Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Geovanni Alfaro Oct 2015
Tengo las piernas largas
Piso Montevideo pero no piso sus suelos
Sueño
Con los pajarros
Y ando por los cielos.

Tengo puesto
Huaraches
Por eso me llaman "El Indio Huarachudo"
Aunque yo solo se que soy
"El Indio mas Chulo."

Me duelen los brazos
De tanto cargarte
Mi espalada cansada esta
Todavia haci mis largas piernas tienen fuerzas
Y caminan sobre Montevideo
Y sobre El Monte Olimpo si quiero.
Ariel V Pacheco Dec 2014
mis ojos emiten luz, irradian para después absorver, como el sonar de los murciélagos.

me hablan historias incompletas sobre los minutos, horas y días pasados, dentro de mi, imagino que puedo ver mas alla.

siento el calor y siento el frío, las gotas de lluvia y los diferentes suelos que piso al caminar.

iluminó las noches y cierro los ojos ante el dia, imagino al sol ir y venir,
recuerdo saltar las bardas, el filo de las rocas en mis dedos, la constante y agresiva mirada de la noche a mi alrededor, envolviendo, vigilando, observando mientras me desplazo de un lado a otro hasta por fin encontrar un lugar para recostar, una piedra de mi tamaño, una superficie grande y plana, que deja mi vista apuntando hacia la inmensidad.
Brillo que adormece tu mirada
como el pasar de la brisa cálida,
con el sonido de los pájaros
como en el auto-retrato.

Las manos que toquen tu piel
que dichosas son al quemarse
con el calor de tu tez.

Vas caminando por ahí,
atravesando tu cuerpo al blanco y *****,
tonteando con la perfección.
Los suelos sonríen con tu paso,
haces que flote en porvenir.

Se vuelven los mares en  pedazos
que después he de vivir
sola y atada a tu regazo,
para poder existir.
Noto los vinos y los pardos
de tus labios desde aquí.
Naciones de la tierra, patrias del mar, hermanos
del mundo y de la nada:
habitantes perdidos y lejanos
más que del corazón, de la mirada.

Aquí tengo una voz enardecida,
aquí tengo un vida combatida y airada,
aquí tengo un rumor, aquí tengo una vida.

Abierto estoy, mirad, como una herida.
Hundido estoy, mirad, estoy hundido
en medio de mi pueblo y de sus males.
Herido voy, herido y malherido,
sangrando por trincheras y hospitales.

Hombres, mundos, naciones,
atended, escuchad mi sangrante sonido,
recoged mis latidos de quebranto
en vuestros espaciosos corazones,
porque yo empuño el alma cuando canto.

Cantando me defiendo
y defiendo mi pueblo cuando en mi pueblo imprimen
su herradura de pólvora y estruendo
los bárbaros del crimen.

Esta es su obra, esta:
pasan, arrasan como torbellinos,
y son ante su cólera funesta
armas los horizontes y muerte los caminos.

El llanto que por valles y balcones se vierte,
en las piedras diluvia y en las piedras trabaja,
y no hay espacio para tanta muerte,
y no hay madera para tanta caja.

Caravanas de cuerpos abatidos.
Todo vendajes, penas y pañuelos:
todo camillas donde a los heridos
se les quiebran las fuerzas y los vuelos.

Sangre, sangre por árboles y suelos,
sangre por aguas, sangre por paredes.
y un temor de que España se desplome
del peso de la sangre que moja entre sus redes
hasta el pan que se come.

Recoged este viento,
naciones, hombres, mundos,
que parte de las bocas de conmovido aliento
y de los hospitales moribundos.

Aplicad las orejas
a mi clamor de pueblo atropellado,
al ¡ay! de tantas madres, a las quejas
de tanto ser luciente que el luto ha devorado.

Los pechos que empujaban y herían las montañas,
vedlos desfallecidos sin leche ni hermosura,
y ved las blancas novias y las negras pestañas
caídas y sumidas en una siesta oscura.

Aplicad la pasión de las entrañas
a este pueblo que muere con un gesto invencible
sembrado por los labios y la frente,
bajo los implacables aeroplanos
que arrebatan terrible,
terrible, ignominiosa, diariamente,
a las madres los hijos de las manos.

Ciudades de trabajo y de inocencia,
juventudes que brotan de la encina,
troncos de bronce, cuerpos de potencia
yacen precipitados en la ruina.

Un porvenir de polvo se avecina,
se avecina un suceso
en que no quedará ninguna cosa:
ni piedra sobre piedra ni hueso sobre hueso.

España no es España, que es una inmensa fosa,
que es un gran cementerio rojo y bombardeado:
los bárbaros la quieren de este modo.

Será la tierra un denso corazón desolado,
si vosotros, naciones, hombres, mundos,
con mi pueblo del todo
y vuestro pueblo encima del costado,
no quebráis los colmillos iracundos.
Pero no lo será: que un mar piafante,
triunfante siempre, siempre decidido,
hecho para la luz, para la hazaña,
agita su cabeza de rebelde diamante,
bate su pie calzado en el sonido
por todos los cadáveres de España.

Es una juventud: recoged este viento.
Su sangre es el cristal que no se empaña,
su sombrero el laurel y su pedernal su aliento.

Donde clava la fuerza de sus dientes
brota un volcán de diáfanas espadas,
y sus hombros batientes,
y sus talones guían llamaradas.

