Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Lindo hombre que espero mis años..
Me embriago con su dulzura y su amor..
Me enseñó lo que se siente cuando alguien te respeta de  Verdad.
Tantos momentos por recordar juntos. Tantos segundo, minutos, horas, días, años.. me acuerdo de casi todo y como si lo estuviera viviendo ahorita.
Porque Dios no me puso la chispa del amor hacia ti? Será que estoy confundida?  
Dios, te entrego mi vida! Mis sentimientos y mi amor. Derrama el agua en el amor correspondiente para que florezca para tu jardín!
Porque no le puedo amar!? Porque no estoy satisfecha ? No se si el pueda sobrevivir sin mi..
Si grande ser deseas, erige en alta cumbre
Tu fortaleza, y hazla para ti solamente...
Que a sus muros no pueda llegar la muchedumbre,
Que se alce inaccesible sobre la roca ingente.

Álzala en el orgullo de la cima inviolada,
En las rutas azules del águila y del trueno,
Reina de mármol blanco que mira a la hondonada,
Albo lirio de piedra sobre el azul sereno.

Que fulgure tan lejos en la roca bravía,
Tan lejos, que los hombres, absortos en su anhelo,
Crean mirar un nuevo resplandor en el día,
y no sepan si viene de la tierra o del cielo.

Haz tú solo el santuario de tu alma, el santuario
Donde la luz empieza, donde la sombra acaba;
y para que florezca tu ensueño solitario,
Esta palabra mágica: «YO», sobre el muro graba.

Después, duros cerrojos echa sobre la vida,
Aíslate y la puerta cierra al viento que pasa,
y si el techo te ahoga, busca al cielo salida
Para que venga el alma del cielo hasta tu casa.

Y allí en lo más recóndito de tu mansión secreta,
Altar de hierro y oro para tu fe levanta,
y ante ese altar, adora tu ideal de poeta,
y con tu vida a solas y con tu Ensueño, canta.

Canta el amor sagrado que tus entrañas quema;
Canta para que arrulles tu alma en la luz absorta,
Canta para los astros radiosos tu poema,
y si los hombres no oyen tus himnos, ¡nada importa!

Solo, divinamente solitario en tu encierro...
La soledad es fuerza y el mayor de los bienes,
Es el vuelo del alma que sube del destierro,
El umbral encontrado de perdidos Edenes.

Sólo una patria es tuya sobre el mundo: ¡tú mismo!
Canta, y cuando tu espíritu se hunda en la eterna calma,
Lleva el supremo orgullo, de la muerte al abismo,
De que vivir supiste la vida de tu alma.
Sacude las épicas eras
un loco viento festival.
                          Ah yeguayeguaa!...
Como un botón en primavera
se abre un relincho de cristal.

Revienta la espiga gallarda
bajo las patas vigorosas.
                          Ah yeguayeguaa!...
¡Por aumentar la zalagarda
trillarían las mariposas!

Maduros trigos amarillos,
campos expertos en donar.
                          Ah yeguayeguaa!...
Hombres de corazón sencillo.
¿Qué más podemos esperar?

Éste es el fruto de tu ciencia,
varón de la mano callosa.
                          Ah yeguayeguaa!...
¡Sólo por falta de paciencia
las copihueras no dan rosas!

Sol que cayó a racimos sobre el llano,
ámbar del sol, quiero adorarte en todo:
en el oro del trigo y de las manos
que lo hicieran gavillas y recodos.

Ámbar del sol, quiero divinizarte
en la flor, en el grano y en el vino.

Amor sólo me alcanza para amarte:
¡para divinizarte, hazme divino!

Que la tierra florezca en mis acciones
como en el jugo de oro de las viñas,
que perfume el dolor de mis canciones
como un fruto olvidado en la campiña.

Que trascienda mi carne a sembradura
ávida de brotar por todas partes,
que mis arterias lleven agua pura,
¡agua que canta cuando se reparte!

