Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
 
Jesus 7h
Porque nada es lo mismo
sin el conocimiento  
que da sentido a lo que nos rodea.

Nada permanece en su esencia  
cuando ha sido impuesto,  
o cuando deseamos  
que sea distinto  
de lo que realmente es.

Como tampoco lo es,  
sin la claridad mental
necesaria, para
permitirnos experimentar
la realidad  
de manera auténtica.

Solo así: a cada cosa,
lo suyo,  
y a cada instante,
su verdad.  
Actuando en consecuencia.

Y así, ante los prejuicios,  
lo que se puede llegar
a sentir sin darse cuenta,  
o lo que la sociedad impone.

Como lámpara y brújula,  
que van guiando el camino
sobre el mapa  
de las cosas de la vida.

Como luz que ilumina
tiempos oscuros,  
decaimientos o caídas.

Porque nada es lo mismo
sin el conocimiento  
que da sentido a lo
que nos rodea.

Pienso, digo y hago
en consecuencia. Por eso:

Reconocer lo importante,  
agradecer lo que se tiene,  
pensar lo que se dice,  
distinguir lo que se siente,  
escuchar a quien habla,  
y habla de lo que se sabe.

Sin duda, se han convertido
en un libro abierto:  
el mapa y la brújula,  
donde cada página se va
escribiendo día a día...

Señalando con certeza
una opción inteligente:

¡Para afrontar y vivir la vida!
Muy buenas, aqui os dejo este texto. Que cada cual, según sus circunstancias, lo vea, lo sienta y si quiere...lo viva, y de ese encuentro saque su propia conclusión."
Jesus 1d
Algunas personas ven
en la   soledad
un desierto árido,
silencioso y desolador.  

Otras, al contrario,  
la perciben como
un bosque  
lleno de vida,
resonancias y caminos
abiertos,  
pleno de oportunidades.  

Así la vivo yo:  
siendo la maestra  
y artífice del que
ahora soy.  

Por eso, siempre digo:  
más allá de toda
condición, cultura
o destino,  
el único encuentro
verdadero  
con uno mismo...  

Sin duda,  
es la soledad.  

¿Y tú, cómo lo ves?
Jesus 1d
Si es fundamental para
la reflexión, la meditación
y despejar el pensamiento,
lejos de las influencias
del exterior.

Indispensable para el diálogo
interno y el encuentro
con el silencio...

elementos esenciales para
alcanzar la paz interior.


Confidente,
necesaria y vital,
por ser el hilo conductor
hacia la propia
esencia y ser,
del mundo interior.

Más allá del yo, el estatus
social y el rol,
donde se revela una interacción
clara, evidente y constante
con un todo universal.

Pues si todo lo que existe
está en relación con el universo
al que pertenece; el ser
humano también.

Al margen de las limitaciones
sociales o superficiales,
la soledad, nos ofrece un
vínculo más profundo
y espiritual con el
universo al que pertenecemos,
y es la clave para el autoanálisis y reflexión.


En este contexto, la soledad,
al igual que la buena
compañía, cuando es guiada
por un
razonamiento libre de
toxicidad, ya sea propia
o absorbida del exterior.

En ausencia de aquello
que distorsiona el interior
y nubla la luz
de la propia vitalidad:


Se convierte en una
forma transformadora
y esencial.


¿La soledad:
aliada o rival?


"Algunas personas ven en la
soledad un desierto árido
y desolador, otras, al contrario,
la perciben como un bosque
lleno de vida y oportunidades".

Y así, es como la vivo yo.
Jesus 2d
Con la mente y el alma
de un niño de doce años,
gracias a la curiosidad intacta,
que aún late en él.

La de un hombre maduro
de cuarenta,
por la experiencia adquirida
con el paso de los años...

marcada por los desafíos que
le enseñaron los dones de
la paciencia,
la perseverancia y la
aceptación.


Y la de un anciano de ochenta,
sin la necesidad de tener
esa edad, por la paz
merecida y ganada,
tras haber cumplido con sus
deberes y responsabilidades:

por haber sido y ser el
mejor apoyo de sí mismo,
artífice de sus éxitos...

fiel y leal con sus
amigos y protector
de sus afectos.


Con el arte del saber
revitalizado y actualizado,
ante el universo del
entendimiento.

Donde siempre es más
lo desconocido que todos
los haces de luz posibles
por llegar...

ante el vasto
vacío de la ignorancia.

Y el tesoro del tiempo,
tan efímero como importante.

Firme, autodidacta e
independiente,
impulsado por la curiosidad
agrandada del niño
que lleva dentro.


Anda con su mochila
de siempre, cargada con savia
nueva y renovada...

manteniéndose activo
y consciente, siempre
en busca de más.

Y aunque sabe que,
por mucha que sea su
insistencia y tenacidad,
ante la inmensidad y lo
grandioso del
universo a explorar...

no alcanzará los confines
de lo que aún pueda formarse.

Ya que cuanto más hondo
es el asunto, otras mil
preguntas más.

Ante las complejas raíces que
se ciernen sobre él, y
entresijos que deben ser
resueltos y  deshechos
hilo a hilo...

en un proceso interminable.

Aún así,
al igual que la raíz del
árbol, que se extiende
en busca del agua necesaria
para ser y estar:

él sigue firme en lo suyo,
buscando más claridad
y profundidad.

Gracias a la absoluta creencia
en lo que hace, su espíritu
curioso, tesón y ganas
de siempre saber más...

ni se conforma ni deja de hilar.

