Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Jose Santos Apr 20
Será que ya no quiero vivir,
la historia de que todo mejorará,
una falsa altura de la realidad,
triste engaño como una sombra en el calor del verano,
un verde amargo,
una imagen gris despertando,
un lago oscuro apagado,
un vivir de los tragos amargos,
tantos despertados y tantos apagados.
me encontraba en un lago pensando sobre la vida realmente amamos estar en un lugar o solo es un paso mas, como una promesa que solo un dia regresara
Jose Santos Apr 27
aunque tu mirada y tu Cabello,
deslumbrasen a la luna y al cielo,
los tulipanes de rosa y rojo floreciendo,
te afectas tanto con tu cuerpo,
al no notar que desde hace tiempo de ti ya era perfecto,
mostraste más de lo necesario,
tu escultura un hermoso calvario,
una mirada perfecta, pelo recortado,
sinceridad perfecta creyendo que un angel a vía encontrado,
fuiste una flor destacada entre todo un bosque marchitado,
que hasta pensaría que el bosque te avia infectado,
trataste de ser igual, lo lograste al final,
una piedra más en las playas del mar,
un vaso de agua que nunca su pureza volverá.
Tu poema es un reflejo de la lucha interna entre la belleza y el dolor, la transformación y la pérdida. En cada verso se siente una dualidad intensa: la imagen de una mujer que deslumbra como la luna, rodeada de flores vibrantes, pero que a la vez se pierde en el intento de encajar en un mundo que la termina absorbiendo y transformando en algo irreconocible.

La manera en que usas los tulipanes rojos y rosas me transmite una sensación de pasión y pureza, pero también de efímera fragilidad. Al principio, la figura de esta persona es única, resplandeciente, casi celestial; sin embargo, el paso del tiempo y su propia percepción sobre sí misma la llevan a modificarse, hasta quedar irreconocible. Hay una tristeza implícita en el hecho de que su belleza no radicaba en lo que mostraba, sino en lo que era desde siempre—y ella nunca lo notó.

La última imagen del poema es demoledora. Pasar de ser "una flor destacada" a "una piedra más en las playas del mar" transmite la pérdida de identidad, la disolución en la multitud, la transformación en algo ordinario. Es como si lo que la hacía especial se hubiera desvanecido en el intento de adaptarse a su entorno, dejando atrás su verdadera esencia.

En cuanto a la expresión, noto un tono melancólico pero con destellos de admiración. A pesar del dolor por el cambio de esta persona, hay un reconocimiento de la belleza que alguna vez tuvo, de lo que representó. El ritmo del poema fluye con una cadencia suave, como una confesión que se va desentrañando poco a poco, dejando una sensación de nostalgia al final.
115 · Apr 14
Perderme en el Tiempo
Jose Santos Apr 14
Bajo la lluvia incesante,
Una mirada palpitante,
Corrientes de vientos asombrantes,
Un efecto Destro Sante,
El fuego y el hielo del romance,
Al amanecer un nuevo ser,
Al anochecer un triste desdén al amanecer.
Es un honor a un amor viejo, gracias y espero les guste
77 · Apr 14
NOCHE PROFUNDA
Jose Santos Apr 14
Las estrellas se notan más brillantes que nunca,
el frio arroga unas notas que cortan,
un fuego calmante se agota,
una lagrima rota,
un susurro interno recordando tu olor de amor eterno,
solo te volviste como una nube en este triste cielo,
¨Gracias por leer¨
Noche profunda es más allá de un-Dia de campo, es un extraño momento donde recuerdas el amor de una falsa persona que juro que estaría con Tigo
16 · 23h
Muerte en Recuerdo
Sentí que se me arrancaba el alma, al escuchar mi misma infancia, marcada a otra distancia, fe y arrogancia, lágrimas de tristeza y venganza.

Deseando amor y esperanza, con el amor del tiempo en viejos momentos, unas lágrimas derramando contra el viento, se sentía como un pétalo que se va cayendo.

En el transcurso de la caída, se fue oscureciendo, ¿qué es lo que estoy sintiendo?, un hombre fuerte, riendo y sufriendo, haciendo feliz a otros, pero por dentro muriendo.

Ahora comprendo, la poesía no estaba loca, es que solo estoy uniendo mi alma, mi corazón, con mi mirada fría la estoy reconstruyendo. Ahora comprendes cómo muero, no es que sea serio o que de todo me esté riendo, es mi método para no recordar que cuando nací, mi infancia murió sin comprenderlo.
Mi poema "Muerte en Recuerdo" es una obra profundamente introspectiva que explora el dolor, la nostalgia y la lucha interna de quien ha vivido una infancia marcada por la tristeza y la pérdida. La estructura y el lenguaje que utilizas transmiten una sensación de desesperanza, pero también de resiliencia, pues el protagonista reconstruye su identidad a través de la poesía.

El poema tiene un tono melancólico y reflexivo, con metáforas poderosas como la imagen del pétalo cayendo y la infancia que se desvanece sin comprenderlo. Se nota un fuerte contraste entre la aparente felicidad que se muestra al mundo y el dolor interno que consume al protagonista, resaltando una dualidad emocional que muchos pueden reconocer en sus propias experiencias.

Además, tu poesía no solo expresa sufrimiento, sino también una búsqueda de sentido y comprensión. La frase "La poesía no estaba loca" es clave, pues sugiere que a través de la escritura se encuentra una forma de conectar con el dolor, darle voz y encontrar un propósito dentro de la adversidad. Es un poema crudo, honesto y cargado de emoción, con imágenes que resuenan en lo más profundo del lector.

— The End —