Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
 
Jesus Sep 4
Lo que brota del alma,
bañado por la experiencia,
es como el agua
de la fuente,
que desciende
de la montaña.

Beber esa agua,
sin distracción,
sin pensamiento,
con plena consciencia...

es como recibir su
propia pureza,
el eco intacto de su
origen:

Como si la montaña
misma te la ofreciera.

Por eso...

Si quieres hacer
algo diferente,
hazlo solo, y elige
un buen lugar,
guarda silencio...

y ponte a escuchar.
504 · Sep 11
Consciente.
Jesus Sep 11
Más allá del yo
de la vida,
y de la propia muerte,
en todas las dimensiones:

física, mental, espiritual y emocional,
y plenamente consciente.

Soy habitante agradecido
y afortunado
de la vida y el universo.

Este inmenso firmamento,
que en su esencia cambiante,
se conecta directamente
al todo...

La interacción universal,
se ignore esto o no,
es inevitable.

Sabiendo todo lo anterior,
también comprendo,
que soy parte activa
de ese infinito.
Así lo siento.

El alma,
una conexión siempre
mejorable,
entre el cerebro,
el interior
y el vasto infinito...

Para mí, es parte
inseparable de ese todo.

Otro organismo vivo,
que nada tiene que ver
con la vida
tal y como la conocemos,
sea este consciente
de sí mismo o no,
o así es como lo siento.

En su propio proceso
de transformación y
evolución constante.

Donde toda vida y
existencia
es parte presente y activa,
de algo tan asombroso,
auténtico, evidente
y universal,
sea esto ignorado o no:

¡La expansión del todo!

Por ello,
más allá de mí mismo,
de mi vida
y de la propia muerte,
soy un habitante
activo,
despierto y conectado
a la vida y el Universo.

Y cada día vivo agradecido,
plenamente consciente de ello.

"Todo es lo que es,
cuando no se es
capaz de ver más allá.
Pero nada es lo mismo,
cuando se alcanza una
conciencia plena de ello."
489 · Sep 7
Invencible.
Jesus Sep 7
Si la caída te quiebra,  
no es por derrota:  
el espíritu es libre,  
resurge y celebra.

Más allá de la muerte,  
la eternidad es posible.  
Como llama encendida,  
tu alma es invencible.

Ningún espíritu es vencido:  
resiste y renace.  
Ningún espíritu es vencido,  
si cree en lo que hace.

Y ante cada batalla,  
ante cada muralla,  
ante cada victoria,  
y ante cada gloria,

el alma guerrera  
es fuego activo,  
fuerte y verdadero,  
eterno, constante.

Ningún espíritu es vencido:  
insiste y renace.  
Ningún espíritu es vencido,  
si cree en lo que hace.

Cincelado en roca viva,  
firme, inalterable,  
tallas y esculpes,  
sumas y sigues.

El alma no se quiebra  
ante las adversidades.  
Naciste hecho en fuego,  
con fuerza y claridad.

Tallado paso a paso,  
luchador incansable,  
la noche no te frenó:  
el dolor fue tu clave.

Ningún espíritu es vencido:  
insiste y renace.  
¡Jamás serás vencido,  
si crees en lo que haces!

¡Jamás serás vencido,  
si crees en lo que haces!
Para quien lo necesite...
¡Ánimo, fuerza y hacia adelante!
469 · 2d
¿Aliada o rival?
Jesus 2d
Si es fundamental para
la reflexión, la meditación
y despejar el pensamiento,
lejos de las influencias
del exterior.

Indispensable para el diálogo
interno y el encuentro
con el silencio...

elementos esenciales para
alcanzar la paz interior.


Confidente,
necesaria y vital,
por ser el hilo conductor
hacia la propia
esencia y ser,
del mundo interior.

Más allá del yo, el estatus
social y el rol,
donde se revela una interacción
clara, evidente y constante
con un todo universal.

Pues si todo lo que existe
está en relación con el universo
al que pertenece; el ser
humano también.

Al margen de las limitaciones
sociales o superficiales,
la soledad, nos ofrece un
vínculo más profundo
y espiritual con el
universo al que pertenecemos,
y es la clave para el autoanálisis y reflexión.


En este contexto, la soledad,
al igual que la buena
compañía, cuando es guiada
por un
razonamiento libre de
toxicidad, ya sea propia
o absorbida del exterior.

En ausencia de aquello
que distorsiona el interior
y nubla la luz
de la propia vitalidad:


Se convierte en una
forma transformadora
y esencial.


¿La soledad:
aliada o rival?


"Algunas personas ven en la
soledad un desierto árido
y desolador, otras, al contrario,
la perciben como un bosque
lleno de vida y oportunidades".

Y así, es como la vivo yo.
Jesus Sep 24
Forma de libertad compartida,
sostenida de por vida por la lealtad,

que aparece sin llamarla
cuando más hace falta,

y se retira cuando no,
con elegancia y decoro,
en peligro de extinción...

¡La amistad!
354 · 6d
La bicicleta 🚲
Jesus 6d
Si el conocimiento tradicional,
la intuición y la razón,
definen tanto lo que
uno es como lo que
puede alcanzar.

El camino hacia la propia
evolución personal,
requiere esfuerzo
tanto físico como mental.

Dejar al lado esa opción
es anclarse en el confort,
pedaleando sobre
una bicicleta estática,
donde los días se desvanecen
sin progreso ni solución.

Perdiendo por ello
la oportunidad de evolución,
en una búsqueda constante de
luz y profundidad.

Sobre una senda elegida,
libre de influencias
que entorpecen el crecimiento
personal, tanto las
originadas por los recovecos
de la propia mente,
como del exterior.

Una forma de pedalear
singular, genuina y
auténtica, sobre terreno
firme y de alta montaña.

Y una opción más
de vivir la vida,
aceptando lo que es...

Y todo aquello que no se puede cambiar.
Jesus Sep 22
Como la lava de un volcán,
que deja su huella allá
por donde pasa..

transformando y alterando
profundamente el paisaje.

En esta danza continua
entre el paso del tiempo
y las cosas de la vida..

en evolucion constante.

Un viaje existencial,
libre de influencias tóxicas,
alteradas o superficiales.

Evolucionando  personalmente,
florece en sincronía con
lo que se piensa,
se dice y se hace.

En un mundo de altibajos,
desdichas y sinsentidos,
pero también de senderos
de luz, ventura y oportunidades...

¡para seguir hacia adelante,
sin estancarse!


El silencio,
la reflexión, la introspección,
y la buena compañía
nutren la mente...

guiándola hacia un sendero
iluminado por su propia
metamorfosis
y evolución constante.

Transformando la existencia
en arte despierto, genuino, reflexivo,
en perpetuo avance.


Por eso mejor,
que a cada tiempo
lo suyo, aprovechando
cada aliento, cada instante,
viviendo plenamente consciente...

¡sabiendo lo que se hace!
281 · Sep 13
Las costuras del alma.
Jesus Sep 13
Si cada pensamiento,
cada sentimiento y
cada acto,
no solo reflejan un
intercambio
de aprendizaje
y experiencias...

sino también un flujo
continuo de crecimiento
o decadencia.

Entonces, la forma de pensar
y de actuar
esculpe la senda que tomamos:

el impulso inevitable
hacia la luz o la sombra.

