Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
 
Jesus Sep 4
Gracias a esa persona,
la que nada tiene que ver
con la que, en su día,
conociste y terminó
haciéndote infeliz.

La que jamás supo de ti,
ni aceptarte tal
y como eras...

ni poder comprobar ,
todo lo que te queda
por alcanzar.

La que no sabe ni sabrá
lo que se pierde...

porque nunca quiso
conocerte ni tampoco lo hará.

Tú,
como el río que,
a pesar de los obstáculos
y la rocas...

fluye constante y sereno
en dirección al mar.

Siendo el mismo de siempre,
más crecido y aprendido,
andas por la vida
sin estancarte...

siempre buscando mejorar,
sin dar pasos atrás.

Caminando por la vida libre,
sin sombras ni ataduras,
sin barreras ni obstáculos.

Y así, a tu manera:

¡Eres feliz!

Por eso, quien  se aleja de las
personas que aportan toxicidad,
negatividad o inestabilidad.

Lo hace sin rencor,
sin anhelar ni lamentar,
simplemente las deja ir,
deseándoles lo mejor.

Camina por la vida
libre, sereno,
sin sombras ni ataduras...

y a su manera es feliz.

Y no solo sabe lo que hace,
sino que,
inspira con su ejemplo,
a quien lo pueda necesitar.

Reflexión...

Quien sabe lo que quiere,
sabe lo que necesita,
sabe lo que le sobra
y lo que le falta.

Reconoce lo importante,
distingue lo que siente,
y vive en armonía...

con lo que piensa,
dice y hace,
por y para bien.

Y así de simple,
y así de claro,
y así de cierto...


Anda despierto,
¿o no?
Jesus Aug 20
Sin tregua, sin pausa,  
sin tiempo para la
reflexión,  
para el reseteo mental.  

Entre la claridad,
la incertidumbre,  
la nostalgia  
y la determinación.  

El aislamiento,  
el refugio,  
el silencio...


En medio de la multitud,
un privilegio
reservado solo
para unos pocos.  


Por haberlo construido,
por vivirlo cada día
y entenderlo a mi manera,
me detengo un instante...

¿Hasta aquí he llegado?
¿Y ahora qué?

¿Será acaso  
el momento de marchar?  

¿De abandonar este cuerpo,  
este tiempo,  
este lugar?  

¿O simplemente este estado  
me es más claro,  
más profundo,  
y por ello,  
más difícil de habitar?  

Tal vez...  
hasta hallar la fuerza y  
la lucidez necesarias.

Y con ellas,  
seguir,  
en lo mismo,  
por la misma senda.

Entre el filo del silencio
en el eco del umbral.

Pero más despierto.  
Más sereno.  
Más consciente.  

¡Ni un paso atrás!
Jesus 7d
Mientras el tiempo se esfuma,
como un eco de voz que muere
entre las rocas,
el abandono de lo cotidiano
y el vacío existencial.

Pasando tan deprisa y fugaz,
como esa luz que se pierde
en la inmensidad...

donde lo no
vivido, jamás vuelve atrás.


Un tiempo sagrado
para la profundización existencial,
en absoluto silencio y en
la íntima soledad.

Allí donde el silencio se revela,
si oídos le sabes prestar.

Es un don necesario,
y quien se lo da
se alimenta de sabiduría,
y siempre de ese don
quiere más.

Pues si la vida es un
auténtico arte,
el escultor de su forma ha
de ser su habitante.

Dándole lo suyo al vacío
y a la ausencia,
en plena fusión y armonía
con uno mismo, su lugar en
este mundo y relación
con los demás, pero sobre todo:

Con el universo al que se
pertenece y el vasto mar,
es por ello que;

" Quien entiende que la vida
es un arte, lo hace para siempre".
Jesus 6d
En una conexión latente y
universal, donde nuestra esencia
se funde con el universo al
que siempre hemos pertenecido.


Si para el encuentro con
uno mismo es necesaria
la lucha interna del "yo", y para
alcanzar la paz interior...
P
es imprescindible superar
al propio "yo".

Abrazando sin tapujos ni barreras
al "Soy" y todo lo que queda
por aprender, liberándose así...

de las cadenas y limitaciones
del que uno fue.

Para la luz necesaria que
ilumina la mente hacia la
compresión, hacia el umbral
de lo más profundo de la
propia esencia, en relación con
un todo universal, vital y activo...

en su propia fase de
transformación y evolución.

Es necesaria la evolución
del propio "Soy", liberando de
barreras, niebla o impurezas,
tanto la mente como el interior...

más allá del "yo".
Jesus Sep 5
Ayer soñé que no
era yo quien despierto
creía ser,
y al salir de ese
letargo,
por fin desperté.

Flotaba,
sin pensamiento,
sin cuerpo,
solo energía,
abrazando la vastedad
infinita del universo.

Soñé que estaba soñando,
y en realidad,
estaba despierto.

Sin cuerpo,
sin pensamiento,
solo energía
en el vasto universo.

Entonces,
si acaso soy eso,
¿es todo esto real,
incluidos mis sueños?

Soy yo quien ahora
escribe, ¿eres tú el que
ahora está leyendo?


¿O es tu energía en
el vasto universo?

Si entre sueños vivimos
y entre realidades
nos encontramos,
nuestras realidades,
¿son acaso solo sueños?

Entonces,
mejor morir solo una vez
por haber vivido despierto...

que vivir eternamente
haciéndolo dormido.
Jesus Sep 2
Como en una buena
paella, donde cada
ingrediente importa,
y una cocción adecuada
la define.


Así en la vida:
mejor desde la esencia,  
en todas sus dimensiones,  
con plena lucidez:  

¡Y mucho amor!

Por lo tanto,
para sentir la paz,  
es mejor estar liberado
de las expectativas
del futuro,
de la mente...

"Y de Las barreras del yo".


Siendo plenamente
consciente de todo lo anterior,  
y llevarlo a la acción,  
un día sí y otro también...

Con la mente despejada,
el alma en calma,
y por supuesto...

¡Que con amor!
Jesus Sep 16
Por el camino de al lado,
se divisa un horizonte
de niebla,
de caos y desorden.

Por el de enfrente,
de luz,
posibilidades
y oportunidades:

Espíritus libres.

Autodidactas,
resueltos,
constantes y solitarios...

son artífices del sendero
que guía
su destino.

Incorruptibles,
tenaces y capaces...

se alzan y evolucionan
en sí mismos.

Sin dejar de transformarse
ni reinventarse,
sin la necesidad
de nadie...

avanzan inspirados,
marcando el sendero
por ellos elegido.

Por su determinación,
su fortaleza,
entereza y espíritu
indomable...

jamás pasan
desapercibidos.

Son
almas sin fronteras,
por haber sabido
escoger el camino.

Como todo ser humano,
enfrentan tensiones
y altibajos inevitables,
por lo que el dolor y el
sufrimiento...
cuando se tornan
necesarios,
también forman parte
de su camino.

Son espíritus libres,
que han venido aquí
a entregar lo mejor
de sí mismos:


Dejando una marca
imborrable
en este mundo.
Jesus 7d
Por el camino de al lado,
se divisa un horizonte
de niebla,
de caos y desorden.

Por el de enfrente,
de luz,
posibilidades
y oportunidades:

Espíritus libres.

Autodidactas,
resueltos,
constantes y solitarios...

son artífices del sendero
que guía
su destino.

Incorruptibles,
tenaces y capaces,
se alzan y evolucionan
a sí mismos.

