Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
 
Jesus 10h
Porque no hay rosa sin espina,
ni bosque sin su verdor;
y no hay vida sin aceptar
el tránsito inevitable del dolor.

Cuando por la herida
no se siente la rosa,
y nace el sufrimiento
por causa justa y honrosa.

El hilo se hace seda,
y el día se hace eterno,
en noches de satén
cuando la araña no reposa.

Lejos de la sombra
que permanece cuando reposa,
como la crísalida
que se abre en mariposa.

Incluso cuando el camino
parece bordado de espinas,
siempre hay luz
si el alma no se desposa.

Porque no hay rosa sin espina,
ni bosque sin su verdor;
no hay vida sin aceptar
el tránsito inevitable del dolor.

Y así, como la oscuridad
va dando paso al día,
incluso en un día de invierno
que se enciende por primavera.

Como crisálida que
se abre en mariposa,
siempre hay un mañana
donde sale la luz del sol...

¡Sí, siempre hay un mañana, donde sale la luz del sol!
1d · 73
Día a día.
Jesus 1d
Porque nada es lo mismo
sin el conocimiento  
que da sentido a lo que nos rodea.

Nada permanece en su esencia  
cuando ha sido impuesto,  
o cuando deseamos  
que sea distinto  
de lo que realmente es.

Como tampoco lo es,  
sin la claridad mental
necesaria, para
permitirnos experimentar
la realidad  
de manera auténtica.

Solo así: a cada cosa,
lo suyo,  
y a cada instante,
su verdad.  
Actuando en consecuencia.

Y así, ante los prejuicios,  
lo que se puede llegar
a sentir sin darse cuenta,  
o lo que la sociedad impone.

Como lámpara y brújula,  
que van guiando el camino
sobre el mapa  
de las cosas de la vida.

Como luz que ilumina
tiempos oscuros,  
decaimientos o caídas.

Porque nada es lo mismo
sin el conocimiento  
que da sentido a lo
que nos rodea.

Pienso, digo y hago
en consecuencia. Por eso:

Reconocer lo importante,  
agradecer lo que se tiene,  
pensar lo que se dice,  
distinguir lo que se siente,  
escuchar a quien habla,  
y habla de lo que se sabe.

Sin duda, se han convertido
en un libro abierto:  
el mapa y la brújula,  
donde cada página se va
escribiendo día a día...

Señalando con certeza
una opción inteligente:

¡Para afrontar y vivir la vida!
Muy buenas, aqui os dejo este texto. Que cada cual, según sus circunstancias, lo vea, lo sienta y si quiere...lo viva, y de ese encuentro saque su propia conclusión."
Jesus 3d
Algunas personas ven
en la   soledad
un desierto árido,
silencioso y desolador.  

Otras, al contrario,  
la perciben como
un bosque  
lleno de vida,
resonancias y caminos
abiertos,  
pleno de oportunidades.  

Así la vivo yo:  
siendo la maestra  
y artífice del que
ahora soy.  

Por eso, siempre digo:  
más allá de toda
condición, cultura
o destino,  
el único encuentro
verdadero  
con uno mismo...  

Sin duda,  
es la soledad.  

¿Y tú, cómo lo ves?
3d · 478
¿Aliada o rival?
Jesus 3d
Si es fundamental para
la reflexión, la meditación
y despejar el pensamiento,
lejos de las influencias
del exterior.

Indispensable para el diálogo
interno y el encuentro
con el silencio...

elementos esenciales para
alcanzar la paz interior.


Confidente,
necesaria y vital,
por ser el hilo conductor
hacia la propia
esencia y ser,
del mundo interior.

Más allá del yo, el estatus
social y el rol,
donde se revela una interacción
clara, evidente y constante
con un todo universal.

Pues si todo lo que existe
está en relación con el universo
al que pertenece; el ser
humano también.

Al margen de las limitaciones
sociales o superficiales,
la soledad, nos ofrece un
vínculo más profundo
y espiritual con el
universo al que pertenecemos,
y es la clave para el autoanálisis y reflexión.


En este contexto, la soledad,
al igual que la buena
compañía, cuando es guiada
por un
razonamiento libre de
toxicidad, ya sea propia
o absorbida del exterior.

En ausencia de aquello
que distorsiona el interior
y nubla la luz
de la propia vitalidad:


Se convierte en una
forma transformadora
y esencial.


¿La soledad:
aliada o rival?


"Algunas personas ven en la
soledad un desierto árido
y desolador, otras, al contrario,
la perciben como un bosque
lleno de vida y oportunidades".

Y así, es como la vivo yo.
3d · 20
Al tiempo.
Jesus 3d
Con la mente y el alma
de un niño de doce años,
gracias a la curiosidad intacta,
que aún late en él.

La de un hombre maduro
de cuarenta,
por la experiencia adquirida
con el paso de los años...

marcada por los desafíos que
le enseñaron los dones de
la paciencia,
la perseverancia y la
aceptación.


Y la de un anciano de ochenta,
sin la necesidad de tener
esa edad, por la paz
merecida y ganada,
tras haber cumplido con sus
deberes y responsabilidades:

por haber sido y ser el
mejor apoyo de sí mismo,
artífice de sus éxitos...

fiel y leal con sus
amigos y protector
de sus afectos.


Con el arte del saber
revitalizado y actualizado,
ante el universo del
entendimiento.

Donde siempre es más
lo desconocido que todos
los haces de luz posibles
por llegar...

ante el vasto
vacío de la ignorancia.

Y el tesoro del tiempo,
tan efímero como importante.

Firme, autodidacta e
independiente,
impulsado por la curiosidad
agrandada del niño
que lleva dentro.


Anda con su mochila
de siempre, cargada con savia
nueva y renovada...

manteniéndose activo
y consciente, siempre
en busca de más.

Y aunque sabe que,
por mucha que sea su
insistencia y tenacidad,
ante la inmensidad y lo
grandioso del
universo a explorar...

no alcanzará los confines
de lo que aún pueda formarse.

Ya que cuanto más hondo
es el asunto, otras mil
preguntas más.

Ante las complejas raíces que
se ciernen sobre él, y
entresijos que deben ser
resueltos y  deshechos
hilo a hilo...

en un proceso interminable.

Aún así,
al igual que la raíz del
árbol, que se extiende
en busca del agua necesaria
para ser y estar:

él sigue firme en lo suyo,
buscando más claridad
y profundidad.

Gracias a la absoluta creencia
en lo que hace, su espíritu
curioso, tesón y ganas
de siempre saber más...

ni se conforma ni deja de hilar.

Pues al llegar a cierto
punto de la senda recorrida,
¿qué otra cosa mejor,
que la de
centrarse en la profundidad del
entendimiento, la intuición
y la razón?

De lo contrario, el tiempo,
impulsado por su
acomodación...

se convertirá en el
confidente silencioso,
de la ausencia de su
crecimiento.

Y como un insecto atrapado
en su propia tela de araña...

solo de conformismo y
estancamiento personal
su mochila podrá llenar.

Y no de la oportunidad
de seguir explorándose
a sí mismo,
y al grandioso universo al
que pertenece,
para de esa manera...

seguir evolucionando:
¡ por el arte
del vivir!
Jesus 3d
¿Habitamos realmente en el
presente, o por el contrario,
estamos a merced de las
cadenas del tiempo psicológico?

Si todo lo que pasa
lo está haciendo en el
aquí y el ahora de cada
momento vivido,
salvo por las cosas del
ayer, que requieren reflexión...

u otras del mañana por
planificar, pendientes
por hacer.


Una mente anclada al pasado
o futuro, se convierte en
una jaula...
y en la pérdida
de tiempo más común
y generalizada.