Por eso, es mejor
profundizar en las cosas,
comprenderlas con detenimiento,
distinguir su luz o su sombra,
para ganar claridad
al generar pensamientos...

antes de soltar palabras
o pasar a la acción.

Para seguir por una senda de
iluminación mental y espiritual,
sostenida por cimientos
profundos que nos impulsen
hacia más luz:

Pensar, sentir y actuar con claridad.

Y no optar por un sendero
de nieblas y sombras,
alimentado por el egoísmo,
la avaricia, la envidia
y la imposición...

que irremediablemente
conduce a la maldad...

lo que arrastra al abismo terrenal.

Con cada decisión,
cada pensamiento,
sentimiento y acto,
se van tejiendo las
costuras del alma...

formando lo que realmente
somos y revelando
lo que nunca podremos ocultar.

El ser o no ser,
la plenitud o la falta,
el estancamiento,
la decadencia o la evolución.

Un alma bien hilada
brilla y resplandece,
mostrándose tal y como es, mientras que un alma mal hilada
desprende oscuridad.

Aunque se intente encubrir,
su naturaleza
siempre será evidente:

Pues las costuras del alma,
nunca se pueden ocultar.

¿Y tú, cómo lo ves?
244 · Sep 16
Más allá del amor.
Jesus Sep 16
Nada es lo mismo
sin conocimiento,
pues todo es lo que es,
gracias a él...

¡así también,
el amor!

¿Qué es esencial
para percibirlo,
vivirlo y comprenderlo,
sino el entendimiento
profundo de lo que subyace
en él?

Si nada se sostiene
por sí solo, y no hay vida
sin agua,
el amor, como todo el universo...

Está en constante movimiento.

Entonces, ¡nada mejor
que habitarlo, disfrutarlo, y,
sin necesidad, darlo!

El conocimiento
y la razón moldean
nuestra percepción
de la realidad, el amor,
cuando es
comprendido...

No se pierde,
no obsesiona,
y no se necesita.

Intentar llegar a él
sin comprenderlo,
es como pretender
nadar en un río
con una losa
pesada, opaca y turbia:

la carga de uno mismo.

No todo el mundo sabe
que de lo que se da,
se recibe,
como no todo el mundo
comprende
que el amor...
no es deseo,
obsesión o necesidad.


Sino la comprensión
de lo profundo,
libre de expectativas
ajenas, pero,
sobre todo:

libre de uno mismo.

Por eso,
como el río sigue su
propio curso,
inevitablemente hacia el mar,
dejemos que el amor fluya:

hacia adentro,
hacia los demás,
y de vuelta a uno mismo.
154 · Aug 13
Capitán de su alma.
Jesus Aug 13
Ante las redes sociales,
los programas basura,
y el entretenimiento
vacío y tóxico.

Ante las imposiciones,
los deberes sin sentido,
y la falta de información.

Ante las prisas,
las incongruencias
generalizadas,
y la falta de humanidad.

En todas las dimensiones:
la fusión perfecta,
despertar y encuentro,
dos en uno,
en un mismo latir.


No por obra de lo divino,
caído del cielo,
ni hallado por el camino.

Barco, motor y vela,
con la profundidad
necesaria:
capitán de su alma
ha de ser…

Solo quien se enfrente,
quien luche,
quien nunca ceda
ante la corriente.

Pero, sobre todo,
quien en sí mismo
profundice y clarifique
lo que realmente quiere ser.

¡Capitán de su alma!
Ante todo el universo
y toda la eternidad...

un día sí
y otro también.
120 · Aug 27
Alma
Jesus Aug 27
Hay de ti, río de vida,
si no andas despierto,
si no eres consciente.

Si no estás completo,
si ya no llevas savia.

Hay de ti, río de vida;
cuando no llevas agua…
cuando no llevas alma.

Letras que nacen
del alma, fluyan como
río eterno:
unas veces con tormenta,
otras muchas calmo y tierno.


Hay de ti, río de vida,
si tu cauce está vacío,
cuando no llevas sabía...

por estar dormida el alma.

Completo y siempre eterno,
que el río fluya libre,
de pura vida y savia,
que brota desde el alma.

¡Alma que es eterna luz!
presente en cada paso!

¡Por siempre viva el alma,
que guía y nunca falla!...

¡Por siempre viva el alma!
107 · Aug 15
Más allá de la mente.
Jesus Aug 15
Más allá de la mente,
existe un lugar  
que, al abrir tu interior,  
puedes contemplar.  

No es una calle,  
ni tampoco una ciudad.  
No tiene límites ni puertas,  
ni fronteras que cruzar.  


No busques en el mañana,
ni tampoco en el ayer,
siéntate un instante  
y deja de pensar.  

Allí no existe el miedo,  
ni el dolor ni la desazón,
solo quietud y calma,
silencio y observación.


No hay cuerpo que limite,  
ni mente que impida o evite,
lo que es sin condición.  

Más allá de la mente,
existe un lugar  
que, al abrir tu interior,  
puedes contemplar.  

Mira las estrellas:  
allí te encontrarás.  

¿Dónde?  

Aquí, ahora mismo,
en el latido del instante...



¡viviendo el infinito,  
toda la eternidad!
Jesus Sep 1
Desde que comprendió  
para qué había
venido aquí,  no solo él,
sino todo el mundo,  
algo cambió.  

Entendió que recibe
más al dar.
Y como siempre es poco,  
siempre le pide más.  

Dicho esto:  
¿Sálvese quién pueda?  

Frente a la falta de empatía,  
el egoísmo, la indiferencia,  
el "sálvese quien pueda"  
y la pérdida de humanidad.  

Frente al "yo primero  
y después los demás".  

Frente a la falta  
de conocimiento verdadero:  
el auténtico,
el profundo, el natural,  
el que ilumina la mente  
y enciende el espíritu
en su caminar.  

¡No al "sálvese quien pueda"!  
¡No al "yo primero  
y después los demás"!  

Sí al "¿Y si fuera yo?".  

Sí al apoyo.  
Sí a tender la mano.  
Sí a pasar a la acción.  

¡Sí a la humanidad!
Jesus Aug 24
Si no practico métrica,  
si la rima no me llama,  
si escribir, para mí...

es un flujo constante
de letras  
que me acompañan.  

Un acto profundo de conexión
con el universo,  
de sueños, posibles y no,  
de libertad,  
de trabajo mental
y espiritual.

Si soy el eterno aprendiz
de mis propias letras...

¡qué sabré yo de poesía!

Si cada día que pasa,  
permanezco en ese flujo,  
cuando despierto,  
cuando estoy,  
cuando me acuesto…  

¡Qué sabré yo de poesía!

Si solo escribo  
sobre las sombras,  
los misterios por resolver,  
las preguntas necesarias,  
la luz de los días,  
y aquello que a mí
me inspira…  

¡Qué sabré yo de poesía!

Si ella es mi musa,  
mi única consigna,  
mi equipaje,  
mi patrón a seguir,  
el mejor de los viajes:

¡Y se llama vida!...

¡qué sabré yo de poesía!

Si soy quien soy:  
una alma libre,
amante del universo,  
buscador de sueños.

El que escribe  
sobre el fluir de este río,  
a veces revuelto y turbulento  
otras, en calma,
montaña rusa, de subidas
y bajadas...

¡Pura vida!

