Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Los animales fueron
imperfectos,
largos de cola, tristes
de cabeza.
Poco a poco se fueron
componiendo,
haciéndose paisaje,
adquiriendo lunares, gracia, vuelo.
El gato,
sólo el gato
apareció completo
y orgulloso:
nació completamente terminado,
camina solo y sabe lo que quiere.

El hombre quiere ser pescado y pájaro,
la serpiente quisiera tener alas,
el perro es un león desorientado,
el ingeniero quiere ser poeta,
la mosca estudia para golondrina,
el poeta trata de imitar la mosca,
pero el gato
quiere ser sólo gato
y todo gato es gato
desde bigote a cola,
desde presentimiento a rata viva,
desde la noche hasta sus ojos de oro.

No hay unidad
como él,
no tienen
la luna ni la flor
tal contextura:
es una sola cosa
como el sol o el topacio,
y la elástica línea en su contorno
firme y sutil es como
la línea de la proa de una nave.
Sus ojos amarillos
dejaron una sola
ranura
para echar las monedas de la noche.

Oh pequeño
emperador sin orbe,
conquistador sin patria,
mínimo tigre de salón, nupcial
sultán del cielo
de las tejas eróticas,
el viento del amor
en la intemperie
reclamas
cuando pasas
y posas
cuatro pies delicados
en el suelo,
oliendo,
desconfiando
de todo lo terrestre,
porque todo
es inmundo
para el inmaculado pie del gato.

Oh fiera independiente
de la casa, arrogante
vestigio de la noche,
perezoso, gimnástico
y ajeno,
profundísimo gato,
policía secreta
de las habitaciones,
insignia
de un
desaparecido terciopelo,
seguramente no hay
enigma
en tu manera,
tal vez no eres misterio,
todo el mundo te sabe y perteneces
al habitante menos misterioso,
tal vez todos lo creen,
todos se creen dueños,
propietarios, tíos
de gatos, compañeros,
colegas,
discípulos o amigos
de su gato.

Yo no.
Yo no suscribo.
Yo no conozco al gato.
Todo lo sé, la vida y su archipiélago
el mar y la ciudad incalculable,
la botánica,
el gineceo con sus extravíos,
el por y el menos de la matemática,
los embudos volcánicos del mundo,
la cáscara irreal del cocodrilo,
la bondad ignorada del bombero,
el atavismo azul del sacerdote,
pero no puedo descifrar un gato.
Mi razón resbaló en su indiferencia,
sus ojos tienen números de oro.
Fa Be O  Feb 2013
No me ves?
Fa Be O Feb 2013
se que me ves,
y se que no.
me ves,
si,
lo se, no estas ciego;
se que ves mi cara,
no tan placentera,
tal vez,
no la mas hermosa,
ya se.
se que ves
mi cuerpo,
lo encuentras en las noches,
saliendo a escapadas,
amando así de rápido,
y se que ves mi piel,
sus cicatrices y lunares,
se que la ves.
se que ves mis ojos,
oscuros y cansados,
yo se que ves mi cabello,
desordenado, *****.
lo se, se que si me ves.
y se que no me ves para nada;
se que no ves ni la mitad
de la persona que soy;
se que ni te interesa.
se que no ves
el temblor que causas en mi,
los latidos que se salta mi corazon,
se que no ves
la tristeza de mis ojos,
las lagrimas
congeladas,
el cansancio que me traes...
no me ves,
no me ves.
y no me buscas,
y no me encuentras,
aunque siga aquí esperando,
a que veas, me veas
y veas
que te quiero,
que nadie mas te quiere así,
que te adoro,
tal y como eres,
sin excusas y razones,
solo con ser,
y con ver
que eres
digno de ser amado así,
como te quiero yo,
como Frida y Diego,
disfuncional,
caótico,
con dolor y con ternura,
como la tortura
del mili-segundo
antes de que nuestros labios se conozcan
después de tantos meses de estar lejos...
así.
pero no me ves,
no me ves.
2/5/13
Natalia Rivera Jul 2015
Me siento a orillas del mar para conjugar tus besos.
Para escribir tu mirada en mis páginas
Para pintar el destello de tu sonrisa

¿Cómo he de plasmar en páginas lo que en vida no puedo explicar?
¿Cómo explicarlo, cómo conseguirlo?
¿Cómo?