Por no andar despiertos
en el momento presente y
sí dentro de la mente.

"Hay muchas formas de pasar el
tiempo, pero no todas son
capaces de alinear la mente,
el cuerpo y el alma,
en el aquí y el ahora
del momento presente:

fuera de la mente.




No es lo mismo hacer
una tortilla de patatas
plenamente consciente
que hacerla en el
tiempo psicológico.


Como no es lo mismo sentarse
a la vera de un río
rodeado de naturaleza,
que hacer lo mismo dentro
de la mente, sin poder
percibir y escuchar
el aquí y el ahora
latente de ese lugar.


El presente,
¿estamos genuinamente
conscientes de su presencia,
o dentro de la mente?


"Cuando la mente es utilizada,
se convierte en un universo
extraordinario y poco explorado,
cuando no, en la principal
jaula donde se esfuma el presente."
Jesus 3d
Desde cada célula a cada
átomo, la sangre fluye
continuamente,
siendo impulsada por
una interacción universal.

Donde cada ser vivo necesita
de otro para subsistir,
tanto en la Tierra como
en el vasto universo...

donde ningún planeta o estrella
se sostiene por sí mismo.

La vida en
todas sus formas, es un
entramado de interacciones.
La energía que hace posible
la misma... forma parte de una
realidad universal.

Un organismo en constante
conexión, que actúa como motor
y eje principal de una totalidad,
que se manifiesta en
diferentes formas de vida:

la animal, la vegetal, la bacterias,
los hongos y los microorganismos.


Planetas, estrellas,
galaxias, universo y más allá.

La conexión universal no solo
es un proceso, sino un
realidad que otorga origen...

sustancia y movimiento
a todo lo que existe.

Todo es interdependiente;
esto incluye el movimiento
de las células y átomos,
el flujo de la sangre de
cualquier ser vivo...

la savia de las plantas y hasta
la danza de las galaxias.

Este vínculo que mantiene
esa totalidad sin descifrar
en movimiento y evolución...

permite que cada
parte exista y se relacione
con las demás.

Y define la existencia humana
y la de cualquier otro ser vivo;
es una relación constante con el
lugar, espacio, tiempo
y entorno al que pertenece.

Y transciende toda
creencia, sea religiosa,
espiritual o mística.

Yendo  más allá de cualquier
teoría física, matemática
o cualquier otra ciencia
pues es imposible de descifrar:

¡La interacción del todo!


¿ Habrá algo que haga
posible esa interacción universal,
que actúe como impulsora
de ella, sea su motor y
eje principal?

Dicho todo lo anterior,
más allá del yo, del estatus social
y del rol, solo soy energía
en cuerpo humano con
capacidad de pensamiento,
en relación con un todo
universal.



Una entidad en su propia
proceso de evolución
y transformación, impulsada
por una fuerza indescifrable,
donde todo interacciona con
el universo al que pertenece.


Como la interconexión de
sistemas ecológicos y climáticos
en la Tierra, y las cuatro fuerzas
fundamentales que rigen el
cosmos, cuyo motor principal
de su existencia, no es otra
que la interacción universal.


" Hay muchas formas de entender
la existencia, aunque no
todas se plantean de la
misma forma,
como hay muchos recipientes
para albergar vida,
pero todos se han de
llenar con agua:

Energía e interacción,
qué hace posible que todo
sea lo que es,
incluidos tú y yo."
3d · 26
Crísalida.
Jesus 3d
Al igual que la crisálida
en su propia fase de
metamorfosis, gestando
su propio vuelo.

Donde la oruga, paso a paso,
se transforma en crisálida,
y esta, a su vez, muda a
mariposa...

para desplegar
sus alas en su propia
fase de evolución y ascenso.

Para transformar lo que
se lleva dentro, mejor hacerlo
solo, a depender de otros...

para luego darlo
durante el vuelo.

Por lo tanto, dejar de
evolucionar y crecer en uno
mismo por vivir acomodado,
es algo tan absurdo y poco
efectivo...

como perder la
oportunidad de cambiar
y desarrollarse,
por vivir acompañado.

Al no insistir en ello,
olvidando lo esencial
que ni cae del cielo
ni es regalado.

Esto solo es una opción,
y de cada cual,  depende o no...

Su ejecución.
3d · 24
Musa.
Jesus 3d
Si estar vivo es
un milagro... ¿no lo será también
lo que venga después?

Musa.

Tú, que me revelas
el poder de cada letra,
cada palabra,
cada verso,
cada estrofa.

Que me inspiras,
me haces sentir,
respirar, pensar...
soñar.

Me mantienes activo,
despierto, consciente,
me sostienes...

¡Me permites ser!

Energía que fluye, sostén del universo, puente sobre el tiempo,
aliento de la vida.

Te siento ahora mismo,
con fuerza, con ganas,
con vitalidad.

El resto de mi tiempo,
después de mi muerte, ¡toda la eternidad!

Esencia sublime,
solución perfecta,
eterno misterio por resolver.

Por sostenerme firme,
resistente, con fuerza
y con ganas,
ahora y por siempre.

Musa y voz eterna,
esencia, destino,
aliento y camino, luz y horizonte.

En cualquier tiempo, lugar, cuerpo espacio sin parar, cada  partícula y soplo, con tu fuerza puedo  estar.

Por cada derrota y cada victoria,  por caída y subida, por el milagro que das, aquí te honro sin más...

¡por estar siempre en mi ser!

Si estar vivo es
un milagro... ¿no lo será también
lo que venga después?
Jesus 5d
Si solo soy un átomo de arena  
ante el ancho y vasto mar,  
que no es más que  
grano efímero ante la eternidad...

Si nada sé del más allá,  
ni de lo que, desde el silencio,  
se está cociendo ya...

Si pedaleo sin descanso,  
dando vueltas una y otra vez sobre lo mismo,  
y solo abro el camino  
cuando dejo de repetirme,  
cuando soy capaz  
de diferenciar,  
de encontrar lo que no estaba en mí,  
intrínsecamente ligado a un todo universal,  
algo que infinitamente tendré que mejorar...

¿Entonces, adónde puedo llegar?  
¿Sino a ver poco más allá de mí mismo,  
más allá de mis propias narices,  
una y otra vez,  
si de ello soy capaz?

Sabiendo de antemano  
que poco más voy a alcanzar,  
y que eso, a mí, me da igual.

Pues tengo bien seguro  
que, como vine,  
al mismo lugar del que lo hice  
habré de regresar... ya que ni con un millón de vidas sabré poco más.

Y que esto no solo me ocurre a mí,  
sino que es destino universal,
o así es como yo lo veo,
que todo el mundo así habrá de marchar.

¿Habrá sido esto escrito...?  
¿Lo es por puro azar...?  
¿O simplemente por el orden natural?

Si solo soy un átomo de arena  
ante el ancho y vasto mar,  
que no es más que grano efímero...

¡Ante la inmensidad!
Jesus 7d
Sin prisas, con calma,  
con ganas y empeño,  
sin sombras ni dudas,  
sin desesperación.

Con fe y con acierto,  
empuje constante,  
con tiempo en ello,  
activo y despierto.

Buscadores de sueños,  
reales y posibles,  
son todos aquellos  
que los vuelven acción.

Si hay sombra o duda,  
incertidumbre que aflora,  
o negatividad que viene,  
volver al fuego interior.

Capacidad y pasión,  
esfuerzo y tesón,  
entrega y dedicación,  
hasta su realización.

No hay duda ni desazón,  
obstáculo en el camino,  
ni cielo gris ni noche  
cuando guía la razón.

