smoka a poszedł trysta razy! zapominieć mówienia po polschu (ja niby Żyd, w Buenos Aires? no, niby post-Holocaust, to takie tango a nie tanz Bar Mitzvah w aleii Golders Green) - jak jedna: wiem skąd burak jest jak niby pochodnią nad ziemi chwytem w otchłan piękna i stokrotki... czyli: co jabłoń da, to róża odbierze, piękno niby było jadalne, a owoc ten jadalny był pięknem, który nigdy nie odda cierpieniu zacmienia, a jednak ponownie, ponownie, ponownie; jednak nadal w wstecz na gre: ojczyzna! ojczyzna! z agrafką po to by odnaleść tą sfobodną szlachte naszego rozbroju: co znaczy życie nasze a ich jeno kichnięńciem, księcia, ktoóry ksiądz imitacją ochlał wedle vino veritas!

kurwa! kartoflana gleba tłumaczenia Joyce'a!

Londyn to ino klejnot Arabii, tu nic nie rośnie, jeno głab czyli muzg kapusty, to znaczy oklask Mensa... nie?!

te zdzięcia i ja to jak ramie w ramie ze złudną imprezą za tą Ostanią
czyli mortum fatali

jak Narcyz wpatrzyłem sie w nie i myśle by nawiać na wyspy Owcze czy też Mongolie, zdala z tej lachy "swiata" i ludobójstwa ekonomicznego, wkoło mnie tylko wieprz gra na wiolonczeli, i tak dobrze gra że motłoch nie zna falszu od falsetto, jeno udaje na tle cytatu psa mówiącego: sausages! sausages! how! how!

więc wole w tych lochach odbytem powiedzieć co Zachód zna jako rękopis mojej zdrady, bo ja tu następnej i tej cholernej minuty wole w Syberie gnać, z duchem czy bez ducha... Gangrene Green... mysli tu jakiś z Essex'u tuman że Rzym odlalazł bez akcentu na literach; bo tu każdy pyta czy jest szalony czy tylko napisał Alicja w Kraine Czarow i Pedofilii.

post-scriptum: czemu nie piszom Řešów? bo im škoda? Wojewoda Prostanoga ptija - bo to po Ruszku pyta... a cygan... to znacy chyba. Holender i stare smieci... ale boli kiedy powrót stanowi więcej niż tempus lux.
Mateuš Conrad Feb 2016
and those who socialise
go among such few
as to be dubbed philosophers
for nonchalantly smoking
cigarettes in corners,
and there are those who shun
socialising as a pastime
equivalent of backgammon,
and smoke cigarettes entranced
by speaking back the nervous-twitch
embodiment of a sparrow's chirping,
smoking cigarettes as if they
were dragons.

the late 19th century was famous for its ménage à trois,
a profanity of a trinity, nietzsche rée and salomé
akin to edvard munch, stanislav przybyszewski
and dagny juell (ducha), and the evening by account of
jens thiis with stark naked satan unable to die
from pneumonia... we have much to congregate over,
less familiar stances to keep observance to,
and when the munch (moon khh, not
a marijuana smoker's pastime for a psychoactive
ingredient missing fuel or calorie),
exhibition came to london, i was expecting
the SCREAM... didn't get it...
fell in love with the madonna (1893),
such refined curvature, it was almost a
chair never sat on... pristine remembrance
of sloth never enjoyed for a book of letters
to be written by a politician...
shame, really... a homosexual's additive
enzyme of jealousy, who knows what chance
by-product  is worth keeping... l.s.d. or champagne?
well one produces psychotic people thinking
they're wheelbarrows, the latter produces anorexic models...
take a pick... take a sweetie darlin'.
that przybyszewski was an odd sort,
wrote solely in german, hallucinated,
was the stark naked satan at one seance of artists...
i'm guessing the next ****** will come
from a mono-****** marriage disdaining
the woman, the surrogate as merely *tool
,
if not from there, then where from?
dysfunctional heterosexual marriages?
you can engrave an orphanage populace with the latter,
with the former you can't...
yo-yo was the craze when i re-entered english education
caterpillar of tiers...
you can't do with the former as you do with the latter...
they're too rich... godly power bestowed upon
mortals is only bestowed with a debased exchange of matter:
you guest it! money!
money is cheap as ****... it's basically an **** by-product
of a shovelled ***** squirter digging into it
with piston thrusts... money, an enzyme a catalyst
in reverse... poems are cheap as conscience...
while artistic doodles gain a multi-millionaire status
once the dabbler in oil is dead...
i sold van gogh's sunflowers for a country's g.d.p.
the over day... how's that?
the point of art is to be dead... that's when the hagglers
and merchants come... art of worth means the artist is dead,
dead;
so there we have it: men overtly invoke optics
into ******, they paint, watch a woman utilise
all vowels and one particular consonant into
an ******* contorting moan, hence they paint...
male poets are an oddity... they say:
painters go ahead, enjoy the sights...
i'll use words as wet thumbs and indexes
putting all the vibrant candles out from contorting
to a swallow's chirping twitch...
keep your paintings, sell them for a grand...
there are many more colours here...
than the primitive spectrum to a suited geometry
of contortion that only revels in still-life, the captured
moment: but indeed akin to the primary,
red and noun, indigo and pronoun, green and
adjective, yellow and verb, orange and adverb,
blue and proverb... while the other colours
missing are left to occupy the two canvases of
black & white, as writing, grammatical syllable
shrapnel of prepositions and what not.
Borges Jun 2015
Tenian un montón de llamas en sus pieles, derramando el llanto se volvieron a ocupar, teniendo el ramo de la flor en sus vientres y animales.