Pues al llegar a cierto
punto de la senda recorrida,
¿qué otra cosa mejor,
que la de
centrarse en la profundidad del
entendimiento, la intuición
y la razón?

De lo contrario, el tiempo,
impulsado por su
acomodación...

se convertirá en el
confidente silencioso,
de la ausencia de su
crecimiento.

Y como un insecto atrapado
en su propia tela de araña...

solo de conformismo y
estancamiento personal
su mochila podrá llenar.

Y no de la oportunidad
de seguir explorándose
a sí mismo,
y al grandioso universo al
que pertenece,
para de esa manera...

seguir evolucionando:
¡ por el arte
del vivir!
Jesus 2d
¿Habitamos realmente en el
presente, o por el contrario,
estamos a merced de las
cadenas del tiempo psicológico?

Si todo lo que pasa
lo está haciendo en el
aquí y el ahora de cada
momento vivido,
salvo por las cosas del
ayer, que requieren reflexión...

u otras del mañana por
planificar, pendientes
por hacer.


Una mente anclada al pasado
o futuro, se convierte en
una jaula...
y en la pérdida
de tiempo más común
y generalizada.

Por no andar despiertos
en el momento presente y
sí dentro de la mente.

"Hay muchas formas de pasar el
tiempo, pero no todas son
capaces de alinear la mente,
el cuerpo y el alma,
en el aquí y el ahora
del momento presente:

fuera de la mente.




No es lo mismo hacer
una tortilla de patatas
plenamente consciente
que hacerla en el
tiempo psicológico.


Como no es lo mismo sentarse
a la vera de un río
rodeado de naturaleza,
que hacer lo mismo dentro
de la mente, sin poder
percibir y escuchar
el aquí y el ahora
latente de ese lugar.


El presente,
¿estamos genuinamente
conscientes de su presencia,
o dentro de la mente?


"Cuando la mente es utilizada,
se convierte en un universo
extraordinario y poco explorado,
cuando no, en la principal
jaula donde se esfuma el presente."
Jesus 2d
Desde cada célula a cada
átomo, la sangre fluye
continuamente,
siendo impulsada por
una interacción universal.

Donde cada ser vivo necesita
de otro para subsistir,
tanto en la Tierra como
en el vasto universo...

donde ningún planeta o estrella
se sostiene por sí mismo.

La vida en
todas sus formas, es un
entramado de interacciones.
La energía que hace posible
la misma... forma parte de una
realidad universal.

Un organismo en constante
conexión, que actúa como motor
y eje principal de una totalidad,
que se manifiesta en
diferentes formas de vida:

la animal, la vegetal, la bacterias,
los hongos y los microorganismos.


Planetas, estrellas,
galaxias, universo y más allá.

La conexión universal no solo
es un proceso, sino un
realidad que otorga origen...

sustancia y movimiento
a todo lo que existe.

Todo es interdependiente;
esto incluye el movimiento
de las células y átomos,
el flujo de la sangre de
cualquier ser vivo...

la savia de las plantas y hasta
la danza de las galaxias.

Este vínculo que mantiene
esa totalidad sin descifrar
en movimiento y evolución...

permite que cada
parte exista y se relacione
con las demás.

Y define la existencia humana
y la de cualquier otro ser vivo;
es una relación constante con el
lugar, espacio, tiempo
y entorno al que pertenece.

Y transciende toda
creencia, sea religiosa,
espiritual o mística.

Yendo  más allá de cualquier
teoría física, matemática
o cualquier otra ciencia
pues es imposible de descifrar:

¡La interacción del todo!


¿ Habrá algo que haga
posible esa interacción universal,
que actúe como impulsora
de ella, sea su motor y
eje principal?

Dicho todo lo anterior,
más allá del yo, del estatus social
y del rol, solo soy energía
en cuerpo humano con
capacidad de pensamiento,
en relación con un todo
universal.



Una entidad en su propia
proceso de evolución
y transformación, impulsada
por una fuerza indescifrable,
donde todo interacciona con
el universo al que pertenece.


Como la interconexión de
sistemas ecológicos y climáticos
en la Tierra, y las cuatro fuerzas
fundamentales que rigen el
cosmos, cuyo motor principal
de su existencia, no es otra
que la interacción universal.


" Hay muchas formas de entender
la existencia, aunque no
todas se plantean de la
misma forma,
como hay muchos recipientes
para albergar vida,
pero todos se han de
llenar con agua:

Energía e interacción,
qué hace posible que todo
sea lo que es,
incluidos tú y yo."
Jesus 2d
Al igual que la crisálida
en su propia fase de
metamorfosis, gestando
su propio vuelo.

Donde la oruga, paso a paso,
se transforma en crisálida,
y esta, a su vez, muda a
mariposa...

para desplegar
sus alas en su propia
fase de evolución y ascenso.

Para transformar lo que
se lleva dentro, mejor hacerlo
solo, a depender de otros...

para luego darlo
durante el vuelo.

Por lo tanto, dejar de
evolucionar y crecer en uno
mismo por vivir acomodado,
es algo tan absurdo y poco
efectivo...

como perder la
oportunidad de cambiar
y desarrollarse,
por vivir acompañado.

Al no insistir en ello,
olvidando lo esencial
que ni cae del cielo
ni es regalado.

Esto solo es una opción,
y de cada cual,  depende o no...

Su ejecución.
Next page