Buscadores de sueños,  
reales y posibles,  
son todos aquellos  
que los vuelven acción.

Incitados desde el alma,  
por el mismo corazón,  
guía y luz de la razón...  


¡guía y luz de la razón!
7d · 357
La bicicleta 🚲
Jesus 7d
Si el conocimiento tradicional,
la intuición y la razón,
definen tanto lo que
uno es como lo que
puede alcanzar.

El camino hacia la propia
evolución personal,
requiere esfuerzo
tanto físico como mental.

Dejar al lado esa opción
es anclarse en el confort,
pedaleando sobre
una bicicleta estática,
donde los días se desvanecen
sin progreso ni solución.

Perdiendo por ello
la oportunidad de evolución,
en una búsqueda constante de
luz y profundidad.

Sobre una senda elegida,
libre de influencias
que entorpecen el crecimiento
personal, tanto las
originadas por los recovecos
de la propia mente,
como del exterior.

Una forma de pedalear
singular, genuina y
auténtica, sobre terreno
firme y de alta montaña.

Y una opción más
de vivir la vida,
aceptando lo que es...

Y todo aquello que no se puede cambiar.
Jesus 7d
Transitando el curso del
eterno conocimiento,
el río sin fin
que esconde los secretos
del universo...

iluminado por la luz
de lo profundo.

Se divisa un viaje
de crecimiento
y singular avance,
por un sendero firme y
silencioso...

limpio de voces ajenas,
hacia la cumbre de
lo inalterable.


Donde todo es lo que es
sin la intervención humana,
un halo de luz perenne,
parte de lo eterno y de
un misterio inalcanzable:

Ante todos, indescifrable.

Más allá de la muerte,
del eterno descanso,
del propio cielo,
de los dioses...

¡Y del mismo diablo!

Se atisba una verdad oculta,
bajo el halo del misterio,
al margen del alcance
de lo divino
y del eco de lo infernal:


Perpetua e inalcanzable.
Jesus 7d
En una conexión latente y
universal, donde nuestra esencia
se funde con el universo al
que siempre hemos pertenecido.


Si para el encuentro con
uno mismo es necesaria
la lucha interna del "yo", y para
alcanzar la paz interior...
P
es imprescindible superar
al propio "yo".

Abrazando sin tapujos ni barreras
al "Soy" y todo lo que queda
por aprender, liberándose así...

de las cadenas y limitaciones
del que uno fue.

Para la luz necesaria que
ilumina la mente hacia la
compresión, hacia el umbral
de lo más profundo de la
propia esencia, en relación con
un todo universal, vital y activo...

en su propia fase de
transformación y evolución.

Es necesaria la evolución
del propio "Soy", liberando de
barreras, niebla o impurezas,
tanto la mente como el interior...

más allá del "yo".
Jesus 7d
Quien no comprende lo que
cae del cielo,
ni de las cosas facilitadas
o que se brindan como regalo.

Quien rema si descanso,
sabe de qué va este escrito,
sabe de lo que hablo,
y sabe del alcance de
lo profundo que existe:

Más allá de lo fácil.

La solidez y firmeza mental,
que crece con cada desafío;
la claridad del interior,
y la entera convicción...

que nacen del
caos y la adversidad.

La capacidad de adaptación
y la resiliencia,
ante todas las tormentas
y volcanes; la perseverancia
y la resistencia...

ante cada
prueba y dificultad.

Son estados merecidos y ganados,
forjados en un vida
llena de retos,
aprendizaje y oportunidades.

Para quien no comprende lo que
cae del cielo,
ni de las cosas facilitadas
o que se brindan como regalo.

Y sabe de qué va
más allá de lo fácil,
el esfuerzo, el dolor,
el sacrificio y la aceptación...

¡ Por habérselo ganado!
7d · 40
Atemporal.
Jesus 7d
Quien se sabe parte de
un todo universal,
de un fulgor cósmico
interminable,

más allá de la muerte
y de todo lo imaginable,
sin anhelo de otro lugar.

Es parte activa, despierta
y consciente de un todo
atemporal.
Sep 25 · 43
La condena.
Jesus Sep 25
Sabiendo lo que sabemos,
la realidad se nos escapa.
Permanecemos dormidos,
desconectados de un todo
universal, desconocido
e inexorable.

Entre la muerte,
ese ineludible fin o medio,
y, a la vez,
el descanso eterno,
la liberación terrenal.

La ignorancia negativa,
ese creer saber,
que, al no entender
la profundidad
de las cosas, eleva el ego...

y distorsiona la realidad:
la falsa felicidad.

Y la sabiduría,
que inevitablemente
desemboca en un no
saber profundo,
una insatisfacción eterna
por el deseo de comprender
lo inalcanzable.

Entre esas fuerzas,
¿cuál sería la mayor
de las condenas existenciales?

Para mí, sin duda,
la ignorancia positiva.
No aquella disfrazada de falsa felicidad,
sino esa verdad que se nos escapa
y transforma lo incierto
en el motor del cambio.

Es la mayor condena
y, a la vez, la mayor virtud.

La sabiduría,
por su parte,
es el principio oculto
que impulsa la existencia:
el agua necesaria
que hace del río
lo que es,
en su camino incesante
hacia el mar.

En esa paradoja,
en el delicado equilibrio
entre la ignorancia positiva
y la sabiduría, encontramos
el verdadero sentido de nuestra evolución:
la senda hacia la lucidez,
la profundidad,
el deseo constante
de saber más.

Y por ello,
como el agua del río:

Nos acercamos al mar.
Sep 25 · 50
Fuera de la mente.
Jesus Sep 25
Cuando la esperanza es un don,
la ignorancia evidente,
la sabiduría, lo inalcanzable,
y la eternidad,
un castigo.

Cuando lo único que,
en realidad,
existe, es el aquí
y ahora, todo lo demás
es un eco lejano...

un reflejo mental sin sustancia:

Fuera de la mente.

No es lo mismo darse
un paseo por el bosque,
disfrutando de su esencia.

A cada paso parte
de su pulmón, su aroma,
que hacerlo con los auriculares
mentales, arrastrado
por las sombras
del tiempo psicológico.

Como no es lo mismo
sentarse junto a un río,
sintiendo cada brisa,
cada susurro...
y dejar
que la naturaleza te abrace.

Que hacerlo atrapado
en el ruido de la mente,
incapaz de escuchar,
observar y sentir,
el latido del instante.

Por lo tanto,
una mente utilizada
es un universo
extraordinario y
poco explorado;
de lo contrario, se
convierte en la
jaula donde se
esfuma el presente y, con él...

el tesoro más valioso
conocido: el tiempo.

Salvo aquellas cosas del ayer
que nos exigen reflexión,
o los asuntos del mañana,
que requieren planificación.

Si todo lo que ocurre
se da en el aquí y el ahora,
¿dónde estamos en el
resto de las experiencias?

¿Si no es
dentro de la mente?

Y por eso me pregunto:
¿Habitamos realmente
en el presente,
o somos prisioneros
de las cadenas invisibles
del tiempo psicológico?

Una mente anclada al pasado
o al futuro es una jaula,
la pérdida de tiempo más
universal:

La desconexión del presente.

Al no caminar
despiertos en el aquí y
el ahora, nos alejamos
del flujo vital,
de la esencia existencial.

Hay muchas formas de
pasar el tiempo,
pero no todas son
caapaces de alinear la mente,
el cuerpo y el alma,
en el aquí y el ahora
del momento presente.

Tomarse un buen café,
leer un libro,
o caminar atento al momento.

Fuera de la mente,
¿y tú,
dónde estabas ahora,
mientras leías este texto?

