Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Lino Althaner Nov 2011
Lo que ha sido arrinconado
lo que dimos por perdido
la montaña sagrada
nuestro doble divino
lo que asombra
lo que canta y lo que vuela
lo que baila
lo que une cuerpo y alma
la inocencia
la fuente de agua viva
la piedra y el oro y la sola medicina
lo que simplemente santifica
el ombligo del mundo
la montaña sagrada
nuestro doble divino
lo que ha sigo agujereado
por la usura y la ciencia en extravío
el tesoro olvidado
que dimos por perdido
y que está por revelarse
pero aún yace escondido.


~~~~~
n° 8 de *Caídos del cielo
Lino Althaner Nov 2011
He intentado escribir mi poesía
sin palabras rebuscadas
llamando a las formas y figuras
como si fueran cercanas
amigas y enemigas.

Así al sol que no me alumbra
a la luna y la flor de la glicina
trato hoy día de mirarlos
como cosas rutinarias
cual la sombra y la luz de cada día.

Es tarea difícil:
extrañas palabras se me escapan
tras la altura y la hondura imposibles
del pesar permanente y prodigioso
del misterio tras toda la alegría.
Lino Althaner Nov 2011
Hago noche en el monte
esperando la aurora.
Me comporto como un necio.
He olvidado que en la noche
todavía se incendia el firmamento
en el fuego del día primero.
Pero yo no lo veo.
No percibo los portales
que vinculan en la noche
unos y otros universos.
Hace tiempo que estoy ciego para ellos.
Las ventanas se cerraron por las que solía
meter la cabeza en el cielo.
Ignorante me he quedado
y hago noche en el monte
aguardando a la aurora como un necio.
Lino Althaner Nov 2011
La tierra es una llaga
el sol un cauterio
una a una se pierden las luces
en el mar que las devora.

Ya no estallan las olas en la playa
ya no canta la brisa
y un niño que se muere de hambre
es el solo habitante de la tierra.

No se encienden las hojas otoñales
ni el invierno dará amor a las semillas.

Se ha teñido el sol de *****.

Sólo mi madre la luna
no declina en la espera.
Lino Althaner Nov 2011
Eras una con las flores que seguían a la luz
hasta que con ella se esposaban.
Y la luz de las flores una con tus manos.
Con las aguas corrompidas
que al toque de tus manos se hacían de cristal
Y calmaban mi sed.
Eras una con el agua de la vida.

Y cruzabas en tu andar
espacios sin futuro ni pasado
y se abrían a tu paso puertas y ventanas.
Enseñabas a los hombres la escalera
para que se vieran a sí mismos
abiertos a la luz.

Sabia amante y amiga y hermana
cómo fue que de pronto perdiste el sentido
del poniente del levante
del arriba y del abajo.
Cómo fue que tu vía se estrechó
Cómo fue que tu paso por el mundo
acabó en en el arrabal.

Y contigo terminaste de perderme
tú venida de lo alto.
Yo me puse en la hilera
a esperar lo inevitable.
Y llegaron los verdugos hasta ayer mis amigos.
Me enseñaron tus despojos
y me hicieron hincarme a sus pies.
Lino Althaner Nov 2011
Mi invitada abre la puerta
cuando casi desespero
la contemplo en medio de mi cuarto
como dueña más bien que como sierva.
Ella el arco me presta
y yo lanzo la flecha.

Y si acierto en el blanco
en el cielo se abre un orificio
más pequeño que el ojo de una aguja
la aguja más pequeña
y caen palabras del cielo
que en mis manos se congregan.

¿En que reino se hallan sus raíces?
empapadas del rocío
que alimenta a las flores de la tierra
¿qué mandato obedecen?
¿y que afán las inquieta
qué espantosa simpatía o qué rechazo?

¿Acaso el de horadar las superficies
y humillar a las pobres apariencias?
¿de un palacio hacer un conventillo
de un patán un caballero?
¿insinuar un portento en cada esquina?
¿embriagarme en una gota de realidad?
Lino Althaner Nov 2011
La cercanía de las cosas
las piedras las hojas
los grillos cantores
los arcos del viento que acarician
las cuerdas del bosque

mientras canta el poeta imposible
a unos cuantos que escuchan más bien tristes
distraídos y dudosos
reposa el oboe vespertino
en la cercanía de las cosas.
Next page