Yo quiero estar desnudo en las gavillas,
pisado por los cascos enemigos,
yo quiero abrirme y entregar semillas
de pan, ¡yo quiero ser de tierra y trigo!

Yo di licores rojos y dolientes
cuando trilló el Amor mis avenidas:
ahora daré licores de vertiente
y aromaré los valles con mi herida.

Campo, dame tus aguas y tus rocas,
entiérrame en tus surcos, o recoge
mi vida en las canciones de tu boca
como un grano de trigo de tus trojes...

Dulcifica mis labios con tus mieles,
¡campo de recónditos panales!

Perfúmame a manzanas y laureles,
desgráname en los últimos trigales...

Lléname el corazón de cascabeles,
¡campo de los lebreles pastorales!

Rechinan por las carreteras
los carros de vientres fecundos.
                          Ah yeguayeguaa!...
¡La llamarada de las eras
es la cabellera del mundo!

Va un grito de bronce removiendo
las bestias que trillan sin tregua
en un remolino tremendo...
                          Ah yeguayeguaa!...
Ben Adhem (que su tribu florezca eternamente!)
Dormía, cuando un hálido vino a rozar su frente,
y despertó.

Su alcoba brillaba con un rayo
de la luna; brisa de la noche de Mayo
traía de los valles el olor de las flores,
y un ángel vio, las sienes ceñidas de fulgores,
que en un libro escribía.

Ben Adhem, con rudeza,
dijo el ángel: «¿Qué escribes?».
Levantó la cabeza
la visión, y en acento de indecible dulzura
que llegó a sus oídos como voz de la altura,
«Los nombres de los que aman al Señor», le responde.

Y con acento trémulo, que la ansiedad esconde,
Velado por las lágrimas, al ángel preguntó:
«¿Has escrito mi nombre?»
Y el ángel dijo: «¡No!»
Ben Adhem habló entonces con voces suplicantes:
«Pon mi nombre como uno que ama a sus semejantes».
Un nombre escribió el ángel.

                                      A la noche siguiente
volvió a la alcoba, en medio de luz resplandeciente,
y le mostró las páginas en donde están escritos
los escogidos nombres, por el Señor benditos.

Ben Adhem, de rodillas, cayó ante el mensajero,
porque vio que su nombre llenaba el libro entero.
Dos carreteros en sus lentos carros,
En alta noche, solitarios velan;
y al son de cascabeles y guijarros,
En canto alterno su dolor consuelan.

Baja la luna y tiñe de amarillo
Los campos y el azul del hondo espacio;
y en una casa de cristal, el brillo
lejos se ve de un fúlgido topacio.

Baja la luna, y duerme el amor mío,
y velo y rondo el sueño de mi amada;
y de cansancio trémulo y de frío
Beso en vano el umbral de su morada.

Un pie de rosa floreció en su huerto
En risueña mañana del estío.
Tal vez conmigo soñará, cubierto
De gotas temblorosas de rocío.

En vano rondo, y mi esperanza es vana,
Que mía no será su padre jura.
y alta la frente miro a su ventana,
Con el cuchillo pronto en la cintura.

Yo quiero trasplantar el pie de rosa
y que florezca en medio de mi estancia,
y que corra mi vida silenciosa
A solas aspirando su fragancia.

Filo tiene el cuchillo y grita: «¡Mata!»
y sonríe al amago de la muerte.
En vano velo el sueño de la ingrata
Que con otro tal vez burla mi suerte.

Mas, ¿qué miro? ¿No ves? Baja del cielo
una nube de lirios luminosa
que envuelven a una rosa en blanco velo;
y el corazón me dice: «¡Esa es tu esposa!»

Más que la vida en la prisión, sonroja
La vida entre la lluvia y el sereno.
Un blanco seno luce cinta roja...
Sangre habrá de correr de un blanco seno.

Esposa, voy a ti; cansado llego...
¡Que mi ensueño en tus ojos se extasíe!
Yate miro rendida ante mi ruego:
Abre tus brazos y a mi amor sonríe.