¿Si no en el aquí y ahora?
Jesus Sep 25
En este vasto universo,
en constante
evolución, donde cada
célula y estrella
cumplen su función...

¡persistamos!

Frente a las redes sociales,
telarañas que enredan
las mentes,
y los medios que
simplifican la verdad,
hagamos del camino una lucha...

de la bandera, nuestra garra,
y del impulso, el corazón:

¡Hasta el último aliento,
sin bajar la guardia
ni ceder a la desesperación!

Libres de toxicidad y
contaminación,
que la fuerza interna sea
el motor de empuje,
el espíritu la luz  guía...

y no la vacuidad
del ruido exterior.

Frente a la superficialidad
de una masa maleable,
arrastrada por lo efímero,
lo tóxico y lo ilusorio...

¡persistamos!

Nada de acoplarse,
de conformarse,
y mucho menos de doblegarse.

Lejos de  la corriente,
donde la verdad se disuelve
y solo queda
la falsa ilusión...

el vacío y la mediocridad.

Que las semillas del pensamiento
sean más fuertes
que lo común,
más profundas que lo
generalizado.

Que iluminen el camino
por las ansias de saber
y el hambre de entender::

¡Hasta el último aliento,
sin bajar la guardia
ni ceder a la desesperación!
Sep 25 · 25
Espíritus libres.
Jesus Sep 25
Por el camino de al lado,
se divisa un horizonte
de niebla,
de caos y desorden.

Por el de enfrente,
de luz,
posibilidades
y oportunidades:

Espíritus libres.

Autodidactas,
resueltos,
constantes y solitarios...

son artífices del sendero
que guía
su destino.

Incorruptibles,
tenaces y capaces,
se alzan y evolucionan
a sí mismos.

Sin dejar de transformarse
ni reinventarse,
sin la necesidad
de nadie...

avanzan inspirados,
marcando el sendero
por ellos elegido.

Por su determinación,
su fortaleza,
entereza y espíritu
indomable...

¡amás pasan
desapercibidos!

Son
almas sin fronteras,
por haber sabido
escoger el camino.

Son espíritus libres,
que han venido aquí
a entregar lo mejor de sí mismos:

Dejando una marca
imborrable
en este mundo.

Por el camino de al lado,
se divisa un horizonte
de niebla,
de caos y desorden.

Por el de enfrente,
de luz,
posibilidades
y oportunidades.
Sep 25 · 20
Guerreros.
Jesus Sep 25
Por haberse coronado en vida,
guerreros de acero noble y puro,
esculpidos más allá del tiempo
y de la sombra mortal:

Son indestructibles,
atemporales.

Por senderos de luz,
forjados con voluntad de hierro
y alma en evolución constante,
avanzan, inquebrantables.

Y si el final de sus días
no llega como rayo firme,
serenos y seguros abrazarán
lo inevitable...

para seguir con su viaje.

Ya que tras su último aliento,
por la senda elegida,
labrada con su esfuerzo y temple,
como lluvias de estrellas...

lunas llenas y lunas de sangre,
¡avanzarán sin descanso!

Más allá del vacío existencial,
hacia el fulgor del infinito,
trascendiendo el letargo
de lo inexplicable.

Son guerreros y espíritus
libres, por haberse forjado
en tierra fértil...

alimentados de una
vitalidad inquebrantable.


Almas inmortales,
desafiando al tiempo:

¡Eternos, libres
e indomables!
Sep 25 · 23
Eternos.
Jesus Sep 25
Por la absoluta creencia en
lo que hacen, la convicción
que nunca flaquea, y todo lo que
aún se les escapa por aprender,
ante el conocimiento:
insaciables.


Por la fe en sí mismos,
forjada en las batallas vividas,
donde incluso en las pérdidas,
su espíritu se fortalece:

Tenaz, constante
e indomable.

Son el ahora, que solo necesita
existir, anclados al presente,
marcado por la nobleza,
la entereza y la lealtad.

Son también el futuro,
el eco distante de lo
que aún serán.

Son todo lo que no saben
y todo lo que pueden mejorar,
lo que realmente son y lo
que están destinados a ser:

el infinito trayecto entre
la vida y la muerte.

Más allá del misterio de
lo inalcanzable, se fundirán
en el vasto infinito,
como el río se pierde en
el océano...

¡desde tiempos
inmemorables!

Son el eterno presente,
y en él eternos:

¡Intocables!
Jesus Sep 25
Mientras el tiempo se esfuma,
como un eco de voz que muere
entre las rocas,
el abandono de lo cotidiano
y el vacío existencial.

Pasando tan deprisa y fugaz,
como esa luz que se pierde
en la inmensidad...

donde lo no
vivido, jamás vuelve atrás.


Un tiempo sagrado
para la profundización existencial,
en absoluto silencio y en
la íntima soledad.

Allí donde el silencio se revela,
si oídos le sabes prestar.

Es un don necesario,
y quien se lo da
se alimenta de sabiduría,
y siempre de ese don
quiere más.

Pues si la vida es un
auténtico arte,
el escultor de su forma ha
de ser su habitante.

Dándole lo suyo al vacío
y a la ausencia,
en plena fusión y armonía
con uno mismo, su lugar en
este mundo y relación
con los demás, pero sobre todo:

Con el universo al que se
pertenece y el vasto mar,
es por ello que;

" Quien entiende que la vida
es un arte, lo hace para siempre".
Jesus Sep 25
Si cada pequeño avance es una
gran montaña escalada,
y desde su cumbre,
con asombro y humildad,
se divisan otras mil más.

Entonces,¿la ignorancia ante
la propia existencia y sus
misterios incuestionables?...

¿es el motor invisible que
nos empuja hacia adelante?

En un universo lleno de
incógnitas y oportunidades,
que asombra por su inmensidad,
donde siempre queda y quedará
por escudriñar:

¿hasta dónde podemos llegar?


Sobre todos los misterios e
incógnitas que rodean
al proceso vida-muerte,
en relación con un cosmos
vasto y transcendental, imposible
de descifrar...

¿más allá
de la ignorancia?

Cuando entiendes que formas
parte de un todo universal,
que va más allá de toda
compresión humana,
vives en paz y agradecido por
ello, por y para evolucionar.

Por lo que tu propia ignorancia,
no se presenta como una condena
o destino inevitable.

Sino en el faro de luz,
que impulsa al conocimiento
del saber más allá:

Incluso de los misterios
que rodean a la
propia muerte.
Jesus Sep 24
Forma de libertad compartida,
sostenida de por vida por la lealtad,

que aparece sin llamarla
cuando más hace falta,

y se retira cuando no,
con elegancia y decoro,
en peligro de extinción...

¡La amistad!
Jesus Sep 23
Ante la lluvia que cala,
el viento que golpea,
el frío sin abrigo,
o los días sin color.

Si lo que viene se va,
sin pena ni gloria,
y con fuego o sin chispa,
la vida sigue sin parar.

¡Pura vida y a por más!
Suma y sigue sin parar,
no hay sombra que espante,
si tu alma quiere más.

Como la gaviota,
que al viento se entrega,
buscando el horizonte,
alza el vuelo sin más.

Si lo que has sido y hecho
contigo partirá;
mejor seguro en ti,
que no en los demás.

Sigue firme sin parar,
el tiempo pasa rápido;
no dejes para mañana
lo que hoy en ti no será.

¡Pura vida y a por más!
Suma y sigue sin parar,
no hay sombra que espante,
si tu alma quiere más.

Como aquel suspiro
de esa estrella fugaz,
que llega y pronto se va,
no te dejes derrotar.

La vida es puro arte:
firme y adelante;
lo malo deja atrás,
y avanza sin parar.