De esa experiencia
que es vivir,  
de cada cosa sentida,  
de la tinta que, fluyendo,  
va dejando huella,  
va dejando el alma.  


Si solo soy  
un habitante más de la vida,  
amante de la profundidad  
y de las cosas sencillas…  

¡Qué sabré yo de poesía!
102 · Aug 31
El molino.
Jesus Aug 31
Sí, cuanto más se
aprende, más se percibe
lo desconocido.  

Cuanto más se percibe
lo desconocido,  
menos se sabe.  

Y cuanto menos se sabe,
más se hace por saber.

Cuanto más se hace por
saber, más densa se
vuelve la niebla,
más hondo es lo desconocido,
y más difícil es aprender.

¿Habrá sido esto
programado,  incluido
el molino,  
desde el origen o no?

Un molino interminable,  
dando vueltas sobre sí mismo.  

Así, cuanto más
se percibe
lo desconocido...

más consciente se es
de estar dentro del molino,
y no fuera de él.

Donde el viento,
la repetición y el olvido,
tejen círculos en la sombra,
haciendo de la vida
un auténtico conformismo,
una repetición de los
días:

¿Y ya?

Por eso,
la única vía de escape
y resistencia al ciclo,
no es otra que
seguir indagando,
construyendo y creando...


¡Una y otra vez!
Jesus Aug 18
Viven su vidas
en profundidad,
procurando entender:
los misterios,
las incógnitas
y las respuestas
de la propia existencia...

que siempre están
por resolver.

Son plenamente conscientes
de lo poco que saben,
de todo lo que les queda
por alcanzar.

Del poco tiempo que tienen,
y de la inmensidad
de lo desconocido...

de ese ancho y vasto mar.

Son los llamados
aprendiendo a aprender,
los que sin ceder
ni rendirse,
sin dar pasos atrás.

Viven sus vidas
profundizando en lo mismo,
día tras día,
procurando saber,
en un viaje infinito...

¡Maestros y alumnos a la vez!
Jesus Aug 14
Ante las máscaras,
la falsedad o la doble moral...


Con la mirada de frente.

Ser sincero.
Fiel a uno mismo.
Tanto en compañía como
en soledad,
sin hacer daño a los demás.

Algo tan sencillo
y, al mismo tiempo,
uno de los tesoros
más preciados...

De la personalidad.

Da sentido a estas letras:
seguir escribiendo,
seguir sintiendo,
y continuar...

Con la mirada de frente.

A estas alturas de
la  película, y en
este plano existencial,
presentarse con
barreras o máscaras...


¿ A quién le
sirve ya?

Mejor las personas
que vienen de frente,
las que no se esconden,
las que son
auténticas
de verdad.

Las que te miran a los ojos
y se atreven a contarle
al mundo su verdad.

Las que son leales,
no solo consigo mismas,
sin disfraces ni escudos,
sino también
con los demás.

¿O acaso
aparentar,
tener doble cara,
tiene algún sentido
o valor existencial?

Porque, más allá
de esta versión
literaria y simbólica,
ante las máscaras,
la falsedad o la doble moral...

¿Qué otra cosa
mejor que
la propia
autenticidad?

Con la cabeza bien alta,
ni más, ni menos
que nadie,
y con la mirada de frente...


En paz con uno mismo,
y también con los
demás.
64 · Sep 8
El arte del vivir.
Jesus Sep 8
Mientras la mente,
el cuerpo y el alma,
se fusionan con el entorno,
como si de él formasen parte...

El arte del vivir.

Porque vivir no es esperar,
es un camino de rosas
y espinas...

de experiencia y aceptación.


Es un milagro y una
oportunidad,
un río, que a veces
fluye revuelto...

y otras calmado.

Un regalo del tiempo,
una ocasión para evolucionar,
una oportunidad para
crear una y otra vez...

¡Tu mejor versión!.

Porque la verdadera paz
no se compra,
no se ingiere ni
se obtiene de afuera...

nace de la armonía entre
la mente y el interior.

Sin la necesidad
de ningún cielo,
de haber muerto
o de un descanso eterno.

Cuanto más tranquilo estés,
más bajarán tus pulsaciones,
más sentirás tu propia energía,
más paz interior alcanzarás...

y más en el paraíso
de aquí en la Tierra
te encontrarás.

Mediante el ejercicio
de la observación,
la autorreflexión y la introspección,
sin alteración ni distorsión,
interna o mental...

haciendo de la existencia
un auténtico arte.

Cuanto más calma haya
en tu mente, más profundizarás
en ti mismo,
más te acercarás al
silencio...

y más te unirás a tu
propia esencia espiritual.

Porque vivir no es esperar,
es un camino de rosas
y espinas,
de experiencia y aceptación...

es un regalo del tiempo,
un milagro y una oportunidad.


Que nos brinda la ocasión,
de hacer de nuestra
propia existencia arte,
y de este un auténtico lujo:

¡Viva el arte del vivir!
Jesus Aug 13
Cuando ni con guindillas
picantes metidas por el culo
encenderías las ganas.

Porque la desazón
y la desgana
se te plantan delante...

y no hay manera de echarlas.


Sea por un motivo real
o justificado,
o porque
ya te encargas
tú de inventarte uno,
para que lo haya.

Si, por las cosas de la vida,
lo que pasa
lo hace por y para algo,
que ese día, para ti,
lo sea también:

¡una experiencia
para el mañana!

Como cuando andas
cargado con la batería
de tantos iones positivos
y, pese a las circunstancias,
devoras tu tiempo
como si no hubiese un mañana.

Y lo quemas
más que una lumbre de carbón
en un frío amanecer de invierno,
sea el día que sea...

en el amanecer,
la tarde y noche,
o en la mañana.

Y, por las cosas de la vida,
ese día es para ti…

¡la mejor de las naranjas!
Dedicado a quién
por el motivo que sea,
como hoy ha sido mi caso,
tenga un mal día.
61 · Aug 25
Impulso eterno.
Jesus Aug 25
Lo que no se necesita,
y no obsesiona ni se posee.

Está tan solo en habitarlo,
y en el gozo de disfrutar,
lo que no se retiene nunca,
siempre libre se dará.

Más allá de esta vida,
más allá de la muerte,
más allá de este cosmos,
eres impulso eterno,
y el motor universal.



Fuerza que impulsa en secreto,
cada célula y el alma ,
cada planeta y estrella,
y todo el universo,
siempre y siempre más allá.


Principio eterno que arde,
siempre transformador,
sendero eterno de luz,
presente en todo tiempo,
en todo espacio y en lugar.

Eres lo que hace posible,
que todo sea lo que es.
Eres luz que siempre revela,
lo que ha de ser será.

Más allá de esta vida,
más allá de la muerte,
más allá de este cosmos:
eres impulso eterno,
y el motor universal.

El amor es todo eso,
y por siempre lo será.


Esencia que todo une,
eterno y  universal...

¡Amor por siempre será!
Jesus Sep 4
Gracias a esa persona,
la que nada tiene que ver
con la que, en su día,
conociste y terminó
haciéndote infeliz.

La que jamás supo de ti,
ni aceptarte tal
y como eras...

ni poder comprobar ,
todo lo que te queda
por alcanzar.

La que no sabe ni sabrá
lo que se pierde...

porque nunca quiso
conocerte ni tampoco lo hará.