Está compuesta de hombres del trabajo:
de herreros rojos, de albos albañiles,
de yunteros con rostro de cosechas.
Oceánicamente transcurren por debajo
de un fragor de sirenas y herramientas fabriles
y de gigantes arcos alumbrados con flechas.

A pesar de la muerte, estos varones
con metal y relámpagos igual que los escudos,
hacen retroceder a los cañones
acobardados, temblorosos, mudos.

El polvo no los puede y hacen del polvo fuego,
savia, explosión, verdura repentina:
con su poder de abril apasionado
precipitan el alma del espliego,
el parto de la mina,
el fértil movimiento del arado.

Ellos harán de cada ruina un prado,
de cada pena un fruto de alegría,
de España un firmamento de hermosura.
Vedlos agigantar el mediodía
y hermosearlo todo con su joven bravura.

Se merecen la espuma de los truenos,
se merecen la vida y el olor del olivo,
los españoles amplios y serenos
que mueven la mirada como un pájaro altivo.

Naciones, hombres, mundos, esto escribo:
la juventud de España saldrá de las trincheras
de pie, invencible como la semilla,
pues tiene un alma llena de banderas
que jamás se somete ni arrodilla.

Allá van por los yermos de Castilla
los cuerpos que parecen potros batalladores,
toros de victorioso desenlace,
diciéndose en su sangre de generosas flores
que morir es la cosa más grande que se hace.

Quedarán en el tiempo vencedores,
siempre de sol y majestad cubiertos,
los guerreros de huesos tan gallardos
que si son muertos son gallardos muertos:
la juventud que a España salvará, aunque tuviera
que combatir con un fusil de nardos
y una espada de cera.
Rococo Aug 2022
Tegucigalpa, orquídea marchita,
de suelos polutos por plata y sangre,
cosecha de sueños malogrados y maltrechos,
irrigados por los cauces desbordantes de ríos negros.

Tegucigalpa, ciudad de esquinas opuestas
y avenidas perforadas por el tiempo.
Urbe de aceras estrechas
y de violencia que deambula.

Tegucigalpa, narcisista sedentaria,
que cada día se enamora ante el espejo de su cielo,
que cada noche duerme en una cuna de cerros.

Tegucigalpa escandalosa y bulliciosa,
de estruendos que arrullan y susurros que matan.

Tegucigalpa, te veo y una tristeza me asalta,
entre tus calles coagula un caudal escarlata.

Tegucigalpa, te sueño y el corazón me resalta,
ante el recuerdo glorioso de tu pasado esmeralda.
Krusty Aranda Feb 2019
Al amor que rompí... Rompiste... ¡Rompimos!

Construímos cerros y derribamos montañas
Pedradas,
o balas,
hirientes medallas de honor clavándose en la fresca carne de mi pecho
Brota la hirviente sangre, gota por gota, manchando el uniforme que porto con orgullo
Intacto orgullo
Mentiras y miedo
Fachadas pulcras ocultan el deshecho interior
Cobarde
Egoísta petición haces... Yo cumplo

Elevamos puentes para cruzar estrechos
Palabras que el viento se lleva,
convierte en huracán
y azota de nuevo en mi contra
En mi oído el estruendo del trueno que se estrella en mi mente
Desbalance químico
Apatía total

Te levanto para volverte a tirar
Me tiras para volverme a levantar
Levantamos la voz y el corazón por los suelos
recogiendo el polvo de la planta de nuestros pies
descalzos
callosos de tanto andar sobre cristales, clavos, carbones vivos
Vivos, y nosotros muertos

Al amor que rompí... Rompiste... ¡Rompimos!
A ese amor imploro
dame vida una vez más
No recuerdo...
(Ya no viene el cavador que cavaba en el venero).

No recuerdo...
(Sobre la mina han caído mil siglos de suelos nuevos)

No recuerdo...
(El mundo se acabará. No se encontrará el secreto).
MÁFV Mar 2019
Cuando los nietos son abuelos
Viajaron caminos, navegaron mares y tomaron vuelos
Sus épocas de cielos, sus épocas de suelos.
Envidia mi juventud, tu sabiduría me da celos
No recuerdo...
(Ya no viene el cavador
que cavaba en el venero)
No recuerdo...
(Sobre la mina han caído
mil siglos de suelos nuevos)
No recuerdo...
(El mundo se acabará.
No volverá mi secreto)
Valeria Chauvel Jul 2020
El amor ha muerto.
Lo mataron.
Yo soy testigo.
Fue encerrado en la más profunda y vil
mazmorra que esconden estos pasillos,
cuya puerta cuida Cancerbero.

Cloaca es el mundo en el que nacemos
y mi alma no ha dejado de sentirse sombra,
porque no ha habido tiempo que diste esperanza
ni heraldo con el brillo que amenace el cielo cruel.

Sobre estos suelos olvidados
las voces son lápidas pálidas
en un desesperado atardecer.

¿Se podrá algún día ver la luz
que opacan los febriles ojos?
Sin que cueste sangre y mil calvarios,
sin que la madrugada socave más a fondo
las entrañas de una flor que se marchita.

¿Qué es la vida sin la búsqueda por el sol?
Nada más que una estatua ciega,
un sueño mal pagado en la bruma,
la escoria de piezas burdas,
que alejan afable lumbre.

Es costumbre mirar el suelo.
Aquí todos son extraños.

— The End —