Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Almendra Isabel Jun 2014
La molesta ansiedad de sentirse querido,
el nerviosismo que causa el pensamiento de poder ser olvidado,
los rencores,
la apatía,
los arrepentimientos,
las dependencias y las decadencias.

         Y de pronto todo se suprime.
      Todo se transforma.
Todo cambia.

Me libero de todo ciclo.      De toda rutina.
Me adueño de mi camino, y mi camino de mi vida otra vez pero como nunca.
  Las ganas de aprender, conocer y desprender dominan las dudas.
El rápido impulso sentir que todo es grande, y el tiempo es corto
lo mueve todo.  

          Me protege mi libertad, y yo a ella la protejo.
todo el turbión las penas los olvidos
las penumbras la carne la memoria
la política el fuego el sol de pájaros
las plumas violentísimas los astros
los arrepentimientos junto al mar
los rostros los oleajes la ternura
alguna vez apenan apenumbran
olvidan arden escarnecen astran
politizan solean pajarmente
plumean se arrepienten y memorizan maran
enróstranse y olean o enternecen
se buscan y levantan cuando caen
mueren como sustancias nacen como sustancias
se entrechocan son causa de misterios
balbucen baban cómense se beben
lluévense para adentro en las ventanas
se ven venir circulan en sus brazos
hasta dar en palabra como muertos
o como vivos giran parpadean
libres en el sonido presos en el sonido
andan por todo el mundo humanamente
a nadie pertenecen astros mares
como arrepentimientos como olvidos
penas enfoguecidas o políticas
penumbras de la carne pájaros de aquel rostro
y el turbión la memoria los oleajes
Nos han contado a todos
cómo eran los crepúsculos
de hace noventa o novecientos años

cómo al primer disparo los arrepentimientos
echaban a volar como palomas
cómo hubo siempre trenzas que colgaban
un poco sucias pero siempre hermosas
cómo los odios eran antiguos y elegantes
y en su barbaridad venturosa latían
cómo nadie moría de cáncer o de asco
sino de tisis breves o de espinas de rosa

otro tiempo otra vida otra muerte otra tierra
donde los pobres héroes iban siempre a caballo
y no se apeaban ni en la estatua propia

otro ocaso otro nunca otro siempre otro modo
de quitarle a la hembra su alcachofa de ropas

otro fuego otro asombro otro esclavo otro dueño
que tenía el derecho y además del derecho
la propensión a usar sus látigos sagrados

abajo estaba el mundo
abajo los de abajo
los borrachos de hambre
los locos de miseria
los ciegos de rencores
los lisiados de espanto

comprenderán ustedes que en esas condiciones
eran imprescindibles los puentos movedizos.
No sé si es el momento
de decirlo
en este punto muerto
en este año desgracia

por ejemplo
decírselo a esos mansos
que no pueden
resignarse a la muerte
y se inscriben a ciegas
caracoles de miedo
en la resurrección
qué garantía

por ejemplo
a esos ásperos
no exactamente ebrios
que alguna vez gritaron
y ahora no aceptan
la otra
la imprevista
reconvención del eco

o a los espectadores
casi profesionales
esos viciosos
de la lucidez
esos inconmovibles
que se instalan
en la primera fila
así no pierden
ni un solo efecto
ni el menor indicio
ni un solo espasmo
ni el menor cadáver

o a los sonrientes lúgubres
los exiliados de lo real
los duros
metidos para siempre en su campana
de pura sílice
egoísmo insecto
ésos los sin hermanos
sin latido
los con mirada acero de desprecio
los con fulgor y labios de cuchillo

en este punto muerto
en este año desgracia
no sé si es el momento
de decirlo
con los puentes a medio descender
o a medio levantar
que no es lo mismo.
Puedo permanecer en mi baluarte
en ésta o en aquella soledad sin derecho
disfrutando mis últimos
racimos de silencio
puedo asomarme al tiempo
a las nubes al río
perderme en el follaje que está lejos

pero me consta y sé
nunca lo olvido
que mi destino fértil voluntario
es convertirme en ojos boca manos
para otras manos bocas y miradas

que baje el puente y que se quede bajo

que entren amor y odio y voz y gritos
que venga la tristeza con sus brazos abiertos
y la ilusión con sus zapatos nuevos
que venga el frío germinal y honesto
y el verano de angustias calcinadas
que vengan los rencores con su niebla
y los adioses con su pan de lágrimas
que venga el muerto y sobre todo el vivo
y el viejo olor de la melancolía