Tú,
como el río que,
a pesar de los obstáculos
y la rocas...

fluye constante y sereno
en dirección al mar.

Siendo el mismo de siempre,
más crecido y aprendido,
andas por la vida
sin estancarte...

siempre buscando mejorar,
sin dar pasos atrás.

Caminando por la vida libre,
sin sombras ni ataduras,
sin barreras ni obstáculos.

Y así, a tu manera:

¡Eres feliz!

Por eso, quien  se aleja de las
personas que aportan toxicidad,
negatividad o inestabilidad.

Lo hace sin rencor,
sin anhelar ni lamentar,
simplemente las deja ir,
deseándoles lo mejor.

Camina por la vida
libre, sereno,
sin sombras ni ataduras...

y a su manera es feliz.

Y no solo sabe lo que hace,
sino que,
inspira con su ejemplo,
a quien lo pueda necesitar.

Reflexión...

Quien sabe lo que quiere,
sabe lo que necesita,
sabe lo que le sobra
y lo que le falta.

Reconoce lo importante,
distingue lo que siente,
y vive en armonía...

con lo que piensa,
dice y hace,
por y para bien.

Y así de simple,
y así de claro,
y así de cierto...


Anda despierto,
¿o no?
58 · Aug 14
Letras al viento.
Jesus Aug 14
Reconocer lo que
realmente se necesita,
tener lo suficiente
para alcanzarlo,
y la salud necesaria
para disfrutarlo...

Es un auténtico tesoro,
un verdadero lujo,
y el mayor de los milagros.


Tenerlo todo,
sin saber qué
es lo que realmente
se necesita,
es no comprender
el principio fundamental
de la existencia...

Alimentando
una carencia perpetua,
una necesidad sin sentido.

Por eso,
quien reconoce
lo que verdaderamente
es un tesoro,
va sobrado de todo
lo demás, caminando
con abundancia interior.


Y con la estabilidad
de quien habita
una existencia material en paz...


por haber reconocido
que viento interior
mueve sus propias hojas.

¿O acaso no?
57 · Aug 17
La clave.
Jesus Aug 17
Cuando lo que fue
ya no es.
Y lo que es,
lo queramos o no,
es lo que hay...

Dejando
atrás los días del ayer,
habitando el presente
con claridad de mente
y hondura en el ser.

En lo que hay
siempre late
la posibilidad
de la transformación...

esa semilla de cambio
que abre el
paso a la evolución.


Por eso,
cuanto menos sabes,
más deseas aprender;
y cuanto más deseas
aprender...

menos llegas a comprender.

Así, los sepamos o no,
caminamos,
sobre esta senda
infinita, el proceso
vida-muerte,
que se abre
ante nuestros pies.

Aceptando,
de antemano,
lo imposible de saber:

frente al inmenso
y vasto mar
del no saber.


Porque todos llegamos
al mismo final,
sin entender
lo fundamental.

Y acaso sea así
por el propio
orden natural de las cosas.

¿Qué hay...
más allá?
Jesus Aug 13
Como toda forma viva
que vuelve al origen,
renace y se expande.

Dentro del eco
que tuvo un principio,
pero no tendrá final.

Abrazando
la conciencia plena
en este presente eterno,
más allá del tiempo,
más allá de
este lugar.

Consciente
de ser todo lo que se
percibe, se siente…
y, si se es capaz...


transformarse.

Más allá
de los propios
entresijos mentales,
y del "yo soy".

Agradeciendo lo que
se tiene,
reconociendo
lo verdaderamente
importante.

Presencia plena,
abrazando cada
momento:
único, especial,
por el simple hecho
de ser
y de estar.


Justo ahí.
Siempre así.
Hasta el final.

Y así,
de esa manera,
volver al lugar
del que vine,

sabiendo algo más:
como que tal vez,
lo imposible…

Hace posible
todo lo demás.
Soy nuevo aquí,
este texto queda  dedicado a tod@s los integrantes de este portal,
con mi deseo de salud,
paz y bien.
55 · Sep 12
La ecuación perfecta.
Jesus Sep 12
Reconocer lo importante,
agradecer lo que se tiene,
saber lo que se necesita.

Pensar lo que se dice,
distinguir lo que
se siente,
saber escuchar,
tanto a uno mismo,
como a los demás.


Habitar el amor para vivirlo, disfrutarlo, entregarlo,
y por siempre darlo.



Es la mejor ecuación
conocida,
para vivir una vida
plena y armoniosa.

Con sus subidas y caídas,
con sus días claros,
tormentas y tempestades,
con ganas y sin ellas.

Con todos sus momentos de luz,
y los de sombra,
los necesarios para el dolor
y también para la aceptación.

"Desde que aprendió
la ecuación perfecta,
no ha dejado de aplicársela,
ni un solo segundo"

Y así, de esa manera,
vive sus días con plenitud,
apreciando cada instante.

¿Y tú?
55 · Aug 24
El cantar del grillo.
Jesus Aug 24
Aquí y ahora,
con certeza declaro:
yo solo aprendo cuando
lo hago.

Y no comprendo
a quienes dicen,
que todos los días
se aprende algo.

Para mí,
el pensamiento humano
es como el grillar
del grillo:
el mismo sonido,
eco de sí mismo:
Gri, gri, gri...

Hasta que,
con dedicación,
claridad y profundidad...

¡Gra!

Y es ahí,
justo ahí,
cuando el nuevo
aprendizaje
es real,
cuando la luz del saber
se amplía.

Por eso, solo hay evolución
cuando el Gri
se convierte en Gra,
cuando la repetición
se quiebra
y nace un sonido nuevo:


Una verdad vivida,
una comprensión
más honda.

En ese quiebre,
en ese cambio de sonido,
es cuando
las semillas del pensamiento
absorben y asimilan
algo nuevo.

Cuando la luz del
conocimiento se expande,
se comienza a ver
más allá, y se vislumbra
más profundo
el vasto océano del saber.

Por eso, no entiendo
cómo, sin transformación
ni evolución,
sin cambio mental
ni del interior,
puede afirmarse que
todos los días
se aprende algo.

No basta con repetir,
sin sentido, el mismo sonido:
Gri, gri, gri.

Ni con afirmar
que se aprende,
si no hay ruptura,
cambio de sonido,
luz...

¡Si no se llega al Gra!
55 · Aug 16
El algoritmo.
Jesus Aug 16
¿ Y si no estoy vivo,
y solo soy parte de un juego,
al que juega un niño alienígena de
una civilización superior?.


Siendo él desde el otro lado,
el que va incitando mi presente,
y todo lo que hago y hay
a mi alrededor no existe.


¿ Y solo soy un conejillo
de indias, que tiene establecidas y predeterminadas,
todas sus funciones, estatus social,
cosas que hacer
y también su rol?.


Mientras el niño desde el
otro lado , va dándole a
las teclas del juego, desde
un lugar imposible
de saber, de esa civilización superior:


Desde el mismo día de mi
nacimiento, hasta el aquí
y el ahora de hoy.


¿ Y si me acabo de dar cuenta
de esto ahora mismo,
y en realidad no soy yo ?.


Si esto es así,
he sido capaz de salir del juego
despertando a él.

Hacia una nueva ruta y parte
del engranaje,
creada por mí mismo
y no por el ordenador.