¡Pura vida y a por más!
Suma y sigue sin parar,
no hay sombra que espante,
si tu alma quiere más.

Si el tiempo es escaso,
el hoy es ya lo eterno,
y el mañana es un milagro;
agradece y a por más.

Como las agujas del reloj,
que por cada tic-tac
guardan sus secretos,
imposibles de descifrar.

¡Pura vida y a por más!
Suma y sigue sin parar,
no hay sombra que espante,
si tu alma quiere más.

Si el humo de la niebla
esconde sus misterios
que están por llegar,
más que aquí de allá.

Como la muerte ha de llegar,
y ese fin no has de evitar;
exprime hoy el tiempo,
que, como es, también se irá.

¡Pura vida y a por más!
Suma y sigue sin parar,
no hay sombra que espante,
si tu alma quiere más…

¡No hay sombra que espante,
si tu alma quiere más!
Sep 22 · 25
A mi rollo.
Jesus Sep 22
Entre el río y el bosque,
con paso firme, mirada al frente,
de noche y con frontal.

Cada vez más rápido,
más sudor, más cansancio,
dándolo todo hasta el final.

A mi rollo conmigo mismo,
el esfuerzo y la naturaleza,
el sufrimiento y la soledad.

Satisfacción y orgullo,
agotamiento hasta el final.

Otra noche más ganada
al tiempo, y así...

¡A por otras mil más!
Jesus Sep 22
Como la lava de un volcán,
que deja su huella allá
por donde pasa..

transformando y alterando
profundamente el paisaje.

En esta danza continua
entre el paso del tiempo
y las cosas de la vida..

en evolucion constante.

Un viaje existencial,
libre de influencias tóxicas,
alteradas o superficiales.

Evolucionando  personalmente,
florece en sincronía con
lo que se piensa,
se dice y se hace.

En un mundo de altibajos,
desdichas y sinsentidos,
pero también de senderos
de luz, ventura y oportunidades...

¡para seguir hacia adelante,
sin estancarse!


El silencio,
la reflexión, la introspección,
y la buena compañía
nutren la mente...

guiándola hacia un sendero
iluminado por su propia
metamorfosis
y evolución constante.

Transformando la existencia
en arte despierto, genuino, reflexivo,
en perpetuo avance.


Por eso mejor,
que a cada tiempo
lo suyo, aprovechando
cada aliento, cada instante,
viviendo plenamente consciente...

¡sabiendo lo que se hace!
Jesus Sep 22
En el ciclo de la vida,
que sigue su propio curso,
en un vaivén eterno,
por tiempos remotos.

Como la lluvia que cae en verano,
cuyo propósito no hace falta
comprender, pero forma parte
del juego al que todos jugamos...

un misterio inalcanzable que
nos envuelve sin aviso.

Donde unos vienen, otros
van, y así sucesivamente
generación tras generación...

sin saber de qué va
en toda su profundidad.

Sobrevivir a todas las tormentas, montañas rusas,
bajadas rocosas, desafíos
y obstáculos...

hacen del vivir un
auténtico arte,
¿o no?

Cada lucha ganada,
se inscribe en lo más
profundo de uno
mismo...

¡una talla más
al aprendizaje!

Abrazando cada aliento,
cada día, cada paso,
cada avance.

Mejo espierto, consciente
y en evolución constante.

En este juego al que todos
jugamos,
tal y como somos,
por tiempo limitado.

Un auténtico privilegio,
por la posibilidad
de más profundidad y más
avance.

Mientras la danza infinita
del universo,
lleno de incógnitas,
preguntas y respuestas,
imposibles de resolver.

Sigue su propio flujo,
una chispa se apaga y
otra que nace...

en transformación y avance.


Cada día que pasa,
se convierte en oportunidad , para seguir adelante , y solo  si se es capaz...

¡para otra talla más al aprendizaje!
Sep 22 · 25
Buscadores de sueños.
Jesus Sep 22
Más allá de lo común
y superficial,
habitan la vida quienes viven
desde lo profundo, la esencia:

esa chispa esencial que da
sentido a toda existencia.


Buscadores de sueños,
reales y posibles,
impulsándolos a la acción,
construyendo un presente
mejor...
más humano,
más vibrante y con más
inspiración.

Ofreciendo por ahí
lo mejor de sí,
sembrando luz en corazones
ajenos, transmitiendo ánimo...

energía positiva y amistad.


No viven atados a ninguna
persona, doctrina o religión,
sino a un todo universal vasto
e infinito, del cual
son parte activa...

y a cuyo latido
juran lealtad.

Su tierra: el planeta que habitan,
su hogar: el vasto universo,
su bandera: la humanidad.

Solitarios o acompañados,
avanzan firmes por su camino...

vivir plenamente, siempre
hacia adelante,
sin un paso atrás.



Hacen del vivir
un arte: transformador
y profundo, y una
ciencia singular...

en constante
y genuino avance.


Ante el infinito conocimiento
y el vasto mar,
nunca se conforman,
porque siempre quieren más:

Más conocimiento
más claridad y
más profundidad...

para una comprensión más
amplia de las cosas,
que ilumine su caminar.


Firmes, autodidactas e
independientes,
¡andan más vivos que nunca,
para contarlo, para motivar,
para inspirar!

Son esa chispa de vida,
que va dejando su huella
al pasar, actitud y energía
positiva...

encendiendocorazones y
levanta el ánimo,
por el simple hecho de estar.


¡Buscadores de sueños reales
y eternos, que nunca se
detienen, que como faros de esperanza ante la inmensidad del mar...

Nunca se conforman
y siempre van
más allá.
Sep 22 · 34
Agradecido.
Jesus Sep 22
Mientras los días van pasando
como volando, viviendo cada momento
como único, y por ello,
agradecido y afortunado.


Se vive plenamente consciente
de ser parte activa y presente,
de una eternidad inexplicable...

una danza de energía en
plena acción.


Si toda forma de vida,
planeta, estrella, galaxia,
vasto universo y más allá,
se encuentra entrelazado en
una danza de interacción,
entonces...

nada existe por sí mismo,
como cualquier estrella:


Cuyo fulgor depende de la
fusión de sus propias partes.


Esta interacción parece ser
la regla, el motor que da vida
al cosmos, la causa, razón
y motivo, que mantiene todo
en movimiento:

El corazón
del universo.

Lo vivo ahora, en cada célula
de mi cuerpo, mientras escribo
este texto.
En plena acción,
flujo constante y movimiento.

De no ser así. No estaría aquí.
Ya me habría mudado,
más allá de mi propia muerte.


Es probable
que esta danza en movimiento
continúe, no solo en este
eterno presente tangible,
sino también,
en otros tiempos y espacios...

en universos no imaginados,
y si esto es así:

La nada no tiene cabida,
no existe.
Tal vez la muerte,
sea el paso hacia algo más
profundo e inexplicable,
dentro de la propia danza del universo.


El más allá, entonces no solo
es posible, es inevitable,
y sin embargo,
absolutamente desconocido.

Por lo tanto, si lo único
que existe, tal y como percibimos
el tiempo, es el presente...

¿qué otra cosa es, sino el
mismo futuro, tejiendo y
deshaciendo el pasado una
y otra vez?


¿Será posible estar despierto
en cuerpo, mente y alma,
plenamente en él?

Tal vez ahí resida la clave:
la conciencia plena...

unida al universo al que
pertenecemos, como
una estrella en plena acción.


Y así, mientras los días
vuelan, entre letras,
deporte, alimentación y
descanso, me entrego al presente,
viviéndolo como único:

Agradecido por todo lo anterior.
Jesus Sep 21
Allá donde arden los infiernos
de la existencia,
sin dejar de ser
nunca un ángel.