Me desnudo a orillas del mar, para buscar en mi hogar la libertad que me provocan tus manos.
Para escuchar el gemido agudo de tu alma,
Para besar los lunares de tu espalda.

¡Pura delicia la que posee tu cuerpo!
¡Pura suerte la mía de poseerlo!
¡Pura suerte la de ambos al tenernos!

Me tomas a orillas del mar para hacerme saber que soy tuya.
Para dibujarme los recuerdos
Para sumergirte en esta y en mis otras vidas.
Covadonga  May 2014
Untitled
Covadonga May 2014
De su corazón salvaje
arrancando notas de violin
el oleaje me beso las manos
saboreando el otoño y los años.
Saboreando tu ir y venir
en aras de partir a tu territorio
de dragones y miedos irrisorios.
Entrelazo tus dedos en mi pelo
en destierro de sentimiento,
escalando por tus lunares
te veo como mi Venecia con esos canales
que son tus ojos de chocolate impetuoso y labios color rojo.
Nat G Asúnsolo Dec 2013
Tú no eres solamente lo que se ve a simple vista. Tú eres también los pequeños detalles que haces y crees que nadie suele notar. Eres esa forma peculiar de sentarte, pararte o el movimiento que siempre haces al bailar. Eres lo que haces cuando nadie te esta viendo o que crees que nadie lo esta haciendo. Eres los pensamientos que tienes y no los hablas con cualquier persona que se pone en frente porque los guardas para compartirlos con alguien que creas especial. Eres lo que haces y lo que no haces por otra persona, eres tus pensamientos nocturnos y tus pensamientos cuando estas sólo. Tu belleza no es sólo tu cara, ni tu cuerpo. Tu belleza física incluye tus lunares, moretones, cicatrices y las historias detrás de cada uno de ellos. Tu belleza se forma por todo lo que tu eres. Eres todo lo mencionado y mucho más.
Max Alvarez  Mar 2016
Cotopaxi
Max Alvarez Mar 2016
Aún la novedad
Mi soledad
Será cierto ser
Le pregunte a un señor
Hombre vago
Barba blanca
"Porque soy así"
Me dijo
"Cuéntame de la última vez que abriste los ojos y vistes"
Me quede callado
Subió la voz y pregunto otra vez
"Cuéntame de la última vez que abriste los ojos"
Y al terminar sentí mi sangre revolver
"VAGO TU, VAGO YO"
Empezó a reír y grito
"SOY UN ESPEJO, LO QUE VEES ES UN REFLEJO"
Y se quebró
Mis venas agarraron la tierra
Empecé a crecer
Salio el vago otra vez
Estirándose en un árbol de nuez
Lo alcance
Me dijo
"Logras lo que tu quieras, lo que tu puedas, ponte las pilas, agarra la tierra, y verás"
Crecí otra vez
Al tercer cielo
Vi los siete mares
La luna y sus lunares
Mi mujer y el sol
El futuro en su infancia
Mis manos y la mercancía
Empecé ahogando en el mar
Ahora vivo en nuevo hogar
El momento que te largaste,
la luna se colgo como espejo,
un recuerdo doloroso de tu existencia.

Güera;
brillando porcelana y distante
pero presente
en la noche de mi vida seguiendo tu partida.

Ahora que es invierno se ha puesto peor.
Caídas de nieve hirientamente blanca
forman tus costillas en mi patio,
manchas de tierra visible tus lunares,

y cuando miro por la ventana

lo tengo por seguro que mientras viva tu memoria’s melliza en mi cielo,

yo me morire con cada atardecer.