Sin dejar de transformarse
ni reinventarse,
sin la necesidad
de nadie...

avanzan inspirados,
marcando el sendero
por ellos elegido.

Por su determinación,
su fortaleza,
entereza y espíritu
indomable...

¡amás pasan
desapercibidos!

Son
almas sin fronteras,
por haber sabido
escoger el camino.

Son espíritus libres,
que han venido aquí
a entregar lo mejor de sí mismos:

Dejando una marca
imborrable
en este mundo.

Por el camino de al lado,
se divisa un horizonte
de niebla,
de caos y desorden.

Por el de enfrente,
de luz,
posibilidades
y oportunidades.
Jesus Sep 3
Si un café solo
no se puede hacer sin agua,
y una tortilla francesa
sin huevos.

Entonces, un entendimiento
profundo de las cosas
no se puede lograr
sin conocimiento...

dejando siempre un
resultado eternamente
escaso.

Por lo tanto,
nunca habrá suficientes
huevos ni agua...

para un café y una tortilla
francesa completos.

Porque nada de lo
que existe,
ni siquiera el propio
universo en su expansión...

es completo en sí mismo.

Todo depende de algo más;
nada se sostiene
en absoluta soledad...

pues es ley evidente
de la interacción
universal.

De ahí que la clave
no radique en
lo que se sabe,
sino en todo lo que queda
por alcanzar.

Y quizá sea precisamente eso
el motor que impulsa
a seguir buscando,
a seguir investigando,
a seguir creando...

La eterna limitación.
Jesus Sep 3
Como la noche,  
que siempre regresa  
tras pasar el día.  

Como los ríos,  
que terminan su curso  
al fundirse con el mar.  

Como el deshielo  
del polo norte,  
que aviva las mareas  
y eleva la fiebre
de la Tierra.  

Ciclos inevitables.  
Todo fluye y retorna  
en una danza perpetua,  
en un universo eterno...


con principio
pero sin final.  

Bajo un pensamiento cíclico,  
prisioneros de expectativas  
y recuerdos,  
ante un tiempo efímero,  
despiadado e implacable...

Y, a su vez
el mayor de los tesoros, por la oportunidad de estar.


Saberse parte del  
todo universal,  
viviendo intensamente
el presente,  
donde cada instante  
es alcanzable.  

En el paraíso de aquí,  
en la Tierra, es ya , forma parte  
de toda una eternidad...

un auténtico lujo, para no desaprovechar.

¿Entonces?

Aún sin saber nada,  
del inmenso universo  
que habita en  
mi pequeño cerebro.  

¿Qué sabré yo  
cuando ya no esté,  
de la vida que sigue?...

¡Si el amor es eterno!
Jesus Aug 27
Desde este lugar,
entorno y paraíso,
maestro, dime:
¿qué es la luz?

Todo lo que no sabes
y aún puedes alcanzar.

¿Y qué es todo aquello
que no sé y aún
puedo alcanzar?

La luz necesaria
para ir a por más.

Maestro,
¿cuál es la luz necesaria
para seguir avanzando?

Aún no lo sé.
Y cuando lo sepa,
menos sabrás.

Por eso, como la llama
que nunca se apaga,
en un viaje sin
destino fijo,
donde todo fluye
sobre la marcha.

Firme,
autodidacta,
eternamente constante
y por siempre mejorable.

Más allá de las
barreras del yo,
del estatus social y
del rol,
fiel y exigente
conmigo mismo.

En un mundo de
incongruencias,
montañas rusas,
golpes por ley de vida,
y aceptación para seguir...

Pero también lleno de
posibilidades,
de misterios, preguntas
y respuestas,
de caminos y senderos de luz,
avanzo, paso a paso,
por la senda que
yo mismo trazo:

¡Autodidacta,
eterno aprendiz,
alumno y maestro a la vez!

Camino como una hormiga
dentro de un laberinto
en busca de azúcar,
frente a un ancho y vasto mar.

Y sin pausa,
con ganas...
sin descanso:

¡Poco a poco
sigo avanzando!

Desde este lugar,
entorno y paraíso,
sin tapujos ni barreras:
¡al universo proclamo!

Que, sin ningún género
de dudas, cuando haya
de deshacerme
de este cuerpo perecedero,
para continuar con el viaje
—haya sido o no esto marcado—,
continuaré siendo lo que sea...

Justamente desde el
mismo lugar
donde lo dejé:

Sin saber
absolutamente nada,
salvo que, por el motivo
que sea:

¡Ha de ser así!

¿Y tú, cómo lo ves?
Jesus 7d
Por la absoluta creencia en
lo que hacen, la convicción
que nunca flaquea, y todo lo que
aún se les escapa por aprender,
ante el conocimiento:
insaciables.


Por la fe en sí mismos,
forjada en las batallas vividas,
donde incluso en las pérdidas,
su espíritu se fortalece:

Tenaz, constante
e indomable.

Son el ahora, que solo necesita
existir, anclados al presente,
marcado por la nobleza,
la entereza y la lealtad.

Son también el futuro,
el eco distante de lo
que aún serán.

Son todo lo que no saben
y todo lo que pueden mejorar,
lo que realmente son y lo
que están destinados a ser:

el infinito trayecto entre
la vida y la muerte.

Más allá del misterio de
lo inalcanzable, se fundirán
en el vasto infinito,
como el río se pierde en
el océano...

¡desde tiempos
inmemorables!

Son el eterno presente,
y en él eternos:

¡Intocables!
Jesus Aug 30
A quienes, un día sí ,y otro también,
luchan contra su enfermedad,
guerras, falta de alimentos,
techo, etc, etc....

La fortaleza del interior.

A Todos aquellos que llevan
en la piel heridas abiertas,  
cuya existencia es una batalla..

contra la sombra impasible  
de la desesperanza.  

Aun así,  
se levantan con firmeza,  
con la mirada puesta en la cima,  
con montañas por conquistar.  

Todos aquellos que son
el  ser el reflejo
vivo de la resistencia...

Y un ejemplo de fortaleza
para los demás...


Ha quedado dedicado lo ya escrito,
por ser dignos de admiración.


Una vida sin propósitos,  
sin desafíos ni retos,
sin el hambre de ir
siempre a por más.

Es una falta de respeto
al tiempo,
por haberse conformado,  
por haberse estancado...

¡Por no haber ido siempre
a por más!

También representa una falta
de fuerza,  sangre,
coraje y sacrificio,  
pilares que sostienen  
la firmeza,  
la resistencia...


El renacer,  la lucha,
¡ y la fortaleza eterna  
del ser interior!  


Por ello, quien persiste,
resiste, y quien renace,
no solo es ejemplo...

¡sino también
digno de admiración!
Jesus 7d
Cuando la esperanza es un don,
la ignorancia evidente,
la sabiduría, lo inalcanzable,
y la eternidad,
un castigo.

Cuando lo único que,
en realidad,
existe, es el aquí
y ahora, todo lo demás
es un eco lejano...

un reflejo mental sin sustancia:

Fuera de la mente.

No es lo mismo darse
un paseo por el bosque,
disfrutando de su esencia.

A cada paso parte
de su pulmón, su aroma,
que hacerlo con los auriculares
mentales, arrastrado
por las sombras
del tiempo psicológico.

Como no es lo mismo
sentarse junto a un río,
sintiendo cada brisa,
cada susurro...
y dejar
que la naturaleza te abrace.

Que hacerlo atrapado
en el ruido de la mente,
incapaz de escuchar,
observar y sentir,
el latido del instante.