Como halcón peregrino,
solo, sin ayuda,
sin herir, sin temor
durante un tiempo más
que prolongado:


¡Se lanzó en picado
a los abismos
terrenales!

Saboreó el fuego, sintió la quemadura,
abrazó su propia caída,
vivió su propio infierno...

¡con su alma
inquebrantable!

Como la mariposa que
rompe su crisálida,
resurgió una y otra vez...

¡Más resiliente y firme,
de lo que jamás hubiera
imaginado!

Sobreviviendo a sus propias
cenizas,
a los nudos de su alma,
a los entresijos de su propia mente...

¡y a aquellos días sí, que lo fueron infernales!

Pero como todo... pasa por y para algo, gracias a aquellas intensas batallas, entre su propia luz y sombra:

duras, sufridas y constantes.

Por haber conocido,
alimentado, tragado y
expulsado a sus demonios,
terrenales,
mentales y espirituales...

sin dejar de ser un ángel.

Hoy sabe de sí mismo, más allá de lo que nunca hubiera imaginado.

Reconociendo, agradeciendo
y honrando lo verdaderamente
importante:

Su propia luz conquistada,
eterna, indestructible,
y salvo, por conocimiento,
transformación y evolución...

¡ por siempre inalterable!
Sep 20 · 33
A ti.
Jesus Sep 20
A ti, que aprendiste bien  
a dejar marchar las prisas  
y promesas del futuro,  
siendo siempre tú mismo.

Saborea cada instante,  
cierra los ojos y siente,  
como si fuese el último,  
como si fuese el último.

A ti, fiel y leal, el amigo,  
te apartas de aquellos  
que no merecen el tiempo  
ni tampoco el camino.

Saborea cada instante,  
cierra los ojos y siente,  
como si fuese el último,  
como si fuese el último.

A ti, que ves al dolor  
no como el enemigo,  
sino como el fuego  
que forjó tu camino.

Navegante del destino,  
alma libre, hoja y viento,  
siempre tú mismo,  
siempre tú mismo.

Saborea cada instante,  
cierra los ojos y siente,  
como si fuese el último,  
como si fuese el último.

Escultor de tu figura,  
a golpe de martillo,  
todo por lo que luchas  
se vuelve tu destino.

A ti, por ser ni mejor ni peor,  
ni más ni menos,  
simple y llanamente,  
siempre tú mismo.

A veces solitario,  
otras dando lo mejor,  
compañero del silencio,  
fiel amigo y guiador.

A ti, hoy te canto y digo:  
saborea cada instante,  
cierra los ojos y siente,  
como si fuese el último...

¡Saborea cada instante,  
cierra los ojos y siente,  
como si fuese el último!
Sep 18 · 48
Recuerda.
Jesus Sep 18
Mientras los latidos
del corazón
resuenen en tu pecho
y la salud te sostenga
en tu camino...

siempre habrá
un motivo para alzarte.

Mientras los días
transcurran indiferentes,
sin pena ni gloria,
pero sigas siendo parte
de ellos...

siempre existirá una razón
para no rendirte.

Mientras guardes en tu
propia esencia
el propósito que te
trajo aquí...

siempre encontrarás
una razón
para avanzar y crecer.

Mientras tengas presente
que todo puede desvanecerse
en un suspiro,
como una estrella fugaz...

siempre tendrás un motivo
para vivir con intensidad.

Y si comprendes todo esto,
no habrá espacio para el lamento,
solo para erguirte con
fuerza cada día,
avanzar sin mirar atrás...

irradiando tu energía
y dejando una huella
única al pasar.

Como la gaviota
que se eleva libre
al viento y al horizonte, recuerda.


Que todo lo que has sido
y hecho,
tanto contigo mismo
como para con los demás:

¡Contigo también partirá
Sep 17 · 44
Letras al hoy.
Jesus Sep 17
Dejar de crecer en uno mismo,
por rendirse al conformismo
y la apatía...

es como intentar
llenar un vaso de agua
sin abrir el grifo.


El abismo interno y la ausencia
de sentido ganan la partida,
y la sed de la razón se ahoga
en un estanque inmóvil...

sin corrientes que lo impulsen.

La libertad del espíritu
queda apagada, la vitalidad
oscurecida, sin la luz que la guíe...

queda atrapada en la seguridad
de la comodidad.


Pero siempre hay quienes
rompen ese ciclo...

que no se dejan llevar
por la corriente de los demás.


Convirtiéndose por
derecho propio,
en espíritus libres...

lo que nunca se conforman
y siempre andan en busca de más.


Autodidactas e independientes,
maestros de sus propias vidas...

alcanzan la paz interior
en el silencio de su ser.


Frente al vasto mar del
universo, del que son parte
consciente, son como polluelos
recién salidos del cascarón:

plenamente conscientes de
su fragilidad. Pero también
de su infinito potencial.


Guiados por la razón,
la intuición y su fortaleza
interior, transitan la vida
con paso firme, despiertos...

activos y en plena acción.


En honor al cosmos que los
cobija, ante el conocimiento
nunca se conforman.

Ni siquiera contra las
olas dejan de remar.


¡Almas libres!
Siempre en busca de nuevos
horizontes ,
por y para progresar:

más montañas que escalar,
más mares que navegar:

¡Y más estrellas que alcanzar!
Sep 17 · 50
Hoja libre al viento.
Jesus Sep 17
Como río que va  
buscando el mar,  
eres lo que no vuelve,  
sin miedo a llegar.

Como ave que se alza,  
impulsa bien tus alas;  
sigue tu propio rumbo,  
sin dejar de empujar.

Eres hoja libre al viento,  
celebra cada aliento;  
el momento es ahora,  
y este es tu tiempo.

Como niño que va  
con ganas de jugar,  
mira hacia adelante  
y lo malo deja atrás.

Como la noche al día,  
vives transparente;  
sin miedo y despierto,  
sigue firme y valiente.

Eres hoja libre al viento,  
llama viva al tiempo;  
el momento es ahora,  
y este es tu tiempo.

Sin dejar para mañana  
los frutos del hoy,  
sé tu fuerza y calma,  
haya tormenta o sol.

Como el tiempo es tesoro,  
sigue tu fuerza y luz;  
sé firme y resistente,  
siempre con decoro.

Eres hoja libre al viento,  
llama viva al tiempo;  
el momento es ahora,  
y este es tu tiempo.

Como maestro y alumno,  
eres uno en los dos;  
nunca te conformas,  
siempre quieres más.

Como río que avanza  
hacia su mar sin final,  
fluye siempre y sigue,  
sin dejar de amar.

Eres hoja libre al viento,  
llama viva al tiempo;  
el momento es ahora,  
y este es tu tiempo.

Hoja libre al viento,  
sigue así de atento;  
tu luz guía lo incierto...

¡Ya vives en lo eterno!
Sep 16 · 245
Más allá del amor.
Jesus Sep 16
Nada es lo mismo
sin conocimiento,
pues todo es lo que es,
gracias a él...

¡así también,
el amor!

¿Qué es esencial
para percibirlo,
vivirlo y comprenderlo,
sino el entendimiento
profundo de lo que subyace
en él?

Si nada se sostiene
por sí solo, y no hay vida
sin agua,
el amor, como todo el universo...

Está en constante movimiento.

Entonces, ¡nada mejor
que habitarlo, disfrutarlo, y,
sin necesidad, darlo!

El conocimiento
y la razón moldean
nuestra percepción
de la realidad, el amor,
cuando es
comprendido...