Por lo que el niño alienígena
que juega conmigo,
de esa civilización superior.


Y el mismo creador del juego,
en el que participo yo.

¡ Qué no es otro que el propio
niño ya mayor!, desde otro tiempo
más avanzado y en otra dimensión,
de su propia civilización.


Siendo un alto
representante estelar,
de todo tiempo,
espacio, universo y lugar.



Tienen un gran problema,
y a la vez una excelente
solución.

Para que este juego vaya a más
y a mejor, ya que estando
plenamente despierto, consciente
y pasando a la acción:


Me toca ir moviendo mis propias
fichas, desde esta nueva
posición.


Para ir avanzando
en el juego y que el mismo
vaya a más,
escalón a escalón.


Y así, de esa manera,
! qué el niño alienígena,
se lo pase mucho mejor!.


Ya que al ser el juego
controlado por los dos,
más equitativo este,
más difícil para él,
y también más entretenido
y mejor.


¡ Dándole más
calidad al mismo,
y reflexión a su creador!.


Para que lo haga más
equilibrado, más armonioso,
y con más acción.


Siendo de esa manera, el juego más
abierto, profundo, complejo,
¡ y también mucho mejor!.


Tanto para el niño alienígena,
este que soy yo,
¡ y también para su creador!.


Y por todo lo anterior,
aquí y ahora mismo queda
escrita esta reflexión,
que seguro le sirve de algo
a todo lo anterior.


" No todo lo que parece
es lo que es, como no todo lo que
se piensa, es lo que
se hace también..

¿ quién ha escrito el
algoritmo, mi energía o yo?.
Jesus Aug 29
Artífices,
creadores de su propio
camino,
que van pintando
al avanzar.

Libres, y por eso
presos de su libertad.


Firmes e inalterables
en sus convicciones,
forjados por la experiencia
y el fuego de su alma...

que les impulsa
en su caminar.

Íntegros, intocables,
siempre en busca de
transformación...

para consigo mismos
y con los demás.

Habitantes de la vida
en cuerpo humano,
con mente despierta,
que, en honor al arte
de la presencia...


¡siempre van a por más!

Artífices, creadores
de su propio camino.

Brocha, pintura, puño,
y el color necesario...

¡para andar lucidos,
serenos y conscientes
en su caminar!
53 · Aug 19
Agradecido.
Jesus Aug 19
Por todo lo vivido,
por todo lo aprendido;
por cada derrota
y cada victoria...

Por cada respiración,
cada latido:
plenamente consciente,
despierto y presente.

Por cada aliento,
por cada regalo,
por cada milagro.

Por hilar el tiempo,
por vivir el momento,
por estar en el paraíso,
el aquí y el ahora,
de esta parte y lugar
de la Tierra.

Antes, durante y
después,
de esta vida...

¡Afortunado,
por ser parte
consciente de
un todo universal!
52 · Sep 14
A la felicidad.
Jesus Sep 14
Estado mental adquirido con
el tiempo, la experiencia
y el conocimiento.

Un espacio de profunda
gratitud por el regalo
de la salud,
el techo y los
alimentos...

merecidos y ganados
con esfuerzo.

Estado constante
que persiste a lo largo
del tiempo, salvo por causas
graves y justificadas
que puedan
alterarlo.

Es vivir el día a día
con calma,
con absoluto
agradecimiento...

más allá de los recovecos
de la mente y las ilusiones
de necesidad.

Por ser, en esencia,
el estado de serenidad
interna que cultivamos
con el tiempo:

La felicidad serena,
y no la pasajera
o por motivo.
Jesus Aug 25
Quien evoluciona, comprende.  
Quien comprende,
actúa en consecuencia.  

Si es así,  
la supervivencia humana
deja de ser un fin  
para convertirse en un medio:  
el camino hacia la
evolución personal  
y la entrega...

Llegar a lo mejor de uno mismo  
para ofrecerlo a los demás  
y partir sin certezas,  
pero con los deberes cumplidos.  

Generación tras generación,  
en un ciclo perpetuo
de aprendizaje,  
entrega y crecimiento.  

¿Es este el pilar esencial  
de toda existencia humana?  

Sin duda, para mí, sí.  
Estemos programados
para ello o no.  

Por eso,  
más allá del estatus,
del yo y del rol,  
el conocimiento profundo  
no habita en los libros,  
sino en la experiencia.  

Cuando esta es vivida
con conciencia,  
nos conduce al
conocimiento esencial...

al porqué y al para qué  
de nuestra propia existencia.  

Si esta visión del
propósito fundamental  
alcanza lo mejor
de uno mismo,  
siempre con voluntad
de mejora,  
es acertada en su
totalidad, entonces...  

¿Participamos en un juego
eterno e invisible?  
¿Una danza silenciosa,
imposible de descifrar?  

¿O formamos parte de
un ciclo
generacional infinito  
que aún no comprendemos?
51 · Sep 16
El bien y el mal.
Jesus Sep 16
¿Realmente existen el bien
y el mal,
o somos nosotros
los que los creamos?

¿Acaso son malos
el alcohol o
las drogas,
o solo lo son para quien
las consume?.

Si nadie las probara,
¿qué daño podrían hacer?

Así como todo en el
universo
depende de su
contexto y uso,
el bien y el mal
son responsabilidad
de cada uno:


De quien lo habita,
lo vive y lo practica.

Por lo tanto,
al diablo lo suyo,
y que cada cual sea
responsable...

de la siembra y cosecha
de sus actos.

Pues de lo que se da,
siempre,
de una u otra
manera se recibe.

Al final,
estas fuerzas no son
externas; dependen de
nuestra propia luz interior,
de la claridad y la pureza
con que razonamos.

O de la
oscuridad,
que nubla la mente,
enturbia el pensamiento
y corrompe la acción.

Estos estados no derivan
del cielo o el infierno,
no vienen del más allá.

En realidad, no existen;
son una evidente
consecuencia de nuestro ser.

Si se habita el amor,
se cosecha su luz,
dando amor.

Si se habita el mal,
se recoge su sombra,
causando daño.
50 · Sep 13
Más allá del nido.
Jesus Sep 13
Desde que escaparon
del nido,
no han dejado de remar.

Mientras avanzan,
descubren que, cuantas
más escaleras suben,
divisan infinitas más.

Y eso
les exige mucho más:

Más allá del nido.

Lejos de la zona de confort,
del estancamiento personal
y de la apatía.

Más allá de la rutina
impuesta del “hasta aquí
hemos llegado y ya”.

Siguiendo la corriente de la esencia,
donde florece el equilibrio:
lo físico, lo racional,
lo espiritual y lo emocional...

Como el agua del río
que busca el mar.

La siembra de
la transformación,
la consciencia plena
más allá del yo.

La presencia activa,
el despertar,
en conexión con el
todo universal.

Es un sendero sin fin,
donde el ayer se disuelve
en un presente eterno...

que solo suma
cuando se es
capaz de profundizar,
de remar.

A mayor espiritualidad
y mayor claridad mental,
más es el arte de sumar.

No en aguas mansas,
sino en altamar,
donde se vislumbra
un horizonte
por conquistar.

Sin soltar los remos,
hacia adelante
y nada más.

Una transformación
inevitable
y necesaria,
que hace del vivir
un auténtico arte.

Y ese arte, el mayor
de los aprendizajes.