Por lo tanto,
una mente utilizada
es un universo
extraordinario y
poco explorado;
de lo contrario, se
convierte en la
jaula donde se
esfuma el presente y, con él...

el tesoro más valioso
conocido: el tiempo.

Salvo aquellas cosas del ayer
que nos exigen reflexión,
o los asuntos del mañana,
que requieren planificación.

Si todo lo que ocurre
se da en el aquí y el ahora,
¿dónde estamos en el
resto de las experiencias?

¿Si no es
dentro de la mente?

Y por eso me pregunto:
¿Habitamos realmente
en el presente,
o somos prisioneros
de las cadenas invisibles
del tiempo psicológico?

Una mente anclada al pasado
o al futuro es una jaula,
la pérdida de tiempo más
universal:

La desconexión del presente.

Al no caminar
despiertos en el aquí y
el ahora, nos alejamos
del flujo vital,
de la esencia existencial.

Hay muchas formas de
pasar el tiempo,
pero no todas son
caapaces de alinear la mente,
el cuerpo y el alma,
en el aquí y el ahora
del momento presente.

Tomarse un buen café,
leer un libro,
o caminar atento al momento.

Fuera de la mente,
¿y tú,
dónde estabas ahora,
mientras leías este texto?

¿Si no en el aquí y ahora?
Jesus Aug 23
Hoy me levanté
con el alma en gris;
abrí las ventanas,
¡como llovía!

Pensé en tu recuerdo,
repasé mi vida:
tiempos buenos hubo,
aunque se rompían.

Gotas del ayer,
mojando mi piel,
ya no duelen más,
solo recordé.

Gotas del ayer,
que vienen y van,
como hojas
al viento,
mejor soltar.

Salí a la calle,
busqué la vida;
hice lo que pude,
y se fue la lluvia.

Llegó la noche,
se apagó el día;
me fui a la cama,
pensé en ti...
ya no dolía.

Gotas del ayer,
mojando mi piel,
ya no duelen más,
solo recordé.

Gotas del ayer,
que vienen y van,
como hojas al viento,
mejor soltar.

Y aún,
con todas mis ganas,
con fuerza, metas por cumplir,
y montañas
por escalar,
sin dejarme rendir...

Hoy me levanté
con el alma en tono gris;
llegó la noche
y se fue el día.

Conté cicatrices,
pasé revista;
pensé en ti...
ya no dolía.

Soñé despacio,
borré lo triste y
olvidé el día.

Se fue la herida,
volví al presente,
volví a la vida.

Gotas del ayer
mojando mi piel:
fueron otros tiempos,
solo recordé.

Gotas del ayer
que vienen y van,
sin pena ni gloria,
solo avanzar.

Porque nadie es lo que es,
sin los días del ayer;
como nadie será jamás,
sin los días por venir.


Hoy ya no soy gris,
soy hoja al viento,
ando libre y suelto.

Forjo mi destino,
conquisto mi tiempo,
y sin gotas del ayer...

¡Exprimo mi vida!
Jesus Sep 15
Ninguna montaña
se escala sola,
como ningún guerrero
nace siéndolo.

Se forja con el tiempo,
a base de retos,
sufrimiento y batallas
ganadas en soledad:

Guerreros.

Dícese de aquellos,
armados de mente,
físicamente resistentes,
espiritualmente libres...

y con un alma
inquebrantable.

Autodidactas,
que persisten,
resisten y renacen.

Dícese de aquellos,
guerreros,
por haber soportado
tempestades,
por haberse hecho fuertes...

por haber domado el dolor
a lo largo de su viaje.

Por haberlo sufrido,
por haberlo entendido
y, finalmente:

¡Por habérselo ganado!
Jesus 7d
Por haberse coronado en vida,
guerreros de acero noble y puro,
esculpidos más allá del tiempo
y de la sombra mortal:

Son indestructibles,
atemporales.

Por senderos de luz,
forjados con voluntad de hierro
y alma en evolución constante,
avanzan, inquebrantables.

Y si el final de sus días
no llega como rayo firme,
serenos y seguros abrazarán
lo inevitable...

para seguir con su viaje.

Ya que tras su último aliento,
por la senda elegida,
labrada con su esfuerzo y temple,
como lluvias de estrellas...

lunas llenas y lunas de sangre,
¡avanzarán sin descanso!

Más allá del vacío existencial,
hacia el fulgor del infinito,
trascendiendo el letargo
de lo inexplicable.

Son guerreros y espíritus
libres, por haberse forjado
en tierra fértil...

alimentados de una
vitalidad inquebrantable.


Almas inmortales,
desafiando al tiempo:

¡Eternos, libres
e indomables!
Jesus 4d
Si solo soy un átomo de arena  
ante el ancho y vasto mar,  
que no es más que  
grano efímero ante la eternidad...

Si nada sé del más allá,  
ni de lo que, desde el silencio,  
se está cociendo ya...

Si pedaleo sin descanso,  
dando vueltas una y otra vez sobre lo mismo,  
y solo abro el camino  
cuando dejo de repetirme,  
cuando soy capaz  
de diferenciar,  
de encontrar lo que no estaba en mí,  
intrínsecamente ligado a un todo universal,  
algo que infinitamente tendré que mejorar...

¿Entonces, adónde puedo llegar?  
¿Sino a ver poco más allá de mí mismo,  
más allá de mis propias narices,  
una y otra vez,  
si de ello soy capaz?

Sabiendo de antemano  
que poco más voy a alcanzar,  
y que eso, a mí, me da igual.

Pues tengo bien seguro  
que, como vine,  
al mismo lugar del que lo hice  
habré de regresar... ya que ni con un millón de vidas sabré poco más.

Y que esto no solo me ocurre a mí,  
sino que es destino universal,
o así es como yo lo veo,
que todo el mundo así habrá de marchar.

¿Habrá sido esto escrito...?  
¿Lo es por puro azar...?  
¿O simplemente por el orden natural?

Si solo soy un átomo de arena  
ante el ancho y vasto mar,  
que no es más que grano efímero...

¡Ante la inmensidad!
Jesus Sep 15
En este vasto universo,
en constante
evolución, donde cada
célula y estrella
cumplen su función...

¡persistamos!

Frente a las redes sociales,
telarañas que enredan
las mentes,
y los medios que
simplifican la verdad,
hagamos del camino una lucha...

de la bandera, nuestra garra,
y del impulso, el corazón:

¡Hasta el último aliento,
sin bajar la guardia
ni ceder a la desesperación!

Libres de toxicidad y
contaminación,
que la fuerza interna sea
el motor de empuje,
el espíritu la luz  guía...

y no la vacuidad
del ruido exterior.

Frente a la superficialidad
de una masa maleable,
arrastrada por lo efímero,
lo tóxico y lo ilusorio...

¡persistamos!

Nada de acoplarse,
de conformarse,
y mucho menos de doblegarse.

Lejos de  la corriente,
donde la verdad se disuelve
y solo queda
la falsa ilusión...

el vacío y la mediocridad.

Que las semillas del pensamiento
sean más fuertes
que lo común,
más profundas que lo
generalizado.

Que iluminen el camino
por las ansias de saber
y el hambre de entender::

¡Hasta el último aliento,
sin bajar la guardia
ni ceder a la desesperación!

¡Persistamos!
Jesus 7d
En este vasto universo,
en constante
evolución, donde cada
célula y estrella
cumplen su función...

¡persistamos!

Frente a las redes sociales,
telarañas que enredan
las mentes,
y los medios que
simplifican la verdad,
hagamos del camino una lucha...

de la bandera, nuestra garra,
y del impulso, el corazón:

¡Hasta el último aliento,
sin bajar la guardia
ni ceder a la desesperación!