Di: ¿cuántas veces a traición me heriste?
¿Cuántas veces burlaste mi esperanza?
Ya en la existencia tu misión cumpliste...
La sangre corre... ¡Mira! ¡Es mi venganza!

«¡Durmamos!... Olvidemos las canciones,
Cuchillo, sangre, rosas, y falsía...
Durmamos olvidados de traiciones
Hasta que venga y nos despierte el día».

Callaron, y los carros prosiguieron,
y hasta que el cielo se tiñó en fulgores
Sueño profundo, sin soñar, durmieron...
Cantaron por cantar, cual ruiseñores.
Daniii Jul 10
Amar es un acto de valentía y misterio,
una búsqueda en la vasta oscuridad del ser,
un riesgo perpetuo de entrega y pérdida,
un diálogo silencioso entre dos almas inciertas.

Amar a la persona correcta
no es solo un capricho del destino,
sino la conjunción precisa de tiempos,
el encuentro de dos ríos que no se ahogan en el mar,
sino que se mezclan para formar otro cauce,
más profundo, más puro, más auténtico.

Pero amar a quien no es para ti
es como navegar sin brújula ni estrella,
es construir castillos en la arena movediza,
es poner la esperanza en manos quebradas,
es sembrar semillas en tierra estéril,
esperando que florezca un jardín olvidado.

El amor errado es la sombra que sigue,
la herida que no cicatriza,
el eco de un “quizás” que nunca fue,
la nostalgia de un tiempo robado al silencio.

Y sin embargo, amar incluso en el error
es parte de la esencia humana,
porque el alma se hace sabia
no en la perfección, sino en la caída,
no en la certeza, sino en la duda,
no en la gloria, sino en el barro.

Nos arrepentimos de los amores perdidos,
de las promesas que se desvanecieron,
de los abrazos que fueron cadenas,
de las lágrimas que regaron ilusiones que no crecieron.

Pero el arrepentimiento, más que castigo,
es maestro con rostro severo,
es la voz del tiempo que susurra:
“Aprende a amar lo que mereces,
a no regalar la vida a quien no sabe verla,
a no ofrecer el alma a quien no la cuida.”

Amar bien es una alquimia sutil,
un equilibrio frágil entre el dar y el recibir,
un arte que se cultiva con paciencia y verdad,
que no se pierde en la obsesión ni en el sacrificio vano.

No hay peor dolor que el de quien ama sin ser amado,
pero tampoco hay mayor enseñanza que la de quien se descubre a sí mismo
en ese espejo roto.

Al final, amar es un acto de libertad:
liberarse de la necesidad,
de la dependencia que esclaviza,
de la expectativa que paraliza.

Amar la persona correcta
es un acto de rebeldía contra el miedo,
es un salto al abismo con la certeza
de que las alas nacen de la caída.

Y si algún día dudas de ese amor,
si el error se asoma con su sombra fría,
recuerda que amar no es poseer,
ni salvar, ni transformar al otro,
sino reconocerse en el otro,
y en esa unión, hallar la totalidad.

Porque el amor verdadero no pide,
no exige ni suplica,
no se aferra ni consume,
sólo se ofrece, se expande, se vuelve luz.

Amar la persona correcta es, entonces,
un acto de revolución interna,
una reconciliación con uno mismo,
una verdad que no se puede negar:
que el amor auténtico es aquel
que te eleva, te sana, y te hace libre.

Y si alguna vez te encuentras amando la sombra,
no te condenes, no te olvides, no te pierdas;
aprende a distinguir la luz en el tiempo,
a medir la distancia entre el alma y el reflejo,
y a caminar siempre hacia el amor que merece tu esencia.

Porque amar bien no es cuestión de suerte,
es cuestión de sabiduría, de respeto, de coraje.
Y cuando ese amor verdadero llegue,
será el fin de todas tus dudas,
el comienzo de la paz en tu pecho,
y la eternidad breve de un instante pleno.

Derechos de autor ©️

~Daniii

— The End —