Un proceso de evolución
genuino y singular.

¿Entonces...?

Más allá de las
fronteras del yo,
del estatus social
y del rol,
surge una pregunta:

¿Y ahora qué?

¿Qué otra cosa mejor, sino…?

¡Qué más de lo mismo,
como el agua del río
en busca del mar!

Más claridad,
más profundidad,
más montañas
por escalar.

Desde que escaparon
del nido,
no han dejado de remar.

Y, mientras lo hacen,
cada día que pasa
saben menos...

¡Y eso les exige
mucho más!
Jesus Sep 4
Como el ave, que intuye
el cielo antes siquiera
de saber volar.  

Como el elefante recién
nacido,  
que, tembloroso,  
se libera de su incertidumbre  
con dignidad ancestral...

Y por sí mismo,  
echa a andar.  

Porque la mariposa no nace  
sin la oruga,  
sin la crisálida,  
sin la espera paciente  
que le permite alzar
el vuelo y resurgir...

dejando su huella al pasar.


Ante un tiempo implacable,  
el mayor de los tesoros:
tan efímero como esencial.

Porque quien cae,  
quien conoce el dolor,  
quien se quiebra,  
y aun así,  
se alza...

Para seguir adelante,  
más fuerte, más resistente,
y a por más.

Quien a través de la soledad,  
en la quietud del silencio,  
las fuerzas, las ganas y
el conocimiento necesario,
renace y resurge de sí mismo...

Dejando atrás el ayer  
para seguir adelante.  

En una rueda que gira,  
en un universo eterno,
siempre por conquistar,
sin descanso, sin pausa,  
hacia adelante,
¡siempre pidiendo más!


Sin rastro de duda,  
sin miradas hacia atrás...

Solo evolución,  
solo transformación,
y vuelta a empezar.  

Sabe de la metamorfosis,  
que es un pacto  
entre el deseo y la esencia...

entre la claridad
de la mente  
y el fuego de las ganas.  


Quien se transforma,  
quien camina firme,  
sin pasos en falso,  
sin mirar atrás.  

Sabe de qué va este texto,  
sabe por qué ha sido escrito,
y lo sabe también...

por haberlo vivido,
por haberlo sentido
por haberse alzado sobre
sí mismo,
y ser uno más...

En el arte de la
transformación...

¡Siempre hacia adelante,  
sin dar pasos en falso  
o volver la vista atrás!
Jesus Aug 18
Poeta: Jesús Ángel  | ES | Desde Abr/2019
Editar mi poema

Más allá de la muerte.
poema de Jesús Ángel


Sabemos que
hay preguntas
imposibles de resolver,
y aceptamos
que ha de ser así.

Aun así,
porque todo interactúa
con algo,
porque ninguna
estrella se sostiene
por sí sola,
la nada no existe.

Porque al igual que el
grano de café cuando
se convierte en aroma,
la energía no se pierde,
solo se transforma.


Por eso,
pero sobre todo,
por el principio
claro, evidente
y en plena acción
de interacción universal...

Aunque su misterio
permanezca intacto,
más allá de la muerte
se intuye:

¡Que esta no es el fin,
sino el medio!

Por lo tanto,
la eterna pregunta
por saber:

¿Para qué?


¿Para seguir
tejiendo las costuras
de la esencia
y la conciencia,
a través de la red
infinita de la
energía
que nunca muere...
más allá del ocaso ?

Porque en esa interacción
universal, es donde reside
la continuidad...

Donde el último hilo
se entrelaza,
con el misterio eterno
por resolver.
Jesus Sep 14
Para quien los días
se repiten
sin la posibilidad
de avanzar.

Y cada día que pasa,
sabe menos,
enfrentándose a lo
inevitable:

Y esa certeza
que crece sin remedio.

Mejor ni peor,
más ni menos,
ha alcanzado
su propio  estado
de plenitud, lucidez
y sabiduría.

Sabiendo que,
seguirá por la senda de la
de transformación,
el sumar y la evolución...

Solo si de ello,
es capaz,
algo cada vez más complicado.

Por eso,
cuando entiendes,
que aún los avances ,
todo termina
repitiéndose
una y otra vez,
aceptas tus limitaciones
y no su saber.

Y así, morir sin saber,
es la clave de la existencia...

morir sabiendo,
imposible.
50 · Aug 24
Remos y a remar.
Jesus Aug 24
Hay cosas del pasado, aún,
que no logro siempre
recordar.
No sé si es por memoria,
o simple casualidad.

Ha pasado el tiempo, y yo,
no he dejado de soñar,
El niño que llevo dentro
sigue
en mi caminar.

Hay recuerdos que se escapan,
que siempre
piden fuerza y más.
Pues solo  mejorando,
se puede avanzar.

Y eso es seguro,
no ha sido por  azar.
Ha habido años duros,
pero no dejé  
de remar.

Cuanto más dura
fue la senda,
más remos eché al mar.

Y aunque el viento
me empuje,
no me dejo arrastrar.

Por eso siempre digo,
remos y a remar,
que si el viento da de cara,
más empuje le has de dar.

Hay cosas del ayer, aún,
que no logro recordar.
No sé si es por memoria,
o simple casualidad.

Tras todo lo vivido,
aún queda camino por
andar
Por eso en esta vida,
suma y sigue sin parar.

Que el saber es escaso,
y siempre quiere más.

Miro siempre las estrellas
siempre en busca de más.

Y aunque parezca imposible,
ellas con fe
luz dan.

Hay cosas del pasado, aún,
que no consigo recordar.
No sé si es por memoria,
o simple casualidad.

Pero bien tengo seguro,
que en esta vida siempre,
remos y por siempre más.

Porque el viento y la marea,
nunca dejarán de soplar.
Jesus 7d
Cuando la esperanza es un don,
la ignorancia evidente,
la sabiduría, lo inalcanzable,
y la eternidad,
un castigo.

Cuando lo único que,
en realidad,
existe, es el aquí
y ahora, todo lo demás
es un eco lejano...

un reflejo mental sin sustancia:

Fuera de la mente.

No es lo mismo darse
un paseo por el bosque,
disfrutando de su esencia.

A cada paso parte
de su pulmón, su aroma,
que hacerlo con los auriculares
mentales, arrastrado
por las sombras
del tiempo psicológico.

Como no es lo mismo
sentarse junto a un río,
sintiendo cada brisa,
cada susurro...
y dejar
que la naturaleza te abrace.

Que hacerlo atrapado
en el ruido de la mente,
incapaz de escuchar,
observar y sentir,
el latido del instante.

Por lo tanto,
una mente utilizada
es un universo
extraordinario y
poco explorado;
de lo contrario, se
convierte en la
jaula donde se
esfuma el presente y, con él...

el tesoro más valioso
conocido: el tiempo.

Salvo aquellas cosas del ayer
que nos exigen reflexión,
o los asuntos del mañana,
que requieren planificación.

Si todo lo que ocurre
se da en el aquí y el ahora,
¿dónde estamos en el
resto de las experiencias?

¿Si no es
dentro de la mente?

Y por eso me pregunto:
¿Habitamos realmente
en el presente,
o somos prisioneros
de las cadenas invisibles
del tiempo psicológico?

Una mente anclada al pasado
o al futuro es una jaula,
la pérdida de tiempo más
universal:

La desconexión del presente.