The moment you left,

the moon hung itself like a mirror,
a painful reminder of your existence.

Pale;
shining porcelain and distant,
but present
in the night of my life following your departure.

Now that it’s winter it has become worse;
downfalls of agonizingly white snow
form your ribs in my backyard,
visible dirt stains your beauty marks,

and when I look out the window

I’m assured that as long as your memory’s twin lives in my sky,
I will die with each and every sunset.
Pinta cielo tordillo,
nube china,
campo llano y callado y compañero,
con blanco mazamorra,
gris camino,
ocre parva
o celeste lejanía;
en silla petizona
-pelo bayo-,
el mate corazón
-¿nido de hornero?-,
en las ramas, de tala,
de su mano
y un pedazo de cuerno
hecho boquilla
en perpetuo delirio
de humareda;
mientras pinta
y se escarba la memoria
-como quien traza cruces sobre el suelo
con pinceles que doman lo pasado;
claros patios de voz azul aljibe,
beata falda,
o entierro jaranero,
mancarrón insolado,
duende perro,
porque sabe rastrear el tiempo muerto,
las huellas ya perdidas
del recuerdo,
y le gustan los talles de frutera,
el olor a zorrino,
a terciopelo,
los fogones de pavas tartamudas,
los mugientes crepúsculos tranquilos
y los gatos con muchas relaciones,
que pinta,
rememora y recupera,
con rojo federal,
azul encinta,
amarillo rastrojo,
rosa rancho,
al revivir saraos encorsetados,
velorios de angelito
caramelo,
tertulias palo a pique,
perifollos,
viejos gauchos enjutos de quebracho,
que describe
con limpia pincelada,
puro candor
y tábano mirada;
para luego tutearse con carretas
o chismosos postigos
de ancha siesta,
o rebaños jadeantes de tormenta;
que pinta y aquerencia en sus cartones
-para algo comió choclo,
entre pañales,
de ingenua chala rubia,
bien fajada
y acarició caderas de potrancas
o de roncas guitarras pendencieras,
en boliches lunares,
ya difuntos-;
mientras mezcla el granate matadura
con el ***** catinga candombero
y aflora su sonrisa de padrillo
-un poco amarillenta,
un poco verde-,
ante tanta visión
reflorecida
-con perenne fervor y gesto macho-,
por la criolla paleta socarrona
donde exprime su lírica memoria.
Victor Marques Aug 2013
Louvar a Deus

Carinhos te oferecemos,
Sentimento toca o coração.
Maravilha da criação,
Jesus nós amamos….

Rei dos criadores,
Louvar teu talento infinito,
Rouxinóis com suas cores,
Deus bendito.

O céu com suas estrelas resplandecentes,
Naves lunares e seus tripulantes,
Deus eterno e ressuscitado,
Vivo sempre, Imaculado…

Victor Marques
De pasión sobrante y sueños de ceniza
un pálido palio llevo, un cortejo evidente,
un viento de metal que vive solo,
un sirviente mortal vestido de hambre,
y en lo fresco que baja del árbol, en la esencia del sol
que su salud de astro implanta en las flores,
cuando a mi piel parecida al oro llega el placer,
tú, fantasma coral con pies de tigre,
tú, ocasión funeral, reunión ígnea,
acechando la patria en que sobrevivo
con tus lanzas lunares que tiemblan un poco.

Porque la ventana que el mediodía vacío atraviesa
tiene un día cualquiera mayor aire en sus alas,
el frenesí hincha el traje y el sueño al sombrero,
una abeja extremada arde sin tregua.
Ahora, qué imprevisto paso hace crujir los caminos?
Qué vapor de estación lúgubre, qué rostro
de cristal,
y aún más, qué sonido de carro viejo con espigas?
Ay, una a una, la ola que llora y la sal que se triza,
y el tiempo del amor celestial que pasa volando,
han tenido voz de huéspedes y espacio en la espera.