No se pierde,
no obsesiona,
y no se necesita.

Intentar llegar a él
sin comprenderlo,
es como pretender
nadar en un río
con una losa
pesada, opaca y turbia:

la carga de uno mismo.

No todo el mundo sabe
que de lo que se da,
se recibe,
como no todo el mundo
comprende
que el amor...
no es deseo,
obsesión o necesidad.


Sino la comprensión
de lo profundo,
libre de expectativas
ajenas, pero,
sobre todo:

libre de uno mismo.

Por eso,
como el río sigue su
propio curso,
inevitablemente hacia el mar,
dejemos que el amor fluya:

hacia adentro,
hacia los demás,
y de vuelta a uno mismo.
Sep 16 · 47
¿Y ahora qué?
Jesus Sep 16
Mientras
el tiempo implacable,
lo único que hace es pasar,
sientes
cómo todo gira sin parar.

Los días se suceden, unos
tras otro, y en su flujo
parece que no hay cambio,
solo continuidad.

¿Hasta aquí hemos
llegado?
¿ A esta perspectiva
existencial?

Unos vienen, otros se van,
¿y qué? ¿ Que la rueda siga
girando sin parar?


¿Y ahora qué?

¡Qué otra cosa sino
vivir el día a día,
avanzando en profundidad!

Que sea la luz guía,
que inspire e ilumine
el camino al andar.

Hacia un rumbo diferente,
desde el silencio,
la profundidad...
y
el tiempo necesario
para la soledad.

En un sendero sin retorno,
ni otra posibilidad para
evolucionar.
¿feliz año tal,
lleno de nuevos deseos
o atrapados en lo mismo,
y que el tiempo vaya
pasando sin más?

Y vuelta al ciclo,
que arrastra los días,
¿una y otra vez sin cesar?

¡O mejor!

¿Dejar atrás el ciclo,
que arrastra la monotonía,
hacia otro camino diferente
y exclusivo para continuar?

La búsqueda constante,
más allá de la repetición,
el sendero de la profundidad...

el camino más auténtico
para avanzar.

¿O que la rueda
siga girando en lo
mismo sin parar?
Sep 16 · 42
Espíritus libres.
Jesus Sep 16
Por el camino de al lado,
se divisa un horizonte
de niebla,
de caos y desorden.

Por el de enfrente,
de luz,
posibilidades
y oportunidades:

Espíritus libres.

Autodidactas,
resueltos,
constantes y solitarios...

son artífices del sendero
que guía
su destino.

Incorruptibles,
tenaces y capaces...

se alzan y evolucionan
en sí mismos.

Sin dejar de transformarse
ni reinventarse,
sin la necesidad
de nadie...

avanzan inspirados,
marcando el sendero
por ellos elegido.

Por su determinación,
su fortaleza,
entereza y espíritu
indomable...

jamás pasan
desapercibidos.

Son
almas sin fronteras,
por haber sabido
escoger el camino.

Como todo ser humano,
enfrentan tensiones
y altibajos inevitables,
por lo que el dolor y el
sufrimiento...
cuando se tornan
necesarios,
también forman parte
de su camino.

Son espíritus libres,
que han venido aquí
a entregar lo mejor
de sí mismos:


Dejando una marca
imborrable
en este mundo.
Sep 16 · 51
El bien y el mal.
Jesus Sep 16
¿Realmente existen el bien
y el mal,
o somos nosotros
los que los creamos?

¿Acaso son malos
el alcohol o
las drogas,
o solo lo son para quien
las consume?.

Si nadie las probara,
¿qué daño podrían hacer?

Así como todo en el
universo
depende de su
contexto y uso,
el bien y el mal
son responsabilidad
de cada uno:


De quien lo habita,
lo vive y lo practica.

Por lo tanto,
al diablo lo suyo,
y que cada cual sea
responsable...

de la siembra y cosecha
de sus actos.

Pues de lo que se da,
siempre,
de una u otra
manera se recibe.

Al final,
estas fuerzas no son
externas; dependen de
nuestra propia luz interior,
de la claridad y la pureza
con que razonamos.

O de la
oscuridad,
que nubla la mente,
enturbia el pensamiento
y corrompe la acción.

Estos estados no derivan
del cielo o el infierno,
no vienen del más allá.

En realidad, no existen;
son una evidente
consecuencia de nuestro ser.

Si se habita el amor,
se cosecha su luz,
dando amor.

Si se habita el mal,
se recoge su sombra,
causando daño.
Jesus Sep 15
En este vasto universo,
en constante
evolución, donde cada
célula y estrella
cumplen su función...

¡persistamos!

Frente a las redes sociales,
telarañas que enredan
las mentes,
y los medios que
simplifican la verdad,
hagamos del camino una lucha...

de la bandera, nuestra garra,
y del impulso, el corazón:

¡Hasta el último aliento,
sin bajar la guardia
ni ceder a la desesperación!

Libres de toxicidad y
contaminación,
que la fuerza interna sea
el motor de empuje,
el espíritu la luz  guía...

y no la vacuidad
del ruido exterior.

Frente a la superficialidad
de una masa maleable,
arrastrada por lo efímero,
lo tóxico y lo ilusorio...

¡persistamos!

Nada de acoplarse,
de conformarse,
y mucho menos de doblegarse.

Lejos de  la corriente,
donde la verdad se disuelve
y solo queda
la falsa ilusión...

el vacío y la mediocridad.

Que las semillas del pensamiento
sean más fuertes
que lo común,
más profundas que lo
generalizado.

Que iluminen el camino
por las ansias de saber
y el hambre de entender::

¡Hasta el último aliento,
sin bajar la guardia
ni ceder a la desesperación!

¡Persistamos!
Sep 15 · 48
Guerreros.
Jesus Sep 15
Ninguna montaña
se escala sola,
como ningún guerrero
nace siéndolo.

Se forja con el tiempo,
a base de retos,
sufrimiento y batallas
ganadas en soledad:

Guerreros.

Dícese de aquellos,
armados de mente,
físicamente resistentes,
espiritualmente libres...

y con un alma
inquebrantable.

Autodidactas,
que persisten,
resisten y renacen.

Dícese de aquellos,
guerreros,
por haber soportado
tempestades,
por haberse hecho fuertes...

por haber domado el dolor
a lo largo de su viaje.

Por haberlo sufrido,
por haberlo entendido
y, finalmente:

¡Por habérselo ganado!
Sep 15 · 40
Más allá.
Jesus Sep 15
Por la condena que libera
y la gracia de vivir.
Más allá del umbral
de uno mismo...

que al final
solo es un principio.

La profundidad
que eres capaz de
entregar al día a día,
hace que la vida
tome otro sentido:

Un solo camino.

El silencio y la soledad,
herramientas esenciales:
se convierten en tu
condena, el desafío
y, a la vez...

el mejor de los destinos.

Más allá del tiempo vivido,
explorando un sendero
autodidacta,
que te lleva siempre
a más preguntas...

más vacíos y siempre
al eco de lo mismo.

Más insatisfacción,
y por ello también,
más camino recorrido...

En un mundo donde todo
va tan deprisa y tanto
sinsentido.

Más tiempo para el aislamiento,
para la reflexión,
y para el encuentro...

más allá de uno mismo.

Por la condena que libera
y la gracia de vivir,
más allá del umbral
de uno mismo,
que al final:

Solo es un principio.
Sep 14 · 53
A la felicidad.
Jesus Sep 14
Estado mental adquirido con
el tiempo, la experiencia
y el conocimiento.

Un espacio de profunda
gratitud por el regalo
de la salud,
el techo y los
alimentos...

merecidos y ganados
con esfuerzo.