Al no caminar
despiertos en el aquí y
el ahora, nos alejamos
del flujo vital,
de la esencia existencial.

Hay muchas formas de
pasar el tiempo,
pero no todas son
caapaces de alinear la mente,
el cuerpo y el alma,
en el aquí y el ahora
del momento presente.

Tomarse un buen café,
leer un libro,
o caminar atento al momento.

Fuera de la mente,
¿y tú,
dónde estabas ahora,
mientras leías este texto?

¿Si no en el aquí y ahora?
Jesus 7d
Si cada pequeño avance es una
gran montaña escalada,
y desde su cumbre,
con asombro y humildad,
se divisan otras mil más.

Entonces,¿la ignorancia ante
la propia existencia y sus
misterios incuestionables?...

¿es el motor invisible que
nos empuja hacia adelante?

En un universo lleno de
incógnitas y oportunidades,
que asombra por su inmensidad,
donde siempre queda y quedará
por escudriñar:

¿hasta dónde podemos llegar?


Sobre todos los misterios e
incógnitas que rodean
al proceso vida-muerte,
en relación con un cosmos
vasto y transcendental, imposible
de descifrar...

¿más allá
de la ignorancia?

Cuando entiendes que formas
parte de un todo universal,
que va más allá de toda
compresión humana,
vives en paz y agradecido por
ello, por y para evolucionar.

Por lo que tu propia ignorancia,
no se presenta como una condena
o destino inevitable.

Sino en el faro de luz,
que impulsa al conocimiento
del saber más allá:

Incluso de los misterios
que rodean a la
propia muerte.
48 · Sep 18
Recuerda.
Jesus Sep 18
Mientras los latidos
del corazón
resuenen en tu pecho
y la salud te sostenga
en tu camino...

siempre habrá
un motivo para alzarte.

Mientras los días
transcurran indiferentes,
sin pena ni gloria,
pero sigas siendo parte
de ellos...

siempre existirá una razón
para no rendirte.

Mientras guardes en tu
propia esencia
el propósito que te
trajo aquí...

siempre encontrarás
una razón
para avanzar y crecer.

Mientras tengas presente
que todo puede desvanecerse
en un suspiro,
como una estrella fugaz...

siempre tendrás un motivo
para vivir con intensidad.

Y si comprendes todo esto,
no habrá espacio para el lamento,
solo para erguirte con
fuerza cada día,
avanzar sin mirar atrás...

irradiando tu energía
y dejando una huella
única al pasar.

Como la gaviota
que se eleva libre
al viento y al horizonte, recuerda.


Que todo lo que has sido
y hecho,
tanto contigo mismo
como para con los demás:

¡Contigo también partirá
Jesus Aug 17
Cuando lo vivido,
nacido del alma,
se siente,
y al compartirlo,
transformado
en palabras...

deja su aliento
y huella en
otras personas,
de la misma
idiosincrasia,
condición...o no.

Un latido, una chispa,
un susurro,
que despierte
el pensamiento o la
emoción en ellas.

¡Ha sucedido!
La comprensión
de lo inmediato:
el verdadero tesoro...

El valor incuestionable
de una
barra de pan y
una botella de agua,
frente a mil lingotes de oro.

Cuando la realidad
es que estás en un desierto,
rodeado de oro por
todas partes,
pero sin pan...
ni agua.

Ahí,
donde pensamiento,
emoción y verdad
interactúan,
son como gotas de agua...

cayendo sobre el mar.

Cuando lo vivido,
nacido del alma,
se siente,
y al ser contado
o expresado
en palabras,
deja su aliento
y huella en
otras personas.

Más allá del olvido,
más allá de uno mismo,
lo que ha sido vivido
nacido del alma,

como la inmensidad del
vasto mar,
o esas olas acariciando
los pies sobre la arena
de la playa...

En el mismo presente...

pasa a ser parte de
lo eterno y universal.
47 · Sep 11
Universo.
Jesus Sep 11
Sabiendo que todas las
estrellas, planetas y galaxias,
el espacio y el tiempo,
la materia y la energía oscura...

son partes del universo.

Y que la materia,
por su influencia gravitatoria,
y la energía oscura,
por acelerar la expansión
del universo...

conforman su esencia.

Así como el universo
se expande,
¿no es acaso nuestra
conciencia un reflejo de
ese mismo impulso eterno?

Todo esto sugiere que
el universo, sea consciente
de sí mismo o no,
es el ser vivo más completo,
atemporal e infinito...

en su propio proceso
de evolución.

Por lo tanto,
toda la vida
que habita el universo,
incluido este planeta,
incluido el ser humano,
lo sepa o no...

es presencia
activa y parte de ese
proceso existencial.


Y ahora mismo,
se encuentra en su
propia evolución,
entonces, surgen dos preguntas:

¿Somos parte activa ya
del infinito, y nos
encontramos ahora mismo
en expansión?

Y esa materia
y energía oscura,
que están haciendo
posible la pregunta anterior...

¿Están siendo inducidas
por una fuerza mayor?

¡Y esa fuerza mayor
es la interacción!

Y justo eso es lo que
hace del universo y los
multiversos...

¡los seres vivos más completos,
atemporales e infinitos!

El misterio que nos envuelve,
la eterna incógnita,
el motor de nuestra propia evolución:

¿Y la respuesta a
la eterna pregunta?
47 · Sep 17
Hoja libre al viento.
Jesus Sep 17
Como río que va  
buscando el mar,  
eres lo que no vuelve,  
sin miedo a llegar.

Como ave que se alza,  
impulsa bien tus alas;  
sigue tu propio rumbo,  
sin dejar de empujar.

Eres hoja libre al viento,  
celebra cada aliento;  
el momento es ahora,  
y este es tu tiempo.

Como niño que va  
con ganas de jugar,  
mira hacia adelante  
y lo malo deja atrás.

Como la noche al día,  
vives transparente;  
sin miedo y despierto,  
sigue firme y valiente.

Eres hoja libre al viento,  
llama viva al tiempo;  
el momento es ahora,  
y este es tu tiempo.

Sin dejar para mañana  
los frutos del hoy,  
sé tu fuerza y calma,  
haya tormenta o sol.

Como el tiempo es tesoro,  
sigue tu fuerza y luz;  
sé firme y resistente,  
siempre con decoro.

Eres hoja libre al viento,  
llama viva al tiempo;  
el momento es ahora,  
y este es tu tiempo.

Como maestro y alumno,  
eres uno en los dos;  
nunca te conformas,  
siempre quieres más.

Como río que avanza  
hacia su mar sin final,  
fluye siempre y sigue,  
sin dejar de amar.

Eres hoja libre al viento,  
llama viva al tiempo;  
el momento es ahora,  
y este es tu tiempo.

Hoja libre al viento,  
sigue así de atento;  
tu luz guía lo incierto...

¡Ya vives en lo eterno!
47 · Sep 15
Guerreros.
Jesus Sep 15
Ninguna montaña
se escala sola,
como ningún guerrero
nace siéndolo.

Se forja con el tiempo,
a base de retos,
sufrimiento y batallas
ganadas en soledad:

Guerreros.

Dícese de aquellos,
armados de mente,
físicamente resistentes,
espiritualmente libres...

y con un alma
inquebrantable.

Autodidactas,
que persisten,
resisten y renacen.