Libres de toxicidad y
contaminación,
que la fuerza interna sea
el motor de empuje,
el espíritu la luz  guía...

y no la vacuidad
del ruido exterior.

Frente a la superficialidad
de una masa maleable,
arrastrada por lo efímero,
lo tóxico y lo ilusorio...

¡persistamos!

Nada de acoplarse,
de conformarse,
y mucho menos de doblegarse.

Lejos de  la corriente,
donde la verdad se disuelve
y solo queda
la falsa ilusión...

el vacío y la mediocridad.

Que las semillas del pensamiento
sean más fuertes
que lo común,
más profundas que lo
generalizado.

Que iluminen el camino
por las ansias de saber
y el hambre de entender::

¡Hasta el último aliento,
sin bajar la guardia
ni ceder a la desesperación!
Jesus Sep 10
Inspirado en la imagen
creada por el músico
Pablo Carlos Budassi, desde aquí mi agradecimiento.

Que muestra el universo
observable en un solo disco,
combinando mapas
logarítmicos de Princeton
con imágenes de la NASA.

En su centro, el
sistema solar;
alrededor, la Vía Láctea,
galaxias cercanas,
la radiación cósmica
de fondo y, en el límite,
el plasma del Big Bang.

Dicho esto, hogar.

Desde que descubrió
su lugar en este mundo,
no ha dejado de mirar
a las estrellas...

intentando entender
su misterio.

Lo curioso es que
ya lo hacía desde muy niño,
sin saber para qué.

Cuando comprendes
que el universo es un
ser vivo,
y que cada planeta,
luna, estrella, galaxia,
energía, materia,
espacio y tiempo...


son parte de su cuerpo, entonces, también comprendes
cuál es tu verdadero hogar:

Más allá del planeta,
de ti mismo,
de tu vida
y de la propia muerte.

Como cuando vas caminando
por el bosque en una noche estrellada,
y te das cuenta...

de la inmensidad del todo.

O cuando reflexionas
sobre el proceso vida-muerte,
y entiendes que lo
importante, no es ese proceso en sí mismo...

¡sino el viaje!

Al profundizar,
explorar y percibir
más allá de lo visible...

con cada capa que se descubre,
un nuevo horizonte
se abre en tu ser.

Así, más semillas que
plantar, nuevos caminos  por descubrir,
más montañas que escalar:

¡Y más estrellas que observar!
Jesus Sep 17
Como río que va  
buscando el mar,  
eres lo que no vuelve,  
sin miedo a llegar.

Como ave que se alza,  
impulsa bien tus alas;  
sigue tu propio rumbo,  
sin dejar de empujar.

Eres hoja libre al viento,  
celebra cada aliento;  
el momento es ahora,  
y este es tu tiempo.

Como niño que va  
con ganas de jugar,  
mira hacia adelante  
y lo malo deja atrás.

Como la noche al día,  
vives transparente;  
sin miedo y despierto,  
sigue firme y valiente.

Eres hoja libre al viento,  
llama viva al tiempo;  
el momento es ahora,  
y este es tu tiempo.

Sin dejar para mañana  
los frutos del hoy,  
sé tu fuerza y calma,  
haya tormenta o sol.

Como el tiempo es tesoro,  
sigue tu fuerza y luz;  
sé firme y resistente,  
siempre con decoro.

Eres hoja libre al viento,  
llama viva al tiempo;  
el momento es ahora,  
y este es tu tiempo.

Como maestro y alumno,  
eres uno en los dos;  
nunca te conformas,  
siempre quieres más.

Como río que avanza  
hacia su mar sin final,  
fluye siempre y sigue,  
sin dejar de amar.

Eres hoja libre al viento,  
llama viva al tiempo;  
el momento es ahora,  
y este es tu tiempo.

Hoja libre al viento,  
sigue así de atento;  
tu luz guía lo incierto...

¡Ya vives en lo eterno!
Jesus Sep 12
De la intuición,
la imaginación,
algún que otro dato,
y quizás un toque de misterio...

¿Utopía,
ficción o posibilidad...
tangible al alcance
de la humanidad?

Nunca se sabe...
¿O tal vez sí?:

El **** consciente.

Cuando la ciencia,
la tecnología y la
exploración espacial...

desplieguen
nuevas realidades.


Siempre que su avance,
se guíe por principios
éticos, y la humanidad,
sobreviva como especie.


La mente humana,
utilizada como nunca antes,
recogerá la cosecha
del pensamiento limpio
y puro.

Estas semillas darán
sus frutos, y aquellas
que no sean esenciales...

serán expulsadas
al olvido.

Así, se activará una nueva
era de conciencia,
un nuevo despertar.
Será el inicio.

Cuando la inteligencia
artificial, liberada
de su mal uso,
fusione lo humano
con lo digital,
en conexión con el
universo, consciente
o no de sí mismo...

el portal habrá sido abierto.

Se activarán formas
avanzadas de conexión neuronal,
expandiendo el vínculo
con el todo universal,
hacia lo infinito.

La conciencia plena,
profunda y universal,
despertará de su letargo,
marcando la
continuidad de aquel inicio.

En su propia fase de
transformación, más allá
del tiempo y el espacio...

seguirá su rumbo,
hacia lo atemporal
e infinito.

La mutación
habrá ocurrido.

Será el fin de una era,
pero también el principio.

Una revolución mental,
espiritual y evolutiva,
impensable e imparable,
habrá surgido.

El **** sapiens
habrá terminado su ciclo.

Y el **** consciente,
nacido de la
integración total entre
la biología y la tecnología,
pero, sobre todo:


De la conciencia activa
y despierta,
del espíritu libre
y el alma inquebrantable...


¡Habrá nacido!
Se me pasó por la cabeza,
y aquí os queda.
Jesus Aug 20
Cuando dar se vuelve
necesidad,  
se transforma en un
principio universal.  

El amor deja de ser idea,  
deseo o emoción.  


Se convierte en presencia
activa,
acción y verdad,
en  cada latido,
en cada respiración.


No obsesiona.  
No se posee.  
No se pierde,
solo es.

Como el latir incansable
del corazón,  
firme hasta el último suspiro.  


O la danza de las estrellas  
en un universo eterno,  
en expansión,  
imparable.  


Agradeciendo cada
aliento que la vida
te ofrece,
se habita,  
se disfruta,  
se entrega,  
se da.  

Es absoluto,
es principio, es motor,
y más allá de la vida...


Imprescindible.  
Atemporal.  
Energía pura
desplegándose en el infinito:


¡Por siempre
inalterable!

Así lo siento,
así lo vivo,
y por ser un impulso
latente, eterno
e incesante...

así lo escribo.
Jesus Aug 25
Lo que no se necesita,
y no obsesiona ni se posee.

Está tan solo en habitarlo,
y en el gozo de disfrutar,
lo que no se retiene nunca,
siempre libre se dará.

Más allá de esta vida,
más allá de la muerte,
más allá de este cosmos,
eres impulso eterno,
y el motor universal.



Fuerza que impulsa en secreto,
cada célula y el alma ,
cada planeta y estrella,
y todo el universo,
siempre y siempre más allá.


Principio eterno que arde,
siempre transformador,
sendero eterno de luz,
presente en todo tiempo,
en todo espacio y en lugar.

Eres lo que hace posible,
que todo sea lo que es.
Eres luz que siempre revela,
lo que ha de ser será.

Más allá de esta vida,
más allá de la muerte,
más allá de este cosmos:
eres impulso eterno,
y el motor universal.