que baje el puente y que se quede bajo

que entren la rabia y su ademán oscuro
que entren el mal y el bien
y lo que media
entre uno y otro
o sea
la verdad ese péndulo
que entre el incendio con o sin la lluvia
y las mujeres con o sin historia
que entre el trabajo y sobre todo el ocio
ese derecho al sueño
ese arco iris

que baje el puente y que se quede bajo

que entren los perros
los hijos de perra
las comadronas los sepultureros
los ángeles si hubiera
y si no hay
que entre la luna con su niño frío

que baje el puente y que se quede bajo

que entre el que sabe lo que no sabemos
y amasa pan
o hace revoluciones
y el que no puede hacerlas
y el que cierra los ojos

en fin
para que nadie se llame a confusiones
que entre mi prójimo ese insoportable
tan fuerte y frágil
ese necesario
ése con dudas sombra rostro sangre
y vida a término
ese bienvenido

que sólo quede afuera
el encargado
de levantar el puente

a esta altura
no ha de ser un secreto
para nadie

yo estoy contra los puentes levadizos.
la gran mujer que era esa tarde metida en su dulzura cómo se doblegaba
tierna de sí por las calles más últimas los árboles los patios
rostros como entregados a escándalos de olvido
la puta la bellísima llena de súbitas mujeres
como arrepentimientos como culpas las repartidas por el aire
llamando a la tormenta las soñaban los hombres de la mar
las inventaban por los camarotes de espaldas al océano mecidos
mujeres altas bellas negras madres disparos de su carne
tetísimas muslísimas las sufridoras de hijos pasaban por Dakar
era Dakar exactamente
los sargentos de l'armée coloniale y los estibadores cubriéndose la rabia con el cuerpo
yvonne envuelta en llamas perseguida por jabalíes de oro
la puta la bellísima
con apenas su cuerpo mulato contra el mundo su cuerpo celebrado
conversado en borneo acariciado amado yvonne la capital de diversas
catástrofes y olvidos
escrita en las paredes de todos los alcoles
yvonne que odiaba a los franceses
por sus ojos pasaban los ciegos del mercado
las pústulas del barrio de medinnah las pústulas mundiales
caían furias tristes clausura de sus senos
Babatunde Raimi Feb 2020
Te amo cariño
Y aun lo hago
Hemos pasado por el infierno
Pero cada vez que caigo de nuevo
Cuando sacas tu varita mágica
Y tus ojos acarician activos

Oscureciste el sol por mí
Ahora mismo tengo miedo
Agregaste a mi canasta de arrepentimientos
Duele incluso rumiar sobre él
Lo siento bebe
Aquí es donde termina el camino

Hay una Julieta para cada Romeo.
Y un Parloma por cada Diego.
Adios mi compañera
El camino termina aquí
Para mí eso es cierre
"Adios mi amor!"

Babatunde Raimi
Autor/Entrenador/Poeta
+2348178827380 & +2348035063895
Yorlan 1d
Llega la noche otra vez y no estás a mi lado.
El frío se arropa entre mis sábanas blancas.

Aún te recuerdo siendo mía. Y yo tuyo.
Tuyo y de esa boca que me besó con fuego.

Siempre míos tus recuerdos, por siempre míos,
aunque el coloso dolor de tu ausencia queme
lo poquito que me queda por corazón.

En noches como ésta me abrazabas desnuda
con la fiel promesa de amarme eternamente.

Ahora solo me quedan arrepentimientos
que guardo en un cajón dentro de mi cabeza.

Tu amor fue sincero, aunque a veces extraño.
Tal vez ya no. Pero yo también te amaba.

El horizonte se hace basto y yo te busco
en las estrellas que tiritan en el cielo.
Algunas me recuerdan tus hermosos ojos.

Un día te amé. Hoy no puedo decir lo mismo.

Un mar de deseos me inunda si te pienso.
Deseos de abrazos y tus palabras tiernas.
Deseos de piel, sudor, gritos y lujuria.

En noches como ésta me abrazabas desnuda,
y el mundo se congelaba para nosotros.

Tal vez haya perdido todos tus derechos,
y me odies tanto por seguir adelante,
pero este vicio de ti nunca se termina.
Existen relaciones que se acaban por errores que se comenten, pero el amor o el cariño que sentías por esa persona se queda, y los buenos recuerdos también, espero les guste 🙏🏻

— The End —