Submit your work, meet writers and drop the ads. Become a member
Entre las ondas azules
Del bello Mediterráneo,
En el Golfo de Trieste
Surgiendo entre los peñascos,
Hay un alcázar que ostenta
Con gran arte entrelazados
En muros y minaretes
Lo gótico y lo cristiano.
Parece visto de lejos
Airoso cisne de mármol,
Que extiende las blancas alas
Entre dos abismos claros,
El del mar siempre sereno
Y el del cielo siempre diáfano.

Ese alcázar tan hermoso
En tiempos no muy lejanos,
Por mirar tanto las olas
De Miramar le llamaron,
Y en él vivieron felices
Dos príncipes de alto rango,
Dos seres de regia estirpe:
Carlota y Maximiliano.

En una tarde serena,
Al bello alcázar llegaron
Con una rara embajada
Varios próceres extraños;
Penetran a los salones
Y al noble príncipe hablando,
En nombre de un pueblo entero
(Que no les dio tal encargo)
Le ofrecieron la corona
Del Imperio Mejicano.

El Príncipe quedó absorto,
Para responder dio un plazo;
Soñó en pompas, en honores,
En fama, en poder, en lauros
Y al despertar de aquel sueño,
Al volver de tal encanto,
A su joven compañera
Le fue a consultar el caso.
«Acepta -dijo Carlota-,
Eres grande, noble y apto,
Y de este alcázar a un trono
Tan solamente hay un paso».

No corrida una semana,
El Príncipe meditando
En las difíciles luchas
De los grandes dignatarios,
Miraba tras los cristales
De su espléndido palacio
Enfurecerse las olas,
Rojo surgir el relámpago,
Y con bramidos horribles
Rugir los vientos airados.

De pronto, un ujier le anuncia
Que un extranjero, ya anciano,
Hablarle solicitaba
Con urgencia y en el acto.
Sorprendido el Archiduque
Dijo al ujier: «Dadle paso»;
Y penetró en los salones
Aquel importuno extraño,
De tez rugosa y enjuta,
De barba y cabello cano.

En frente del Archiduque
Dijo con acento franco:
«Vengo, señor, para veros
Desde un pueblo muy lejano,
Desde un pueblo cuyo nombre
Jamás habréis escuchado;
Yo nací en Aguascalientes,
En el suelo mejicano,
Serví a don Benito Juárez
De quien ya os habrán hablado,
Le serví como Ministro,
Soy su firme partidario,
Y mientras aquí os engañan,
Yo vengo a desengañaros;
No aceptéis, señor, un trono
Que tiene cimientos falsos,
Ni os ciñáis una corona
Que Napoleón ha labrado.
No quiere Méjico reyes,
El pueblo es republicano
Y si llegáis a mi patria
Y os riegan palmas y lauros,
Sabed que tras esas pompas
Y esos mentidos halagos
Pueden estar escondidos
El deshonor y el cadalso».

Oyendo aquestas palabras
Dichas por aquel anciano,
A tiempo que por los aires
Cruzó veloz un relámpago,
Tiñendo en color de sangre
La inmensidad del espacio,
Sin dar respuesta ninguna
Quedóse Maximiliano
Rígido, lívido, mudo,
Como una estatua de mármol.

Corrió inexorable el tiempo,
huyeron breves los años
Y en una noche de junio
Triste, sombrío, ensimismado,
En vísperas de la muerte
El Archiduque germano
En su celda de Querétaro
Y en sus desgracias pensando,
Así dijo conmovido
A uno de los abogados
Que tueron a despedirse
En momentos tan aciagos:
«Todo lo que hoy me sucede
A tiempo me lo anunciaron;
Un profeta he conocido
Que sin doblez, sin engaño,
Me auguró que en esta tierra
A donde vine cegado,
El pueblo no quiere reyes
Ni gobernantes extraños,
Y que si lauros y palmas
Se me regaban al paso
Tras ellos encontraría
El deshonor y el cadalso».
-¿Quién ha sido ese profeta?
Al Príncipe preguntaron:
«Era un ministro de Juárez
Sincero, patriota, honrado,
Don Jesús Terán, que ha muerto
En su hacienda hará dos años
¡Ah! ¡Si yo le hubiera oído!
iSi yo le hubiera hecho caso!
¡Hoy estuviera en mi alcázar
Con los seres más amados,
Y no contara los horas
Para subir al cadalso!!»
Diré cómo nacisteis, placeres prohibidos,
Como nace un deseo sobre torres de espanto,
Amenazadores barrotes, hiel descolorida,
Noche petrificada a fuerza de puños,
Ante todos, incluso el más rebelde,
Apto solamente en la vida sin muros.
Corazas infranqueables, lanzas o puñales,
Todo es bueno si deforma un cuerpo;
Tu deseo es beber esas hojas lascivas
O dormir en esa agua acariciadora.
No importa;
Ya declaran tu espíritu impuro.
No importa la pureza, los dones que un destino
Levantó hacia las aves con manos imperecederas;
No importa la juventud, sueño más que hombre,
La sonrisa tan noble, playa de seda bajo la tempestad
De un régimen caído.
Placeres prohibidos, planetas terrenales,
Miembros de mármol con sabor de estío,
Jugo de esponjas abandonadas por el mar,
Flores de hierro, resonantes como el pecho de un hombre.
Soledades altivas, coronas derribadas,
Libertades memorables, manto de juventudes;
Quien insulta esos frutos, tinieblas en la lengua,
Es vil como un rey, como sombra de rey
Arrastrándose a los pies de la tierra
Para conseguir un trozo de vida.
No sabía los límites impuestos,
Límites de metal o papel,
Ya que el azar le hizo abrir los ojos bajo una luz tan alta,
Adonde no llegan realidades vacías,
Leyes hediondas, códigos, ratas de paisajes derruidos.
Extender entonces una mano
Es hallar una montaña que prohíbe,
Un bosque impenetrable que niega,
Un mar que traga adolescentes rebeldes.
Pero si la ira, el ultraje, el oprobio y la muerte,
Ávidos dientes sin carne todavía,
Amenazan abriendo sus torrentes,
De otro lado vosotros, placeres prohibidos,
Bronce de orgullo, blasfemia que nada precipita,
Tendéis en una mano el misterio.
Sabor que ninguna amargura corrompe,
Cielos, cielos relampagueantes que aniquilan.
Abajo, estatuas anónimas,
Sombras de sombras, miseria, preceptos de niebla;
Una chispa de aquellos placeres
Brilla en la hora vengativa.
Su fulgor puede destruir vuestro mundo.
Leydis Jun 2017
Dice,
que el cigarrillo me están dañando,
me está afeando,
desluciendo,
desflorando,
que mi bonita piel se está frunciendo.
Que mis labios se van plegando.
Que las perlas que tengo entre los labios se están amarillando.
Que mis ojos se están enlutando.