Dícese de aquellos,
guerreros,
por haber soportado
tempestades,
por haberse hecho fuertes...

por haber domado el dolor
a lo largo de su viaje.

Por haberlo sufrido,
por haberlo entendido
y, finalmente:

¡Por habérselo ganado!
47 · Sep 13
El despertar.
Jesus Sep 13
En un universo donde
todo se interconecta,
todo ocurre por una razón...

y todo interactúa con algo.

Más allá de la mente,
más allá del yo,
son parte plenamente
conscientes de un
todo universal.

Habitantes de la vida
y el amor,
para vivirlo y entregarlo:

¡Energía en proceso
de transformación,
en cuerpo humano!

Lo más cercano,
lo más sentido,
lo más experimentado,
de la conciencia plena...

hacia el despertar del ser.

En un proceso que tuvo
su principio,
con un único fin:

La interacción del todo.
47 · Sep 7
¿Por y para qué?
Jesus Sep 7
Un buen día,
un niño se encuentra
con un anciano
por la calle,
y, de repente,
le hace la siguiente
pregunta:

¿A dónde van los muertos?

El anciano lo mira
con calma y responde:

Al mismo sitio
donde estabas tú,
cuando aún no habías nacido
ni estabas muerto...

El niño, desconcertado,
le hace una nueva pregunta:

¿Y por qué?

El anciano guarda silencio
un momento,
para reflexionar,
como quien trata de
responder lo incontestable.

Finalmente,
mira al niño a los ojos,
hacia lo profundo de
su propia esencia, y le contesta:

Porque todos, sin excepción,
envejecemos el mismo
día que nacemos
y morimos sin saber.

Y, en esencia,
somos exactamente
iguales, sin distinción.

Porque todos estamos
destinados a un fin seguro,
generación tras generación.

A volver al mismo lugar,
después de morir,
en el que estuvimos
antes de nacer:

Sin nada que saber,
una y otra vez.

El niño, sin entender
absolutamente nada,
y sin él saberlo,
a la vez, entendiendo
todo.

Con una mirada
profunda al anciano,
le vuelve a preguntar...

Entonces, ¿a dónde vamos?

El anciano lo mira,
sonriendo levemente,
y le responde:

Al mismo sitio donde
estabas tú,
cuando no habías nacido,
ni estabas muerto.

El niño, desde aquel día,
no ha dejado de buscar
lo que sabe que es imposible
de encontrar.

Porque a veces, ciertas
respuestas
no se hallan
en lo que se busca,
cuando se tiene
la curiosidad intacta
del niño que se lleva dentro:

Si no,
en el misterio
que envuelve
a ese proceso:


En la eterna danza de
lo que somos,
lo que fuimos...

¡ Y lo que siempre seremos!
47 · Aug 19
Reflejo eterno.
Jesus Aug 19
Cuando la ciudad
aún duerme,
y la luna siempre
despierta,
va dando paso a luz
de un nuevo día...

Reflejo eterno.

Existen muchas
formas de entender,
percibir y sentir el amor.

Pero, más allá del yo
y de la mente,
solo una es total,
completa;

como un halo de luz,
sobre un camino sin barreras
físicas ni mentales.

Aquella que se
manifiesta en
armonía, respeto,
libertad y equilibrio.

En un sendero mutuo,
igualitario,
constructivo e inalterable;

un vínculo de sintonía
donde el amor es
reciprocidad.

Hasta donde se funde
el horizonte con el
infinito, donde el tiempo
se diluye y las
vidas se entrelazan
una y otra vez...

en un gesto genuino,
donde dar es prioridad.

Con un único
principio y un solo final:
amar, porque es luz.

Entregar profundidad
y claridad: dar,
porque es
presencia viva,
despierta, consciente...

y en un reflejo eterno,
universal.
46 · Sep 1
Indomables.
Jesus Sep 1
Músicos y cantantes,
pintores y escultores,
poetas y escritores.

Informales, vividores,
rebeldes y soñadores.

Artesanos de la senda,
impulsan su andar,
con el alma encendida
y sus ganas de crear.

Libres, por eso eternos,
¡presos de la libertad!

Los que nunca se conforman,
y amando lo que hacen,
siempre van a por más.

Como siempre entre ellos, tú habrás de encontrar,  leales de verdad.

Los amigos de sus amigos,
los que nunca te fallan,
motivando tu caminar.

Músicos y cantantes,
pintores y escultores,
poetas y escritores.

Informales, vividores,
rebeldes y soñadores.

No buscan aprobación,
ni viven por aceptación.

Libres, por eso eternos,
¡presos de la libertad!

El dolor les hizo fuertes,
son guerreros de verdad;
crece quien desde el alma
se entrega de verdad.

¡Presos de su libertad!
¡Presos de su libertad!
46 · Aug 9
El despertar.
Jesus Aug 9
De forma autodidacta
y totalmente independiente,
hilando,
tejiendo,
letra a letra,
palabra a palabra...


las costuras de su alma.

Sin dogmas.
Sin pretensión.
Sin necesidad de
máscaras ni aprobación.

Deshilando sus propias
telarañas emocionales,
desde el mismo
cordón umbilical:

Con transparencia,
profundidad y absoluta
devoción.

Sin olvidar el ayer,
fieles a su esencia y ser,
se han hecho
artífices, arquitectos
de un nuevo sentir,
un nuevo pensar...


claridad al estar.

Viviendo cada momento
como único,
fluyendo sobre la marcha,
adaptándose a lo que venga...

Sabiéndose parte activa
de un todo universal.

Y así,
desde su rincón
más profundo,
con la cabeza bien alta
y los pies firmes
en la tierra,
que pisan y aman,
abrazando cada día
el milagro de su existencia...


Han alcanzado su propia
iluminación.

Y no,
no por influencia divina,
ni por haber sido asignada
por examen o cátedra.

Sino
por el simple hecho
de haber alcanzado
su propio despertar.

Habitándolo
día a día,
yendo siempre a por más,
hilando, tejiendo...

claridad al estar.
Jesus Aug 25
Por todo lo que aún falta:
por aprender, por vivir,
por conocer,
por experimentar.

Por descubrir el pulso
secreto que late en cada
rincón del universo.

Porque siempre,
lo hecho es poco,
lo vivido no alcanza...

y el conocimiento siempre
pide más.

Por todos los misterios,
las preguntas sin respuesta,
por las verdades aún
por conquistar.

Porque el tiempo
siempre es insuficiente,
siempre es poco,
siempre exige más.

Ni con todo el tiempo
del mundo, ni con un millón
de vidas
bastaría para llegar.

¿A dónde?

A lo imposible:
a saber de qué va esto,
a descubrir qué hay más
allá del proceso
vida-muerte.

Salvo que,
quizás, ¡vivir
ya sea parte
del arte, del juego,
de la danza del universo:
la sinfonía del infinito.

Por eso,
más allá de la muerte...
¿Otras tierras por conquistar?
¿Mares que descubrir?
¿Energía que explorar?

Sin duda, para mí,
sí.

Porque todo
pasa por y para algo,
nada se sostiene por sí solo,
y todo obedece,
clara y visiblemente...

al proceso en acción
de la interacción universal.

Aun así, ni con un
millón de vidas
llegaré a saber más.

¿O tal vez...sí?
Next page