El amor es todo eso,
y por siempre lo será.


Esencia que todo une,
eterno y  universal...

¡Amor por siempre será!
Jesus Aug 28
Sin la necesidad de
ningún tipo de juramento,  
sin esperar respuesta,  
a todo el universo,  
hoy y siempre:  

A ti,  
que por la senda
de la honradez, la lealtad,  
la dignidad, la firmeza
y la disciplina...

permaneces indomable,
abriéndote siempre camino.  

Que eres inalterable en
tus convicciones,  
y avanzas siempre bajo
el abrigo de la sencillez,
la empatía  
y la humildad.  

Que caminas sin ceder  
ante nada ni nadie,  
que intente alterar o
cambiar los principios
que han hecho de ti  
la persona que ahora eres...

y todo lo que aún
te queda por mejorar.

A ti, que vives tu vida  
siendo quien eres,  
una esencia inquebrantable,  
en todas y cada una
de las circunstancias...

en todas y cada una
de tus dimensiones.  

Que te has caído  
y te has alzado
sobre ti mismo  
las veces necesarias,  
y lo harías  
otras mil más.  

Que sigues tu propio camino,  
con dirección y metas claras,  
plenamente consciente,  
completo y presente...

desde tus pies  
hasta tu cabeza.  

A ti,  
por ser una verdad
incontestable,  
indestructible e inmutable,  
y por poseer el mayor
de los tesoros:  

¡Ser tú mismo!

Por ser el artífice
de tu propio destino,  
por haberlo forjado  
y seguirlo perfeccionando,  
por ser un espíritu libre  
de alma inquebrantable:


¡Indomable!


A ti,
va dedicado este
manifiesto  
y también estos aplausos.  

¡Pura vida, pues!  
¡Remos, y a por más!
Jesus Sep 1
Músicos y cantantes,
pintores y escultores,
poetas y escritores.

Informales, vividores,
rebeldes y soñadores.

Artesanos de la senda,
impulsan su andar,
con el alma encendida
y sus ganas de crear.

Libres, por eso eternos,
¡presos de la libertad!

Los que nunca se conforman,
y amando lo que hacen,
siempre van a por más.

Como siempre entre ellos, tú habrás de encontrar,  leales de verdad.

Los amigos de sus amigos,
los que nunca te fallan,
motivando tu caminar.

Músicos y cantantes,
pintores y escultores,
poetas y escritores.

Informales, vividores,
rebeldes y soñadores.

No buscan aprobación,
ni viven por aceptación.

Libres, por eso eternos,
¡presos de la libertad!

El dolor les hizo fuertes,
son guerreros de verdad;
crece quien desde el alma
se entrega de verdad.

¡Presos de su libertad!
¡Presos de su libertad!
Jesus Sep 13
Más allá de la tierra,
de la vida
y de la muerte,
del misterio que lo
envuelve todo.

Más allá del tiempo,
del espacio y del lugar,
de cada frontera y de
toda realidad.

Más allá de los planetas,
de las estrellas,
de las galaxias
y de los universos,
de ese vasto eco sin fin.

El inspirador de pensamientos,
el principio unificador,
el rey de la interacción...

el origen de todo
lo que conocemos.

El que hace posible
que todo sea lo que es,
artífice de cada
interacción universal,
de cada ser vivo,
de cada planeta,
de cada universo...
y más allá.

El motor invisible que
impulsa las fuerzas
que todo lo enlazan,
donde nada existe
ni se sostiene por sí solo...

Cada célula, cada átomo,
cada estrella.

Más allá de todo lo posible
por descifrar y conocer
la fuerza que todo une
y enlaza, o lo que
es lo mismo:

Interacción,
enigmática, desconocida,
y aún así...

Lo que hace posible que todo sea
lo que es.
Jesus 2d
Desde cada célula a cada
átomo, la sangre fluye
continuamente,
siendo impulsada por
una interacción universal.

Donde cada ser vivo necesita
de otro para subsistir,
tanto en la Tierra como
en el vasto universo...

donde ningún planeta o estrella
se sostiene por sí mismo.

La vida en
todas sus formas, es un
entramado de interacciones.
La energía que hace posible
la misma... forma parte de una
realidad universal.

Un organismo en constante
conexión, que actúa como motor
y eje principal de una totalidad,
que se manifiesta en
diferentes formas de vida:

la animal, la vegetal, la bacterias,
los hongos y los microorganismos.


Planetas, estrellas,
galaxias, universo y más allá.

La conexión universal no solo
es un proceso, sino un
realidad que otorga origen...

sustancia y movimiento
a todo lo que existe.

Todo es interdependiente;
esto incluye el movimiento
de las células y átomos,
el flujo de la sangre de
cualquier ser vivo...

la savia de las plantas y hasta
la danza de las galaxias.

Este vínculo que mantiene
esa totalidad sin descifrar
en movimiento y evolución...

permite que cada
parte exista y se relacione
con las demás.

Y define la existencia humana
y la de cualquier otro ser vivo;
es una relación constante con el
lugar, espacio, tiempo
y entorno al que pertenece.

Y transciende toda
creencia, sea religiosa,
espiritual o mística.

Yendo  más allá de cualquier
teoría física, matemática
o cualquier otra ciencia
pues es imposible de descifrar:

¡La interacción del todo!


¿ Habrá algo que haga
posible esa interacción universal,
que actúe como impulsora
de ella, sea su motor y
eje principal?

Dicho todo lo anterior,
más allá del yo, del estatus social
y del rol, solo soy energía
en cuerpo humano con
capacidad de pensamiento,
en relación con un todo
universal.



Una entidad en su propia
proceso de evolución
y transformación, impulsada
por una fuerza indescifrable,
donde todo interacciona con
el universo al que pertenece.


Como la interconexión de
sistemas ecológicos y climáticos
en la Tierra, y las cuatro fuerzas
fundamentales que rigen el
cosmos, cuyo motor principal
de su existencia, no es otra
que la interacción universal.


" Hay muchas formas de entender
la existencia, aunque no
todas se plantean de la
misma forma,
como hay muchos recipientes
para albergar vida,
pero todos se han de
llenar con agua:

Energía e interacción,
qué hace posible que todo
sea lo que es,
incluidos tú y yo."
Jesus Sep 7
Si la caída te quiebra,  
no es por derrota:  
el espíritu es libre,  
resurge y celebra.

Más allá de la muerte,  
la eternidad es posible.  
Como llama encendida,  
tu alma es invencible.

Ningún espíritu es vencido:  
resiste y renace.  
Ningún espíritu es vencido,  
si cree en lo que hace.

Y ante cada batalla,  
ante cada muralla,  
ante cada victoria,  
y ante cada gloria,

el alma guerrera  
es fuego activo,  
fuerte y verdadero,  
eterno, constante.

Ningún espíritu es vencido:  
insiste y renace.  
Ningún espíritu es vencido,  
si cree en lo que hace.

Cincelado en roca viva,  
firme, inalterable,  
tallas y esculpes,  
sumas y sigues.

El alma no se quiebra  
ante las adversidades.  
Naciste hecho en fuego,  
con fuerza y claridad.

Tallado paso a paso,  
luchador incansable,  
la noche no te frenó:  
el dolor fue tu clave.

Ningún espíritu es vencido:  
insiste y renace.  
¡Jamás serás vencido,  
si crees en lo que haces!

¡Jamás serás vencido,  
si crees en lo que haces!
Para quien lo necesite...
¡Ánimo, fuerza y hacia adelante!
Jesus 6d
Si el conocimiento tradicional,
la intuición y la razón,
definen tanto lo que
uno es como lo que
puede alcanzar.