Cultivo de flores en los pies, llevando sus manos y montones, sabiendo que era un agrícola en sus manías, ocupadose.

Dándose una ducha en la lluvia, el se fornicaba con las gotas, y masticaba un corpóreo lleno de alimentación, un dedicado montón.
Mateuš Conrad Jul 2017
oj nie, nie w mej "parafii!" po prostej: spierdalaj z tym dziwatswem, jak naj dalej ty potrafisz! kiedy by to znało swego ojca, by tak samo zamordowało swego nosiciela, kiedyś zwaną matkę: nie kuś... nie kuś... to nie prosze: to groźba!*

to trza ducha trzymać -
i swą odpowiedz dać;
gdyby to nawet w mgle,
w ogniu,
  w czerni lochu
                dna bałtyku!
    czy też
           w węndrówkach
                       cienia: wiatru!
o czym, boga memu,
ja z tobą mam o czym do
gadania?!
czy ty wreszczie zrozumisz
ten żal, mego serca,
kiedy powiem ci:
          kiedyś raz,
teraz "czasem",
      a wkrótce nigdy!
ponad ten jeden bolesny
lecz piekielnie warty raz...
nigdy! wiecej!
wraz z swą morde:
  zór kluskiem i kołyską,
a kwit zęba na poczęcie
gryzu...
            aby to dziecie:
nigdy nie widzialo zwyżu:
ani ksziężyca, ani słońca!
Alejandro May 2018
Todavia recuerdo la emoción que sentí
Cuando me estaba duchando para
Nuestra primera cita sentir esa sensación
En todo el cuerpo es algo inexplicable
Al día de hoy sigo sintiendo lo mismo por ella.
Mateuš Conrad May 2017
o, chyrp i trumna, na gest! (co polak wie... żyd skargi! i  jemu ten warty holocaust! konieć! twe ulice, nasze kamienice... m'eh kości.... twe pyrh... w twe total: m'eh kości i zwane kamienice... te teraz zwane ulice, o skarge zwaną: izrael).

bardzo łatwo zabić kogoś,
                                                   tym czasem,
samym czasem jest łatwo...
                   w tych czasach tak samo....
                                           bo powód?
*nuda
!
tak nudno, po protu żyć...
nie-zwykle, bo tak po prostu... żyć...
ogier i w ranek... jak niby rynek.
                                          w bieli snu
               albo w czarni targu.
                           o tym!    na rozkaz cie,
roztrzelić mamy w dal na sens: oto traf;
                adwant... w cierpliwości
nadać: w imie ojca, i syna,
                     i ducha... świętégo...
you're going to study in oxford
with that gob's worth of demands?
rozmáchá... unfold.
i'll be honest with you...
that's actually ukranian idiosyncrasy...
isn't so much a case of language
          unsaid,
            when so much of it is
      being said;
we'd like to have said, and read:
              a volume for a pressure for less;
let's say that...
   and then imagine ourselves riding
bicycles in the countryside,
rather than suggesting ourselves to prescribe
ourselves the image of ourselves
  riddled by inner-city beijing e.g.
Ayer en la tarde te pensé.

Y entonces sentí un vacío.
Un vacío por no poder vivir de nuevo ese viaje.

Ese viaje que marcó mi vida
El viaje más feliz de mi vida.
El viaje que me hizo ver cosas maravillosas, que me hizo sentir en casa a pesar de estar lejos.

Recordé esa cena junto al mar, escuchando las olas golpear las piedras, mientras observaba tu rostro iluminado por la vela de la mesa.

Recordé nuestras caminatas por la isla, agarrados de la mano.
Que lindos momentos.
maybe marc May 2020
oop
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
tra
extra
por acá se
fumanñanas
levantan ventanas
escuchan el vapor de la ducha
metiendo entre medios
de grietas y fallas.
por acá duelen gárgaras
té pa los dolores
te plantan las penas
te quieren acá
aunque no te lo tomes.

— The End —