Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
En santa Águeda de Burgos,   do juran los hijosdalgo,
le toman jura a Alfonso   por la muerte de su hermano;
tomábasela el buen Cid,   ese buen Cid castellano,
sobre un cerrojo de hierro   y una ballesta de palo
y con unos evangelios   y un crucifijo en la mano.
Las palabras son tan fuertes   que al buen rey ponen espanto;
-Villanos te maten, Alonso,   villanos, que no hidalgos,
de las Asturias de Oviedo,   que no sean castellanos;
mátente con aguijadas,   no con lanzas ni con dardos;
con cuchillos cachicuernos,   no con puñales dorados;
abarcas traigan calzadas,   que no zapatos con lazo;
capas traigan aguaderas,   no de contray ni frisado;
con camisones de estopa,   no de holanda ni labrados;
caballeros vengan en burras,   que no en mulas ni en caballos;
frenos traigan de cordel,   que no cueros fogueados.
Mátente por las aradas,   que no en villas ni en poblado,
sáquente el corazón   por el siniestro costado;
si no dijeres la verdad   de lo que te fuere preguntando,
si fuiste, o consentiste   en la muerte de tu hermano.
Las juras eran tan fuertes   que el rey no las ha otorgado.
Allí habló un caballero   que del rey es más privado:
-Haced la jura, buen rey,   no tengáis de eso cuidado,
que nunca fue rey traidor,   ni papa descomulgado.
Jurado había el rey   que en tal nunca se ha hallado;
pero allí hablara el rey   malamente y enojado:
-Muy mal me conjuras, Cid,   Cid, muy mal me has conjurado,
mas hoy me tomas la jura,   mañana me besarás la mano.
-Por besar mano de rey   no me tengo por honrado,
porque la besó mi padre   me tengo por afrentado.
-Vete de mis tierras, Cid,   mal caballero probado,
y no vengas más a ellas   dende este día en un año.
-Pláceme, dijo el buen Cid,   pláceme, dijo, de grado,
por ser la primera cosa   que mandas en tu reinado.
Tú me destierras por uno,   yo me destierro por cuatro.
Ya se parte el buen Cid,   sin al rey besar la mano,
con trescientos caballeros,   todos eran hijosdalgo;
todos son hombres mancebos,   ninguno no había cano;
todos llevan lanza en puño   y el hierro acicalado,
y llevan sendas adargas   con borlas de colorado.
Mas no le faltó al buen Cid   adonde asentar su campo.
En Santa Gadea de Burgos
do juran los hijosdalgo,
allí toma juramento
el Cid al rey castellano,
sobre un cerrojo de hierro
y una ballesta de palo.
Las juras eran tan recias
que al buen rey ponen espanto.

-Villanos te maten, rey,
villanos, que no hidalgos;
abarcas traigan calzadas,
que no zapatos con lazo;
traigan capas aguaderas,
no capuces ni tabardos;
con camisones de estopa,
no de holanda ni labrados;
cabalguen en sendas burras,
que no en mulas ni en caballos,
las riendas traigan de cuerda,
no de cueros fogueados;
mátente por las aradas,
no en camino ni en poblado;
con cuchillos cachicuernos,
no con puñales dorados;
sáquente el corazón vivo,
por el derecho costado,
si no dices la verdad
de lo que te es preguntado:
si tú fuiste o consentiste
en la muerte de tu hermano.

Las juras eran tan fuertes
que el rey no las ha otorgado.
Allí habló un caballero
de los suyos más privado:
-Haced la jura, buen rey,
no tengáis de eso cuidado,
que nunca fue rey traidor,
ni Papa descomulgado.
Jura entonces el buen rey
que en tal nunca se ha hallado.
Después habla contra el Cid
malamente y enojado:
-Mucho me aprietas, Rodrigo,
Cid, muy mal me has conjurado,
mas si hoy me tomas la jura,
después besarás mi mano.
-Aqueso será, buen rey,
como fuer galardonado,
porque allá en cualquier tierra
dan sueldo a los hijosdalgo.
-¡Vete de mis tierras, Cid,
mal caballero probado,
y no me entres más en ellas,
desde este día en un año!
-Que me place -dijo el Cid-.
que me place de buen grado,
por ser la primera cosa
que mandas en tu reinado.
Tú me destierras por uno
yo me destierro por cuatro.