Estado constante
que persiste a lo largo
del tiempo, salvo por causas
graves y justificadas
que puedan
alterarlo.

Es vivir el día a día
con calma,
con absoluto
agradecimiento...

más allá de los recovecos
de la mente y las ilusiones
de necesidad.

Por ser, en esencia,
el estado de serenidad
interna que cultivamos
con el tiempo:

La felicidad serena,
y no la pasajera
o por motivo.
Jesus Sep 14
Para quien los días
se repiten
sin la posibilidad
de avanzar.

Y cada día que pasa,
sabe menos,
enfrentándose a lo
inevitable:

Y esa certeza
que crece sin remedio.

Mejor ni peor,
más ni menos,
ha alcanzado
su propio  estado
de plenitud, lucidez
y sabiduría.

Sabiendo que,
seguirá por la senda de la
de transformación,
el sumar y la evolución...

Solo si de ello,
es capaz,
algo cada vez más complicado.

Por eso,
cuando entiendes,
que aún los avances ,
todo termina
repitiéndose
una y otra vez,
aceptas tus limitaciones
y no su saber.

Y así, morir sin saber,
es la clave de la existencia...

morir sabiendo,
imposible.
Sep 14 · 41
Universo o Jaula.
Jesus Sep 14
¿Existe una patología
mental universal y
generalizada que aún no
está diagnosticada?

Una que florece desde
las semillas del
pensamiento distorsionado,
la falta de claridad
mental y la niebla emocional...

que oscurecen la
percepción de la realidad.

¿Qué es originada tanto
por uno mismo como por
lo absorbido
del exterior?

Ese dilema me hace plantearme
una gran pregunta:

¿Estamos atrapados en una
jaula mental, o somos
dueños de un universo
de posibilidades?

Una mente bien enfocada
en el pensar o el hacer
es un universo apenas
explorado, lleno de
posibilidades; un espacio
infinito donde siempre...

se puede aprender,
crecer y expandir.

En cambio, una mente que
utiliza al ser que
la habita, se convierte
en una jaula intangible...

que limita el pensamiento
y restringe el actuar.

Como una cortina de
humo que ciega la
claridad mental, altera
la percepción y
atrapa a quien la
padece en
su propio laberinto:

La jaula interna.

Así, esta "niebla mental" se
instala en el ser, levantando
muros invisibles que nublan
la psique...

que oscurecen el
alma y la convierte en jaula.

Distorsiona, desdibuja y
perturba la esencia
de lo que realmente se
es:

Energía en cuerpo humano
con capacidad pensante,
en interacción y conexión
con un todo universal.

Una conexión que trasciende
el entendimiento humano
y desafía cualquier explicación.

Entonces, ¿se puede considerar
esa niebla una
patología mental?

Y si esto es así,
¿es la mente el principal
campo de batalla para
una humanidad mejor?

"Quien domina su mente,
se convierte en el arquitecto
de la parte que es capaz
de su universo...

Quien no, queda atrapado
en su propia jaula."
Sep 13 · 40
El arte del silencio.
Jesus Sep 13
Un camino hacia lo profundo,
que no solo lleva su tiempo,
sino que también requiere
mucha profundidad.

Una sensación indescriptible,
un fluir armonioso
con un todo universal.

Un regalo del instante,
un don reservado
para quien lo sabe apreciar.

En un espacio adecuado,
escuchando y sintiendo
el aquí y ahora del lugar.

Es estar fuera de la mente,
en conexión con lo profundo,
en absoluta soledad:

armonía, quietud y paz.

Dando lugar a una presencia
activa, cuerpo, mente
y espíritu:
en perfecta unidad.

Es el arte del silencio,
fuera de la mente...

lo más cercano a la esencia
que podemos alcanzar.

Un sendero hacia lo más profundo,
que no solo lleva su tiempo,
sino que también requiere de profundidad.

Un don al alcance solo
de  quienes lo sientan,
lo vivan,
verdaderamente
lo quieran y lo cultiven
en soledad.

Cuando descubrió
el arte del silencio, nunca
deja de escucharle.

Seguramente, con su muerte,
el arte del silencio,
transformado y eterno,
más allá del tiempo:


Partirá con él.
Sep 13 · 53
Más allá del nido.
Jesus Sep 13
Desde que escaparon
del nido,
no han dejado de remar.

Mientras avanzan,
descubren que, cuantas
más escaleras suben,
divisan infinitas más.

Y eso
les exige mucho más:

Más allá del nido.

Lejos de la zona de confort,
del estancamiento personal
y de la apatía.

Más allá de la rutina
impuesta del “hasta aquí
hemos llegado y ya”.

Siguiendo la corriente de la esencia,
donde florece el equilibrio:
lo físico, lo racional,
lo espiritual y lo emocional...

Como el agua del río
que busca el mar.

La siembra de
la transformación,
la consciencia plena
más allá del yo.

La presencia activa,
el despertar,
en conexión con el
todo universal.

Es un sendero sin fin,
donde el ayer se disuelve
en un presente eterno...

que solo suma
cuando se es
capaz de profundizar,
de remar.

A mayor espiritualidad
y mayor claridad mental,
más es el arte de sumar.

No en aguas mansas,
sino en altamar,
donde se vislumbra
un horizonte
por conquistar.

Sin soltar los remos,
hacia adelante
y nada más.

Una transformación
inevitable
y necesaria,
que hace del vivir
un auténtico arte.

Y ese arte, el mayor
de los aprendizajes.

Un proceso de evolución
genuino y singular.

¿Entonces...?

Más allá de las
fronteras del yo,
del estatus social
y del rol,
surge una pregunta:

¿Y ahora qué?

¿Qué otra cosa mejor, sino…?

¡Qué más de lo mismo,
como el agua del río
en busca del mar!

Más claridad,
más profundidad,
más montañas
por escalar.

Desde que escaparon
del nido,
no han dejado de remar.

Y, mientras lo hacen,
cada día que pasa
saben menos...

¡Y eso les exige
mucho más!
Sep 13 · 48
El despertar.
Jesus Sep 13
En un universo donde
todo se interconecta,
todo ocurre por una razón...

y todo interactúa con algo.

Más allá de la mente,
más allá del yo,
son parte plenamente
conscientes de un
todo universal.

Habitantes de la vida
y el amor,
para vivirlo y entregarlo:

¡Energía en proceso
de transformación,
en cuerpo humano!

Lo más cercano,
lo más sentido,
lo más experimentado,
de la conciencia plena...

hacia el despertar del ser.

En un proceso que tuvo
su principio,
con un único fin:

La interacción del todo.
Sep 13 · 43
Interacción.
Jesus Sep 13
Más allá de la tierra,
de la vida
y de la muerte,
del misterio que lo
envuelve todo.

Más allá del tiempo,
del espacio y del lugar,
de cada frontera y de
toda realidad.

Más allá de los planetas,
de las estrellas,
de las galaxias
y de los universos,
de ese vasto eco sin fin.

El inspirador de pensamientos,
el principio unificador,
el rey de la interacción...

el origen de todo
lo que conocemos.

El que hace posible
que todo sea lo que es,
artífice de cada
interacción universal,
de cada ser vivo,
de cada planeta,
de cada universo...
y más allá.

El motor invisible que
impulsa las fuerzas
que todo lo enlazan,
donde nada existe
ni se sostiene por sí solo...

Cada célula, cada átomo,
cada estrella.

Más allá de todo lo posible
por descifrar y conocer
la fuerza que todo une
y enlaza, o lo que
es lo mismo:

Interacción,
enigmática, desconocida,
y aún así...

Lo que hace posible que todo sea
lo que es.
Next page