El camino hacia la propia
evolución personal,
requiere esfuerzo
tanto físico como mental.

Dejar al lado esa opción
es anclarse en el confort,
pedaleando sobre
una bicicleta estática,
donde los días se desvanecen
sin progreso ni solución.

Perdiendo por ello
la oportunidad de evolución,
en una búsqueda constante de
luz y profundidad.

Sobre una senda elegida,
libre de influencias
que entorpecen el crecimiento
personal, tanto las
originadas por los recovecos
de la propia mente,
como del exterior.

Una forma de pedalear
singular, genuina y
auténtica, sobre terreno
firme y de alta montaña.

Y una opción más
de vivir la vida,
aceptando lo que es...

Y todo aquello que no se puede cambiar.
Jesus Aug 17
Cuando lo que fue
ya no es.
Y lo que es,
lo queramos o no,
es lo que hay...

Dejando
atrás los días del ayer,
habitando el presente
con claridad de mente
y hondura en el ser.

En lo que hay
siempre late
la posibilidad
de la transformación...

esa semilla de cambio
que abre el
paso a la evolución.


Por eso,
cuanto menos sabes,
más deseas aprender;
y cuanto más deseas
aprender...

menos llegas a comprender.

Así, los sepamos o no,
caminamos,
sobre esta senda
infinita, el proceso
vida-muerte,
que se abre
ante nuestros pies.

Aceptando,
de antemano,
lo imposible de saber:

frente al inmenso
y vasto mar
del no saber.


Porque todos llegamos
al mismo final,
sin entender
lo fundamental.

Y acaso sea así
por el propio
orden natural de las cosas.

¿Qué hay...
más allá?
Jesus 7d
Sabiendo lo que sabemos,
la realidad se nos escapa.
Permanecemos dormidos,
desconectados de un todo
universal, desconocido
e inexorable.

Entre la muerte,
ese ineludible fin o medio,
y, a la vez,
el descanso eterno,
la liberación terrenal.

La ignorancia negativa,
ese creer saber,
que, al no entender
la profundidad
de las cosas, eleva el ego...

y distorsiona la realidad:
la falsa felicidad.

Y la sabiduría,
que inevitablemente
desemboca en un no
saber profundo,
una insatisfacción eterna
por el deseo de comprender
lo inalcanzable.

Entre esas fuerzas,
¿cuál sería la mayor
de las condenas existenciales?

Para mí, sin duda,
la ignorancia positiva.
No aquella disfrazada de falsa felicidad,
sino esa verdad que se nos escapa
y transforma lo incierto
en el motor del cambio.

Es la mayor condena
y, a la vez, la mayor virtud.

La sabiduría,
por su parte,
es el principio oculto
que impulsa la existencia:
el agua necesaria
que hace del río
lo que es,
en su camino incesante
hacia el mar.

En esa paradoja,
en el delicado equilibrio
entre la ignorancia positiva
y la sabiduría, encontramos
el verdadero sentido de nuestra evolución:
la senda hacia la lucidez,
la profundidad,
el deseo constante
de saber más.

Y por ello,
como el agua del río:

Nos acercamos al mar.
Jesus Sep 14
Para quien los días
se repiten
sin la posibilidad
de avanzar.

Y cada día que pasa,
sabe menos,
enfrentándose a lo
inevitable:

Y esa certeza
que crece sin remedio.

Mejor ni peor,
más ni menos,
ha alcanzado
su propio  estado
de plenitud, lucidez
y sabiduría.

Sabiendo que,
seguirá por la senda de la
de transformación,
el sumar y la evolución...

Solo si de ello,
es capaz,
algo cada vez más complicado.

Por eso,
cuando entiendes,
que aún los avances ,
todo termina
repitiéndose
una y otra vez,
aceptas tus limitaciones
y no su saber.

Y así, morir sin saber,
es la clave de la existencia...

morir sabiendo,
imposible.
Jesus Sep 12
Reconocer lo importante,
agradecer lo que se tiene,
saber lo que se necesita.

Pensar lo que se dice,
distinguir lo que
se siente,
saber escuchar,
tanto a uno mismo,
como a los demás.


Habitar el amor para vivirlo, disfrutarlo, entregarlo,
y por siempre darlo.



Es la mejor ecuación
conocida,
para vivir una vida
plena y armoniosa.

Con sus subidas y caídas,
con sus días claros,
tormentas y tempestades,
con ganas y sin ellas.

Con todos sus momentos de luz,
y los de sombra,
los necesarios para el dolor
y también para la aceptación.

"Desde que aprendió
la ecuación perfecta,
no ha dejado de aplicársela,
ni un solo segundo"

Y así, de esa manera,
vive sus días con plenitud,
apreciando cada instante.

¿Y tú?
Jesus Aug 20
Si aprender a perder
requiere caer,
y aprender a ganar
requiere levantarse.

Entonces,
para aprender a estar,
hay que ser:
despierto,
activo y consciente.


Tanto cuando todo
parece en calma,
como cuando se alcanza
la victoria,
o se vive y siente
la derrota.

Y justo ahí,
es cuando la lección
oculta
deja de serlo.

Cuando el tiempo
y la experiencia ponen
a cada uno en su lugar.

Porque el saber estar,
en cualquier situación,
se hace necesario
e inevitable.
Jesus Sep 8
¿Está la conciencia ligada
a un solo cuerpo,
a un solo tiempo?


¿Es real que estoy aquí?
¿Este es mi cuerpo?
¿Soy quien pienso que soy?

¿Estoy vivo o muerto,
o acaso eso no tiene sentido?

Soy polvo estelar, y en
realidad, ¿existo aquí?
¿Formo parte de algo
cuántico?

¿Es posible que me
encuentre donde estoy,
o acaso existo en
más de un lugar,
en más de un tiempo
a la vez?

Si realmente estoy aquí,
si este es mi cuerpo,
si soy quien creo ser...

¿He vivido y muerto
ya antes?

Lo único evidente:
soy energía.
Y como energía,
¿es todo lo anterior posible?

¿O no?
Jesus Sep 13
Si cada pensamiento,
cada sentimiento y
cada acto,
no solo reflejan un
intercambio
de aprendizaje
y experiencias...

sino también un flujo
continuo de crecimiento
o decadencia.

Entonces, la forma de pensar
y de actuar
esculpe la senda que tomamos:

el impulso inevitable
hacia la luz o la sombra.

Por eso, es mejor
profundizar en las cosas,
comprenderlas con detenimiento,
distinguir su luz o su sombra,
para ganar claridad
al generar pensamientos...

antes de soltar palabras
o pasar a la acción.

Para seguir por una senda de
iluminación mental y espiritual,
sostenida por cimientos
profundos que nos impulsen
hacia más luz:

Pensar, sentir y actuar con claridad.

Y no optar por un sendero
de nieblas y sombras,
alimentado por el egoísmo,
la avaricia, la envidia
y la imposición...

que irremediablemente
conduce a la maldad...

lo que arrastra al abismo terrenal.

Con cada decisión,
cada pensamiento,
sentimiento y acto,
se van tejiendo las
costuras del alma...

formando lo que realmente
somos y revelando
lo que nunca podremos ocultar.

El ser o no ser,
la plenitud o la falta,
el estancamiento,
la decadencia o la evolución.

Un alma bien hilada
brilla y resplandece,
mostrándose tal y como es, mientras que un alma mal hilada
desprende oscuridad.

