Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
En el principio de los tiempos
Dinosaurios reinaban dispersos
En cada espacio y sobre toda especie

Dominaban
                       Depredeaban

A su paso, cada ecosistema de su reino
Y en ámbito de caza
El humano no igualaba su raza

Cuál alimento y sin aliento
Perecia el hombre hambriento
Sin un dios que lo acogiera
Y condenado  a la extincion
Sus rezos y plegarias
Fueron escuchadas
Por dioses inmaculados
Que arribaron en consuelo
En grandes naves
Cuál si fueran aves

De esperanza y alegría
El hombre viví día a dia
Mas con desconsuelo y temor
Aprendió a ser esclavo
Y con el progreso de los a;os
Perecia sin entender el da;o
Pues su cuerpo débil y cansado
No era apto para ser tan demandado
Por sus dioses alados

Mas sin embargo con desden
Manipularon un edén
Investidos de poder enga;aron al simio
Y le hicieron creer que era el único ser
Y le insertaron un gen que reptil lo hizo ser
Con nuevos dotes y castigado
Al mundo hostil lo desterraron
Sin antes humanizar lo
Para poder coronarlo
Y como dote por servil
Una compa;era a su imagen y semejanza
Le impusieron para un fin

Poblar un mundo, ajeno a el
Y sobre toda especie que lo habita gobernar
Pues como reptil y simio condenado
A una lucha eterna como esclavo
Vivirá y morirá siendo alimento
De sus dioses alados
Que gustosos vigilan su creación
Ocultos en el cielo en ovnis plateados
Por los siglos de los siglos amen.
El poema pertenece a la obra de mismo autor llamada el gen reptil la cual es una saga de tres libros y un poemario, dicho poema pertenece al poemario HOMOREPTILIHUM.
Jesus Sep 11
¿Es posible que un
cometa o asteroide
pueda impactar contra la Tierra?,
y si la probabilidad
de evitarlo fuera baja...

¿ese fenómeno cósmico
se convertiría entonces
en parte del orden
natural de las cosas?

¿Fue ese el destino
de los dinosaurios,
desapareciendo y dando paso a nuestra especie?

¿Cabe la posibilidad
de que ese cometa,
roca o asteroide
que pueda impactar
en la Tierra?...

¿sea inducido por
una civilización superior,
distinta del concepto
divino tradicional?

O quizás sea solo un
evento natural dentro
del cosmos.

Si esa civilización
existiera,
¿sería responsable
de nuestra existencia,
o tan solo una
observadora lejana?

¿O incluso la creadora
del posible holograma
que conforma
el mismo universo?

Cuando una pregunta te lleva
a otra, siempre lo hace
por un motivo.

Tras la primera incógnita,
surge una posible respuesta,
que, a su vez, se convierte
en una nueva pregunta.

Así, se establece un
ciclo interminable,
una escalinata cuya base
fue una única inquietud:

El arte de profundizar.

Y al final,
lo que convierte este
proceso en un verdadero arte
no son las respuestas,
por más improbables
que parezcan...

sino el camino recorrido
hasta ellas.

Porque, de todo lo anterior,
nunca se sabe...

Si por el hecho de ser
una posibilidad
no descartable,
es también real.

¿O no?

Porque la respuestas
ante estas incógnitas,
nunca serán conocidas.

Aunque realmente,
haya pasado y esté
pasando todo lo anterior.

— The End —