De distancias llevadas a cabo, de resentimientos infieles,
de hereditarias esperanzas mezcladas con sombra,
de asistencias desgarradoramente dulces
y días de transparente veta y estatua floral,
qué subsiste en mi término escaso, en mi débil
producto?
De mi lecho amarillo y de mi substancia estrellada,
quién no es vecino y ausente a la vez?
Un esfuerzo que salta, una flecha de trigo
tengo, y un arco en mi pecho manifiestamente espera,
y un latido delgado, de agua y tenacidad,
como algo que se quiebra perpetuamente,
atraviesa hasta el fondo mis separaciones,
apaga mi poder y propaga mi duelo.
Inhale,
Trying to to recall every single one of your skin's centimeters in the memory,
Exhale,
soaking up the taste of your birthmarks in the tip of my tongue.
I live in the reminiscence,
the mornings on your bed.
I breathe,  and still can smell the white calla lillies.
I stand up from bed,
and stumble up with the canvas of the night before,
that still drips,
like suicidal veins,
the russet and dark brushstrokes which I tried to expel with,
my -so savage-craving  of your kiss.
Dreamed I was walking trough my mistake's hallway,
telling you lies for my ego's amusement.

I breathe in silence, and I managed to cauterize my wounds,
by thinking of you.

-----------------------------------------------------------­-------------------------
Inhalo,

tratando de retener cada uno de los centímetros de tu piel en la memoria,

exhalo,

y dejo impregnados en la ***** de mi lengua el sabor de los lunares de tu espalda.

Vivo en el recuerdo,

de las mañanas en tu cama,

respiro y aún puedo oler tu perfume de alcatraces.



Me levanto,

trastabillo con el canvas de la noche anterior que aún gotea,

como venas suicidas,

los colores oscuros y bermejos de las pinceladas furiosas de ayer,

con las que intenté expeler mi ansia tan salvaje de tus besos.



Soñé caminar por el pasillo largo de mis errores,

contándote mentiras para el recreo de mi ego.



Respiro,

y en silencio,

logro cauterizar mis heridas,

pensándote.
*poem written originally in spanish
William Jul 2017
¿Podrías besarme el rostro a pesar
de ser horrendo y tener
la cara llena de espinillas y granos?
Oh, mi pequeña puta, ésta
noche manché las sábanas sin querer,
de nuevo -lo lamento-, con mi sangrado nasal
descontrolado
y mi ***** desgraciado.
Ya no me molesto en limpiarme,
creo que hace tiempo dejó de importarme.
No tiene caso, nada lo tiene,
nada lo tuvo.
¿O sí?
Siento desapego, si te soy sincero, creo que
tengo un poco de miedo.

Quisiera que estuvieses aquí, tal vez así,
podría dormir.
Realmente, no quisiera morir.

A veces me pides que te cuente cosas
y la verdad, a veces sólo quisiera contarte
tus lunares.

Desencantado de estar
desencantado.
Ya no veo la hora
de ver la hora.
Adrián Poveda  Jun 2017
Perdida
Adrián Poveda Jun 2017
Sé que me mira sin verme; yo, la miro también, su cabello recogido, su pose erguida, con los ojos en su cuaderno tratando de aprender, y casi incontrolablemente de encontrar respuestas.

Hay algo de ella en mí, en la forma en que no me mira, en la forma en que me ignora, que me vuelve un espectador; sí, entonces pongo mis ojos en su presencia tratando de aprender de encontrar respuestas entre las curvas que dibujan su espalda blanca y sus lunares, planetas, lugares que ni ella conoce.

En este punto las pupilas se dilatan, dejan pasar la luz, y se puede ver afuera desde adentro, quedando lo que a la razón y la mente les quita corazón.

Ella, aunque loca, está cuerda y se mantiene a si misma al saber que algo hace bien; yo, aunque cuerdo estoy loco y me mantengo a mi mismo sin ser yo, imaginando, ser el rayo o el viento que tocó su cuello.

— The End —