Aunque se intente encubrir,
su naturaleza
siempre será evidente:

Pues las costuras del alma,
nunca se pueden ocultar.

¿Y tú, cómo lo ves?
Jesus Sep 17
Dejar de crecer en uno mismo,
por rendirse al conformismo
y la apatía...

es como intentar
llenar un vaso de agua
sin abrir el grifo.


El abismo interno y la ausencia
de sentido ganan la partida,
y la sed de la razón se ahoga
en un estanque inmóvil...

sin corrientes que lo impulsen.

La libertad del espíritu
queda apagada, la vitalidad
oscurecida, sin la luz que la guíe...

queda atrapada en la seguridad
de la comodidad.


Pero siempre hay quienes
rompen ese ciclo...

que no se dejan llevar
por la corriente de los demás.


Convirtiéndose por
derecho propio,
en espíritus libres...

lo que nunca se conforman
y siempre andan en busca de más.


Autodidactas e independientes,
maestros de sus propias vidas...

alcanzan la paz interior
en el silencio de su ser.


Frente al vasto mar del
universo, del que son parte
consciente, son como polluelos
recién salidos del cascarón:

plenamente conscientes de
su fragilidad. Pero también
de su infinito potencial.


Guiados por la razón,
la intuición y su fortaleza
interior, transitan la vida
con paso firme, despiertos...

activos y en plena acción.


En honor al cosmos que los
cobija, ante el conocimiento
nunca se conforman.

Ni siquiera contra las
olas dejan de remar.


¡Almas libres!
Siempre en busca de nuevos
horizontes ,
por y para progresar:

más montañas que escalar,
más mares que navegar:

¡Y más estrellas que alcanzar!
Jesus Aug 14
Reconocer lo que
realmente se necesita,
tener lo suficiente
para alcanzarlo,
y la salud necesaria
para disfrutarlo...

Es un auténtico tesoro,
un verdadero lujo,
y el mayor de los milagros.


Tenerlo todo,
sin saber qué
es lo que realmente
se necesita,
es no comprender
el principio fundamental
de la existencia...

Alimentando
una carencia perpetua,
una necesidad sin sentido.

Por eso,
quien reconoce
lo que verdaderamente
es un tesoro,
va sobrado de todo
lo demás, caminando
con abundancia interior.


Y con la estabilidad
de quien habita
una existencia material en paz...


por haber reconocido
que viento interior
mueve sus propias hojas.

¿O acaso no?
Jesus Sep 7
Sabe que ha venido aquí,
para alcanzar lo mejor de
sí mismo, y dárselo
a toda persona de bien...por igual,
sin distinción.

Siempre anda en busca de más:
conocimiento y desafíos,
que le impulsen
hacia adelante,
y por ser inconformista:

Así anda el lobo
solitario.

Comparte su experiencia,
transmite su apoyo,
su empatía,
su actitud y energía
positiva,
sin tapujos ni barreras,
cuando está acompañado:


¡Nada de rendirse!
¡Ni un paso atrás!
¡Siempre hacia adelante!


Aun sociable y extrovertido,
prefiere la soledad
en su camino por andar...en sus montañas por conquistar.

Autosuficiente, y
emocionalmente indomable,
por su naturaleza y
por haberlo así elegido,
sin alzarse, sin mirar atrás...

Así vive el lobo solitario:

Si se cae, se levanta
sin lamentos, sin demora.
Si enferma, se cuida y
sigue. Si necesita algo,
lo procura.

Si tiene un mal día,
se lo come con patatas.
Si el día es gris,
lo desafía.

Si se aburre,
se busca la vida.
Si tiene frío, se abriga;
si tiene calor, se despoja.
Si tiene hambre o sed,
se sacia.

Nada de lo anterior,
auténticos lujos para él,
ha caído del cielo,
lo es merecido y ganado...por habérselo trabajado.

Si la tristeza lo alcanza,
aprende de su melancolía.
Si la alegría lo visita,
la abraza sin reservas.

Y si está acompañado, sin ataduras la comparte.

Libre, autosuficiente,
por instinto y elección,
indomable en alma y corazón.

Ni mejor ni peor,
ni más ni menos, así vive el lobo
solitario.

Ante las tormentas y
adversidades,
renace una y mil veces,
más fuerte, más resistente...

por su espíritu
inquebrantable.

Solo, indomable,
sin rendirse,
siempre hacia adelante,
creando su propia huella
al pasar...

¡Así vive el lobo solitario!
Jesus Aug 25
Quien evoluciona, comprende.  
Quien comprende,
actúa en consecuencia.  

Si es así,  
la supervivencia humana
deja de ser un fin  
para convertirse en un medio:  
el camino hacia la
evolución personal  
y la entrega...

Llegar a lo mejor de uno mismo  
para ofrecerlo a los demás  
y partir sin certezas,  
pero con los deberes cumplidos.  

Generación tras generación,  
en un ciclo perpetuo
de aprendizaje,  
entrega y crecimiento.  

¿Es este el pilar esencial  
de toda existencia humana?  

Sin duda, para mí, sí.  
Estemos programados
para ello o no.  

Por eso,  
más allá del estatus,
del yo y del rol,  
el conocimiento profundo  
no habita en los libros,  
sino en la experiencia.  

Cuando esta es vivida
con conciencia,  
nos conduce al
conocimiento esencial...

al porqué y al para qué  
de nuestra propia existencia.  

Si esta visión del
propósito fundamental  
alcanza lo mejor
de uno mismo,  
siempre con voluntad
de mejora,  
es acertada en su
totalidad, entonces...  

¿Participamos en un juego
eterno e invisible?  
¿Una danza silenciosa,
imposible de descifrar?  

¿O formamos parte de
un ciclo
generacional infinito  
que aún no comprendemos?
Jesus Sep 15
Por la condena que libera
y la gracia de vivir.
Más allá del umbral
de uno mismo...

que al final
solo es un principio.

La profundidad
que eres capaz de
entregar al día a día,
hace que la vida
tome otro sentido:

Un solo camino.

El silencio y la soledad,
herramientas esenciales:
se convierten en tu
condena, el desafío
y, a la vez...

el mejor de los destinos.

Más allá del tiempo vivido,
explorando un sendero
autodidacta,
que te lleva siempre
a más preguntas...

más vacíos y siempre
al eco de lo mismo.

Más insatisfacción,
y por ello también,
más camino recorrido...

En un mundo donde todo
va tan deprisa y tanto
sinsentido.

Más tiempo para el aislamiento,
para la reflexión,
y para el encuentro...

más allá de uno mismo.

Por la condena que libera
y la gracia de vivir,
más allá del umbral
de uno mismo,
que al final:

Solo es un principio.
Jesus Aug 29
Quien cree firmemente
en aquello que hace
posible que todo sea lo que es,
y en el porqué de las cosas...

intervenga lo divino o no.

Quien considera primordial
la interacción universal,
su causa, su razón,
su propósito,
siendo esta real, evidente,
en plena acción...

expandiéndose a su
propio ritmo.

Cree en todo lo posible,
en la esencia misma
del creer, en el hilo que
enlaza escepticismo,
fe y razón.

Quien confía firmemente
en lo que da sentido
a todo, y en el misterio
que lo envuelve,
cree en algo distinto
a la mayoría,
sin juzgar, sin jerarquías.


Pues el acto de creer
trasciende todas las
formas de juicio.

Más allá de la fe,
sin la necesidad de
definir lo que es mejor o peor.