Ya se partía el buen Cid
sin al rey besar la mano;
ya se parte de sus tierras,
de Vivar y sus palacios:
las puertas deja cerradas,
los alamudes echados,
las cadenas deja llenas
de podencos y de galgos;
sólo lleva sus halcones,
los pollos y los mudados.
Con el iban los trescientos
caballeros hijosdalgo;
los unos iban a mula
y los otros a caballo;
todos llevan lanza en puño,
con el hierro acicalado,
y llevan sendas adargas
con borlas de colorado.
Por una ribera arriba
al Cid van acompañando;
acompañándolo iban
mientras él iba cazando.
¡Ay de Dios, que tu palabra
me tiene embrujada
el alma!
mi lírica
adolescencia
y tu existencia
gitana
se dicen en la ventana
cosas
de amor y buenaventura
en estas noches lluviosas.
Juran por Cristo, venerables dueñas,
que quien llora en el vientre de la madre
conoce del futuro; tú gemiste
antes de que nacieras, y por eso
tus artes de gitana me iluminan
en los discursos de tu voz profética.
Me haces la caridad de tu palabra
y por oírte hablar quedan las cosas
enmudecidas religiosamente,
y yo me maravillo del concepto
que en tu boca, Fuensanta, se hace música,
y me quedo pendiente de tus labios
como quien se divierte con cristales.
Me embelesa el decoro de tu plática,
y ante tu vista escrutadora extiendo
la palma de las manos, y predices
mi destino en lenguaje milagroso.
Y sigues conversando, eres la clave
del dolor y del gozo; abarca todas
las horas venideras, la mirada
de tus ojos sintéticos, bien mío.
Y con tu rostro ecuánime subyugas
¡oh tú, la bienpensada que conversas
cual si hubieses venido del misterio!
¡Si me quitan el regalo
de tus proféticos labios,
me muero de desencanto!
Dios quiera
que se conserve el prodigio
de tu palabra hechicera,
para decirme en voz baja
cosas
de amor y buenaventura
en estas noches lluviosas.
Y nuestro dulce noviazgo
será, Fuensanta, una flor
con un pétalo de enigma
y otro pétalo de amor.
¡Tú me dirás del enigma,
yo te diré del amor!
¡Ay de Dios, que tu palabra
me tiene embrujada
el alma!
Sobre la falda azul tenía abierto
El libro en que leíamos los dos.
De los sueños las blancas mariposas
Agitaban sus alas en redor,
Y la azul primavera en nuestras almas
Cantaba, como alondra, su canción.
Era una tarde llena de armonías,
Y era a la sombra de un naranjo en flor.
Leíamos callados, y de pronto
En voz baja leí:
                              «Siempre un jamás
De toda dicha terrenal es tumba.
Mañana olvidaréis lo que hoy amáis.
Labios que juran, corazón que miente...
¿A qué de humano corazón fiar
Si constancia y amor y juramentos
Son palabras...  palabras nada más?»
Trémula alzó su virginal semblante,
Flor de belleza, flor de juventud.
«¿Palabras nada más?» murmuró triste,
«¡Dime que no es verdad, dímelo tú!»
Y llenos ya de lágrimas sus ojos,
Donde brillaba del amor la luz,
«No leas más... no leas más»,  me dijo,
Y rodó el libro de su falda azul.
Daniii May 29
No todo lo que brilla alumbra,
ni toda voz que reza es fe,
hay almas hechas de sombra
que visten trajes de bien.

El mundo te ofrece espejos
que deforman lo que sos,
y manos que juran abrigo
te empujan lejos de Dios.

Aprendí, tarde y sangrando,
que el veneno no siempre arde,
que hay abrazos que son pactos
y amistades que son cárceles.

¿De quién te confías, caminante,
cuando hasta el tiempo traiciona?
Cuando quien dice ser constante
es quien primero abandona.

La traición no avisa su entrada,
no lleva capa ni rostro cruel,
es a veces una mirada
que se disfraza de miel.

Hay verdades que se fingen,
hay mentiras que se lloran,
y hay gente que se te extingue
cuando más su luz imploras.

Confiar es desnudar el alma,
es entregarle al otro el pecho,
y en un mundo sin mucha calma
eso… a veces es despecho.

No toda traición se grita,
ni toda herida sangra,
hay silencios que te quitan
lo que más el alma abraza.

Por eso, si vas a confiar,
que sea en quien te escucha en tu ruina,
no en quien sólo sabe aplaudir
cuando tu cumbre ilumina.

Confía en quien te nombre en secreto,
en quien no necesita testigos,
en quien se queda callado contigo
cuando todo lo demás es ruido.

Y si has de caer —que caerás—
caé sabiendo esta verdad:
más vale solo con la verdad
que envenenado por falsedad.
La soledad mi eterna compañera
Que con sus suaves manos me lleva a mi condena
Crees conocer mi color , pero soy la mezcla perfecta para cualquier esencia
Convino en cualquier situación,  soy ese premio que llena de valor , como un perro obediente y sumiso esperando una orden , así que tratame mal hazme sufrir ya que yo no se amar de otra forma , no conozco otro amor que no me haga llorar , siempre sola pero rodeada de gente , realmente nadie toca mi mano ,ya que tienen guantes , nadie me pone un nombre pero me llaman desesperados , relatan poesía barata,  poemas comunes sin ninguna emoción sin ningún chiste juran amor pero solo siento deseo ,confundida en mi desvelo solo veo lo que no puede ser , idealiso  a ese hombre que espero un día venga a mi , me lo imagino amándote como realmente fui tomando mi cuerpo y amando mi ser , para al fin compartirle en lo que alguna vez me equivoque ,ese secreto que me llena de terror ,ese miedo interno que odio con fervor,solo escucho sonidos pero nunca sus pasos, volteo y busco algún atajo que me lleve hasta su regazo ,pero nunca lo admitire ya que  mi costado esta acompañado y en sus brazos ya hay otra mano así que , no nos podremos ver ni oír otra vez ya que si lo hacemos todo será ruina otra vez , nos amamos pero no debemos estar juntos así que me  aleje y corrí pero sigo con la esperanza que este tras de mi, como niños pequeños jugando  y que en algún punto me alcance y me tome con esmero que no me deje ir aun que llore que no me suelte y que siga mi trote, que tome mi ser y lo esconda de toda persona ,que me esconda y no que rastro de mi , que el se a mi único dueño que sea parte de mi ,solo busco su amor pero eso solo es un sueño , un sueño que a mi alma llena así que solo queda imaginar una vida a su lado siendo yo la que no desea ser alcanzada.

— The End —