Dice,
que el vino me está rebajando,
que mi altura de mujer se va empequeñeciendo con cada trago.
que no es apto que una mujer tome,
que lo había leído en un libro, creo que menciono la biblia.
Me recito un versículo,
me dijo lo tosco que es una mujer con libertinajes.

Dice que si dejase mis vicios….
¡me amaría!
me conquistaría,
me tomaría como suya,
le diría al mundo que yo soy su pimpollito lindo,
la lucerna que lo ilumina por fuera y por dentro.

Encendí un cigarrillo,
lo mire detenidamente,
así como miro Jesús a Pedro, sabiendo que estaba a punto de negarlo,
le pregunte ¿que si quería matarme?
¿que si en verdad le incumbe si fumo o tomo?

Le dije, el cigarrillo y el vino los dejo hoy mismo.
Le dije, para el cigarrillo puedo ponerme un parcho de nicotina,
masticar un chicle, ¿más como mastico el sinsabor de tu desamor?
Puedo dejar de tomar hoy mismo, mas,
¿cómo embriago el corazón que se entrega a ti en cada pensamiento?
¡dime!

si de todos mis vicios……..
tu eres el único vicio cuyo desamor me está matando.

LeydisProse
6/7/2017
https://m.facebook.com/LeydisProse/
Onoma Feb 2024
treetops pass their

basket--

light to the nodose

pit of round.

pillared trunks

sprouting into one

another.

come maximums of

height.

contoured chione

apto pnuema...

hand off touches of

wind to the ground.
*Inspired by a revelatory hike~
Una mujer de senos apacibles, ante los que la lengua de la vaca resucita una glándula violenta. Un hombre de templanza, mandibular de genio, apto para marchar de dos a dos con los goznes de los cofres. Un niño está al lado del hombre, llevando por el revés, el derecho animal de la pareja.

¡Oh la palabra del hombre, libre de adjetivos y de adverbios que la mujer decline en su único caso de mujer, aun entre las mil voces de la Capilla Sixtina! ¡Oh la falda de ella, en el punto maternal donde pone el pequeño las manos y juega a los pliegues, haciendo a veces agrandar las pupilas de la madre, como en las sanciones de los confesionarios!

Yo tengo mucho gusto de ver así al Padre, al Hijo y al Espiritusanto, con todos los emblemas e insignias de sus cargos.
En el principio de los tiempos
Dinosaurios reinaban dispersos
En cada espacio y sobre toda especie

Dominaban
                       Depredeaban

A su paso, cada ecosistema de su reino
Y en ámbito de caza
El humano no igualaba su raza

Cuál alimento y sin aliento
Perecia el hombre hambriento
Sin un dios que lo acogiera
Y condenado  a la extincion
Sus rezos y plegarias
Fueron escuchadas
Por dioses inmaculados
Que arribaron en consuelo
En grandes naves
Cuál si fueran aves

De esperanza y alegría
El hombre viví día a dia
Mas con desconsuelo y temor
Aprendió a ser esclavo
Y con el progreso de los a;os
Perecia sin entender el da;o
Pues su cuerpo débil y cansado
No era apto para ser tan demandado
Por sus dioses alados

Mas sin embargo con desden
Manipularon un edén
Investidos de poder enga;aron al simio
Y le hicieron creer que era el único ser
Y le insertaron un gen que reptil lo hizo ser
Con nuevos dotes y castigado
Al mundo hostil lo desterraron
Sin antes humanizar lo
Para poder coronarlo
Y como dote por servil
Una compa;era a su imagen y semejanza
Le impusieron para un fin

Poblar un mundo, ajeno a el
Y sobre toda especie que lo habita gobernar
Pues como reptil y simio condenado
A una lucha eterna como esclavo
Vivirá y morirá siendo alimento
De sus dioses alados
Que gustosos vigilan su creación
Ocultos en el cielo en ovnis plateados
Por los siglos de los siglos amen.
El poema pertenece a la obra de mismo autor llamada el gen reptil la cual es una saga de tres libros y un poemario, dicho poema pertenece al poemario HOMOREPTILIHUM.

— The End —