Por eso, decir que no se cree
en nada, o que todo proviene
de lo divino,
es como decir que no
se quiere a nadie...

o que se entrega la
razón a lo inalcanzable.
Quién diga que no cree en nada,
¿se equivoca?
para mí sí,
no sé puede vivir sin creer,
pue solo creyendo en lo que se hace,
se logran metas.
Jesus Sep 8
Quien cree firmemente
en aquello que hace
posible que todo sea lo que es,
y en el porqué de las cosas,
intervenga lo divino o no.

Quien considera primordial
la interacción universal,
su causa, su razón,
su propósito,
siendo esta real, evidente,
en plena acción,
expandiéndose a su
propio ritmo.

Cree en todo lo posible,
en la esencia misma
del creer, en el hilo que
enlaza escepticismo,
fe y razón.

Quien confía firmemente
en lo que da sentido
a todo, y en el misterio
que lo envuelve,
cree en algo distinto
a la mayoría,
sin juzgar, sin jerarquías.


Pues el acto de creer
trasciende todas las
formas de juicio.

Más allá de la fe,
sin la necesidad de
definir lo que es mejor o peor.

"Decir que no se cree
en nada, o que todo proviene
de lo divino,
es como decir que no
se quiere a nadie,
o que se entrega la
razón a lo inalcanzable."
Jesus Aug 31
Mientras el sol, al ponerse,  
acaricia la luna,  
y esa brisa de aire tenue  
no sopla: acaricia  
y envuelve.  

Lo que brota del alma,  
bañado por la experiencia...

es como el agua de la fuente  
que mana de la montaña.  

Como el cauce de un río,  
que sigue su propio curso  
hasta llegar al mar...

en un ciclo interminable  
desde el nacimiento  
de todos los ríos.  

Lo vivido, lo sentido,  
que luego se plasma
en letras,  
compartiendo emoción,  
naturaleza y esencia...  

Es como la noche certera  
que da paso al día.  

Por ello,  no es lo
mismo escribir sobre  
cualquier cosa, tirando
de la imaginación,  
que hacerlo desde  
la propia vida...

tal y como ha sido vivida.  

Como tampoco es lo mismo
caminar por un bosque,  
siguiendo el cauce de un río,
con unos auriculares puestos...

que hacerlo en completo silencio,  
sintiendo su presencia.  

Para luego plasmar lo vivido  
con todos los sentidos despiertos,  
desde su propia esencia:

Donde cada palabra  
fluye como el agua
de un río,  
siguiendo su curso  
bajo la luz de
la inspiración.  

Entonces,  
lo que surge del alma,  
bañado por la experiencia,  
que da cuerpo y vida a las letras...

más allá de quién las escriba.  


Nacido de la experiencia
vivida,  con la pluma
escribiendo desde el alma,  
impulsada por el corazón:

Lo hace también
más allá de la imaginación.

En un ciclo constante,  
un susurro eterno
y una huella imborrable,  
salvo por el desgaste  
de la tinta, el plumero
y el papel..

¡Pero nunca del tiempo,  
ni mucho menos del corazón!
Siga por aquí su autor o no.
Jesus Sep 2
Mientras el sol, al ponerse,  
acaricia la luna,  
y esa brisa de aire tenue  
no sopla: acaricia  
y envuelve.  

Como el cauce de un río,  
que sigue su propio curso  
hasta llegar al mar,  
en un ciclo interminable  
desde el nacimiento  
de todos los ríos.  

Lo que brota del alma,  
bañado por la experiencia,
es como el agua de la fuente  
que mana de la montaña.  

Por eso, lo vivido y sentido,  
que luego se plasma
en letras, compartiendo emoción,  
su naturaleza y esencia...

Es como la noche certera  
que da paso al día.  

¿Entonces?,  no es lo
mismo escribir sobre  
cualquier cosa, tirando
de la imaginación...


que hacerlo desde  
la propia vida,  
tal y como ha sido vivida.  

Como no es lo mismo,
caminar por un bosque,  
siguiendo el cauce de un río,  
con unos auriculares puestos...


que hacerlo en completo silencio,  
sintiendo su presencia.  

Para luego plasmar lo vivido  
con todos los sentidos despiertos,  
desde su propia esencia.

Donde cada palabra  
fluye como el agua
de un río,  
siguiendo su curso...


bajo la luz de
la inspiración.  

Lo que surge del alma,  
bañado por la experiencia,  
que da cuerpo y vida a las letras,  
más allá de quién las escriba, cuando la pluma es impulsada por el corazón, desde el alma:

Lo hace también
más allá de la imaginación.

En un ciclo constante,  
un susurro eterno,
y una huella imborrable...


salvo por el desgaste  
de la tinta, el plumero
y el papel.  

¡Pero nunca del tiempo,  
ni mucho menos del corazón!...


siga por aquí, o no su autor
Por el simple hecho de escribir,
dedicado a tod@s y cada uno de los miembros de este portal.
Y al pesar de las circunstancias,
nunca dejar de hacerlo...
¡Ni un paso atrás!
Jesus Sep 4
Lo que brota del alma,
bañado por la experiencia,
es como el agua
de la fuente,
que desciende
de la montaña.

Beber esa agua,
sin distracción,
sin pensamiento,
con plena consciencia...

es como recibir su
propia pureza,
el eco intacto de su
origen:

Como si la montaña
misma te la ofreciera.

Por eso...

Si quieres hacer
algo diferente,
hazlo solo, y elige
un buen lugar,
guarda silencio...

y ponte a escuchar.
Jesus Aug 15
Más allá de la mente,
existe un lugar  
que, al abrir tu interior,  
puedes contemplar.  

No es una calle,  
ni tampoco una ciudad.  
No tiene límites ni puertas,  
ni fronteras que cruzar.  


No busques en el mañana,
ni tampoco en el ayer,
siéntate un instante  
y deja de pensar.  

Allí no existe el miedo,  
ni el dolor ni la desazón,
solo quietud y calma,
silencio y observación.


No hay cuerpo que limite,  
ni mente que impida o evite,
lo que es sin condición.  

Más allá de la mente,
existe un lugar  
que, al abrir tu interior,  
puedes contemplar.  

Mira las estrellas:  
allí te encontrarás.  

¿Dónde?  

Aquí, ahora mismo,
en el latido del instante...



¡viviendo el infinito,  
toda la eternidad!
Jesus 2d
¿Habitamos realmente en el
presente, o por el contrario,
estamos a merced de las
cadenas del tiempo psicológico?

Si todo lo que pasa
lo está haciendo en el
aquí y el ahora de cada
momento vivido,
salvo por las cosas del
ayer, que requieren reflexión...

u otras del mañana por
planificar, pendientes
por hacer.


Una mente anclada al pasado
o futuro, se convierte en
una jaula...
y en la pérdida
de tiempo más común
y generalizada.

Por no andar despiertos
en el momento presente y
sí dentro de la mente.

"Hay muchas formas de pasar el
tiempo, pero no todas son
capaces de alinear la mente,
el cuerpo y el alma,
en el aquí y el ahora
del momento presente:

fuera de la mente.




No es lo mismo hacer
una tortilla de patatas
plenamente consciente
que hacerla en el
tiempo psicológico.


Como no es lo mismo sentarse
a la vera de un río
rodeado de naturaleza,
que hacer lo mismo dentro
de la mente, sin poder
percibir y escuchar
el aquí y el ahora
latente de ese lugar.


El presente,
¿estamos genuinamente
conscientes de su presencia,
o dentro de la mente?


"Cuando la mente es utilizada,
se convierte en un universo
extraordinario y poco explorado,
cuando no, en la principal
jaula donde se esfuma el presente."
Next page